Composición:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
- Aranka diario es un anticonceptivo oral y se utiliza para evitar el embarazo.
- Cada uno de los 21 comprimidos blancos contiene una pequeña de dos hormonas femeninas diferentes, concretamente drospirenona y etinilestradiol.
- Los 7 comprimidos verdes no contienen principios activos y se llaman también comprimidos de placebo.
- Los anticonceptivos orales que contienen dos hormonas se llaman anticonceptivos ¿combinados¿.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Cada blíster contiene 21 comprimidos activos blancos y 7 comprimidos de placebo verdes. Los dos tipos de comprimidos de distinto color de Aranka diario están dispuestos en orden. El blíster contiene 28 comprimidos.
Tome un comprimido de Aranka diario cada día, si es necesario con una pequeña cantidad de agua. Puede tomar los comprimidos con o sin comida, pero debe tomar los comprimidos más o menos a la misma hora todos los días.
No confunda los comprimidos: tome un comprimido blanco cada día durante los primeros 21 días, y después un comprimido verde durante los últimos 7 días. Después, deberá iniciar inmediatamente un nuevo blíster (21 comprimidos blancos y 7 comprimidos verdes). Por lo tanto, no hay descanso entre blísteres.
Debido a la diferente composición de los comprimidos, es necesario empezar con el primer comprimido en la posición 1 del blíster marcado con “Inicio” y después tomar un comprimido cada día. Para seguir un orden correcto, seguir la dirección de las flechas y la numeración del blíster.
Preparación del blister
Debe saber qué día de la semana tomará el primer comprimido
Para ayudarle a seguir un control, hay 7 etiquetas adhesivas en forma de tira con los 7 días de la semana marcados. Elija la etiqueta de la fila que coincide con el primer día en el que comienza a tomar los comprimidos. Por ejemplo, si empieza un miércoles, use la etiqueta adhesiva que comienza con “Mie”. Encaje el símbolo “?”de la etiqueta sobre el mismo símbolo en la tarjeta del blister y colóquela dentro del área rodeada con una línea negra. Cada día se alineará con una fila de comprimidos.
Ahora aparecerá un día sobre cada comprimido, y podrá ver si se ha tomado o no, el comprimido en un día en particular. Siga la dirección de la flecha de la tarjeta hasta que se haya tomado los 28 comprimidos.
El sangrado (también llamado sangrado de retirada) deberá iniciarse durante los 7 días que tome los comprimidos verdes de placebo (los días de placebo). Éste suele iniciarse el segundo o el tercer día después de haber tomado el último comprimido blanco activo de Aranka diario. Una vez que haya tomado el último comprimido verde, deberá empezar el siguiente blíster, haya dejado de sangrar o no. Esto quiere decir que empezará cada blíster el mismo día de la semana, y que el sangrado de retirada deberá producirse el mismo día de la semana.
Si utiliza Aranka diario según estas instrucciones, también estará protegida contra el embarazo durante los 7 días que tome los comprimidos de placebo.
Cuándo puede empezar con el primer blíster
- Si no ha utilizado un anticonceptivo con hormonas en el mes anterior
Al igual que todos los medicamentos, Aranka diario puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si sufre cualquier efecto adverso, especialmente si es grave y persistente, o tiene algún cambio de salud que cree que puede deberse a Aranka diario, consulte a su médico.
Las interacciones de otros medicamentos (inductores enzimáticos) con los anticonceptivos orales pueden dar lugar a hemorragia intermenstrual y/o fallo del anticonceptivo.
Todas las mujeres que toman anticonceptivos hormonales combinados corren mayor riesgo de presentar coágulos de sangre en las venas (tromboembolismo venoso (TEV)) o coágulos de sangre en las arterias (tromboembolismo arterial (TEA)). Para obtener información más detallada sobre los diferentes riesgos de tomar anticonceptivos hormonales combinados, ver sección 2 “Qué necesita saber antes de empezar a usar Aranka diario”.
Efectos secundarios que requieren atención médica inmediata:
- reacción alérgica (hipersensibilidad),
- ictericia y problemas y síntomas en el hígado,
- señales de reacciones intensas en la piel (como SLS),
- eritema multiforme (caracterizado por erupción cutánea con manchas de coloración rojiza con aspecto en diana o lesiones).
- coágulos de sangre perjudiciales en una vena o arteria, por ejemplo:
- en una pierna o pie (es decir, TVP)
- en un pulmón (es decir, EP)
- ataque al corazón
- - ictus,
-
- mini ictus o síntomas temporales similares a los de un ictus, lo que se llama accidente isquémico transitorio (AIT)
- coágulos de sangre en el hígado, estómago/intestino, riñón u ojo.
