







































Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
metaglip y comercio; (Glipizide y metformin HCl) tabletas
METAGLIP (glipicida y metformina) 2.5 mg / 250 mg La tableta es un recubrimiento de película biconvexo ovalado rosa tableta con "BMS"deboscado de un lado y"6081" En relieve en el lado opuesto.
METAGLIP (glipicidas y metformina) 2.5 mg / 500 mg - La tableta es una película blanca, ovalada, biconvexa recubierta con película tableta con "BMS"deboscado de un lado y"6077" En relieve en el lado opuesto.
METAGLIP (glipicida y metformina) 5 mg / 500 mg La tableta es un recubrimiento de película biconvexo ovalado rosa tableta con "BMS"deboscado de un lado y"6078" En relieve en el lado opuesto.
Memoria
Almacenar a 20 ° -25 ° C (68 ° -77 ° F); Excursiones hasta 15 ° -30 ° C (59 ° -86 ° F).
Distribuido por: Bristol-Myers Squibb Company Princeton, NJ 08543, EE. UU. Rev agosto 2010
METAGLIP | Use NDC 0087-xxxx-xx para la unidad de | |
Glipizida (mg) | clorhidrato de metformina (mg) | Botella 100 |
2.5 | 250 | 6081-31 |
2.5 | 500 | 6077-31 |
5.0 | 500 | 6078-31 |
las tabletas de metaglip (glipizida y metformina HCl) se indican como un suplemento Dieta y ejercicio para mejorar el control del azúcar en la sangre en adultos con diabetes tipo 2 mellitus.
Consideraciones generales
La dosis de METAGLIP (glipizida y metformina) debe individualizarse en función de ambas efectividad y tolerancia, mientras que no se excede la dosis diaria máxima recomendada de 20 mg Glipizida / 2000 mg de metformina. METAGLIP (glipizida y metformina) debe y debe administrarse con las comidas comience con una dosis baja, con una escala de dosis gradual como se describe a continuación Para evitar la hipoglucemia (principalmente debido a la glipizida), reduzca los efectos secundarios de IG (en gran parte debido a metformina) y permitir la determinación del mínimo efectivo Dosis para un control adecuado del azúcar en la sangre para el paciente individual.
Azúcar en sangre apropiado durante el tratamiento inicial y durante la titulación de la dosis el monitoreo debe usarse para determinar la respuesta terapéutica a METAGLIP (glipicida y metformina)) e identificar la dosis mínima efectiva para el paciente. Después de eso, HbA1c debe medirse a intervalos de aproximadamente 3 meses para evaluar la efectividad de terapia. El objetivo terapéutico en todos los pacientes con diabetes tipo 2 es ese reduzca FPG, PPG y HbA1c a normal o lo más cerca posible. Ideal, La terapia de direccionamiento debe evaluarse con HbA1c, que es un mejor indicador control glucémico a largo plazo como FPG solo.
No se han realizado estudios que examinen específicamente la seguridad y la eficacia cambio a la terapia METAGLIP (glipizida y metformina) en pacientes que toman glipizida al mismo tiempo (o otras sulfonilureas) más metformina. Pueden ocurrir cambios en el control glucémico tales pacientes, ya sea con hiperglucemia o hipoglucemia posible. Cada cambio en la terapia de diabetes tipo 2 debe realizarse con cuidado y de manera adecuada Monitoreo.
Metaglip (glipicida y metformina) en pacientes con control glucémico inadecuado sobre nutrición y ejercicio Solo
Para pacientes con diabetes tipo 2 cuya hiperglucemia es insatisfactoria administrado solo con dieta y ejercicio, la dosis inicial recomendada de METAGLIP (glipicida y metformina) dos.5 mg / 250 mg una vez al día con una comida. Para pacientes cuyo FPG es de 280 mg / dL a 320 mg / dL una dosis inicial de METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 500 mg dos veces al día considerar. La efectividad de METAGLIP (glipicida y metformina) en pacientes cuyo FPG excede los 320 mg / dL no fue encontrado. La dosis aumenta para lograr un control glucémico adecuado debe hacerse en pasos de 1 tableta por día cada 2 semanas hasta un máximo 10 mg / 1000 mg o 10 mg / 2000 mg METAGLIP (glipicidas y metformina) por día en dosis divididas. No hubo experiencia en estudios clínicos con METAGLIP (glipizida y metformina) como primera terapia dosis totales diarias> 10 mg / 2000 mg por día.
Metaglip (glipicida y metformina) en pacientes con control glucémico inadecuado en una sulfonilurea y / o Metformina
Para pacientes que no están adecuadamente controlados con glipizida (o cualquier otra sulfonilurea) o metformina sola, la dosis inicial recomendada de METAGLIP (glipicida y metformina) es de 2.5 mg / 500 mg o 5 mg / 500 mg dos veces al día para las comidas de la mañana y de la tarde. Alrededor evite la hipoglucemia, la dosis inicial de METAGLIP (glipicida y metformina) no debe exceder la dosis diaria Dosis de glipizida o metformina ya tomadas. La dosis diaria debe ser titulado en pasos de no más de 5 mg / 500 mg al mínimo efectivo Dosis para lograr un control adecuado del azúcar en la sangre o una dosis máxima de 20 mg / 2000 mg por día.
Pacientes previamente en terapia combinada con glipizida (u otro La sulfonilurea) más la metformina se puede convertir a METAGLIP (glipicida y metformina) 2.5 mg / 500 mg o 5 mg / 500 mg; la dosis inicial no debe exceder la dosis diaria de glipizida (o dosis equivalente de otra sulfonilurea) y metformina que ya se ha tomado. La decisión de cambiar a la siguiente dosis equivalente o valorar debe ser basado en el juicio clínico. Los pacientes deben estar en el lugar y Deben producirse síntomas de hipoglucemia después de dicho cambio y la dosis de METAGLIP (glipizida y metformina) como se describió anteriormente para ser titulado para lograr un control adecuado del azúcar en la sangre.
poblaciones específicas de pacientes
METAGLIP (glipicida y metformina) no está recomendado para uso durante el embarazo o para uso en niños Paciente. La dosis inicial y de mantenimiento de METAGLIP (glipizida y metformina) debe ser conservadora en pacientes en edad avanzada debido a la posibilidad de disminución de la función renal en esta población. Cualquier ajuste de dosis requiere una evaluación renal cuidadosa Función. En general, pacientes mayores, debilitados y desnutridos no titulado a la dosis máxima de METAGLIP (glipicida y metformina) para evitar el riesgo de hipoglucemia. El monitoreo de la función renal es necesario para apoyar la prevención de la acidosis láctica asociada a metformina, especialmente en los ancianos. (Ver ADVERTENCIAS.)
METAGLIP (glipicida y metformina) está contraindicado en pacientes con:
- Enfermedad renal o insuficiencia renal (p. Ej. sugerido por creatinina sérica Nivel ≥ 1.5 mg / dL [masculino], ≥ 1.4 mg / dL [mujeres] o creatinina anormal aclaramiento), que también puede atribuirse a enfermedades como el colapso cardiovascular (Choque), infarto agudo de miocardio y septicemia (ver ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES).
- Hipersensibilidad conocida al glipizida o al clorhidrato de metformina.
- Acidosis metabólica aguda o crónica, incluida la cetoacidosis diabética, con o sin coma. La cetoacidosis diabética debe tratarse con insulina.
METAGLIP (glipicida y metformina) debe suspenderse temporalmente en pacientes sometidos a tratamiento radiológico Estudios con administración intravascular de agentes de contraste yodados porque el uso de dichos productos puede conducir a un cambio agudo en la función renal. (Ver también PRECAUCIONES.)
ADVERTENCIAS
clorhidrato de metformina
Acidosis láctica
La acidosis láctica es una complicación metabólica rara pero grave que ocurrir debido a la acumulación de metformina durante el tratamiento con METAGLIP (glipizida y metformina) (glipizida y tabletas de metformina HCL); si aparece, es aproximadamente un 50% fatal de casos. La acidosis láctica también puede ocurrir junto con una serie de patofisiológicas Condiciones, incluida la diabetes mellitus, y siempre que haya tejido significativo hipoperfusión e hipoxemia. La acidosis láctica se caracteriza por un aumento de la sangre nivel de lactato (> 5 mmol / L), pH sanguíneo reducido, desequilibrio electrolítico con un aumento en la brecha aniónica y una mayor relación lactato / piruvato. Si metformina participa como la causa de la acidosis láctica, niveles plasmáticos de metformina> 5 μg / ml generalmente se encuentran.
