Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Formas de dosificación y fortalezas
Tabletas
Tyzeka (telbivudina) 600 mg Las tabletas son blancas o ligeramente comprimidos recubiertos con película amarillenta, de forma ovalada, impresos con "LDT" en uno lado.
Solución oral
La solución oral de Tyzeka (telbivudina) es transparente e incolora a amarillo pálido, líquido con sabor a maracuyá. La solución oral de Tyzeka contiene 100 mg de telbivudina por 5 mililitros. Por lo tanto, 30 ml de la solución oral proporciona una dosis de 600 mg de telbivudina.
Almacenamiento y manejo
Tabletas
Tyzeka 600 mg comprimidos son blancos a tabletas de forma ovalada ligeramente recubiertas con película amarillenta, impresas con "LDT" de un lado.
Botella de 30 tabletas (NDC 0078-0538-15) con cierre a prueba de niños.
Almacene las tabletas Tyzeka en contenedor original a 25 ° C (77 ° F), excursiones permitidas a 15-30 ° C (59-86 ° F) .
Solución oral
Tyzeka (telbivudina) Oral La solución es un líquido con sabor a maracuyá transparente, incoloro a amarillo pálido. La solución oral de Tyzeka contiene 100 mg de telbivudina por cada 5 mililitros.
Botella que contiene 300 ml orales solución (NDC 0078-0539-85) con cierre a prueba de niños y dosificación en relieve taza. El vaso dosificador está destinado a medir solo la solución oral de Tyzeka.
Almacene la solución oral de Tyzeka en contenedor original a 25 ° C (77 ° F), excursiones permitidas a 15-30 ° C (59-86 ° F) Usar dentro de los dos meses posteriores.abriendo la botella. No congelar.
Para todas las consultas médicas llamada: 1-877-8-Tyzeka (1-877-889-9352).
Mantenga esto y todas las drogas fuera del alcance de los niños.
Distribuido por: Novartis Pharmaceuticals Corporation East Hanover, Nueva Jersey 07936. Revisado: enero de 2013
Hepatitis B crónica
Tyzeka está indicado para el tratamiento de crónicas hepatitis B en pacientes adultos con evidencia de replicación viral y cualquiera evidencia de elevaciones persistentes en aminotransferasas séricas (ALT o AST) o enfermedad histológicamente activa.
Se deben considerar los siguientes puntos al iniciar terapia con Tyzeka :
- Esta indicación se basa en virológico, serológico respuestas bioquímicas e histológicas en el tratamiento de nucleósidos en adultos pacientes con hepatitis B crónica HBeAg positiva y HBeAg negativa enfermedad hepática compensada.
- Para pacientes con HBeAg positivo, Tyzeka solo debe serlo iniciado en pacientes con ADN de VHB inferior a 9 log10 copias por ml y ALT mayor o igual a 2x límite superior de normal (ULN) antes del tratamiento.
- Para pacientes con HBeAg negativo, Tyzeka solo debe serlo iniciado en pacientes con ADN de VHB inferior a 7 log10 copias por ml antes de tratamiento.
- La respuesta al tratamiento debe guiar la terapia continua.
- Tyzeka no ha sido evaluado en pacientes coinfectados con VIH, VHC o VHD .
- Tyzeka no ha sido evaluado en trasplante de hígado receptores o en pacientes con enfermedad hepática descompensada.
- Tyzeka no ha sido estudiado en ensayos bien controlados para El tratamiento de pacientes con nucleósido análogo inverso establecido infección por el virus de la hepatitis B resistente a los inhibidores de la transcriptasa, pero se espera ser resistente a la lamivudina.
- No se ha evaluado la seguridad y eficacia de Tyzeka en pacientes negros / afroamericanos o hispanos.
Adultos y adolescentes (16 años de edad y mayores)
Debido a las mayores tasas de resistencia con las que se puede desarrollar tratamiento a más largo plazo entre pacientes con supresión viral incompleta el tratamiento solo debe iniciarse si el ADN del VHB y ALT pretratamiento Se conocen mediciones en las siguientes poblaciones de pacientes:
Para pacientes con HBeAg positivo, el ADN del VHB debe ser menor que 9 log10 las copias por ml y ALT deben ser mayores o iguales a 2x ULN antes al tratamiento con Tyzeka.
