Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Infecciones bacterianas del tracto respiratorio y del sistema genitourinario, colecistitis, amigdalitis, sinusitis, infecciones de la piel y tejidos blandos, borreliosis, gonorrea, sífilis; infecciones causadas por clamidia, micoplasma, ricketsia; brucelosis, tularemia.
Bronquitis, neumonía (incluyendo. H. micoplásmico), pleuresía, angina, otitis, infecciones urinarias y causantes de bilis, infecciones de piel y tejidos blandos, tracto gastrointestinal, hierbas medicinales, melodía, melódicas y postinfección.
Enfermedades inflamatorias infecciosas causadas por microorganismos sensibles al fármaco:
infecciones respiratorias, incluyendo h. faringitis, bronquitis aguda, agravamiento de la EPOC, traqueitis, bronconeumonía, neumonía lobular, neumonía comunitaria, absceso pulmonar, empirismo del pene;
infección de lor-órganos, incluido.h. otitis, sinusitis, amigdalitis;
infecciones del sistema uropolico (cistitis, pielonefritis, prostatitis bacteriana, uretritis, micoplasmosis urogenital, orquípidimita aguda; endometritis, endocervitis y salpingooforita como parte de la terapia combinada), incluyendo. infecciones de transmisión sexual (clamidia urogenital, sífilis en pacientes con intolerancia a la penicilina, gonorrea sin complicaciones (como terapia alternativa), granuloma inguinal, linfogranuloma de transmisión sexual);
infecciones del tracto gastrointestinal (cólera, hiersinosis, colecistitis, colangitis, gastroenterocolitis, disentería bacilar y amebiana, diarrea de los viajeros);
infecciones de la piel y los tejidos blandos (incluidas las infecciones de la herida después de la mordedura animal), enfermedad grave del acné (como parte de la terapia combinada);
otras enfermedades (frambesia, legionelosis, clamidia de diversas localizaciones (incluyendo.h. prostatitis y proctitas), rickettsiosis, fiebre del Ku, fiebre manchada de las Montañas Rocosas, fiebre tifoidea (incluyendo.h. erupción cutánea, retorno transmitido por garrapatas), enfermedad de Lyme (I Art. - eritema migratorios), tularemia, peste, actinomicosis, malaria; enfermedades infecciosas de los ojos (como parte de la terapia combinada - tracoma); leptospirosis, psitacosis, ornitosis, ántrax (incluyendo.h. forma pulmonar), bartonelosis, erlichyosis granulocítica; tos ferina, brucelosis, osteomielitis; sepsis, endocarditis séptica subaguda, peritonitis);
prevención de complicaciones purulentas postoperatorias;
prevención de la malaria causada Plasmodium falciparum, para viajes cortos (menos de 4 meses) en el territorio donde son comunes cepas resistentes a cloroquina y / o pirimetamina-sulfadoxina.
Enfermedades inflamatorias infecciosas causadas por microorganismos sensibles al fármaco:
infecciones respiratorias, incluyendo h. faringitis, bronquitis aguda, agravamiento de la EPOC, traqueitis, bronconeumonía, neumonía lobular, neumonía comunitaria, absceso pulmonar, empirismo del pene;
infección de lor-órganos, incluido.h. otitis, sinusitis, amigdalitis;
infecciones del sistema uropolico (cistitis, pielonefritis, prostatitis bacteriana, uretritis, micoplasmosis urogenital, orquípidimita aguda; endometritis, endocervitis y salpingooforita como parte de la terapia combinada), incluyendo. infecciones de transmisión sexual (clamidia urogenital, sífilis en pacientes con intolerancia a la penicilina, gonorrea sin complicaciones (como terapia alternativa), granuloma inguinal, linfogranuloma de transmisión sexual);
infecciones del tracto gastrointestinal (cólera, hiersinosis, colecistitis, colangitis, gastroenterocolitis, disentería bacilar y amebiana, diarrea de los viajeros);
infecciones de la piel y los tejidos blandos (incluidas las infecciones de la herida después de la mordedura animal), enfermedad grave del acné (como parte de la terapia combinada);
otras enfermedades (frambesia, legionelosis, clamidia de diversas localizaciones (incluyendo.h. prostatitis y proctitas), rickettsiosis, fiebre del Ku, fiebre manchada de las Montañas Rocosas, fiebre tifoidea (incluyendo.h. erupción cutánea, retorno transmitido por garrapatas), enfermedad de Lyme (I Art. - eritema migratorios), tularemia, peste, actinomicosis, malaria; enfermedades infecciosas de los ojos (como parte de la terapia combinada - tracoma); leptospirosis, psitacosis, ornitosis, ántrax (incluyendo.h. forma pulmonar), bartonelosis, erlichyosis granulocítica; tos ferina, brucelosis, osteomielitis; sepsis, endocarditis séptica subaguda, peritonitis);
prevención de complicaciones purulentas postoperatorias;
prevención de la malaria causada Plasmodium falciparum, para viajes cortos (menos de 4 meses) en el territorio donde son comunes cepas resistentes a cloroquina y / o pirimetamina-sulfadoxina.
