Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
El aerosol de inhalación de nambrol está indicado para la terapia de mantenimiento del asma como terapia profiláctica en adultos y pacientes pediátricos de 6 años o más. El aerosol por inhalación de nambrol también está indicado para pacientes con asma que necesitan terapia con corticosteroides orales, con la adición de aerosol por inhalación de nambrol reduciendo o eliminando la necesidad de corticosteroides orales.
Importantes restricciones de aplicación
El aerosol de inhalación de nambrol NO está indicado para aliviar el broncoespasmo agudo.
El aerosol para inhalación de nambrol no está indicado en niños menores de 6 años.
El aerosol de inhalación de nambrol debe administrarse por vía oral inhalado a asmáticos de 6 años de edad y mayores. Este producto contiene un espaciador incorporado. No usar con espaciadores externos o dispositivos de cámara de sujeción. Indique a los pacientes que preparen el inhalador para su uso sacando el actuador morado incorporado del espaciador gris y colocándolo en una forma de "L" antes de usarlo. Los pacientes pediátricos deben administrar este producto bajo la supervisión de un adulto.
El inicio y el nivel de alivio de los síntomas en los corticosteroides inhalados por vía oral generalmente ocurren dentro de las 2-4 semanas posteriores al inicio del tratamiento y varían en pacientes individuales. El tiempo para mejorar el control del asma no se ha evaluado en estudios clínicos con aerosol de inhalación de nambrol. En pacientes que no responden adecuadamente a la dosis inicial después de 3-4 semanas de tratamiento, dosis más altas pueden ofrecer un control adicional del asma. No se ha establecido la seguridad y eficacia del aerosol de inhalación de nambrol cuando se administra a las dosis recomendadas.
La dosis inicial recomendada y la dosis más alta recomendada de aerosol para inhalación de nambrol se enumeran en la Tabla 1.
Tabla 1: Dosis recomendadas de aerosol para inhalación de nambrol
Nota: en todos los pacientes es deseable valorar la dosis efectiva más baja una vez que se alcanza la estabilidad del asma.
Grupo de edad | Dosis inicial recomendada | La dosis más alta recomendada |
Adultos y adolescentes a partir de 12 años † | 160 mcg dos veces al día | 320 mg dos veces al día * |
Niños de 6 a 11 años † | 80 mcg dos veces al día | 160 mcg dos veces al día * |
* No se han estudiado dosis más altas. & daga; para pacientes que actualmente reciben terapia crónica con corticosteroides orales: Los estudios clínicos con aerosol de inhalación de nambrol no evaluaron pacientes con corticosteroides orales. Sin embargo, los estudios clínicos con dosis terapéuticas de aerosol de inhalación de flunisolid-CFC mostraron eficacia en el tratamiento de asmáticos que dependen o mantienen corticosteroides sistémicos. No reduzca la dosis de prednisona más rápido que 2.5 mg / día semanalmente, comenzando después de al menos 1 semana de terapia con nambrol. Con cuidado, controle a los pacientes para detectar signos de astmainstabilidad, incluidas medidas de flujo de aire objetivo en serie y signos de insuficiencia suprarrenal durante la conservación de esteroides y después de la interrupción de la terapia con corticosteroides orales. |
El aerosol de inhalación de nambrol está contraindicado en las siguientes condiciones:
Tratamiento primario del estado asmático u otros eventos de asma aguda donde se requieren medidas intensivas.
ADVERTENCIAS
Contener como parte de la PRECAUCIONES Sección.
PRECAUCIONES
Infecciones locales
En estudios clínicos con flunisólido, se han producido infecciones localizadas con Candida albicans o Aspergillus niger en la boca y la garganta y ocasionalmente en la laringe. Si se desarrolla una candidiasis orofaríngea, trate con la terapia antimicótica local o sistémica (D.H. oral) apropiada mientras continúa la terapia con aerosol por inhalación de nambrol, pero a veces la terapia con aerosol por inhalación de nambrol debe interrumpirse temporalmente bajo estricta supervisión médica. Se recomienda enjuagar la boca después de la inhalación..
Ataques agudos de asma
El aerosol de inhalación de nambrol no es un broncodilatador y no está indicado para el alivio rápido del broncoespasmo. Indique a los pacientes que se pongan en contacto con su médico de inmediato si se producen ataques de asma que no responden a los broncodilatadores durante el tratamiento con aerosol para inhalación de nambrol. Durante tales episodios, los pacientes pueden necesitar terapia con corticosteroides sistémicos.
