Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
enfermedades del tracto respiratorio superior e inferior:
- rinofaringitis y laringitis;
- traqueobronquitis;
- bronquitis (en el contexto de insuficiencia respiratoria crónica o sin ella);
- asma bronquial (como parte de la terapia compleja);
- fenómenos respiratorios (tos, persepalidad de la voz, permanente en la garganta) para el sarampión, la tos ferina y la gripe;
- enfermedades infecciosas del tracto respiratorio, acompañadas de tos, que muestran terapia antibiótica estándar.
otitis y sinusitis de diversas etiologías.
enfermedades del tracto respiratorio superior e inferior:
- rinofaringitis y laringitis;
- traqueobronquitis;
- bronquitis (en el contexto de insuficiencia respiratoria crónica o sin ella);
- asma bronquial (como parte de la terapia compleja);
- fenómenos respiratorios (tos, persepalidad de la voz, permanente en la garganta) para el sarampión, la tos ferina y la gripe;
- enfermedades infecciosas del tracto respiratorio, acompañadas de tos, que muestran terapia antibiótica estándar.
otitis y sinusitis de diversas etiologías.
enfermedades del tracto respiratorio superior e inferior:
- rinofaringitis y laringitis;
- traqueobronquitis;
- bronquitis (en el contexto de insuficiencia respiratoria crónica o sin ella);
- asma bronquial (como parte de la terapia compleja);
- fenómenos respiratorios (tos, persepalidad de la voz, permanente en la garganta) para el sarampión, la tos ferina y la gripe;
- enfermedades infecciosas del tracto respiratorio, acompañadas de tos, cuando se muestra la terapia antibiótica estándar;
otitis y sinusitis de diversas etiologías.
Dentro. 1 tableta cada uno. 2-3 veces al día. La dosis diaria máxima es de 240 mg. La duración del tratamiento es determinada por el médico.
hipersensibilidad a un principio activo y / o cualquiera de los componentes del fármaco;
infancia hasta 2 años.
Con precaución : pacientes con intolerancia a la fructosa, malabsorción de glucosa-galactosa, deficiencia de azúcar / isomaltasa (debido a la presencia de sacarosa en el Espal® jarabe), pacientes con diabetes mellitus (debido a la presencia de sacarosa como parte de Erespal® jarabe).
hipersensibilidad a un principio activo y / o cualquiera de los componentes del fármaco;
infancia hasta 2 años.
Con precaución : pacientes con intolerancia a la fructosa, malabsorción de glucosa-galactosa, deficiencia de azúcar / isomaltasa (debido a la presencia de sacarosa como parte de Elofen)® jarabe), pacientes con diabetes mellitus (debido a la presencia de sacarosa como parte de Elofen® jarabe).
hipersensibilidad a fenspirid u otros componentes del fármaco;
embarazo;
período de lactancia materna;
edad hasta 18 años.
Con precaución : ingesta simultánea de medicamentos sedantes, etanol.
Es necesario informar al médico sobre la aparición de cualquier paciente, incluido. H. reacciones no deseadas no mencionadas en esta descripción, así como cambios en los indicadores de laboratorio en el contexto de la terapia.
Las reacciones secundarias más frecuentes a la droga de Erespal® observado desde el sistema digestivo.
La frecuencia de las reacciones secundarias que pueden ocurrir durante la terapia se administra de la siguiente manera: muy a menudo (> 1/10); a menudo (> 1/100, <1/10); con poca frecuencia (> 1/1000, <1/100); raramente (> 1/1000, <1/1000) se puede deshacer (.
Desde el lado del MSS: raramente: taquicardia moderada, cuya gravedad disminuye con una disminución en la dosis del medicamento; una frecuencia desconocida: sensación de latidos cardíacos, hipotensión, posiblemente asociada con taquicardia.
Del sistema digestivo : a menudo: trastornos gastrointestinales, náuseas, dolor en las epigastria; frecuencia no especificada * - diarrea, vómitos.
Desde el lado del SNC: raramente - somnolencia; frecuencia desconocida * - mareos.
Trastornos y síntomas generales: frecuencia desconocida * - astenia, aumento de la fatiga.
Desde el lado de la piel y la grasa subcutánea: raramente: eritema, erupción cutánea, urticaria, edema angioneurótico, eritema de pigmento fijo; frecuencia indeterminada: picazón en la piel, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson..
* Datos sobre el uso posterior a la calle.
Es necesario informar al médico sobre la aparición de cualquier paciente, incluido. H. reacciones no deseadas no mencionadas en esta descripción, así como cambios en los indicadores de laboratorio en el contexto de la terapia.
Los efectos secundarios más comunes sobre el elofeno® observado desde el sistema digestivo.
