

Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Pastillas recubiertas con una carcasa de película, de color amarillo claro, por un lado, está grabado un hexágono con las letras "DO" en el interior.
Anticoncepción (prevención de embarazo no deseado).
Dentro, en el orden indicado en el paquete, todos los días aproximadamente a la misma hora, bebiendo con una pequeña cantidad de agua.
Tome una tableta al día continuamente durante 21 días. Tomar píldoras del siguiente paquete comienza después de un descanso de 7 días, durante el cual generalmente se desarrolla sangrado menstrual (bautismo de cancelación). Como regla general, comienza el día 2-3 después de tomar la última píldora y puede no terminar antes de tomar las tabletas del nuevo paquete.
Cómo comenzar a tomar Yarina®
En ausencia de anticonceptivos hormonales en el mes anterior
Recepción de Yarina® comienza el primer día del ciclo menstrual (p. ej. el primer día de sangrado menstrual). Se permite comenzar a tomar el día 2 al 5 del ciclo menstrual, pero en este caso se recomienda usar adicionalmente el método anticonceptivo de barrera durante los primeros 7 días de tomar tabletas del primer paquete.
Al cambiar de otros anticonceptivos orales combinados, un anillo vaginal o un parche anticonceptivo
Es preferible comenzar a tomar Yarina® el día después de tomar la última píldora activa del paquete anterior, pero en ningún caso después del día siguiente después del descanso habitual de 7 días (para medicamentos que contienen 21 tabletas) o después de tomar la última píldora inactiva (para medicamentos que contienen 28 tabletas en el paquete). Recepción de Yarina® debe comenzar el día de extracción del anillo o parche vaginal, pero a más tardar el día en que se debe ingresar un nuevo anillo o pegar un nuevo parche.
Al cambiar de anticonceptivos que contienen solo gestagen (mini-pili, formas inyectables, implante) o de la liberación del anticonceptivo intrauterino gestagen (Miren)
Puedes pasar de "mini-pili" a Yarina® en cualquier día (sin interrupción), de un implante o anticonceptivo intrauterino con el gestagen, el día de su extracción, de una forma inyectable, desde el día en que se realizará la siguiente inyección. En todos los casos, es necesario usar un método anticonceptivo de barrera adicional durante los primeros 7 días de tomar tabletas.
Después de un aborto en el trimestre del embarazo
Puede comenzar a tomar el medicamento de inmediato, el día del aborto. Sujeto a esta condición, una mujer no necesita anticoncepción adicional.
Después del parto o el aborto en el segundo trimestre del embarazo
La preparación debe comenzar no antes del día 21-28 después del parto (en ausencia de lactancia materna) o el aborto en el segundo trimestre del embarazo. Si la recepción se inicia más tarde, es necesario usar un método anticonceptivo de barrera adicional durante los primeros 7 días de tomar tabletas. Sin embargo, si una mujer ya vivía la vida sexual, antes del comienzo de la admisión de Yarina® se debe excluir el embarazo o se debe esperar la primera menstruación.
Recepción de pastillas perdidas
Si la demora en tomar el medicamento fue inferior a 12 horas, no se reduce la protección anticonceptiva. Una mujer debe tomar la píldora lo antes posible, la siguiente se toma en momentos normales.
Si el retraso en la toma de tabletas fue de más de 12 horas, se reduce la protección anticonceptiva. Cuantas más tabletas se omitan y cuanto más se acerca el pase al descanso de 7 días en la toma de píldoras, es más probable que ocurra el inicio del embarazo.
En este caso, puede guiarse por las siguientes dos reglas básicas:
- tomar el medicamento nunca debe interrumpirse por más de 7 días;
- Para lograr una supresión adecuada de la regulación hipotálamo-hipofisar-jacznik, se requieren 7 días de toma continua de tabletas.
En consecuencia, se pueden dar los siguientes consejos si el retraso en la toma de las tabletas excede las 12 horas (el intervalo desde el momento en que toma la última píldora es más de 36 horas).
La primera semana de tomar la droga
Debe tomar la última píldora omitida lo antes posible ya que una mujer recuerda esto (incluso si necesita tomar dos tabletas al mismo tiempo). La siguiente píldora se toma en momentos normales. Además, el método anticonceptivo de barrera (como un condón) debe usarse dentro de los próximos 7 días. Si las relaciones sexuales tuvieron lugar dentro de una semana antes de perder la píldora, se debe considerar la probabilidad de embarazo.
La segunda semana de tomar la droga
Debe tomar la última píldora omitida lo antes posible ya que una mujer recuerda esto (incluso si necesita tomar dos tabletas al mismo tiempo). La siguiente píldora se toma en momentos normales. Siempre que la mujer haya tomado las píldoras correctamente dentro de los 7 días anteriores a la primera píldora omitida, no es necesario usar medidas anticonceptivas adicionales. De lo contrario, además de al pasar dos o más tabletas, es necesario usar adicionalmente métodos anticonceptivos de barrera (por ejemplo, un condón) durante 7 días.
La tercera semana de tomar la droga
El riesgo de embarazo aumenta debido a la próxima interrupción en la toma de píldoras. Una mujer debe cumplir estrictamente con una de las dos opciones enumeradas a continuación. Además, si durante los 7 días anteriores a la primera tableta perdida, todas las tabletas se tomaron correctamente, no es necesario usar métodos anticonceptivos adicionales.