Inmunosupresión
Los pacientes que toman medicamentos que suprimen el sistema inmunitario son más susceptibles a la infección que las personas sanas. La viruela del viento y el sarampión, por ejemplo, pueden ser más graves o incluso más mortales en niños o adultos que no se han vuelto inmunes. Se debe prestar especial atención a evitar la exposición en niños o adultos que no han tenido estas enfermedades o que han sido inmunizados adecuadamente. No se sabe cómo la dosis, la ruta y la duración de la administración de corticosteroides afectan el riesgo de infección diseminada. También se desconoce la contribución de la enfermedad subyacente y el tratamiento previo con corticosteroides al riesgo. Si un paciente está expuesto a la varicela, puede indicarse profilaxis con varicela zoster inmunoglobulina (VZIG). Si un paciente está expuesto al sarampión, puede indicarse profilaxis con inmunoglobulina intramuscular (IG) agrupada. (Ver los respectivos insertos del paquete para obtener información completa de recetas VZIG e IG) Si se desarrolla varicela, se puede considerar el tratamiento con agentes antivirales.
Debido al potencial de empeorar las infecciones, use corticosteroides inhalados con precaución, si es que lo hace, en pacientes con infección tuberculosa activa o latente no tratada; hongos sistémicos no tratados, infecciones bacterianas, parasitarias o virales; o herpes ocular simple.
Transferencia de corticosteroides sistémicos
Se requiere atención especial en pacientes que cambian de corticosteroides sistémicamente activos a aerosol por inhalación de nambrol porque los asmáticos han experimentado menos muertes por corticosteroides por inhalación sistémica debido a insuficiencia suprarrenal durante y después de la transmisión de corticosteroides sistémicos. Después de la retirada de los corticosteroides sistémicos, se requieren unos meses para restaurar la función suprarrenal hipotálamo hipotálamo hipofisario (HPA).
Los pacientes que previamente tomaron 20 mg o más de prednisona por día (o equivalente) pueden ser los más vulnerables, especialmente si sus corticosteroides sistémicos se han descontinuado casi por completo. Durante este período de supresión de HPA, los pacientes pueden experimentar signos y síntomas de insuficiencia suprarrenal si están expuestos a traumatismos, cirugías o infecciones (especialmente gastroenteritis) u otras enfermedades asociadas con la pérdida severa de electrolitos. Aunque el aerosol de inhalación de nambrol puede controlar los síntomas asmáticos durante estos episodios, administra sistemáticamente menos que las cantidades fisiológicas de glucocorticoide (cortisol) en las dosis recomendadas y NO proporciona la actividad mineralocorticoide requerida para hacer frente a estas emergencias.
En tiempos de estrés o ataque de asma grave, los pacientes que han sido retirados de los corticosteroides sistémicos deben recibir instrucciones de reanudar inmediatamente los esteroides sistémicos y comunicarse con su médico para obtener más instrucciones. Indique a estos pacientes que lleven una tarjeta de advertencia que indique que puede necesitar esteroides sistémicos adicionales durante los períodos de estrés o en un ataque de asma grave.
Después de la transmisión a nambrol, destete lentamente a los pacientes que necesitan corticosteroides orales del uso sistémico de corticosteroides. La reducción de prednisona se puede lograr monitoreando cuidadosamente la dosis diaria de prednisona en 2.5 mg / día o el caudal exspiratorio máximo [AM PEF] en la mañana, el uso de agonistas beta y síntomas de asma durante la retirada de los corticosteroides orales. Además de controlar los signos y síntomas de los pacientes con asma, ver signos y síntomas de insuficiencia suprarrenal como fatiga, fatiga, debilidad, náuseas y vómitos e hipotensión.
La transmisión de pacientes de la terapia con corticosteroides sistémicos al aerosol de inhalación de nambrol puede exponer afecciones alérgicas que fueron suprimidas previamente por la terapia con corticosteroides sistémicos, p. rinitis, conjuntivitis, eccema, artritis y afecciones eosinofílicas.
Durante la retirada de los corticosteroides orales, pueden aparecer síntomas de un retiro de corticosteroides sistémicamente activo en algunos pacientes, p. dolor articular o muscular, fatiga y depresión, a pesar de mantener o incluso mejorar la función respiratoria.
Hipercorticismo y supresión suprarrenal
En pacientes que responden, flunisolid puede controlar los síntomas asmáticos con menos supresión de la función del eje hPa que las dosis orales terapéuticamente equivalentes de prednisona. Dado que flunisolid está incluido en la circulación y puede ser sistémicamente activo, los efectos positivos del aerosol de inhalación de nambrol para minimizar o prevenir la disfunción del eje hPa solo pueden esperarse si no se exceden las dosis recomendadas y los pacientes individuales se valoran a la dosis efectiva más baja . Debido a que existe una sensibilidad individual a los efectos sobre la producción de cortisol, los médicos deben considerar esta información al recetar aerosol para inhalación de nambrol.
