Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Viregyt (clorhidrato de amantadina) está indicado para la profilaxis y el tratamiento de signos y síntomas de infección causados por diversas cepas del virus de la gripe A. Viregyt (clorhidrato de amantadina) también está indicado en el tratamiento del parkinsonismo y las reacciones extrapiramidales inducidas por fármacos.
Influenza A Prophylaxis
Viregyt (clorhidrato de amantadina) está indicado para la quimioprofilaxis contra los signos y síntomas de la infección por el virus de la influenza A. Debido a que Viregyt (clorhidrato de amantadina) no previene completamente la respuesta inmune del huésped a la infección por influenza A, las personas que toman este medicamento aún pueden desarrollar respuestas inmunes a enfermedades naturales o vacunaciones y pueden protegerse cuando se exponen más tarde a virus relacionados antigénicamente. Después de la vacunación durante un brote de influenza A, se debe considerar la profilaxis de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) durante el período de tiempo de 2 a 4 semanas requerido para desarrollar una respuesta de anticuerpos.
Tratamiento de la influenza A
Viregyt (clorhidrato de amantadina) también está indicado en el tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio no complicadas causadas por cepas del virus de la influenza A, especialmente cuando se administra temprano en el curso de la enfermedad. No hay estudios clínicos bien controlados que demuestren que el tratamiento con Viregyt (hidrocloruro de amantadina) evite el desarrollo de neumonitis por el virus de la gripe A u otras complicaciones en pacientes de alto riesgo.
No hay evidencia clínica que indique que Viregyt (hidrocloruro de amantadina) sea eficaz en la profilaxis o el tratamiento de enfermedades virales del tracto respiratorio distintas de las causadas por cepas del virus de la influenza A.
Se deben considerar los siguientes puntos antes de iniciar el tratamiento o la profilaxis con Viregyt (hidrocloruro de amantadina):
- Viregyt (hidrocloruro de amantadina) no es un sustituto de la vacunación temprana anualmente, según lo recomendado por el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
- Los virus de la gripe cambian con el tiempo. La aparición de mutaciones de resistencia podría disminuir la eficacia del fármaco. Otros factores (por ejemplo, cambios en la virulencia viral) también podrían disminuir el beneficio clínico de los medicamentos antivirales. Los prescriptores deben considerar la información disponible sobre los patrones de susceptibilidad a los medicamentos contra la gripe y los efectos del tratamiento al decidir si usar Viregyt (hidrocloruro de amantadina).
Enfermedad/síndrome de Parkinson
Viregyt (hidrocloruro de amantadina) está indicado en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson idiopática (Paralysis Agitans), el parkinsonismo postencefalítico y el parkinsonismo sintomático que puede seguir a una lesión en el sistema nervioso por intoxicación por monóxido de carbono. Está indicado en aquellos pacientes de edad avanzada que se cree que desarrollan parkinsonismo en asociación con arteriosclerosis cerebral. En el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, Viregyt (hidrocloruro de amantadina) es menos efectivo que levodopa, (-)-3-(3,4- dihidroxifenil)-L-alanina, y su eficacia en comparación con los fármacos antiparkinsonianos anticolinérgicos aún no se ha establecido.
Reacciones extrapiramidales inducidas por medicamentos
Viregyt (hidrocloruro de amantadina) está indicado en el tratamiento de reacciones extrapiramidales inducidas por medicamentos. Aunque se han observado efectos secundarios de tipo anticolinérgico con Viregyt (hidrocloruro de amantadina) cuando se usa en pacientes con reacciones extrapiramidales inducidas por fármacos, hay una menor incidencia de estos efectos secundarios que la observada con los fármacos antiparkinsonianos anticolinérgicos.
La dosis de Viregyt (clorhidrato de amantadina, USP) puede necesitar reducción en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, edema periférico, hipotensión ortostática o insuficiencia renal (ver Dosis para la función renal deteriorada).
Dosificación para la profilaxis y el tratamiento de la enfermedad sin complicaciones del virus de la gripe A
Adulto
La dosis diaria para adultos de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) es de 200 mg; dos comprimidos de 100 mg (o cuatro cucharaditas de jarabe) como una sola dosis diaria. La dosis diaria se puede dividir en una tableta de 100 mg (o dos cucharaditas de jarabe) dos veces al día. Si los efectos del sistema nervioso central se desarrollan en dosificación una vez al día, un programa de dosificación dividida puede reducir tales quejas. En personas de 65 años de edad o más, la dosis diaria de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) es de 100 mg.