1). Debe tomar la última píldora omitida lo antes posible ya que una mujer recuerda esto (incluso si necesita tomar dos tabletas al mismo tiempo). Las siguientes píldoras se toman en momentos normales hasta que las tabletas del paquete actual estén terminadas. Tomar píldoras del siguiente empaque debe comenzar inmediatamente sin interrupción. El sangrado de la cancelación es poco probable hasta que se complete el segundo paquete, pero se puede observar una descarga de bajo nivel memorable y un sangrado irruptivo durante la ingesta de tabletas.
2). Puede interrumpir la ingesta de tabletas del paquete actual, comenzando así un descanso de 7 días (incluido el día de pasar las tabletas) y luego comenzar a tomar las tabletas del nuevo paquete.
Si una mujer no tomaba píldoras y luego, durante un descanso en la admisión, no tiene cancelaciones de sangrado, se debe descartar el embarazo.
Recomendaciones en caso de vómitos y diarrea
En el caso de vómitos o diarrea hasta 4 horas después de tomar las tabletas, la succión puede estar incompleta y se deben tomar medidas adicionales para proteger contra embarazos no deseados. En tales casos, uno debe centrarse en las recomendaciones anteriores al omitir tabletas.
Cambio en el día del comienzo del sangrado menstrual
Para posponer el inicio de una hemorragia menstrual, es necesario continuar tomando tabletas del nuevo empaque de Yarina® sin un descanso de 7 días. Las píldoras de nuevos envases se pueden tomar el tiempo que sea necesario, incluido. hasta que se agoten las pastillas del paquete. En el contexto de tomar el medicamento del segundo paquete, es posible una descarga de la cepa sanguínea de baja emoración de la vagina o un sangrado uterino innovador. Reanudar la recepción de Yarina® del siguiente paquete sigue después del descanso habitual de 7 días.
Para posponer el inicio de una hemorragia menstrual a otro día de la semana, una mujer debe acortar el próximo descanso en tomar píldoras durante tantos días como quiera. Cuanto más corto sea el intervalo, mayor será el riesgo de que no sangrará las cancelaciones, y en el futuro habrá secreción unitaria y sangrado irruptivo durante el segundo paquete (como en el caso de que desee retrasar el inicio de un sangrado menstrual) .
Información adicional para categorías especiales de pacientes
Niños y adolescentes. La droga de Yarin se muestra solo después del inicio de la menarquia. Los datos disponibles no implican corrección de dosis en un grupo dado de pacientes.
Pacientes de edad avanzada. No aplica. La droga es Yarina® no se muestra después de la menopausia.
Pacientes con trastornos hepáticos. La droga es Yarina® contraindicado para mujeres con enfermedades hepáticas graves hasta que los indicadores de función hepática vuelvan a la normalidad (ver. también "Salmoniciones" y "Farmakokinetics").
Pacientes con trastornos renales. La droga es Yarina® contraindicado para mujeres con insuficiencia renal grave o insuficiencia renal aguda (ver. también "Salmoniciones" y "Farmakokinetics").
Yarina® no debe aplicarse si alguno de los estados / enfermedades enumerados a continuación:
trombosis (venosa y arterial) y tromboembolismo en la actualidad o en la anamnesis (incluyendo.h. trombosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular), trastornos cerebrovasculares;
estados que preceden a la trombosis (incluyendo.h. ataques isquémicos transitorios, angina de pecho) actualmente o en anamnesis;
migraña con síntomas neurológicos focales ahora o en la historia;
diabetes mellitus con complicaciones vasculares;
factores de riesgo múltiples o pronunciados de trombosis venosa o arterial, incluido.h. lesiones complicadas del aparato valvular del corazón, fibrilación auricular, enfermedades de los vasos del cerebro o arterias coronarias; hipertensión arterial incontrolada, intervención quirúrgica grave con inmovilización prolongada, tabaquismo mayor de 35 años;
pancreatitis con hipertrigliceridemia severa en la actualidad o en la anamnesis;
insuficiencia hepática y enfermedades hepáticas graves (antes de normalizar las muestras de hígado);
tumores hepáticos (amplios o malignos) actualmente o en la historia;
insuficiencia renal grave y / o aguda;
enfermedades malignas dependientes de hormonas identificadas (incluyendo.h. órganos genitales o glándulas mamarias) o sospecha de ellos;
sangrado de la vagina de una génesis poco clara;
embarazo o sospecha de ello;
período de lactancia materna;
hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del medicamento Yarin®.
Si alguna de estas condiciones se desarrolla por primera vez en el contexto de la recepción de Yarina®, el medicamento debe cancelarse de inmediato.
CON CONTINUidad
El riesgo potencial y los beneficios esperados del uso de anticonceptivos orales combinados en cada caso individual deben considerarse cuidadosamente si están presentes las siguientes enfermedades / afecciones y factores de riesgo:
factores de riesgo para el desarrollo de trombosis y tromboembolismo: tabaquismo, obesidad, dislipoproteinemia, hipertensión arterial, migrañas, defectos de la válvula cardíaca, inmovilización prolongada, intervenciones quirúrgicas graves, trauma extenso, predisposición hereditaria a la trombosis (trombosis, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular en personas jóvenes
se pueden observar otras enfermedades en las que los trastornos de la circulación sanguínea periférica (diabetes del azúcar, lupus rojo sistémico, síndrome urémico hemolítico, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa inespecífica, anemia falciforme), flebitis venosa superficial;
edema angioneurótico hereditario;
hipertrigliceridemia;
enfermedad hepática ;
enfermedades que ocurrieron o empeoraron por primera vez durante el embarazo o en el contexto de la ingesta previa de hormonas sexuales (por ejemplo, ictericia y / o picazón asociada con colestasis, colelitisasa, otosclerosis con discapacidad auditiva, porfiria, herpes en mujeres embarazadas, corea Sidengama);
período posparto.
