Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
El HEXACETONIDO Proctosteroide está indicado para uso intraarticular, intraesinovial o periarticular en adultos y adolescentes para el tratamiento sintomático de enfermedades articulares inflamatorias subagudas y crónicas, que incluyen:
- artritis reumatoide
- Artritis idiopática juvenil (AIS)
- artrosis y artritis postraumática
-Sinovitis, tendinitis, bursitis y epicondilitis
El hexacetonuro de proctosteroides también se puede usar para uso intraarticular en niños de 3 a 12 años con artritis idiopática juvenil (ver la dosis a continuación).
La alergia a los proctosteroides o el aerosol nasal de triamcinolona están indicados para el tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica estacional.
Posología
Inyección intraarticular (dosis para adultos y adolescentes) para todas las indicaciones
La dosis de 2-20 mg se determina individualmente de acuerdo con el tamaño de la articulación y la cantidad de líquido sinovial. Juntas grandes (p. Ej. Las caderas, las rodillas, los hombros) generalmente requieren 10-20 mg (0.5-1 ml), articulaciones medianas 5-10 mg (0.25-0.5 ml) y articulaciones más pequeñas 2-6 mg (0.1-0.3 ml). Si hay mucho líquido sinovial, se puede succionar antes de administrar el medicamento. La siguiente dosis y el número de inyecciones dependen del progreso de la condición clínica. Debido a que el proctosteroide HEXACETONID es de acción prolongada, las inyecciones en las articulaciones individuales no se recomiendan con más frecuencia que a intervalos de 3 a 4 semanas. Se debe evitar la acumulación del fármaco en el sitio de inyección, ya que esto puede provocar atrofia.
Dosis para uso intraarticular en niños de 3 a 12 años con artritis idiopática juvenil
El régimen de dosificación para la inyección intraarticular de hexacetonida proctosteroide en JIA en niños es de 1 mg / kg para articulaciones grandes (rodillas, caderas y hombros) y 0,5 mg / kg para articulaciones más pequeñas (rodillas, muñecas y codos). Se pueden usar 1-2 mg / articulación para articulaciones metacarpofalángicas / metatarsofalángicas (MCP / MTP) y 0.6-1 mg / articulación para articulaciones interfalángicas proximales (PIP) para manos y pies.
Inyección periarticular (dosificación solo para adultos y adolescentes)
Bursitis / Epicondilitis : generalmente 10-20 mg (0.5-1 ml) dependiendo del tamaño de la bolsa y la gravedad de la enfermedad. En la mayoría de los casos, un solo tratamiento es suficiente.
Sinovitis / tendinitis : generalmente 10-20 mg (0.5-1 ml). La necesidad de inyecciones adicionales debe determinarse en función de la respuesta al tratamiento.
Método de aplicación
Se debe observar asepsia al usar este producto. El vial debe agitarse cuidadosamente antes de usarlo para garantizar la suspensión. El sitio de inyección debe esterilizarse utilizando la misma técnica que la punción lumbar.
En cada sesión de tratamiento, se puede administrar una inyección en un máximo de dos articulaciones. No administrar en articulaciones inestables.
Esta formulación está destinada para uso intraarticular, periarticular e intraesinovial y no debe usarse para uso intravenoso, intraocular, epidural o intratecal.
Precauciones a tomar antes del tratamiento o administración del medicamento
Pacientes de 18 años o más : la dosis recomendada es de 220 microgramos como 2 pulverizaciones en cada fosa nasal una vez al día. Una vez que se verifican los síntomas, los pacientes pueden mantenerse con 110 microgramos (1 pulverización en cada fosa nasal una vez al día). La dosis mínima efectiva debe usarse para garantizar el control continuo de los síntomas.
Niños: no recomendado para niños o adolescentes menores de 18 años.
Se debe buscar asesoramiento médico si los síntomas empeoran o persisten después de 14 días de tratamiento.
Es importante agitar la botella cuidadosamente antes de cada uso.
Cada actividad entrega 55 microgramos de acetonida de triamcinolona desde el accionamiento nasal al paciente (estimado in vitro - Pruebas) después de una imprimación inicial de 5 pulverizaciones hasta alcanzar una niebla fina. Alergia a los proctosteroides El aerosol de nariz permanece suficientemente cebado durante 2 semanas. Si el producto no se usa durante más de 2 semanas, se puede volver a cebar con un aerosol. La boquilla debe estar alejada de ti mientras lo haces.
Después de usar el aerosol: limpie cuidadosamente la boquilla con un paño limpio o un pañuelo y reemplace la tapa.
Si el aerosol no funciona y puede bloquearse, límpielo de la siguiente manera. NUNCA intente desbloquearlo o agrande el pequeño orificio de pulverización con un bolígrafo u otro objeto afilado ya que esto destruye el mecanismo de pulverización.
El aerosol nasal debe limpiarse al menos una vez a la semana o más si se obstruye.
Para REINIGEN des SPRAYS
1). Retire solo la tapa y la boquilla de pulverización * (apague).
2do. Remoje la tapa y la boquilla de pulverización en agua tibia durante unos minutos y luego enjuague con agua fría del grifo.
