Composición:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Un derivado de benzodiacepinas ansiolítico con propiedades anticonvulsivas, sedantes y amnésicas. También se ha utilizado en el tratamiento sintomático de la abstinencia de alcohol.
Pantrop está indicado para el tratamiento de pacientes con depresión moderada a severa asociada con ansiedad moderada a severa.
La respuesta terapéutica a Pantrop ocurre antes y con menos fallas en el tratamiento que cuando Pantrop o Chlordiazepóxido (Pantrop) se usan solos.
Los síntomas que pueden responder en la primera semana de tratamiento incluyen: insomnio, sentimientos de culpa o inutilidad, agitación, ansiedad psíquica y somática, ideación suicida y anorexia.
Pantrop es un antidepresivo tricíclico (try-SYE-klik). Pantrop afecta a los químicos en el cerebro que pueden desequilibrarse.
Clordiazepóxido (Pantrop) está en un grupo de medicamentos llamados benzodiacepinas (ben-zoe-dye-AZE-eh-peens). El clordiazepóxido (pantrop) afecta a los químicos en el cerebro que pueden desequilibrarse y causar ansiedad.
La combinación de pantrop y clordiazepóxido (pantrop) se usa para tratar la depresión y la ansiedad.
Pantrop y clordiazepóxido (pantrop) también se pueden usar para fines no enumerados en esta guía de medicamentos.
La dosis óptima varía con la gravedad de los síntomas y la respuesta del paciente individual. Cuando se obtiene una respuesta satisfactoria, la dosis debe reducirse a la menor cantidad necesaria para mantener la remisión. La mayor parte de la dosis diaria total se puede tomar antes de acostarse. En algunos pacientes, una dosis única antes de acostarse puede ser suficiente. En general, se recomiendan dosis más bajas para pacientes de edad avanzada.
Pantrop (doble concentración) Las tabletas se recomiendan en una dosis inicial de 3 o 4 tabletas al día en dosis divididas; esto puede aumentarse a 6 tabletas al día según sea necesario. Algunos pacientes responden a dosis más pequeñas y pueden mantenerse en 2 tabletas al día.
Pantrop Tablets en una dosis inicial de 3 o 4 tabletas al día en dosis divididas puede ser satisfactorio en pacientes que no toleran dosis más altas.
Cómo se suministra
Pantrop (doble concentración) Las tabletas están disponibles en tabletas blancas, recubiertas con película, biconvexas que contienen 10 mg de clordiazepóxido (pantrop) y 25 mg de pantrop (como la sal de hidrocloruro) en botellas de 100 (NDC 0187-3806-10). Cada tableta está grabada "V 3806" en un lado.
Pantrop Tablets están disponibles en tabletas azules, recubiertas con película, biconvexas que contienen 5 mg de clordiazepóxido (Pantrop) y 12.5 mg de Pantrop (como la sal de hidrocloruro) en botellas de 100 (NDC 0187-3805-10). Cada tableta está grabada "V 3805" en un lado.
Almacenar a 25 ° C (77 ° F); excursiones permitidas a 15 ° C - 30 ° C (59 ° F - 86 ° F). Almacenar en un lugar seco.
Fabricado para: Heritage Pharmaceuticals Inc., Eatontown, NJ 07724 1.866.901. Revisado: abril de 2016
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Pantrop??
Pantrop está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las benzodiacepinas o a los antidepresivos tricíclicos. No debe administrarse concomitantemente con un inhibidor de la monoaminooxidasa. Se han producido crisis hiperpiréticas, convulsiones graves y muertes en pacientes que reciben un antidepresivo tricíclico y un inhibidor de la monoaminooxidasa simultáneamente. Cuando se desea reemplazar un inhibidor de la monoaminooxidasa con Pantrop, se debe permitir que transcurra un mínimo de 14 días después de suspender el primero. Pantrop debe iniciarse con precaución con un aumento gradual de la dosis hasta que se logre una respuesta óptima.