Síntomas (identificado sobre la base de la experiencia total del uso de anticonceptivos orales): náuseas, vómitos, sangre unmentaria o metrragia.
Tratamiento: sintomático. No hay antídoto específico.
No se informaron violaciones graves de sobredosis.
- Herramienta anticonceptiva (estrógeno + gestagen) [Estrógenos, gestagens; sus homólogos y antagonistas en combinaciones]
A las reacciones secundarias más frecuentes al medicamento de Yarin® incluye náuseas y dolor en los senos. Se conocieron en más del 6% de las mujeres que usan este medicamento.
Las reacciones secundarias graves son tromboembolismo arterial y venoso.
La siguiente tabla muestra la frecuencia de las reacciones no deseadas. reportado en ensayos clínicos del medicamento Yarin® (N = 4897). Dentro de cada grupo asignado dependiendo de la frecuencia de aparición de una reacción no deseada, se presentan reacciones no deseadas para reducir su gravedad. En frecuencia, se dividen en frecuentes (≥1 / 100 y <1/10), infrecuentes (≥1 / 1000 y <1/100) y raros (≥1 / 10000 y <1/1000). Para reacciones indeseables adicionales identificadas solo en el proceso de estudios posteriores a la comercialización, y para las cuales no fue posible evaluar la frecuencia de ocurrencia, se indica "frecuencia desconocida" (ver. mesa. 1).
Tabla 1
Clases orgánicas del sistema (versión MedDRA) | A menudo | Con poca frecuencia | Frecuencia desconocida |
Trastornos mentales | cambios de humor, depresión, depresión, disminución o pérdida de la libido | ||
Sistema nervioso | Migraña | ||
Violaciones de los vasos | Tromboembolismo venoso o arterial * | ||
LCD | Náuseas | ||
Cuero y tejido subcutáneo | Eritema multiproyectado | ||
Sistema reproductivo y glándulas mamarias | Dolor en los senos, sangrado uterino irregular, sangrado del tracto genital de una génesis no especificada |
Los fenómenos no deseados durante los ensayos clínicos se codificaron utilizando el diccionario MedDRA (Medical Dictionary of Regulatory Activities, versión 12.1). Los diversos términos de MedDRA que reflejan el mismo síntoma se agruparon y se presentaron como la única reacción lateral para evitar debilitar o difuminar el verdadero efecto.
* - Frecuencia estimada basada en los resultados de estudios epidemiológicos que cubren un grupo de anticonceptivos orales combinados. La frecuencia bordeada con una muy rara.
- El tromboembolismo venoso o arterial incluye las siguientes unidades nosológicas: oclusión periférica de la vena profunda, trombosis y embolia / oclusión del vaso pulmonar, trombosis, embolia e infarto de miocardio / ataque cardíaco cerebral y accidente cerebrovascular, no definido como hemorrágico.
Para el tromboembolismo venoso y arterial, las migrañas ven. también "Salmoniciones" e "Instrucciones especiales".
Información Adicional
Los siguientes son efectos secundarios con una tasa de ocurrencia muy rara o con síntomas retardados que se cree que están asociados con el consumo de medicamentos de un grupo de anticonceptivos orales combinados (ver. también "Salmoniciones" e "Instrucciones especiales").
Tumores :
- La frecuencia del diagnóstico de cáncer de seno en mujeres que toman anticonceptivos orales combinados ha aumentado ligeramente. Debido al hecho de que el cáncer de seno rara vez se observa en mujeres menores de 40 años, un aumento en el número de diagnósticos de cáncer de seno en mujeres que toman anticonceptivos orales combinados es insignificante en relación con el riesgo general de esta enfermedad.
- tumores hepáticos (de gran calidad y malignos).
Otros estados :
- eritema nodal;
- mujeres con hipertrigliceridemia (mayor riesgo de pancreatitis durante la ingesta de anticonceptivos orales combinados);
- aumentar AD ;
- condición, desarrollando o empeorando durante la ingesta de anticonceptivos orales combinados, pero su conexión con la toma de la droga no está probada (ictericia y / o picazón, asociado con colestasis; La formación de cálculos de vesícula biliar; porfiria; sistema de lupus rojo; síndrome urémico hemolítico; Sidengama Chorea; herpes preñada; pérdida auditiva, asociado con otosklerosis)
- en mujeres con edema angioneurótico hereditario, tomar estrógeno puede causar o exacerbar sus síntomas;
- insuficiencia hepática;
- violación de la tolerancia a la glucosa o el efecto sobre la resistencia a la insulina;
- Enfermedad de Crohn, pepticks;
- claism ;
- hipersensibilidad (incluidos síntomas como erupción cutánea, urticaria).
Interacción. La interacción de los anticonceptivos orales combinados con otros medicamentos (enzimas microsomales en el hígado, algunos antibióticos) puede provocar un sangrado irruptivo y / o una disminución en la eficiencia anticonceptiva (ver. "Interacción").
Mantener fuera del alcance de los niños.