Consideraciones generales:
Antes de empezar a usar Aranka diario debe leer la información acerca de los coágulos de sangre en la sección 2. Es particularmente importante que lea los síntomas de un coágulo de sangre (ver sección 2 “Coágulos de sangre”).
Antes de que pueda empezar a tomar Aranka diario, su médico le hará algunas preguntas acerca de su historia médica y la de sus familiares cercanos. Su médico también le tomará la presión sanguínea y, dependiendo de su situación personal, puede que le realice algunas otras pruebas.
En este prospecto se describen varias situaciones en la que deberá dejar de tomar Aranka diario, o en las que puede disminuir la fiabilidad de Aranka diario. En estas situaciones tendrá que dejar de mantener relaciones sexuales o deberá tomar precauciones anticonceptivas no hormonales adicionales, p. ej., utilizar un preservativo o cualquier método de barrera.
No utilice métodos del ritmo o de la temperatura. Estos métodos pueden no ser fiables ya que Aranka diario altera las variaciones mensuales de la temperatura corporal y del moco cervical.
Aranka diario, como otros anticonceptivos hormonales, no protege contra la infección por VIH (SIDA) u otras enfermedades de transmisión sexual.
No tome Aranka diario
No debe usar Aranka diario si tiene alguna de las afecciones enumeradas a continuación. Informe a su médico si tiene alguna de las afecciones enumeradas a continuación. Su médico comentará con usted qué otra forma de anticoncepción sería más adecuada.
- si es alérgica a etinilestradiol o drospirenona, o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Esto puede causar picor, sarpullido o hinchazón,
- si tiene (o ha tenido alguna vez) un coágulo de sangre en un vaso sanguíneo de las piernas (trombosis venosa profunda, TVP), en los pulmones (embolia pulmonar, EP) o en otros órganos,
- si sabe que padece un trastorno que afecta a la coagulación de la sangre: por ejemplo, deficiencia de proteína C, deficiencia de proteína S, deficiencia de antitrombina III, factor V Leiden o anticuerpos antifosfolípidos.
- si necesita una operación o si pasa mucho tiempo sin ponerse de pie (ver sección “Coágulos de sangre”).
- si ha sufrido alguna vez un ataque al corazón o un ictus,
- si tiene (o ha tenido alguna vez) una angina de pecho (una afección que provoca fuerte dolor en el pecho y puede ser el primer signo de un ataque al corazón) o un accidente isquémico transitorio (AIT, síntomas temporales de ictus),
- si tiene alguna de las siguientes enfermedades que pueden aumentar su riesgo de formación de un coágulo en las arterias:
- diabetes grave con lesión de los vasos sanguíneos,
- tensión arterial muy alta,
- niveles muy altos de grasa en la sangre (colesterol o triglicéridos),
- una afección llamada hiperhomocisteinemia
- si tiene (o ha tenido alguna vez) una un tipo de migraña llamada “migraña con aura”,
- si tiene (o ha tenido alguna vez) una enfermedad hepática y su función hepática todavía no es normal,
- si sus riñones no funcionan bien (insuficiencia renal),
- si tiene (o ha tenido alguna vez) un tumor en el hígado,
- si tiene (o ha tenido alguna vez) o si se sospecha que tenga un tumor maligno de mama o de los órganos genitales,
- si presenta cualquier sangrado en la vagina sin causa conocida.
Aranka diario contiene aceite de soja. No debe utilizarse en caso de alergia al cacahuete o a la soja.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Aranka diario.
¿Cuándo debe consultar a su médico? Busque asistencia médica urgente - Si nota posibles signos de un coágulo de sangre que pueden significar que está sufriendo un coágulo de sangre en la pierna (es decir, trombosis venosa profunda), un coágulo de sangre en el pulmón (es decir, embolia pulmonar), un ataque al corazón o un ictus (ver sección “Coágulo de sangre (trombosis)” a continuación). Para obtener una descripción de los síntomas de estos efectos adversos graves, consulte “Cómo reconocer un coágulo de sangre”.
|
Informe a su médico si sufre cualquiera de las siguientes afecciones
En algunas situaciones deberá tener especial cuidado mientras tome Aranka diario o cualquier otro anticonceptivo hormonal combinado, y puede que sea necesario que su médico le haga controles regulares. Si se da en usted cualquiera de las siguientes situaciones, debe informar a su médico antes de tomar Aranka diario. Si la afección se desarrolla o empeora mientras está usando Aranka diario, también debe informar a su médico.