Este medicamento está contraindicado durante la fase de recuperación aguda después del infarto de miocardio.
Use Pantrop / clordiazepóxido (pantrop) según las indicaciones de su médico. Verifique la etiqueta en el medicamento para obtener instrucciones exactas de dosificación.
- Pantrop / clordiazepóxido (pantrop) viene con una hoja de información adicional para el paciente llamada Guía de medicamentos. Léelo cuidadosamente. Léalo nuevamente cada vez que se rellene Pantrop / Chlordiazepóxido (Pantrop).
- Tome Pantrop / clordiazepóxido (pantrop) por vía oral con o sin alimentos.
- Continúe usando Pantrop / clordiazepóxido (Pantrop) incluso si se siente bien. No te pierdas ninguna dosis.
- No deje de tomar Pantrop / Chlordiazepóxido (Pantrop) de repente. Los síntomas de abstinencia pueden ocurrir si disminuye su dosis o deja de tomarla repentinamente. Hable con su médico sobre cualquier cambio en su dosis.
- Si omite una dosis de Pantrop / clordiazepóxido (Pantrop), tómela lo antes posible. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis omitida y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.
Haga a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo usar Pantrop / Chlordiazepóxido (Pantrop).
Existen usos específicos y generales de un medicamento o medicamento. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma particular de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que el paciente lo tome. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o una afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período prolongado para obtener el beneficio de los mismos.Uso: Indicaciones etiquetadas
Depresión y ansiedad: Tratamiento de la depresión moderada a severa asociada con ansiedad moderada a severa.
Ver también:
Qué otras drogas afectarán a Pantrop?
Interacciones farmacológicas
Topiramato
Algunos pacientes pueden experimentar un gran aumento en la concentración de Pantrop en presencia de topiramato y cualquier ajuste en la dosis de Pantrop debe realizarse de acuerdo con la respuesta clínica del paciente y no en función de los niveles plasmáticos.
Interacciones de drogas y tratamiento
Debido a su componente Pantrop, Pantrop puede bloquear la acción antihipertensiva de guanetidina o compuestos con un mecanismo de acción similar.
Medicamentos metabolizados por P450 2D6
La actividad bioquímica del fármaco metabolizador isoenzima citocromo P450 2D6 (debrisoquin hidroxilasa) se reduce en un subconjunto de la población caucásica (alrededor del 7% al 10% de los caucásicos son los llamados "metabolizadores pobres") estimaciones confiables de la prevalencia de la reducción de la actividad de isoenzimas P450 2D6 entre los asiáticos, Las poblaciones africanas y otras aún no están disponibles. Los metabolizadores lentos tienen concentraciones plasmáticas de antidepresivos tricíclicos (TCA) superiores a las esperadas cuando se les administran las dosis habituales. Dependiendo de la fracción del fármaco metabolizado por P450 2D6, el aumento en la concentración plasmática puede ser pequeño o bastante grande (aumento de 8 veces en el AUC plasmático del TCA).
Además, ciertos medicamentos inhiben la actividad de esta isoenzima y hacen que los metabolizadores normales se parezcan a los metabolizadores lentos. Una persona que es estable con una dosis dada de TCA puede volverse abruptamente tóxica cuando se le administra uno de estos medicamentos inhibidores como terapia concomitante. Los medicamentos que inhiben el citocromo P450 2D6 incluyen algunos que no son metabolizados por la enzima (quinidina; cimetidina) y muchos que son sustratos para P450 2D6 (muchos otros antidepresivos, fenotiazinas y los antiarrítmicos tipo 1c propafenona y flecainida). Mientras que todos los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), p., fluoxetina, sertralina y paroxetina, inhibir P450 2D6, pueden variar en la extensión de la inhibición. La medida en que las interacciones SSRI TCA pueden plantear problemas clínicos dependerá del grado de inhibición y la farmacocinética del SSRI involucrado. Sin embargo, se recomienda precaución en la administración conjunta de TCA con cualquiera de los ISRS y también en el cambio de una clase a otra. De particular importancia, debe transcurrir el tiempo suficiente antes de iniciar el tratamiento con TCA en un paciente que se retira de la fluoxetina, dada la larga vida media del metabolito progenitor y activo (pueden ser necesarias al menos 5 semanas).
