Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Препарат Трулисити® показан для применения у взрослых пациентов с сахарным диабетом типа 2 с целью улучшения гликемического контроля:
в виде монотерапии в случае, если диета и физические упражнения не обеспечивают необходимого гликемического контроля у пациентов, которым не показано применение метформина по причине непереносимости или наличия противопоказаний;
в виде комбинированной терапии в сочетании с другими гипогликемическими препаратами, включая инсулин, если данные препараты вместе с диетой и физическими упражнениями не обеспечивают необходимого гликемического контроля.
P / c, en el área del abdomen, muslos u hombros.
El medicamento no se puede administrar en / in o in / m.
El medicamento se puede administrar en cualquier momento del día, independientemente de su alimentación.
Monoterapia. La dosis recomendada es de 0,75 mg / semana.
Terapia combinada. La dosis recomendada es de 1,5 mg / semana.
En pacientes de 75 años de edad y mayores, la dosis inicial recomendada del medicamento es de 0,75 mg / semana.
Cuando se agrega dulaglutida a la terapia actual con metformina y / o pioglitasona, la ingesta de metformina y / o pioglitasona se puede continuar con la misma dosis. Cuando se agrega dulaglutida a la terapia actual por sulfonilurea o insulina, se puede requerir una dosis de sulfonilurea o insulina para reducir el riesgo de hipoglucemia.
No se requiere autocontrol adicional de la glucemia para la corrección de las dosis de dulaglutida. Se puede requerir un autocontrol adicional de la glucemia para corregir la dosis de sulfonilurea o insulina prandial.
Pasando la dosis. Si la dosis del medicamento es Trulisiti® se omitió, debe ingresarse lo más rápido posible si quedan al menos 3 días (72 horas) antes de que se introduzca la próxima dosis programada. Si quedan menos de 3 días (72 horas) antes de que se introduzca la próxima dosis programada, debe omitir el medicamento e ingresar la siguiente dosis de acuerdo con el programa. En cada caso, los pacientes pueden reanudar la administración normal del medicamento una vez por semana.
Si es necesario, el día de administración del medicamento se puede cambiar siempre que la última dosis se haya introducido hace al menos 3 días (72 horas).
Grupos especiales de pacientes
Edad de edad (mayores de 65 años). No se requiere la corrección de la dosis según la edad. Sin embargo, la experiencia de la terapia para pacientes de ≥75 años es muy limitada, en tales pacientes la dosis inicial recomendada del medicamento es de 0,75 mg / semana.
Violación de la función de los riñones. En pacientes con insuficiencia renal de gravedad leve o moderada, no se requiere corrección de la dosis. Existe una experiencia muy limitada con dulaglutida en pacientes con insuficiencia renal grave (SKF <30 ml / min / 1,73 m2) o la etapa terminal de insuficiencia renal, por lo tanto, no se recomienda el uso de dulaglutida en esta población.
Violación de la función hepática. En pacientes con insuficiencia hepática, no se requiere corrección de dosis.
Niños. No se ha establecido la seguridad y eficiencia del uso de dulaglutida en niños menores de 18 años. No hay datos disponibles.
Guía para el uso de la droga Trulisiti® (dulaglutida), solución para administración p / c 0,75 mg / 0,5 ml o 1,5 mg / 0,5 ml en un mango de jeringa para un solo uso 1 vez por semana
Información sobre un mango de jeringa para el uso único del medicamento Trulisiti®
Debe leer atenta y completamente esta Guía sobre el uso y la Instrucción para el uso médico del medicamento antes de usar un mango de jeringa para el uso único del medicamento Trulisiti® Debe hablar con el médico tratante sobre cómo inyectarse adecuadamente el medicamento Trulisity.®.
Bolígrafo de jeringa para uso único de la droga Trulisity® es un dispositivo precargado por única vez para introducir el medicamento, listo para usar. Cada mango de jeringa contiene 1 dosis semanal de Trulyciti® (0,75 mg / 0,5 ml o 1,5 mg / 0,5 ml). Diseñado para introducir solo una dosis.
La droga de la truisidad® entrar una vez a la semana. Se recomienda al paciente que marque el calendario para no olvidarse de la siguiente dosis.
Cuando el paciente presiona el botón verde para inyectar el medicamento, el mango de la jeringa inyecta automáticamente la aguja en la piel, inyecta el medicamento y retira la aguja después de completar la inyección.
Antes de comenzar a usar la droga, debe hacerlo
1). Saca la droga de la nevera.
2). Verifique la marca para asegurarse de que se toma el medicamento correcto y que su fecha de vencimiento no haya expirado.
3). Inspeccione el mango de la jeringa. No lo use si se nota que el mango de la jeringa está dañado o que el medicamento está turbio, cambia de color o contiene partículas.
