Composición:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Gastab
Un congénere de la histamina, inhibe competitivamente la Unión de la histamina a los receptores H2 de la histamina. Gastab tiene una serie de acciones farmacológicas. Inhibe la secreción de ácido gástrico, así como la producción de pepsina y gastrinas. También bloquea la actividad del citocromo P-450, lo que podría explicar las propuestas de uso en la terapia neoadyuvante. [PubChem]
Una indicación es un término utilizado para la lista de la condición o síntoma o enfermedad para la que el medicamento es prescrito o utilizado por el paciente. Por ejemplo, el paciente usa paracetamol o paracetamol para la fiebre, o el médico lo receta para un dolor de cabeza o dolores corporales. Ahora fiebre, dolor de cabeza y dolores corporales son las indicaciones de paracetamol. Un paciente debe ser consciente de las indicaciones de los medicamentos utilizados para condiciones comunes, ya que se pueden tomar sin receta en la farmacia significado sin receta por el médico.
Gastab comprimidos USP están indicados en:
Gastab pertenece a un grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores de histamina. Gastab actúa disminuyendo la cantidad de ácido que produce su estómago.
Gastab se usa para tratar y prevenir ciertos tipos de úlceras, y para tratar afecciones que hacen que el estómago produzca demasiado ácido. Gastab también se usa para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), cuando el ácido estomacal regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Gastab también se puede usar para otros fines no mencionados en esta guía del medicamento.
Úlcera Duodenal
Úlcera Duodenal ActivaLos estudios clínicos han indicado que la supresión del ácido nocturno es el factor más importante en la curación de la úlcera duodenal. Esto está respaldado por ensayos clínicos recientes. Por lo tanto, no existe una justificación aparente, excepto por la familiaridad con el uso, para tratar con cualquier otra cosa que no sea un régimen de dosis oral de una vez al día a la hora de acostarse.
UU. de 400 mg a la hora de acostarse, 800 mg a la hora de acostarse y 1600 mg a la hora de acostarse, se demostró una relación de respuesta a la dosis continua para la curación de la úlcera.
Sin embargo, 800 mg a la hora de acostarse es la dosis de elección para la mayoría de los pacientes, ya que proporciona una alta tasa de curación (la diferencia entre 800 mg a la hora de acostarse y 1600 mg a la hora de acostarse es pequeña), alivio máximo del dolor, una disminución del potencial de interacciones medicamentosas y máxima conveniencia para el paciente. Se ha demostrado que los pacientes sin cicatrización a las cuatro semanas, o aquellos con síntomas persistentes, se benefician de dos a cuatro semanas de tratamiento continuado.
Se ha demostrado que los pacientes que tienen una úlcera endoscópica demostrada mayor de 1 cm y también son fumadores empedernidos (i.e., fumar un paquete de cigarrillos o más por día) son más difíciles de curar. Hay alguna evidencia que sugiere que se puede lograr una curación más rápida en esta subpoblación con Gastab 1600 mg al acostarse. Mientras que el alivio temprano del dolor con 800 mg a la hora de acostarse o 1600 mg a la hora de acostarse es equivalente en todos los pacientes, 1600 mg a la hora de acostarse proporciona una alternativa adecuada cuando es importante asegurar la curación dentro de cuatro semanas para esta subpoblación. Alternativamente, aproximadamente el 94% de todos los pacientes también sanarán en ocho semanas con Gastab 800 mg a la hora de acostarse
UU. que han demostrado ser eficaces son: 300 mg cuatro veces al día, con las comidas y a la hora de acostarse, el régimen original con el que los médicos estadounidenses tienen más experiencia, y 400 mg dos veces al día, por la mañana y a la hora de acostarse.
Se deben administrar antiácidos concomitantes según sea necesario para aliviar el dolor. Sin embargo, no se recomienda la administración simultánea de Gastab oral y antiácidos, ya que se ha notificado que los antiácidos interfieren con la absorción de Gastab.
Mientras que la curación con Gastab ocurre a menudo durante la primera semana o dos, el tratamiento debe continuarse durante 4 a 6 semanas a menos que la curación se haya demostrado mediante un examen endoscópico.
