Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Urospas® (flavoxato HC1) está indicado para el alivio sintomático de la disuria, la urgencia, la nocturia, el dolor suprapúbico, la frecuencia y la incontinencia que pueden ocurrir en la cistitis, la prostatitis, la uretritis, la uretrocistitis / uretrotrigonitis. Urospas® no está indicado para el tratamiento definitivo, pero es compatible con los medicamentos utilizados para el tratamiento de infecciones del tracto urinario.
Adultos y niños mayores de 12 años
Una o dos tabletas de 100 mg 3 o 4 veces al día. Con la mejora de los síntomas, la dosis puede reducirse. Este medicamento no se puede recomendar para bebés y niños menores de 12 años porque no se ha demostrado la seguridad y la eficacia en este grupo de edad.
Urospas® (flavoxato HC1) está contraindicado en pacientes que tienen cualquiera de las siguientes afecciones obstructivas: obstrucción pilórica o duodenal, lesiones intestinales obstructivas o íleo, acalasia, hemorragia gastrointestinal y uropatías obstructivas del tracto urinario inferior.
ADVERTENCIAS
Urospas® (flavoxato HC1) debe administrarse con precaución en pacientes con sospecha de glaucoma.
PRECAUCIONES
Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad
No se han realizado estudios de mutagenicidad y estudios a largo plazo en animales para determinar el potencial carcinogénico de Urospas® (flavoxato HC1).
Embarazo
Efectos teratogénicos-Embarazo Categoría B .
Se han realizado estudios de reproducción en ratas y conejos a dosis de hasta 34 veces la dosis humana y no revelaron evidencia de fertilidad o daño deteriorado al feto debido al flavoxato HC1. Sin embargo, no hay estudios bien controlados en mujeres embarazadas. Debido a que los estudios de reproducción en animales no siempre predicen la respuesta humana, este medicamento debe usarse durante el embarazo solo si es claramente necesario.
Madres lactantes
No se sabe si este medicamento se excreta en la leche humana. Debido a que muchos medicamentos se excretan en la leche humana, se debe tener precaución cuando se administra Urospas® a una mujer lactante.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en niños menores de 12 años.
Se han observado las siguientes reacciones adversas, pero no hay suficientes datos para respaldar una estimación de su frecuencia.
Gastrointestinal: Náuseas, vómitos, boca seca.
SNC: Vértigo, dolor de cabeza, confusión mental, especialmente en los ancianos, somnolencia, nerviosismo.
Hematológico: Leucopenia (un caso que fue reversible tras la interrupción del medicamento).
Cardiovascular: Taquicardia y palpitaciones.
Alérgico: Urticaria y otras dermatosis, eosinofilia e hiperpirexia.
Oftalmico: Aumento de la tensión ocular, visión borrosa, alteración en la adaptación ocular.
Renal: Disuria.
El LD oral50 para flavoxato HC1 en ratas es 4273 mg / kg. El LD oral50 para flavoxato HC1 en ratones es 1837 mg / kg. No se sabe si flavoxato HC1 es dializable.