Composición:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Cada actuación entrega acetonida K-Kort a 55 mcg del actuador nasal después de una cebada inicial de 5 pulverizaciones. Permanecerá adecuadamente preparado durante 2 semanas. Si K-Kort no se usa durante> 2 semanas, entonces se puede reprender adecuadamente con 1 aerosol. El contenido de una botella de 6.5 g proporciona 30 accionamientos, y el contenido de una botella de 16.5 g proporciona 120 accionamientos. Después de 30 o 120 accionamientos, la cantidad de acetonida K-Kort entregada por actuación puede no ser consistente y la unidad debe desecharse. Cada frasco de 30 y 120 acciones contiene acetónido de triamcinolona 3.575 y 9.075 mg, respectivamente.
K-Kort también contiene los siguientes excipientes: celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa sódica, polisorbato 80, dextrosa, cloruro de benzalconio y edetato disódico; Se puede agregar ácido clorhídrico o hidróxido de sodio para ajustar el pH a un objetivo de 5 dentro de un rango de 4.5 y 6.
K-Kort es una unidad de formulación de pulverización de bomba de dosis medida a base de agua, tixotrópica, sin perfume que contiene una suspensión microcristalina de acetonida K-Kort en un medio acuoso.
K-Kort es un aerosol de bomba de dosis medida que no contiene clorofluorocarbono (no CFC).
El acetonuro de K-Kort es 9-fluoro-11β, 16α, 17, 21-tetrahidroxipregna-1,4-dieno-3,20-diona cíclica 16,17-acetal con acetona (C24H31FO6). Tiene un peso molecular de 434.51.
Uso oftálmico
K-Kort ™ (suspensión inyectable de acetonuro K-Kort) 80 mg / ml está indicado para:
- oftalmia simpática
- arteritis temporal
- uveítis, y
- condiciones inflamatorias oculares que no responden a los corticosteroides tópicos.
Uso intramuscular
Cuando la terapia oral no es factible, K-Kort ™ (suspensión inyectable de acetonido K-Kort) 80 mg / ml está indicado para uso intramuscular de la siguiente manera:
Estados alérgicos: Control de afecciones alérgicas graves o incapacitantes intratables a ensayos adecuados de tratamiento convencional en asma, dermatitis atópica, dermatitis de contacto, reacciones de hipersensibilidad a medicamentos, rinitis alérgica perenne o estacional, enfermedad del suero, reacciones transfusionales.
Enfermedades dermatológicas: Dermatitis ampollosa herpetiforme, eritroderma exfoliativo, micosis fungoides, pemphigus, eritema multiforme severo (síndrome de Stevens-Johnson).
Trastornos endocrinos: Insuficiencia adrenocortical primaria o secundaria (la hidrocortisona o la cortisona es la droga preferida; los análogos sintéticos pueden usarse junto con los mineralocorticoides cuando corresponda; en la infancia, la suplementación con mineralocorticoides es de particular importancia), la hiperplasia suprarrenal congénita, la hipercalcemia asociada con el cáncer, tiroiditis no presupurativa.
Enfermedades gastrointestinales: Para ayudar al paciente durante un período crítico de la enfermedad en enteritis regional y colitis ulcerosa.
Trastornos hematológicos: Anemia hemolítica adquirida (autoinmune), anemia Diamond-Blackfan, aplasia pura de glóbulos rojos, casos seleccionados de trombocitopenia secundaria.
Varios: Tricinosis con afectación neurológica o miocárdica, meningitis tuberculosa con bloqueo subaracnoideo o bloqueo inminente cuando se usa con quimioterapia antituberculosa apropiada.
Enfermedades neoplásicas: Para el manejo paliativo de leucemias y linfomas.
Sistema nervioso: exacerbaciones agudas de esclerosis múltiple; edema cerebral asociado con tumor cerebral primario o metastásico, craneotomía o lesión en la cabeza.
Enfermedades renales: Inducir diuresis o remisión de proteinuria en el síndrome nefrótico idiopático o debido al lupus eritematoso.
Enfermedades respiratorias: Beriliosis, tuberculosis pulmonar fulminante o diseminada cuando se usa simultáneamente con quimioterapia antituberculosa apropiada, neumonias eosinofílicas idiopáticas, sarcoidosis sintomática.