4). Lávate las manos.
Elegir la ubicación de la introducción
1). Un médico tratante puede ayudarlo a elegir la ubicación más adecuada para el paciente.
2). Un paciente puede inyectar un medicamento en su abdomen o muslo.
3). Otra persona puede inyectarle al paciente en el área del hombro.
4). Cambie (alterna) los lugares donde se administró el medicamento cada semana. Puede usar la misma área, pero asegúrese de elegir diferentes puntos para inyección.
Para inyectar, debes hacerlo
1). Asegúrese de que el mango de la jeringa esté bloqueado. Retire y deseche una tapa gris que cubra la base. No vuelva a colocar la tapa, puede dañar la aguja. No toque la aguja.
2). Presione firmemente la base transparente sobre la superficie de la piel en el sitio de inyección. Desbloquee girando el anillo de fijación.
3). Mantenga presionado el botón verde para introducir el medicamento hasta que se escuche un fuerte clic.
4). Continúe presionando firmemente la base transparente sobre la piel hasta que se escuche un segundo clic. Esto sucederá cuando la aguja comience a retractarse, después de aproximadamente 5-10 s. Retire el mango de la jeringa de la piel. El paciente aprende que la inyección se completa cuando la parte gris del mecanismo se hace visible.
Almacenamiento y manejo
Hay partes de vidrio en el mango de la jeringa. Debe manejar el dispositivo con cuidado. Si el paciente lo deja caer sobre una superficie dura, no lo use. Use una nueva manija de jeringa para inyección.
Mantenga una manija de jeringa en el refrigerador.
Si después de la adquisición en la farmacia no es posible almacenar en el refrigerador, el paciente puede almacenar una manija de jeringa a una temperatura que no exceda los 30 ° C durante no más de 14 días.
No congele un mango de jeringa. Si el mango de la jeringa se ha congelado, no lo use.
Guarde una manija de jeringa en el embalaje de cartón original para proteger contra la luz, en lugares inaccesibles para los niños.
La información completa sobre las condiciones de almacenamiento adecuadas está contenida en las Instrucciones para el uso médico del medicamento.
Eliminación de las manos de la jeringa
Utilice el mango de la jeringa en el recipiente para objetos afilados o según lo recomendado por el médico tratante.
No vuelva a procesar el contenedor completo para objetos afilados.
Uno debe preguntarle al médico tratante sobre los posibles métodos de eliminación de medicamentos que ya no se usan.
Si el paciente tiene discapacidad visual, no use una pluma de jeringa para el uso único del medicamento Trulisity® sin la ayuda de una persona especialmente capacitada para su uso.
hipersensibilidad a la dulaglutida o cualquiera de las sustancias auxiliares que componen el medicamento;
diabetes mellitus tipo 1;
cetoacidosis diabética;
trastornos graves de la función renal;
insuficiencia cardíaca crónica ;
enfermedades graves del tracto gastrointestinal, incluido h. paresia estomacal severa ;
pancreatitis aguda ;
embarazo;
período de lactancia materna;
infancia hasta 18 años.
Con precaución : ingesta simultánea de medicamentos orales que requieren absorción rápida en la pantalla LCD; edad 75 años y mayores.
Los datos sobre el uso de dulaglutida en mujeres embarazadas no están disponibles o su volumen es limitado.
Los estudios en animales han demostrado toxicidad reproductiva, por lo que el uso de dulaglutida está contraindicado durante el embarazo.
No hay información sobre la penetración de dulaglutida en la leche materna. No se puede descartar el riesgo para los recién nacidos / bebés. El uso de dulaglutida durante la lactancia está contraindicado.
Descripción general del perfil de seguridad
La seguridad de la dulaglutida se estudió en ensayos clínicos de fase II y III, donde los pacientes recibieron dulaglutida en forma de monoterapia o en combinación con otros fármacos hipoglucemiantes. Las reacciones no deseadas más frecuentes en ensayos clínicos fueron reacciones del tracto gastrointestinal, que incluyen náuseas, vómitos y diarrea.
En general, estas reacciones fueron de naturaleza leve o moderada y temporal.
Las reacciones no deseadas identificadas durante la evaluación de los resultados de los ensayos clínicos de fase II y III y la experiencia posterior a la comercialización se dan a continuación de acuerdo con las clases orgánicas del sistema presentadas MedDRA y distribuido para reducir su frecuencia (muy a menudo - ≥1 / 10; a menudo - ≥1 / 100 - <1/10; con poca frecuencia - ≥1 / 1000 - <1/100; raramente - ≥1 / 10000 - <1/1000; muy raramente - <1/10000). Dentro de cada categoría, se presentan reacciones no deseadas para reducir la frecuencia.
