



















































Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Shotokokk, infecciones estafilocócicas y micoplásmicas, angina, sinusitis aguda, neumonía, enfermedad legionaria, endocarditis, enteritis, osteomielitis, clamidia, sífilis.
Formas severas de infecciones bacterianas causadas por microflora sensible, con baja eficiencia o la incapacidad de tomar hacia adentro, cuando es necesario crear rápidamente altas concentraciones de antibióticos en la sangre, incluyendo. para las siguientes enfermedades: difteria (incluyendo.h. difteria), tos ferina (incluyendo h. prevención en humanos, en riesgo de infección) tracoma, brucelosis, Enfermedad del legionario, escarlatina, disentería amebiana, gonorrea; conjuntivitis de recién nacidos, neumonía en niños e infecciones urogenitales en mujeres embarazadas, causado por Chlamydia trachomatis; sífilis primaria (en pacientes con alergia a las penicilinas) clamidia sin complicaciones en adultos (con localización en los departamentos inferiores del tracto genitourinario y el recto) en caso de intolerancia o ineficiencia de la tetraciclina; infecciones de ENT de órganos (amigdalitis, otitis, sinusitis) infecciones de vesícula biliar (colecistitis) infecciones del tracto respiratorio superior e inferior (traqueitis, bronquitis, neumonía) infecciones de la piel y tejidos blandos; infecciones bacterianas, causado por cepas de patógenos grampositivos (en t.h. estafilococos) resistentes a la penicilina (anbiótico de reserva).
Prevención de complicaciones infecciosas en procedimientos médicos y de diagnóstico (incluyendo. H. intervención dental, endoscopia) en pacientes con defectos cardíacos.
Infecciones en niños (tonsilitis, laringitis, sinusitis, otitis media, bronquitis, neumonía (causada por micoplasma, clamidia); Enfermedad del legionario, dermatitis, inflamación del nacimiento, ebullición, conjuntivitis, linfogranuloma de transmisión sexual, psitacosis.
Infecciones del tracto respiratorio superior (amigdalitis, laringitis, faringitis, sinusitis, infecciones secundarias con resfriados y gripe) tracto respiratorio inferior (bronquitis, neumonía, traqueitis, enfermedad broncorectática) oreja (otitis, infecciones del oído al aire libre) ojo (blefaritis) cavidad oral (gingivitis, Angina Vincent) piel y tejidos blandos, LCD; osteomielitis, uretritis, gonorrea, sífilis, linfogranuloma venéreo, difteria, prostatitis, escarlatina (tratamiento, prevención).
Neumonía, enfermedad broncorectática, sepsis, escarlatina, tonelitis, difteria, infecciones de heridas, lesiones de la piel gonich.
En el interior, 1 hora antes de comer o 2 horas después de comer, beber suficiente líquido. La dosis se determina individualmente, por lo general adultos : 200–400 mg 4 veces al día cada 6 horas, si es necesario, la dosis aumenta a 4 g por día; niños : 30–40 mg / kg / día, a las 2–4 recepción. El curso es de 7-10 días.
Exteriormente. Aplicar sobre las áreas afectadas (pretratadas) de la piel 1-2 veces al día. El tratamiento continúa hasta la mejora clínica, en promedio 1-3 meses.
B / w, inyección de tinta (dentro de 3-5 min) o goteo (a una velocidad de 60–80 gotas / min), para adultos - una dosis única - 0.2 g, diariamente - 0.6 g, con un curso grave de infección, la dosis se incrementa a 1 g. En niños de todos los grupos de edad, la dosis diaria es de 20 mg / kg (para 2-3 dosis).
Para la administración de inyección de tinta en / en, el fármaco se disuelve en agua de inyección o solución de cloruro de sodio al 0,9% a razón de 5 mg por 1 ml de disolvente. Para la administración in / in drip, se disuelve una solución al 0.9% de cloruro de sodio o una solución de glucosa al 5% a una concentración de 1 mg / ml. El medicamento se administra dentro de los 5-6 días (antes del inicio del efecto terapéutico), luego cambian a tomar glóbulos rojos en el interior. Con buena tolerancia y la ausencia de síntomas de flebitis y periflebitis, el curso en / en administración se extiende a 2 semanas o más.
En el interior, niños: 30–50 mg / kg por día.
Dentro, varias veces al día. Adultos (incluyendo. H. ancianos) y niños mayores de 8 años con infecciones de gravedad leve a moderada (2 g por día, con formas agudas y graves) hasta 4 g por día. Niños de 2 a 8 años con infecciones leves y moderadas: 1 g por día; recién nacidos y niños menores de 2 años con infecciones leves y moderadas: 0,5 g por día; en grave: la dosis se duplica.
En el interior, 1–1.5 horas antes de las comidas, 0.25–0.5 g 4–6 veces al día, la dosis máxima única - 0.5 g, diariamente - 2 g. Niños menores de 14 años - 20–40 mg / kg / día.