Periodo de validez de la droga Yarin®3 años.No aplique después de la fecha de vencimiento indicada en el paquete.
De acuerdo con la receta.
Si alguna de las condiciones, enfermedades y factores de riesgo enumerados a continuación están actualmente disponibles, entonces el riesgo potencial y los beneficios esperados del uso de anticonceptivos orales combinados en cada caso individual deben sopesarse cuidadosamente y discutirse con la mujer antes de que decida comenzar a tomar el medicamento. En caso de ponderación, amplificación o primera manifestación de cualquiera de estas afecciones, enfermedades o un aumento en los factores de riesgo, una mujer debe consultar a su médico, quien puede decidir si cancela el medicamento.
Enfermedades de CCC
Los resultados de los estudios epidemiológicos indican la relación entre el uso de anticonceptivos orales combinados y el aumento en la frecuencia de desarrollo de trombosis venosa y arterial y tromboembolio (como trombosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar, ataque cardíaco miocárdico, trastornos cerebrovasculares) cuando se toman anticonceptivos orales combinados. Estas enfermedades rara vez se notan. El riesgo de desarrollo de TEV es máximo en el primer año de tomar tales medicamentos. Un mayor riesgo está presente después del uso inicial de anticonceptivos orales combinados o la reanudación del uso de los mismos o diferentes anticonceptivos orales combinados (después de una ruptura entre el medicamento en 4 semanas o más). Los datos de un importante estudio prospectivo en el que participaron 3 grupos de pacientes muestran que este mayor riesgo está presente principalmente durante los primeros 3 meses.
El riesgo total de TEV en pacientes que toman anticonceptivos orales combinados con dosis bajas (El contenido de etinilestradiol es inferior a 50 μg) es 2–3 veces mayor que en pacientes no embarazadas que no toman anticonceptivos orales combinados, sin embargo, Este riesgo sigue siendo menor en comparación con el riesgo de TEV durante el embarazo y el parto. El TEV puede amenazar la vida o provocar la muerte (en el 1–2% de los casos).
El TEV, manifestado como trombosis venosa profunda o embolia pulmonar, puede ocurrir cuando se usan anticonceptivos orales combinados.
Muy raramente, cuando se usan anticonceptivos orales combinados, se produce trombosis de otros vasos sanguíneos (por ejemplo, hígado, mesentérico, renal, venas cerebrales y vasos retinianos). No hay consenso sobre la relación entre la ocurrencia de estos eventos y el uso de anticonceptivos orales combinados. Síntomas de trombosis venosa profunda (TGV) incluye lo siguiente: hinchazón unilateral de la extremidad inferior o a lo largo de la vena en la pierna, dolor o molestias en la pierna solo en posición vertical o al caminar, aumento de temperatura local en la pierna afectada, enrojecimiento o cambio en el color de la piel en la pierna.
Los síntomas de tromboembolismo pulmonar (TELA) son los siguientes: respiración difícil o rápida; tos repentina, incluyendo.h. con hemoptisis; dolor torácico agudo, que puede intensificarse con la respiración profunda; ansiedad; mareos fuertes; latidos cardíacos rápidos o irregulares. Algunos de estos síntomas (como dificultad para respirar, tos) no son específicos y pueden malinterpretarse como signos de otros eventos más o menos graves (como infección del tracto respiratorio).
El tromboembolismo arterial puede provocar accidente cerebrovascular, oclusión vascular o infarto de miocardio. Los síntomas de un derrame cerebral son los siguientes: debilidad repentina o pérdida de sensibilidad de la cara, brazos o piernas, especialmente en un lado del cuerpo, repentina confusión, problemas con el habla y la comprensión; pérdida repentina de visión unidireccional o bidireccional; trastorno repentino del campamento, mareo, pérdida de equilibrio o coordinación de movimientos; repentino, dolor de cabeza intenso o prolongado sin razón aparente; pérdida de conciencia o desmayo con o sin ataque epiléptico. Otros signos de oclusión vascular: dolor repentino, hinchazón y azul débil de las extremidades, estómago agudo.
Los síntomas de infarto de miocardio incluyen: dolor, molestias, presión, pesadez, compresión o estallido en el pecho, brazo o seno; molestias con irradiación en la espalda, pómulo, laringe, estómago; sudor frío, náuseas, vómitos o mareos, debilidad severa, ansiedad o falta de aliento; corazón inquieto o irregular. El tromboembolismo arterial puede conducir a la muerte. El riesgo de desarrollar trombosis (venosa y / o arterial) y tromboembolismo aumenta:
- con edad ;
- en fumadores (con un aumento en el número de cigarrillos o un aumento en la edad, el riesgo aumenta, especialmente en mujeres mayores de 35 años).
Si está disponible:
- obesidad (índice de masa corporal de más de 30 kg / m2);
- antecedentes familiares (por ejemplo, tromboembolismo venoso o arterial en parientes cercanos o padres a una edad relativamente joven). En el caso de predisposición hereditaria o adquirida, una mujer debe ser examinada por un especialista apropiado para decidir sobre la posibilidad de tomar anticonceptivos orales combinados;
- inmovilización prolongada, intervención quirúrgica grave, cirugía de piernas o lesiones extensas. En estas situaciones, es deseable dejar de usar anticonceptivos orales combinados (en el caso de una operación planificada, al menos 4 semanas antes) y no reanudar la admisión dentro de las 2 semanas posteriores al final de la inmovilización;
- dislipoproteinemia;
- hipertensión arterial;
- migrañas;
- enfermedades de las válvulas cardíacas;
- fibrilación auricular.