Desde el lado del sistema inmune: con poca frecuencia - hipersensibilidad; raramente - reacción anafiláctica1.
Trastornos metabólicos y nutricionales : muy a menudo - hipoglucemia2 (cuando se usa en combinación con insulina, glimepirida, metformina3 o metformina y glimepirida); a menudo - hipoglucemia2 (cuando se usa en monoterapia o en combinación con metformina y pioglitazona).
Desde el lado de la pantalla LCD: muy a menudo: náuseas, diarrea, vómitos3dolor abdominal3; a menudo: disminución del apetito, dispepsia, estreñimiento, meteorismo, hinchazón, ERB, eructos; raramente - pancreatitis aguda.
De la piel y el tejido subcutáneo: raramente - hinchazón angioneurótica1.
Trastornos y trastornos generales en el lugar de administración: a menudo - debilidad; con poca frecuencia - reacciones en el lugar de introducción.
Datos de laboratorio y herramientas: a menudo: taquicardia sinusal, bloqueo AV I grado.
Descripción de reacciones individuales no deseadas
Hipoglucemia. Cuando se usa dulaglutida en dosis de 0.75 o 1.5 mg / semana en forma de monoterapia o en combinación con metformina o metformina y pioglitasa, la frecuencia de hipoglucemia sintomática documentada varió de 5.9 a 10.9% o de 0.14 a 0.62 fenómenos / pacientes / año, casos de hipoglucemia severa.
Cuando se usa dulaglutida en dosis de 0.75 o 1.5 mg / semana en combinación con sulfonilurea (y metformina), la frecuencia de hipoglucemia sintomática documentada fue de 39 y 40.3% o 1.67 y 1.67 fenómenos / pacientes / año, respectivamente. La frecuencia de hipoglucemia severa fue de 0 y 0.7% o 0 y 0.01 fenómenos / pacientes / año, respectivamente. La frecuencia de casos documentados de hipoglucemia sintomática cuando se usa dulaglutida en dosis de 1.5 mg / semana con derivados de sulfonilurea fue de 11.3% y 0.9 episodios / pacientes / año. No hubo casos de hipoglucemia severa.
La frecuencia de casos documentados de hipoglucemia sintomática cuando se usa dulaglutida en dosis de 1.5 mg / semana con insulina glargina fue de 35.3% y 3.38 episodios / pacientes / año. La frecuencia de hipoglucemia severa fue de 0.7% y 0.01 episodios / pacientes / año.
Cuando se usa dulaglutida en dosis de 0.75 y 1.5 mg / semana en combinación con insulina prandial, la frecuencia de hipoglucemia fue de 85.3 y 80% o 35.66 y 31.06 fenómenos / pacientes / año, respectivamente. La frecuencia de hipoglucemia severa fue de 2.4 y 3.4% o 0.05 y 0.06 fenómenos / pacientes / año, respectivamente.
Desde el lado de la pantalla LCD . El informe agregado de fenómenos por la pantalla LCD durante hasta 104 semanas cuando se usa dulaglutida a dosis de 0.75 o 1.5 mg / semana respectivamente incluyó náuseas (12.9 y 21.2%), diarrea (10.7 y 13.7%) y vómitos (6.9 y 11.5%). Por lo general, tenían una gravedad leve o moderada, se observó su frecuencia máxima durante las primeras 2 semanas de tratamiento y disminuyó rápidamente durante las siguientes 4 semanas, después de lo cual la frecuencia se mantuvo relativamente constante.
En estudios clínicos y farmacológicos, que se realizaron con la participación de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y duraron hasta 6 semanas, La mayoría de los fenómenos del tracto gastrointestinal se observaron durante los primeros 2-3 días después de tomar la primera dosis, su frecuencia se redujo al aplicar las siguientes dosis.
Pancreatitis aguda. La frecuencia de pancreatitis aguda en ensayos clínicos de fase II y III fue de 0.07% cuando se usó dulaglutida en comparación con 0.14% cuando se usa placebo y 0.19% cuando se usan medicamentos de comparación, con o sin terapia hipoglucemiante básica adicional.
Enzimas pancreáticas. El uso de dulaglutida está asociado con un aumento promedio en la actividad de las enzimas pancreáticas (lipasa y / o amilasa pancreática) en un 11-21% en comparación con los indicadores iniciales. En ausencia de otros signos y síntomas de pancreatitis aguda, aumentar la actividad de las enzimas pancreáticas no es un factor predictivo para el desarrollo de pancreatitis aguda.
