Composición:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Hemin (nombre comercial Hemin) es una porfirina que contiene hierro. Más específicamente, es la protoporfirina IX que contiene un ion de hierro férrico (heme B) con un ligando cloruro.
La hemina (hemin para inyección) está indicada para la mejora de los recurrentes
ataques de porfiria intermitente aguda relacionados temporalmente con el ciclo menstrual en
mujeres susceptibles.
Manifestaciones como dolor, hipertensión, taquicardia, estado mental anormal
y los signos neurológicos leves a progresivos pueden controlarse en pacientes seleccionados con esto
trastorno.
Se han informado hallazgos similares en otros pacientes con intermitente agudo
porfiria, porfiria variegata y coproporfiria hereditaria. Hemin no lo es
indicado en porfiria cutanea tarda.
Hemin está hecho de glóbulos rojos procesados a partir de sangre humana. La hemina funciona al reducir la producción de una determinada enzima en el cuerpo.
La hemina se usa para tratar los síntomas de ataques ocasionales de porfiria relacionados con el ciclo menstrual en mujeres. La hemina ayuda a controlar síntomas como dolor, aumento de la frecuencia cardíaca o presión arterial, y cambios en el estado mental.
La hemina no debe usarse para tratar la porfiria que afecta la piel, también llamada porfiria cutanea tarda.
La hemina no es una cura para la porfiria. Solo controlará los síntomas de un episodio de porfiria.
La hemina también se puede usar para fines no enumerados en esta guía de medicamentos.
Antes de administrar Hemin, un período apropiado de terapia alternativa (es decir,., 400 g de glucosa / día durante 1 a 2 días) deben considerarse. Si la mejoría no es satisfactoria para el tratamiento de ataques agudos de porfiria, se debe administrar una infusión intravenosa de hemina que contenga una dosis de 1 a 4 mg / kg / día de hematina durante un período de 10 a 15 minutos durante 3 a 14 días según Los signos clínicos. En casos más graves, esta dosis puede repetirse no antes de cada 12 horas. No se deben administrar más de 6 mg / kg de hematina en un período de 24 horas.
Después de la reconstitución, cada ml de Hemin contiene el equivalente de aproximadamente 7 mg de hematina. El medicamento puede administrarse directamente desde el vial.
Tabla de cálculo de dosis
1 mg de hematina equivalente = 0,14 ml de hemina
2 mg de hematina equivalente = 0.28 ml de hemina
3 mg de hematina equivalente = 0,42 ml de hemina
4 mg de hematina equivalente = 0,56 ml de hemina
Como el Hemin reconstituido no es transparente, cualquier partícula no disuelta es difícil de ver cuando se inspecciona visualmente. Por lo tanto, se recomienda la filtración terminal a través de un filtro estéril de 0,45 micras o más pequeño.
Preparación de la solución
Reconstituya Hemin agregando asépticamente 43 ml de agua estéril para inyección, USP, al vial dispensador. Inmediatamente después de agregar diluyente, el producto debe agitarse bien durante un período de 2 a 3 minutos para ayudar a la disolución. NOTA: Debido a que la hemina no contiene conservantes y porque la hemina sufre una descomposición química rápida en solución, no debe reconstituirse hasta inmediatamente antes de su uso. Después de la primera extracción del vial, cualquier solución restante debe desecharse.
No se debe agregar ningún medicamento o agente químico a una mezcla de fluidos de hemina a menos que se haya determinado primero su efecto sobre la estabilidad química y física.
Cómo se suministra
Hemin se suministra como un polvo negro liofilizado estéril en viales dispensadores de dosis única (NDC 67386-701-54). Cuando se mezcla según las indicaciones con agua estéril para inyección, USP, cada 43 ml proporciona el equivalente de aproximadamente 301 mg de hematina (7 mg / ml). Almacene el polvo liofilizado a 20-25 ° C (68-77 ° F). Ver USP controlado a temperatura ambiente.
Precaución: El embalaje (tope de vial) de este producto contiene látex de caucho natural que puede causar reacciones alérgicas.
Fabricado por: APP Pharmaceuticals, Raleigh, NC 27616, EE. UU. Para: Lundbeck, Deerfield, IL 60015, EE. UU. Revisado: noviembre de 2012
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Hemin??
Use este medicamento exactamente según lo prescrito por su médico. No lo use en cantidades mayores o por más tiempo del recomendado. Usar demasiado Hemin podría ser perjudicial para los riñones. Siga las instrucciones en su etiqueta de receta.
No debe usar este medicamento si es alérgico a la hemina.
Antes de usar Hemin, informe a su médico si es alérgico al caucho de látex.
