Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
El tratamiento y control de todas las formas de epilepsia, con excepción de las convulsiones. Phenobarb PendoPharmrbital solo debe usarse en casos excepcionales para tratar las convulsiones febriles.
Adultos: 60-180mg por la noche
Niño: 5-8mg / kg diarios
Personas mayores : El aclaramiento fenobarbofarmofrbital disminuye en los ancianos. Por lo tanto, la dosis de fenobarb pendopharmr suele ser menor en los ancianos.
la dosis de fenobarb pendofarmbital debe ajustarse a las necesidades de pacientes individuales. Esto generalmente requiere una concentración plasmática de 15 a 40 microgramos / ml (65 a 170 micromoles / litro).
Método de aplicación
para administración oral
Phenobarb Pendopharmbital no debe usarse en pacientes con:
- Hipersensibilidad conocida al fenobarb pendofarmbital, otros barbitúricos u otros componentes de la tableta
- Porfia aguda intermitente
- Depresión respiratoria severa
- Disfunción renal o hepática grave
Se han informado pensamientos y comportamientos suicidas en varias indicaciones en pacientes tratados con antiepilépticos. Un metaanálisis de estudios aleatorizados controlados con placebo con antiepilépticos también ha mostrado un bajo riesgo de pensamientos y comportamientos suicidas. Se desconoce el mecanismo de este riesgo y los datos disponibles no excluyen la posibilidad de un mayor riesgo de fenobarbanopharmr.
Por lo tanto, los pacientes deben ser monitoreados para detectar signos de pensamientos y comportamientos suicidas y se debe considerar un tratamiento apropiado. Se debe aconsejar a los pacientes (y a los cuidadores del paciente) que busquen consejo médico si hay signos de pensamientos o comportamiento suicida.
Síndrome de Steven-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica
Se han informado reacciones cutáneas potencialmente mortales El síndrome de Stevens-Johnson (SJS) y la necrólisis epidérmica tóxica (TEN) utilizando Phenobarb PendoPharmrbital. Se debe informar a los pacientes sobre los signos y síntomas y controlar de cerca las reacciones cutáneas. El mayor riesgo de que ocurra SJS o TEN es dentro de las primeras semanas de tratamiento.
Si hay síntomas o signos de SJS o TEN (p. Ej. erupción progresiva, a menudo con ampollas o lesiones de la mucosa), se debe suspender el tratamiento fenobarb PendoPharmrbital. Los mejores resultados en el tratamiento de SJS y TEN son el resultado del diagnóstico temprano y la interrupción inmediata de un medicamento sospechoso. La retirada anticipada está asociada con un mejor pronóstico.
Si el paciente desarrolló SJS o TEN usando Phenobarb PendoPharmrbital, Phenobarb PendoPharmrbital nunca debe reiniciarse en este paciente.
Se recomienda precaución en las siguientes situaciones:
- Los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, lapp-laktasemangel o malabsorción de glucosa-galactosa no deben tomar este medicamento
- depresión respiratoria (evitar si es grave)
- Pacientes jóvenes, debilitados o seniles
- insuficiencia renal
- Enfermedad hepática existente
- Se debe evitar la abstinencia repentina ya que se puede activar un síndrome de abstinencia severa (desaceleración del insomnio, ansiedad, temblores, mareos, náuseas, convulsiones y delirio)
- Dolor crónico agudo, la excitación paradójica puede inducirse o síntomas importantes enmascarados.
- Un uso más prolongado puede conducir a una dependencia del tipo de barbitúrico con alcohol. Se debe tener precaución al tratar pacientes con antecedentes de abuso de drogas o alcoholismo.
Phenobarb PendoPharmrbital puede afectar las habilidades mentales y / o físicas requeridas para realizar tareas potencialmente peligrosas como conducir u operar maquinaria. Se debe informar a los pacientes que no se ve afectado antes de asumir tareas potencialmente peligrosas.
- Trastornos de la sangre y del sistema linfático: anemia megaloblast (debido a la falta de folato), agranulocitosis, trombocitopenia.
- Enfermedades del sistema musculoesquelético y tejido conectivo: Contractura de Dupuytren, hombro congelado, artralgia, osteomalacia, raquitismo.
Ha habido informes de disminución de la densidad mineral ósea, osteopenia, osteoporosis y fracturas en pacientes que reciben terapia a largo plazo con fenobarb PendoPharmrbital. No se ha identificado el mecanismo por el cual el fenobarb pendofarmrbital afecta el metabolismo óseo.
- Trastornos reproductivos y mamarios: La enfermedad de Peyronie.
- Trastornos psiquiátricos : reacción paradójica (auroma inusual), alucinaciones, inquietud y confusión en los ancianos, depresión mental, memoria y deterioro cognitivo, somnolencia, letargo.
- Trastornos del sistema nervioso : Hiperactividad, trastornos del comportamiento en niños, ataxia, nistagmo.
- Enfermedad del corazón : Hipotensión.
- Enfermedades respiratorias: Depresión respiratoria.
- Hepato-bilar : hepatitis, colestasis.
- Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: reacciones cutáneas alérgicas (erugas morbiliformes o escarlatiniformes maculopapulosas), otras reacciones cutáneas como dermatitis exfoliativa, eritema multiforme.
Efectos secundarios cutáneos graves (cicatrices): se han informado el síndrome de Stevens-Johnson (SJS) y la necrólisis epidérmica tóxica (TEN).
Frecuencia: muy rara
- Trastornos y condiciones generales en el sitio de administración: síndrome de hipersensibilidad antiepiléptica (las características incluyen fiebre, erupción cutánea, linfadenopatía, linfocitosis, eosinofilia, anomalías hematológicas, afectación hepática y de otros órganos, incluidos los sistemas renales y pulmonares, que pueden poner en peligro la vida).
Notificación de sospecha de efectos secundarios
Es importante informar los efectos secundarios sospechosos después de la aprobación del medicamento. Permite el monitoreo continuo del equilibrio beneficio-riesgo del medicamento. Se les pide a los profesionales de la salud que informen sobre los presuntos efectos secundarios a través del sistema de Tarjeta Amarilla; sitio web: www.mhra.gov.uk/yellowcard
La toxicidad varía entre los pacientes; La tolerancia se desarrolla en el uso crónico. Se esperan rasgos de envenenamiento después de tomar 1 g en adultos.
Características:
Somnolencia, disartria, ataxia, nistagmo y desinhibición. También puede haber coma, colapso cardiovascular, paro cardíaco, hipotensión, hipotensión, hipotoreflexia, hipotermia, hipotensión y depresión respiratoria.
Los barbitúricos reducen la motilidad intestinal, lo que puede provocar síntomas lentos o mejoramiento cíclico y empeoramiento de los síntomas.
Administración:
Tenga en cuenta el carbón activado (50 G para un adulto, 10-15 G para un niño menor de 5 años) si se han tomado más de 10 mg / kg de fenobarb pendopharmr en 1 hora, siempre que el tracto respiratorio pueda protegerse. La dosis repetida de carbón activado es la mejor manera de mejorar la eliminación de fenobarb PendoPharmrbital en pacientes sintomáticos. La dopamina o la dobutamina se pueden usar para hipotensión severa. Trate la rabdomiólisis con alcalinistión urinaria. La hemodiálisis o la hemofiltración pueden ser necesarias para el riñón agudo o la hipercalemia severa.
La hemoperfusión de carbón es el tratamiento de elección para la mayoría de los pacientes con intoxicación severa por barbitúricos que no mejoran ni empeoran a pesar de una buena atención de apoyo.
CÓDIGO ATC: N03A A02
Phenobarb PendoPharmrbital es un barbitúrico de acción prolongada que se usa en el tratamiento de la epilepsia debido a su efecto depresivo sobre la corteza motora.
Phenobarb PendoPharmrbital tiene un efecto depresivo generalizado sobre la función cerebral. Tiene un efecto calmante y protege contra todo tipo de epilepsia parcial y generalizada en humanos, con la excepción de las convulsiones. Phenobarb PendoPharmrbital también es eficaz para prevenir las convulsiones en los modelos animales experimentales correspondientes de epilepsia. En varios estudios, el fenobarb pendofarmrbital parece haber tenido efectos inconsistentes en la supresión de focos epilépticos experimentales y la posdescarga epiléptica, pero al menos inhibe la transmisión sináptica en la médula espinal. El probable mecanismo de acción bioquímico del medicamento es extender Cl - - canales iónicos en membranas neuronales postsinápticas. Este efecto provoca hiperpolarización de la membrana y, por lo tanto, afecta la propagación del pulso nervioso. Phenobarb PendoPharmrbital también reduce la na intraneuronal+ - Concentraciones e inhibe el Ca2+ - Entrada en sinptosomas despolarizados. Aumenta el nivel de serotonina en el cerebro e inhibe la reanudación de la noradrenalina (Noradrenalina) en sinaptosomas. Estos efectos bioquímicos adicionales pueden contribuir a los efectos anticonvulsivos del fármaco.
Absorción fenobarb PendoPharmrbital se absorbe fácilmente del tracto gastrointestinal, aunque es relativamente insoluble en lípidos; Las concentraciones máximas se alcanzan aproximadamente 2 horas después de la administración oral.
Distribución fenobarb PendoPharmrbital se une aproximadamente del 45 al 60% a las proteínas plasmáticas. Phenobarb PendoPharmrbital cruza la barrera de la placenta y se distribuye en la leche materna.
Metabolismo: la vida media plasmática es de aproximadamente 75 a 120 horas en adultos, pero se extiende mucho en recién nacidos y es más corta en niños (aproximadamente de 21 a 75 horas). Existe una considerable variación interindividual en la cinética fenobarb PendoPharmrbital. Phenobarb PendoPharmrbital solo se metaboliza parcialmente en el hígado.
Eliminación aproximadamente el 25% de una dosis se excreta sin cambios en la orina a pH normal
no hay datos preclínicos de seguridad relevantes para un médico que prescribe, que están disponibles además de los datos ya contenidos en otras secciones del RCP
Ninguno conocido.
No hay instrucciones específicas. Todos los medicamentos deben almacenarse fuera del alcance de los niños.