La frecuencia de las reacciones secundarias que pueden ocurrir durante la terapia se administra de la siguiente manera: muy a menudo (> 1/10); a menudo (> 1/100, <1/10); con poca frecuencia (> 1/1000, <1/100); raramente (> 1/1000, <1/1000) se puede deshacer (.
Desde el lado del MSS: raramente: taquicardia moderada, cuya gravedad disminuye con una disminución en la dosis del medicamento; una frecuencia desconocida: sensación de latidos cardíacos, hipotensión, posiblemente asociada con taquicardia.
Del sistema digestivo : a menudo: trastornos gastrointestinales, náuseas, dolor en las epigastria; frecuencia no especificada * - diarrea, vómitos.
Desde el lado del SNC: raramente - somnolencia; frecuencia desconocida * - mareos.
Trastornos y síntomas generales: frecuencia desconocida * - astenia, aumento de la fatiga.
Desde el lado de la piel y la grasa subcutánea: raramente: eritema, erupción cutánea, urticaria, edema angioneurótico, eritema de pigmento fijo; frecuencia indeterminada: picazón en la piel, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson..
* Datos sobre el uso posterior a la calle.
Clasificación de la frecuencia de desarrollo de los efectos secundarios según las recomendaciones de la OMS: muy a menudo -> 1/10; a menudo - de> 1/100 a <1/10; con poca frecuencia - de> 1/1000 a <1/100; raramente - de> 1/1000 a <1/1000; muy raramente es posible establecer mensajes individuales disponibles.
Desde el lado del MSS: raramente: taquicardia moderada, cuya gravedad disminuye con una disminución en la dosis del medicamento; frecuencia desconocida: sensación de latidos cardíacos, disminución de la presión arterial, posiblemente asociada con taquicardia.
Del sistema digestivo : a menudo: trastornos gastrointestinales, náuseas, dolor en las epigastria; frecuencia desconocida - diarrea, vómitos.
Desde el lado del SNC: raramente - somnolencia; frecuencia desconocida - mareos.
Desde el lado de la piel : raramente: eritema, erupción cutánea, urticaria, edema angioneurótico, eritema de pigmento fijo; frecuencia desconocida: picazón en la piel, necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson.
Otro: frecuencia desconocida - astenia, aumento de la fatiga.
Ha habido casos de sobredosis al tomar el medicamento en una dosis de más de 2320 mg.
Síntomas : somnolencia o excitación, náuseas, vómitos, taquicardia sinusal.
Tratamiento: busca ayuda médica de inmediato. Lavado de estómago, monitoreo de ECG, terapia sintomática. Mantener funciones vitales del cuerpo.
La actividad antibronchopultica y anticorongética de la fenpirida se debe a una disminución en la producción de una serie de sustancias biológicamente activas (citoquinas, especialmente FNO-α, derivados del ácido maní, radicales libres), que juegan un papel importante en el desarrollo de la inflamación. y broncoespasmo.
La inhibición del metabolismo del ácido araquidónico por el potencio fenspirido es potenciada por su H1acción antihistamica, t.to. La histamina estimula el metabolismo del ácido manítrico con la formación de GEI y LT. Fenspirid bloquea los receptores adrenérgicos α, cuya estimulación se acompaña de un aumento en la secreción de las glándulas bronquiales. Por lo tanto, la fenspirida reduce el efecto de una serie de factores que contribuyen a la hipersecreción de los factores proinflamatorios, el desarrollo de inflamación y la obstrucción de los bronquios. Fenspirid también tiene un efecto espasmolítico.
Después de entrar en Tmax preparación de plasma sanguíneo - 6 horas. T1/2 La droga es de 12 horas. Se deriva principalmente de los riñones.
- Medicamento anticronoconstrictivo antiinflamatorio [H1antihistamínicos]
No se han realizado estudios especiales para estudiar la interacción de la fenspirida con otras drogas.
Debido al posible aumento en el efecto sedante al tomar bloqueadores de histamina N1No se recomiendan receptores para el uso de Erespal® jarabe combinado con drogas con efectos sedantes, o junto con alcohol.
No se han realizado estudios especiales para estudiar la interacción de la fenspirida con otras drogas.
Debido al posible aumento en el efecto sedante al tomar bloqueadores de histamina N1No se recomiendan receptores para el uso de Elofen® jarabe combinado con drogas con efectos sedantes, o junto con alcohol.
No se han realizado estudios especiales sobre la interacción de la fenspirida con otros medicamentos.
Debido al posible aumento en el efecto sedante al tomar bloqueadores de histamina N1No se recomiendan receptores para el uso de Elofen® en combinación con medicamentos con efectos sedantes, o junto con etanol.