Infecciones causadas por microorganismos sensibles a la tetraciclina.
Infecciones de los pulmones, sistema genitourinario, brucelosis, rickettsiosis, cólera, acné, infección por clamidia ocular, infección causada por micoplasma (drenewal y pulmonar), carreras, Haemophilus influenzae, treponoma (con sífilis se prescribe solo para alergia a.
Dentro, generalmente son adultos y niños con un peso corporal de más de 50 kg — 200 mg el primer día (una o 100 mg cada 12 horas) y 100 mg / día en los días siguientes (una o 50 mg cada 12 horas) en el tratamiento de infecciones graves (especialmente infecciones crónicas del tracto urinario) — 200 mg / día durante todo el período de terapia.
Niños mayores de 8 años con un peso corporal inferior a 50 kg, en una dosis de 4 mg / kg (una o en 2 dosis) en el primer día, entonces - 2 mg / kg, para infecciones graves: 4 mg / kg durante todo el período de terapia.
Con tifoidea de retorno transmitida por garrapatas y tifoidea vertiendo : hacia adentro en una dosis de 100 o 200 mg, dependiendo de la gravedad de la infección una vez. Para reducir el riesgo de pegar o la fiebre tifoidea recurrente transmitida por garrapatas, se recomienda usar 100 mg cada 12 horas durante 7 días.
Infecciones uretrales, endocervicales y rectales indescriptibles en adultos causadas por Chlamydia trachomatis : hacia adentro, 100 mg 2 veces al día durante 7 días.
Epididimidiohitis aguda causada por C. trachomatis o N. gonorrhoeae : ceftriaxona 250 mg por / mo otra cefalosporina adecuada una vez combinada con doxiciclina a una dosis de 100 mg en el interior 2 veces al día durante 10 días.
Uretritis no hocócica causada por Chlamydia trachomatis o Ureaplasma uurealyticum : hacia adentro, 100 mg 2 veces al día durante 7 días.
Linfogranulomatosis venérea causada por Chlamydia trachomatis : hacia adentro, 100 mg 2 veces al día durante al menos 21 días.
Infecciones de carreras no metabólicas del cuello uterino, el recto o la uretra causadas por gonococos sensibles: hacia adentro, 100 mg 2 veces al día durante 7 días en combinación con cefalosporina o fluorhinolona, por ejemplo: cefixim 400 mg una vez hacia adentro, ceftriaxona 125 mg en / m una vez, ciprofloxacina 500 mg una vez hacia adentro o fuera de laxacina 400 mg una vez hacia adentro.
Infecciones gonococcales no metabólicas causadas por gonococos sensibles: doxiciclina 100 mg hacia adentro 2 veces al día durante 7 días en combinación con cefalosporina o fluorchinolona, por ejemplo: ceftriaxona 125 mg por / m una vez, ciprofloxacina 500 mg una vez hacia adentro o ofloxacina 400 mg una vez hacia adentro.
Enfermedades inflamatorias agudas de la pelvis: pacientes hospitalizados: doxiciclina a 100 mg cada 12 horas en combinación con cefoxtina 2 g / cada 6 horas durante al menos 4 días y al menos 24 a 48 horas después de mejorar la condición del paciente. Luego, realice el tratamiento con doxiciclina durante 100 mg hacia adentro 2 veces al día, de modo que la duración total de su curso de uso sea de 14 días. Pacientes ambulatorios: doxiciclina 100 mg hacia adentro 2 veces al día durante 14 días como suplemento a ceftriaxona - 250 mg una vez o cefoxitina - 2 g in / m en combinación con probenezida 1 g una vez o en cefalosporina 3 generaciones para parenteral usar.
Tratamiento de la malaria causada por Plasmodium falciparum resistente a la cloroquina: 200 mg / día durante al menos 7 días. Dada la gravedad potencial de la infección, un fármaco esquizontocítico de acción rápida, como la chininina, debe usarse simultáneamente con doxiciclina, cuyas dosis recomendadas difieren en diferentes regiones.
Tratamiento y prevención del cólera en adultos: 300 mg una vez.
Prevención de la fiebre del río japonés : 200 mg una vez hacia adentro.
Tratamiento de la leptospirosis: 100 mg hacia adentro 2 veces al día durante 7 días.
Debe recordarse que la dosis habitual y la brevedad del uso de doxiciclina difieren de las de la mayoría de las otras tetraciclinas. Exceder la dosis recomendada puede conducir a un aumento en la frecuencia de los efectos secundarios. La terapia debe continuar durante al menos 24 a 48 horas después de la desaparición de los síntomas y la fiebre. Con infecciones estreptocócicas, el tratamiento debe continuarse durante 10 días para prevenir el desarrollo de fiebre reumática y glomerulonefritis.