Para pacientes con HBeAg negativo, el ADN del VHB debe ser menor que 7 log10 copias por ml antes del tratamiento con Tyzeka.
Los niveles de ADN del VHB deben controlarse a las 24 semanas de tratamiento para asegurar la supresión viral completa (ADN del VHB inferior a 300 copias por ml). Se debe iniciar una terapia alternativa para pacientes que tienen detectables ADN del VHB después de 24 semanas de tratamiento. La terapia óptima debe ser guiada por más pruebas de resistencia.
La dosis recomendada de Tyzeka para el tratamiento de La hepatitis B crónica es de 600 mg una vez al día, por vía oral, con o sin alimentos.
Se puede considerar la solución oral de Tyzeka (30 ml) pacientes con dificultad para tragar tabletas.
Deterioro renal
Tyzeka puede usarse para el tratamiento de la hepatitis crónica B en pacientes con insuficiencia renal. No hay ajuste a lo recomendado La dosis de Tyzeka es necesaria en pacientes cuyo aclaramiento de creatinina es mayor igual o igual a 50 ml por min. Ajuste de la dosis diaria total de Tyzeka La solución oral o el intervalo para la administración de tabletas Tyzeka es requerido en pacientes con aclaramiento de creatinina inferior a 50 ml por min incluidos aquellos con ESRD en hemodiálisis (Tabla 1).
Tabla 1: Ajuste de dosis de Tyzeka en pacientes con
Deterioro renal
Liquidación de creatinina (ml / min) | Dosis de solución oral de Tyzeka (5 ml = 100 mg) | Dosis de tableta Tyzeka (1 tableta = 600 mg) |
mayor o igual a 50 | 30 ml una vez al día | 1 tableta cada 24 horas |
30-49 | 20 ml una vez al día | 1 tableta cada 48 horas |
menos de 30 (que no requiere diálisis) | 10 ml una vez al día | 1 tableta cada 72 horas |
ESRD | 6 ml una vez al día | 1 tableta cada 96 horas1 |
1Cuando se administra en días de hemodiálisis, Tyzeka debe administrarse después de la hemodiálisis. |
Insuficiencia hepática
No hay ajuste a la La dosis recomendada de Tyzeka es necesaria en pacientes con insuficiencia hepática.
Duración de la terapia
Para pacientes con incompleto supresión viral (ADN del VHB mayor o igual a 300 copias por ml) después de 24 semanas de tratamiento, se debe instituir una terapia alternativa. El ADN del VHB debe ser monitoreado cada 6 meses para asegurar una respuesta continua. Si los pacientes hacen una prueba positivo para el ADN del VHB en cualquier momento después de su respuesta inicial, alternativo El tratamiento debe ser instituido. La terapia óptima debe guiarse por la resistencia prueba.
La duración óptima de la terapia con Tyzeka para pacientes con hepatitis B crónica es desconocido.
Combinación de Tyzeka con interferón pegilado alfa-2a está contraindicado debido al mayor riesgo de neuropatía periférica.
ADVERTENCIAS
Incluido como parte de la PRECAUCIONES sección.
PRECAUCIONES
Acidosis láctica
Acidosis láctica y hepatomegalia severa con esteatosis incluidos casos fatales, se han informado con el uso de análogos de nucleósidos solo o en combinación con antirretrovirales. Género femenino, obesidad y La exposición prolongada a nucleósidos puede ser un factor de riesgo. Se debe tener especial precaución ejercido al administrar la transcriptasa inversa análoga del nucleósido del VHB inhibidores a pacientes con factores de riesgo conocidos de enfermedad hepática; sin embargo, También se han informado casos en pacientes sin factores de riesgo conocidos. Tratamiento con Tyzeka debe suspenderse en cualquier paciente que desarrolle clínica o hallazgos de laboratorio sugestivos de acidosis láctica o hepatotoxicidad pronunciada (que puede incluir hepatomegalia y esteatosis incluso en ausencia de marcado elevaciones de transaminasas).