Una dosis diaria de 100 mg también se ha demostrado en estudios experimentales de desafío para ser eficaz como profilaxis en adultos sanos que no están en alto riesgo de complicaciones relacionadas con la gripe. Sin embargo, no se ha demostrado que una dosis diaria de 100 mg sea tan efectiva como una dosis diaria de 200 mg para la profilaxis, ni se ha estudiado la dosis diaria de 100 mg en el tratamiento de la enfermedad aguda de la gripe. En ensayos clínicos recientes, la incidencia de efectos secundarios del sistema nervioso central (SNC) asociados con la dosis diaria de 100 mg fue igual o cercana al nivel de placebo. La dosis de 100 mg se recomienda para personas que han demostrado intolerancia a 200 mg de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) al día debido al SNC u otras toxicidades.
Pacientes pediátricos: 1 año.-9 años. de edad
La dosis diaria total debe calcularse sobre la base de 2 a 4 mg/lb/día (4.4 a 8.8 mg/kg/día), pero no exceder 150 mg por día.
9 años.-12 años. de edad
La dosis diaria total es de 200 mg administrados en un comprimido de 100 mg (o dos cucharaditas de jarabe) dos veces al día. La dosis diaria de 100 mg no se ha estudiado en esta población pediátrica. Por lo tanto, no hay datos que demuestren que esta dosis sea tan efectiva o sea más segura que la dosis diaria de 200 mg en esta población de pacientes.
La dosificación profiláctica debe iniciarse en previsión de un brote de gripe A y antes o después del contacto con personas con enfermedad del tracto respiratorio por el virus de la gripe A.
Viregyt (hidrocloruro de amantadina) debe continuarse diariamente durante al menos 10 días después de una exposición conocida. Si Viregyt (clorhidrato de amantadina) se usa quimioprofilácticamente junto con la vacuna del virus de la influenza A inactivada hasta que se desarrollen respuestas protectoras de anticuerpos, debe administrarse durante 2 a 4 semanas después de que se haya administrado la vacuna. Cuando la vacuna contra el virus de la influenza A inactivada no esté disponible o esté contraindicada, se debe administrar Viregyt (hidrocloruro de amantadina) durante la duración de la influenza A conocida en la comunidad debido a la exposición repetida y desconocida.
El tratamiento de la enfermedad por el virus de la gripe A debe iniciarse lo antes posible, preferiblemente dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la aparición de los signos y síntomas, y debe continuarse durante 24 a 48 horas después de la desaparición de los signos y síntomas.
Dosis para el Parkinsonismo
Adulto
La dosis habitual de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) es de 100 mg dos veces al día cuando se usa solo. Viregyt (clorhidrato de amantadina) tiene un inicio de acción generalmente dentro de las 48 horas.
La dosis inicial de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) es de 100 mg al día para pacientes con enfermedades médicas asociadas graves o que están recibiendo altas dosis de otros medicamentos antiparkinson. Después de una a varias semanas a 100 mg una vez al día, la dosis puede aumentarse a 100 mg dos veces al día, si es necesario.
Ocasionalmente, los pacientes cuyas respuestas no son óptimas con Viregyt (hidrocloruro de amantadina) a 200 mg al día pueden beneficiarse de un aumento de hasta 400 mg al día en dosis divididas. Sin embargo, estos pacientes deben ser supervisados de cerca por sus médicos.
Los pacientes que inicialmente obtienen beneficios de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) no sufren infrecuentemente una caída de eficacia después de unos meses. El beneficio se puede recuperar aumentando la dosis a 300 mg diarios. Alternativamente, la interrupción temporal de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) durante varias semanas, seguida de la reiniciación del fármaco, puede resultar en la recuperación de beneficios en algunos pacientes. Una decisión de usar otros medicamentos antiparkinsonianos puede ser necesaria.
Dosificación para terapia concomitante
Algunos pacientes que no responden a fármacos anticolinérgicos antiparkinson pueden responder a Viregyt (hidrocloruro de amantadina). Cuando se usan Viregyt (clorhidrato de amantadina) o fármacos antiparkinsonianos anticolinérgicos con un beneficio marginal, el uso concomitante puede producir un beneficio adicional.