Los estudios han demostrado que el uso de doxiciclina en dosis recomendadas convencionales no conduce a una acumulación excesiva de antibióticos en pacientes con insuficiencia renal.
Hipersensibilidad, insuficiencia renal grave. Edad a 12 años.
Hipersensibilidad, edad (hasta 8 años), embarazo, lactancia.
Disminución del apetito, náuseas, vómitos, diarrea, insuficiencia hepática y renal, aumento de la presión intracraneal, edema del pezón del nervio óptico con una disminución reversible de la visión, fotosensibilización, candidiasis intestinal, aparición de coloración dental amarillo oscuro y exposición al tejido óseo (en niños).
Trastornos dispépticos, náuseas, gastralgia, diarrea, anorexia, glositis, hepatotoxicidad, superinfección, anemia hemolítica, trombocitopening, fotosensibilización, reacciones alérgicas: piel urticaral, picazón; discromia dental, hipoplasia emal (cuando se usa hasta 8 años).
Síntomas : intensificación de las reacciones secundarias causadas por daño hepático (rumbers, fiebre, ictericia, nitrógeno, aumento de transaminasas, aumento de PV).
Tratamiento: inmediatamente después de tomar grandes dosis, lavado gástrico, consumo abundante, si es necesario, se recomienda la educación del vómito. Asigne carbón activado y laxantes osmóticos. La hemodiálisis y la diálisis peritoneal no se recomiendan debido a la baja eficiencia.
Antibiótico de una amplia gama de acción del grupo tetraciclina. Actúa bacteriostáticamente, suprime la síntesis de proteínas en una célula microbiana al interactuar con una subunidad 30S ribos. Activo en relación con muchos microorganismos grampositivos y gramnegativos: Streptococcus spp.Treponema spp.Staphylococcus spp.Klebsiella spp.Enterobacter spp. (incluyendo E. aerugenes), Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Haemophilus influenzae, Chlamydia spp., Mycoplasma spp., Ureaplasma uurealyticum, Listeria monocytogenes, Rickettsia spp., Typhus exanthematicus, Escherichia coli, Shigella spp., Campylobacter fetus, Vibrio cholerae, Yersinia spp. (incluyendo Yersinia pestis), Brucella spp., Francisella tularensis, Bacillus anthracis, Bartonella bacilliformis, Pasteurella multicida, Borrelia recurrentis, Clostridium spp. (excepto Clostridium difficile), Actinomyces spp., Fusobacterium fusiforme, Calymmatobacterium granulomatis, Propionibacterium acnes, Algunos de los más simples (Entamoeba spp., Plasmodium falciparum).
Como regla general, no se aplica a Acinetobacter spp.Proteus spp., Pseudomonas spp.Serratia spp., Providencia spp., Enterococcus spp.
Debe tenerse en cuenta la posibilidad de resistencia a la prexiciclina adquirida en varios patógenos, que a menudo se cruzan dentro del grupo (p. Ej. La cepa doxiciclínica será simultáneamente resistente a todo el grupo de tetraciclina).
Se absorbe del 90 al 95% de la dosis aceptada (los alimentos y productos lácteos no afectan la resorción). Cmax anotado después de 2-3 horas. Rápidamente distribuido en el cuerpo. La unión de proteínas plasmáticas es del 90%. Se excreta con bilis y riñones (por filtración glomerular). T1/2 en plasma 18–22 h. Debido a la abstinencia lenta, puede ser acumulativo con el uso prolongado de dosis altas. La violación de la función renal afecta ligeramente la excreción.
Absorbido rápidamente en la parte superior del tracto digestivo. Cmax en plasma sanguíneo - durante 2-4 horas. Buena difusión intra y extracelular. T1/2 en plasma sanguíneo de 16 a 22 horas (al tomar 200 mg). Concentrados en bilis, excretados con orina (40% durante 3 días) y heces (32%). La concentración en la orina es 10 veces mayor que en el plasma.
- Tetraciclina
Muestra antagonismo con penicilinas, cefalosporinas y aminoglucósidos, mejora el efecto fotosensibilizante del metoxaleno. Los antiácidos, medicamentos que contienen calcio, hierro, magnesio, aluminio, bismuto y zinc, inhiben la absorción (se debe observar un intervalo de 3 horas entre tomar estos medicamentos y la tetraciclina). La isotretinoína y el etretinato aumentan el riesgo de aumentar la presión intracraneal.
Incompatible con retinoides. Combine cuidadosamente con anticoagulantes orales, hierro, magnesio, aluminio, calcio, enumeradores de hígado. Evite la luz solar directa.