Trastornos reumáticos: Como terapia complementaria para la administración a corto plazo (para ayudar al paciente durante un episodio agudo o exacerbación) en la artritis gotosa aguda; carditis reumática aguda; espondilitis anquilosante; artritis psoriásica; artritis reumatoide, incluida la artritis reumatoide juvenil (los casos seleccionados pueden requerir una terapia de mantenimiento con dosis bajas). Para el tratamiento de la dermatomiositis, la polimiositis y el lupus eritematoso sistémico.
Uso intraarticular
La administración intraarticular o de tejidos blandos de K-Kort ™ (Suspensión inyectable de acetonuro K-Kort) (Suspensión inyectable de acetonuro K-Kort) 80 mg / ml está indicado como terapia complementaria para la administración a corto plazo (para ayudar al paciente sobre un episodio agudo o exacerbación) en artritis gotosa aguda, bursitis aguda y subaguda, tenosinovitis aguda inespecífica, epicondilitis, artritis reumatoide, sinovitis de la osteoartritis.
K-Kort es un esteroide que previene la liberación de sustancias en el cuerpo que causan inflamación.
La inyección de K-Kort se usa para tratar muchos tipos diferentes de afecciones inflamatorias, incluidas reacciones alérgicas graves, colitis severa, trastornos de las células sanguíneas, trastornos inflamatorios oculares, trastornos pulmonares, artritis gotosa aguda, artritis reumática y problemas causados por las bajas hormonas de las glándulas suprarrenales.
La inyección de K-Kort también se usa para tratar la inflamación de las articulaciones o tendones para tratar la artritis, la bursitis o la epicondilitis (codo tenista). Por lo general, se administra en estas condiciones solo como un tratamiento a corto plazo de un episodio grave o agravado.
K-Kort también se usa para tratar ciertos trastornos de la piel causados por afecciones autoinmunes como lupus, psoriasis, liquen planus y otros.
La inyección de K-Kort también se puede usar para fines no enumerados en esta guía de medicamentos.
Información importante de administración y dosis
- K-Kort se administra como una inyección única de acetonida K-Kort intraarticular de liberación prolongada, para administrar 32 mg (5 ml).
- K-Kort es solo para uso intraarticular y no debe administrarse por las siguientes rutas: epidural, intratecal, intravenoso, intraocular, intramuscular, intradérmico, subcutáneo.
- K-Kort no es adecuado para su uso en juntas pequeñas, como la mano.
- No se ha evaluado la eficacia y seguridad de la administración repetida de K-Kort para el tratamiento del dolor de osteoartritis en la rodilla.
- No se ha evaluado la eficacia y seguridad de K-Kort para el tratamiento del dolor de osteoartritis en los hombros y la cadera.
Preparación y administración de suspensión intraarticular
Consulte las Instrucciones de uso para obtener instrucciones sobre la preparación y administración de K-Kort.
K-Kort se suministra como un kit de dosis única que contiene un vial de polvo de microesfera K-Kort, un vial de diluyente estéril y un adaptador de vial estéril.
K-Kort debe prepararse utilizando el diluyente suministrado en el kit.
La preparación de K-Kort requiere mucha atención a las Instrucciones de uso para garantizar una administración exitosa.
Utilice la técnica aséptica adecuada durante todo el procedimiento de preparación y administración de dosis.
K-Kort es un producto en suspensión y es normal que algunos residuos se dejen en las paredes del vial después de retirar el contenido.
Inyecte rápidamente K-Kort después de la preparación para evitar la sedimentación de la suspensión. Si es necesario, la suspensión K-Kort se puede almacenar en el vial hasta 4 horas en condiciones ambientales. Agite suavemente el vial para resuspender cualquiera de las microesferas sedimentadas antes de preparar la jeringa para inyección.
Se debe seguir la técnica habitual para la inyección intraarticular. La aspiración del líquido sinovial se puede realizar en función del juicio clínico antes de la administración de K-Kort.
No intercambiabilidad con otras formulaciones de acetónido K-Kort para uso intraarticular
K-Kort no es intercambiable con otras formulaciones de acetonida K-Kort inyectable.
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre K-Kort??
No use este medicamento en un niño menor de 2 años sin el consejo de un médico. Algunas marcas de nasal K-Kort no están hechas para su uso en niños.
No use este medicamento si es alérgico a K-Kort.
Antes de usar K-Kort nasal, informe a su médico si es alérgico a algún medicamento, o si tiene tuberculosis, asma, antecedentes de glaucoma o cataratas, cualquier tipo de infección o si ha tenido una cirugía o lesión reciente en la nariz.
