Composición:
Solicitud:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
El citrato de orfenadrina está indicado como un complemento para el descanso, la fisioterapia y otras medidas para el alivio de las molestias asociadas con afecciones esqueléticas musculoescópicas dolorosas agudas.
INYECCIÓN: Adultos: una ampolla de 2 ml (60 mg) por vía intravenosa o intramuscular; puede repetirse cada 12 horas.
Contraindicado en pacientes con glaucoma, obstrucción pilórica o duodenal, úlceras pépticas estenosas, hipertrofia prostática u obstrucción del cuello de la vejiga, cardioespasmo (megaesofágico) y miastenia gravis.
Contraindicado en pacientes que han demostrado una hipersensibilidad previa al medicamento.
ADVERTENCIAS
Algunos pacientes pueden experimentar episodios transitorios de aturdimiento, mareos o síncope. La pleren (orfenadrina) puede afectar la capacidad del paciente para participar en actividades potencialmente peligrosas, como operar maquinaria o conducir un vehículo de motor; Por lo tanto, los pacientes ambulatorios deben ser advertidos en consecuencia.
La inyección de pleren (orfenadrina) contiene bisulfito de sodio, un sulfito que puede causar reacciones de tipo alérgico que incluyen síntomas anafilácticos y episodios asmáticos potencialmente mortales o menos graves en ciertas personas susceptibles. La prevalencia general de sensibilidad al sulfito en la población general es desconocida y probablemente baja. La sensibilidad al sulfito se ve con mayor frecuencia en personas asmáticas que no asmáticas.
PRECAUCIONES
Se han informado confusiones, ansiedad y temblores en pocos pacientes que reciben propoxifeno y orfenadrina concomitantemente. Como estos síntomas pueden deberse simplemente a un efecto aditivo, se recomienda reducir la dosis y / o suspender uno o ambos agentes en tales casos.
El citrato de orfenadrina debe usarse con precaución en pacientes con taquicardia, descompensación cardíaca, insuficiencia coronaria, arritmias cardíacas.
No se ha establecido la seguridad de la terapia continua a largo plazo con orfenadrina. Por lo tanto, si se prescribe orfenadrina para uso prolongado, se recomienda un monitoreo periódico de los valores de la función sanguínea, orina e hepática.
Embarazo
Embarazo Categoría C. No se han realizado estudios de reproducción animal con Pleren (orfenadrina). Tampoco se sabe si Pleren (orfenadrina) puede causar daño fetal cuando se administra a una mujer embarazada o si puede afectar la capacidad de reproducción. Pleren (orphenadrine) debe administrarse a una mujer embarazada solo si es claramente necesario.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos.
Las reacciones adversas de la orfenadrina se deben principalmente a la acción anticolinérgica leve de la orfenadrina, y generalmente se asocian con dosis más altas. La sequedad de la boca suele ser el primer efecto adverso que aparece. Cuando aumenta la dosis diaria, los posibles efectos adversos incluyen: taquicardia, palpitaciones, vacilación o retención urinaria, visión borrosa, dilatación de las pupilas, aumento de la tensión ocular, debilidad, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, mareos, estreñimiento, somnolencia, reacciones de hipersensibilidad, prurito, alucinaciones, agitación, temblor, irritación gástrica y rara vez urticaria y otras dermatosis. Con poca frecuencia, un paciente anciano puede experimentar cierto grado de confusión mental. Estas reacciones adversas generalmente se pueden eliminar mediante la reducción de la dosis. Se han informado casos muy raros de anemia aplásica asociada con el uso de tabletas de orfenadrina. No se ha establecido ninguna relación causal.
Se han informado casos raros de reacción anafiláctica asociada con la inyección intramuscular de inyección de pleren (orfenadrina).
Abuso de drogas y dependencia
La orfenadrina ha sido abusada crónicamente por sus efectos eufóricos. Los efectos elevadores del estado de ánimo pueden ocurrir a dosis terapéuticas de orfenadrina.
La orfenadrina es tóxica cuando se sobredosis y generalmente induce efectos anticolinérgicos. En una revisión de la toxicidad de la orfenadrina, se encontró que la dosis letal mínima era de 2-3 gramos para adultos; sin embargo, el rango de toxicidad es variable e impredecible. El tratamiento para la sobredosis de orfenadrina es la evacuación del contenido del estómago (cuando sea necesario), el carbón a dosis repetidas, el monitoreo intensivo y el tratamiento de soporte apropiado de cualquier efecto anticolinérgico emergente.