Terapia de mantenimiento para la úlcera Duodenal
En aquellos pacientes que requieren tratamiento de mantenimiento, La dosis oral recomendada para adultos es de 400 mg al acostarse.
Úlcera Gástrica Benigna Activa
La dosis oral recomendada para adultos para el tratamiento a corto plazo de la úlcera gástrica benigna activa es de 800 mg a la hora de acostarse, o 300 mg cuatro veces al día con las comidas y a la hora de acostarse. Los ensayos clínicos controlados se limitaron a seis semanas de tratamiento. 800 mg a la hora de acostarse es el régimen preferido para la mayoría de los pacientes basado en la conveniencia y la reducción del potencial de interacciones medicamentosas. La respuesta sintomática a Gastab no excluye la presencia de una neoplasia gástrica maligna. Es importante seguir a los pacientes con úlcera gástrica para asegurar un progreso rápido para completar la curación.
Enfermedad erosiva por reflujo gastroesofágico (ERGE)
La dosis oral recomendada para adultos para el tratamiento de la esofagitis erosiva que ha sido diagnosticada por endoscopia es de 1600 mg al día en dosis divididas (800 mg dos veces al día o 400 mg cuatro veces al día) durante 12 semanas. No se ha establecido el uso de Gastab más allá de las 12 semanas.
Afecciones hipersecretorias patológicas (como el síndrome de Zollinger-Ellison)
Recomendado oral para adultos
Dosis: 300 mg cuatro veces al día con las comidas a la hora de acostarse. En algunos pacientes puede ser necesario administrar dosis más altas con mayor frecuencia. Las dosis deben ajustarse a las necesidades individuales del paciente, pero normalmente no deben exceder los 2400 mg al día y deben continuar el tiempo que sea clínicamente necesario.
Ajustes de dosis en pacientes con insuficiencia Renal
Pacientes con insuficiencia renal grave han sido tratados con Gastab. Sin embargo, dicha dosis ha sido muy limitada. Sobre la base de esta experiencia, La dosis recomendada es de 300 mg cada 12 horas por vía oral. Si la condición del paciente lo requiere, la frecuencia de dosificación puede aumentarse a cada 8 horas o incluso más con precaución. En la insuficiencia renal grave, puede producirse acumulación y debe utilizarse la menor frecuencia de administración comparable con una respuesta adecuada del paciente. Cuando también está presente insuficiencia hepática, pueden ser necesarias reducciones adicionales de la dosis. La hemodiálisis reduce el nivel de Gastab circulante. Idealmente, la pauta de dosificación debe ajustarse de modo que el horario de una dosis programada coincida con el final de la hemodiálisis
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debería saber sobre Gastab?
Use este medicamento exactamente como se indica en la etiqueta, o como su médico se lo haya recetado. No use más del medicamento del recomendado. No use el medicamento por más tiempo del recomendado.
Evite tomar antiácidos a menos que su médico los recomiende para el dolor de acidez. Siga los consejos de su médico sobre el tipo de antiácido a usar y cuándo usarlo. Es posible que no pueda tomar el antiácido al mismo tiempo que toma su dosis de Gastab.
Tomar Gastab puede hacerle más susceptible al virus que puede causar neumonía. Esto ha ocurrido con mayor frecuencia en personas de edad avanzada y en personas con diabetes, un sistema inmunitario débil o enfermedad pulmonar crónica. Antes de usar Gastab, dígale a su médico si usted tiene cualquiera de estas Condiciones.
Hay muchos otros medicamentos que pueden interactuar con Gastab. Dígale a su médico acerca de todos los medicamentos recetados y de venta libre que usa. Esto incluye vitaminas, minerales, productos herbarios y medicamentos recetados por otros médicos. No comience a usar un medicamento nuevo sin avisar a su médico.
La acidez estomacal se puede confundir con los primeros síntomas de un ataque cardíaco. Busque atención médica de emergencia si tiene dolor en el pecho o sensación de pesadez, mareos, dolor que se extiende al brazo u hombro, sudoración, náuseas o vómitos y una sensación general de enfermedad.