Debido a la posibilidad de absorción sistémica de corticosteroides inhalados, los pacientes tratados con aerosol por inhalación de nambrol deben ser examinados cuidadosamente para detectar indicios de efectos corticosteroides sistémicos. Se debe tener especial precaución cuando los pacientes se observan postoperator o durante períodos de estrés para obtener evidencia de una reacción suprarrenal inadecuada.
Es posible que los efectos corticosteroides sistémicos como el hipercorticismo y la supresión suprarrenal puedan ocurrir en un pequeño número de pacientes, especialmente en dosis más altas. Si se producen tales cambios, reduzca lentamente la dosis de aerosol por inhalación de nambrol de acuerdo con los procedimientos reconocidos para el tratamiento de los síntomas de asma y para el rejuvenecimiento de los corticosteroides sistémicos.
Reducción de la densidad mineral ósea
Se ha observado una disminución en la densidad mineral ósea (DMO) con la administración a largo plazo de productos que contienen corticosteroides inhalados, incluido el flunisólido. Se desconoce la importancia clínica de los pequeños cambios en la DMO en términos de resultados a largo plazo. Monitoree a los pacientes con factores de riesgo importantes para reducir el contenido mineral óseo, como la inmovilización más larga de ZB, antecedentes familiares de osteoporosis, estado posmenopáusico, consumo de tabaco, edad avanzada, mala nutrición o uso crónico de medicamentos, que pueden reducir la masa ósea (p. Ej. anticonvulsivos y corticosteroides) y tratarlo con estándares de atención establecidos.
Efectos sobre el crecimiento
Los corticosteroides inhalados orales, incluido el flunisolid, pueden reducir la tasa de crecimiento cuando se administran a pacientes pediátricos. Monitoree el crecimiento de niños y adolescentes que reciben aerosol por inhalación de nambrol. Para minimizar los efectos sistémicos de los corticosteroides inhalados por vía oral, incluido el aerosol de inhalación de nambrol, cada paciente valora su dosis efectiva más baja.
Glaucoma y catarata
Se ha informado glaucoma, aumento de la presión intraocular y cataratas en pacientes después de la administración prolongada de corticosteroides inhalados, incluido el flunisolid. Monitoree a los pacientes de cerca, especialmente a los pacientes con problemas de visión o con aumento de la presión intraocular, el glaucoma o la catarata en la historia.
Broncoespasmo paradójico
Al igual que con otros medicamentos para el asma inhalados, el broncoespasmo puede ocurrir con un aumento inmediato de las sibilancias después de la administración. Si después de la dosificación con broncoespasmo en aerosol por inhalación de nambrol, trate inmediatamente con un broncodilatador inhalado de acción rápida. Detenga el tratamiento con aerosol de inhalación de nambrol inmediatamente e inicie una terapia alternativa.
Información de asesoramiento al paciente
Por favor refiérase Etiquetado de pacientes aprobado por la FDA (información del paciente e instrucciones de uso).
Candidiasis oral
Dígales a los pacientes que algunos pacientes tienen infecciones fúngicas orales y de garganta localizadas. Si se desarrolla una candidiasis orofaríngea, trate con la terapia antimicótica local o sistémica (D.H. oral) apropiada mientras continúa la terapia con aerosol por inhalación de nambrol, pero a veces la terapia con aerosol por inhalación de nambrol debe interrumpirse temporalmente bajo estricta supervisión médica. Se recomienda enjuagar la boca después de la inhalación.
Estado asmático y síntomas de asma aguda
Dígales a los pacientes que el aerosol para inhalación de nambrol no es un broncodilatador y no debe usarse para tratar el estado asmático o para aliviar los síntomas agudos de asma. Trate los síntomas agudos de asma con un agonista beta-2 inhalado y de acción corta como el albuterol. Indique a los pacientes que se pongan en contacto con su médico de inmediato si su asma empeora.
Inmunosupresión
Advierta a los pacientes con dosis inmunosupresoras de aerosol para inhalación de nambrol para evitar la exposición a la varicela o al sarampión y consulte a su médico de inmediato si está expuesto. Informe a los pacientes sobre el posible empeoramiento de la tuberculosis, hongos, bacterias, virus o infecciones parasitarias existentes o herpes simple o ocular.
Hipercorticismo y supresión suprarrenal
Informe a los pacientes que el aerosol de inhalación de nambrol puede causar efectos corticosteroides sistémicos del hipercorticismo y la supresión suprarrenal. Indique también a los pacientes que se ha producido insuficiencia suprarrenal durante y después de la transmisión de corticosteroides sistémicos. Disminuya lentamente a los pacientes de los corticosteroides sistémicos cuando la inhalación de nambrol transmita aerosol.
Reducción de la densidad mineral ósea
Señale a los pacientes con mayor riesgo de disminución de la DMO que el uso de corticosteroides puede presentar un riesgo adicional. Monitoree a los pacientes y trate esta afección si es necesario.