Cuando Viregyt (clorhidrato de amantadina) y levodopa se inician simultáneamente, el paciente puede exhibir beneficios terapéuticos rápidos. Viregyt (clorhidrato de amantadina) debe mantenerse constante a 100 mg al día o dos veces al día, mientras que la dosis diaria de levodopa se incrementa gradualmente hasta obtener un beneficio óptimo.
Cuando se añade Viregyt (hidrocloruro de amantadina) a dosis óptimas y bien toleradas de levodopa, puede resultar un beneficio adicional, incluida la suavización de las fluctuaciones en la mejora que a veces ocurren en pacientes con levodopa solo. Los pacientes que requieren una reducción en su dosis habitual de levodopa debido al desarrollo de efectos secundarios pueden posiblemente recuperar el beneficio perdido con la adición de Viregyt (hidrocloruro de amantadina).
Dosificación para las reacciones extrapiramidales inducidas por medicamentos
Adulto
La dosis habitual de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) es de 100 mg dos veces al día. Ocasionalmente, los pacientes cuyas respuestas no son óptimas con Viregyt (hidrocloruro de amantadina) a 200 mg al día pueden beneficiarse de un aumento de hasta 300 mg al día en dosis divididas.
Dosis para la función renal alterada
Dependiendo del aclaramiento de creatinina, se recomiendan los siguientes ajustes de dosificación:
CLEARANCE DE CREATININA (mL/min/1.73 m2) | Viregyt DOSIS |
30-50 | 200 mg el 1er día y 100 mg cada día a partir de entonces |
15-29 | 200 mg día 1 seguido de 100 mg en días alternos |
< 15 | 200 mg cada 7 días |
La dosis recomendada para los pacientes en hemodiálisis es de 200 mg cada 7 días.
Viregyt (hidrocloruro de amantadina) está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida al hidrocloruro de amantadina o a cualquiera de los demás componentes de Viregyt (hidrocloruro de amantadina).
REFERENCIAS
2. D.F. Casey, N. Engl. J. Med.¿Cómo puedo hacerlo?
3. C.D. Berkowitz, J. Pediatr. 95:144, 1979.
ADVERTENCIAS
Muertes
Se han notificado muertes por sobredosis con Viregyt (hidrocloruro de amantadina). La dosis letal aguda más baja reportada fue de 1 gramo. La toxicidad aguda puede ser atribuible a los efectos anticolinérgicos de la amantadina. La sobredosis de drogas ha resultado en toxicidad cardíaca, respiratoria, renal o del sistema nervioso central. La disfunción cardíaca incluye arritmia, taquicardia e hipertensión (ver SOBREDOSIFICACIÓN).
Intentos de suicidio
Se han notificado intentos de suicidio, algunos de los cuales han sido mortales, en pacientes tratados con Viregyt (hidrocloruro de amantadina), muchos de los cuales recibieron cursos cortos para el tratamiento de la gripe o la profilaxis. La incidencia de intentos de suicidio no se conoce y no se comprende el mecanismo fisiopatológico. Se han notificado intentos de suicidio e ideación suicida en pacientes con y sin antecedentes previos de enfermedad psiquiátrica. Viregyt (clorhidrato de amantadina) puede exacerbar los problemas mentales en pacientes con antecedentes de trastornos psiquiátricos o abuso de sustancias. Los pacientes que intentan suicidarse pueden presentar estados mentales anormales que incluyen desorientación, confusión, depresión, cambios de personalidad, agitación, comportamiento agresivo, alucinaciones, paranoia, otras reacciones psicóticas y somnolencia o insomnio. Debido a la posibilidad de efectos adversos graves, se debe tener precaución al prescribir Viregyt (hidrocloruro de amantadina) a pacientes tratados con medicamentos que tienen efectos del SNC, o para quienes los riesgos potenciales superan el beneficio del tratamiento.
Efectos del SNC
Los pacientes con antecedentes de epilepsia u otras “convulsiones” deben ser observados de cerca por posible aumento de la actividad convulsiva.
Los pacientes que reciben Viregyt (hidrocloruro de amantadina) que noten efectos del sistema nervioso central o borrosidad de la visión deben ser advertidos contra conducir o trabajar en situaciones donde el estado de alerta y la coordinación motora adecuada son importantes.
