Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Fludecasina
Flufenazina
Para el tratamiento y mantenimiento de pacientes esquizofrénicos y aquellos con psicosis paranoicas.
Inicialmente 0,125 ml es decir. 12,5 mg (0,0625 ml, es decir, 6,25 mg para pacientes mayores de 60 años) mediante inyección intramuscular profunda en la región glútea.
El inicio de la acción generalmente aparece entre 24 y 72 horas después de la inyección y los efectos de la droga sobre los síntomas psicóticos se vuelven significativos dentro de 48 a 96 horas. Las inyecciones posteriores y el intervalo posológico se determinan de acuerdo con la respuesta del paciente. Cuando se administra como terapia de mantenimiento, una sola inyección puede ser eficaz para controlar los síntomas esquizofrénicos durante un máximo de cuatro semanas o más.
*Cuando se requiere un volumen muy pequeño/una concentración baja de flufenazina, los pacientes pueden ser transferidos a la dosis equivalente de la inyección de Fludecasina de 25 mg/ml sobre la base de que 1 ml de concentrado de Fludecasina (100 mg/ml) es equivalente a la inyección de 4 ml de Fludecasina.
La dosis no debe aumentarse sin una estrecha supervisión y debe tenerse en cuenta que existe una variabilidad en la respuesta individual.
Insuficiencia hepática
Debido al contenido de alcohol bencílico, la inyección de Fludecasina no debe administrarse a recién nacidos ni a neonatos prematuros.
Insuficiencia Renal
Arritmias cardíacas, enfermedad cardíaca
Tirotoxicosis
En clima muy caluroso
Los pacientes con antecedentes familiares o conocidos de enfermedad cardiovascular deben ser sometidos a un cribado ECG, control y corrección del equilibrio electrolítico antes del tratamiento con flufenazina.
Los fármacos neurolépticos elevan los niveles de prolactina, y se ha encontrado un aumento en las neoplasias mamarias en roedores después de la administración crónica. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha no han demostrado una asociación entre la administración crónica de estos fármacos y los tumores mamarios humanos.
Al igual que con cualquier fenotiazina, el médico debe estar alerta a la posibilidad de "neumonías silentes" en pacientes que reciben flufenazina a largo plazo.
Discinesia Tardía:
En raras ocasiones se ha notificado ictericia. En ausencia de ictericia pueden producirse anomalías transitorias de las pruebas de la función hepática.
A veces se han observado pigmentación anormal de la piel y opacidades del cristalino después de la administración a largo plazo de dosis altas de fenotiazinas.
Los efectos de las fenotiazinas en el corazón están relacionados con la dosis. Se han notificado frecuentemente cambios en el ECG con prolongación del intervalo QT y cambios en la onda T en pacientes tratados con dosis de moderada a alta, que preceden a arritmias graves, incluyendo taquicardia ventricular y fibrilación, que también han ocurrido después de sobredosis. Se han notificado muertes súbitas, inesperadas e inexplicables en pacientes psicóticos hospitalizados que recibían fenotiazinas.
Los efectos hormonales de las fenotiazinas incluyen hiperprolactinemia, que puede causar galactorrea, ginecomastia y oligomenorrea o amenorrea. La función Sexual puede verse afectada, y se pueden observar resultados falsos con las pruebas de embarazo. También se ha observado síndrome de secreción inadecuada de hormonas antidiuréticas.
Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas tras la autorización del medicamento. Permite realizar un seguimiento continuo de la relación beneficio / riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del sistema de Tarjeta amarilla en::
Ninguno.