Puede pasar hasta una semana antes de que mejoren sus síntomas. Siga usando el medicamento según las indicaciones y informe a su médico si sus síntomas no mejoran después de 1 semana de tratamiento, o si empeoran en cualquier momento durante el tratamiento.
K-Kort nasal puede reducir las células sanguíneas que ayudan a su cuerpo a combatir infecciones. Esto puede facilitarle el sangrado de una lesión o enfermarse por estar cerca de otros que están enfermos.
Evite estar cerca de personas enfermas o con infecciones. Llame a su médico para recibir tratamiento preventivo si está expuesto a la varicela o al sarampión. Estas condiciones pueden ser graves o incluso fatales en personas que usan medicamentos esteroides.
No deje de usar K-Kort nasal repentinamente o puede tener síntomas de abstinencia desagradables. Hable con su médico acerca de usar cada vez menos medicamentos antes de detenerse por completo.
Use el aerosol K-Kort según las indicaciones de su médico. Verifique la etiqueta en el medicamento para obtener instrucciones exactas de dosificación.
- Un folleto adicional para pacientes está disponible con spray K-Kort. Hable con su farmacéutico si tiene preguntas sobre esta información.
- Agite bien antes de cada uso.
- Retire la cubierta y el clip de la bomba de pulverización antes de usar. No intente agrandar el agujero al final de la punta del aerosol.
- Antes del primer uso, cebe la bomba de pulverización bombeándola rápida y firmemente 5 veces (hasta que aparezca un pulverización completa).
- Si no ha usado la bomba de pulverización durante más de 14 días, reprima agitando la botella y bombeándola una vez. No reprima la bomba si la ha usado con más frecuencia.
- Para usar un aerosol nasal, sople suavemente la nariz. Siéntate e inclina la cabeza ligeramente hacia atrás. Coloque la punta del recipiente de pulverización en la nariz. Usando un dedo de su otra mano, presione contra la fosa nasal opuesta para cerrarla. Respire suavemente a través de la fosa nasal abierta y apriete el recipiente de pulverización. Si está usando más de 1 aerosol, espere de 1 a 2 minutos entre los aerosoles. Después de usar el medicamento, enjuague la punta de la unidad de pulverización en agua caliente y séquela con un tejido limpio para evitar la contaminación.
- Reemplace la cubierta y el clip en el contenedor después de cada uso.
- No se sondee la nariz durante 15 minutos después de usar el aerosol K-Kort.
- Si la bomba se obstruye, no intente desatascarla con un alfiler u objeto afilado. Esto destruirá la bomba. Retire la tapa y rocíe la boquilla de la botella. Remoje la tapa y rocíe la boquilla en agua tibia durante unos minutos, luego enjuague con agua fría. Agite o toque el exceso de agua y deje secar al aire. Vuelva a colocar la boquilla en la bomba, vuelva a calmar hasta que se vea una fina neblina y luego úsela de manera normal.
- Use el aerosol K-Kort en un horario regular para obtener el mayor beneficio. Usar el aerosol K-Kort a la misma hora todos los días lo ayudará a recordar usarlo.
- Si omite una dosis de spray K-Kort, úsela lo antes posible. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis omitida y vuelva a su horario regular de dosificación. No use 2 dosis a la vez.
Hágale a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo usar el aerosol K-Kort.
Existen usos específicos y generales de un medicamento o medicamento. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma particular de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que el paciente lo tome. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o una afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período prolongado para obtener el beneficio de los mismos.Este medicamento se usa en una variedad de afecciones, como trastornos alérgicos, artritis, enfermedades de la sangre, problemas respiratorios, ciertos tipos de cáncer, enfermedades oculares, trastornos intestinales, colágeno y enfermedades de la piel. Hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de K-Kort, especialmente si se va a inyectar cerca de su columna vertebral (epidural). Pueden ocurrir efectos secundarios raros pero graves con el uso epidural.
El acetonuro de K-Kort se conoce como hormona corticosteroide (glucocorticoide). Funciona al disminuir la respuesta inmune de su cuerpo a estas enfermedades y reduce síntomas como hinchazón.