Otros
Los pacientes con antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva o edema periférico deben ser seguidos de cerca ya que hay pacientes que desarrollaron insuficiencia cardíaca congestiva mientras reciben Viregyt (hidrocloruro de amantadina).
Los pacientes con enfermedad de Parkinson mejorando con Viregyt (hidrocloruro de amantadina) deben reanudar las actividades normales de forma gradual y cautelosa, de acuerdo con otras consideraciones médicas, como la presencia de osteoporosis o flebotrombosis.
Debido a que Viregyt (hidrocloruro de amantadina) tiene efectos anticolinérgicos y puede causar midriasis, no debe administrarse a pacientes con glaucoma de cierre angular no tratado.
PRECAUCIONES
Viregyt (hidrocloruro de amantadina) no debe suspenderse abruptamente en pacientes con enfermedad de Parkinson ya que algunos pacientes han experimentado una crisis parkinsoniana, i.e., un deterioro clínico marcado repentino, cuando este medicamento se detuvo repentinamente. La dosis de fármacos anticolinérgicos o de Viregyt (clorhidrato de amantadina) debe reducirse si aparecen efectos similares a la atropina cuando se usan estos fármacos simultáneamente. La interrupción abrupta también puede precipitar delirio, agitación, delirios, alucinaciones, reacción paranoide, estupor, ansiedad, depresión y dificultad para hablar.
Síndrome neuroléptico maligno (SNM)
Se han notificado casos esporádicos de posible síndrome neuroléptico maligno (SNM) en asociación con la reducción de la dosis o la retirada del tratamiento con Viregyt (hidrocloruro de amantadina. Por lo tanto, los pacientes deben ser observados cuidadosamente cuando la dosis de Viregyt (clorhidrato de amantadina) se reduce abruptamente o se interrumpe, especialmente si el paciente está recibiendo neurolépticos.
NMS es un síndrome poco frecuente pero potencialmente mortal caracterizado por fiebre o hipertermia; hallazgos neurológicos que incluyen rigidez muscular, movimientos involuntarios, alteración de la conciencia; cambios en el estado mental; otras alteraciones como disfunción autonómica, taquicardia, taquipnea, hiper o hipotensión; hallazgos de laboratorio como elevación de la creatina fosfoquinasa, leucocitosis, mioglobinuria y aumento de la mioglobina sérica.
El diagnóstico precoz de esta condición es importante para el manejo adecuado de estos pacientes. Considerar el NMS como un posible diagnóstico y descartar otras enfermedades agudas (e.g., neumonía, infección sistémica, etc. es esencial. Esto puede ser especialmente complejo si la presentación clínica incluye tanto una enfermedad médica grave como signos y síntomas extrapiramidales (EPS) no tratados o tratados adecuadamente). Otras consideraciones importantes en el diagnóstico diferencial incluyen la toxicidad anticolinérgica central, el golpe de calor, la fiebre farmacológica y la patología del sistema nervioso central primario (SNC.
El manejo de la EMN debe incluir: 1) tratamiento sintomático intensivo y monitoreo médico, y 2) tratamiento de cualquier problema médico grave concomitante para el que se disponga de tratamientos específicos. Los agonistas de la dopamina, como la bromocriptina y los relajantes musculares, como el dantroleno, a menudo se usan en el tratamiento del NMS, sin embargo, su eficacia no se ha demostrado en estudios controlados.
Enfermedad renal
Debido a que Viregyt (hidrocloruro de amantadina) se excreta principalmente en la orina, se acumula en el plasma y en el cuerpo cuando la función renal disminuye. Por lo tanto, la dosis de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) debe reducirse en pacientes con insuficiencia renal y en individuos mayores de 65 años (ver DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN; Dosis para la función renal deteriorada).
Enfermedad hepática
Se debe tener cuidado al administrar Viregyt (hidrocloruro de amantadina) a pacientes con enfermedad hepática. Se han notificado casos raros de elevación reversible de las enzimas hepáticas en pacientes que recibieron Viregyt (hidrocloruro de amantadina), aunque no se ha establecido una relación específica entre el fármaco y tales cambios.