Reducción de la tasa de crecimiento
Informe a los pacientes que los corticosteroides inhalados por vía oral, incluido el aerosol de inhalación de nambrol, pueden reducir las tasas de crecimiento cuando se administran a pacientes pediátricos. Los médicos deben monitorear de cerca el crecimiento de niños y adolescentes que toman corticosteroides en todos los sentidos.
Efectos oculares
El uso a largo plazo de corticosteroides inhalados, incluido el aerosol de inhalación de nambrol, puede aumentar el riesgo de algunos problemas oculares (cataractos o glaucoma); considerar exámenes oculares regulares.
Usar diariamente para obtener el mejor efecto
Recomiende al paciente que use aerosol para inhalación de nambrol a intervalos regulares como se indica, ya que su efectividad depende del uso regular. Los pacientes individuales experimentan un tiempo variable hasta el inicio y el grado de alivio de los síntomas, y el uso completo solo se puede lograr cuando el tratamiento se ha administrado durante 2 a 4 semanas. Si los síntomas no mejoran o la afección empeora durante este período, los pacientes no deben aumentar la dosis, sino que deben comunicarse con el médico de inmediato.
Informe a los pacientes que no dejen de detener el aerosol de inhalación de nambrol o que cambien la dosis sin hablar con un médico. Si omite una dosis, aconseje al paciente que tome la próxima dosis planificada cuando sea necesario.
Instrucciones de uso
El aerosol de inhalación de Nambrrol contiene un espaciador incorporado. No usar con espaciadores externos o dispositivos de cámara de sujeción. Indique a los pacientes que preparen el inhalador para su uso sacando el actuador morado incorporado del espaciador gris y colocándolo en una forma de "L" antes de usarlo. Cuando se usa, la apariencia de un anillo blanco en la apertura del actuador y dentro de la pieza de distancia es normal. El rendimiento del aerosol de inhalación de nambrol no se ve afectado por este residuo. No se requiere limpieza.
Toxicología no clínica
Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad
En un estudio de 22 meses en ratones suizos, flunisolid mostró hasta 500 mcg / kg / día en dosis orales (aproximadamente 3 y 4 veces la dosis máxima recomendada de inhalación diaria [MRDID] en adultos y niños en mg / m²) sin efectos cancerígenos.
En un estudio de dos años en ratas Sprague Dawley, la administración de flunisólido en alimentos a una dosis de 2.5 µg / kg / día (menos que MRDID en adultos o niños en mg / m² - base) condujo a una mayor incidencia de adenomas de la glándula mamaria y adenomas de células islotes del páncreas en las mujeres. Se desconoce la importancia de estos hallazgos para los humanos. No hubo un aumento significativo en la incidencia del tipo de tumor en ratas hembras a una dosis de 1.0 mcg / kg / día (menos que MRDID en adultos o niños en mg / m²) o en ratas macho a una dosis de 2.5 mcg / kg / día (menos que MRDID en adultos o niños en mg / m²).
Flunisolid no mostró actividad mutagénica cuando se probó en sistemas de ensayo bacteriano in vitro (ensayo de Ames y ensayo de Rec) y no tuvo actividad clastogénica cuando estaba adentro prueba de aberración cromosómica in vitro con células CHL de hámster chino y en la prueba de aberración cromosómica in vivo del hueso del ratón.
Se mostraron estudios sobre los efectos del flunisolid sobre la fertilidad en ratas hembras, ese flunisólido a una dosis oral de 200 µg / kg / día (aproximadamente tres veces MRDID basado en mg / m²) fertilidad afectada, tales efectos, sin embargo, a dosis de hasta 40 µg / kg / día (menos que MRDID basado en mg / m²) no tenía.
Uso en ciertas poblaciones
Embarazo
Embarazo categoría C
No existen estudios adecuados y bien controlados con flunisolid en mujeres embarazadas. El aerosol de inhalación de nambrol solo debe usarse durante el embarazo si el uso potencial justifica el riesgo potencial para el feto.
Al igual que con otros corticosteroides, el flunisólido en conejos y ratas es teratogénico y fetotóxico y es aproximadamente de 1 a 3 veces la dosis máxima recomendada de inhalación diaria en mg / m² (dosis de 40 o.
La experiencia con los corticosteroides orales desde su introducción en dosis farmacológicas, a diferencia de las fisiológicas, sugiere que los roedores son más susceptibles a los efectos teratogénicos de los corticosteroides que los humanos.
Efectos no teratogénicos
El hipoadrenalismo puede ocurrir en bebés nacidos de madres que recibieron corticosteroides durante el embarazo. Dichos bebés deben ser monitoreados cuidadosamente.