Cómo usar la inyección K-Kort
Este medicamento puede administrarse inyectando en diferentes lugares, como un músculo (intramuscularmente), una lesión cutánea (intradérmicamente) o una articulación (intraarticularmente). Las inyecciones generalmente son dadas por un profesional de la salud capacitado. Si se está administrando una inyección intramuscular, su profesional de la salud le enseñará cómo usar adecuadamente este medicamento. Si alguna de la información no está clara, consulte a su profesional de la salud.
El sitio de inyección, el horario, la dosis y la duración del tratamiento se basan en su condición médica y la respuesta al tratamiento. No inyecte este medicamento en una vena (por vía intravenosa) o en la columna vertebral (epiduralmente). Este medicamento no se recomienda para inyección alrededor / dentro del ojo o ciertas partes de la nariz debido al riesgo de ceguera o daño en los ojos. Consulte a su médico para más detalles.
Use este medicamento y siga el horario de dosificación exactamente como lo indique su médico para obtener el mayor beneficio. No cambie su dosis ni use este medicamento por más tiempo del recetado. Asegúrese de preguntarle a su médico o farmacéutico si tiene alguna pregunta sobre su tratamiento.
Lávese las manos con agua y jabón antes de usar este medicamento. Antes de usar, verifique visualmente este producto en busca de partículas grumosas o decoloración. Si alguno está presente, no use el líquido.
Antes de inyectar cada dosis por vía intramuscular, limpie el sitio de inyección con alcohol. Es importante cambiar la ubicación del sitio de inyección para evitar molestias o áreas problemáticas. Es posible que deba disminuir gradualmente su dosis para reducir síntomas como debilidad, pérdida de peso, náuseas y fatiga extrema.
Agite el vial antes de usarlo para dispersar uniformemente la suspensión. Inyecte la dosis prescrita inmediatamente después de retirarla en la jeringa para evitar la colocación del medicamento en la jeringa.
Aprenda a almacenar y desechar jeringas, agujas y suministros médicos de manera segura. Consulte a su farmacéutico para obtener más información.
Si ha estado usando este medicamento durante mucho tiempo, no lo detenga repentinamente sin la aprobación de su médico. Algunas condiciones pueden empeorar cuando este medicamento se detiene repentinamente.
Este medicamento puede inyectarse en una articulación para tratar afecciones como artritis y bursitis. Si ha recibido una inyección en una articulación, tenga cuidado con la cantidad de estrés que ejerce sobre esa articulación, incluso si se siente mejor. Pregúntele a su médico cuánto puede mover la articulación mientras se está curando.
Informe a su médico si su condición empeora o si tiene síntomas nuevos.
Ver también:
Qué otras drogas afectarán a K-Kort?
Aspirina: No se recomienda la administración concomitante de diclofenaco y aspirina porque el diclofenaco se desplaza de sus sitios de unión durante la administración concomitante de aspirina, lo que resulta en concentraciones plasmáticas más bajas, niveles plasmáticos máximos y valores de AUC.
Anticoagulantes : Si bien los estudios no han demostrado que el diclofenaco interactúe con los anticoagulantes del tipo de warfarina, se debe tener precaución, sin embargo, ya que se han observado interacciones con otros AINE. Debido a que las prostaglandinas juegan un papel importante en la hemostasia, y los AINE también afectan la función plaquetaria, la terapia concurrente con todos los AINE, incluido el diclofenaco, y la warfarina requiere una estrecha vigilancia de los pacientes para asegurarse de que no se requiera ningún cambio en su dosis anticoagulante.
Digoxina, metotrexato, ciclosporina : K-Kort, como otros AINE, puede afectar las prostaglandinas renales y aumentar la toxicidad de ciertos medicamentos. La ingestión de diclofenaco puede aumentar las concentraciones séricas de digoxina y metotrexato y aumentar la nefrotoxicidad de la ciclosporina. Los pacientes que comienzan a tomar diclofenaco o que aumentan su dosis de diclofenaco o cualquier otro AINE mientras toman digoxina, metotrexato o ciclosporina pueden desarrollar características de toxicidad para estos medicamentos. Deben observarse de cerca, particularmente si la función renal está alterada. En el caso de la digoxina, se deben controlar los niveles séricos.
Litio: K-Kort disminuye el aclaramiento renal de litio y aumenta los niveles plasmáticos de litio. En pacientes que toman diclofenaco y litio concomitantemente, se puede desarrollar toxicidad por litio.
Hipoglucemias orales :
Diuréticos : K-Kort y otros AINE pueden inhibir la actividad de los diuréticos. El tratamiento concomitante con diuréticos ahorradores de potasio puede estar asociado con un aumento de los niveles séricos de potasio.