Melanoma
Estudios epidemiológicos han demostrado que los pacientes con enfermedad de Parkinson tienen un mayor riesgo (2 a aproximadamente 6 veces mayor) de desarrollar melanoma que la población general. No está claro si el aumento del riesgo observado se debió a la enfermedad de Parkinson u otros factores, como los medicamentos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson.
Por las razones mencionadas anteriormente, se aconseja a los pacientes y proveedores que monitoreen los melanomas con frecuencia y de forma regular cuando utilicen Viregyt (hidrocloruro de amantadina) para cualquier indicación. Idealmente, los exámenes periódicos de la piel deben ser realizados por individuos debidamente calificados (e.g., dermatólogos).
Otros
La dosis de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) puede requerir un ajuste cuidadoso en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, edema periférico o hipotensión ortostática. Se debe tener cuidado al administrar Viregyt (hidrocloruro de amantadina) a pacientes con antecedentes de erupción eczematoide recurrente, o a pacientes con psicosis o psiconeurosis grave no controlada por agentes quimioterapéuticos.
Las infecciones bacterianas graves pueden comenzar con síntomas similares a la gripe o pueden coexistir con u ocurrir como complicaciones durante el curso de la gripe. Viregyt (clorhidrato de amantadina) no se ha demostrado para prevenir tales complicaciones.
Carcinogénesis y Mutagénesis
Estudios in vivo a largo plazo en animales diseñados para evaluar el potencial carcinogénico de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) no se han realizado. En varios ensayos in vitro de mutación genética, Viregyt (hidrocloruro de amantadina) no aumentó el número de mutaciones observadas espontáneamente en cuatro cepas de Salmonella typhimurium (Prueba de Ames) o en una línea celular de mamíferos (células de ovario de hámster chino) cuando se realizaron incubaciones con o sin un extracto de activación metabólica hepática. Además, no hubo evidencia de daño cromosómico observado en una prueba in vitro utilizando linfocitos de sangre periférica humana recién derivados y estimulados (con y sin activación metabólica) o en una prueba de micronúcleos de médula ósea de ratón in vivo (140-550 mg/kg; dosis humanas equivalentes estimadas de 11.7-45.8 mg/kg basado en la conversión del área de superficie corporal).
Deterioro de la fertilidad
El efecto de la amantadina sobre la fertilidad no se ha probado adecuadamente, es decir, en un estudio realizado bajo Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) y de acuerdo con la metodología recomendada actualmente. En un estudio de reproducción de tres camadas, no GLP, en ratas, Viregyt (hidrocloruro de amantadina) a una dosis de 32 mg/kg/día (igual a la dosis máxima recomendada en humanos sobre una base de mg/m2) administrado a machos y hembras con una fertilidad ligeramente deteriorada. No hubo efectos sobre la fertilidad a un nivel de dosis de 10 mg/kg/día (o 0.3 veces la dosis máxima recomendada en humanos sobre una base de mg/m2
Se ha notificado un error de fertilidad durante la fertilización in vitro (FIV) en humanos cuando el donante de esperma ingerió amantadina 2 semanas antes y durante el ciclo de FIV.
Embarazo Categoría C
El efecto de la amantadina sobre el desarrollo embriofetal y peri-postnatal no ha sido adecuadamente probado, es decir, en estudios realizados bajo Buenas Prácticas de Laboratorio (GLP) y de acuerdo con la metodología recomendada actual. Sin embargo, en dos estudios no GLP en ratas en las que las hembras fueron dosificadas desde 5 días antes del apareamiento hasta el día 6 de gestación o en los días 7-14 de gestación, Viregyt (hidrocloruro de amantadina) produjo aumentos en la muerte embrionaria a una dosis oral de 100 mg/kg (o 3 veces la dosis máxima recomendada en humanos). En el estudio en ratas no GLP en el que las hembras fueron dosificadas los días 7-14 de gestación, hubo un marcado aumento de las malformaciones viscerales y esqueléticas graves a dosis orales de 50 y 100 mg/kg (o 1.5 y 3 veces, respectivamente, la dosis máxima recomendada para humanos sobre una base de mg/m2). La dosis sin efecto para la teratogenicidad fue de 37 mg/kg (igual a la dosis máxima recomendada en humanos sobre una base de mg/m2
Madres lactantes
Viregyt (clorhidrato de amantadina) se excreta en la leche humana. El uso no se recomienda en madres lactantes.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) en recién nacidos y menores de 1 año.