Lactancia materna
No se sabe si flunisolid se excreta en la leche materna. Debido a que otros corticosteroides se excretan en la leche materna, se debe tener precaución al amamantar a las mujeres que reciben aerosol para inhalación de nambrol.
Uso pediátrico
La seguridad y eficacia del aerosol de inhalación de nambrol se han estudiado en niños de 4 a 17 años. La efectividad del aerosol de inhalación de nambrol en niños de 4 a 5 años no se ha establecido en estudios clínicos, aunque eso en pacientes, el aerosol de inhalación de nambrol fue expuesto, perfil de efecto secundario observado entre el grupo de edad de 4 a 5 años (n = 21) del grupo de edad de 6 a 11 años (n = 210) del grupo de edad de 12 a 17 años (n = 30) y los pacientes mayores de 18 años (n = 258) fue similar. La seguridad y eficacia del aerosol de inhalación de nambrol no se han estudiado en pacientes menores de 4 años.
Efectos sobre el crecimiento
Los estudios clínicos controlados han demostrado que los corticosteroides inhalados por vía oral pueden conducir a una reducción en la tasa de crecimiento en pacientes pediátricos. En estos estudios, la reducción media en la tasa de crecimiento fue de aproximadamente un cm por año (rango de 0.3 a 1.8 cm por año) y parece depender de la dosis y la duración de la exposición. Este efecto se observó en ausencia de evidencia de laboratorio para la supresión del eje hipotalámico-pituitario-adrenal (HPA), lo que sugiere que la tasa de crecimiento es un indicador más sensible de la exposición a corticosteroides sistémicos en pacientes pediátricos que algunas pruebas comúnmente utilizadas de la función del eje hPa. Se desconocen los efectos a largo plazo de esta reducción en la tasa de crecimiento asociada con los corticosteroides inhalados por vía oral, incluidos los efectos sobre la altura final del adulto. El potencial para "ponerse al día" después de suspender el tratamiento con corticosteroides inhalados por vía oral no se ha investigado adecuadamente. El crecimiento de pacientes pediátricos que reciben corticosteroides inhalados por vía oral, incluido el aerosol de inhalación de nambrol, debe controlarse de manera rutinaria (p. Ej., a través de la estadiometría). Los posibles efectos de crecimiento del tratamiento prolongado deben sopesarse frente a los beneficios clínicos logrados y los riesgos / beneficios de los tratamientos alternativos. Para minimizar los efectos sistémicos de los corticosteroides inhalados por vía oral, incluido el aerosol de inhalación de nambrol, todos deben ajustarse a la dosis más baja que controle efectivamente sus síntomas.
El impacto potencial del crecimiento de nambrol en niños se evaluó en un estudio aleatorizado, controlado con placebo de 52 semanas en 242 niños prepúberes de 4 a 9,5 años (145 hombres, 97 mujeres) con un asma leve persistente. Los grupos de tratamiento fueron Nambrol 160 mcg dos veces al día y placebo. La tasa de crecimiento se estimó para cada paciente utilizando la pendiente de regresión de altura lineal a lo largo del tiempo utilizando datos observados con la intención de tratar a las poblaciones que tenían al menos 3 mediciones de altura. Las velocidades de crecimiento medias fueron de 6.19 cm / año en el grupo placebo y de 6.01 cm / año en el grupo tratado con nambrol (diferencia a placebo -0.17 cm / año; IC del 95%: -0.58, 0.24).
Aplicación geriátrica
Los estudios clínicos con aerosol de inhalación de nambrol incluyeron a 21 pacientes de 65 a 78 años que estuvieron expuestos al aerosol de inhalación de nambrol. Estos estudios no incluyeron un número suficiente de pacientes de 65 años o más para determinar si usted responde de manera diferente a los pacientes más jóvenes. En general, la selección de dosis para un paciente anciano debe ser cuidadosa, generalmente comenzando en el extremo inferior del rango de dosis, reflejando la mayor frecuencia de disminución de la función hepática, renal o cardíaca, y una enfermedad complementaria u otra terapia farmacológica.
El uso sistémico y local de corticosteroides puede conducir a lo siguiente:
- Candida albicans Infección
- Inmunosupresión, mayor riesgo de infección
- Hipercorticismo y supresión suprarrenal
- Reducción de la densidad mineral ósea
- Efectos sobre el crecimiento
- Glaucoma, aumento de la presión intraocular y cataratas
- Broncoespasmo UL>
experiencia en estudios clínicos
Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy diferentes, las tasas de efectos secundarios observadas en los ensayos clínicos de un medicamento no se pueden comparar directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro medicamento y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.