Aumento de MSS . Cuando se usa dulaglutida en dosis de 0.75 o 1.5 mg / semana, se observó un pequeño aumento promedio en el NSS en 2-4 minerales./ min y frecuencias de taquicardia sinusal en 1.3 y 1.4%, respectivamente, que fue acompañado por un aumento de ≥15 oud en comparación con el indicador inicial./ min.
Bloqueo AV I grado / aumento intervalo PR . Cuando se usa dulaglutida en dosis de 0.75 o 1.5 mg / semana, hubo un ligero aumento promedio en el intervalo PR en 2–3 ms en comparación con el indicador inicial y la frecuencia del bloque AV de grado I - en 1.5 y 2.4%, respectivamente.
Inmunogenicidad. En ensayos clínicos, El uso de dulaglutida fue acompañado por la identificación de anticuerpos contra la dulaglutida que aparecieron durante la terapia con una frecuencia del 1,6%, eso indica eso, que los cambios estructurales en los sitios GPP-1 e IgG4 modificados en la molécula de dulaglutida junto con la alta homologabilidad del GPP-1 nativo y el IgG4 nativo minimizan el riesgo de desarrollar una respuesta inmune en la terapia con dulaglutida. Los pacientes que desarrollaron anticuerpos contra la dulaglutida generalmente tenían un bajo título de anticuerpos; sin embargo, a pesar del pequeño número de pacientes que tenían anticuerpos de dulaglutida, La evaluación de los resultados de los ensayos clínicos de fase III no reveló el efecto aparente de los anticuerpos contra la dulaglutida sobre el cambio en Hbalc En ningún paciente con hipersensibilidad sistémica, se desarrollaron anticuerpos contra la dulaglutida.
Hipersensibilidad. En estudios clínicos de las fases II y III del fenómeno de hipersensibilidad sistémica (incluyendo. H. urticaria, hinchazón) se observaron en el 0,5% de los pacientes que recibieron dulaglutida. En la experiencia posterior a la comercialización con dulaglutida, rara vez se notaron casos de reacción anafiláctica.
Reacciones en el lugar de administración. Se observaron reacciones en el sitio de inyección en el 1.9% de los pacientes que usan dulaglutida. Fenómenos no deseados potencialmente inmunosmediados en el sitio de inyección (incluyendo. H. erupción cutánea, eritema) se observaron en el 0,7% de los pacientes y generalmente eran ligeros.
Terminación temprana de la participación en ensayos clínicos debido a fenómenos indeseables. En estudios de 26 semanas, la frecuencia de terminación temprana de la participación debido a fenómenos indeseables fue de 2.6 (0.75 mg / semana) y 6.1% (1.5 mg / semana) cuando se usa dulaglutida en comparación con 3.7% cuando se usa placebo. A lo largo del estudio (hasta 104 semanas), la frecuencia de terminación temprana de la participación debido a fenómenos indeseables al usar dulaglutida fue de 5.1 (0.75 mg / semana) y 8.4% (1.5 mg / semana). Las reacciones no deseadas más frecuentes que llevaron a la terminación temprana de la participación en grupos de uso de dulaglutida a dosis de 0.75 o 1.5 mg / semana fueron náuseas (1 y 1.9%) diarrea (0.5 y 0.6%) y vómitos (0.4 y 0.6%) básicamente tales reacciones se observaron durante los primeros 4.
1Experiencia de postcomercialización de aplicación.
2Hipoglucemia sintomática documentada con una concentración de glucosa en sangre de ≤3.9 mmol / l.
3Para dulaglutida solo a una dosis de 1,5 mg. La frecuencia de reacciones no deseadas para dulaglutida a una dosis de 0,75 mg corresponde a una categoría inferior.
Síntomas : trastornos del tracto gastrointestinal e hipoglucemia (según estudios clínicos).
Tratamiento: terapia sintomática según signos y síntomas clínicos.
El mecanismo de acción. Dulaglutide es un agonista del receptor GPP-1 de acción prolongada. Su molécula consta de dos cadenas idénticas conectadas por enlaces disulfuro, cada una de las cuales contiene un análogo de un GPP-1 humano modificado, asociado covalentemente con un fragmento de una cadena pesada (Fc) de un IgG4 humano modificado que utiliza una pequeña cadena de polipéptidos. Parte de la dulaglutida, que es un análogo de GPP-1, es aproximadamente un 90% homólogo al GPP-1 humano activo. T1/2 el GPP-1 humano nativo debido a la división de DPP-4 y el aclaramiento renal es de 1.5–2 min. A diferencia del GPP-1 nativo, la dulaglutida es resistente a la división de DPP-4 y tiene un gran tamaño, lo que ralentiza la absorción y reduce el aclaramiento renal. Dichas características estructurales proporcionan una forma soluble y T1/2 con una duración de 4,7 días, lo que hace que el medicamento sea adecuado para la administración de p / c una vez por semana. Además, la molécula de dulaglutida se creó para reducir la respuesta inmune mediada por el receptor Fcγ y reducir el potencial inmunogénico.