Exacerbaciones de la hepatitis B después de la interrupción del tratamiento
Han sido exacerbaciones agudas severas de la hepatitis B informado en pacientes que han descontinuado la terapia contra la hepatitis B, incluido Tyzeka. La función hepática debe controlarse de cerca tanto con la clínica como con la clínica seguimiento de laboratorio durante al menos varios meses en pacientes que descontinúan terapia contra la hepatitis B. Si corresponde, reanudación de la antihepatitis B La terapia puede estar justificada.
Miopatía
Se han notificado casos de miopatía / miositis con Tyzeka use varias semanas a meses después de comenzar la terapia. La miopatía también ha sido reportado con algunas otras drogas en esta clase. Se ha informado rabdomiólisis durante el uso posterior a la comercialización de Tyzeka.
Se ha informado de mialgia sin complicaciones en Tyzeka-tratado pacientes. Miopatía, definida como persistente dolores musculares inexplicables y / o debilidad muscular junto con aumentos en valores de creatina quinasa (CK), debe considerarse en cualquier paciente con mialgias difusas, sensibilidad muscular o debilidad muscular. Entre pacientes con Miopatía asociada a Tyzeka, sin patrón con respecto al grado o el momento de Se han observado elevaciones de CK. Además, los factores predisponentes para el Se desconoce el desarrollo de la miopatía entre los receptores de Tyzeka. Los pacientes deben estarlo aconsejó informar rápidamente dolores musculares inexplicables, dolor, sensibilidad o debilidad. La terapia con Tyzeka debe interrumpirse si se sospecha miopatía, y descontinuado si se confirma la miopatía. Se desconoce si el riesgo de la miopatía durante el tratamiento con medicamentos en esta clase aumenta con concurrente administración de otras drogas asociadas con la miopatía, incluyendo pero no limitado a: corticosteroides, cloroquina, hidroxicloroquina, ciertos HMGCoA inhibidores de la reductasa, derivados del ácido fibrico, penicilamina, zidovudina, ciclosporina, eritromicina, niacina y ciertos antifúngicos azólicos. Médicos iniciar un tratamiento concomitante con cualquier medicamento asociado con la miopatía debería hacerlo vigilar de cerca a los pacientes para detectar signos o síntomas de dolor muscular inexplicable sensibilidad o debilidad.
Neuropatía periférica
Se ha informado neuropatía periférica solo con Tyzeka o en combinación con interferón pegilado alfa-2a y otros interferones. En un ensayo clínico, un mayor riesgo y gravedad de la neuropatía periférica fue observado con el uso combinado de Tyzeka 600mg diarios y pegilados interferón alfa-2a 180 microgramos una vez por semana en comparación con Tyzeka o pegilado interferón alfa-2a solo. Tal riesgo no puede excluirse para otros regímenes de dosis de interferón pegilado alfa-2a u otros interferones alfa (pegilados o estándar). La seguridad y eficacia de Tyzeka en combinación con interferones pegilados u otros los interferones para el tratamiento de la hepatitis B crónica no lo han sido demostrado. Se debe aconsejar a los pacientes que informen cualquier entumecimiento, hormigueo y / o sensaciones ardientes en los brazos y / o piernas, con o sin marcha perturbación. La terapia con Tyzeka debe interrumpirse si la neuropatía periférica lo es sospechado y descontinuado si se confirma la neuropatía periférica.
Información de asesoramiento del paciente
- Ver Paciente aprobado por la FDA etiquetado (Guía de medicación e instrucciones de uso)
Los pacientes deben permanecer debajo el cuidado de un médico mientras toma Tyzeka. Deberían discutir cualquier novedad síntomas o medicamentos concurrentes con su médico.
Se debe aconsejar a los pacientes que lo hagan informar puntualmente inexplicable debilidad muscular, sensibilidad o dolor.
Se debe aconsejar a los pacientes que lo hagan informe rápidamente cualquier sensación de entumecimiento, hormigueo y / o ardor en los brazos y / o piernas, con o sin dificultad para caminar.
Se debe informar a los pacientes Tyzeka no es una cura para la hepatitis B, de la que se beneficia el tratamiento a largo plazo Tyzeka es desconocido en este momento. En particular, la relación de inicial respuesta al tratamiento a resultados como el carcinoma hepatocelular y descompensado La cirrosis es desconocida.