La siguiente tabla muestra los efectos secundarios, eso en pacientes, anteriormente recibió broncodilatadores y / o corticosteroides inhalados por vía oral, en dos doble ciego, Se han informado ensayos clínicos controlados con placebo en los Estados Unidos, en el que 519 adultos y pacientes pediátricos de 4 a 78 años (279 hombres y 240 mujeres) fueron inhalados aerosol con el nambrol (80 mcg a 320 mcg dos veces al día durante 12 semanas) o aerosol de inhalación de placebo (80 mcg a. La duración media de la exposición fue de 76.7, 78.2, 80.5, 69.4 días para aerosol de inhalación de Nambrol de 80 mcg, 160 mcg, 320 mcg y placebo, todos dosificados dos veces al día. La tabla contiene todas las reacciones que ocurrieron a una tasa de> 3% en cada grupo de aerosol por inhalación de nambrol. Al considerar estos datos, se debe tener en cuenta el aumento de la duración promedio de exposición para pacientes con aerosol por inhalación de nambrol en comparación con los pacientes tratados con placebo.
Efectos secundarios con> 3% de incidencia informada en estudios clínicos controlados con inhalación de aerosol nambrol (% de pacientes)
Efectos secundarios | PLACEBO (n = 220) | Inhalación de aerosol Nambrol | ||
80 MCG (n = 189) | 160 MCG (n = 217) | 320 MCG (n = 113) | ||
CUERPOTODO | ||||
Dolor de cabeza | 12,7 | 9.0 | 13.8 | 8.8 |
Reacción alérgica | 2.3 | 4.2 | 4.6 | 4.4 |
Infección bacteriana | 0.9 | 3.7 | 0.9 | 0.9 |
SISTEMASISTEMA | ||||
Vómito | 4.1 | 4.2 | 4.6 | 0.0 |
Dispepsia | 1.4 | 2.1 | 3.2 | 3.5 |
< SISTEMA | ||||
Faringitis | 13.2 | 17.5 | 16,6 | 16.8 |
Rinitis | 10.0 | 9.0 | 15.7 | 3.5 |
La tos aumenta | 7.7 | 8.5 | 5.5 | 1.8 |
Sinusitis | 5.5 | 7.4 | 4.1 | 8.8 |
Epistaxis | 0.9 | 3.2 | 0.9 | 0.0 |
UROGENITAL SISTEMA | ||||
Infección del tracto urinario | 0.5 | 1.1 | 0.9 | 3.5 |
Los siguientes otros efectos secundarios ocurrieron en pacientes en estos estudios clínicos con aerosol de inhalación de nambrol con una incidencia de 1 a 3% y fueron más comunes en aerosol de inhalación de nambrol que en el grupo placebo.
Cuerpo en su conjunto : Dolor abdominal, dolor en el pecho, infecciones, dolor en el cuello
Sistema digestivo : Diarrea, gastroenteritis, náuseas, moniliasis oral
Trastornos del metabolismo y nutricionales: edema
Sistema musculoesquelético : Mialgia
Sistema nervioso : Mareos, insomnio, migrañas
Tracto respiratorio: bronquitis, laringitis, cambio de voz
Piel y extremidades : eritema multiforme
Sentidos especiales: Conjuntivitis, dolor de oído, perversión del gusto
Sistema urogenital : Dismenorrea, vaginitis
Estudios clínicos a largo plazo
Se realizaron dos estudios de seguridad abiertos de 52 semanas con aerosol para inhalación de nambrol en 162 pacientes con asma de 12 a 60 años y en 152 pacientes con asma de 4 a 11 años. El perfil de efecto secundario exhibido en estos estudios fue similar al de los dos estudios de 12 semanas.
Efectos secundarios de otras fuentes
Los siguientes efectos secundarios adicionales se derivaron de estudios clínicos realizados con aerosol de inhalación de flunisolid-CFC a una frecuencia de ≥ 1% y no se describieron anteriormente:
Cuerpo en su conjunto : Gripe, disminución del apetito, escalofríos, aumento del apetito, aumento de peso, malestar general, edema periférico, sudoración, debilidad
Sistema gastrointestinal : Trastorno gástrico, acidez estomacal, estreñimiento, gas, abundancia de vientres
Sistema cardiovascular : Palpitaciones, presión arterial alta, taquicardia
Sistema nervioso : Dolor de cabeza, irritabilidad, temblor, ansiedad, depresión, desmayos, cansancio, hiperactividad, hipoactividad, mal humor, entumecimiento, mareos
Tracto respiratorio: Síntomas fríos, congestión nasal, infección del tracto respiratorio superior, estreñimiento de los senos, ronquera, congestión sinusal sinusal, infección sinusal, estornudos, expectoración, sibilancias, opresión en el pecho, broncoespasmo, disnea, dolor de cabeza, irritación nasal, pleuresía, neumonía, sinusitis
Piel y extremidades : Eccema, prurito, acné, urticaria
Sentidos especiales: pérdida de olores, pérdida de sabor, inflamación del oído, problemas de visión, problemas oculares, infección ocular
Hemica y linfática : Fragilidad capilar, ganglios linfáticos agrandados
Boca y garganta : Dolor de garganta, garganta seca, glositis, irritación bucal, moco, irritación del cuello
En un estudio doble ciego, controlado con placebo, se administraron 18 mg de flunisolid durante un período de tres horas (nueve veces la dosis diaria máxima marcada) en 94 pacientes con asma aguda, y no se observaron efectos clínicamente dañinos.