Hipersensibilidad (incluyendo. H. a otros. macrólidos).
Quizás solo en caso de emergencia.
Náuseas, vómitos, diarrea, insuficiencia hepática, ictericia, colitis pseudomembranosa, reacciones alérgicas.
Violación de la función hepática; náuseas, vómitos, gastralgia, temas, diarrea, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas; dolor abdominal; pérdida auditiva y / o tinnitus (La sobretoxicidad suele ser reversible) reacciones alérgicas en la piel (urticaria, Otras formas de erupción cutánea) eosinofilia; taquicardia, parpadeando y / o temblando aurícula (en pacientes con un intervalo QT extendido en un ECG) ictericia colestática, enterocolita pseudomembranósica (durante o después del tratamiento) shock anafiláctico.
Trastornos dispépticos, trastornos de la función hepática, colitis pseudomembranosa, reacciones alérgicas.
Trastornos gástricos e intestinales (náuseas, vómitos, etc.), reducción de hematocrito, hemoglobina y leucocitos en la sangre, cambio en las pruebas hepáticas funcionales.
Náuseas, vómitos, diarrea, anorexia, gastralgia, infecciones secundarias, reacciones alérgicas.
Síntomas : náuseas, diarrea, molestias en el estómago; pancreatitis aguda en forma leve; mareos (especialmente en pacientes con insuficiencia hepática o renal).
Tratamiento: El propósito del carbón activado, un monitoreo cuidadoso del estado del sistema respiratorio (si es necesario, realizar un ventilador), KSHS y un equilibrio electrolítico. El lavado de senos es efectivo cuando se toma una dosis cinco veces mayor que el terapéutico promedio. La hemodiálisis, la diálisis peritoneal, la diuresis forzada son ineficaces.
Activo en relación con microorganismos grampositivos y algunos gramnegativos.
Unión a proteínas plasmáticas: 18%. El cuerpo está distribuido de manera desigual: en grandes cantidades se acumula en el hígado, los riñones; En bilis y orina, la concentración es decenas de veces mayor que la concentración en el plasma sanguíneo. Penetra bien en el tejido pulmonar, el bazo, los ganglios linfáticos, la cavidad pleural, el líquido ascético y sinovial, donde la concentración de antibióticos excede su contenido en plasma. Penetra la leche materna (en la leche de mujeres lactantes, la concentración de antibióticos es del 50% de la concentración en el plasma sanguíneo). Pasa mal a través del HEB, la concentración de antibióticos en el líquido cefalorraquídeo es del 10% de la concentración en el plasma. Con los procesos inflamatorios en la capa del cerebro, su permeabilidad a los glóbulos rojos aumenta ligeramente. Pasa a través de la barrera placentaria y entra en la sangre del feto, donde el contenido de sangre roja es del 10% de la concentración en el plasma sanguíneo de la madre.
Rápidamente absorbido. Unión a proteínas plasmáticas: 60-75%. Las concentraciones terapéuticas en la sangre se alcanzan después de 10 minutos después de la admisión y se almacenan a las 6-12 horas. Metabolizado en el hígado. Excreción: 95% a través de senderos biliares, 5%, a través de los riñones. T1/2 - 1.7 horas.
- Macrólidos y azalidos
Las drogas de secreción del canal alargan T1/2 línea de sangre roja.
Incompatible con lincomicina, clindamicina y cloranfenicol (antagonismo).
Reduce el efecto bactericida de los antibióticos betalactámicos (penicilinas, cefalosporinas, carbapenos). Aumenta el contenido de teofilina.
La eritromicina, que es un inhibidor de las enzimas hepáticas microsomales, puede aumentar la concentración en plasma de las preparaciones metabolizadas en el hígado (carbamazepina, ácido valproeico, hexa-arbital, fenitoína, alfentanilo, disopiramida, lowastatina, bromocriptina).
Mejora la nefrotoxicidad de la ciclosporina (especialmente en pacientes con insuficiencia renal concomitante).
Reduce el aclaramiento de triazolam y midazolam y, por lo tanto, puede mejorar los efectos farmacológicos de estas benzodiacepinas. Disminuye la eliminación (mejora el efecto) de metilprednisolona, felodipina y anticoagulantes de la serie Kumarin.
Con el uso simultáneo con terfenadina o astemisol, es posible el desarrollo de arritmia, con dihidroergotamina o alcaloides no hidrovisados de esponjoso: estrechamiento de los vasos (antes del espasmo), disestesia.
Cuando se usa junto con el lovastan, la rabdomiólisis se intensifica.
Aumenta la biodisponibilidad de digoxina.
Reduce la efectividad de la anticoncepción hormonal.
Aumenta la concentración de teofilina y carbamazepina en plasma. Puede mejorar la nefrotoxicidad de las ciclosporinas. Disminuye la selección de metilprednisolona y anticoagulantes.
Mejora el efecto de digoxina, warfarina, carbamazepina, teofilina (en grandes dosis tóxicas).