Los pacientes deben ser informados que el deterioro de la enfermedad hepática puede ocurrir en algunos casos si el tratamiento lo es descontinuado, y que deberían discutir cualquier cambio en el régimen con el suyo médico.
Se debe informar a los pacientes No se ha demostrado que el tratamiento con Tyzeka reduzca el riesgo de transmisión VHB a otros a través del contacto sexual o la contaminación sanguínea. Prevención de VHB Las estrategias deben discutirse con los pacientes, incluidas las prácticas sexuales seguras y evitar compartir agujas o compartir cualquier artículo personal que pueda contener sangre residual o fluidos corporales, como cuchillas de afeitar o cepillos de dientes. Además, hay una vacuna disponible para prevenir la infección por hepatitis B en individuos susceptibles.
Pacientes con una dieta baja en sodio debe informarse que la solución oral de Tyzeka contiene aproximadamente 47 mg de sodio por dosis de 600 mg (30 ml).
Se debe aconsejar a los pacientes que lo hagan deseche Tyzeka no utilizado o vencido utilizando un producto farmacéutico comunitario programa de eliminación de devolución, o colocando Tyzeka sin usar en un contenedor cerrado como una bolsa sellada, en la basura doméstica. Toda la información de identificación debe retirarse del contenedor Tyzeka original antes de su eliminación.
Toxicología no clínica
Carcinogénesis, Mutagénesis Deterioro de la fertilidad
Telbivudine ha demostrado que no potencial carcinogénico. Estudios de carcinogenicidad oral a largo plazo con telbivudina fueron negativos en ratones y ratas con exposiciones hasta 14 veces mayores que las observadas en humanos a la dosis terapéutica de 600 mg por día.
No había evidencia de genotoxicidad basada en in vitro o in vivo pruebas. La telbivudina no fue mutagénica en el ensayo de mutación inversa bacteriana de Ames usando S. typhimurium y E. coli cepas con o sin activación metabólica. La telbivudina no fue clastogénica ensayos de mutación genética de células de mamíferos, incluidos cultivos de linfocitos humanos y an ensayo con células de ovario de hámster chino con o sin activación metabólica. Además, la telbivudina no mostró ningún efecto en un estudio de micronúcleos in vivo en ratones.
Se estudiaron los efectos sobre la fertilidad en ratas administradas telbivudina como juveniles o adultos. Las ratas juveniles eran tratado con telbivudina a dosis de 0, 250, 1000 y 2000 mg por kg por día de los días post natal 14 a 70. Estas ratas fueron apareadas después de 5 semanas período de recuperación libre de drogas. Se asoció con una reducción de fertilidad de hasta el 50% dosis 1000 mg por kg por día y más, lo que equivale a un sistémico exposición aproximadamente 7.5 veces mayor que la lograda en humanos en el tratamiento terapéutico dosis. El nivel de efectos adversos no observados (NOAEL) para los efectos sobre la fertilidad o los parámetros de apareamiento fueron 250 mg por kg por día, lo que equivale a sistémico niveles de exposición 2.5 a 2.8 veces mayores que los alcanzados en humanos en el tratamiento terapéutico dosis. En contraste, tal reducción de la fertilidad estuvo ausente en ratas adultas tratadas con telbivudina a dosis de hasta 2000 mg por kg por día, equivalente a a exposición sistémica aproximadamente 14 veces mayor que la lograda en humanos en el dosis terapéutica.
Uso en poblaciones específicas
Embarazo
Categoría B
La telbivudina no es teratogénica y no ha mostrado adversos efectos en el desarrollo de embriones y fetos en estudios preclínicos. Estudios en ratas y conejos preñados mostraron que la telbivudina cruza la placenta. Los estudios de toxicidad del desarrollo no revelaron evidencia de daño al feto en ratas y conejos a dosis de hasta 1000 mg por kg por día, proporcionando exposición niveles 6 y 37 veces más altos, respectivamente, que los observados con los 600 mg por día dosis en humanos.