- si un familiar cercano tiene o ha tenido alguna vez cáncer de mama,
- si sufre una enfermedad hepática o de la vesícula biliar,
- si tiene diabetes,
- si tiene depresión,
- si tiene epilepsia (ver “Toma de Aranka diario con otros medicamentos”),
- si tiene una enfermedad que aparece por primera vez durante un embarazo o durante el uso de hormonas sexuales anteriormente (por ejemplo pérdida de audición, una enfermedad de la sangre llamada porfiria, exantema de la piel con vesículas durante el embarazo (herpes gestacional), una enfermedad de los nervios en la que se producen movimiento súbitos del cuerpo (corea de Sydenham), ictericia y prurito.
- si tiene o ha tenido alguna vez cloasma (decoloraciones de la piel sobre todo de la cara o del cuello conocidas como “manchas del embarazo”). Si es así, evite la exposición directa a la luz del sol o a la luz ultravioleta.
- si tiene angioedema hereditario, los productos que contienen estrógenos pueden causar o empeorar los síntomas de angioedema. Si sufre síntomas de angioedema como hinchazón de la cara, la lengua y/o la faringe y/o dificultades para tragar o urticaria además de dificultades para respirar deberá ver inmediatamente a su médico.
- si tiene enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa (enfermedad intestinal inflamatoria crónica).
- si tiene lupus eritematoso sistémico (LES, una enfermedad que afecta a su sistema natural de defensa).
- si tiene síndrome urémico hemolítico (SUH, un trastorno de la coagulación de la sangre que provoca insuficiencia en el riñón).
- si tiene anemia de células falciformes (una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos).
- si tiene niveles elevados de grasa en la sangre (hipertrigliceridemia) o antecedentes familiares conocidos de esta afección. La hipertrigliceridemia se ha asociado a un mayor riesgo de padecer pancreatitis (inflamación del páncreas).
- si necesita una operación o pasa mucho tiempo sin ponerse de pie (ver sección 2 “Coágulos de sangre”).
- si acaba de dar a luz corre mayor riesgo de sufrir coágulos de sangre. Debe preguntar a su médico cuándo puede empezar a tomar Aranka diario tras el parto.
- si tiene una inflamación de las venas que hay debajo de la piel (tromboflebitis superficial).
- si tiene varices.
COÁGULOS DE SANGRE
El uso de un anticonceptivo hormonal combinado como Aranka aumenta su riesgo de sufrir un coágulo de sangre en comparación con no usarlo. En raras ocasiones un coágulo de sangre puede bloquear vasos sanguíneos y provocar problemas graves.
Se pueden formar coágulos de sangre:
- En las venas (lo que se llama “trombosis venosa”, “tromboembolismo venoso” o TEV).
- En las arterias (lo que se llama “trombosis arterial”, “tromboembolismo arterial” o TEA).
La recuperación de los coágulos de sangre no es siempre completa. En raras ocasiones puede haber efectos graves duraderos o, muy raramente, pueden ser mortales.
Es importante recordar que el riesgo global de un coágulo de sangre perjudicial debido a Aranka diario es pequeño.
CÓMO RECONOCER UN COÁGULO DE SANGRE
Busque asistencia médica urgente si nota alguno de los siguientes signos o síntomas.
¿Experimenta alguno de estos signos? | ¿Qué es posible que esté sufriendo? |
· Hinchazón de una pierna o pie o a lo largo de una vena de la pierna o pie, especialmente cuando va acompañada de: · Dolor o sensibilidad en la pierna, que tal vez se advierta sólo al ponerse de pie o caminar. · Aumento de la temperatura en la pierna afectada. · Cambio de color de la piel de la pierna, p. ej. si se pone pálida, roja o azul. | Trombosis venosa profunda |
· Falta de aliento repentina sin causa conocida o respiración rápida. · Tos repentina sin una causa clara, que puede arrastrar sangre. · Dolor en el pecho agudo que puede aumentar al respirar hondo. · Aturdimiento intenso o mareo. · Latidos del corazón acelerados o irregular s. · Dolor de estómago intenso.