La incidencia informada de acidosis láctica en pacientes que reciben metformina El clorhidrato es muy bajo (aproximadamente 0.03 casos / 1000 años de pacientes, con alrededor de 0.015 casos fatales / 1000 años de pacientes). En más de 20,000 años de pacientes No ha habido informes de acidosis láctica de la exposición a metformina en ensayos clínicos. Los casos reportados ocurrieron principalmente en diabéticos con casos significativos Insuficiencia renal, incluida la enfermedad renal intrínseca y la hipoperfusión renal a menudo en el contexto de varios problemas médicos / quirúrgicos que lo acompañan y varios medicación acompañante. Pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva que son farmacológicamente manejo, especialmente aquellos con insuficiencia cardíaca inestable o aguda Si tiene riesgo de hipoperfusión e hipoxemia, tiene un mayor riesgo de lactancia lactato acidosis. El riesgo de acidosis láctica aumenta con el grado de disfunción renal y la edad del paciente. El riesgo de acidosis láctica puede, por lo tanto, ser significativo disminuido por el monitoreo regular de la función renal en pacientes que toman metformina y utilizando la dosis mínima efectiva de metformina. Tratamiento en particular las personas mayores deben ir acompañadas de un cuidadoso control de la función renal. El tratamiento con METAGLIP (glipicida y metformina) no debe iniciarse en pacientes ≥ 80 años. La medición del aclaramiento de creatinina muestra que la función renal no lo es reducido porque estos pacientes son más susceptibles al desarrollo de acidosis láctica. Además, METAGLIP (glipizida y metformina) debe mantenerse inmediatamente si hay una enfermedad asociado con hipoxemia, deshidratación o sepsis. Porque la disfunción hepática la función puede limitar significativamente la capacidad de eliminar lactato, METAGLIP (glipizida y metformina). generalmente evitado en pacientes con pruebas clínicas o de laboratorio de hígado Enfermedad. Los pacientes deben ser advertidos del consumo excesivo de alcohol, tampoco agudo o crónico cuando se toma METAGLIP (glipizida y metformina) porque el alcohol potencia el efecto de clorhidrato de metformina en el metabolismo de lactato. Además, METAGLIP (glipizida y metformina) se suspenderá temporalmente antes de cada estudio de radiocontraso intravascular y para cada intervención quirúrgica (ver también PRECAUCIONES).
El inicio de la acidosis láctica es a menudo sutil y solo está acompañado por otros no específicos Síntomas como malestar general, mialgia, falta de aliento, aumento de la somnolencia y dolor abdominal no específico. Se puede asociar con hipotermia, hipotensión y bradiarritmias resistentes con acidosis pronunciada. El paciente y el El médico de los pacientes debe ser consciente de la importancia de tales síntomas y se debe indicar al paciente que notifique al médico de inmediato si Ocurren (ver también PRECAUCIONES). METAGLIP (glipizida y metformina) debe retirarse a la situación se aclara. Electrolitos séricos, cetonas, azúcar en la sangre y, si está indicado, Los niveles de pH sanguíneo, lactato e incluso metformina en sangre pueden ser útiles. Una vez un paciente se estabiliza en todos los niveles de dosis mediante METAGLIP (glipizida y metformina), síntomas gastrointestinales que son comunes durante el inicio de la terapia con metformina son poco probables ser drogadicto. Más tarde, los síntomas gastrointestinales podrían deberse a esto para acidosis láctica u otras enfermedades graves.
Espejo de lactato de plasma venoso en ayunas por encima del límite superior de la normalidad pero menos de 5 mmol / L en pacientes que toman METAGLIP (glipicida y metformina) no necesariamente lo indican acidosis láctica inminente y puede explicarse por otros mecanismos, como diabetes u obesidad mal controlada, actividad física vigorosa o técnica Problemas de muestreo. (Ver también PRECAUCIONES)
La acidosis láctica debería ser más metabólica en cada diabético La acidosis carece de evidencia de cetoacidosis (cetonuria y cetonemia).
La acidosis láctica es una emergencia médica que debe tratarse en un hospital Actitud. El medicamento está en un paciente con acidosis láctica que toma METAGLIP (glipizida y metformina) debe detenerse de inmediato y las medidas generales de apoyo de inmediato iniciado. Porque el clorhidrato de metformina es dializable (con un aclaramiento hasta 170 ml / min en buenas condiciones hemodinámicas), hemodiálisis inmediata Se recomienda corregir la acidosis y eliminar la metformina acumulada. Tal manejo a menudo conduce a una reversión inmediata de los síntomas y la recuperación. (Ver también CONTRAINDICACIONES y PRECAUCIONES.)
ADVERTENCIA especial ANTES DE AUMENTAR EL RIESGO DE MORTALIDAD CARDIOVASCULAR
Se ha informado que los medicamentos hipoglucemiantes orales están asociados con la administración con aumento de la mortalidad cardiovascular en comparación con el tratamiento de la dieta sola o dieta más insulina. Esta advertencia se basa en el estudio realizado por la universidad Diabetes Program Group (UGDP), desarrolló un ensayo clínico prospectivo a largo plazo evaluar la efectividad de los medicamentos para reducir la glucosa en prevención o retraso complicaciones vasculares en pacientes con diabetes no insulinodependiente. Los El estudio incluyó a 823 pacientes que fueron asignados a uno de los 4 grupos de tratamiento (Diabetes 19 (Supl. 2): 747-830, 1970).
UGDP informó que los pacientes durante 5 a 8 años en una dieta más una fija La dosis de tolbutamida (1,5 gramos por día) tuvo una tasa de mortalidad cardiovascular aproximadamente 2½ veces que el paciente es tratado solo con una dieta. Una significativa No se observó mortalidad general, pero sí el uso de tolbutamida basado en el aumento de la mortalidad cardiovascular y, por lo tanto, limitado La posibilidad de que el estudio muestre un aumento en la mortalidad general. A pesar de Controversia sobre la interpretación de estos resultados, los resultados de la El estudio UGDP proporciona una base adecuada para esta advertencia. El paciente debe informado sobre los riesgos y beneficios potenciales de glipizida y alternativas Modos de terapia.
Aunque solo se incluyó 1 fármaco en la clase de sulfonilurea (tolbutamida) En este estudio, por razones de seguridad, es aconsejable considerar esto La advertencia también puede aplicarse a otros medicamentos hipoglucemiantes en esta clase con respecto a Sus estrechas similitudes en modo de acción y estructura química.
PRECAUCIONES
general
Resultados macrovasculares
No ha habido estudios clínicos, la evidencia concluyente de macrovascular Reducción de riesgos con METAGLIP (glipizida y metformina) u otro antidiabético.
Metaglip (glipicida y metformina)
Hipoglucemia
METAGLIP (glipicida y metformina) puede producir hipoglucemia; por lo tanto, corregir la selección del paciente La dosis y las instrucciones son importantes para evitar posibles episodios hipoglucemiantes. El riesgo de hipoglucemia aumenta si la ingesta de calorías es deficiente, si El ejercicio extenuante no se compensa con la suplementación calórica ni durante el período uso simultáneo con otros agentes reductores de glucosa o etanol. Insuficiencia renal puede causar mayores niveles de glipizida y clorhidrato de metformina. La insuficiencia hepática puede aumentar y disminuir el nivel de drogas en la glipizida capacidad gluconeogénica, que aumentan el riesgo de reacciones hipoglucemiantes. Pacientes mayores, debilitados o desnutridos y pacientes con glándula suprarrenal o enfermedades pituitarias La insuficiencia o la intoxicación por alcohol son particularmente susceptibles a la hipoglucemia Efectos. La hipoglucemia puede ser difícil de ver en los ancianos y en las personas quien toma drogas de bloqueo beta-adrenérgicas.
Glipizida
Riñón y enfermedades hepáticas
El metabolismo y la excreción de glipizida se pueden usar en pacientes con reducción Riñón y / o función hepática. Si se produce hipoglucemia en tales pacientes se puede extender y se debe iniciar una gestión adecuada.
Anemia hemolítica
Tratamiento de pacientes con glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) - deficiencia con sulfonilureas puede conducir a anemia hemolítica. Porque pertenece METAGLIP (glipizida y metformina) a la clase de sulfonilureas debe usarse con precaución en pacientes Se debe considerar la deficiencia de G6PD y una alternativa sin sulfonilurea. En También se han informado informes posteriores a la comercialización de anemia hemolítica en pacientes que no había conocido una deficiencia de G6PD.
clorhidrato de metformina
Monitoreo de la función renal
Se sabe que la metformina se excreta significativamente a través del riñón y el riesgo La acumulación de metformina y la acidosis láctica aumentan con el grado de deterioro función renal. Entonces, pacientes con niveles séricos de creatinina por encima de la parte superior El límite de lo normal para su edad NO debe ser metaglip (glipicida y metformina)). En pacientes con edad avanzada, METAGLIP (glipizida y metformina) debe ajustarse cuidadosamente para establecer el mínimo Dosis para efectos glucémicos adecuados porque envejece con reducido Función renal. En los ancianos, especialmente en ≥ 80 años La función renal debe controlarse regularmente y, en general, METAGLIP (glipizida y metformina) no titulado a la dosis máxima (ver ADVERTENCIAS y DOSIS Y ADMINISTRACIÓN). Antes del inicio de la terapia con METAGLIP (glipicida y metformina) y al menos anualmente después, renal La función debe ser calificada y verificada como normal. En pacientes con desarrollo Se espera disfunción renal, la función renal debe evaluarse más Frecuentes y METAGLIP (glipizida y metformina) descontinuados si hay signos de insuficiencia renal.
Uso de medicamentos que lo acompañan y que pueden afectar la función renal o la metformina disposición
Medicamentos concomitantes que afectan o causan una función renal significativa cambio hemodinámico o puede interferir con la disposición de metformina, como como fármacos catiónicos que se eliminan por secreción tubular renal (ver PRECAUCIONES: EFECTOS DE CAMBIO MEDICINAL) debe usarse con precaución.
