Composición:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Un comprimido gastro-resistente contiene: nitrato de tiamina (Vit. B1) 15 mg, riboflavina (Vit. B2) 15 mg, nicotinamida 50 mg, clorhidrato de piridoxina (Vit. B6) 10 mg, pantotenato de calcio 25 mg, cianocobalamina 10 mg (en forma de Vit. B 12 0.1% WS), biotina 150 mg.
La administración profiláctica del medicamento está indicada en caso de una mayor necesidad de vitaminas B (por ejemplo, embarazo, lactancia), absorción insuficiente( trastornos digestivos), desequilibrios alimentarios( dietas uniformes), es decir, en todos los casos en que el cuerpo puede no tomar cantidades suficientes de vitamina B. Glositis, queilitis, anorexia (por ejemplo, en condiciones febriles) con pérdida de peso, retraso del crecimiento infantil, astenia, en caso de terapia antibiótica prolongada, trastornos de absorción intestinal en el curso de condiciones gastroentéricas. Como adyuvante en enfermedades hepáticas y neuritis, tratamiento de los efectos secundarios del alcoholismo crónicouna deficiencia de vitamina
El medicamento está indicado en adultos y niños mayores de 12 años. Como cura: 2-3 comprimidos gastrorresistentes al día, dosis de ataque en caso de síntomas de deficiencia marcada o absorción insuficiente (p. ej., después de diarrea, enteritis, esteatorrea, bebedero). En tratamientos antibacterianos: como profiláctico, 1 tableta gastro-resistente por día. El medicamento no se recomienda en niños menores de 12 años, ya que no hay datos de eficacia y seguridad disponibles para este grupo de edad. Método de administración: uso oral. Trague las tabletas gastrorresistentes sin masticarlas, con un poco de líquido
Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualquiera de los excipientes.
Las reacciones adversas enumeradas a continuación se han identificado durante el período posterior a la aprobación del medicamento. Como estas reacciones son el resultado de señales espontáneas, no es posible estimar su frecuencia. Trastornos gastrointestinales: dolor gastrointestinal y abdominal, estreñimiento, vómitos, diarrea, náuseas. Trastornos del sistema inmunológico: reacción alérgica, reacción anafiláctica, shock anafiláctico. Las reacciones de hipersensibilidad con las correspondientes manifestaciones clínicas y de laboratorio incluyen síndrome asmático, reacciones cutáneas leves a moderadas, respiratorias, gastrointestinales y / o cardiovasculares. Los síntomas pueden incluir: erupción cutánea, urticaria, edema facial, eritema, picazón, sibilancias, angustia cardiorrespiratoria y reacciones graves, incluyendo shock anafiláctico. Si ocurre una reacción alérgica, suspenda el tratamiento. Trastornos del sistema nervioso: dolor de cabeza. Trastornos renales y urinarios: cromaturia. La notificación de sospechas de reacciones adversas que se producen después de la autorización del medicamento es importante, ya que permite un seguimiento continuo de la relación beneficio/riesgo del medicamento