Composición:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
C-mycin es un antibiótico semisintético que se produce mediante una sustitución de cloro 7 (S) del grupo hidroxilo 7 (R) del compuesto original de lincomicina.
El fosfato de C-micina es un éster soluble en agua de C-micina y ácido fosfórico.
C mycin fosfato es L - threo </ em> - α-D - galacto </ em> - octopiranosido, metil 7-cloro-6, 7, 8-tridesoxi-6 - [[(1-metil-4-propil-2-pirrolidinil) carbonil] amino] - 1-tio -, 2 - (fosfato de dihidrógeno), (2S - trans) -.
La fórmula empírica C18H34CIN2O8PS y peso molecular 504.96.
El clorhidrato de C-micina es la sal de clorhidrato hidratada de C-micina. C-micin hidrocloruro metil 7-cloro-6, 7, 8-tridesoxi-6- (1-metil-trans-4-propil-L-2-pirrolidinacarboxamido) -1-tio-L-threo-α-D-galacto-octopiranosido monoclorhidrato.
El clorhidrato de palmitato de C-micina es una sal soluble en agua del éster de C-micina y ácido palmítico. C-micina palmitato clorhidrato metil 7-cloro-6, 7, 8-tridesoxi-6- (1-metil-trans-4-propil-L-2-pirrolidinacarboxamido) -1-tio-L-threo-α-D-galacto-octopiranosido monoclorhidrato de 2 palmitatos.
C-micina (C-micina palmitato HCl) está indicado en el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias anaerobias susceptibles.
La C-micina también está indicada en el tratamiento de infecciones graves debido a estreptococos susceptibles, cepas neumocócicas y estafilocócicas. Su uso debe reservarse para pacientes alérgicos a la penicilina u otros pacientes para quienes la penicilina no es adecuada en opinión del médico. Debido al riesgo de colitis, como se describe en el WARNFELD, el médico debe considerar el tipo de infección y la SUITABILIDAD de alternativas menos tóxicas (p. Ej. eritromicina) antes de seleccionar C-micina.
Anaeróbico: infecciones respiratorias graves como el empiem, neumonitis anaeróbica y absceso pulmonar; infecciones graves de piel y tejidos blandos; Septicemia; infecciones intraabdominales como peritonitis y absceso intraabdominal (típicamente resultante de organismos anaeróbicos que viven en el tracto gastrointestinal normal) Infecciones de la pelvis femenina y el tracto genital como el endub.
Estreptococos: infecciones respiratorias graves; infecciones graves de piel y tejidos blandos.
Staphylococci: infecciones respiratorias graves; infecciones graves de piel y tejidos blandos.
Neumococos: infecciones respiratorias graves.
Se deben realizar estudios bacteriológicos para determinar los organismos causales y su susceptibilidad a la C-micina.
Prueba de sensibilidad in vitro
Se recomienda un procedimiento de prueba de disco estandarizado2 para determinar la susceptibilidad de las bacterias aeróbicas a la C-micina. Se incluye una descripción en el inserto del disco de susceptibilidad CLEOCIN® (C-Mycin). Con este método, el laboratorio puede designar aislamientos como resistentes, intermedios o susceptibles. Se pueden usar métodos de dilución tubular o de agar para bacterias anaerobias y aeróbicas. Si se siguen las instrucciones en el inserto de polvo de susceptibilidad CLEOCIN®, se convierte en un MIC (concentración inhibitoria mínima) de 1.6 mcg / ml puede considerarse susceptible; Los MIC de 1.6 a 4.8 mcg / ml pueden considerarse intermediarios y los micrófonos de más de 4.8 mcg / ml pueden considerarse resistentes.
Susceptibilidad a CLEOCIN: 2 mcg. Consulte el prospecto para usar.
Polvo de susceptibilidad a CLEOCIN 20 mg. Consulte el prospecto para usar.