Uso en los ancianos
Debido a que Viregyt (clorhidrato de amantadina) se excreta principalmente en la orina, se acumula en el plasma y en el cuerpo cuando la función renal disminuye. Por lo tanto, la dosis de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) debe reducirse en pacientes con insuficiencia renal y en personas mayores de 65 años. La dosis de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) puede necesitar reducción en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, edema periférico o hipotensión ortostática (ver DOSIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN).
Las reacciones adversas notificadas con más frecuencia a la dosis recomendada de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) (5-10%) son: náuseas, mareos (mareo) e insomnio.
Con menos frecuencia (1-5%) las reacciones adversas reportadas son: depresión, ansiedad e irritabilidad, alucinaciones, confusión, anorexia, sequedad de boca, estreñimiento, ataxia, livedo reticularis, edema periférico, hipotensión ortostática, dolor de cabeza, somnolencia, nerviosismo, anormalidad en los sueños, agitación, nariz seca, diarrea y fatiga.
Con poca frecuencia (0.1-1%) que se producen reacciones adversas son: insuficiencia cardíaca congestiva, psicosis, retención urinaria, disnea, erupción cutánea, vómitos, debilidad, dificultad para hablar, euforia, alteración del pensamiento, amnesia, hipercinesia, hipertensión, disminución de la libido y alteración visual, incluyendo opacidad subepitelial puntiforme u otra opacidad corneal, edema corneal, disminución de la agudeza visual, sensibilidad a la luz y parálisis del nervio óptico.
Raro (menos de 0.1%) las reacciones adversas que se producen son: casos de convulsión, leucopenia, neutropenia, dermatitis eczematoide, episodios oculográficos, intento suicida, suicidio e ideación suicida (ver ADVERTENCIAS).
Otras reacciones adversas reportadas durante la experiencia posterior a la comercialización con el uso de Viregyt (clorhidrato de amantadina) incluyen:
Sistema nervioso / psiquiátrico
coma, estupor, delirio, hipocinesia, hipertonía, delirios, comportamiento agresivo, reacción paranoide, reacción maníaca, contracciones musculares involuntarias, anormalidades de la marcha, parestesia, cambios en el EEG y temblor.max.
Prueba de laboratorio
elevada: CPK, BUN, creatinina sérica, fosfatasa alcalina, LDH, bilirrubina, GGT, SGOT y SGPT.
Se han notificado muertes por sobredosis con Viregyt (hidrocloruro de amantadina). La dosis letal aguda más baja reportada fue de 1 gramo. Debido a que algunos pacientes han intentado suicidarse mediante una sobredosis con amantadina, las prescripciones deben escribirse para la cantidad más pequeña consistente con un buen manejo del paciente.
La toxicidad aguda puede atribuirse a los efectos anticolinérgicos de la amantadina. La sobredosis de drogas ha resultado en toxicidad cardíaca, respiratoria, renal o del sistema nervioso central. La disfunción cardíaca incluye arritmia, taquicardia e hipertensión. Se han notificado edema pulmonar y dificultad respiratoria (incluido el síndrome de dificultad respiratoria en adultos - ARDS); puede producirse disfunción renal que incluye aumento del BUN, disminución del aclaramiento de creatinina e insuficiencia renal. Los efectos del sistema nervioso central que se han reportado incluyen insomnio, ansiedad, agitación, comportamiento agresivo, hipertonía, hipercinesia, ataxia, anormalidad de la marcha, temblor, confusión, desorientación, despersonalización, miedo, delirio, alucinaciones, reacciones psicóticas, letargo, somnolencia y coma. Las convulsiones pueden verse exacerbadas en pacientes con antecedentes previos de trastornos convulsivos. La hipertermia también se ha observado en los casos en que se ha producido una sobredosis de drogas.
