Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
ADVERTENCIAS
Sangrado
El riesgo de hemorragia grave aumenta con el uso de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa). Se han notificado muertes por hemorragia, incluidas intracraneales y retroperitoneales, en asociación con la terapia con uroquinasa.
La administración simultánea de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) con otros agentes trombolíticos, anticoagulantes o agentes que inhiben la función plaquetaria puede aumentar aún más el riesgo de hemorragia grave.
La terapia con Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) requiere una atención cuidadosa a todos los sitios potenciales de sangrado (incluidos los sitios de inserción del catéter, los sitios de punción arterial y venosa, los sitios de corte y otros sitios de punción con aguja).
Se deben evitar las inyecciones intramusculares y el manejo no esencial del paciente durante el tratamiento con Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa). Las venipunturas deben realizarse con la menor frecuencia posible y con cuidado para minimizar el sangrado.
Si fuera necesaria una punción arterial, los vasos de las extremidades superiores son preferibles. La presión directa debe aplicarse durante al menos 30 minutos, aplicarse un apósito a presión y verificar con frecuencia el sitio de punción para detectar evidencia de sangrado.
En las siguientes condiciones, el riesgo de sangrado puede aumentarse y debe sopesarse con los beneficios anticipados:
- Cirugía mayor reciente (dentro de los 10 días), parto obstétrico, biopsia de órganos, punción previa de vasos no compresibles
- Sangrado gastrointestinal grave reciente (dentro de los 10 días)
- Alta probabilidad de un trombo del corazón izquierdo, por ejemplo, mitral
- Endocarditis bacteriana subaguda
- Defectos hemostáticos, incluidos los secundarios a enfermedad hepática o renal grave
- Embarazo
- Enfermedad cerebrovascular
- Retinopatía hemorrágica diabética
- Cualquier otra condición en la que el sangrado pueda constituir un peligro significativo o ser particularmente difícil de manejar debido a su ubicación
Cuando ocurre un sangrado interno, puede ser más difícil de manejar que el que ocurre con la terapia anticoagulante convencional. Si se produce un sangrado espontáneo potencialmente grave (no controlable por presión directa), la infusión de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) debe terminarse de inmediato y se deben implementar medidas para controlar el sangrado. La pérdida de sangre grave se puede controlar con el reemplazo de volumen, incluidos los glóbulos rojos empaquetados. Dextran no debe usarse. Cuando sea apropiado, se puede considerar que el plasma y / o crioprecipitado congelado fresco revierte la tendencia al sangrado.
Anafilaxia y otras reacciones de infusión
Los informes posteriores a la comercialización de reacciones de hipersensibilidad han incluido anafilaxia (con informes poco frecuentes de anafilaxia fatal), broncoespasmo, edema orolingual y urticaria (ver REACCIONES ADVERSAS: Reacciones alérgicas). También ha habido informes de otras reacciones a la perfusión que han incluido uno o más de los siguientes: fiebre y / o escalofríos / rigurosidad, hipoxia, cianosis, disnea, taquicardia, hipotensión, hipertensión, acidosis, dolor de espalda, vómitos y náuseas. Las reacciones generalmente ocurrieron dentro de una hora del comienzo de la infusión de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa). Los pacientes que exhiben reacciones deben ser monitoreados de cerca y se debe instituir una terapia adecuada.
Las reacciones a la perfusión generalmente responden a la interrupción de la infusión y / o administración de antihistamínicos intravenosos, corticosteroides o agentes adrenérgicos.
Los antipiréticos que inhiben la función plaquetaria (aspirina y otros agentes antiinflamatorios no esteroideos) pueden aumentar el riesgo de sangrado y no deben usarse para el tratamiento de la fiebre.
Embolización de colesterol
La embolia por colesterol se ha informado raramente en pacientes tratados con todo tipo de agentes trombolíticos; La verdadera incidencia es desconocida. Esta afección grave, que puede ser letal, también está asociada con procedimientos vasculares invasivos (p. Ej., cateterismo cardíaco, angiografía, cirugía vascular) y / o terapia anticoagulante. Las características clínicas de la embolia del colesterol pueden incluir livedo reticularis, síndrome del "punta morada", insuficiencia renal aguda, dígitos gangrenosos, hipertensión, pancreatitis, infarto de miocardio, infarto cerebral, infarto de médula espinal, oclusión de la arteria retiniana, infarto de intestino y rabdomiólisis.
Fuente del producto y formulación con albúmina
Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) está hecho de células renales neonatales humanas cultivadas en cultivos de tejidos. Los productos hechos de material de origen humano pueden contener agentes infecciosos, como virus, que pueden causar enfermedades. El riesgo de que Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) transmitirá que un agente infeccioso se ha reducido al examinar a los donantes para detectar la exposición previa a ciertos virus, probando a los donantes la presencia de ciertas infecciones virales actuales, probando ciertos virus durante la fabricación, e inactivando y / o eliminando ciertos virus durante la fabricación (ver DESCRIPCIÓN). A pesar de estas medidas, Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) puede conllevar el riesgo de transmitir agentes infecciosos, incluidos los que causan la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD) u otras enfermedades aún no conocidas o identificadas; por lo tanto, el riesgo de transmisión de agentes infecciosos no puede eliminarse por completo. Un riesgo teórico para la transmisión de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD) se considera extremadamente remoto.
Este producto está formulado en albúmina al 5%, un derivado de la sangre humana. Basado en procesos efectivos de detección de donantes y fabricación de productos, la albúmina conlleva un riesgo extremadamente remoto de transmisión de enfermedades virales. Un riesgo teórico para la transmisión de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD) también se considera extremadamente remoto. Nunca se han identificado casos de transmisión de enfermedades virales o ECJ para la albúmina.