La determinación de la dosis de aerosol de inhalación de nambrol se basó en la comparabilidad de la exposición sistémica al aerosol de inhalación de CFC flunisolid. Los efectos del aerosol de inhalación de CFC flunisolid y el aerosol de inhalación de nambrol sobre la farmacocinética y los niveles plasmáticos de cortisol de 12 horas se han estudiado en dos estudios. En ambos estudios, las mediciones de CMAX y AUC de flunisolid, 6β-OH-flunisolid y cortisol plasmático de 12 horas para aerosol de inhalación de flunisolid-CFC de 1000 mcg y aerosol de inhalación de nambrol de 320 mcg fueron comparables. El primero fue un estudio paralelo del brazo en 31 sujetos. Los niveles de farmacocinética y cortisol en plasma se determinaron después de dosis únicas y múltiples de aerosol de inhalación de flunisolid-CFC 1000 μg y aerosol de inhalación de nambrol 160 μg o 320 μ G, que se administraron dos veces al día durante 13,5 días. En estado estacionario, las concentraciones plasmáticas máximas de flunisolid-medium de aerosol de inhalación de flunisolid-CFC 1000 mcg y aerosol de inhalación de nambrol 320 mcg se encontraron como 2.6 ng / mL y 3.4 ng / mL, respectivamente.. Los valores medios de AUC correspondientes para el intervalo de dosificación de 12 horas fueron 5.7 ng.hr/ml y 4.7 ng.hr/ml o.. En estado estacionario, se encontraron las concentraciones plasmáticas máximas medias de 6β-OH de inhalación de aerosol de flunisólido CFC de 1000 mcg y inhalación de aerosol de nambrol de 320 mcg de 0.9 ng / ml y 0.3 ng / ml, respectivamente.. Los valores medios de AUC correspondientes para el intervalo de dosificación de 12 horas fueron 3.8 ng.hr/ml y 1.1 ng.hr/ml o.. El segundo fue un estudio cruzado en 11 sujetos después de dosis únicas de inhalación de aerosol CFC flunisolid de 1000 mcg o inhalación de aerosol Nambrol de 320 mcg. Se encontró que las concentraciones plasmáticas máximas medias de flunisolid de inhalación de aerosol CFC de 1000 mcg y inhalación de aerosol de nambrol de 320 mcg eran de alrededor de 2.5 ng / ml y 3.3 ng / ml, respectivamente.. Los valores medios de AUC correspondientes fueron 5.1 ng.hr/ml y 5.8 ng.hr/ml o.. Se encontraron las concentraciones plasmáticas máximas medias de 6 β-OH de inhalación de aerosol CFC flunisolid flunisolid 1000 mcg e inhalación de aerosol nambrol 320 mcg 0.8 ng / ml y 0.3 ng / ml, respectivamente.. Los valores medios de AUC correspondientes fueron 3.8 ng.hr/ml y 2.3 ng.hr/ml o..
Los estudios clínicos controlados con aerosol de inhalación de CFC flunisólido incluyeron más de 500 pacientes con asma tratados, incluidos 150 niños de 6 años o más. Los estudios abiertos de dos años o más de duración incluyeron más de 120 pacientes tratados. No se observó supresión suprarrenal significativa atribuida a flunisolid en estos estudios.