La cuestión del posible papel de las venas varicosas y la tromboflebitis superficial en el desarrollo de la tromboembolia venosa sigue siendo controvertida. Debe tenerse en cuenta el mayor riesgo de desarrollar tromboembolismo en el período posparto.
La violación de la circulación sanguínea periférica también se puede observar para la diabetes mellitus, el lupus sistémico, el síndrome urémico hemolítico, las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (enfermedad de Kron o colitis ulcerosa no específica) y la anemia falciforme. Un aumento en la frecuencia y gravedad de las migrañas durante el uso de anticonceptivos orales combinados (que pueden preceder a los trastornos cerebrovasculares) puede ser la base para el cese inmediato de la ingesta de estos medicamentos.
Los indicadores bioquímicos que indican predisposición hereditaria o adquirida a la trombosis venosa o arterial incluyen los siguientes: resistencia a la proteína C activada, hiperhomocisteinemia, falta de antitrombina III, deficiencia de proteínas C, deficiencia de proteínas S, anticuerpos antifosfolípidos (anti-cardiolipina antitle). Al evaluar la relación riesgo-beneficio, debe tenerse en cuenta que un tratamiento adecuado de la afección correspondiente puede reducir el riesgo asociado de trombosis. También debe tenerse en cuenta que el riesgo de trombosis y tromboembolismo durante el embarazo es mayor que cuando se toman anticonceptivos orales en dosis bajas (el contenido de etinilestradiol es de 0,05 mg).
Tumores
El factor de riesgo más significativo para el cáncer cervical es la infección persimista por el virus del papiloma. Hay informes de un mayor riesgo de desarrollar cáncer cervical con el uso prolongado de anticonceptivos orales combinados. Sin embargo, no se ha demostrado la conexión con el uso de anticonceptivos orales combinados. Se está discutiendo la posibilidad de la relación de estos datos con el cribado de enfermedades. Quedan contradicciones en cuanto a la medida en que estos datos están relacionados con la detección de patología cervical o comportamiento sexual (un uso más raro de métodos anticonceptivos de barrera).
Un metaanálisis de 54 estudios epidemiológicos mostró que existe un riesgo relativo ligeramente mayor de desarrollar cáncer de seno diagnosticado en mujeres que actualmente toman anticonceptivos orales combinados (el riesgo relativo es 1.24). El mayor riesgo desaparece gradualmente dentro de los 10 años posteriores al cese de la ingesta de estos medicamentos. Debido al hecho de que el cáncer de seno rara vez se observa en mujeres menores de 40 años, un aumento en el número de diagnósticos de cáncer de seno en mujeres que actualmente toman anticonceptivos orales combinados o que han tomado recientemente es insignificante en relación con el riesgo general de esta enfermedad. Su conexión con el uso de anticonceptivos orales combinados no ha sido probada. El aumento de riesgo observado también puede ser el resultado de una observación cuidadosa y un diagnóstico previo del cáncer de seno en mujeres que usan anticonceptivos orales combinados. Las mujeres que alguna vez han usado anticonceptivos orales combinados son diagnosticadas con etapas más tempranas de cáncer de seno que las mujeres que nunca los han usado.
En casos raros, en el contexto del uso de anticonceptivos orales combinados, se observó el desarrollo de un tumor maligno y, en casos extremadamente raros, maligno del hígado, que a veces condujo a un sangrado intraabdominal potencialmente mortal. En caso de dolor abdominal intenso, agrandamiento del hígado o signos de sangrado intraabdominal, esto debe considerarse al realizar un diagnóstico diferencial. Los tumores malignos pueden amenazar la vida o provocar la muerte.
Otras condiciones
Los estudios clínicos han demostrado la ausencia del efecto de drospirenón sobre la concentración de potasio en el plasma sanguíneo en pacientes con insuficiencia renal leve a moderada. Sin embargo, en pacientes con insuficiencia renal y concentración inicial de potasio en el nivel de VGN, el riesgo de desarrollar hipercalemia no puede descartarse en el contexto de tomar medicamentos que conducen a un retraso en el potasio en el cuerpo.
En mujeres con hipertrigliceridemia (o la presencia de esta afección en la historia familiar), es posible aumentar el riesgo de desarrollar pancreatitis durante la recepción de anticonceptivos orales combinados.
A pesar de que se describió un ligero aumento en la presión arterial en muchas mujeres que toman anticonceptivos orales combinados, rara vez se observaron aumentos clínicamente significativos. Sin embargo, si se desarrolla un aumento persistente y clínicamente significativo de la presión arterial durante el consumo del medicamento, estos medicamentos deben abolirse y debe comenzar el tratamiento de la hipertensión arterial. Tomar el medicamento puede continuar si se alcanzan los valores normales de EA con la ayuda de una terapia hipotensor. Como se informó, Las siguientes condiciones se desarrollan o deterioran como durante el embarazo, y al tomar anticonceptivos orales combinados (pero su conexión con el uso de anticonceptivos orales combinados no ha sido probada): ictericia y / o picazón, asociado con colestasis; La formación de cálculos de vesícula biliar; porfiria; sistema de lupus rojo; síndrome urémico hemolítico; Sidengama Chorea; herpes preñada; pérdida auditiva, asociado con otosklerosis. También se describen casos de enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa inespecífica en el contexto del uso de anticonceptivos orales combinados. En mujeres con formas hereditarias de edema angioneurótico, los estrógenos exógenos pueden causar o empeorar los síntomas del edema angioneurótico.