No hay ensayos adecuados y bien controlados de Tyzeka en mujeres embarazadas. Porque los estudios de toxicidad reproductiva en animales no lo son siempre predictivo de la respuesta humana, Tyzeka debe usarse durante el embarazo solo si los beneficios potenciales superan los riesgos.
Registro de embarazo
Para monitorear los resultados fetales de las mujeres embarazadas expuestas Tyzeka, se alienta a los proveedores de atención médica a registrar a dichos pacientes en el Registro de embarazo antirretroviral llamando al 1-800-258-4263.
Trabajo y entrega
No hay ensayos en mujeres embarazadas ni datos sobre el efecto de Tyzeka en la transmisión del VHB de madre a bebé. Por lo tanto, Se deben utilizar intervenciones apropiadas para evitar la adquisición neonatal del VHB infección.
Madres lactantes
La telbivudina se excreta en la leche de las ratas. No es se sabe si Tyzeka se excreta en la leche humana. Las madres deben ser instruidas no amamantar si están recibiendo Tyzeka.
Uso pediátrico
Seguridad y efectividad de Tyzeka en pacientes pediátricos No se han establecido.
Uso geriátrico
Los ensayos clínicos de Tyzeka no incluyeron suficientes cantidad de sujetos de 65 años o más para determinar si responden diferente de los sujetos más jóvenes. En general, se debe tener precaución cuando prescribir Tyzeka a pacientes de edad avanzada, considerando la mayor frecuencia de disminución de la función renal debido a enfermedad concomitante u otra terapia farmacológica. La función renal debe controlarse en pacientes de edad avanzada y los ajustes de dosis debe hacerse en consecuencia.
Deterioro renal
Tyzeka se elimina principalmente por excreción renal por lo tanto, se recomienda ajustar el régimen de dosis en pacientes con creatinina aclaramiento inferior a 50 ml por minuto, incluidos los pacientes con ESRD que lo requieran hemodiálisis.
Destinatarios del trasplante de hígado
La seguridad y eficacia de Tyzeka en el trasplante de hígado los destinatarios no han sido evaluados. La farmacocinética en estado estacionario de Tyzeka no se modificó después de la administración de dosis múltiples en combinación con ciclosporina. Si se determina que el tratamiento con Tyzeka es necesario para un hígado receptor de trasplante que ha recibido o está recibiendo un inmunosupresor que puede afectar la función renal, como ciclosporina o tacrolimus, función renal debe controlarse tanto antes como durante el tratamiento con Tyzeka.
Pacientes coinfectados
Tyzeka no ha sido investigado en hepatitis coinfectada B pacientes (p. ej., pacientes coinfectados con VIH, VHC o VHD).
Minorías raciales / étnicas
No se ha evaluado la seguridad y eficacia de Tyzeka en pacientes negros / afroamericanos o hispanos. No se sabe si la seguridad y La eficacia puede extrapolarse de las poblaciones estudiadas.
Estudios de interacción farmacológica mostrar que lamivudina, adefovir dipivoxil, ciclosporina, interferón pegilado alfa2a y tenofovir disoproxil fumarato no alteran la farmacocinética de Tyzeka. Además, Tyzeka no altera la farmacocinética de lamivudina, adefovir dipivoxil, ciclosporina o tenofovir disoproxil fumarato. No definitivo Se podría llegar a una conclusión sobre los efectos de Tyzeka en el farmacocinética del interferón pegilado alfa-2a debido a la alta variabilidad interindividual de las concentraciones pegiladas de interferón alfa-2a. A concentraciones hasta 12 veces mayores que en humanos, la telbivudina no inhibió en vitro metabolismo mediado por cualquiera de los siguientes microsomales hepáticos humanos isoenzimas del citocromo P450 (CYP) que se sabe que están involucradas en medicamentos humanos metabolismo del producto: 1A2, 2C9, 2C19, 2D26, 2E1 y 3A4. Basado en lo anterior resultados y la vía de eliminación conocida de telbivudina, el potencial de Interacciones mediadas por CYP450 que involucran telbivudina con otros medicamentos Los productos son bajos.
