Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Aftach HEXACETONIDE o no influencia insignificante sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Aftach allergy o triamcinolone nasal spray no tienen ningún efecto conocido sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Los siguientes términos relativos a la frecuencia se utilizan para evaluar los efectos adversos (Rams) :
muy frecuentes (>1/10) frecuentes (>1/100 a <1/10) inusual (>1/1. 000 - <1/100) raras (>1/10. 000 a 1< / P) muy raras (<1/10. 000)desconocido (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Los efectos secundarios dependen de la dosis y la duración del tratamiento. Los efectos secundarios sistémicos son raros, pero pueden ocurrir como resultado de la inyección periarticular repetida. Al igual que con otros comportamientos con esteroides intra-articulares, se observó supresión adrenocortical transitoria en la primera semana después de la inyección entered. Este efecto se mejora cuando corticotropin o esteroides orales se utilizan simultáneamente.
Trastornos del sistema inmunológico
Muy raras: Reacciones De Anafilaxia
Frecuencia no conocida: Agravamiento o enmascaramiento de infecciones
Trastornos Endocrinos
Frecuencia no conocida: Trastornos menstruales, amenorrea y sangrado vaginal postmenopáusico, hirsutismo, desarrollo de enfermedad cushingoid, insensibilidad suprarrenal e hipofisaria secundaria, especialmente durante períodos de estrés (por ejemplo, trauma, cirugía o enfermedad), disminución de la tolerancia a los carbohidratos, manifestación de diabetes mellitus latent
Trastornos Psiquiátricos
Frecuencia no conocida: Insomnio, deterioro de los síntomas psíquicos existentes, depresión( a veces grave), Euforia, cambios de humor, síntomas psicológicos
Trastornos del sistema nervioso
Raro: Mareos
Frecuencia no conocida: aumento de la presión intracraneal con papiledema (pseudotumor cerebral) generalmente después del tratamiento, dolor de cabeza
Enfermedad ocular
Enfermedades del corazón
Frecuencia no conocida: Insuficiencia Cardíaca, Arritmias
Enfermedad Vascular
Muy raras: Tromboembolismo
Frecuencia no conocida: Hipertensión
Trastornos gastrointestinales
Frecuencia no conocida: Úlceras estomacales con posibilidad de perforación y sangrado posterior, pancreatitis
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Muy raras: Hiperpigmentación o hipopigmentación
Frecuencia no conocida: deterioro de la cicatrización de heridas, piel delgada y frágil, petequias y equimosis, enrojecimiento facial, aumento de la sudoración, purpurea, estrías, erupciones similares al acné, urticaria, erupción cutánea
Enfermedades del sistema musculoesquelético y del tejido conjuntivo
Muy raras: calcinosis, ruptura del tendón
Frecuencia no conocida: Pérdida de masa muscular, osteoporosis, necrosis aséptica de la cabeza humeral y femoral, fracturas espontáneas, artropatía Tipo Charcot
Trastornos renales y urinarios
Frecuencia no conocida: balance negativo de nitrógeno debido al catabolismo proteico
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración
Frecuentemente: Las reacciones locales incluyen abscesos esteriles, eritema después de la inyección, dolor, hinchazón y necrosis en el lugar de la inyección.
Raro: la sobredosis o la inyección demasiado frecuente en el mismo sitio puede conducir a la atrofia subcutánea local, que, debido a las propiedades del medicamento, solo se Norma Liza después de varios meses.
Población pediátrica
Los glucocorticoides pueden causar supresión del crecimiento en los niños.
Notificación de sospechas de efectos adversos
Es importante informar de los posibles efectos secundarios después de la aprobación del medicamento. Permite el monitoreo continuo del balance beneficio-riesgo del medicamento. Se pide a los profesionales sanitarios que notifiquen los posibles efectos adversos a través del sistema de notificación de Tarjeta amarilla: www.mhra.gov.uk/yellowcard.
Los efectos secundarios notificados en los ensayos clínicos con aftach allergy o triamcinolone nasal spray afectaron con mayor frecuencia las membranas mucosas de la nariz y la garganta.
En caso necesario, se utilizó la siguiente clasificación de frecuencia:
Muy frecuentes > 10%, a menudo > 1 y < 10%, poco frecuentes > 0,1 y < 1%, raras > 0,01 y < 0,1%, muy raras < 0,01% y frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Dentro de cada grupo de frecuencia a los efectos adversos se presentan en orden decreciente de gravedad.
Los efectos adversos más frecuentes en adultos fueron:
Infecciones e infestaciones
Frecuentes: síndrome gripal, faringitis, rinitis
- Enfermedades del sistema inmunológico
Frecuencia no conocida: hipersensibilidad (incluyendo erupción, urticaria, prurito y edema facial)
- Trastornos Psiquiátricos
Frecuencia no conocida: insomnio
- Enfermedades del sistema nervioso
Frecuencia: Cefalea
Frecuencia no conocida: mareos y cambios en el gusto y el olfato
- Enfermedad ocular
Frecuencia no conocida: cataratas, glaucoma, aumento de la presión ocular
- Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos
Frecuentes: bronquitis, epistaxis, tos
Raras: Perforaciones Del Tabique Nasal
Frecuencia no conocida: irritación nasal mucosa seca, congestión nasal, estornudos, disnea
- Enfermedades gastrointestinales
Frecuencia: dispepsia, trastorno dental
Frecuencia no conocida:
- Trastornos y Condiciones Generales en el lugar de administración
Frecuencia no conocida:
- Untersuchungen
Frecuencia no conocida: disminución del Cortisol en sangre
Los efectos sistémicos de los corticosteroides nasales pueden ocurrir, especialmente si se prescriben en dosis altas durante un largo período de tiempo.
