Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Ninguno conocido
Ninguno reportado
Trastornos de la sangre y del sistema linfático
Eosinofilia.
Trastornos del sistema inmunitario
Se han producido reacciones alérgicas que van desde urticaria y erupciones cutáneas leves hasta anafilaxia.
Trastornos psiquiátricos
Alucinaciones
Trastornos del sistema nervioso
Ha habido informes aislados de efectos secundarios temporales del sistema nervioso central, que incluyen confusión, convulsiones y mareos; sin embargo, no se encontró una relación de causa y efecto.
Trastornos oculares
Neuropatía óptica mitocondrial
Trastornos del oído y del laberinto
Sordera, tinnitus
Se han notificado informes aislados de pérdida auditiva reversible, que se han producido principalmente en pacientes con insuficiencia renal o dosis altas.
Enfermedad del corazón
Prolongación del intervalo QTC, torsades de pointes, palpitaciones y arritmias cardíacas, incluidas las taquiarritmias ventriculares.
Enfermedades vasculares
Hipotensión.
Trastornos gastrointestinales
Los efectos secundarios más comunes con las preparaciones orales de tomcina son gastrointestinales y dependen de la dosis. Se ha informado lo siguiente:
obesidad, náuseas, vómitos, diarrea, pancreatitis, anorexia, estenosis pilórica hipertrófica infantil.
Raramente se ha informado de colitis pseudomembranosa con terapia con tomcin.
Trastornos hepatobiliares
Hepatitis colestática, ictericia, hígado diyfunción, hepatomegalia, insuficiencia hepática, hepatitis hepatocelular.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Erupciones cutáneas, picazón, urticaria, erupción cutánea, angioedema, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, eritema multiforme.
Frecuencia no conocida: pustulosa exantemática generalizada aguda (AGEP).
Riñón y trastornos urinarios
Nefritis intersticial
Trastornos y condiciones generales en el sitio de administración
Dolor en el pecho, fiebre, malestar general.
Investigaciones
Aumento de los niveles de enzimas hepáticas.
Notificación de sospecha de efectos secundarios
Es importante informar los efectos secundarios sospechosos después de la aprobación del medicamento. Permite el monitoreo continuo del equilibrio beneficio-riesgo del medicamento. Se les pide a los profesionales de la salud que informen sobre los efectos secundarios sospechosos a través del sistema de Tarjeta Amarilla en www.mhra.gov.uk/yellowcard o que busquen la Tarjeta Amarilla MHRA en Google Play o Apple App Store.
Los efectos secundarios más comúnmente reportados son irritación ocular leve, enrojecimiento y reacciones de hipersensibilidad.
para informar sobre WIRKINGS MOVIDOS, comuníquese con Fera Pharmaceuticals, LLC al (414) 434-6604 de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. EST o FDA al 1-800-FDA-1088 o www.fda.gov/medwatch.
Los efectos secundarios más comunes con las preparaciones orales de eritromicina son gastrointestinales y dependen de la dosis. Esto incluye náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y anorexia. Pueden producirse síntomas de hepatitis, disfunción hepática y / o resultados anormales de las pruebas de función hepática. (Ver sección ADVERTENCIAS.)
El comienzo de los síntomas de colitis pseudomembranosa puede ocurrir durante o después del tratamiento antibacteriano. (Ver ADVERTENCIAS.)
La eritromicina se ha asociado con la prolongación del intervalo QT y las arritmias ventriculares, incluida la taquicardia ventricular y los torsades de pointes. (Ver ADVERTENCIAS.)
Se han producido reacciones alérgicas de la urticaria a la anafilaxia. Raramente se han notificado reacciones cutáneas que van desde erupciones leves hasta eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Ha habido informes de nefritis intersticial que coincidieron con el uso de eritromicina.
Ha habido informes poco frecuentes de pancreatitis y calambres.
Se han notificado informes aislados de pérdida auditiva reversible, que se han producido principalmente en pacientes con insuficiencia renal y en pacientes con altas dosis de eritromicina.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático:
Eosinofilia.
Enfermedad del corazón
Prolongación del intervalo QTC, torsades de pointes, palpitaciones y arritmias cardíacas, incluidas las taquiarritmias ventriculares.
Trastornos del oído y del laberinto
Sordera, tinnitus
Se han notificado informes aislados de pérdida auditiva reversible, que se han producido principalmente en pacientes con insuficiencia renal o dosis altas.
Trastornos gastrointestinales
Los efectos secundarios más comunes con las preparaciones orales de eritromicina son gastrointestinales y dependen de la dosis. Se ha informado lo siguiente:
obesidad, náuseas, vómitos, diarrea, pancreatitis, anorexia, estenosis pilórica hipertrófica infantil.