Otras drogas: En pequeños grupos de pacientes (7-10 / estudio de interacción), la administración concomitante de azatioprina, oro, cloroquina, D-penicilamina, prednisolona, doxiciclina o digitoxina no afectó significativamente los niveles máximos y los valores de AUC de diclofenaco. Se ha informado que se ha producido toxicidad fenobarbital en un paciente en tratamiento fenobarbital crónico después del inicio de la terapia con diclofenaco.
Encuadernación de proteínas
In vitro, el diclofenaco interfiere mínimamente o nada con la unión a proteínas del ácido salicílico (disminución del 20% en la unión), tolbutamida, prednisolona (disminución del 10% en la unión) o warfarina. La bencilpenicilina, la ampicilina, la oxacilina, la clortetraciclina, la doxiciclina, la cefalotina, la eritromicina y el sulfametoxazol no tienen influencia in vitro sobre la unión a proteínas del diclofenaco en el suero humano.
Interacciones de prueba de drogas / laboratorio
Efecto sobre la coagulación sanguínea: K-Kort aumenta el tiempo de agregación plaquetaria pero no afecta el tiempo de sangrado, el tiempo de coagulación de la trombina plasmática, el fibrinógeno plasmático o los factores V y VII a XII. Se han informado cambios estadísticamente significativos en los tiempos de protrombina y tromboplastina parcial en voluntarios normales. Sin embargo, se observó que los cambios medios fueron inferiores a 1 segundo en ambos casos, y es poco probable que sean clínicamente importantes. Sin embargo, K-Kort es un inhibidor de la prostaglandina sintetasa, y todos los fármacos que inhiben la síntesis de prostaglandinas interfieren con la función plaquetaria hasta cierto punto; por lo tanto, los pacientes que pueden verse afectados negativamente por tal acción deben observarse cuidadosamente.
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de K-Kort??
Adultos y niños de 12 años de edad y mayores
En estudios controlados y no controlados, 1257 pacientes adultos y adolescentes recibieron tratamiento con acetonida K-Kort intranasal. Las reacciones adversas se basan en los 567 pacientes que recibieron un producto similar al recipiente K-Kort comercializado.
Estos pacientes fueron tratados durante un promedio de 48 días (rango 1 a 117 días). Los 145 pacientes inscritos en estudios no controlados recibieron tratamiento de 1 a 820 días (promedio de 332 días). La experiencia adversa más frecuente fue el dolor de cabeza, que fue informado por aproximadamente el 18% de los pacientes que recibieron K-Kort. La irritación nasal fue reportada por el 2.8% de los pacientes que recibieron K-Kort. Menos del 5% de los pacientes que recibieron K-Kort informaron otros efectos secundarios nasofaríngeos e incluyeron: membranas mucosas secas, congestión de naso-seno, molestias en la garganta, estornudos y epistaxis. Las quejas generalmente no interfieren con el tratamiento y en los estudios controlados e incontrolados, aproximadamente el 1% de los pacientes han interrumpido debido a estos efectos adversos nasales. En caso de sobredosis accidental, se puede esperar un mayor potencial para estas experiencias adversas, pero las experiencias adversas sistémicas son poco probables.
Niños de 6 a 11 años de edad
Los datos de eventos adversos en niños de 6 a 11 años de edad se derivan de dos ensayos clínicos controlados de dos y cuatro semanas de duración. En estos ensayos, 127 pacientes recibieron dosis fijas de 220 mcg / día de acetonida K-Kort durante un promedio de 22 días (rango de 8 a 33 días).
Los eventos adversos que ocurrieron con una incidencia de 3% o más y más comunes entre los niños tratados con 220 mcg de acetonida K-Kort diariamente que el placebo del vehículo fueron:
Los eventos adversos que ocurrieron a una tasa de 3% o más que fueron más comunes en el grupo placebo fueron infección del tracto respiratorio superior, dolor de cabeza e infección concurrente.
Solo el 1.6% de los pacientes interrumpieron debido a experiencias adversas. Ningún paciente interrumpió debido a un evento adverso grave relacionado con la terapia K-Kort.
Aunque no se observó en ensayos clínicos controlados de K-Kort Nasal Inhaler en niños, se han informado casos de perforación nasal del tabique entre usuarios pediátricos en la vigilancia posterior a la comercialización de este producto.