Exámenes radiológicos con un medio de contraste yodado intravascular Materiales (p. Ej. urograma intravenoso, colangiografía intravenosa, angiografía, y tomografía computarizada (TC) con medios de contraste intravascular)
Los estudios de contraste intravascular con materiales yodados pueden conducir a cambios agudos Función renal y se han asociado con acidosis láctica recibido por metformina (ver CONTRAINDICACIONES). Por lo tanto en pacientes en Si dicho estudio está planificado, METAGLIP (glipizida y metformina) debe suspenderse temporalmente retenido en el momento o antes del procedimiento y 48 horas. para el procedimiento y solo después de una reevaluación de la función renal y encontrado normal.
Condiciones hipóxicas
Colapso cardiovascular (shock) por cualquier causa, corazón congestivo agudo Fracaso, infarto agudo de miocardio y otras afecciones caracterizadas por La hipoxemia se ha asociado con acidosis láctica y también puede causar prerenal azotemia. Si tales eventos ocurren en pacientes con terapia METAGLIP (glipizida y metformina), el medicamento debe hacerlo se establecerá de inmediato.
Intervenciones quirúrgicas
La terapia con METAGLIP (glipicida y metformina) debe suspenderse temporalmente para cada cirugía (excepto para procedimientos menores que no involucran alimentos restringidos y ingesta de líquidos) y no debe reiniciarse hasta que la ingesta oral del paciente haya reanudado y La función renal se calificó como normal.
Consumo de alcohol
Se sabe que el alcohol potencia los efectos de la metformina en el metabolismo de lactato. Por lo tanto, se debe advertir a los pacientes sobre el consumo excesivo de alcohol, de manera aguda o crónico, mientras se obtiene METAGLIP (glipicida y metformina). Debido a su efecto sobre el gluconeogénico Capacidad hepática, el alcohol también puede aumentar el riesgo de hipoglucemia.
Insuficiencia hepática
Porque la insuficiencia hepática se ha asociado con algunos casos de ácido láctico La acidosis, METAGLIP (glipizida y metformina) generalmente deben estar en pacientes con o evidencia de laboratorio para enfermedades hepáticas.
Nivel de vitamina B12
En estudios clínicos controlados con metformina que duran 29 semanas, una disminución para reflejar subnormalmente la suerovitamina B12 previamente normal, sin clínica Se han observado manifestaciones en aproximadamente el 7% de los pacientes. Tal disminución, posiblemente debido a una alteración de la absorción de B12 por el factor intrínseco B12 Sin embargo, el complejo rara vez se asocia con anemia y parece ser rápido reversible con la interrupción de la suplementación con metformina o vitamina B12. La medición anual de los parámetros hematológicos se recomienda en pacientes para la metformina y todas las anormalidades obvias deben investigarse adecuadamente y gestionado (ver PRECAUCIONES: Pruebas de laboratorio).
Ciertas personas (personas con ingesta insuficiente de vitamina B12 o calcio o absorción) parecen estar predispuestos al desarrollo de niveles subnormales de vitamina B12. Mediciones de vitamina B12 en suero de rutina cada 2 a 3 años en estos pacientes puede ser útil.
Cambio en el estado clínico de pacientes con tipo 2 previamente controlado diabetes
Un paciente con diabetes tipo 2 previamente bien controlado con metformina, el desarrolla anomalías de laboratorio o enfermedades clínicas (especialmente vagas y enfermedad mal definida) debe examinarse de inmediato en busca de signos de cetoacidosis o acidosis láctica. La evaluación debe incluir electrolitos y cetonas séricas Azúcar en sangre y, si está indicado, pH en sangre, lactato, piruvato y metformina Niveles de seguridad. Si se produce acidosis en cualquier forma, METAGLIP (glipicida y metformina) debe suspenderse inmediatamente y otras medidas correctivas apropiadas iniciadas (ver también ADVERTENCIAS).
Información para pacientes
Metaglip (glipicida y metformina)
Se debe informar a los pacientes sobre los posibles riesgos y beneficios de METAGLIP (glipicida y metformina)) y formas alternativas de terapia. También debe ser informado del significado cumplimiento de las instrucciones dietéticas; un programa de entrenamiento regular; y regularmente Prueba de azúcar en la sangre, hemoglobina glucosilada, función renal y hematológica Marco.
Los riesgos de acidosis láctica asociados con la terapia con metformina, sus síntomas y condiciones que predisponen a su desarrollo, como se menciona en las ADVERTENCIAS y las secciones de PRECAUCIONES deben explicarse a los pacientes. Los pacientes deben estarlo recomendó que METAGLIP (glipizida y metformina) se detuviera de inmediato y se notificara su salud de inmediato Practicantes cuando hiperventilación inexplicable, mialgia, malestar general, somnolencia inusual u otros síntomas no específicos aparecen. Una vez que un paciente se estabiliza en cada dosis Nivel de METAGLIP (glipicida y metformina), síntomas gastrointestinales que son comunes durante el inicio de la terapia con metformina, es poco probable que esté relacionada con las drogas. Más tarde, ocurre el tracto gastrointestinal Los síntomas pueden atribuirse a la acidosis láctica u otras enfermedades graves.
Los riesgos de hipoglucemia, sus síntomas y tratamiento, así como las afecciones que predisponer a su desarrollo debe explicarse al paciente y responsable Miembro de la familia.
Se debe advertir a los pacientes que no consuman alcohol en exceso, ya sea de manera aguda o crónico mientras se conserva METAGLIP. (Ver INFORMACIÓN PACIENTE.)
Pruebas de laboratorio
Se deben realizar mediciones regulares de azúcar en sangre en ayunas (FBG) y HbA1c para controlar la reacción terapéutica.
Monitoreo inicial y periódico de los parámetros hematológicos (p. Ej. hemoglobina / hematocrito e índices de glóbulos rojos) y la función renal (creatinina sérica) deberían ser realizado, al menos una vez al año. Mientras que la anemia megaloblast es rara se observó con terapia con metformina si se sospechaba deficiencia de vitamina B12 debe ser excluido.
Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad
No se realizaron experimentos con animales con los productos combinados en METAGLIP (glipizida y metformina). Los siguientes datos se basan en hallazgos en estudios realizados con la persona Productos.
Glipizida
Un estudio de 20 meses en ratas y un estudio de 18 meses en ratones en dosis de hasta 75 veces La dosis máxima en humanos no mostró evidencia de carcinogenicidad relacionada con las drogas. Las pruebas de mutagenicidad bacteriana e in vivo fueron consistentemente negativas. Estudios en Las ratas de ambos sexos en dosis de hasta 75 veces la dosis humana no mostraron efectos sobre fertilidad.
clorhidrato de metformina
Se realizaron estudios de carcinogenicidad a largo plazo con metformina sola en ratas (duración de la dosis de 104 semanas) y ratones (duración de la dosis de 91 semanas) en dosis hasta 900 mg / kg / día inclusive o. 1500 mg / kg / día. Estas latas son aproximadamente cuatro veces la dosis diaria humana máxima recomendada (MRHD) de 2000 mg del componente de metformina de METAGLIP (glipicida y metformina) en función de la superficie corporal Comparar. No se encontró evidencia de carcinogenicidad con metformina sola ratones machos o hembras. No se observó potencial tumoral también con metformina sola en ratas macho. Sin embargo, hubo una mayor incidencia de pólipos benignos del útero del estroma en ratas hembras, a 900 mg / kg / día de metformina sola.
No hubo evidencia de un potencial mutagénico de metformina sola en lo siguiente in vitro pruebas: prueba de Ames (S. typhimurium), prueba de mutación genética (ratón células de linfoma) o prueba de aberración cromosómica (linfocitos humanos). Resultados de búsqueda en la prueba de micronúcleos de ratón in vivo también fueron negativos.
La fertilidad de ratas macho o hembra no se vio afectada cuando se administró metformina sola a dosis de hasta 600 mg / kg / día, que es aproximadamente 3 veces la dosis de MRHD El componente de metformina de METAGLIP (glipizida y metformina) basado en comparaciones de la superficie corporal.
Embarazo
Efectos teratogénicos embarazo categoría C
Información reciente sugiere fuertemente que los niveles anormales de azúcar en la sangre durante El embarazo se asocia con una mayor incidencia de anomalías congénitas. La mayoría de los expertos recomiendan usar insulina durante el embarazo para mantener la sangre Glucosa lo más cerca posible del valor normal. Porque los estudios de reproducción animal no siempre son predictivos de la respuesta humana, METAGLIP (glipicida y metformina) no debe usarse durante El embarazo no es claramente necesario. (Ver abajo.)
No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas con METAGLIP (glipicida y metformina) o sus componentes individuales. No hubo experimentos con animales con el productos combinados en METAGLIP (glipizida y metformina). Los siguientes datos se basan en resultados en estudios realizado con los productos individuales.