El efecto hipoglucemiante de la dulaglutida se debe a varios mecanismos de acción GPP-1. Con una mayor concentración de glucosa, la dulaglutida aumenta el contenido de cAMF intracelular en las células de la glándula β, lo que conduce a un aumento en la secreción de insulina. Dulaglutide suprime la secreción de glucagón demasiado secreta en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, lo que reduce las emisiones de glucosa en el hígado. Además, la dulaglutida ralentiza la tasa de vaciado del estómago.
Farmacodinámica
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2, a partir de la primera introducción, la dulaglutida mejora el control de la glucemia al reducir constantemente las concentraciones de glucosa en sangre con el estómago vacío, antes de comer y después de comer, que se mantiene durante una semana antes de que se introduzca la siguiente dosis.
Un estudio farmacodinámico de la dulaglutida mostró que los pacientes con diabetes tipo 2 tuvieron una recuperación de la primera fase de secreción de insulina al valor observado en individuos sanos que recibieron placebo y una mejora en la segunda fase de secreción de insulina en respuesta a la administración / peri-curiosa de glucosa. En el mismo estudio, También se demostró que con la introducción única de dulaglutida en una dosis de 1,5 mg, La secreción máxima de insulina con células beta del páncreas aumentó y la función de las células beta en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 mejoró en comparación con el placebo.
El perfil farmacéutico y el perfil farmacodinámico correspondiente de dulaglutida le permiten inyectarse el medicamento una vez por semana.
Eficiencia clínica y seguridad
Control de glucemia. La efectividad y seguridad de la dulaglutida se ha estudiado en ensayos clínicos, donde se usó dulaglutide en monoterapia, terapia combinada con metformina, terapia combinada con metformina y derivados de sulfonilurea, terapia combinada con derivados de sulfonilurea, terapia combinada con metformina y pioglitazona, terapia combinada con insulina basal titulada contra o sin metanfetamina, terapia combinada con insulina prandial contra o sin metanfetamina. En todos los estudios, la dulaglutida proporcionó una mejora clínicamente significativa en el control de la glucemia, que fue evaluada por HbA1c.
Concentración de glucosa en sangre en un estómago vacío. El uso de dulaglutida condujo a una disminución significativa en la concentración de glucosa en sangre en un estómago vacío en comparación con el valor inicial. El efecto principal en relación con la concentración de glucosa en sangre en un estómago vacío se observó después de 2 semanas. La mejora en las concentraciones de glucosa en sangre en un estómago vacío continuó durante el período de investigación más largo: 104 semanas.
Concentración de glucosa en sangre después de comer (glucemia posprandial). El uso de dulaglutida condujo a una disminución significativa en la glucemia posprandial promedio en comparación con la inicial (un cambio en la glucemia del valor inicial al punto de tiempo primario varió de −1.95 a −4.23 mmol / l).
La función de las células beta del páncreas. Los resultados de los estudios clínicos han demostrado una mejora en la función de las células beta pancreáticas cuando se usa dulaglutida, determinada usando un modelo homeostático para evaluar la resistencia a la insulina (índice NOMA2-% B). El efecto sobre la función de las células beta se mantuvo durante el período de investigación más largo: 104 semanas.
Masa corporal. Cuando se usa dulaglutida a una dosis de 1.5 mg / ned, se observó una disminución constante en el peso corporal durante la investigación (un cambio en el valor promedio del valor inicial al punto de tiempo final varió de -0.35 a −2.9 kg). El cambio en el peso corporal cuando se usa dulaglutida a una dosis de 0.75 mg / semana varió de 0.86 a −2.63 kg. Se observó una disminución en el peso corporal en pacientes que recibieron dulaglutida, independientemente de la aparición de náuseas, aunque el número de disminución fue mayor en el grupo de pacientes que tenían náuseas.
Resultados basados en una encuesta de pacientes. La dulaglutida mejoró significativamente la satisfacción general de la terapia.
INFIERNO. El efecto de la dulaglutida sobre la presión arterial se evaluó en un estudio en el que participaron pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que usaban control ambulatorio AD. La terapia con dulaglutides fue acompañada por una disminución en el CAD (porcentaje de -2.8 mm RT.Art. en comparación con placebo) después de 16 semanas. No se observó diferencia en el dAD. Resultados similares para CAD y DAD se mostraron en el punto final del estudio: 26 semanas.