Todas las infecciones que un médico posiblemente haya transmitido este producto deben ser reportadas por el médico u otro proveedor de atención médica a ImaRx Therapeutics, Inc. [1-866-634-6279].
PRECAUCIONES
General
Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) debe usarse en hospitales donde las técnicas de diagnóstico y monitoreo recomendadas están disponibles.
La respuesta clínica y los signos vitales deben observarse con frecuencia durante y después de la infusión de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa). No se debe tomar presión arterial en las extremidades inferiores para evitar el desplazamiento de posibles trombos venosos profundos.
Pruebas de laboratorio
Antes de comenzar la terapia trombolítica, obtenga un hematocrito, un recuento de plaquetas y un tiempo de tromboplastina parcial activada (aPTT). Si se ha administrado heparina, debe suspenderse y el aPTT debe ser inferior al doble del valor de control normal antes de comenzar la terapia trombolítica.
Después de la infusión intravenosa de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa), antes de (re) inhibir los anticoagulantes, el aPTT debe ser inferior al doble del valor de control normal.
Los resultados de las pruebas de coagulación y las medidas de actividad fibrinolítica no predicen de manera confiable ni la eficacia ni el riesgo de hemorragia en pacientes que reciben Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa).
Carcinogenicidad
No se dispone de datos adecuados sobre el potencial a largo plazo de carcinogenicidad en animales o humanos.
Embarazo
Embarazo Categoría B : Se han realizado estudios de reproducción en ratones y ratas a dosis de hasta 1,000 veces la dosis humana y no han revelado evidencia de fertilidad o daño deteriorado al feto debido a Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa). Sin embargo, no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Debido a que los estudios de reproducción en animales no siempre predicen la respuesta humana, este medicamento debe usarse durante el embarazo solo si es claramente necesario.
Madres lactantes
No se sabe si este medicamento se excreta en la leche humana. Debido a que muchos medicamentos se excretan en la leche humana, se debe tener precaución cuando Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) se administra a una mujer lactante.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos.
Uso geriátrico
Los estudios clínicos de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) no incluyeron un número suficiente de sujetos de 65 años o más para determinar si responden de manera diferente a los sujetos más jóvenes. Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) debe usarse con precaución en pacientes de edad avanzada.
Las reacciones adversas más graves notificadas con la administración de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) incluyen hemorragia fatal y anafilaxia (ver ADVERTENCIAS).
Sangrado
El sangrado es la reacción adversa más frecuente asociada con Rheotromb ™ y puede ser fatal (ver ADVERTENCIAS).
En estudios clínicos controlados que utilizaron una infusión de uroquinasa durante 12 horas para el tratamiento de la embolia pulmonar (UPET y USPET), se informó hemorragia de 3,5,6, lo que resultó en al menos una disminución del 5% en el hematocrito en 52 de 141 pacientes tratados con uroquinasa. . Se observaron eventos hemorrágicos significativos que requieren la transfusión de más de 2 unidades de sangre durante el período de estudio de 14 días en 3 de 141 pacientes tratados con uroquinas en estos estudios. Múltiples eventos hemorrágicos pueden haber ocurrido en un paciente individual. La mayoría de las hemorragias ocurrieron en sitios de incisiones externas y punción vascular, con menor frecuencia en sitios gastrointestinales, genitourinarios, intracraneales, retroperitoneales e intramusculares.
Fuentes de información sobre reacciones adversas
Hay estudios clínicos bien controlados limitados realizados con uroquinasa. Las reacciones adversas descritas en las siguientes secciones reflejan tanto el uso clínico de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) en la población general como los datos limitados del estudio controlado. Debido a que los informes posteriores a la comercialización de reacciones adversas son voluntarios y la población tiene un tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable la frecuencia de la reacción o establecer una relación causal con la exposición a medicamentos.
Reacciones alérgicas
Se han informado casos raros de anafilaxia fatal (ver ADVERTENCIAS). En ensayos clínicos controlados, se informó una reacción alérgica en 1 de 141 pacientes (<1%).
Se han observado las siguientes reacciones de tipo alérgico en ensayos clínicos y / o experiencia posterior a la comercialización: broncoespasmo, edema orolingual, urticaria, erupción cutánea y prurito (ver ADVERTENCIAS).
Los síntomas de reacción a la perfusión incluyen hipoxia, cianosis, disnea, taquicardia, hipotensión, hipertensión, acidosis, fiebre y / o escalofríos / rigurosidad, dolor de espalda, vómitos y náuseas (ver ADVERTENCIAS).
Otras reacciones adversas
Otros eventos adversos que ocurren en pacientes que reciben terapia con Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa) en estudios clínicos, independientemente de la causalidad, incluyen infarto de miocardio, embolia pulmonar recurrente, hemiplejía, accidente cerebrovascular, disminución del hematocrito, dolor subesternal, trombocitopenia y diaforesis.
Las reacciones adversas adicionales informadas de la experiencia posterior a la comercialización incluyen paro cardíaco, embolización vascular (cerebral y distal), incluido el colesterol emboli (ver ADVERTENCIAS), accidente vascular cerebral, edema pulmonar, arritmias ventriculares por reperfusión y dolor en el pecho. No se ha establecido una relación de causa y efecto.
Inmunogenicidad
No se ha estudiado la inmunogenicidad de Rheotromb ™ (inyección de uroquinasa).