3er. Agite o toque el exceso de agua y deje que se seque al aire.
4to. Ajuste la boquilla de pulverización nuevamente.
5). Vuelva a colocar el dispositivo según sea necesario hasta que se forme una niebla fina y úselo como de costumbre.
* Parte como se muestra en el siguiente diagrama
El frasco también debe desecharse después de 30 operaciones o dentro de un mes después de comenzar el tratamiento. No transfiera una suspensión restante a otra botella.
este medicamento no debe administrarse a lactantes que nacieron recientemente o prematuramente porque contiene alcohol bencílico. Puede causar reacciones tóxicas y anafilactoides en niños menores de 3 años y, por lo tanto, no debe usarse en bebés y niños de hasta 3 años.
El HEXACETONID Proctosteroide está contraindicado en:
- tuberculosis activa
- queratitis herpes simple,
- psicosis agudas,
micosis sistémicas y parasitosis (infecciones fuertemente lloides).
La hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de esta preparación o una infección en la nariz contraindicó su uso.
Este producto contiene un glucocorticoide fuerte y, por lo tanto, debe usarse con precaución en pacientes con las siguientes enfermedades:
- insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria aguda
- hipertensión,
- tromboflebitis, tromboembolismo
- miastenia gravis,
- osteoporosis,
- úlcera gástrica, diverticulitis, colitis ulcerosa, darmanastomosis reciente,
- enfermedades exantemáticas,
- psicosis
- Síndrome de Cushing
- diabetes mellitus,
- hipotiroidismo,
- insuficiencia renal, glomerulonefritis aguda, nefritis crónica,
- cirrosis del hígado,
- infecciones que no pueden tratarse con antibióticos
- carcinoma metastásico.
Todos los corticosteroides pueden aumentar la excreción de calcio.
El producto no debe administrarse por vía intravenosa, intraocular, epidural o intratecal.
La inyección intraarticular no debe realizarse en presencia de una infección activa en las articulaciones o cerca de ellas. La preparación no debe usarse para aliviar el dolor articular causado por afecciones infecciosas como la artritis gonococo o tuberculosa.
En particular, la tensión en las articulaciones tensas debe aliviarse inmediatamente después de la inyección para evitar la sobrecarga. Las inyecciones repetidas pueden dañar la articulación. La destrucción articular de la necrosis ósea grave puede ocurrir si se administran inyecciones intraarticulares repetidas durante un largo período de tiempo.
Los efectos adversos se pueden minimizar con la dosis efectiva más baja para el período mínimo. Se requiere una revisión frecuente del paciente para valorar adecuadamente la dosis para la actividad de la enfermedad (ver 4.2).
La atrofia cortical de las glándulas suprarrenales se desarrolla durante una terapia prolongada y puede durar años después de suspender el tratamiento. Por lo tanto, la retirada de corticosteroides después de una terapia prolongada siempre debe ser gradual para evitar la insuficiencia suprarrenal aguda y debe debilitarse durante semanas o meses, dependiendo de la dosis y la duración del tratamiento. Durante la terapia prolongada, cualquier enfermedad intercurrente, trauma o cirugía puede requerir un aumento temporal de la dosis. Si los corticosteroides se han descontinuado después de una terapia prolongada, es posible que deban reintroducirse temporalmente.
Los pacientes deben, si es necesario, tener tarjetas de tratamiento con esteroides, que brinden información clara sobre las precauciones que deben tomarse para minimizar el riesgo y contener información sobre medicamentos recetados, medicamentos, dosis y duración del tratamiento.
Los pacientes no deben vacunarse ni inmunizarse con vacunas vivas durante más de 2 semanas durante el tratamiento con corticosteroides de dosis moderada o alta, ya que la posible falta de respuesta de anticuerpos puede predisponer a complicaciones médicas y especialmente neurológicas. El uso de corticosteroides intraarticulares y periarticulares o los esteroides administrados durante menos de 2 semanas o en una dosis regular a largo plazo de 10 mg diarios no se consideran contraindicaciones para el uso de vacunas vivas.
Si el paciente desarrolla reacciones graves o infecciones agudas durante el tratamiento, se debe suspender el tratamiento y llevar a cabo el tratamiento adecuado.
Se debe tener precaución cuando se expone a la varicela, el sarampión u otras enfermedades transmisibles, ya que el curso de enfermedades virales específicas como la varicela y el sarampión puede ser particularmente grave en pacientes tratados con glucocorticoides. Los niños y personas inmunodeprimidos (inmunosupresados) sin varicela o infección por sarampión en la historia están particularmente en riesgo. Si tales personas entran en contacto con la varicela o los que padecen sarampión durante el tratamiento con Proctosteroid HEXACETONID, el tratamiento profiláctico debe considerarse apropiado.
Pueden ocurrir trastornos menstruales y se ha observado sangrado vaginal en mujeres posmenopáusicas. Esta posibilidad debe mencionarse en pacientes femeninos, pero no debe disuadir los exámenes apropiados como se indica.