Riesgo para CCC . Los resultados del metanálisis de los estudios de fase II y III mostraron que cuando se usa dulaglutida, el riesgo de trastornos por parte del CCC no aumentó en comparación con la terapia con medicamentos de comparación.
Succión. Después de la administración de p / c a pacientes con diabetes tipo 2 Cmax dulaglutida en plasma se observa después de 48 horas. Después de la administración múltiple de p / c de dulaglutida a una dosis de 1.5 mg para pacientes con diabetes tipo 2, promedio Cmax y AUC fueron aproximadamente 114 ng / ml y 14,000 ng · h / ml, respectivamente. Css en plasma se observó después de 2-4 semanas de administración de dulaglutida en una dosis de 1.5 mg / semana. Las concentraciones después de p / c de la introducción de una dosis única de dulaglutida (1,5 mg) en el abdomen, los muslos o los hombros fueron comparables. La biodisponibilidad absoluta promedio de dulaglutida después de una sola administración de p / c en una dosis de 1.5 o 0.75 mg fue de 47 y 65%, respectivamente.
Distribución. Después de la administración de dulaglutida en dosis de 0.75 o 1.5 mg para pacientes con diabetes mellitus tipo 2, el promedio Vss fue aproximadamente 19.2 y 17.4 l, respectivamente.
Metabolismo. Se cree que la dulaglutida se divide en aminoácidos constituyentes a través de las principales vías del catabolismo proteico.
La conclusión. El aclaramiento promedio de dulaglutida en una persona en equilibrio después de la administración en dosis de 0.75 o 1.5 mg fue de 0.111 y 0.107 l / h, respectivamente, T1/2 - 4.5 y 4.7 días, respectivamente.
Grupos especiales de pacientes
Pacientes de edad avanzada. La edad del paciente no tuvo un efecto clínicamente significativo sobre las propiedades farmacocinéticas y farmacodinámicas de la dulaglutida.
Género y raza. El género y la raza no tuvieron un efecto clínicamente significativo sobre la farmacocinética de la dulaglutida.
Peso corporal o IMC El análisis farmacocinético mostró una retroalimentación estadísticamente significativa entre el peso corporal o el IMC y la terapia con dulaglutida, pero no hubo un efecto clínicamente significativo del peso corporal o el IMC en el control de la glucemia.
Violación de la función de los riñones. La farmacocinética de dulaglutida se evaluó durante un estudio clínico y farmacológico, en general, fue similar en participantes sanos y pacientes con insuficiencia renal de leve a grave (Cl creatinina <30 ml / min), incluida la etapa terminal de insuficiencia renal (cuando se realiza hemodiálisis). En ensayos clínicos, el perfil de seguridad de dulaglutida en pacientes con insuficiencia renal fue similar al perfil de seguridad en la población total de pacientes con diabetes tipo 2. Estos estudios no incluyeron pacientes con insuficiencia renal grave o la etapa terminal de insuficiencia renal.
Violación de la función hepática. La farmacocinética de dulaglutida se evaluó en un estudio clínico y farmacológico en el que los pacientes con insuficiencia hepática experimentaron una disminución estadísticamente significativa en los valores promedio de Cmax y AUC al 30 y 33%, respectivamente, en comparación con voluntarios sanos. Con deterioro de la función, T aumentómax dulaglutida. Los indicadores farmacocinéticos de dulaglutida no dependían del grado de insuficiencia hepática. Tales cambios no se consideraron clínicamente significativos.
Niños. No se han realizado estudios de farmacocinética de dulaglutida en niños.
Seguridad preclínica
Los estudios preclínicos de dulaglutida no revelaron un riesgo particular para los humanos según los estudios estándar de seguridad farmacológica y toxicidad de dosis múltiples.
Durante un estudio de 6 meses sobre carcinogenicidad, no se observó respuesta oncogénica en ratones transgénicos. En un estudio de 2 años de carcinogenicidad en ratas a una concentración de dulaglutida, ≥7 veces mayor que la dosis terapéutica de dulaglutida en humanos de 1,5 mg / ned, la dulaglutida causó un aumento significativo dependiente de la dosis en la frecuencia de tumores tiroideos con células C (adenomas y carcinomas). La importancia de tales resultados para una persona es actualmente desconocida.
En el curso de estudios de fertilidad a dosis asociadas con una disminución en el consumo de alimentos y un aumento en el peso corporal en la madre, hubo una disminución en el número de cuerpos amarillos y un aumento en la duración del ciclo extral; sin embargo, no se observó ningún efecto sobre la fertilidad y las tasas de concepción o el desarrollo embrionario. En el curso de los estudios de toxicidad reproductiva en ratas y conejos, hubo un efecto sobre la formación de un esqueleto y una disminución en el crecimiento fetal durante la exposición a la dulaglutida, que fue 11-44 veces mayor que la clínica, pero no se observaron anomalías congénitas. . La introducción de dulaglutida en ratas durante el embarazo y la lactancia causó escasez de memoria entre las descendientes femeninas durante la exposición, que fue 16 veces mayor que la exposición clínica propuesta.