No existe un antídoto específico para una sobredosis de Viregyt (hidrocloruro de amantadina). Sin embargo, se administró lentamente fisostigmina intravenosa en dosis de 1 y 2 mg en un adulto2 a intervalos de 1 a 2 horas y 0.Se ha informado que las dosis de 5 mg en un niño3 a intervalos de 5 a 10 minutos hasta un máximo de 2 mg/hora son efectivas en el control de la toxicidad del sistema nervioso central causada por el hidrocloruro de amantadina. Para la sobredosis aguda, se deben emplear medidas de apoyo generales junto con el lavado gástrico inmediato o la inducción de la emesis. Los líquidos deben forzarse y, si es necesario, administrarse por vía intravenosa. Se ha informado que el pH de la orina influye en la tasa de excreción de Viregyt (hidrocloruro de amantadina). Dado que la tasa de excreción de Viregyt (hidrocloruro de amantadina) aumenta rápidamente cuando la orina es ácida, la administración de fármacos acidificantes de la orina puede aumentar la eliminación del fármaco del cuerpo. La presión arterial, el pulso, la respiración y la temperatura deben ser monitoreados. Se debe observar al paciente para detectar hiperactividad y convulsiones; si es necesario, se debe administrar sedación y terapia anticonvulsiva. El paciente debe ser observado para el posible desarrollo de arritmias e hipotensión; si es necesario, se debe administrar una terapia antiarrítmica y antihipotensora apropiada. La monitorización electrocardiográfica puede ser necesaria después de la ingestión, ya que las taquiarritmias malignas pueden aparecer después de una sobredosis.
Se debe tener cuidado al administrar agentes adrenérgicos, como isoproterenol, a pacientes con una sobredosis de Viregyt (clorhidrato de amantadina), ya que se ha informado que la actividad dopaminérgica de Viregyt (clorhidrato de amantadina) induce arritmias malignas.
Los electrolitos sanguíneos, el pH de la orina y la producción urinaria deben ser monitoreados. Si no hay registro de micción reciente, se debe realizar un cateterismo.¿Por qué?
Mecanismo de acción: antiviral
El mecanismo por el cual la amantadina ejerce su actividad antiviral no se entiende claramente. Parece prevenir principalmente la liberación de ácido nucleico viral infeccioso en la célula huésped al interferir con la función del dominio transmembrana de la proteína viral M2. En ciertos casos, también se sabe que la amantadina previene el ensamblaje del virus durante la replicación del virus. No parece interferir con la inmunogenicidad de la vacuna inactivada contra el virus de la influenza A.
Actividad antiviral
La amantadina inhibe la replicación de los aislamientos del virus de la gripe A de cada uno de los subtipos, i.e., H1N1, H2N2 y H3N2. Tiene muy poca o ninguna actividad contra los aislados del virus de la influenza B. No se ha establecido una relación cuantitativa entre la susceptibilidad in vitro del virus de la influenza A a la amantadina y la respuesta clínica al tratamiento en el hombre. Los resultados de las pruebas de sensibilidad, expresados como la concentración de amantadina requerida para inhibir en un 50% el crecimiento del virus (ED50) en el cultivo de tejido varían mucho (de 0.1 µg/mL a 25.0 µg/ml) dependiendo del protocolo de ensayo utilizado, el tamaño del inóculo del virus, los aislamientos de las cepas del virus de la gripe A analizadas y el tipo de célula utilizado. Las células del huésped en cultivo del tejido toleraron fácilmente amantadine hasta una concentración de 100 µg/mL.
Resistencia a los medicamentos
Variantes de influenza A con sensibilidad in vitro reducida a la amantadina se han aislado de cepas epidémicas en áreas donde se están utilizando derivados de adamantano. Se ha demostrado que los virus de la gripe con sensibilidad in vitro reducida son transmisibles y causan una enfermedad típica de la gripe. No se ha establecido la relación cuantitativa entre la sensibilidad in vitro de las variantes de la gripe A a la amantadina y la respuesta clínica al tratamiento.
Mecanismo de acción: Enfermedad de Parkinson
El mecanismo de acción de la amantadina en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y las reacciones extrapiramidales inducidas por fármacos no se conoce. Los datos de estudios anteriores en animales sugieren que Viregyt (hidrocloruro de amantadina) puede tener efectos directos e indirectos sobre las neuronas de dopamina. Estudios más recientes han demostrado que la amantadina es un antagonista débil y no competitivo del receptor NMDA (Ki = 10µM). Aunque no se ha demostrado que la amantadina posea actividad anticolinérgica directa en estudios en animales, clínicamente, exhibe efectos secundarios similares a anticolinérgicos como sequedad de boca, retención urinaria y estreñimiento.