

Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 14.03.2025

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Stemetil
Prochlorperazine.
-
Comprimidos:
-
5 mg – Usados para náuseas leves, vómitos, y como parte de la terapia combinada para trastornos de ansiedad.
-
10 mg – Usados para síntomas más pronunciados, incluidos trastornos vestibulares.
-
Solución inyectable:
-
12,5 mg/ml – Indicada para administración intramuscular o intravenosa. Usada en casos de emergencia que requieran un alivio rápido de los síntomas (por ejemplo, vómitos severos, imposibilidad de tomar comprimidos, agitación psicomotora).
-
Supositorios (rectales):
-
5 mg – Adecuados para pacientes con tracto gastrointestinal sensible o dificultades para ingerir comprimidos.
-
25 mg – Usados para náuseas y vómitos graves, así como en terapia combinada para trastornos psicóticos.
Cada forma de dosificación es seleccionada por un médico según la edad, el diagnóstico y la gravedad de los síntomas del paciente.
-
Náuseas y vómitos (incluidos los postoperatorios, inducidos por medicamentos o relacionados con la migraña).
-
Mareos asociados a trastornos vestibulares.
-
Trastornos de ansiedad y estados psicóticos (como parte de una terapia combinada).
-
Comprimidos:
-
Dosis inicial para adultos: 5–10 mg 2–3 veces al día, dependiendo de la gravedad de los síntomas.
-
La dosis puede ser aumentada según la condición del paciente y la recomendación médica.
-
Los comprimidos deben ser ingeridos con agua sin masticar. La ingesta con o sin alimentos no afecta significativamente la eficacia, pero si ocurre malestar gastrointestinal, es preferible tomarlos después de las comidas.
-
Duración del tratamiento: 2–3 meses, seguido de una reducción a una dosis de mantenimiento.
-
Dosis diaria máxima: 40 mg.
-
Inyecciones:
-
Usadas cuando la ingesta oral no es posible o cuando se requiere un efecto más rápido.
-
Intramuscular: 12,5 mg 2–3 veces al día.
-
Intravenosa: Administrada en un hospital bajo supervisión médica.
-
Supositorios:
-
Adecuados para pacientes con dificultades para tomar comprimidos o con sensibilidad gastrointestinal.
-
Dosis: 5–25 mg 1–2 veces al día, dependiendo de la condición del paciente.
-
Los supositorios deben administrarse después de una evacuación intestinal natural para una absorción máxima.
Ajustes de dosis pueden ser necesarios para pacientes de edad avanzada o con enfermedades hepáticas o renales. En estos casos, los planes de tratamiento son personalizados por un médico.
-
Hipersensibilidad a Prochlorperazine o a las fenotiazinas.
-
Enfermedades hepáticas graves.
-
Enfermedades cardiovasculares.
-
Enfermedad de Parkinson.
-
Niños menores de 2 años.
-
Coma o depresión del sistema nervioso central.
-
Lesiones cerebrales.
-
Usar con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares, epilepsia o glaucoma.
-
Riesgo de síntomas extrapiramidales con el uso prolongado.
-
No se recomienda la suspensión abrupta.
-
Potencia los efectos de los sedantes, antihipertensivos y medicamentos anticolinérgicos.
-
Puede aumentar el riesgo de síndrome serotoninérgico al tomarse con antidepresivos (ISRS, tricíclicos).
-
Evitar alcohol (riesgo de depresión del SNC).
-
Usar con precaución con medicamentos que prolongan el intervalo QT (aumento en el riesgo de arritmias).
-
Categoría C (FDA): No recomendado, pero puede prescribirse si los beneficios superan los riesgos.
-
Durante la lactancia: Solo bajo indicaciones estrictas, ya que pasa a la leche materna.
-
Puede causar somnolencia, mareos y reducción de la concentración. Evitar conducir u operar máquinas peligrosas.
