Composición:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Letoval (INN, nombre comercial Letoval®) es un inhibidor oral de la aromatasa no esteroidea que se ha introducido para el tratamiento adyuvante del cáncer de mama con respuesta hormonal. Los estrógenos se producen mediante la conversión de andrógenos a través de la actividad de la enzima aromatasa. Letoval bloquea la producción de estrógenos de esta manera mediante una unión competitiva y reversible al hemo de su unidad citocromo P450. La acción es específica y Letoval no reduce la producción de mineralocrocosteroides o corticosteroides. En contraste, la acción antiestrogénica del tamoxifeno, la terapia médica principal antes de la llegada de los inhibidores de la aromatasa, se debe a su interferencia con el receptor de estrógenos, en lugar de inhibir la producción de estrógenos. Letoval está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para el tratamiento del cáncer de mama local o metastásico que es positivo para el receptor hormonal o tiene un estado de receptor desconocido en mujeres posmenopáusicas. Los efectos secundarios incluyen signos y síntomas de hipoestrogenismo. Existe la preocupación de que el uso a largo plazo pueda conducir a la osteoporosis, por lo que las recetas de Letoval a menudo van acompañadas de recetas de medicamentos para combatir la osteoporosis como Fosamax. Letoval ha demostrado reducir los niveles de estrógeno en un 98 por ciento al tiempo que aumenta los niveles de testosterona. Los atletas y culturistas prefieren la acción antiestrógena de Letoval para usar durante un ciclo de esteroides para reducir la hinchazón debido al exceso de retención de agua y prevenir la formación de tejido mamario relacionado con la ginecomastia que es un efecto secundario de algunos esteroides anabólicos. Se sabe que el uso por encima de 2.5 mg / día mata temporalmente el deseo sexual. Por encima de 5 mg / día durante períodos prolongados puede causar problemas renales. También se ha demostrado que Letoval retrasa la fusión de las placas de crecimiento en adolescentes. Esto puede aumentar la efectividad de la hormona del crecimiento y, por lo tanto, Letoval se usa para tratar adolescentes y niños con baja estatura.
Tratamiento adyuvante del cáncer de mama temprano
Letoval (Letoval) está indicado para el tratamiento adyuvante de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama temprano con receptor hormonal positivo.
Tratamiento adyuvante extendido del cáncer de mama temprano
Letoval está indicado para el tratamiento adyuvante extendido del cáncer de mama temprano en mujeres posmenopáusicas, que han recibido 5 años de terapia adyuvante con tamoxifeno. La efectividad de Letoval en el tratamiento adyuvante extendido del cáncer de mama temprano se basa en un análisis de la supervivencia libre de enfermedad en pacientes tratados con Letoval durante una mediana de 60 meses.
Tratamiento de primera y segunda línea del cáncer de mama avanzado
Letoval está indicado para el tratamiento de primera línea de mujeres posmenopáusicas con receptor hormonal positivo o desconocido, cáncer de mama localmente avanzado o metastásico. Letoval también está indicado para el tratamiento del cáncer de mama avanzado en mujeres posmenopáusicas con progresión de la enfermedad después de la terapia antiestrogeno.
Letoval se usa para tratar ciertos tipos de cáncer de seno en mujeres que ya han dejado de menstruar (posmenopáusica). También se usa para mujeres que ya han recibido otros tratamientos contra el cáncer (p. Ej., tamoxifeno).
Las hormonas femeninas que ocurren naturalmente en el cuerpo pueden aumentar el crecimiento de algunos cánceres de seno. Letoval funciona disminuyendo las cantidades de estas hormonas en el cuerpo.
Letoval está disponible solo con la receta de su médico.
Una vez que un medicamento ha sido aprobado para su comercialización para un determinado uso, la experiencia puede demostrar que también es útil para otros problemas médicos. Aunque estos usos no están incluidos en el etiquetado del producto, Letoval se usa en ciertos pacientes con las siguientes afecciones médicas:
- Cáncer de mama que es positivo para el receptor hormonal en mujeres que ya han pasado por la menopausia (tratamiento antes de la cirugía).
Dosis recomendada
La dosis recomendada de Letoval es una tableta de 2.5 mg administrada una vez al día, sin tener en cuenta las comidas.
Uso en tratamiento adyuvante del cáncer de mama temprano
En el entorno adyuvante, se desconoce la duración óptima del tratamiento con Letoval. La duración planificada del tratamiento en el estudio fue de 5 años, con el 73% de los pacientes que habían completado la terapia adyuvante. El tratamiento debe suspenderse en caso de recaída.