Los trastornos agudos o crónicos de la función hepática pueden requerir un abstinencia hasta que los indicadores de la función hepática vuelvan a la normalidad. La ictericia colestática reincidente, que se desarrolla por primera vez durante el embarazo o la ingesta previa de hormonas sexuales, requiere el cese del medicamento. Aunque los anticonceptivos orales combinados pueden afectar la resistencia a la insulina y la tolerancia a la glucosa, no es necesario cambiar el régimen terapéutico en pacientes con diabetes mellitus usando anticonceptivos orales combinados con dosis bajas (el contenido de etinilestradiol es inferior a 0,05 mg). Sin embargo, las mujeres con diabetes deben observarse cuidadosamente al tomar este medicamento.
El cloro a veces puede desarrollarse, especialmente en mujeres con presencia de cloro preñido en la historia. Mujeres con tendencia a claazma mientras toman la droga Yarin® debe evitar la exposición prolongada al sol y la exposición a la radiación UV.
Datos preclínicos de seguridad
Los datos preclínicos obtenidos en estudios estándar para la detección de toxicidad al tomar dosis repetidas del medicamento, así como la genotoxicidad, el potencial carcinogénico y la toxicidad para el sistema reproductivo, no indican un riesgo particular para los humanos. Sin embargo, debe recordarse que los esteroides sexuales pueden contribuir al crecimiento de algunos tejidos y tumores dependientes de hormonas.
Pruebas de laboratorio
Tomar anticonceptivos orales combinados puede afectar los resultados de algunas pruebas de laboratorio, que incluyen hígado, riñón, tiroides, función de la glándula suprarrenal, proteínas de transporte de plasma, metabolismo de carbohidratos, coagulación sanguínea y fibrinólisis. Los cambios generalmente no van más allá de los valores normales. El drospirenón aumenta la actividad plasmática de ruibarbo y los niveles de aldosterona en plasma, lo que se asocia con su efecto antimineralocorticoide.
Disminución de la eficiencia
La efectividad de la droga Yarina® puede reducirse en los siguientes casos: al tomar tabletas, con vómitos y diarrea (ver. "Aceptación de tabletas omitidas") o como resultado de la interacción farmacológica.
Control insuficiente del ciclo menstrual
En el contexto de tomar la droga Yarin® Se puede observar un flujo sanguíneo / de sangre irregular (aciclico) desde la vagina (pérdida de sangre o sangrado irruptivo), especialmente durante los primeros meses de uso. Por lo tanto, cualquier sangrado irregular similar a la menstrual debe evaluarse después de un período de adaptación de aproximadamente 3 ciclos. Si el sangrado irregular similar a la menstruación se repite o desarrolla después de ciclos regulares anteriores, se debe realizar un examen exhaustivo para excluir las neoplasias malignas o el embarazo.
Para algunas mujeres, las cancelaciones de sangrado pueden no desarrollarse durante un descanso en tomar píldoras. Si la droga es Yarina® aceptado de acuerdo con las recomendaciones, es poco probable que la mujer esté embarazada. Sin embargo, con el uso irregular del medicamento y la ausencia de dos hemorragias menstruales consecutivas, tomar el medicamento no puede continuar hasta que se elimine el embarazo.
Exámenes médicos
Antes de comenzar o reanudar el uso de la droga Yarin® Es necesario familiarizarse con la historia de la vida, la historia familiar de una mujer, realizar un examen médico y ginecológico general exhaustivo y excluir el embarazo. El volumen de estudios y la frecuencia de los exámenes de control deben basarse en los estándares existentes de práctica médica, con la consideración necesaria de las características individuales de cada paciente. Como regla general, se mide el SLP AD, se determina el índice de masa corporal, se verifica la condición de las glándulas mamarias, la cavidad abdominal y los órganos pélvicos, incluido el examen citológico del epitelio cervical (prueba de Papanicolau). Por lo general, los exámenes de control deben realizarse al menos 1 vez en 6 meses.
Se debe advertir a una mujer que los anticonceptivos hormonales no protegen contra el VIH (SIDA) y otras enfermedades de transmisión sexual.
Influencia en la capacidad de conducir un automóvil o realizar trabajos que requieren una mayor velocidad de reacciones físicas y mentales. No detectado.
- Z30 Monitoreo del uso de anticonceptivos
- Z30.0 Consejos y trucos anticonceptivos generales
Yarina® - dosis bajas de monofaz oral combinado de estrógeno-gestagen anticonceptivo.
El efecto anticonceptivo de Yarina® principalmente realizado suprimiendo la ovulación y aumentando la viscosidad del moco cervical.
La incidencia de tromboembolismo venoso (TEV) en mujeres con o sin factores de riesgo de TEV que usan anticonceptivos orales que contienen etinilestradiol / fármaco a una dosis de 0.03 mg / 3 mg, lo mismo que en mujeres que usan restos en el estado izquierdo y anticonceptivos orales combinados u otros anticonceptivos orales combinados. Esto fue confirmado por un estudio prospectivo de base de datos controlada, durante el cual las mujeres que usan anticonceptivos orales a una dosis de 0.03 mg de etinilestradiol / 3 mg de drospireno se compararon con las mujeres que usan otros anticonceptivos orales combinados. El análisis de datos reveló el mismo riesgo de TEV en la muestra.