En las bacterias anaerobias, la concentración inhibitoria mínima (MIC) de C-micina se puede determinar por dilución de agar y dilución de caldo (incluida la microdilución). Si los micrófonos no se determinan de manera rutinaria, se recomienda el método de grabación del soporte de datos para su uso rutinario. EL MÉTODO DE FUSIÓN DE CONSTRUCCIÓN KIRBY Y SUS NORMAS DE INTERPRETACIÓN NO RECOMENDARÁN A ANAEROBIA
Para reducir el desarrollo de bacterias resistentes a los medicamentos y mantener la efectividad de la C-micina y otros medicamentos antibacterianos, la C-micina solo debe usarse para tratar o prevenir infecciones que han demostrado o sospechado que son causadas por bacterias susceptibles. Si hay información disponible sobre cultivo y sensibilidad, debe considerar elegir o modificar la terapia antibacteriana. En ausencia de dichos datos, los patrones epidemiológicos y de susceptibilidad locales pueden contribuir a la selección empírica de la terapia.
C-micina pertenece a la familia de medicamentos llamados antibióticos.
La C-micina tópica se usa para controlar el acné. Se puede usar solo o con uno o más medicamentos que se usan en la piel o se toman por vía oral en el acné.
La Micina C tópica también se puede usar para otros problemas, según lo determine su médico.
C-Mycin solo está disponible con receta médica.
C-Mycinphosphat WÄHREND der Verabreichung sollte unverdünnt verwendet werden.
Die Verabreichung von C-Mycinphosphat IV sollte verdünnt werden.
Erwachsene: < / em>C-Mycinphosphat (im-oder IV-Verabreichung): die übliche tägliche erwachsenendosis von C-Mycinphosphat für Infektionen des intraabdominalen Bereichs, des weiblichen Beckens und anderer komplizierter oder schwerwiegender Infektionen beträgt 2400-2700 mg in 2, 3 oder 4 gleichen Dosen. Weniger komplizierte Infektionen aufgrund anfälliger Mikroorganismen können auf niedrigere Dosen wie 1200-1800 mg/Tag in 3 oder 4 gleichen Dosen ansprechen.
Dosen von bis zu 4800 mg täglich wurden erfolgreich angewendet.
Einzelne IM-Dosen von mehr als 600 mg werden nicht empfohlen.
C-Mycin-Hydrochlorid-Kapseln (orale Verabreichung): 600-1800 mg/Tag aufgeteilt in 2, 3 oder 4 gleichen Dosen. Um die Möglichkeit einer Reizung der Speiseröhre zu vermeiden, sollten C-Mycin HCl-Kapseln mit einem vollen Glas Wasser eingenommen werden.
Kinder (>1 Monat):< / em> C-Mycinphosphat (IM oder IV Verabreichung): 20-40 mg/kg/Tag in 3 oder 4 gleichen Dosen.
C-Mycinhydrochlorid-Kapseln oder C-Mycinpalmitatlösung (orale Verabreichung): Um die Möglichkeit einer Reizung der Speiseröhre zu vermeiden, sollten C-Mycin HCl-Kapseln mit einem vollen Glas Wasser eingenommen werden. Dosen von 8-25 mg/kg/Tag in 3 oder 4 gleichen Dosen. Bei Kindern mit einem Gewicht von ≤10 kg sollte ½ Teelöffel (37, 5 mg) C-Mycinpalmitatlösung dreimal täglich als empfohlene mindestdosis angesehen werden.
Neugeborene (< 1 Monat):< / em> C-Mycinphosphat (IM-oder IV-Verabreichung): 15-20 mg/kg/Tag in 3 oder 4 gleichen Dosen. Die niedrigere Dosierung kann für kleine Frühgeborene ausreichend sein.
ältere Menschen: < / em>Pharmakokinetische Studien mit C-Mycin haben keine klinisch wichtigen Unterschiede zwischen Jungen und älteren Probanden mit normaler Leberfunktion und normaler (altersbereinigter) Nierenfunktion nach oraler oder intravenöser Verabreichung gezeigt. Daher sind dosisanpassungen bei älteren Menschen mit normaler Leberfunktion und normaler (altersbereinigter) Nierenfunktion nicht erforderlich.
Nierenfunktionsstörung:< / em> eine änderung der C-Mycin-Dosierung ist bei Patienten mit Niereninsuffizienz nicht erforderlich.
Leberfunktionsstörung: < / em>eine änderung der C-Mycin-Dosierung ist bei Patienten mit Leberinsuffizienz nicht erforderlich.