Glipizida
Se descubrió que la glipizida es ligeramente fetotóxica en los estudios de reproducción en ratas niveles de dosis (5-50 mg / kg). Esta fetotoxicidad fue similar en otros sulfonilureas como tolbutamida y tolazamida. El efecto es perinatal y probablemente en conexión directa con los efectos farmacológicos (hipoglucemiantes) de Glipizida. No se encontraron efectos teratogénicos en estudios en ratas y conejos.
clorhidrato de metformina
La metformina sola no fue teratogénica en ratas o conejos a dosis de hasta 600 mg / kg / día. Esto corresponde a una exposición de aproximadamente 2 y 6 veces la dosis de MRHD de 2000 mg El componente de metformina de METAGLIP (glipizida y metformina) basado en comparaciones de la superficie corporal para ratas o. Conejo. Determinación de las concentraciones fetales demostradas Una barrera placentaria parcial para la metformina.
Efectos no teratogénicos
Se ha informado de hipoglucemia severa persistente (4-10 días) en recién nacidos. a madres que recibieron un medicamento con sulfonilurea en el momento del parto. Esta se ha informado con mayor frecuencia con el uso de fondos con vidas medias extendidas. No se recomienda usar METAGLIP (glipicida y metformina) durante el embarazo. Sin embargo, si es así se utiliza, METAGLIP (glipizida y metformina) debe estar al menos 1 mes antes de lo esperado Fecha de entrega. (Ver Embarazo: Efectos teratogénicos: Embarazo Categoría C.)
Lactancia materna
Aunque no se sabe si la glipizida se excreta en la leche materna, algunas Se sabe que los medicamentos para la sulfonilurea se excretan en la leche materna. Estudios en lactancia materna Las ratas muestran que la metformina se excreta en la leche y alcanza valores comparables a los de plasma. No se han realizado estudios similares en madres lactantes. Dado que puede haber potencial de hipoglucemia en lactantes, una decisión debe decidirse si se debe suspender la atención o si se debe suspender METAGLIP (glipizida y metformina), por lo que Teniendo en cuenta la importancia de la droga para la madre. Cuando se suspende METAGLIP (glipizida y metformina) y si la dieta por sí sola no es suficiente para controlar el azúcar en la sangre, la terapia con insulina debe ser considerado.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia de METAGLIP (glipizida y metformina) en pacientes pediátricos.
Aplicación geriátrica
De los 345 pacientes que recibieron METAGLIP (glipizida y metformina), 2.5 mg / 250 mg y 2.5 mg / 500 mg in el primer estudio de terapia, 67 (19.4%) tenían 65 años o más, mientras que 5 (1.4%) eran 75 años y mayores. De los 87 pacientes que recibieron METAGLIP (glipizida y metformina) en la segunda línea Estudio de terapia, 17 (19.5%) tenían 65 años o más, mientras que 1 (1.1%) eran al menos a la edad de 75 años. No se observaron diferencias generales en efectividad o seguridad entre ellos estos pacientes y pacientes más jóvenes, ya sea en el primer estudio de terapia o en el El estudio de terapia de segunda línea y otra experiencia clínica reportada no se han identificado Las diferencias en la respuesta entre pacientes mayores y menores son más fuertes La sensibilidad de algunas personas mayores no puede excluirse.
Se sabe que el clorhidrato de metformina se excreta significativamente en el riñón y porque el riesgo de efectos secundarios graves en el medicamento es mayor en Pacientes con insuficiencia renal, METAGLIP (glipicida y metformina) solo debe usarse en pacientes con función renal normal (ver CONTRAINDICACIONES, ADVERTENCIAS, y FARMACOLOGÍA CLÍNICA: Farmacocinética). Porque el envejecimiento está conectado con insuficiencia renal, METAGLIP (glipizida y metformina) debe usarse con precaución al aumentar la edad. Se debe tener precaución al seleccionar la dosis y debe ser más cuidadoso y regular Monitoreo de la función renal. En general, los pacientes mayores no deben ser titulados para la dosis máxima de METAGLIP (ver también ADVERTENCIAS y DOSIS Y ADMINISTRACIÓN).
Efectos secundarios
Metaglip (glipicida y metformina)
En un estudio clínico doble ciego de 24 semanas con METAGLIP (glipizida y metformina) como primera terapia, un total de 172 pacientes recibieron METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 250 mg, 173 recibieron METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 500 mg, 170 recibieron glipizida y 177 recibieron metformina. Más Los eventos adversos clínicos comunes en estos grupos de tratamiento se enumeran en la tabla 4to.
Tabla 4: Efectos secundarios clínicos> 5% en cada tratamiento
Grupo, por término primario, en el primer estudio de terapia
En un estudio clínico doble ciego de 18 semanas con METAGLIP (glipizida y metformina) como terapia de segunda línea Terapia, un total de 87 pacientes recibieron METAGLIP (glipicida y metformina), 84 recibieron glipizida y 75 recibieron metformina. Los eventos adversos clínicos más comunes en esta clínica Se enumeran en la Tabla 5.
Tabla 5: Efectos secundarios clínicos> 5% en cada tratamiento
Grupo, por término primario, en estudio de terapia de segunda línea
Evento no deseado | Número (%) de pacientes | |||
Glipizida 5 mg comprimidos N = 170 |
Metformina 500 mg comprimidos N = 177 |
METAGLIP 2.5 mg / 250 mg comprimidos N = 172 |
METAGLIP 2.5 mg / 500 mg comprimidos N = 173 |
|
Infección del tracto respiratorio superior | 12 (7.1) | 15 (8.5) | 17 (9.9) | 14 (8.1) |
Diarrea | 8 (4.7) | 15 (8.5) | 4 (2.3) | 9 (5.2) |
Mareo | 9 (5.3) | 2 (1.1) | 3 (1.7) | 9 (5.2) |
Hipertensión | 17 (10.0) | 10 (5.6) | 5 (2.9) | 6 (3.5) |
Náuseas / vómitos | 6 (3.5) | 9 (5.1) | 1 (0.6) | 3 (1.7) |
Hipoglucemia
En un primer estudio de terapia controlado con METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 250 mg y 2.5 mg / 500 mg el número de pacientes con hipoglucemia documentados por síntomas (como Mareos, temblor, sudoración y hambre) y una puntada en el dedo del azúcar en la sangre Medición ≤ 50 mg / dL 5 (2.9%) para glipicida, 0 (0%) para metformina, 13 (7,6%) para METAGLIP (glipizida y metformina) 2,5 mg / 250 mg y 16 (9,3%) para METAGLIP (glipizida y metformina) 2,5 mg / 500 mg. En pacientes que toman METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 250 mg o METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 500 mg, 9 (2.6%) pacientes metaglip (glipicida y metformina) interrumpidos debido a síntomas hipoglucemiantes y 1 intervención médica requerida debido a hipoglucemia. En una segunda línea controlada Estudio de terapia de METAGLIP (glipizida y metformina) 5 mg / 500 mg, el número de pacientes con hipoglucemia documentado por síntomas y una medición de azúcar en la sangre en la placa de los dedos ≤ 50 mg / dL 0 (0%) para glipizida, 1 (1.3%) para metformina y 11 (12.6%) para METAGLIP (glipizida y metformina). Uno (1.1%) del paciente suspendió la terapia con METAGLIP (glipizida y metformina) debido a síntomas hipoglucemiantes y no se requiere intervención médica debido a hipoglucemia. (Ver PRECAUCIONES.)
Reacciones gastrointestinales
Los efectos secundarios clínicos más comunes en el primer estudio de terapia fueron diarrea y náuseas / vómitos; La incidencia de estos eventos fue menor con dosis de metaglip BEIDEN (glipizida y metformina) que con la terapia con metformina. Había 4 (1.2%) pacientes en el primer estudio de terapia que interrumpieron la terapia METAGLIP (glipizida y metformina) debido a los efectos secundarios gastrointestinales (GI). Síntomas gastrointestinales de diarrea, náuseas / vómitos y dolor abdominal fueron comparables con METAGLIP (glipizida y metformina), glipizida y metformina en el estudio de terapia de segunda línea. Hubo 4 (4.6%) pacientes en el estudio de terapia de segunda línea que suspendió la terapia con metaglip (glipizida y metformina) debido a la IG eventos adversos.
Glipizida
Reacciones gastrointestinales
Formas colestáticas y hepatocelulares de lesiones hepáticas, acompañadas de ictericia rara vez se ha informado con glipizida; METAGLIP (glipizida y metformina) debería ser será cancelado si esta apariencia.
Interacciones con productos básicos
Metaglip (glipicida y metformina)
Ciertos medicamentos tienden a producir hiperglucemia y pueden provocar la pérdida de azúcar en la sangre Controlar. Estos medicamentos incluyen tiazidas y otros diuréticos, corticosteroides Fenotiazina, hormonas tiroideas, estrogénicas, anticonceptivos orales, fenitoína, ácido nicotínico, simpaticomiméticos, bloqueadores de los canales de calcio e isoniazida. Si dichos medicamentos se administran a un paciente que recibe METAGLIP (glipicida y metformina), el paciente se vuelve paciente debe controlarse de cerca si se pierde el control del azúcar en la sangre. Si tales drogas si es retirado por un paciente que recibe METAGLIP (glipizida y metformina), se debe observar al paciente Dieta para la hipoglucemia. La metformina se une de manera insignificante a las proteínas plasmáticas y por lo tanto, es menos probable con medicamentos altamente unidos a proteínas, como como salicilatos, sulfonamidas, cloranfenicol y probenecid en comparación con sulfonilureas que se unen en gran medida a las proteínas séricas.
