Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Anectine pertenece a un grupo de fármacos llamados relajantes musculares.
Se utiliza para relajar los músculos en numerosas operaciones quirúrgicas. También puede utilizarse para facilitar la inserción de un tubo en la tráquea, si se requiere asistencia mecánica para respirar.
Anectine sólo deberá administrarse bajo condiciones cuidadosamente controladas bajo la supervisión de un médico experimentado y familiarizado con el uso y acción de los relajantes musculares.
Su médico decidirá la dosis y la duración del tratamiento con Anectine adecuadas a su intervención.
Si usa más Anectine del que debe
Los efectos más graves de una sobredosis de Anectine son apnea y parálisis muscular prolongada.
En tales casos es esencial mantener una vía aérea patente con ventilación asistida hasta que retorne la respiración espontánea, pudiendo ser necesaria la administración de neostigmina junto con un agente anticolinérgico como la atropina.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos se indican por frecuencias. Las frecuencias de los efectos adversos se definen como:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más 1 de cada 10 personas tratadas)
- aumento de la presión intragástrica. También se han comunicado casos de aumento en la secreción de saliva.
- temblor muscular, dolores musculares post-operatorios.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas tratadas)
- aumento de la presión intraocular.
- alteraciones en la frecuencia del ritmo cardíaco: disminución del ritmo cardíaco (bradicardia), aumento del ritmo cardíaco (taquicardia).
- enrojecimiento de la piel. También se han comunicado casos de reducción o elevación de la tensión sanguínea.
- erupción.
- presencia de mioglobina en sangre y orina.
- se ha registrado también destrucción de fibras musculares (rabdomiólisis).
- aumento transitorio de potasio en sangre.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas tratadas)
- arritmias (irregularidades del ritmo cardíaco), incluyendo arritmias ventriculares y paro cardíaco.
- dificultad respiratoria (contracción de los bronquios, depresión respiratoria prolongada y apnea).
- dificultad en la apertura de la boca (trismo).
Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas tratadas)
- reacciones anafilácticas (reacción alérgica grave que produce hipotensión o dificultad respiratoria).
- aumento de la temperatura del cuerpo (hipertermia maligna).
Si estos efectos aparecen serán controlados y vigilados por su médico durante la operación.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.