Los efectos potenciales del aerosol de inhalación de nambrol y el aerosol de inhalación de CFC flunisolid en el eje suprarrenal hipotálamo hipofisario (HPA) se han investigado en 2 estudios controlados activamente y 2 estudios abiertos a largo plazo controlados activamente [ver Estudios clínicos En los estudios controlados con placebo, la prueba de estimulación de cosintropina (ACTH) de 60 minutos evaluó la capacidad de aumentar la producción de cortisol en respuesta al estrés.. Pacientes en adultos y adolescentes, dos veces al día durante 12 semanas con aerosol de inhalación de nambrol de 80 mcg, 160 mcg, Se trataron 320 mcg o placebo, 92% (22/24) 93% (26/28) 93% (26/28) y 92% (22/24) de los pacientes, eso era normal al comienzo del estudio, continuó teniendo una reacción de cortisol normalmente estimulada al final del estudio (cortisol máximo ≥ 18 mcg / dL y un aumento en el cortisol plasmático ≥ 7 mcg / dL dentro de los 60 minutos posteriores a la inyección de cosintropina) . Todos los pacientes tenían niveles máximos de cortisol ≥ 18 mcg / dL. No hubo una supresión significativa de cortisol a las 24 horas en la orina, y el 100% (96/96) de los pacientes tratados con aerosol por inhalación de nambrol tenían niveles normales de cortisol en suero matutino al final del estudio. Para pacientes pediátricos que tienen inhalación de aerosol nambrol, 80 mcg y 160 mcg o placebo dos veces al día durante 12 semanas, 91% (31/34), 97% (28/29) y 89% (24/27) el paciente, respectivamente, continúa estimulando uno normal (el cortisol. No se encontró supresión de cortisol las 24 horas en la orina. Se obtuvieron resultados comparables en estos estudios en pacientes tratados con aerosol de inhalación de flunisolid-CFC.
En los estudios a largo plazo controlados activamente, abiertos, 99.4% (161/162) de pacientes adultos y adolescentes y 98.4% (126/128) pacientes pediátricos tratados con aerosol de inhalación de nambrol, prados después de 12 o. 52 semanas de tratamiento niveles normales de cortisol en el suero (≥ 5 mcg / dL). Para pacientes, tratado con aerosol de inhalación de nambrol, 92,5% (99/107) continuar teniendo una reacción plasmática estimulada normal de cortisol a la cosintropina al final del estudio con todos los niveles de cortisol en picos ≥ 18mcg / dL. No se encontró supresión de cortisol de 24 horas en la orina en estos estudios, y se han logrado resultados comparables en pacientes, tratado con aerosol de inhalación de CFC flunisolid.
Todos los datos descritos a continuación se basan en estudios realizados en sujetos de 18 a 51 años.
Absorción
Flunisolid se absorbe rápidamente después de la inhalación oral. Los valores medios para el tiempo hasta la concentración máxima, Tmax, de flunisolid varían de 0.09 a 0.17 h después de una dosis única de aerosol de inhalación de nambrol de 320 mcg. Los valores medios correspondientes para la concentración máxima, Cmax, de flunisolid varían de 1.9 a 3.3 ng / ml. La biodisponibilidad oral es inferior al 7%. En el rango de dosis de 80 mcg a 320 mcg de aerosol de inhalación de nambrol, los valores de Cmax aumentan proporcionalmente con la dosis después de la administración de dosis única y múltiple.
Distribución
Flunisolid se distribuye en gran medida en el cuerpo, con valores medios para el volumen aparente de distribución en el rango de 170 a 350 L después de una dosis única de 320 mcg de aerosol para inhalación de nambrol.
Metabolismo
Flunisolid se convierte rápida y exhaustivamente en conjugados flunisólidos y solubles en agua 6ß-OH durante el primer paso a través del hígado. Se cree que la conversión a 6ß-OH-flunisolid, el único metabolito circulante probado en humanos, se realiza a través del sistema enzimático citocromo P450, especialmente la enzima CYP3A4. El flunisólido 6ß-OH tiene una baja potencia de corticosteroides (diez veces menos potente que el cortisol y más de 200 veces menos potente que el flunisolid). Los valores máximos de flunisólido 6ß-OH fueron 0.66 mcg / ml después de una dosis única de aerosol de inhalación de nambrol de 320 mcg y 0.71 mcg / ml después de múltiples dosis de aerosol de inhalación de nambrol.
Eliminación
La excreción de flunisólido en la orina es baja. Menos del 1% de la dosis de flunisólido administrada se recupera después de la inhalación en la orina. Los medios valores para flunisolid 6ãÿ-OH son entre 3.1 y 5.1 horas después de la administración de aerosol de inhalación de nambrol en el rango de dosis de 160 mcg a 320 mcg.
Disposición y eliminación
La administración por inhalación de flunisolid dos veces al día durante un período de hasta 14 días no condujo a una acumulación significativa de flunisolid. Con dosis múltiples con capas de 160 mcg y 320 mcg, los valores de Cmax a 1.0 ng / ml o. Los valores correspondientes de auc0-12hr fueron 1.2 ng.hr/ml y 2.5 ng.hr/ml .
Flunisolid se elimina rápidamente del cuerpo, independientemente de la ruta o la dosis administrada. Flunisolid es indetectable en plasma doce horas después de la dosis. Después de la administración de aerosol de inhalación de nambrol de 320 mcg, la vida media de eliminación varía de 1.3 a 1.7 horas. Después de una dosis única de 320 mcg, los valores medios de aclaramiento oral, que no están adaptados a la biodisponibilidad, están entre 83 y 167 L / H .