Notificación de sospechas de efectos adversos
Es importante informar de los posibles efectos secundarios después de la aprobación del medicamento. Permite el monitoreo continuo del balance beneficio-riesgo del medicamento. Se pide a los profesionales sanitarios que notifiquen los posibles efectos adversos a través de la Tarjeta amarilla para iniciar sesión: www.mhra.gov.uk/yellowcard
una sobredosis o una inyección demasiado frecuente en el mismo lugar puede causar atrofia subcutánea local. En este caso, la recuperación puede tardar varios meses debido al efecto a largo plazo del medicamento.
al igual que cualquier otro cortico steroid administrado por vía nasal, es poco probable una sobredosis aguda con alergia a Aftach o aerosol nasal de triamcinolona dada la cantidad total de ingrediente activo presente. En el caso de que todo el contenido del frasco se administrara a la vez por vía oral o nasal, lo más probable es que no se produzcan reacciones adversas sistémicas clínicamente significativas. El paciente puede experimentar un trastorno gastrointestinal si se toma por vía oral.
Grupo Farmacoterapéutico: Corticosteroides para uso sistémico, glucocorticoides
Código ATC: H02AB08
Mecanismo de acción
El modo de acción de los glucocorticoides no se conoce completamente, pero se cree que las inyecciones locales tienen un efecto antiinflamatorio.
Efectos Farmacodinámicos
El HEXACETÓNIDO de Aftach es un glucocorticoide sintético con un pronunciado efecto antiinflamatorio. El producto es una suspensión de agua microcristalina con efecto depósito.
El efecto antiinflamatorio de Aftach en un miligramo, comparación de miligramos, es aproximadamente cinco veces más alto que el de la hidrocortisona. La triaminolona prácticamente no tiene efecto mineralocorticoids, por lo que no se produce retención de sodio.
Población pediátrica
La eficacia y seguridad del hexacetónido de Aftach en niños y adolescentes se basa en los efectos bien investigados de los glucocorticoides, que son los mismos en niños y adultos. Los estudios publicados y las guías terapéuticas actuales para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil (AIJ) indican la eficacia y seguridad en niños y adolescentes para el tratamiento de la AIJ.
Grupo farmacoterapéutico: corticosteroides nasales, código ATC: R 01 AD
El acetónido de triamcinolona es un derivado más potente de la triamcinolona y es aproximadamente 8 veces más fuerte que la prednisona. Aunque se desconoce el mecanismo exacto del efecto antialérgico de los corticosteroides, los corticosteroides son muy eficaces en el tratamiento de enfermedades alérgicas en humanos.
Aftach Allergy o triamcinolone nasal spray no tiene efecto inmediato sobre los signos y síntomas alérgicos. Se puede observar mejora en algunos síntomas del paciente durante el primer día de tratamiento con aftach allergy o triamcinolone nasal spray, y se puede esperar alivio en 3 a 4 días. Si la alergia de Aftach o el aerosol nasal de triamcinolona se suspenden prematuramente, los síntomas pueden no aparecer durante varios días.
No se observó supresión del eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal (HPA) en ensayos clínicos realizados por vía intranasal en adultos y niños a dosis de hasta 440 µg/día.
el éste de hexacetónido it casi insoluble en agua, por lo que la disolución es lenta y el efecto en el tejido del sitio de inyección dura mucho tiempo, desde unas pocas semanas hasta varios meses. En general, el inicio de la acción después de la administración de la HEXACETÓNIDA Aftach ocurre después de 24 horas y generalmente dura de 4 a 6 semanas.
El hexacetónido de Aftach es hidrolizado por suero humano in vitro (43% hidrolizado después de 24 horas), pero después de la inyección intraarticular la sustancia no se dispersa in situ.
La administración intranasal de dosis única de 220 microgramos de Aftach Allergy o triamcinolona en aerosol nasal en sujetos adultos normales y en pacientes adultos con rinitis alérgica mostró una absorción mínima del acetónido de triamcinolona. La concentración plasmática máxima media fue de aproximadamente 0.5 ng / mL (rango 0.1 a 1 ng / mL) y se produjo a 1 .5 horas después de la dosis. La concentración plasmática media del fármaco fue inferior a 0.06 ng / mL después de 12 horas y por debajo del límite de detección del ensayo después de 24 horas. La semivida media de la terminal fue de 3.1 hora. La proporción de la dosis se demostró en sujetos normales y en pacientes después de una única dosis intranasal de 110 microgramos o 220 microgramos de aftach allergy o triamcinolona en aerosol nasal. Después de dosis múltiples en pacientes pediátricos, las concentraciones plasmáticas fueron similares al auc, Cmax y Tmax los valores observados en pacientes adultos.
el uso de disolventes que contienen metilparabeno, propilparabeno, fenol, etc. evitarse ya que pueden causar la precipitación del esteroide deben.
Nada conocido.
Las ampollas de hexacetónida de Aftach deben examinarse para detectar la decoloración del contenido antes de la administración.
agitar suavemente antes de usar.
si es necesario, el HEXACETÓNIDO de Aftach se puede mezclar con clorhidrato de lidocaína al 1% o-al 2% o con anestésicos locales similares. El HEXACETÓNIDO de Aftach debe introducirse en la jeringa antes de introducir el anestésico para evitar la contaminación del HEXACETÓN de Aftach. La jeringa debe agitarse suavemente y la solución resultante debe utilizarse inmediatamente después.
Ninguna especial.