Raramente se ha informado de colitis pseudomembranosa con terapia con eritromicina.
Trastornos y condiciones generales en el sitio de administración
Dolor en el pecho, fiebre, malestar general.
Trastornos hepatobiliares
Hepatitis colestática, ictericia, disfunción hepática, hepatomegalia, insuficiencia hepática, hepatitis hepatocelular.
Trastornos del sistema inmunitario
Se han producido reacciones alérgicas que van desde urticaria y erupciones cutáneas leves hasta anafilaxia.
Investigaciones
Aumento de los niveles de enzimas hepáticas.
Trastornos del sistema nervioso
Ha habido informes aislados de efectos secundarios temporales del sistema nervioso central, que incluyen confusión, convulsiones y mareos; sin embargo, no se encontró una relación de causa y efecto.
Trastornos psiquiátricos
Alucinaciones
Trastornos oculares
Neuropatía óptica mitocondrial
Riñón y trastornos urinarios
Nefritis intersticial
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo
Erupciones cutáneas, picazón, urticaria, erupción cutánea, angioedema, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, eritema multiforme.
Frecuencia no conocida: pustulosa exantemática generalizada aguda (AGEP).
Enfermedades vasculares
Hipotensión.
Notificación de sospecha de efectos secundarios
Es importante informar los efectos secundarios sospechosos después de la aprobación del medicamento. Permite el monitoreo continuo del equilibrio beneficio-riesgo del medicamento. Se solicita a los profesionales de la salud que informen sobre los presuntos efectos secundarios a través del sistema de Tarjeta Amarilla en: www.mhra.gov.uk/yellowcard
Los efectos secundarios más comunes con las preparaciones orales de eritromicina son gastrointestinales y dependen de la dosis. Esto incluye náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y anorexia. Pueden producirse síntomas de hepatitis, disfunción hepática y / o resultados anormales de las pruebas de función hepática. (Ver ADVERTENCIAS) El inicio de los síntomas de colitis pseudomembranosa puede ocurrir durante o después del tratamiento antibacteriano. (Ver. ADVERTENCIAS) La eritromicina se ha asociado con la prolongación del intervalo QT y las arritmias ventriculares, incluida la taquicardia ventricular y los torsades de pointes. (Ver. ADVERTENCIAS.)
Se han producido reacciones alérgicas de la urticaria a la anafilaxia. Raramente se han notificado reacciones cutáneas que van desde erupciones leves hasta eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Ha habido informes de nefritis intersticial que coincidieron con el uso de eritromicina.
Ha habido informes poco frecuentes de pancreatitis y calambres.
Se han notificado informes aislados de pérdida auditiva reversible, que se han producido principalmente en pacientes con insuficiencia renal y en pacientes con altas dosis de eritromicina.
Los efectos secundarios más comunes con las preparaciones orales de eritromicina son gastrointestinales y dependen de la dosis. Esto incluye náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y anorexia. Pueden producirse síntomas de hepatitis, disfunción hepática y / o resultados anormales de la prueba de función hepática (ver ADVERTENCIAS).
El inicio de los síntomas de colitis pseudomembranosa puede ocurrir durante o después del tratamiento antibacteriano (ver ADVERTENCIAS).
La eritromicina se ha asociado con la prolongación del intervalo QT y las arritmias ventriculares, incluida la taquicardia ventricular y la torsade de pointes (ver ADVERTENCIAS).
Se han producido reacciones alérgicas de la urticaria a la anafilaxia. Raramente se han notificado reacciones cutáneas que van desde erupciones leves hasta eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica.
Ha habido informes de nefritis intersticial que coincidieron con el uso de eritromicina.
Ha habido informes de pancreatitis y calambres.
Se han notificado informes aislados de pérdida auditiva reversible, que se han producido principalmente en pacientes con insuficiencia renal y en pacientes con altas dosis de eritromicina.
En ensayos clínicos controlados, la incidencia de quemaduras asociadas con el fraude tópico de gel Tomcin® (gel tópico de eritromicina) es aproximadamente del 25%. Los siguientes efectos secundarios locales adicionales se han informado ocasionalmente: descamación, sequedad, picazón, eritema y aceitosidad. La irritación ocular y la sensibilidad de la piel también se han informado con el uso tópico de eritromicina. Se ha informado una respuesta urticarial generalizada, posiblemente relacionada con el uso de eritromicina, que requirió terapia esteroide sistémica.
en caso de sobredosis, se debe suspender la eritromicina. La sobredosis debe tratarse con la eliminación inmediata de medicamentos no absorbidos y todas las demás medidas apropiadas.