Categoría B
La telbivudina no es teratogénica y no ha mostrado adversos efectos en el desarrollo de embriones y fetos en estudios preclínicos. Estudios en ratas y conejos preñados mostraron que la telbivudina cruza la placenta. Los estudios de toxicidad del desarrollo no revelaron evidencia de daño al feto en ratas y conejos a dosis de hasta 1000 mg por kg por día, proporcionando exposición niveles 6 y 37 veces más altos, respectivamente, que los observados con los 600 mg por día dosis en humanos.
No hay ensayos adecuados y bien controlados de Tyzeka en mujeres embarazadas. Porque los estudios de toxicidad reproductiva en animales no lo son siempre predictivo de la respuesta humana, Tyzeka debe usarse durante el embarazo solo si los beneficios potenciales superan los riesgos.
Registro de embarazo
Para monitorear los resultados fetales de las mujeres embarazadas expuestas Tyzeka, se alienta a los proveedores de atención médica a registrar a dichos pacientes en el Registro de embarazo antirretroviral llamando al 1-800-258-4263.
Las siguientes reacciones adversas se analizan en otros secciones del etiquetado :
- Acidosis láctica y hepatomegalia severa con esteatosis
- Exacerbaciones agudas graves de hepatitis después interrupción del tratamiento
- Miopatía
- Neuropatía periférica
Experiencia en ensayos clínicos
Porque los ensayos clínicos se realizan ampliamente condiciones variables, tasas de reacción adversas observadas en los ensayos clínicos de a el medicamento no se puede comparar directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro fármaco y puede no reflejar las tasas observadas en la práctica clínica.
La evaluación de las reacciones adversas se basa principalmente en dos ensayos (007 GLOBE y NV-02B-015) en los que 1.699 sujetos con crónica la hepatitis B recibió tratamiento doble ciego con Tyzeka 600 mg por día (n = 847 sujetos) o lamivudina (n = 852 sujetos) durante 104 semanas. La mediana de duración de La terapia fue de 104 semanas para ambos grupos de tratamiento.
En los ensayos clínicos de 104 semanas, la mayoría de las experiencias adversas informados con Tyzeka se clasificaron como de gravedad leve o moderada y lo fueron no atribuido a Tyzeka. Eventos adversos seleccionados de cualquier gravedad que fueron reportado en mayor o igual al 3% de los receptores Tyzeka y lamivudina son se muestra en la Tabla 2. Con la excepción del aumento de la creatina quinasa (CK), que se informó con mayor frecuencia entre los receptores de Tyzeka, el perfil de eventos adversos fue similar para las dos drogas.
Tabla 2: Eventos adversos comunes seleccionadosa en
Ensayos agrupados 007 GLOBE y NV-02B-015
Evento adverso (término preferido) | Tyzeka N = 847 n (%)b |
Lamivudina N = 852 n (%)b |
Fatiga | 106 (13) | 95 (11) |
CK aumentó | 90 (11) | 52 (6) |
Dolor de cabeza | 83 (10) | 95 (11) |
Tos | 52 (6) | 45 (5) |
Diarrea | 50 (6) | 46 (5) |
Dolor abdominal, superior | 49 (6) | 52 (6) |
Náuseas | 45 (5) | 40 (5) |
Dolor faringolaríngeo | 38 (5) | 31 (4) |
Artralgia | 37 (4) | 38 (5) |
Pirexia | 34 (4) | 27 (3) |
Sarpullido | 33 (4) | 21 (3) |
Dolor de espalda | 33 (4) | 32 (4) |
Mareo | 32 (4) | 43 (5) |
Dolor abdominal | 29 (3) | 31 (4) |
Mialgia | 27 (3) | 17 (2) |
ALT aumentó | 27 (3) | 31 (4) |
Dispepsia | 24 (3) | 39 (5) |
Insomnio | 24 (3) | 22 (3) |
Distensión abdominal | 22 (3) | 19 (2) |
Prurito | 18 (2) | 23 (3) |
Exacerbación de la hepatitis B | 17 (2) | 36 (4) |
aEventos adversos informados en mayor o igual al 3%
sujetos en cualquiera de los grupos de tratamiento bn (%) = el número y la proporción de sujetos en los que eventos adversos fue reportado |
Moderado a severo (Grado 2-4) se informaron eventos adversos en 239/847 (28%) de los receptores Tyzeka y 229/852 (27%) de receptores de lamivudina. El perfil de eventos adversos de moderado a la intensidad severa fue similar en ambos grupos de tratamiento y no individual adversa El evento se informó en más del 2% de los sujetos en cualquiera de los grupos de tratamiento.