Glipizida
Los efectos hipoglucemiantes de las sulfonilureas pueden mejorarse con ciertos medicamentos incluyendo agentes antiinflamatorios no esteroideos, algunos azoles y otros medicamentos estos son salicilatos altamente unidos a proteínas, sulfonamidas, cloranfenicol, probenecid Cumarina, inhibidor de la monoaminooxidasa y bloqueador beta-adrenérgico. Si dichos medicamentos se administran a un paciente que recibe METAGLIP (glipicida y metformina), el paciente se vuelve paciente debe ser monitoreado de cerca para detectar hipoglucemia. Cuando tales drogas se retiran un paciente que recibe METAGLIP (glipizida y metformina) debe ser observado pacientemente por pérdida control de azúcar en la sangre. Estudios de unión in vitro con proteínas séricas humanas indique que la glipizida se une de manera diferente a la tolbutamida y no interactúa con salicilato o dicumarol. Sin embargo, se debe tener precaución al extrapolar estos hallazgos sobre la situación clínica y cuando se usa METAGLIP (glipizida y metformina) con ellos Droga.
Una posible interacción entre el miconazol oral y los agentes hipoglucemiantes orales Se ha informado hipoglucemia severa. Si esta interacción también ocurre con las preparaciones intravenosas, tópicas o vaginales de miconazol no se conoce. El efecto de la administración simultánea de fluconazol y glipizida se demostró en un estudio cruzado controlado con placebo en voluntarios normales. Todos los sujetos recibieron glipizida sola y después del tratamiento con 100 mg Fluconazol como dosis diaria oral única durante 7 días, el aumento porcentual medio en el glipicida AUC después de la administración de fluconazol fue del 56,9% (rango: 35% - 81%).
clorhidrato de metformina
Furosemida
Un estudio de interacción de furosemida con metformina de dosis única para la interacción farmacológica en voluntarios sanos demostró que los parámetros farmacocinéticos de ambos compuestos se vieron afectados por administración conjunta. Furosemida aumentó el plasma de metformina y la Cmáx en sangre en un 22% y fugas de sangre en un 15%, sin cambios significativos en la metformina. Eliminación de suelos. Cuando se administra con metformina, la Cmáx y el AUC de furosemida fueron 31% o. 12% más pequeño que cuando se administra solo, y eso la vida media terminal se redujo en un 32% sin que la furosemida cambiara significativamente El aclaramiento renal. No hay información disponible sobre la interacción de la metformina y furosemida cuando se coadministra crónica.
Nifedipina
Un estudio de interacción de dosis única de metformina nifedipina en salud normal Voluntario demostró que la administración concomitante de nifedipina aumentó el plasma metformina Cmax y AUC en un 20% o. 9% y aumentó la cantidad excretado en la orina. Tmax y la vida media permanecieron intactos. Nifedipina aparece para mejorar la absorción de metformina. La metformina tuvo efectos mínimos sobre la nifedipina.
Drogas catiónicas
Drogas katiónicas (p. Ej. amilorida, digoxina, morfina, procainamida, quinidina, ranitidina, triamteren, trimetoprima o vancomicina) que se eliminan a través de la secreción tubular renal teóricamente tienen el potencial de interacción con metformina en competencia por los sistemas comunes de transporte renal. Cómo La interacción entre metformina y cimetidina oral se observó normalmente voluntario saludable en dosis únicas y múltiples, fármaco de metformina-cimetidina estudios de interacción con un aumento del 60% en el plasma máximo de metformina y los niveles totales de metformina concentraciones sanguíneas y un aumento del 40% en plasma y metformina en sangre completa AUC. No hubo cambios en la vida media de eliminación en el estudio de dosis única. La metformina no tuvo efecto sobre la farmacocinética de la cimetidina. Aunque tales interacciones mantenerse teórico (excepto cimetidina), cuidadoso monitoreo del paciente y dosis Se recomienda la adaptación de METAGLIP (glipizida y metformina) y / o el fármaco interferente en pacientes quien toma medicamentos catiónicos que se excretan en el riñón proximal sistema de secretoría tubular.
Otro
En sujetos sanos, la farmacocinética de metformina y propranolol y metformina e ibuprofeno no se vieron afectados cuando se administraron en dosis única estudios de interacción.
Evento no deseado | Número (%) de pacientes | ||
Glipizida 5 mg comprimidosa N = 84 |
Metformina 500 mg comprimidosa N = 75 |
METAGLIP 5 mg / 500 mg comprimidosa N = 87 |
|
Diarrea | 11 (13,1) | 13 (17,3) | 16 (18,4) |
Dolor de cabeza | 5 (6.0) | 4 (5.3) | 11 (12,6) |
Infección del tracto respiratorio superior | 11 (13,1) | 8 (10,7) | 9 (10.3) |
Dolor musculoesquelético | 6 (7.1) | 5 (6.7) | 7 (8.0) |
Náuseas / vómitos | 5 (6.0) | 6 (8.0) | 7 (8.0) |
Dolor abdominal | 7 (8.3) | 5 (6.7) | 5 (5.7) |
UTI | 4 (4.8) | 6 (8.0) | 1 (1.1) |
a La dosis de glipizida ha sido fija a 30 mg diarios; Se han valorado las dosis de metformina y METAGLIP. |
Efectos teratogénicos embarazo categoría C
Información reciente sugiere fuertemente que los niveles anormales de azúcar en la sangre durante El embarazo se asocia con una mayor incidencia de anomalías congénitas. La mayoría de los expertos recomiendan usar insulina durante el embarazo para mantener la sangre Glucosa lo más cerca posible del valor normal. Porque los estudios de reproducción animal no siempre son predictivos de la respuesta humana, METAGLIP (glipicida y metformina) no debe usarse durante El embarazo no es claramente necesario. (Ver abajo.)
No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas con METAGLIP (glipicida y metformina) o sus componentes individuales. No hubo experimentos con animales con el productos combinados en METAGLIP (glipizida y metformina). Los siguientes datos se basan en resultados en estudios realizado con los productos individuales.
Glipizida
Se descubrió que la glipizida es ligeramente fetotóxica en los estudios de reproducción en ratas niveles de dosis (5-50 mg / kg). Esta fetotoxicidad fue similar en otros sulfonilureas como tolbutamida y tolazamida. El efecto es perinatal y probablemente en conexión directa con los efectos farmacológicos (hipoglucemiantes) de Glipizida. No se encontraron efectos teratogénicos en estudios en ratas y conejos.
clorhidrato de metformina
La metformina sola no fue teratogénica en ratas o conejos a dosis de hasta 600 mg / kg / día. Esto corresponde a una exposición de aproximadamente 2 y 6 veces la dosis de MRHD de 2000 mg El componente de metformina de METAGLIP (glipizida y metformina) basado en comparaciones de la superficie corporal para ratas o. Conejo. Determinación de las concentraciones fetales demostradas Una barrera placentaria parcial para la metformina.
Efectos no teratogénicos
Se ha informado de hipoglucemia severa persistente (4-10 días) en recién nacidos. a madres que recibieron un medicamento con sulfonilurea en el momento del parto. Esta se ha informado con mayor frecuencia con el uso de fondos con vidas medias extendidas. No se recomienda usar METAGLIP (glipicida y metformina) durante el embarazo. Sin embargo, si es así se utiliza, METAGLIP (glipizida y metformina) debe estar al menos 1 mes antes de lo esperado Fecha de entrega. (Ver Embarazo: Efectos teratogénicos: Embarazo Categoría C.)
Metaglip (glipicida y metformina)
En un estudio clínico doble ciego de 24 semanas con METAGLIP (glipizida y metformina) como primera terapia, un total de 172 pacientes recibieron METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 250 mg, 173 recibieron METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 500 mg, 170 recibieron glipizida y 177 recibieron metformina. Más Los eventos adversos clínicos comunes en estos grupos de tratamiento se enumeran en la tabla 4to.
Tabla 4: Efectos secundarios clínicos> 5% en cada tratamiento
Grupo, por término primario, en el primer estudio de terapia
En un estudio clínico doble ciego de 18 semanas con METAGLIP (glipizida y metformina) como terapia de segunda línea Terapia, un total de 87 pacientes recibieron METAGLIP (glipicida y metformina), 84 recibieron glipizida y 75 recibieron metformina. Los eventos adversos clínicos más comunes en esta clínica Se enumeran en la Tabla 5.