La introducción de dulaglutida en machos inmaduros y ratas hembras no causó déficit de memoria durante la exposición, que excedió la exposición de 91 veces en humanos.
- Agente hipoglucemiante: agonista de los receptores de polipéptidos tipo glucagón [Sintético hipoglucemiante y otros medios]
Дулаглутид вызывает задержку скорости опорожнения желудка, следовательно, обладает способностью воздействовать на всасывание пероральных препаратов при одновременном применении. Дулаглутид следует применять с осторожностью у пациентов, принимающих пероральные препараты, которые требуют быстрого всасывания в ЖКТ. Задержка скорости опорожнения желудка может незначительно увеличить экспозицию препаратов с замедленным высвобождением за счет увеличения времени высвобождения препарата.
Парацетамол. После введения первой дозы дулаглутида в дозах 1 или 3 мг Cmax парацетамола снижалась на 36 и 50% соответственно, а медиана Tmax достигалась позднее (через 3 и 4 ч соответственно). После одновременного применения с дулаглутидом в дозе до 3 мг в равновесном состоянии не наблюдалось статистически значимой разницы значений AUC0–12, Cmax или Tmax парацетамола. При применении с дулаглутидом коррекция дозы парацетамола не требуется.
Аторвастатин. Одновременное применение дулаглутида с аторвастатином вызывало снижение Cmax и AUC0–∞ аторвастатина и его основного метаболита о-гидроксиаторвастатина до 70 и 21% соответственно. Средний T1/2 аторвастатина и о-гидроксиаторвастатина после введения дулаглутида увеличивался на 17 и 41% соответственно. Такие изменения не считаются клинически значимыми. При совместном применении с дулаглутидом коррекция дозы аторвастатина не требуется.
Дигоксин. После одновременного применения дигоксина в равновесном состоянии с двумя последовательными дозами дулаглутида общая экспозиция (AUCτ) и Tmax дигоксина не изменялись; Cmax снижалась на 22% максимально. Считается, что такое изменение не имеет клинических последствий. При применении с дулаглутидом коррекция дозы дигоксина не требуется.
Гипотензивные препараты. Одновременное применение многократных доз дулаглутида с лизиноприлом в равновесном состоянии не вызывало клинически значимые изменения AUC или Cmax лизиноприла. Статистически значимая задержка Tmax лизиноприла приблизительно на 1 ч наблюдалась в 3-й и 24-й дни исследования. При одновременном применении однократной дозы дулаглутида с метопрололом AUC или Cmax метопролола увеличивались на 19 и 32% соответственно. Несмотря на то что Tmax метопролола достигалось на 1 ч позже, такое изменение не было статистически значимым. Данные изменения не считались значимыми с клинической точки зрения; таким образом, коррекция дозы лизиноприла или метопролола при применении с дулаглутидом не требуется.
Варфарин. После одновременного применения с дулаглутидом концентрация S- и R-варфарина, а также Cmax R-варфарина не изменялись, а Cmax S-варфарина снижалась до 22%. AUC для МНО увеличивалась на 2%, что, вероятно, не имеет клинического значения, влияние на максимальное значение МНО (МНОmах) не наблюдалось. Время ответа по МНО (TМНОmах) удлинялось на 6 ч, что согласуется с задержкой Tmax приблизительно на 4 и 6 ч для S- и R-варфарина соответственно.
Такие изменения не считаются клинически значимыми. Коррекция дозы варфарина при применении с дулаглутидом не требуется.
Пероральные контрацептивы. Одновременное применение дулаглутида с пероральными контрацептивами (норгестимат 0,18 мг/этинилэстрадиол 0,025 мг) не оказывало влияние на общую экспозицию норэлгестромина и этинилэстрадиола. Для норэлгестромина и этинилэстрадиола наблюдалось статистически значимое снижение Cmax на 26 и 13% и задержка Tmax на 2 и 0,3 ч соответственно. Такие наблюдения не считаются клинически значимыми. Коррекция дозы пероральных контрацептивов при применении с дулаглутидом не требуется.
Метформин. После одновременного применения многократных доз дулаглутида и метформина с обычным высвобождением в равновесном состоянии AUCτ увеличивалась до 15%, а Cmax снижалась до 12%, Tmax не изменялось. Такие изменения соответствуют задержке опорожнения желудка, которую вызывает дулаглутид, и находятся в пределах вариабельности фармакокинетики метформина и поэтому не считаются клинически значимыми. Коррекция дозы метформина обычного высвобождения при одновременном применении с дулаглутидом не требуется.