En las mujeres que toman anticonceptivos orales combinados, el ciclo menstrual se vuelve más regular, se observa con menos frecuencia un sangrado menstrual doloroso, la intensidad y la duración del sangrado disminuyen, lo que resulta en un riesgo reducido de anemia por deficiencia de hierro. También hay evidencia de un riesgo reducido de cáncer de endometrio y ovario.
Drospirenon contenido en Yarina®Tiene un efecto antimineralocorticoide y es capaz de prevenir un aumento en el peso corporal y la aparición de otros síntomas (como edema) asociados con el retraso del líquido dependiente de estrógenos. El drospirenón también tiene actividad antiandrogénica y ayuda a reducir el acné (calentamiento), la piel y la grasa del cabello. Este efecto de drospirenón es similar a la acción de la progesterona natural producida por el cuerpo femenino. Esto debe tenerse en cuenta al elegir un anticonceptivo, especialmente para mujeres con retraso de líquidos dependiente de hormonas, así como para mujeres con acné (acné) y seborrea. Cuando se usa correctamente, el índice Pearl (un indicador que refleja el número de embarazos en 100 mujeres que usan anticonceptivos durante el año) es menor que 1. Al pasar tabletas o un uso inadecuado, el índice Pearl puede aumentar.
Tabletas recubiertas con una carcasa de película | 1 mesa. |
sustancias activas : | |
etinilastradiol | 30 mcg |
Drospirenon | 3 mg |
sustancias auxiliares : lactosa monogidrato - 48,17 mg; almidón de maíz - 14,4 mg; almidón de maíz prehelatinizado - 9,6 mg; obediente K25 - 4 mg; estearato de magnesio - 800 μg; hipromelosis (hidroxipropilmetilcelulosa) |
Tabletas recubiertas con una carcasa de película. En una ampolla de papel de aluminio y película de PVC 21 piezas. Se colocan 1 o 3 ampollas en un paquete de cartón.
El medicamento no se prescribe durante el embarazo y durante la lactancia. Si se detecta un embarazo durante la ingesta de la droga Yarin®, debe cancelarse de inmediato. Sin embargo, extensos estudios epidemiológicos no revelaron un mayor riesgo de defectos en el desarrollo en niños nacidos de mujeres que recibieron hormonas sexuales antes del embarazo o efectos teratogénicos en casos de hormonas genitales por negligencia al comienzo del embarazo. Al mismo tiempo, datos sobre los resultados de tomar el medicamento Yarin® durante el embarazo son limitados, lo que no permite ninguna conclusión sobre el impacto negativo del medicamento en el embarazo, la salud del recién nacido y el feto. Actualmente, no hay datos epidemiológicos significativos.
Tomar anticonceptivos orales combinados puede reducir la cantidad de leche materna y cambiar su composición, por lo que no se recomienda su uso hasta el cese de la lactancia materna. Se puede eliminar una pequeña cantidad de esteroides sexuales y / o sus metabolitos con la leche.
Drospirenon
Con la administración oral, el drospirenón se absorbe rápida y casi por completo. Después de una sola entrada en Cmax El drenaje sérico, igual a 37 ng / ml, se logra después de 1-2 horas. La biodisponibilidad varía del 76 al 85%. Comer no afecta la biodisponibilidad de drospirenón.
El drospirenón se une a la albúmina sérica (0.5–0.7%) y no se une a las hormonas sexuales vinculantes de globulina (GSPG) ni a la globulina fijadora de corticosteroides (KSG). Solo del 3 al 5% de la concentración total de suero sanguíneo está en su forma libre. El aumento de GSPG inducido por etinilestradiol no afecta la unión a proteínas plasmáticas del drospireno.
Después de la administración oral, el drospirenón se metaboliza por completo.
La mayoría de los metabolitos en plasma están representados por formas ácidas de drospirenona, que se forman sin la afectación del citocromo P450.
La concentración de drospireno en el plasma sanguíneo disminuye en 2 fases. En su forma inalterada, el drospirenón no se excreta. Los metabolitos de drospirenón son excretados por los riñones y a través de los intestinos en una proporción de aproximadamente 1.2-1.4. T1/2 para la excreción de metabolitos con orina y heces es de aproximadamente 40 horas.
Durante el tratamiento cíclico, la concentración máxima de equilibrio de la drospiración sérica se logra en la segunda mitad del ciclo.
Se observa un aumento adicional en la concentración sérica de drosperinona después de 1 a 6 ciclos de ingesta, después de lo cual no se observa un aumento en la concentración.
Información adicional para categorías especiales de pacientes
Pacientes con trastornos hepáticos. En mujeres con disfunción hepática moderada (clase B en la escala Child Pugh), el AUC es comparable al de las mujeres sanas con valores cercanos de Cmax en las fases de absorción y distribución. T1/2 el drospareno en pacientes con insuficiencia hepática moderada fue 1,8 veces mayor que en voluntarios sanos con una función hepática preservada.
En pacientes con insuficiencia hepática moderada, se observó una disminución en el aclaramiento de drospireno en un 50% en comparación con las mujeres con una función hepática preservada, mientras que no hubo diferencias en la concentración de potasio en el plasma sanguíneo en los grupos estudiados. Cuando se detecta diabetes azucarera y se asocia el uso asociado de espironolactona (ambos estados se consideran factores que predisponen al desarrollo de hipercalemia), no se ha establecido un aumento en la concentración de potasio en el plasma sanguíneo.