Use la suspensión de Gastab según las indicaciones de su médico. Revise la etiqueta del medicamento para las instrucciones de dosificación exacta.
- Tome Gastab suspensión por vía oral con o sin alimentos.
- Agitar bien antes de cada uso.
- Tome Gastab Suspensión con un vaso lleno de agua (8oz / 240 mL).
- Utilice un dispositivo de medición marcado para la dosificación del medicamento. Pide ayuda a su farmacéutico si no está seguro de cómo medir esta dosis.
- Si también toma cefalosporina (por ejemplo, cefalexina), itraconazol o ketoconazol, tómelo al menos 2 horas antes de tomar la suspensión de Gastab. Consulte con su médico si tiene preguntas.
- Si olvida una dosis de Gastab suspensión y la está tomando regularmente, úselo lo antes posible. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis olvidada y vuelve a su horario de dosificación regular. No use 2 dosis a la vez.
Pregúntele a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo usar la suspensión Gastab.
There are specific as well as general uses of a drug or medicine. A medicine can be used to prevent a disease, treat a disease over a period or cure a disease. It can also be used to treat the particular symptom of the disease. The drug use depends on the form the patient takes it. It may be more useful in injection form or sometimes in tablet form. The drug can be used for a single troubling symptom or a life-threatening condition. While some medications can be stopped after few days, some drugs need to be continued for prolonged period to get the benefit from it.Gastab se usa para tratar las úlceras del estómago y los intestinos y evitar que vuelvan después de que se hayan curado. Este medicamento también se usa para tratar ciertos problemas de estómago y garganta (esófago) causados por demasiado ácido estomacal (por ejemplo, síndrome de Zollinger-Ellison, esofagitis erosiva) o un flujo hacia atrás de ácido estomacal hacia el esófago (enfermedad de reflujo ácido/ERGE). Disminuir el ácido estomacal adicional puede ayudar a aliviar síntomas como dolor de estómago, acidez estomacal, dificultad para tragar, tos persistente y problemas para dormir. También puede prevenir daños ácidos graves al sistema digestivo (por ejemplo, úlceras, cáncer del esófago).
Gastab pertenece a una clase de medicamentos comúnmente llamados bloqueadores H2. Funciona al reducir la cantidad de ácido en el estómago.
Este medicamento también está disponible sin receta médica. Se usa para tratar la acidez estomacal ocasional causada por demasiado ácido en el estómago (también llamado indigestión ácida o estómago agrio). También se usa para prevenir la acidez estomacal y la indigestión ácida causada por ciertos alimentos y bebidas. Si está tomando este medicamento para el autotratamiento, es importante leer cuidadosamente las instrucciones del paquete del fabricante para saber cuándo consultar a su médico o farmacéutico.
Cómo usar Gastab
Tome este medicamento por vía oral con o sin alimentos según las indicaciones de su médico.
La dosis y la duración del tratamiento se basan en su condición médica y la respuesta a la terapia. Siga cuidadosamente las instrucciones de su médico. Si también está tomando antiácidos para aliviar el dolor de estómago según lo recomendado por su médico, sepárelos de este medicamento por lo menos 1 hora.
Tome este medicamento regularmente según lo prescrito para obtener el mayor beneficio de él. Para ayudarle a recordar, tómelo a la misma hora todos los días. No aumente su dosis ni la tome con más frecuencia de la indicada. Continúe tomando este medicamento durante la duración prescrita del tratamiento, incluso si se siente mejor. Interrumpir el tratamiento demasiado pronto puede retrasar el proceso de curación.
Si está usando Gastab de venta libre para el autotratamiento de la indigestión ácida o acidez estomacal, tome 1 tableta por vía oral con un vaso de agua según sea necesario. Para prevenir la acidez estomacal, tome 1 tableta por vía oral con un vaso de agua justo antes o hasta 30 minutos antes de comer alimentos o Beber bebidas que causan acidez estomacal. No tome más de 2 comprimidos en 24 horas a menos que se lo indique su médico. No tome por más de 14 días seguidos sin hablar con su médico.