Informe también a su médico si toma píldoras anticonceptivas, terapia de reemplazo hormonal, diluyente de la sangre, esteroides o un sedante de barbitúricos.
La hemina está hecha de sangre humana y puede contener virus y otros agentes infecciosos que pueden causar enfermedades. Aunque la sangre humana donada se analiza, prueba y trata para reducir el riesgo de que contenga algo que pueda causar enfermedades, todavía existe una pequeña posibilidad de que pueda transmitir enfermedades. Hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de usar este medicamento.
Antes de comenzar el tratamiento con Hemin, su médico puede realizar pruebas para asegurarse de que está teniendo un ataque de porfiria real.
La hemina generalmente se administra después de que se hayan administrado otros medicamentos para tratar la porfiria durante un cierto período de tiempo.
Siga todas las instrucciones en su etiqueta de receta. No use este medicamento en cantidades mayores o menores o por más tiempo del recomendado.
Usar demasiado Hemin podría dañar tus riñones.
La hemina se inyecta en una vena a través de una vía intravenosa. Se le puede mostrar cómo usar una vía intravenosa en el hogar. No autoinyecte este medicamento si no comprende cómo administrar la inyección y desechar adecuadamente las agujas usadas, los tubos intravenosos y otros elementos utilizados para inyectar el medicamento.
Para mejores resultados, comienza a usar Hemin a la primera señal de un ataque de porfiria.
Es posible que deba usar Hemin una o dos veces al día durante un máximo de 2 semanas, dependiendo de cómo responda su cuerpo al medicamento.
La hemina es un medicamento en polvo que debe mezclarse con un líquido (diluyente) antes de usarlo. Si está usando las inyecciones en casa, asegúrese de comprender cómo mezclar y almacenar adecuadamente el medicamento.
Prepare su dosis solo cuando esté listo para administrar una inyección
Después de mezclar el polvo con el diluyente, agite la mezcla durante 2 a 3 minutos.
Administre la inyección inmediatamente después de mezclar. No lo guarde para su uso posterior. Tire cualquier mezcla no utilizada después de un uso. La mezcla de hemina y diluyente no contiene conservantes.
Mientras usa Hemin, es posible que necesite análisis frecuentes de sangre y orina.
Almacene a temperatura ambiente fresca lejos de la humedad y el calor.
Existen usos específicos y generales de un medicamento o medicamento. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma particular de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que el paciente lo tome. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o una afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período prolongado para obtener el beneficio de los mismos.Este medicamento se usa para tratar los síntomas que ocurren con ciertos trastornos sanguíneos (porfirias). Se recomiendan otros tratamientos para la prueba antes de usar Hemin, también llamada hematina.
La hemina no es una cura para la porfiria. En algunos casos, este medicamento puede aliviar síntomas como dolor, presión arterial alta, latidos cardíacos rápidos o cambios mentales que pueden ocurrir durante un ataque agudo de porfiria. Si tiene alguna pregunta sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico.
Cómo usar Hemin intravenosa
Este medicamento solo debe administrarse en un hospital o clínica donde pueda ser monitoreado de cerca. Se administra mediante inyección en una vena según las indicaciones de su médico, generalmente una vez al día.
La dosis se basa en su peso, afecciones médicas y respuesta a la terapia.
Ver también:
Qué otras drogas afectarán a Hemin?
Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico de todos los productos recetados y sin receta / herbales que pueda usar, especialmente de: barbitúricos (p. Ej., pentobarbital, fenobarbital), "delgazados de sangre" (anticoagulantes como heparina, warfarina), corticosteroides (p. ej., prednisona), estrógenos.
No inicie ni suspenda ningún medicamento sin la aprobación del médico o farmacéutico.
Este documento no contiene todas las interacciones posibles. Por lo tanto, antes de usar este producto, informe a su médico o farmacéutico de todos los productos que usa. Mantenga una lista de todos sus medicamentos con usted y comparta la lista con su médico y farmacéutico.
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Hemin??
Experiencia en ensayos clínicos
La flebitis con o sin leucocitosis y con o sin pirexia leve se produjo después de la administración de hematina a través de pequeñas venas del brazo.
Experiencia posterior a la comercialización
El apagado renal reversible se produjo con la administración de dosis excesivas.
Ha habido informes bibliográficos posteriores a la comercialización de trombocitopenia y coagulopatía (incluido el tiempo prolongado de protrombina y el tiempo prolongado de tromboplastina parcial) en pacientes que reciben hemina. También se han informado sobrecarga de hierro y aumento de ferritina sérica.
Para informar REACCIONES ADVERSAS SUSPECTADAS, comuníquese con Registati Rare Diseases al 1-888-575-8344 o FDA al 1-800-FDA-1088 o www.fda.gov/medwatch.