-
Sistema nervioso central y periférico: Somnolencia, mareos, insomnio, trastornos extrapiramidales (parkinsonismo, discinesia tardía). Reacciones paradójicas: alucinaciones, agitación psicomotriz.
-
Sistema digestivo: Sequedad de boca, cambios en el apetito, náuseas, vómitos, ictericia colestática.
-
Sistema reproductor: Amenorrea, hiperprolactinemia, disminución de la libido, dismenorrea, galactorrea, trastornos en la eyaculación, ginecomastia, pruebas de embarazo falsamente positivas.
-
Sistema hematopoyético: Supresión de la médula ósea (trombocitopenia, leucopenia, anemia, pancitopenia, eosinofilia).
-
Reacciones alérgicas: Erupciones cutáneas, urticaria, angioedema.
-
Otros: Aumento de peso, fatiga.
-
Sistema cardiovascular: Se han reportado casos de muerte súbita (posiblemente causas cardiológicas) con neurolepticos de la clase de las fenotiazinas; pueden prolongar el intervalo QT, aumentando el riesgo de arritmias ventriculares (especialmente en caso de bradicardia, hipocalemia o QT prolongado previo).
-
Síntomas: Depresión del sistema nervioso central, convulsiones, hipotensión, coma.
-
Tratamiento: Terapia sintomática, mantenimiento de las funciones vitales.
-
Bloquea los receptores de dopamina en la zona desencadenante quimiorreceptora y el centro de vómito, proporcionando efectos antieméticos.
-
También tiene efectos sedantes y antipsicóticos.
-
Absorción: Bien absorbida por vía oral y rectal.
-
Distribución: Atraviesa la barrera hematoencefálica.
-
Excreción: Metabolizada en el hígado, excretada por los riñones, con una vida media de aproximadamente 7 horas.
Antieméticos, neurolépticos (derivados de las fenotiazinas).
-
Los componentes auxiliares dependen de la forma farmacéutica (por ejemplo, lactosa, almidón, estearato de magnesio en los comprimidos).
-
Potencia los efectos de los sedantes y antihipertensivos.
-
Evitar el alcohol y los depresores del SNC.
3–5 años (dependiendo de la forma farmacéutica).
-
Almacénese a temperaturas inferiores a 25°C, protegido de la luz y la humedad.
-
Comprimidos: 20–50 piezas en blísters o frascos de plástico.
-
Solución inyectable: Ampollas de 1–2 ml, 5–10 piezas por paquete.
-
Supositorios: 5–10 piezas en paquetes alveolados.
-
No desechar en aguas residuales ni en desechos domésticos. Eliminar conforme a las normativas locales.
Aventis Pharma Limited, comercializando como
Aventis Pharma
Una calle Onslow
Guildford
Surrey
GU1 4YS
Reino Unido
O comerciar como
Sanofi-aventis o Sanofi
Una calle Onslow
Guildford
Surrey
GU1 4YS
Reino Unido
PL 04425/0593
Fecha de la primera inscripción: 2. Octubre de 2006
10). Febrero de 2016
-
Registrado oficialmente en los siguientes países: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, India, Brasil, Rusia, China, Japón.
-
Sanofi (Francia)
-
GlaxoSmithKline (GSK) (Reino Unido)
-
Novartis (Suiza)
-
Pfizer (EE. UU.)
-
Teva Pharmaceuticals (Israel)
-
Mylan (EE. UU.)
-
Aspen Pharmacare (Sudáfrica)
-
Sandoz (genéricos, filial de Novartis)
-
Sun Pharmaceutical (India)
-
Actavis (EE. UU., filial de Teva Pharmaceuticals)
-
Solo con receta. En el Reino Unido, dosis bajas pueden estar disponibles sin receta.
-
No usar después de la fecha de caducidad.
-
Es necesario ajustar la dosis para pacientes con enfermedades hepáticas o renales.
-
Código: N05AB04 (Prochlorperazine).
-
F20 Esquizofrenia
-
F28 Otros trastornos psicóticos no orgánicos
-
R11 Náuseas y vómitos