Spezifische
Indikationen:
< / em> Behandlung von Beta-Hämolytischen Streptokokkeninfektionen: < / em>Siehe die oben genannten dosierungsempfehlungen unter Dosierung bei Erwachsenen, Dosierung bei Kindern und Dosierung bei Neugeborenen. Die Behandlung sollte für mindestens 10 Tage fortgesetzt werden.Stationäre Behandlung von Entzündlichen Erkrankungen des Beckens: C-Mycinphosphat 900 mg (IV) alle 8 Stunden täglich plus ein Antibiotikum mit einem geeigneten gramnegativen aeroben Spektrum, das IV verabreicht wird, Z. B. gentamicin 2 mg/kg, gefolgt von 1,5 mg/kg alle 8 Stunden täglich bei Patienten mit normaler Nierenfunktion. Setzen Sie (IV) Medikamente für mindestens 4 Tage und mindestens 48 Stunden Fort, nachdem sich der patient verbessert hat. Dann setzen Sie orales C-Mycinhydrochlorid 450-600 mg q6h täglich Fort, um 10-14 Tage gesamttherapie abzuschließen. Behandlung von Chlamydia trachomatis< / em> Zervizitis: C-Mycinhydrochlorid Kapseln oral 450-600 mg 4 mal täglich für 10-14 Tage.
Behandlung der Toxoplasmatischen Enzephalitis Bei Patienten mit AIDS: C-Mycinphosphat IV oder C-Mycinhydrochlorid oral 600-1200 mg alle 6 Stunden für 2 Wochen, gefolgt von 300-600 mg oral alle 6 Stunden. Die übliche Gesamtdauer der Therapie beträgt 8 bis 10 Wochen. Die Dosis von Pyrimethamin beträgt 25 bis 75 mg oral jeden Tag für 8 bis 10 Wochen. Folinsäure 10 bis 20 mg / Tag sollte mit höheren Dosen Pyrimethamin verabreicht werden.
Behandlung von Pneumocystis carinii < / em>Pneumonie bei Patienten mit AIDS: C-Mycinhydrochlorid IV 600 bis 900 mg alle 6 Stunden oder 900 mg IV alle 8 Stunden oder C-Mycinhydrochlorid 300 bis 450 mg oral alle 6 Stunden für 21 Tage und Primaquine 15 bis 30 mg Dosis oral einmal täglich für 21 Tage. Behandlung von Akuter Streptokokken-Tonsillitis / Pharyngitis: C-Mycinhydrochlorid Kapseln 300 mg oral zweimal täglich für 10 Tage.
Behandlung von Malaria: C-Mycinhydrochlorid-Kapseln oder C-Mycinpalmitat-Lösung (orale Verabreichung).
Unkomplizierte Malaria / P. falciparum< / em>: Erwachsene:< / em> Chininsulfat: 650 mg oral dreimal täglich für 3 oder 7 Tage plus C-Mycin: 20 mg base / kg / Tag oral geteilt dreimal täglich für 7 Tage. Kinder:< / em> Chininsulfat: 10 mg / kg oral dreimal täglich für 3 oder 7 Tage plus C-Mycin: 20 mg base/kg / Tag oral dreimal täglich für 7 Tage geteilt.
Schwere Malaria: Erwachsene:< / em> Chinidingluconat: 10 mg / kg beladungsdosis IV über 1-2 Stunden, dann 0.02 mg/kg / min kontinuierliche infusion für mindestens 24 Stunden (Alternatives Dosierungsschema siehe Chinidin-Etikett). Einmal parasitendichte <1% und patient kann orale Medikamente einnehmen, vollständige Behandlung mit oralem Chinin, Dosis wie oben, plus C-Mycin: 20 mg base/kg / Tag oral dreimal täglich für 7 Tage. Wenn der patient keine oralen Medikamente einnehmen kann, geben Sie 10 mg base / kg C-Mycin in Dosis IV, gefolgt von 5 mg base/kg IV alle 8 Stunden. Vermeiden Sie schnelle IV-Verabreichung. Wechseln Sie zu oralem C-Mycin (orale Dosis wie oben), sobald der patient orale Medikamente einnehmen kann. Behandlung=7 Tage.