Discontinuaciones debidas a adversas Se informaron eventos en el 4% de los receptores Tyzeka y el 4% de lamivudina destinatarios. Los eventos adversos más comunes que resultan en la interrupción de Tyzeka incluyó aumento de CK, náuseas, diarrea, fatiga, mialgia y miopatía.
La neuropatía periférica fue reportado como un evento adverso en menos del 1% (2/847) de los sujetos que reciben Tyzeka en monoterapia. De Tyzeka tratado los sujetos menos del 1% (5/847) fueron diagnosticados con miopatía / miositis (presentación con debilidad muscular).
Anomalías de laboratorio
Frecuencias de seleccionado anormalidades de laboratorio emergentes del tratamiento en 007 GLOBE y NV-02B-015 los ensayos se enumeran en la Tabla 3.
Tabla 3: Seleccionado
Anomalías de laboratorio de grado 3-4 emergentes del tratamientoa en pacientes
con hepatitis B crónica en los ensayos agrupados 007 GLOBE y NV-02B-015 de 104 semanas
Prueba | Tyzeka 600 mg (n = 847) |
Lamivudina 100 mg (n = 852) |
Creatina Kinase (CK) mayor que 7.0 x ULN | 13% | 4% |
ALT mayor que 10.0 x ULN y 2.0 x línea de baseb | 5% | 8% |
ALT mayor que 3 x línea de base | 7% | 13% |
AST (SGOT) mayor que 3.0 x línea de base | 6% | 10% |
Lipasa mayor que 2.5 x ULN | 2% | 4% |
Amilasa mayor que 3.0 x ULN | menos del 1% | menos del 1% |
Bilirrubina total mayor de 5.0 x ULN | menos del 1% | menos del 1% |
Neutropenia (ANC menor o igual a 749 / mm³) | 2% | 2% |
Trombocitopenia (plaquetas menores o iguales a 49,999 / mm³) | menos del 1% | menos del 1% |
a El valor en el tratamiento empeoró desde el inicio hasta
Grado 3 o Grado 4 durante la terapia b Asociación Americana para el Estudio de Enfermedades del Hígado (AASLD) definición de brote agudo de hepatitis |
Elevaciones de creatina quinasa (CK)
Elevaciones de creatina quinasa (CK) fueron más frecuentes entre los sujetos en el tratamiento con Tyzeka. A las 104 semanas de tratamiento, se produjeron elevaciones de CK de grado 1-4 en el 79% de los sujetos tratados con Tyzeka y 47% de los sujetos tratados con lamivudina. Se produjeron elevaciones de CK de grado 3 o 4 13% de los sujetos tratados con Tyzeka y 4% de los sujetos tratados con lamivudina. La mayoría de los CK las elevaciones fueron asintomáticas, pero el tiempo medio de recuperación fue mayor sujetos en Tyzeka que sujetos en lamivudina.
Entre los sujetos tratados con Tyzeka con elevaciones de CK de grado 1-4, el 10% desarrolló un evento adverso musculoesquelético en comparación con el 5% de los sujetos tratados con lamivudina. Un total del 2% (13/847) Los sujetos tratados con Tyzeka interrumpieron o descontinuaron el fármaco de prueba debido a CK elevación o eventos adversos musculoesqueléticos1.
Bengalas de ALT durante el tratamiento
La incidencia de bengalas ALT definido como ALT mayor que 10 x ULN y mayor que 2 x línea de base, fue similar en los dos brazos de tratamiento (3%) en los primeros seis meses. Después de la semana 24, ALT las bengalas se informaron con menos frecuencia en el brazo de Tyzeka (2%) en comparación con el brazo de lamivudina (5%). Se recomienda la monitorización periódica de la función hepática durante el tratamiento crónico contra la hepatitis B.