Si no está segura, consulte a un médico, ya que algunos de estos síntomas como la tos o la falta de aliento se pueden confundir con una afección más leve como una infección respiratoria (p. ej. un “catarro común”). | Embolia pulmonar |
Síntomas que se producen con más frecuencia en un ojo: · Pérdida inmediata de visión, o bien · Visión borrosa indolora, que puede evolucionar hasta pérdida de la visión. | Trombosis de las venas retinianas (coágulo de sangre en el ojo). |
· Dolor, molestias, presión, pesadez en el pecho. · Sensación de opresión o plenitud en el pecho, brazo o debajo del esternón. · Sensación de plenitud, indigestión o ahogo. · Malestar de la parte superior del cuerpo que irradia a la espalda, la mandíbula, la garganta, el brazo y el estómago. · Sudoración, náuseas, vómitos o mareo. · Debilidad extrema, ansiedad o falta de aliento. · Latidos del corazón acelerados o irregulares.
| Ataque al corazón. |
· Debilidad o entumecimiento repentino de la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo. · Confusión repentina, dificultad para hablar o para comprender. · Dificultad repentina de visión en un ojo o en ambos. · Dificultad repentina para caminar, mareo, pérdida del equilibrio o de la coordinación. · Dolor de cabeza repentino, intenso o prolongado sin causa conocida. · Pérdida del conocimiento o desmayo, con o sin convulsiones.
A veces los síntomas de un ictus pueden ser breves, con una recuperación casi inmediata y completa, pero de todos modos debe buscar asistencia médica urgente ya que puede correr riesgo de sufrir otro ictus. | Ictus |
· Hinchazón y ligera coloración azul de una extremidad. · Dolor de estómago intenso (abdomen agudo). | Coágulos de sangre que bloquean otros vasos sanguíneos.
|
COÁGULOS DE SANGRE EN UNA VENA
¿Qué puede ocurrir si se forma un coágulo de sangre en una vena?
· El uso de anticonceptivos hormonales combinados se ha relacionado con un aumento del riesgo de coágulos de sangre en las venas (trombosis venosa). No obstante, estos efectos adversos son raros. Se producen con más frecuencia en el primer año de uso de un anticonceptivo hormonal combinado.
· Si se forma un coágulo de sangre en una vena de la pierna o del pie, puede provocar trombosis venosa profunda (TVP).
· Si un coágulo de sangre se desplaza desde la pierna y se aloja en el pulmón puede provocar una embolia pulmonar.
· En muy raras ocasiones se puede formar un coágulo en una vena de otro órgano como el ojo (trombosis de las venas retinianas)
¿Cuándo es mayor el riesgo de presentar un coágulo de sangre en una vena?
El riesgo de presentar un coágulo de sangre en una vena es mayor durante el primer año en el que se toma un anticonceptivo hormonal combinado por primera vez. El riesgo puede ser mayor también si vuelve a empezar a tomar un anticonceptivo hormonal combinado (el mismo medicamento o un medicamento diferente) después de una interrupción de 4 semanas o más.
Después del primer año, el riesgo disminuye, pero siempre es algo mayor que si no estuviera tomando un anticonceptivo hormonal combinado.
Cuando deja de tomar Aranka diario, su riesgo de presentar un coágulo de sangre regresa a la normalidad en pocas semanas.
¿Cuál es el riesgo de presentar un coágulo de sangre?
El riesgo depende de su riesgo natural de TEV y del tipo de anticonceptivo hormonal combinado que esté tomando.
El riesgo global de presentar un coágulo de sangre en la pierna o en el pulmón (TVP o EP) con Aranka diario es pequeño.
- De cada 10.000 mujeres que no usan un anticonceptivo hormonal combinado y que no están embarazadas, unas 2 presentarán un coágulo de sangre en un año.
- De cada 10.000 mujeres que usan un anticonceptivo hormonal combinado que contiene levonorgestrel, noretisterona o norgestimato, unas 5-7 presentarán un coágulo de sangre en un año.
- De cada 10.000 mujeres que usan un anticonceptivo hormonal combinado que contiene drospirenona como Aranka diario, entre unas 9 y 12 mujeres presentarán un coágulo de sangre en un año.
- El riesgo de presentar un coágulo de sangre dependerá de sus antecedentes personales (ver “Factores que aumentan su riesgo de un coágulo sanguíneo” más adelante)
| Riesgo de presentar un coágulo de sangre en un año |
Mujeres que no utilizan un comprimido/parche/anillo hormonal combinado y que no están embarazadas | Unas 2 de cada 10.000 mujeres |
Mujeres que utilizan un comprimido anticonceptivo hormonal combinado que contiene levonorgestrel, noretisterona o norgestimato | Unas 5?7 de cada 10.000 mujeres |
Mujeres que utilizan Aranka diario | Unas 9?12 de cada 10.000 mujeres |
Factores que aumentan su riesgo de un coágulo de sangre en una vena
El riesgo de tener un coágulo de sangre con Aranka diario es pequeño, pero algunas afecciones aumentan el riesgo. Su riesgo es mayor:
· Si tiene exceso de peso (índice de masa corporal o IMC superior a 30 kg/m2).