Kinder:< / em> Chinidingluconat: 10 mg / kg Dosierung und Empfehlungen wie für Erwachsene plus C-Mycin: 20 mg base/kg / Tag oral dreimal täglich für 7 Tage geteilt. Wenn der patient keine oralen Medikamente einnehmen kann, geben Sie 10 mg base / kg C-Mycin in Dosis IV, gefolgt von 5 mg base/kg IV alle 8 Stunden. Vermeiden Sie eine schnelle IV-Verabreichung. Wechseln Sie zu oralem C-Mycin (orale Dosis wie oben), sobald der patient orale Medikamente einnehmen kann. Behandlung=7 Tage.
Prophylaxe der Endokarditis bei Penicillinempfindlichen Patienten: C-Mycinhydrochlorid-Kapseln oder C-Mycinpalmitatlösung (orale Verabreichung).
Erwachsene: < / em>600 mg 1 Stunde vor dem Eingriff; Kinder: 20 mg / kg 1 Stunde vor dem Eingriff. Alternativ, wenn die parenterale Verabreichung erforderlich ist: C-Mycin Phosphat 600 mg IV-1 Stunde vor dem Eingriff. Infektionsprophylaxe bei Kopf-und Halschirurgie: C-Mycinphosphat 900 mg verdünnt in 1000 mL normaler Kochsalzlösung zur intraoperativen irrigation bei kontaminierter Kopf-und Halschirurgie vor Wundverschluss.
< em>Verdünnungs-und IV-Infusionsraten:< / em> die Konzentration von C-Mycin in infusionsverdünner sollte 18 mg/mL nicht überschreiten und die infusionsraten sollten 30 mg pro minute nicht überschreiten. Die üblichen infusionsraten sind wie folgt:.
Verwaltung von > 1200 mg in einer einzigen 1-Stunden-infusion wird nicht empfohlen.
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre C-mycin??
La crema vaginal C-Mycin® está contraindicada en personas con hipersensibilidad a la C-micina, lincomicina o cualquiera de los componentes de esta crema vaginal en el pasado. La crema vaginal C-Mycin ® también está contraindicada en personas con enteritis regional, colitis ulcerosa o antecedentes de colitis "asociada con antibióticos".
Use C-Mycin Creme según las indicaciones de su médico. Consulte la etiqueta del medicamento para obtener instrucciones detalladas de dosificación.
- C-Mycin Creme es solo para uso vaginal.
- Lávese las manos antes y después de usar C-Mycin Creme. Retire la tapa del tubo para usar. Atornille el aplicador de plástico en el extremo del hilo del tubo. Enrolle el tubo desde abajo, presiónelo suavemente y fuerce el medicamento hacia el aplicador. El aplicador se llena cuando el pistón alcanza su punto de corte predeterminado.
- Atornille el aplicador fuera del tubo y reemplace la tapa. Mientras está acostado boca arriba, agarre el barril del aplicador e insértelo lo más lejos posible en la vagina sin causar molestias. Empuje lentamente el émbolo hasta que se detenga. Retire cuidadosamente el aplicador de la vagina y tire de la manera del aplicador.
- Use C-Mycin Creme antes de acostarse. Esto ayuda a mantener el medicamento en la vagina y reducir las fugas.
- C-Mycin Creme funciona mejor cuando se usa a la misma hora todos los días.
- para resolver completamente su infección, use crema C-mycin para todo el curso del tratamiento. Continúa usándolo si te sientes mejor en unos días.
- si omite una dosis de crema C-mycin y la usa regularmente, úsela lo antes posible. Si han pasado varias horas o se acerca la siguiente dosis, no duplique la dosis para ponerse al día a menos que su médico le aconseje. No use 2 latas a la vez. Si se omite más de una dosis, comuníquese con su médico o farmacéutico.
Haga preguntas a su médico sobre el uso de la crema C-Mycin.
Hay usos específicos y generales de una droga o droga. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período de tiempo o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma especial de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que tome el paciente. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período de tiempo más largo para aprovecharlos.Uso: anuncios etiquetados
Infecciones óseas y articulares: Tratamiento de infecciones óseas y articulares, incluida la osteomielitis hematogénica aguda Staphylococcus aureus y como terapia adicional para el tratamiento quirúrgico de infecciones óseas y articulares crónicas por organismos susceptibles.
