Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos de los glucocorticoides dependen de la dosis, del momento de la administración y de la duración del tratamiento. Las reacciones adversas pueden ser minimizadas mediante el uso de la dosis efectiva más baja durante el menor tiempo posible.
Se han notificado las siguientes reacciones adversas de fármacos con hidrocortisona administradas a altas dosis o en indicaciones distintas de la terapia de reemplazo en insuficiencia suprarrenal, aunque se desconoce la frecuencia.
Órganos/ Sistemas | Acontecimiento adverso |
Infecciones e infestaciones | Aumento del riesgo de infecciones |
Trastornos de la sangre y del sistema linfático | Alteración de las células de la sangre (Aumento de glóbulos blancos y trombocitos en sangre, disminución de eosinófilos y linfocitos en sangre, trombosis) |
Trastornos del sistema inmunológico | Reacciones alérgicas |
Trastornos endocrinos | Síndrome de abstinencia (dolor de cabeza, náuseas, mareo, disminución del apetito, debilidad, cambios emocionales, alteración del nivel de consciencia y reacciones inapropiadas a situaciones de estrés) Retraso en el crecimiento en niños. Síndrome de Cushing principalmente caracterizado por una alteración en la disposición de la grasa (cara de luna, obesidad central, joroba de búfalo), Disminución del nivel de potasio Colesterol elevado en sangre Triglicéridos elevados en sangre Aumento de lipoproteínas Trastorno de tiroides Aumento de los cuerpos cetónicos en sangre Estado hiperglicémico hiperosmolar Manifestación de hiperparatiroidismo latente Síndrome de lisis del tumor |
Trastornos psiquiátricos | Euforia, depresión, trastorno psicótico inducido por corticosteroides, insomnio, cambios del estado de ánimo, cambio de personalidad, manía |
Trastornos del sistema nervioso | Lipomatosis epidural (deposición de grasa alrededor de la médula espinal), aumento de la presión dentro del cráneo en niños, más frecuente al retirar el medicamento. Empeoramiento de epilepsia |
Trastornos oculares | Catarata, aumento de la presión ocular, glaucoma, edema de la papila, cataratas subcapsulares posteriores, estrechamiento de la córnea, agravamiento de infecciones en el ojo, coriorretinopatía serosa central, visión borrosa |
Trastornos cardiacos | Empeoramiento de la insuficiencia cardiaca congestiva, trastorno del miocardio, arritmia |
Trastornos gastrointestinales | Sensación de pesadez tras las comidas, úlcera digestiva, inflamación de páncreas, infección por hongos de cándida |
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo | Alteraciones en la cicatrización, atrofia de la piel, hematomas, aumento del vello, estrías, acné, aumento de la sudoración, descamación en una zona extensa de la piel mayor al 30% de la superficie del cuerpo (necrolisis epidérmica tóxica), erupción diseminada con ampollas y descamación de la piel que ocurre especialmente alrededor de la boca, nariz, ojos y genitales (síndrome de Steven-Johnson) . Enrojecimiento y picores |
Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo | Osteoporosis, fracturas de huesos, trastornos musculares, muerte del hueso, rotura e inflamación de tendones |
Trastornos renales y urinarios | Necesidad de orinar por la noche (nicturia), cálculo urinario (piedra) Alteraciones hidroelectrolíticas: retención de líquidos y sales |
Trastornos del metabolismo y de la nutrición | Aumento de peso, alteraciones en el control de la diabetes, aumento del apetito |
Trastornos vasculares | Tromboembolismo, hipertensión |
Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración | Tras la administración intravenosa puede aparecer sensación de hormigueo en algunas zonas del cuerpo que suele desaparecer en algunos minutos |
Trastornos del aparato reproductor | Irregularidades menstruales, incluyendo su ausencia |
Especial precaución en pacientes con insuficiencia renal o cardiaca por posible retención de líquidos y en pacientes con insuficiencia hepática al poderse producir una elevación en los niveles de corticosteroides en sangre. Estos pacientes deben ser vigilados de forma estrecha por su médico.
Síntomas y signos de supresión
La retirada rápida del corticoide tras un tratamiento prolongado puede producir un “síndrome de abstinencia”, incluyendo fiebre, dolores articulares y musculares, congestión nasal, conjuntivitis, bultos en la piel que pueden ser dolorosos y/o producir picor, y pérdida de peso.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.