Ситаглиптин. При одновременном применении с однократной дозой дулаглутида концентрация ситаглиптина не изменялась. После одновременного применения с двумя последовательными дозами дулаглутида AUC0–τ и Cmax ситаглиптина снижались приблизительно на 7,4 и 23,1% соответственно. Tmax ситаглиптина увеличивалось приблизительно на 0,5 ч после одновременного применения с дулаглутидом по сравнению с монотерапией ситаглиптином.
Ситаглиптин может вызывать ингибирование на 80% ДПП-4 в течение 24 ч. При одновременном применении дулаглутида и ситаглиптина экспозиция и Cmax дулаглутида увеличивались приблизительно на 38 и 27% соответственно, а медианное Tmax увеличивалось примерно до 24 ч. Таким образом, дулаглутид обладает высокой степенью защиты от инактивации ДПП-4.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Periodo de validez de la droga Trulisiti®2 años.No aplique después de la fecha de vencimiento indicada en el paquete.
Solución para administración subcutánea | 0,5 ml |
sustancia activa : | |
dulaglutide | 0,75 / 1,5 mg |
sustancias auxiliares : ácido cítrico anhidro - 0.07 / 0.07 mg; manitol - 23.2 / 23.2 mg; polisorbat 80 (vegetal) - 0.1 / 0.1 mg; dihidrato de citrato de sodio - 1.37 / 1.37 mg; agua de inyección - q.s. hasta 0.5 / 0.5 ml |
Solución para administración subcutánea, 0,75 mg / 0,5 ml o 1,5 mg / 0,5 ml. 0,5 ml de la solución en la jeringa. La jeringa está drogada en un lado y en el otro, está equipada con una aguja de inyección con una tapa protectora. La jeringa está incrustada en un mango de jeringa. Para 4 manecillas de jeringa colocadas en un paquete de cartón.
De acuerdo con la receta.
Dulaglutide no se recomienda para pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o para el tratamiento de la cetoacidosis diabética.
Desde el lado de la pantalla LCD . El uso de agonistas del receptor GPP-1 puede estar asociado con reacciones no deseadas del LCT. Esto debe considerarse cuando se usa dulaglutida en pacientes con insuficiencia renal, t.to. Los fenómenos dispépticos (náuseas, vómitos y / o diarrea) pueden causar deshidratación, lo que puede provocar insuficiencia renal. No se ha estudiado el uso de dulaglutida en pacientes con enfermedades gastrointestinales graves, incluida la paresia estomacal grave, por lo que no se recomienda el medicamento para este grupo de pacientes.
Pancreatitis aguda. El uso de agonistas de los receptores GPP-1 está asociado con el riesgo de desarrollar pancreatitis aguda. Los estudios clínicos han informado casos de pancreatitis aguda asociada con la terapia con dulaglutida.
Se debe informar a los pacientes sobre los síntomas característicos de la pancreatitis aguda, incluido el dolor abdominal intenso persistente. Cuando se sospecha de pancreatitis, se debe suspender la terapia con dulaglutides. Al confirmar el diagnóstico de pancreatitis dulaglutida, debe abolirse sin reanudar la terapia. En ausencia de otros signos y síntomas característicos de pancreatitis aguda, aumentar la actividad de las enzimas pancreáticas no es en sí mismo un factor predictivo para la pancreatitis aguda.
Hipoglucemia. En pacientes que reciben dulaglutida simultáneamente con sulfonilurea o insulina, el riesgo de desarrollar hipoglucemia puede aumentar.
El riesgo de desarrollar hipoglucemia puede reducirse reduciendo la dosis de sulfonilurea o derivados de insulina.
Grupos de pacientes no estudiados. La experiencia de usar dulaglutida en pacientes con XS es limitada.
Contenido de sodio. El medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis de 1,5 mg, t.e. prácticamente no contiene sodio.
Fertilidad. Los datos sobre el efecto de la dulaglutida sobre la fertilidad en humanos no están disponibles. En ratas, no hubo efecto directo sobre el apareamiento o la fertilidad después de usar dulaglutida.
Impacto en la capacidad de conducir vehículos y mecanismos. La dulaglutida tiene un efecto mínimo o nulo sobre la capacidad para conducir vehículos y mecanismos. Cuando se usa dulaglutida en combinación con sulfonilurea o derivados de insulina, se recomienda tener cuidado para evitar el desarrollo de hipoglucemia al conducir vehículos y mecanismos.
- E11 Diabetes mellitus dependiente de insulina