Tabla 5: Efectos secundarios clínicos> 5% en cada tratamiento
Grupo, por término primario, en estudio de terapia de segunda línea
Evento no deseado | Número (%) de pacientes | |||
Glipizida 5 mg comprimidos N = 170 |
Metformina 500 mg comprimidos N = 177 |
METAGLIP 2.5 mg / 250 mg comprimidos N = 172 |
METAGLIP 2.5 mg / 500 mg comprimidos N = 173 |
|
Infección del tracto respiratorio superior | 12 (7.1) | 15 (8.5) | 17 (9.9) | 14 (8.1) |
Diarrea | 8 (4.7) | 15 (8.5) | 4 (2.3) | 9 (5.2) |
Mareo | 9 (5.3) | 2 (1.1) | 3 (1.7) | 9 (5.2) |
Hipertensión | 17 (10.0) | 10 (5.6) | 5 (2.9) | 6 (3.5) |
Náuseas / vómitos | 6 (3.5) | 9 (5.1) | 1 (0.6) | 3 (1.7) |
Hipoglucemia
En un primer estudio de terapia controlado con METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 250 mg y 2.5 mg / 500 mg el número de pacientes con hipoglucemia documentados por síntomas (como Mareos, temblor, sudoración y hambre) y una puntada en el dedo del azúcar en la sangre Medición ≤ 50 mg / dL 5 (2.9%) para glipicida, 0 (0%) para metformina, 13 (7,6%) para METAGLIP (glipizida y metformina) 2,5 mg / 250 mg y 16 (9,3%) para METAGLIP (glipizida y metformina) 2,5 mg / 500 mg. En pacientes que toman METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 250 mg o METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 500 mg, 9 (2.6%) pacientes metaglip (glipicida y metformina) interrumpidos debido a síntomas hipoglucemiantes y 1 intervención médica requerida debido a hipoglucemia. En una segunda línea controlada Estudio de terapia de METAGLIP (glipizida y metformina) 5 mg / 500 mg, el número de pacientes con hipoglucemia documentado por síntomas y una medición de azúcar en la sangre en la placa de los dedos ≤ 50 mg / dL 0 (0%) para glipizida, 1 (1.3%) para metformina y 11 (12.6%) para METAGLIP (glipizida y metformina). Uno (1.1%) del paciente suspendió la terapia con METAGLIP (glipizida y metformina) debido a síntomas hipoglucemiantes y no se requiere intervención médica debido a hipoglucemia. (Ver PRECAUCIONES.)
Reacciones gastrointestinales
Los efectos secundarios clínicos más comunes en el primer estudio de terapia fueron diarrea y náuseas / vómitos; La incidencia de estos eventos fue menor con dosis de metaglip BEIDEN (glipizida y metformina) que con la terapia con metformina. Había 4 (1.2%) pacientes en el primer estudio de terapia que interrumpieron la terapia METAGLIP (glipizida y metformina) debido a los efectos secundarios gastrointestinales (GI). Síntomas gastrointestinales de diarrea, náuseas / vómitos y dolor abdominal fueron comparables con METAGLIP (glipizida y metformina), glipizida y metformina en el estudio de terapia de segunda línea. Hubo 4 (4.6%) pacientes en el estudio de terapia de segunda línea que suspendió la terapia con metaglip (glipizida y metformina) debido a la IG eventos adversos.
Glipizida
Reacciones gastrointestinales
Formas colestáticas y hepatocelulares de lesiones hepáticas, acompañadas de ictericia rara vez se ha informado con glipizida; METAGLIP (glipizida y metformina) debería ser será cancelado si esta apariencia.
Evento no deseado | Número (%) de pacientes | ||
Glipizida 5 mg comprimidosa N = 84 |
Metformina 500 mg comprimidosa N = 75 |
METAGLIP 5 mg / 500 mg comprimidosa N = 87 |
|
Diarrea | 11 (13,1) | 13 (17,3) | 16 (18,4) |
Dolor de cabeza | 5 (6.0) | 4 (5.3) | 11 (12,6) |
Infección del tracto respiratorio superior | 11 (13,1) | 8 (10,7) | 9 (10.3) |
Dolor musculoesquelético | 6 (7.1) | 5 (6.7) | 7 (8.0) |
Náuseas / vómitos | 5 (6.0) | 6 (8.0) | 7 (8.0) |
Dolor abdominal | 7 (8.3) | 5 (6.7) | 5 (5.7) |
UTI | 4 (4.8) | 6 (8.0) | 1 (1.1) |
a La dosis de glipizida ha sido fija a 30 mg diarios; Se han valorado las dosis de metformina y METAGLIP. |
Glipizid
Eine überdosierung von sulfonylharnstoffen, einschließlich Glipizid, kann zu Hypoglykämie führen. Leichte hypoglykämische Symptome, ohne Bewusstlosigkeit oder neurologische Befunde, sollte aggressiv mit oraler Glukose und Anpassungen der Medikamentendosis behandelt werden und / oder essensmuster. Die genaue überwachung sollte fortgesetzt werden, bis der Arzt versichert, dass der patient außer Gefahr ist.
Schwere hypoglykämische Reaktionen mit Koma, Krampfanfall oder anderen neurologischen Beeinträchtigungen treten selten auf, stellen jedoch medizinische Notfälle dar, die einen sofortigen Krankenhausaufenthalt erfordern. Wenn hypoglykämisches Koma diagnostiziert oder vermutet wird, sollte der patient gegeben werden eine schnelle intravenöse Injektion von konzentrierter (50%) glucoselösung. Dies sollte gefolgt von einer kontinuierlichen infusion einer verdünnteren (10%) glucoselösung mit einer rate, die den Blutzucker auf einem Niveau über 100 mg/dL hält. Patient sollte für mindestens 24 bis 48 Stunden engmaschig überwacht werden, da Hypoglykämie kann nach offensichtlicher klinischer Genesung wiederkehren. Clearance von Glipizid aus plasma würde bei Personen mit Lebererkrankungen verlängert werden. Wegen des umfangreichen proteins Bindung von Glipizid, Dialyse ist unwahrscheinlich, von nutzen zu sein.
metforminhydrochlorid
Eine überdosierung von metforminhydrochlorid ist aufgetreten, einschließlich der Einnahme von Mengen > 50 G. Hypoglykämie wurde in etwa 10% der Fälle berichtet, aber keine kausale die Assoziation mit metforminhydrochlorid wurde hergestellt. Laktatazidose wurde in etwa 32% der Fälle von metformin-überdosierung berichtet (siehe WARNHINWEISE). Metformin ist mit einer clearance von bis zu 170 mL/min unter guter Hämodynamik dialysierbar Geschäftsbedingungen. Daher kann Hämodialyse zur Entfernung von akkumulierten nützlich sein Medikament von Patienten, bei denen metformin überdosierung vermutet wird.
TRADUCCIÓN
Glipizida
La sobredosis de sulfonilureas, incluida la glipizida, puede provocar hipoglucemia. Ligeros síntomas hipoglucemiantes, sin pérdida de conciencia o hallazgos neurológicos debe tratarse agresivamente con ajustes orales de glucosa y dosis de fármaco y / o patrones de alimentación. El monitoreo exacto debe continuar hasta el médico asegura que el paciente está fuera de peligro.
Reacciones hipoglucemiantes graves con coma, convulsiones u otros impedimentos neurológicos rara vez ocurre, pero representa emergencias médicas que requieren hospitalización inmediata. Si se diagnostica o sospecha coma hipoglucemiante, se debe administrar al paciente Una inyección intravenosa rápida de solución concentrada de glucosa (50%). Esto debería seguido de una infusión continua de una solución diluida de glucosa (10%) con una tasa que mantiene el azúcar en la sangre a un nivel superior a 100 mg / dL. Paciente debe ser monitoreado de cerca durante al menos 24 a 48 horas debido a la hipoglucemia puede regresar después de una recuperación clínica obvia. Despeje de glipizida plasmática se extendería en personas con enfermedad hepática. Debido a la extensa proteína Encuadernación de glipizida, es poco probable que se use diálisis.
clorhidrato de metformina
Se ha producido una sobredosis de clorhidrato de metformina, incluida la toma de cantidades > 50 G. Se ha informado de hipoglucemia en aproximadamente el 10% de los casos, pero no en los causales Se estableció la asociación con el clorhidrato de metformina. Acidosis láctica Se ha informado sobredosis de metformina en aproximadamente el 32% de los casos (ver ADVERTENCIAS). La metformina se puede dializar con un aclaramiento de hasta 170 ml / min bajo buena hemodinámica Términos y condiciones. Por lo tanto, la hemodiálisis puede ser útil para eliminar los acumulados Medicamento de pacientes sospechosos de sobredosis de metformina.
PRECIO
METAGLIP (glipicida y metformina) está contraindicado en pacientes con:
- Enfermedad renal o insuficiencia renal (p. Ej. sugerido por creatinina sérica Nivel ≥ 1.5 mg / dL [masculino], ≥ 1.4 mg / dL [mujeres] o creatinina anormal aclaramiento), que también puede atribuirse a enfermedades como el colapso cardiovascular (Choque), infarto agudo de miocardio y septicemia (ver ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES).
- Hipersensibilidad conocida al glipizida o al clorhidrato de metformina.
- Acidosis metabólica aguda o crónica, incluida la cetoacidosis diabética, con o sin coma. La cetoacidosis diabética debe tratarse con insulina.
METAGLIP (glipicida y metformina) debe suspenderse temporalmente en pacientes sometidos a tratamiento radiológico Estudios con administración intravascular de agentes de contraste yodados porque el uso de dichos productos puede conducir a un cambio agudo en la función renal. (Ver también PRECAUCIONES.)
Farmacología clínicaFARMACOLOGÍA CLÍNICA
Mecanismo de acción
METAGLIP combina glipizida y clorhidrato de metformina, 2 antihiperglucémicos Medios con mecanismos de acción complementarios para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2.