Infecciones ginecológicas : Tratamiento de infecciones ginecológicas, como endometritis, absceso tubo-ovárdico nongonocococo, celulitis pélvica e infección del manguito vaginal posquirúrgico por anaerobios susceptibles.
Infecciones intraabdominales : Tratamiento de infecciones intraabdominales, incluyendo peritonitis y absceso intraabdominal por organismos anaerobios susceptibles.
Infecciones del tracto respiratorio inferior: Tratamiento de infecciones del tracto respiratorio inferior, incluyendo neumonía, empieme y abscesos pulmonares, causados por anaerobios susceptibles Streptococcus pneumoniae, otros estreptococos (excepto Enterococcus faecalis) y S. aureus.
Septicemia : Tratamiento de septicemia por S. aureus, Estreptococos (excepto E. faecalis) y anaerobios susceptibles.
Infección de piel y tejidos blandos: Tratamiento de infecciones de piel y tejidos blandos por Streptococcus pyogenes, S. aureus y anaerobios susceptibles.
Aplicaciones no etiquetadas
Ántrax
Basado en la reunión de expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre la prevención y el tratamiento del ántrax en adultos, C-Mycin es una alternativa efectiva y aceptable a la profilaxis posterior a la exposición o al tratamiento del ántrax cutáneo. También es una opción de primera línea en combinación con otros agentes antimicrobianos para el tratamiento del ántrax sistémico. También se han sugerido terapias alternativas para otras poblaciones de pacientes con ántrax, incluidos los usuarios de drogas inyectables que desarrollan ántrax inyectable.
Estreptococos (Grupo A) faringitis y transporte crónico
Según las pautas de IDSA para el diagnóstico y tratamiento de la faringitis estreptocócica del grupo A, la C-micina es una alternativa efectiva y recomendada para el tratamiento de la faringitis estreptocócica y una opción para el tratamiento del transporte estreptocócico crónico en el grupo A .
Profilaxis quirúrgica
Basado en las pautas de práctica clínica de la Sociedad Estadounidense de Farmacéuticos del Sistema de Salud (ASHP) para la profilaxis antimicrobiana en cirugía, C-micina, que se administra como un antibiótico alternativo en pacientes con alergia a las betalactámicas que son quirúrgicas. La profilaxis requiere, es efectiva y es recomendado para una serie de intervenciones quirúrgicas.
Encefalitis y neumonitis por toxoplasma gondii (tratamiento / atención a largo plazo)
C-Mycin se basa en las pautas del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. Para la prevención y el tratamiento de infecciones oportunistas en adultos y adolescentes infectados por el VIH y las pautas de la Comunidad de Prácticas de la Sociedad Estadounidense de Trasplantes de Enfermedades Infecciosas sobre infecciones parasitarias en trasplantes de órganos sólidos (con pirimetamina y leucovorina) Un régimen alternativo efectivo y recomendado para el tratamiento y la terapia de mantenimiento a largo plazo de Toxoplasma gondii Encefalitis y neumonitis.
Ver también:
Qué otras drogas afectan a C-mycin?
Los medicamentos que bloquean la secreción tubular extienden T1 / 2 de eritromicina.
Incompatible con lincomicina, C-micina y cloranfenicol (antagonismo).
Cuando se usa eritromicina al mismo tiempo, aumenta la concentración de teofilina.
En una cita conjunta con lovastatina aumentó la rabdomiólisis.
La eritromicina aumenta la biodisponibilidad de digoxina.
La eritromicina reduce la efectividad de los anticonceptivos hormonales.
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de C-mycin??
Estudios clínicos
Mujeres no embarazadas: en estudios clínicos con mujeres no embarazadas, el 1.8% de los 600 pacientes tratados con crema vaginal de fosfato C-micina durante 3 días, el 2% y el 2.7% de los 1325 pacientes tratados durante 7 días tienen la terapia interrumpida debido a efectos secundarios relacionados con el fármaco. Se informaron eventos médicos que se consideraron relacionados, probablemente relacionados, posiblemente relacionados, o en una relación desconocida con la crema vaginal de fosfato de C-micina administrada por vía vaginal del 2% para el 20,7% de los pacientes tratados durante 3 días y 21 días. 3% de los pacientes tratados durante 7 días. Los eventos que ocurren en ≥1% de los pacientes que reciben 2% de crema vaginal de fosfato de C-micina se enumeran en la Tabla 1.