Uso en tratamiento adyuvante extendido del cáncer de mama temprano
En el entorno adyuvante extendido, se desconoce la duración óptima del tratamiento con Letoval. La duración prevista del tratamiento en el estudio fue de 5 años. En el análisis final actualizado, realizado a una mediana de seguimiento de 62 meses, la mediana de la duración del tratamiento fue de 60 meses. El setenta y uno por ciento de los pacientes fueron tratados durante al menos 3 años y el 58% de los pacientes completaron al menos 4,5 años de tratamiento adyuvante extendido. El tratamiento debe suspenderse en la recaída tumoral.
Uso en el tratamiento de primera y segunda línea del cáncer de mama avanzado
En pacientes con enfermedad avanzada, el tratamiento con Letoval debe continuar hasta que la progresión tumoral sea evidente.
Uso en insuficiencia hepática
No se recomienda ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada, aunque las concentraciones sanguíneas de Letoval aumentaron modestamente en sujetos con insuficiencia hepática moderada debido a cirrosis. La dosis de Letoval en pacientes con cirrosis y disfunción hepática grave debe reducirse en un 50%. La dosis recomendada de Letoval para tales pacientes es de 2.5 mg administrados cada dos días. No se ha determinado el efecto de la insuficiencia hepática sobre la exposición a Letoval en pacientes con cáncer no cirrótico con niveles elevados de bilirrubina.
Uso en deterioro renal
No se requiere ajuste de dosis para pacientes con insuficiencia renal si el aclaramiento de creatinina es ≥ 10 ml / min..
Cómo se suministra
Formas de dosificación y fortalezas
Comprimidos de 2,5 mg: amarillo oscuro, recubiertos con película, redondos, ligeramente biconvexos, con bordes biselados (impresos con las letras FV en un lado y CG en el otro lado).
Almacenamiento y manejo
Empaquetado en botellas de HDPE con tapón de seguridad.
2.5 miligramos de tabletas Botellas de 30 tabletas..............................................NDC 0078-0249-15
Almacenar a 25 ° C (77 ° F); excursiones permitidas a 15 a 30 ° C (59 a 86 ° F).
Novartis Pharmaceuticals Corporation East Hanover, Nueva Jersey, 07936. Revisado: enero de 2014
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Letoval??
Letoval puede dañar a un bebé nonato o causar defectos de nacimiento. No usar si está embarazada.
No debe usar este medicamento si es alérgico a Letoval, o si no ha pasado por la menopausia por completo.
Antes de tomar Letoval, informe a su médico si tiene osteoporosis, colesterol alto o enfermedad hepática (especialmente cirrosis).
Este medicamento puede afectar su pensamiento o reacciones. Tenga cuidado si conduce o hace algo que requiera que esté alerta.
Para asegurarse de que Letoval está ayudando a su condición, es posible que su sangre deba analizarse con frecuencia. Es posible que también deba controlar su densidad mineral ósea. Visite a su médico regularmente.
Informe a su médico sobre todos los demás medicamentos que usa, especialmente el tamoxifeno (Soltamox).
Use Letoval según las indicaciones de su médico. Verifique la etiqueta en el medicamento para obtener instrucciones exactas de dosificación.
- Tome Letoval por vía oral con o sin alimentos.
- Tome Letoval en un horario regular para obtener el mayor beneficio.
- Si omite una dosis de Letoval, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de la próxima dosis, omita la dosis omitida y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.
Hágale a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo usar Letoval.
Existen usos específicos y generales de un medicamento o medicamento. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma particular de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que el paciente lo tome. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o una afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período prolongado para obtener el beneficio de los mismos.Uso: Indicaciones etiquetadas
Cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas : Tratamiento adyuvante del cáncer de mama temprano positivo para el receptor hormonal, tratamiento adyuvante extendido del cáncer de mama temprano después de 5 años de tamoxifeno; tratamiento del cáncer de mama avanzado con progresión de la enfermedad después de la terapia antiestrogeno; tratamiento de primera línea del receptor hormonal positivo o receptor hormonal desconocido, avanzado localmente o cáncer de mama metastásico
Usos fuera de etiqueta
Infertilidad / estimulación de la ovulación en hembras anovulatorias con síndrome de ovario poliquístico
Dos metanálisis de estudios aleatorizados controlados con placebo sugieren que Letoval es superior al clomifeno para la inducción de la ovulación en mujeres subfértiles con síndrome de ovario poliquístico (PCOS). Se observó un mayor aumento en la tasa de ovulación, la tasa de embarazo clínico y la tasa de natalidad viva con Letoval en comparación con el clomifeno; No se encontró que las complicaciones difieran entre los tratamientos. Pueden ser necesarias pruebas adicionales para definir aún más el papel de Letoval en esta condición.