La eritromicina no se elimina por diálisis peritoneal o hemodiálisis.
Grupo farmacoterapéutico: Macrólidos, lincosamidas y estreptograminas, macrólidos Código ATC : J01F A01
Mecanismo de acción
La tomcina ejerce su efecto antimicrobiano al unirse a la subunidad ribosómica de la década de 1950 de microorganismos susceptibles y suprime la síntesis de proteínas. La tomcina suele ser efectiva contra la mayoría de las cepas de los siguientes organismos, tanto in vitro como en infecciones clínicas.
Bacterias Grampositivas-Listeria monocytogenes, Corynebacterium diphtheriae (como complemento de la antitoxina), Staphylococci spp, Streptococci spp (incluidos los enterococos).
Bacterias gramnegativas Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae, Legionella pneumophila, Moraxella (Branhamella) catarrhalis, Bordetella pertussis, Campylobacter spp.
Micoplasma - Mycoplasma pneumoniae, Ureaplasma urealyticum.
Otros organismos, Treponema pallidum, Chlamydia spp., Clostridien spp, formas L, los agentes causan tracoma y linfogranuloma venereum.
Nota: la mayoría de las cepas de Haemophilus influenzae son susceptibles a las concentraciones alcanzadas después de las dosis normales.
Código ATC: J01FA01
La eritromicina ejerce su efecto antimicrobiano al unirse a la subunidad ribosómica de los microorganismos susceptibles de la década de 1950 y suprime la síntesis de proteínas. La eritromicina generalmente es efectiva contra la mayoría de las cepas de los siguientes organismos, tanto in vitro como en infecciones clínicas
Bacterias Grampositivas-Listeria monocytogenes, Corynebacterium diphtheriae (como complemento de la antitoxina), Staphylococci spp, Streptococci spp (incluidos los enterococos).
Bacterias gramnegativas Haemophilus influenzae, Neisseria meningitidis, Neisseria gonorrhoeae, Legionella pneumophila, Moraxella (Branhamella) catarrhalis, Bordetella pertussis, Campylobacter spp.
Micoplasma - Mycoplasma pneumoniae, Ureaplasma urealyticum.
Otros organismos, Treponema pallidum, Chlamydia spp., Clostridien spp, formas L, los agentes causan tracoma y linfogranuloma venereum.
Nota: la mayoría de las cepas de Haemophilus influenzae son susceptibles a las concentraciones alcanzadas después de las dosis normales.
La absorción se facilita cuando el estómago está vacío.
Los niveles sanguíneos máximos generalmente ocurren dentro de 1 hora de la dosificación de gránulos de succinato de tomcinetilo. La vida media de eliminación es de aproximadamente 2 horas. Las dosis se pueden administrar 2, 3 o 4 veces al día.
El succinato de tomcinetilo es menos susceptible que la tomcina a los efectos adversos del ácido estomacal. Se absorbe del intestino delgado. Está ampliamente distribuido en el tejido corporal. Se produce poco metabolismo y solo alrededor del 5% se excreta en la orina. Es excretado principalmente por el hígado.
El medicamento no se elimina por diálisis peritoneal o hemodiálisis. Se difunde fácilmente en fluidos intracelulares y se puede lograr actividad antibacteriana en esencialmente todos los lugares. Hay cierta retención en el hígado y el bazo. Solo se alcanzan bajas concentraciones en el líquido cefalorraquídeo, a menos que las meninges estén inflamadas. La difusión en el humor acuoso, pero no el humor vidrioso del ojo es bueno. Una proporción significativa se une a las proteínas séricas.
Los niveles sanguíneos máximos generalmente ocurren dentro de una hora de la dosificación de gránulos de succinato de eritromicinatilo. La vida media de eliminación es de aproximadamente dos horas. Las dosis se pueden administrar dos, tres o cuatro veces al día.
El succinato de eritromicina es menos susceptible que la eritromicina a los efectos adversos del ácido estomacal. Se absorbe del intestino delgado. Está ampliamente distribuido en el tejido corporal. Se produce poco metabolismo y solo alrededor del 5% se excreta en la orina. Es excretado principalmente por el hígado.
Nadie lo sabe
"Ninguno" especificado.
60 ml de suspensión:para agregar 48 ml de agua a la restauración y agitar la botella vigorosamente. La suspensión resultante es de color amarillo.
100 ml de suspensión: agregue 80 ml de agua para la reconstitución y agite la botella vigorosamente. La suspensión resultante tiene un color amarillo
140 ml de suspensión: agregue 112 ml de agua para la reconstitución y agite la botella vigorosamente. La suspensión resultante tiene un color amarillo
No aplica