Informe a su médico si sus síntomas no mejoran o si empeoran.
Ver también:
¿Qué otras drogas afectarán a Gastab?
Acalabrutinib: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Acalabrutinib. Manejo: para minimizar el potencial de una interacción significativa, la administración separada de estos agentes administrando acalabrutinib 2 horas antes de la ingestión de un antagonista del receptor de histamina-2. Considerar la modificación de la terapia
Alfentanilo: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Alfentanilo. Monitor de terapia
Amiodarona: Gastab puede aumentar la concentración sérica de amiodarona. Manejo: considerar alternativas a Gastab. Si no se puede evitar esta combinación, controlar el aumento de las concentraciones/efectos de amiodarona con el inicio de Gastab/aumento de la dosis o la disminución de las concentraciones/efectos con la interrupción de Gastab/disminución de la dosis. Considerar la modificación de la terapia
Aripiprazol: los inhibidores del CYP3A4 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de aripiprazol. Control: vigilar el aumento de los efectos farmacológicos de aripiprazol. Los ajustes de la dosis de aripiprazol pueden o no ser necesarios en base al tratamiento concomitante y/o indicación. Consulte la monografía completa de interacción para obtener recomendaciones específicas. Monitor de terapia
Aripiprazol: los inhibidores del CYP2D6 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de aripiprazol. Control: vigilar el aumento de los efectos farmacológicos de aripiprazol. Los ajustes de la dosis de aripiprazol pueden o no ser necesarios en base al tratamiento concomitante y/o indicación. Consulte la monografía completa de interacción para obtener recomendaciones específicas. Monitor de terapia
Atazanavir: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Atazanavir. Manejo: existen limitaciones específicas de dosis y pautas de administración, consulte la monografía completa de interacción o la información de prescripción de atazanavir. Considerar la modificación de la terapia
Atorvastatina: puede aumentar el efecto adverso / tóxico de Gastab. Específicamente, hay un potencial teórico para efectos aumentados en la reducción de la actividad esteroide endógena. Monitor de terapia
Azelastina (sistémica): Gastab puede aumentar la concentración sérica de azelastina (sistémica). Monitor de terapia
Bosutinib: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Bosutinib. Manejo: administrar antagonistas del receptor H2 de histamina más de 2 horas antes o después de bosutinib. Considerar la modificación de la terapia
Bromazepam: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Bromazepam. Monitor de terapia
Bloqueadores de los canales de calcio: Gastab puede aumentar la concentración sérica de bloqueadores de los canales de calcio. Manejo: considerar alternativas a Gastab. Si no existe una alternativa adecuada, controlar el aumento de los efectos de los bloqueantes de los canales de calcio tras el inicio de Gastab / aumento de la dosis,y la disminución de los efectos tras la interrupción de Gastab / disminución de la dosis. Salvedad: Amlodipino, Clevidipino, Nicardipino. Considerar la modificación de la terapia
Carbamazepina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de carbamazepina. La concentración sérica de carbamazepina puede volver a la normalidad en la semana siguiente al inicio del tratamiento con Gastab. Monitor de terapia
Carmustina: Gastab puede potenciar el efecto mielosupresor de la Carmustina. Tratamiento: considerar alternativas a Gastab en pacientes que reciben carmustina. Si no se puede evitar la combinación, controlar la mielotoxicidad aumentada de carmustina. Considerar la modificación de la terapia
Carvedilol: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Carvedilol. Monitor de terapia
Cefditoreno: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Cefditoreno. Tratamiento: no se recomienda el uso concomitante de cefditoreno con antagonistas H2 y antiácidos. Considere métodos alternativos para controlar el reflujo ácido (por ejemplo, modificación de la dieta) o terapia antimicrobiana alternativa si no se puede evitar el uso de antagonistas H2. Considerar la modificación de la terapia
Cefpodoxima: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la absorción de cefpodoxima. Separe las dosis orales al menos 2 horas. Monitor de terapia
Cefuroxima: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la absorción de cefuroxima. Separe las dosis orales al menos 2 horas. Evitar la combinación