El uso concomitante de antidepresivos tricíclicos con medicamentos que pueden inhibir el citocromo P450 2D6 puede requerir dosis más bajas de lo que generalmente se prescribe para el antidepresivo tricíclico o el otro medicamento. Además, cada vez que uno de estos otros medicamentos se retira de la coterapia, puede ser necesaria una mayor dosis de antidepresivo tricíclico. Es deseable controlar los niveles plasmáticos de TCA siempre que un TCA se coadministre con otro fármaco que se sepa que es un inhibidor de P450 2D6.
No se han evaluado los efectos de la administración concomitante de Pantrop y otras drogas psicotrópicas. Los efectos sedantes pueden ser aditivos.
Se informa que la cimetidina reduce el metabolismo hepático de ciertos antidepresivos tricíclicos y benzodiacepinas, lo que retrasa la eliminación y aumenta las concentraciones en estado estacionario de estos medicamentos. Se han informado efectos clínicamente significativos con los antidepresivos tricíclicos cuando se usan concomitantemente con cimetidina (Tagamet).
El medicamento debe suspenderse varios días antes de la cirugía electiva.
La administración simultánea de TEC y Pantrop debe limitarse a aquellos pacientes para quienes es esencial.
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Pantrop??
Las reacciones adversas a Pantrop son aquellas asociadas con el uso de cualquiera de los componentes solos. Los más frecuentes fueron somnolencia, boca seca, estreñimiento, visión borrosa, mareos e hinchazón. Otros efectos secundarios que ocurren con menos frecuencia incluyen sueños vívidos, impotencia, temblor, confusión y congestión nasal. Muchos síntomas comunes al estado depresivo, como anorexia, fatiga, debilidad, inquietud y letargo, se han informado como efectos secundarios del tratamiento con Pantrop y Pantrop.
La granulocitopenia, la ictericia y la disfunción hepática de etiología incierta también se han observado raramente con Pantrop. Cuando el tratamiento con Pantrop se prolonga, se recomiendan recuentos sanguíneos periódicos y pruebas de función hepática.
Nota: En la lista que sigue se incluyen reacciones adversas que no se han informado con Pantrop. Sin embargo, se incluyen porque se han informado durante la terapia con uno o ambos componentes o medicamentos estrechamente relacionados.
Cardiovascular: hipotensión, hipertensión, taquicardia, palpitaciones, infarto de miocardio, arritmias, bloqueo cardíaco, accidente cerebrovascular.
Psiquiátrico: euforia, aprensión, concentración deficiente, delirios, alucinaciones, hipomanía y aumento o disminución de la libido.
Neurológica: incoordinación, ataxia, entumecimiento, hormigueo y parestesias de las extremidades, síntomas extrapiramidales, síncope, cambios en los patrones de EEG.
Anticolinérgico: alteración del alojamiento, íleo paralítico, retención urinaria, dilatación del tracto urinario.
Alérgico: erupción cutánea, urticaria, fotosensibilización, edema de la cara y la lengua, prurito.
Hematológico: depresión de la médula ósea, incluida la agranulocitosis, eosinofilia, púrpura, trombocitopenia.
Gastrointestinal: náuseas, angustia epigástrica, vómitos, anorexia, estomatitis, sabor peculiar, diarrea, lengua negra.
Endocrino: hinchazón testicular y ginecomastia en el macho, aumento de senos, galactorrea e irregularidades menstruales menores en la hembra, elevación y disminución de los niveles de azúcar en la sangre y síndrome de secreción inadecuada de ADH (hormona antidiurética).
Otros: dolor de cabeza, aumento o pérdida de peso, aumento de la transpiración, frecuencia urinaria, midriasis, ictericia, alopecia, hinchazón parótida.