La glipizida parece estar disminuyendo agudamente el azúcar en la sangre al estimular la liberación insulina del páncreas, un efecto que depende del funcionamiento de las células beta en las islas del páncreas. Los efectos extrapancreáticos pueden desempeñar un papel en el mecanismo La acción de los fármacos hipoglucemiantes de sulfonilurea oral. El mecanismo por el cual glipizida reduce el azúcar en la sangre durante la administración a largo plazo no se estableció claramente. En humanos, estimulación de la secreción de insulina por glipizida en respuesta a una comida es indudablemente de gran importancia. Los niveles rápidos de insulina no aumentan también con administración de glipicidas a largo plazo, pero la reacción de insulina posprandial se mejora aún más después de al menos 6 meses de tratamiento.
El clorhidrato de metformina es un agente antihiperglucémico que mejora la glucosa Tolerancia en pacientes con diabetes tipo 2, bajando tanto basal como posprandial glucosa plasmática. El clorhidrato de metformina reduce la producción de glucosa en el hígado reduce la absorción intestinal de glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina aumentando la absorción y recuperación de glucosa periférica.
Farmacocinética
Absorción y biodisponibilidad
Metaglip (glipicida y metformina)
En un estudio de dosis única en voluntarios sanos, los componentes de glipizida y metformina de METAGLIP (glipizida y metformina) 5 mg / 500 mg fueron bioequivalentes a GLUCOTROL® coadministrado y GLUCOPHAGE®. Después de la administración de un solo METAGLIP (glipicida y metformina) 5 mg / 500 mg comprimido en voluntarios sanos con una solución de glucosa al 20% o una solución de glucosa al 20% Solución con alimentos, hubo un pequeño efecto de los alimentos en la concentración plasmática máxima (Cmax) y sin efecto de los alimentos en el área bajo la curva (AUC) del glipizida Componente. Tiempo hasta la concentración plasmática máxima (Tmax) para el componente glipizida se retrasó durante 1 hora con alimentos en relación con la misma fuerza de la tableta. Ayuno con una solución de glucosa al 20%. La Cmáx para el componente de metformina se ha reducido alrededor del 14% a través de los alimentos, mientras que el AUC no se vio afectado. Tmax para la metformina El componente se retrasó 1 hora después de comer.
Glipizida
La absorción gastrointestinal de glipizida es uniforme, rápida y esencial completo. Las concentraciones plasmáticas máximas ocurren de 1 a 3 horas después de una sola administración oral Dosis. La glipizida no se acumula en el plasma con la administración oral repetida. La absorción y disposición total de una dosis oral no se vio afectada por los alimentos normales voluntario pero la absorción se retrasó unos 40 minutos.
clorhidrato de metformina
Se proporciona la biodisponibilidad absoluta de una tableta de clorhidrato de metformina de 500 mg en condiciones de ayuno es de aproximadamente 50% a 60%. Estudios con orales individuales Indican dosis de tabletas de metforminta de 500 mg y 1500 mg y 850 mg a 2550 mg que hay una falta de proporcionalidad de la dosis con dosis crecientes, que es debido a la absorción reducida en lugar de un cambio en la eliminación. La comida disminuye el alcance y retrasa ligeramente la absorción de metformina, como se muestra aproximadamente una concentración máxima un 40% más baja y un AUC un 25% más bajo en plasma y 35 minutos Extensión del tiempo hasta la concentración plasmática máxima después de la administración de una sola tableta de 850 mg de metformina con alimentos en comparación con la misma fuerza de la tableta ayuno administrado. La relevancia clínica de estas disminuciones es desconocida.
Distribución
Glipizida
La unión a proteínas fue examinada en el suero por voluntarios que recibieron oralmente o glipizida intravenosa y encontró 98% a 99% 1 hora después de ambas rutas la administración. El volumen aparente de distribución de glipizida después de intravenosa fraude administrativo 11 litros, que indica localización dentro del extracelular espacio fluido. Ni la glipizida ni los metabolitos fueron detectables autorradiográficamente en ratones en el cerebro o la médula espinal de hombres o mujeres, todavía en los fetos de mujeres embarazadas hembra. En otro estudio, sin embargo, había muy poca radiactividad detectado en los fetos de ratas que han administrado drogas etiquetadas.
clorhidrato de metformina
El volumen aparente de distribución (V / F) de metformina después de la administración oral única Dosis de 850 mg promediadas 654 y más; 358 L. La metformina está ligada de manera insignificante Proteínas de plasma. Particiones de metformina en eritrocitos, muy probablemente como función el tiempo. A dosis clínicas comunes y regímenes de dosificación de metformina, estado estacionario Las concentraciones plasmáticas de metformina se alcanzan y son dentro de las 24 a 48 horas generalmente <1 μg / ml. Máxima metformina durante estudios clínicos controlados el nivel plasmático no superó los 5 μg / ml incluso a dosis máximas.
Metabolismo y eliminación
Glipizida
El metabolismo de la glipizida es extenso y ocurre principalmente en el hígado. Los los metabolitos primarios son productos de hidroxilación inactivos y conjugados polares y se excretan principalmente en la orina. Se encuentra menos del 10% de glipizida sin cambios en la orina. La vida media de la eliminación normalmente varía de 2 a 4 horas Sujetos administrados por vía intravenosa u oral. El metabólico y el excremento las muestras son similares a las 2 vías de administración, lo que indica que el primer paso El metabolismo no es significativo.
clorhidrato de metformina
Los estudios intravenosos de dosis única en sujetos normales muestran que la metformina 4 se excreta sin cambios en la orina y no está sujeto al metabolismo hepático (no se identificaron metabolitos en humanos) ni excreción biliar. Función renal la distancia (ver Tabla 1) es aproximadamente 3.5 veces mayor que la creatinina aclaramiento, que indica que la secreción tubular es la ruta principal de la metformina Eliminación. Después de la administración oral, aproximadamente el 90% de los absorbidos El fármaco se elimina por vía renal dentro de las primeras 24 horas, con un plasma vida media de eliminación de aproximadamente 6,2 horas. En la sangre, la eliminación La vida media es de aproximadamente 17,6 horas, lo que indica que la masa de eritrocitos puede ser un tema de distribución.
Poblaciones especiales
Pacientes con diabetes tipo 2
Con la función renal normal no hay diferencias entre Farmacocinética de dosis única o múltiple de metformina entre pacientes con Diabetes tipo 2 y sujetos normales (ver Tabla 1), todavía hay una acumulación de metformina en ambos grupos en dosis clínicas habituales.
Insuficiencia hepática
El metabolismo y la excreción de glipizida se pueden usar en pacientes con reducción Función hepática (ver PRECAUCIONES). No se han realizado estudios farmacocinéticos realizado en pacientes con insuficiencia hepática para metformina.
Insuficiencia renal
El metabolismo y la excreción de glipizida se pueden usar en pacientes con reducción Función renal (ver PRECAUCIONES).
En pacientes con función renal reducida (basada en el aclaramiento de creatinina), La vida media plasmática y sanguínea de la metformina se extiende y el aclaramiento renal se reduce en proporción a la disminución en el aclaramiento de creatinina (ver Mesa 1); ver también ADVERTENCIAS).
Geriatría
No hay información sobre la farmacocinética de glipizida en ancianos.
Datos limitados de estudios farmacocinéticos controlados de metformina en sano sujetos mayores sugieren que se reduce el aclaramiento plasmático total, la vida media se prolonga y la Cmáx aumenta en comparación con sujetos jóvenes sanos. Estos datos muestran que el cambio en la farmacocinética de metformina está asociado el envejecimiento se debe principalmente a un cambio en la función renal (ver tabla 1)). El tratamiento con metformina no debe iniciarse en pacientes ≥ 80 años La edad al medir el aclaramiento de creatinina muestra esa función renal no se reduce.
Tabla 1: Seleccione metformina farmacocinética media (± DE)
Parámetros Por dosis orales únicas o múltiples de metformina
Pediatría
No hay datos de estudios farmacocinéticos en sujetos pediátricos para Glipizida.
Después de la administración de una sola tableta oral de GLUCOPHAGE 500 mg con alimentos, geométrica la metformina media Cmax y el AUC diferían <5% entre los diabéticos pediátricos tipo 2 Pacientes (12-16 años) y adultos sanos dependientes del género y del peso (20-45 años), todos con función renal normal.
Género
No hay información sobre los efectos del sexo en la farmacocinética de Glipizida.
Los parámetros farmacocinéticos de metformina no diferían significativamente en los sujetos con o sin diabetes tipo 2 en el análisis de género (hombres = 19, Mujer = 16). Asimismo en estudios clínicos controlados en pacientes con tipo En la diabetes, los efectos antihiperglucémicos de la metformina en los hombres fueron comparables y mujeres.
Raza
No hay información sobre diferencias raciales en farmacocinética de Glipizida.
No se han realizado estudios sobre parámetros farmacocinéticos de metformina por raza llevado a cabo. En estudios clínicos controlados de metformina en pacientes con tipo 2 diabetes, el efecto antihiperglucémico fue comparable en blanco (n = 249), negro (n = 51) e hispanos (n = 24).