Tabla 1 eventos que ocurren en ≥1% de pacientes no embarazadas que reciben crema vaginal de fosfato de C-micina 2%
Otros eventos ocurren en <1% de crema vaginal C-mycin que comprende 2% de grupos:
Sistema urogenital: flujo vaginal, metrorragia, infección del tracto urinario, endometriosis, trastornos menstruales, vaginitis / infección vaginal y dolor vaginal.
Cuerpo en general: dolor abdominal localizado, dolor abdominal generalizado, calambres abdominales, halitosis, dolor de cabeza, infecciones bacterianas, hinchazón inflamatoria, reacciones alérgicas e infecciones fúngicas.
Sistema digestivo: náuseas, vómitos, estreñimiento, dispepsia, flatulencia, diarrea y trastornos gastrointestinales.
Sistema endocrino: hipertiroidismo.
Sistema nervioso central: mareos y mareos.
Sistema respiratorio: epistaxis.
Piel: prurito (sitio de no aplicación), moniliasis, erupción cutánea, erupción maculopapular, eritema y urticaria.
Sentidos especiales: perversión del gusto.
Mujeres embarazadas: en un estudio clínico con mujeres embarazadas en la administración del segundo trimestre, el 1.7% de los 180 pacientes tratados durante 7 días recibieron terapia para los efectos secundarios relacionados con los medicamentos. Se informaron eventos médicos que se consideraron relacionados, probablemente relacionados, posiblemente relacionados, o en una relación desconocida con la crema vaginal de fosfato C-micina administrada vaginalmente al 22.8% de las pacientes embarazadas. Los eventos que ocurren en ≥1% de los pacientes que reciben crema vaginal de fosfato C-mycin 2% o placebo se enumeran en la Tabla 2.
Tabla 2 eventos que ocurren en ≥1% de pacientes embarazadas que reciben crema vaginal de fosfato C-micina 2% o placebo
Otros eventos ocurren en <1% de la crema vaginal C-mycin que comprende un grupo de 2%:
Sistema urogenital: disuria, metrorragia, dolor vaginal y vaginitis tricomonal.
Cuerpo en general: infección de las vías respiratorias superiores.
Piel: prurito (sitio de aplicación tópica) y eritema.
Otras formulaciones de C-mycin:
La crema vaginal C-Mycin ofrece niveles séricos máximos mínimos y exposición sistémica (AUC) de C-mycin en comparación con la dosis oral de 100 mg de C-mycin. Aunque estos niveles de exposición más bajos tienen menos probabilidades de causar las reacciones generales observadas con la Micina C oral, la posibilidad de estas y otras reacciones no se puede descartar actualmente. Los datos de estudios bien controlados que comparan C-mycin directamente por vía oral con C-mycin administrado vaginalmente no están disponibles.
Se han informado los siguientes efectos secundarios y cambios en las pruebas de laboratorio con el uso oral o parenteral de C-micina
Tracto gastrointestinal: dolor abdominal, esofagitis, náuseas, vómitos y diarrea.
Hematopoyético: se han informado neutropenia transitoria (leucopenia), eosinofilia, agranulocitosis y trombocitopenia. Ninguno de estos informes podría establecer una conexión etiológica directa con la terapia simultánea con C-micina.
Reacciones de hipersensibilidad: se observaron erupción maculopapular y urticaria durante la terapia con medicamentos. Las erupciones morbiliformes generalizadas de leves a moderadas son los efectos secundarios más comúnmente reportados. Los casos raros de eritema multiforme, algunos de los cuales se parecen al síndrome de Stevens-Johnson, se han asociado con la C-micina. Se han informado algunos casos de reacciones anafilactoides. Si se produce una reacción de hipersensibilidad, se debe suspender el medicamento.
Hígado: se observaron ictericia y anomalías en las pruebas de función hepática durante la terapia con C-micina.
Musculoesquelético: se han notificado casos raros de poliartritis.
Riñones: aunque no se ha establecido una relación directa entre C-micina y daño renal, se ha observado disfunción renal en casos raros, lo que se demuestra por azotemia, oliguria y / o proteinuria.