· Si alguno de sus parientes próximos ha tenido un coágulo de sangre en la pierna, pulmón u otro órgano a una edad temprana (es decir, antes de los 50 años aproximadamente). En este caso podría tener un trastorno hereditario de la coagulación de la sangre.
· Si necesita operarse o si pasa mucho tiempo de pie debido a una lesión o enfermedad o si tiene la pierna escayolada. Tal vez haya que interrumpir el uso de Aranka diario varias semanas antes de la intervención quirúrgica o mientras tenga menos movilidad. Si necesita interrumpir el uso de Aranka diario pregúntele a su médico cuándo puede empezar a usarlo de nuevo.
· Al aumentar la edad (en especial por encima de unos 35 años).
· Si ha dado a luz hace menos de unas semanas.
El riesgo de presentar un coágulo de sangre aumenta cuantas más afecciones tenga.
Los viajes en avión (más de 4 horas) pueden aumentar temporalmente el riesgo de un coágulo de sangre, en especial si tiene alguno de los demás factores de riesgo enumerados.
Es importante informar a su médico si sufre cualquiera de las afecciones anteriores, aunque no esté segura. Su médico puede decidir que hay que interrumpir el uso de Aranka diario.
Si alguna de las afecciones anteriores cambia mientras está utilizando Aranka diario, por ejemplo un pariente próximo experimenta una trombosis sin causa conocida o usted aumenta mucho de peso, informe a su médico.
COÁGULOS DE SANGRE EN UNA ARTERIA
¿Qué puede ocurrir si se forma un coágulo de sangre en una arteria?
Al igual que un coágulo de sangre en una vena, un coágulo en una arteria puede provocar problemas graves. Por ejemplo, puede provocar un ataque al corazón o un ictus.
Factores que aumentan su riesgo de un coágulo de sangre en una arteria
Es importante señalar que el riesgo de un ataque al corazón o un ictus por utilizar Aranka diario es muy pequeño, pero puede aumentar:
- Con la edad (por encima de unos 35 años).
- Si fuma. Cuando utiliza un anticonceptivo hormonal combinado como Aranka diario se le aconseja que deje de fumar. Si no es capaz de dejar de fumar y tiene más de 35 años, su médico puede aconsejarle que utilice un tipo de anticonceptivo diferente.
- Si tiene sobrepeso.
- Si tiene la tensión alta.
- Si algún pariente próximo ha sufrido un ataque al corazón o un ictus a una edad temprana (menos de unos 50 años). En este caso usted también podría tener mayor riesgo de sufrir un ataque al corazón o un ictus.
- Si usted o alguno de sus parientes próximos tiene un nivel elevado de grasa en la sangre (colesterol o triglicéridos).
- Si padece migrañas, especialmente migrañas con aura.
- Si tiene un problema de corazón (trastorno de las válvulas, alteración del ritmo cardíaco llamado fibrilación auricular).
- Si tiene diabetes.
Si tiene una o más de estas afecciones o si alguna de ellas es especialmente grave, el riesgo de presentar un coágulo de sangre puede verse incrementado aún más.
Si alguna de las afecciones anteriores cambia mientras está utilizando Aranka diario, por ejemplo empieza a fumar, un pariente próximo experimenta una trombosis sin causa conocida o usted aumenta mucho de peso, informe a su médico.
Aranka diario y el cáncer
El cáncer de mama se ha observado con una frecuencia levemente mayor en mujeres que toman anticonceptivos combinados, pero no se sabe si esto es causado por el tratamiento. Por ejemplo puede deberse a que se detectan más tumores en mujeres que toman anticonceptivos combinados porque son examinadas con más frecuencias por su médico.
La aparición de tumores de mama se vuelve gradualmente menor después de interrumpir los anticonceptivos hormonales combinados. Es importante que explore regularmente sus mamas y deberá ponerse contacto con su médico si nota cualquier bulto.
En casos raros se ha informado de tumores hepáticos benignos, e incluso con menor frecuencia de tumores hepáticos malignos en usuarias de anticonceptivos orales. Póngase en contacto con su médico si tiene un dolor abdominal de una severidad que no es habitual.
Algunos estudios epidemiológicos han informado de un incremento del riesgo de padecer cáncer
cervical en usuarias de AHC a largo plazo. No obstante, continúa existiendo controversia acerca del grado en que este hallazgo es atribuible al efecto producido por
factores de confusión como son los hábitos sexuales y otros factores como el virus del papiloma