Exacerbaciones de la hepatitis después de la interrupción del tratamiento
En el subconjunto de sujetos que interrumpió el tratamiento prematuramente por razones distintas a la eficacia, o quién eligió no continuar Tyzeka en otro ensayo clínico, 9/154 (6%) tratado con Tyzeka y 10/180 (6%) sujetos tratados con lamivudina experimentaron una exacerbación de hepatitis (elevación de ALT mayor que 2 x basal y mayor que 10 x ULN) en el período de 4 meses posterior al tratamiento.
Resultados a las 208 semanas
Después de 104 semanas de cegado terapia en ensayos 007 GLOBE y NV-02B-015, 667 sujetos recibieron Tyzeka en un prueba de extensión abierta, CLDT600A2303. De los inicialmente asignados al azar Terapia Tyzeka, 78% de los sujetos (530/680) del ensayo 007 GLOBE y 82% (137/167) de sujetos del ensayo NV-02B-015 inscritos en el ensayo de extensión y continuó el tratamiento con Tyzeka hasta por 208 semanas. La seguridad a largo plazo de Tyzeka La población en prueba CLDT600A2303 consistió en 655 sujetos, incluidos 518 sujetos del ensayo 007 GLOBE y 137 sujetos del ensayo NV-02B-015.
El perfil de seguridad general de El análisis agrupado de hasta 104 y 208 semanas fue similar. Grado 3/4 CK se produjeron elevaciones en el 16% de los sujetos (104/655) tratados con Tyzeka en juicio CLDT600A2303. La mayoría de las elevaciones de CK de grado 3/4 fueron asintomáticas (74% de los sujetos sin ninguna reacción adversa relacionada con el músculo) y transitoria (98% de los episodios duró una o dos visitas (intervalo de visita de 2 a 12 semanas) y el 87% de los sujetos lo hicieron uno o dos episodios). La mayoría de las elevaciones de CK de grado 3/4 (93%) se resolvieron espontáneamente o volvió a los niveles de referencia. Dos casos de miopatía y dos casos de miositis fueron reportados en los 655 sujetos tratados con Tyzeka.
Entre la cohorte de 655 sujetos que continúan Tyzeka hasta 208 semanas en prueba CLDT600A2303, incluyendo el subgrupo de pacientes (n = 223) con insuficiencia renal leve (TFG 60-90 ml por min) al inicio del estudio, la TFG media estimada evaluada por MDRD no disminuyó.
Experiencia de postmarketing
Las siguientes reacciones adversas se han informado durante el uso posterior a la aprobación de Tyzeka. Porque estas reacciones fueron reportados voluntariamente de una población de tamaño desconocido, no es posible para estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con el fármaco exposición.
Musculoesquelético y Trastornos del tejido conectivo
Rabdomiólisis
Trastornos del sistema nervioso
Parestesia, hipoestesia
Metabolismo y Nutrición Trastornos
Acidosis láctica
1Incluye los Términos preferidos: dolor de espalda, dolor en la pared torácica dolor torácico no cardíaco, molestias en el pecho, dolor en el flanco, calambres musculares, musculares debilidad, dolor musculoesquelético, dolor torácico musculoesquelético, musculoesquelético molestias, rigidez musculoesquelética, mialgia, síndrome de dolor miofascial miopatía, miositis, dolor de cuello y dolor en las extremidades.
No hay información sobre sobre sobredosis intencional de Tyzeka, pero un sujeto experimentó una sobredosis involuntaria y asintomática. Los sujetos sanos que recibieron dosis de Tyzeka de hasta 1800 mg por día durante 4 días tenían sin aumento o eventos adversos inesperados. Una dosis máxima tolerada para Tyzeka no ha sido determinado. En caso de sobredosis, Tyzeka debería estarlo descontinuado, el paciente debe ser monitoreado para detectar evidencia de toxicidad, y tratamiento de apoyo general apropiado aplicado según sea necesario.
En caso de sobredosis, se puede considerar la hemodiálisis. Dentro de 2 horas, después de una dosis única de 200 mg de telbivudina, 4 horas La sesión de hemodiálisis eliminó aproximadamente el 23% de la dosis de telbivudina.