<No se recomienda el uso concomitante de proctosteroidehexacetonida con inhibidores de CYP3A4 a menos que el uso potencial del tratamiento supere el riesgo de efectos corticosteroides sistémicos. Si el uso potencial del uso concomitante supera el mayor riesgo de efectos secundarios corticosteroides sistémicos, los pacientes deben ser monitoreados por estos efectos.
Las alteraciones visuales se pueden informar con el uso sistémico y tópico de corticosteroides. Si un paciente tiene síntomas como visión borrosa u otros problemas de visión, se debe considerar al paciente para derivarlo a un oftalmólogo, para determinar posibles causas, a qué catarata, Glaucoma o enfermedades raras como la coriorretinopatía serosa central (CSCR) puede pertenecer, informado después de usar corticosteroides sistémicos y tópicos.
Población pediátrica
Se recomienda controlar el crecimiento y el desarrollo de niños con terapia prolongada con corticosteroides.
Este medicamento no debe administrarse a lactantes que nacieron recientemente o prematuramente porque contiene alcohol bencílico. Puede causar reacciones tóxicas y anafilactoides en niños menores de 3 años.
El alcohol bencílico se ha asociado con efectos secundarios graves y la muerte, especialmente en pacientes pediátricos. La exposición a cantidades excesivas de alcohol bencílico se ha asociado con toxicidad (hipotensión y acidosis metabólica), particularmente en recién nacidos, y con una mayor incidencia de kernicterus, principalmente en bebés prematuros. Ha habido muertes raras, principalmente en bebés prematuros, relacionadas con la exposición a cantidades excesivas de alcohol bencílico.
El "síndrome de jadeo" se ha asociado con el alcohol bencílico. Aunque las dosis terapéuticas normales de este producto liberan cantidades significativamente más bajas de alcohol bencílico que las asociadas con el "Síndrome de jadeo", se desconoce la cantidad mínima de alcohol bencílico que puede producir toxicidad. Los bebés prematuros y los niños pequeños con bajo peso al nacer, así como los pacientes que toman dosis altas tienden a desarrollar toxicidad.
El hexACETONIDO Proctosteroide contiene sorbitol. Los pacientes con problemas hereditarios muy raros de intolerancia a la fructosa no deben tomar este medicamento.
Si hay razones para creer que la función suprarrenal está deteriorada, se debe tener precaución al cambiar del tratamiento con esteroides sistémicos a alergia a los proctosteroides o un aerosol nasal de triamcinolona. Los pacientes que toman esteroides deben consultar a su médico antes de usar este producto.
Los estudios clínicos con alergia a los proctosteroides o aerosol nasal de triamcinolona administrado por vía intranasal rara vez han visto el desarrollo de infecciones localizadas de la nariz y la garganta Candida albicans en. Si se desarrolla dicha infección, puede ser necesario un tratamiento con terapia local adecuada y la interrupción del tratamiento con alergia a los proctosteroides o un aerosol nasal de triamcinolona.
Debido a los efectos inhibitorios de los corticosteroides en la cicatrización de heridas, los pacientes que se han sometido recientemente a una cirugía de nariz o hemorragias nasales recientemente prolongadas u otros problemas nasales deben consultar a su médico antes de usar este producto.
Pueden ocurrir efectos sistémicos de los corticosteroides nasales, especialmente a dosis altas que se recetan durante un período de tiempo más largo. Estos efectos son mucho menos comunes que los corticosteroides orales y pueden variar en pacientes individuales y entre diferentes preparaciones de corticosteroides. Los posibles efectos sistémicos pueden incluir el síndrome de Cushing, las características cushingoides, la supresión suprarrenal, el retraso del crecimiento en niños y adolescentes, cataratas, glaucoma y, más raramente, una variedad de efectos psicológicos o conductuales, incluida la hiperactividad psicomotora, los trastornos del sueño, la ansiedad, la depresión o la agresión ( especialmente en niños).
El tratamiento con dosis más altas de lo recomendado puede conducir a una supresión suprarrenal clínicamente significativa. Si hay evidencia de usar dosis más altas que las recomendadas, se debe considerar una cobertura de corticosteroides sistémica adicional durante los períodos de estrés o durante la cirugía electiva.
Este producto no debe usarse durante más de 3 meses sin consultar a un médico.
Se han notificado glaucoma y / o cataratas en pacientes que reciben corticosteroides nasales. Por lo tanto, se justifica una estrecha vigilancia en pacientes con problemas de visión o con mayor presión intraocular, glaucoma y / o antecedentes de cataratas.
Las ampollas de HEXACETONIDA Proctosteroide deben examinarse para detectar decoloración del contenido antes de la administración.
Agite con cuidado antes de usar.
si es necesario, el hexacetonuro de proctosteroides se puede mezclar con clorhidrato de lidocaína al 1% o 2% u otros anestésicos locales similares. El hexacetonuro de proctosteroides debe introducirse en la jeringa antes de extraer el agente narcótico para evitar la contaminación del hexacetonuro de proctosteroides. La jeringa debe agitarse cuidadosamente y la solución resultante debe usarse inmediatamente después.
No hay requisitos especiales.