Debe concluirse que la tolerancia al drospirenón en mujeres con insuficiencia hepática leve a moderada es buena (clase B en la escala Child-Pew).
Pacientes con trastornos renales. La concentración de drospirenión en el plasma sanguíneo al alcanzar el equilibrio fue comparable en mujeres con una función renal leve alterada (Cl creatinina - 50–80 ml / min) y en mujeres con una función renal preservada (Cl creatinina -> 80 ml / min). Sin embargo, en mujeres con insuficiencia renal moderada (Cl creatinina - 30–50 ml / min), la concentración promedio de drospirenón en el plasma sanguíneo fue un 37% mayor que en pacientes con función renal preservada. Drospirenon fue bien tolerado por todos los grupos de pacientes. No hubo cambios en la concentración de potasio en el plasma sanguíneo cuando se usa drospireno.
Etinilastradiol
Después de entrar, el etinilestradiol se absorbe rápida y completamente. Cmax en plasma sanguíneo igual a aproximadamente 54–100 pg / ml se alcanza en 1–2 horas. Durante la succión y el primer paso a través del hígado, el etinilestradiol se metaboliza, como resultado de lo cual su biodisponibilidad cuando se toma por vía oral es, en promedio, de alrededor del 45%.
El etinilestradiol es casi completamente (aproximadamente 98%), aunque no es específico, asociado con la albúmina. El etinilestradiol induce la síntesis de GSPG
El etinilestradiol sufre conjugación presistémica, tanto en la mucosa intestinal como en el hígado. La ruta principal del metabolismo es la hidroxilación aromática.
La disminución en la concentración de etinilestradiol en el plasma sanguíneo es de dos fases. En forma sin cambios, no se excreta. Los metabolitos de etinilestradiol se excretan con orina y bilis en una proporción de 4: 6 s T1/2 unas 24 horas.
Css logrado durante la segunda mitad del ciclo.
La interacción de los anticonceptivos orales con otros medicamentos puede conducir a un sangrado irruptivo y / o una disminución en la confiabilidad de los anticonceptivos. Las mujeres que toman estos medicamentos deben usar temporalmente métodos anticonceptivos de barrera además del medicamento Yarin®, o elija un método anticonceptivo diferente.
La literatura informó sobre los siguientes tipos de interacción.
El efecto sobre el metabolismo hepático. El uso de fármacos que inducen enzimas microsomales del hígado puede conducir a un aumento en el aclaramiento de las hormonas sexuales, lo que a su vez puede conducir a un sangrado irruptivo o una disminución en la confiabilidad de la anticoncepción. Estos medicamentos incluyen: fenitoína, barbitúricos, cebado, carbamazepina, rifampicina, riabutina, posiblemente también oxcarbazepina, topiramat, falbamat, grizeofulvin y preparaciones que contienen sacrificio de animales.
Inhibidores de la proteasa del VIH (p. ej. ritonavir) y inhibidores no cluosidos de la transcripción inversa (p. ej. nevirapina) y sus combinaciones también pueden afectar potencialmente el metabolismo hepático.
Influencia en la circulación intestinal del hígado Según estudios individuales, algunos antibióticos (como las penicilinas y la tetraciclina) pueden reducir la circulación de estrógenos cocidos por el intestino, reduciendo así la concentración de etinilestradiol.
Durante la recepción preparaciones que afectan las enzimas microsomales y dentro de los 28 días posteriores a su cancelación, se debe utilizar adicionalmente el método anticonceptivo de barrera.
Durante la recepción antibióticos (como las penicilinas y la tetraciclina) y dentro de los 7 días posteriores a su cancelación, se debe utilizar adicionalmente el método anticonceptivo de barrera. Si durante estos 7 días del método anticonceptivo de barrera las tabletas en el extremo actual del paquete, entonces debe comenzar a tomar las tabletas del siguiente paquete de Yarina® sin el descanso habitual en tomar pastillas.
Los principales metabolitos del drospirenón se forman en plasma sin la participación del sistema citocromo P450. Por lo tanto, la influencia de los infibradores del sistema citocromo P450 en el metabolismo del farmacorenón es poco probable.
Los anticonceptivos combinados perorales pueden afectar el metabolismo de otros medicamentos, lo que conduce a un aumento (por ejemplo, ciclosporina) o una disminución (por ejemplo, lamotridgina) en su concentración en plasma y tejidos.
Basado en estudios de interacción in vitroasí como la investigación in vivo En las mujeres voluntarias que toman omeprazol, simvastatina y midazolam como marcadores, podemos concluir que el efecto del drospirenón a una dosis de 3 mg sobre el metabolismo de otras sustancias medicinales es poco probable.
Existe la posibilidad teórica de aumentar el nivel sérico de potasio en las mujeres que reciben Yarina® simultáneamente con otras drogas que pueden aumentar el nivel sérico de potasio. Estos medicamentos incluyen antagonistas de los receptores de angiotensina II, algunos medicamentos antiinflamatorios, diuréticos ahorradores de potasio y antagonistas de la aldosterona. Sin embargo, los estudios que evaluaron la interacción del drospireno con los inhibidores de la APF o la indometacina no revelaron una diferencia confiable entre la concentración sérica de potasio en comparación con el placebo.
Disponible en países

























