Estudios clínicos
Pacientes con control glucémico inadecuado sobre nutrición y ejercicio solo
En una clínica internacional de 24 semanas, doble ciego, controlado activo, multicéntrico Estudio, pacientes con diabetes tipo 2 cuya hiperglucemia es insuficiente controlado con dieta y ejercicio solo (hemoglobina A1c [HbA1c]> 7.5% y ≤ 12%, y glucosa plasmática en ayunas [FPG] <300 mg / dL) aleatorizada primera terapia con glipizida 5 mg, metformina 500 mg, METAGLIP (glipizida y metformina) 2.5 mg / 250 mg o METAGLIP (glipicida y metformina) 2.5 mg / 500 mg. Después de 2 semanas, la dosis fue gradual aumentado (hasta la visita de 12 semanas) a un máximo de 4 tabletas divididas en diarias Dosis según sea necesario para lograr un objetivo medio de glucosa diaria (ODM) de & le; 130 mg / dL . - El estudio después de 24 semanas se resume en la Tabla 2.
Tabla 2: Estudio controlado activo con METAGLIP (glipizida y metformina) en pacientes
con control glucémico inadecuado sobre dieta y ejercicio Solo: resumen del estudio
Datos después de 24 semanas
Grupos de sujetos: dosis de metforminaa (Número Temas) | Cmaxb (μg / ml) | Tmaxc (h) | Espacio libre de renovación (ml / min) |
Adultos sanos, no diabéticos: | |||
500 mg SDd (24) | 1.03 (± 0.33) | 2,75 (± 0,81) | 600 (± 132) |
850 mg SD (74)e | 1,60 (± 0,38) | 2,64 (± 0,82) | 552 (± 139) |
850 mg t.ich.d. para 19 latasf (9) | 2.01 (± 0.42) | 1,79 (± 0,94) | 642 (± 173) |
Adultos con diabetes tipo 2: | |||
850 mg SD (23) | 1,48 (± 0,5) | 3.32 (± 1.08) | 491 (± 138) |
850 mg t.ich.d. para 19 latasf (9) | 1.90 (± 0.62) | 2.01 (± 1.22) | 550 (± 160) |
Ancianos, adultos no diabéticos saludables: | |||
850 mg SD (12) | 2,45 (± 0,70) | 2,71 (± 1,05) | 412 (± 98) |
Adultos dañados por los riñones: 850 mg SD | |||
Más suave (CRCLh 61-90 ml / min) (5) | 1,86 (± 0,52) | 3.20 (± 0.45) | 384 (± 122) |
Moderado (CRCL 31-60 ml / min) (4) | 4.12 (± 1.83) | 3.75 (± 0.50) | 108 (± 57) |
Más pesado (CRCL 10-30 ml / min) (6) | 3.93 (± 0.92) | 4.01 (± 1.10) | 130 (± 90) |
a todas las dosis administradas en ayunas excepto
Las primeras 18 dosis de los estudios de dosis múltiples B Concentración plasmática máxima c Tiempo para alcanzar la concentración plasmática máxima d SD = dosis única e Resultados combinados (media promedio) de 5 estudios: edad promedio 32 Años (rango 23-59 años) f Estudio cinético después de la dosis 19, administrado en ayunas <br /> g Sujetos mayores, edad promedio 71 años (rango 65-81 años) h CLcr= Espacio libre de creatinina, normalizado en la superficie del cuerpo Superficie de 1.73 m² |
Después de 24 semanas, el tratamiento con METAGLIP (glipizida y metformina) fue de 2.5 mg / 250 mg y 2.5 mg / 500 mg en una reducción significativamente mayor de HbA1c en comparación con glipizida y metformina Terapia. La terapia con METAGLIP (glipicida y metformina) 2.5 mg / 250 mg también condujo a reducciones significativas en FPG versus terapia con metformina.
Los aumentos por encima de los niveles de azúcar e insulina en ayunas se determinaron al comienzo del estudio y visitas de estudio finales midiendo glucosa plasmática e insulina durante 3 horas después de una comida líquida mixta estándar. El tratamiento con METAGLIP (glipizida y metformina) redujo el AUC de glucosa posprandial de 3 horas en comparación con el valor inicial de uno significativamente mayor más que las terapias con glipizida y metformina. En comparación con la línea de base, METAGLIP (glipizida y metformina) aumenta la reacción de insulina posprandial, pero no significativamente El ayuno afecta los niveles de insulina.
No hubo diferencias clínicamente significativas en los cambios desde la línea de base todos los parámetros lipídicos entre la terapia METAGLIP (glipicida y metformina) y la terapia con metformina o Terapia con glipicidas. Los cambios medios ajustados del valor inicial del peso corporal fueron: METAGLIP (glipicida y metformina) 2.5 mg / 250 mg, -0.4 kg; METAGLIP (glipicida y metformina) 2.5 mg / 500 mg, -0.5 kg; Glipizida, -0,2 kg; y metformina, -1,9 kg. La pérdida de peso fue mayor con metformina que con con METAGLIP (glipicida y metformina).
Pacientes con control glucémico inadecuado de la monoterapia con sulfonilurea
En un ensayo clínico de URSS de 18 semanas, doble ciego, controlado activamente, en general de 247 pacientes con diabetes tipo 2 no controlados adecuadamente (HbA1c ≥ 7.5% y ≤ 12% y FPG <300 mg / dL) durante el tratamiento con al menos la mitad la dosis máxima marcada de una sulfonilurea (p. ej. gliburida 10 mg, glipizida 20 mg) se aleatorizaron a glipizida (dosis fija, 30 mg), metformina (500 mg) o METAGLIP (glipicida y metformina) 5 mg / 500 mg. Las dosis de metformina y METAGLIP (glipicida y metformina) se han valorado (hasta la visita de 8 semanas) para alcanzar un máximo de 4 tabletas al día según sea necesario ODM ≤ 130 mg / dL. Los datos de prueba después de 18 semanas se resumen en la Tabla 3.
Tabla 3: METAGLIP (glipicida y metformina) en pacientes con control glucémico insuficiente
únicamente sobre sulfonilurea: resumen de los datos de la prueba después de 18 semanas
Glipizida 5 mg comprimidos | Metformina 500 mg comprimidos | METAGLIP 2.5 mg / 250 mg comprimidos | METAGLIP 2.5 mg / 500 mg comprimidos | |
Dosis media final | 16,7 mg | 1749 mg | 7,9 mg / 791 mg | 7,4 mg / 1477 mg |
Hemoglobina A1c (%) | N = 168 | N = 171 | N = 166 | N = 163 |
Punto de referencia | 9.17 | 9.15 | 9.06 | 9.10 |
Media final | 7.36 | 7.67 | 6.93 | 6.95 |
El cambio medio ajustado desde el inicio | -1,77 | -1,46 | -2,15 | -2,14 |
Diferencia en glipicidas | -0.38a | -0,37a | ||
Diferencia en metformina | -0,70a | -0,69a | ||
% Pacientes con HbA1c final <7% | 43,5% | 35,1% | 59,6% | 57,1% |
Fasting glucosa plasmática (mg / dL) | N = 169 | N = 176 | N = 170 | N = 169 |
Punto de referencia | 210,7 | 207,4 | 206,8 | 203,1 |
Media final | 162,1 | 163,8 | 152,1 | 148,7 |
El cambio medio ajustado desde el inicio | -46,2 | -42,9 | -54,2 | -56,5 |
Diferencia en glipicidas | -8.0 | -10,4 | ||
Diferencia en metformina | -11,3 | -13,6 | ||
a p <0.001 |
Después de 18 semanas de tratamiento con METAGLIP (glipicida y metformina) en dosis de hasta 20 mg / 2000 mg por día resultó en una media significativamente menor de HbA1c y una media significativamente mayor Reducciones de FPG en comparación con la terapia con glipizida y metformina. Tratamiento con METAGLIP (glipizida y metformina) redujo el AUC de glucosa posprandial de 3 horas en comparación con el valor de referencia en un grado significativamente mayor que las terapias con glipizida y metformina. METAGLIP (glipicida y metformina) no afectó significativamente los niveles de insulina en ayunas.
No hubo diferencias clínicamente significativas en los cambios desde la línea de base todos los parámetros lipídicos entre la terapia METAGLIP (glipicida y metformina) y la terapia con metformina o Terapia con glipicidas. Los cambios medios ajustados del valor inicial del peso corporal fueron: METAGLIP (glipicida y metformina) 5 mg / 500 mg, -0.3 kg; Glipizida, -0.4 kg; y metformina, -2.7 kg. Peso la pérdida fue mayor con metformina que con METAGLIP (glipizida y metformina).
Glipizida 5 mg comprimidos | Metformina 500 mg comprimidos | METAGLIP 5 mg / 500 mg comprimidos | |
Dosis media final | 30,0 mg | 1927 mg | 17,5 mg / 1747 mg |
Hemoglobina A1c (%) | N = 79 | N = 71 | N = 80 |
Punto de referencia | 8.87 | 8.61 | 8.66 |
Promedio final ajustado | 8.45 | 8.36 | 7.39 |
Diferencia en glipicidas | -1.06a | ||
Diferencia en metformina | -0,98a | ||
% Pacientes con HbA1c final <7% | 8.9% | 9.9% | 36,3% |
Fasting glucosa plasmática (mg / dL) | N = 82 | N = 75 | N = 81 |
Punto de referencia | 203,6 | 191,3 | 194,3 |
El cambio medio ajustado desde el inicio | 7.0 | 6.7 | -30,4 |
Diferencia en glipicidas | -37,4 | ||
Diferencia en metformina | -37,2 | ||
a p <0.001 |