Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Quimioterapia emetógena
La dosis recomendada para adultos de rasetrón oral (clorhidrato de granisetrón) es de 2 mg una vez al día o 1 mg dos veces al día. En 2 mg una vez al día de terapia, se administran dos tabletas de 1 mg o solución oral de rasetrón (granisetrón) de 10 ml (2 cucharaditas, correspondientes a 2 mg de granisetrón) hasta 1 hora antes de la quimioterapia. En el régimen de 1 mg dos veces al día, la primera solución oral de 1 mg de tableta o cucharadita (5 ml) de Rasetron (granisetrón) se administra hasta 1 hora antes de la quimioterapia y la segunda tableta o cucharadita (5 ml) de solución oral de Rasetron (granisetrón) administrada 12 horas después de la primera dosis.. Cualquiera de los regímenes solo se administra durante el día (s) de quimioterapia. El tratamiento continuo sin quimioterapia no ha resultado útil.
Uso en ancianos, pacientes con insuficiencia renal o pacientes con insuficiencia hepática
No se recomienda ajustar la dosis (ver FARMACOLOGÍA CLÍNICA: farmacocinética).
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos.
Radiación (ya sea radiación de todo el cuerpo o radiación abdominal fraccionada)
La dosis recomendada para adultos de rasetrón oral (granisetrón) es de 2 mg una vez al día. Se toman dos tabletas de 1 mg o una solución oral de 10 ml de Rasetron (granisetrón) (2 cucharaditas, equivalentes a 2 mg de granisetrón) dentro de 1 hora después de la irradiación.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos.
Uso en ancianos
No se recomienda ajustar la dosis.
El sistema transdérmico (parche) debe aplicarse sobre la piel limpia, seca e intacta en la parte superior del brazo. Rasetron no debe aplicarse sobre la piel roja, irritada o dañada.
Cada parche se empaca en una bolsa y debe aplicarse inmediatamente después de abrir la bolsa.
El yeso no debe cortarse en pedazos.
Adultos
Aplique un solo parche en la parte superior del brazo al menos 24 horas antes de la quimioterapia. El parche se puede usar hasta 48 horas antes de la quimioterapia. Retire el parche al menos 24 horas después de completar la quimioterapia. Dependiendo de la duración del régimen de quimioterapia, el parche se puede usar hasta por 7 días.
El sistema transdérmico (parche) debe aplicarse sobre la piel limpia, seca e intacta en la parte superior del brazo. Sancuso no debe aplicarse sobre la piel roja, irritada o dañada.
Cada parche se empaca en una bolsa y debe aplicarse inmediatamente después de abrir la bolsa.
El yeso no debe cortarse en pedazos.
Adultos
Aplique un solo parche en la parte superior del brazo al menos 24 horas antes de la quimioterapia. El parche se puede usar hasta 48 horas antes de la quimioterapia. Retire el parche al menos 24 horas después de completar la quimioterapia. Dependiendo de la duración del régimen de quimioterapia, el parche se puede usar hasta por 7 días.
No existe un tratamiento específico para la sobredosis de clorhidrato de granisetrón. En caso de sobredosis, se debe administrar un tratamiento sintomático. Se ha informado una sobredosis de hasta 38,5 mg de inyección de clorhidrato de granisetrón sin síntomas o con un ligero dolor de cabeza.
No existe un antídoto específico para la sobredosis de granisetrón. En caso de sobredosis, se debe administrar un tratamiento sintomático.
Se ha informado una sobredosis de hasta 38,5 mg de clorhidrato de granisetrón como una inyección intravenosa única sin síntomas o con un ligero dolor de cabeza.
No ha habido casos de sobredosis de Rasetron en ensayos clínicos.
No existe un antídoto específico para la sobredosis de granisetrón. En caso de sobredosis, se debe administrar un tratamiento sintomático.
Se ha informado una sobredosis de hasta 38,5 mg de clorhidrato de granisetrón como una inyección intravenosa única sin síntomas o con un ligero dolor de cabeza.
en ensayos clínicos no hubo casos de sobredosis de Sancuso.
El efecto del granisetrón sobre la prolongación del QTC se investigó en un estudio paralelo aleatorizado, único ciego, positivo (Moxifloxacina 400 mg) y controlado con placebo en voluntarios sanos. Se administraron un total de 120 sujetos a yesos Rasetron (n = 60) o granisetrón intravenoso (10 mcg / kg durante 30 segundos; n = 60). En un estudio con capacidad comprobada para detectar pequeños efectos, el límite superior del intervalo de confianza del 90% para el QTc más grande adaptado al placebo y corregido en base basado en el método de corrección Fridericia (QTcF) para Rasetron fue inferior a 10 ms. Este estudio sugiere que Rasetron no tiene un impacto significativo en la prolongación del intervalo QT.
Los estudios con granisetrón no han encontrado evidencia de un efecto sobre las concentraciones plasmáticas de prolactina o aldosterona.
No se ha estudiado el efecto sobre el tiempo de tránsito de Oro-cecale después de usar Rasetron. La inyección de clorhidrato de granisetrón no tuvo ningún efecto sobre el tiempo de tránsito de oro-cecala en voluntarios sanos a quienes se les administró una infusión intravenosa única de 50 mcg / kg o 200 mcg / kg. Dosis orales individuales y múltiples de clorhidrato de granisetrón ralentizaron el kolontransit en voluntarios sanos.
El efecto del granisetrón sobre la prolongación del QTC se investigó en un estudio paralelo aleatorizado, único ciego, positivo (Moxifloxacina 400 mg) y controlado con placebo en voluntarios sanos. Se administró un total de 120 sujetos al parche Sancuso (n = 60) o granisetrón intravenoso (10 mcg / kg durante 30 segundos; n = 60). En un estudio con capacidad comprobada para identificar pequeños efectos, el límite superior del intervalo de confianza del 90% para el QTc más grande adaptado al placebo y corregido en la línea de base basado en el método de corrección Fridericia (QTcF) para Sancuso fue inferior a 10 ms. Este estudio sugiere que Sancuso no tiene un impacto significativo en la prolongación del intervalo QT.
Los estudios con granisetrón no han encontrado evidencia de un efecto sobre las concentraciones plasmáticas de prolactina o aldosterona.
No se ha estudiado el efecto sobre el tiempo de tránsito oro-cecala después de usar Sancuso. La inyección de clorhidrato de granisetrón no tuvo ningún efecto sobre el tiempo de tránsito de oro-cecala en voluntarios sanos a quienes se les administró una infusión intravenosa única de 50 mcg / kg o 200 mcg / kg. Dosis orales individuales y múltiples de clorhidrato de granisetrón ralentizaron el kolontransit en voluntarios sanos.