Ver también:
Qué otras drogas afectarán a Letoval?
Tamoxifeno: La administración conjunta de Letoval y tamoxifeno 20 mg diarios resultó en una reducción de los niveles plasmáticos de Letoval del 38% en promedio. La experiencia clínica en los ensayos de cáncer de seno de segunda línea indica que el efecto terapéutico de la terapia con Letoval no se ve afectado si Letoval se administra inmediatamente después del tamoxifeno.
Cimetidina: Un estudio de interacción farmacocinética con cimetidina no mostró un efecto clínicamente significativo sobre la farmacocinética de Letoval.
Warfarina: Un estudio de interacción con warfarina no mostró un efecto clínicamente significativo de Letoval sobre la farmacocinética de warfarina.
Otros agentes anticancerígenos : Hasta la fecha, no existe experiencia clínica sobre el uso de Letoval en combinación con otros agentes anticancerígenos.
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Letoval??
Las tabletas de letoval generalmente fueron bien toleradas en 2 ensayos clínicos controlados.
Las interrupciones del estudio en el estudio de comparación de acetato de megestrol para eventos adversos distintos de la progresión del tumor ocurrieron en 5/188 (2.7%) de los pacientes en tabletas de Letoval 0.5 mg, en 4/174 (2.3%) de los pacientes en tabletas de Letoval 2.5 mg y en 15/190 (7,9%) de pacientes con acetato de megestrol. Hubo menos eventos tromboembólicos en ambas dosis de tabletas de Letoval que en el brazo de acetato de megestrol (2 de 362 pacientes o 0.6% vs 9 de 190 pacientes o 4.7%). También hubo menos hemorragia vaginal (1 de 362 pacientes o 0.3% vs 6 de 190 pacientes o 3.2%) en Letoval que en acetato de megestrol. En el estudio de comparación de aminoglutetimida, se produjeron interrupciones por razones distintas a la progresión en 6/193 (3.1%) de los pacientes con Letoval 0.5 mg, 7/185 (3.8%) de los pacientes con Letoval 2.5 mg y 7/178 (3.9%) de pacientes con aminoglutetimida.
Otras experiencias adversas menos frecuentes (<5%) consideradas consecuentes e informadas en al menos 3 pacientes tratados con Letoval incluyeron hipercalcemia, fractura, depresión, ansiedad, derrame pleural, alopecia, aumento de la sudoración y vértigo.
Pruebas de laboratorio: No fue evidente ningún efecto relacionado con la dosis de Letoval sobre ningún parámetro de química hematológica o clínica. Se observaron disminuciones moderadas en los recuentos de linfocitos, de importancia clínica incierta, en algunos pacientes que recibieron Letoval 2.5 mg. Esta depresión fue transitoria en aproximadamente ½ de los afectados. Dos (2) pacientes con Letoval desarrollaron trombocitopenia; La relación con el fármaco del estudio no estaba clara. La abstinencia del paciente debido a anormalidades de laboratorio, ya sea relacionada con el tratamiento del estudio o no, fue poco frecuente. Los aumentos en SGOT, SGPT y γGT ≥5 veces el límite superior de la normalidad (ULN) y de bilirrubina ≥1.5 veces el ULN se asociaron con mayor frecuencia con enfermedad metastásica en el hígado. Alrededor del 3% de los participantes del estudio que recibieron Letoval tenían anormalidades en las químicas del hígado no asociadas con metástasis documentadas; Estas anormalidades pueden haber estado relacionadas con la terapia farmacológica del estudio. En el estudio comparativo del acetato de megestrol, aproximadamente el 8% de los pacientes tratados con acetato de megestrol tenían anormalidades en las químicas del hígado que no estaban asociadas con metástasis hepáticas documentadas; En el estudio de la glutetimida amino, aproximadamente el 10% de los pacientes tratados con aminoglutetimida tenían anormalidades en las químicas del hígado no asociadas con metástasis hepáticas.