Clormetiazol: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Clormetiazol. Monitor de terapia
Cloroquina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de cloroquina. Monitor de terapia
Cisaprida: Gastab puede aumentar la concentración sérica de cisaprida. Manejo: considerar alternativas a Gastab. Si esta combinación no se puede evitar, controlar los efectos tóxicos de cisaprida si se inicia Gastab/dosis aumentada, o disminución de la eficacia si se interrumpe Gastab/dosis disminuida. Considerar la modificación de la terapia
Citalopram: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Citalopram. Monitor de terapia
Clozapina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de clozapina. Manejo: considerar el uso de un antagonista H2 alternativo. Vigilar el aumento de los efectos tóxicos de la clozapina si se inicia el tratamiento con Gastab/se aumenta la dosis, o la disminución de los efectos si se interrumpe el tratamiento con Gastab/se disminuye la dosis. Considerar la modificación de la terapia
Cisteamina (sistémica): los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir el efecto terapéutico de la cisteamina (sistémica). Monitor de terapia
Dacomitinib: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Dacomitinib. Manejo: administrar dacomitinib al menos 6 horas antes o 10 horas después de un antagonista del receptor H2 de histamina (H2RA). Considerar la modificación de la terapia
Dalfampridina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Dalfampridina. Manejo: las recomendaciones difieren significativamente entre las etiquetas internacionales en lo que respecta al uso concomitante de dalfampridina (conocida como fampridina en Canadá) y Gastab. Consulte el etiquetado apropiado del producto. Monitor de terapia
Dasatinib: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la absorción de Dasatinib. Manejo: los antiácidos (tomados 2 horas antes o después de la administración de dasatinib) se pueden usar en lugar de los antagonistas H2 si se necesita algún tratamiento reductor de ácido. Evitar la combinación
Delavirdina: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de delavirdina. Manejo: se debe evitar el tratamiento crónico con antagonistas H2 en pacientes que estén siendo tratados con delavirdina. La importancia clínica de la terapia a corto plazo con antagonistas H2 con delavirdina es incierta, pero dicha terapia debe realizarse con precaución. Evitar la combinación
Dexmetilfenidato: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden aumentar la absorción del Dexmetilfenidato. Específicamente, los antagonistas H2 pueden interferir con la liberación normal del fármaco de las cápsulas de liberación prolongada (marca Focalin XR), lo que podría resultar en una mayor absorción (temprana) y una disminución de la absorción retardada. Monitor de terapia
Dofetilida: Gastab puede aumentar la concentración sérica de dofetilida. Esto es probable a través de la inhibición de la secreción tubular renal de dofetilida (principalmente) y la inhibición del metabolismo de dofetilida. Evitar la combinación
Doxofilina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Doxofilina. Monitor de terapia
Epirrubicina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Epirrubicina. Evitar la combinación
Erdafitinib: puede aumentar la concentración sérica de los sustratos de la glicoproteína P / ABCB1. Monitor de terapia
Erdafitinib: puede aumentar la concentración sérica de sustratos de OCT2. Monitor de terapia
Erlotinib: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Erlotinib. Manejo: Evite los antagonistas H2 en pacientes que reciben erlotinib cuando sea posible. Si no se puede evitar el tratamiento concomitante, se debe administrar erlotinib una vez al día, 10 horas después y al menos 2 horas antes de la administración del antagonista H2. Considerar la modificación de la terapia
Escitalopram: Gastab puede aumentar la concentración sérica de escitalopram. Monitor de terapia
Flibanserin: los inhibidores CYP3A4 (débiles) pueden aumentar la concentración del suero de Flibanserin. Monitor de terapia
Flunitrazepam: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Flunitrazepam. Monitor de terapia
Productos de fluorouracilo: Gastab puede aumentar la concentración sérica de los productos de fluorouracilo. Monitor de terapia
Fluoxetina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Fluoxetina. Monitor de terapia
Fosamprenavir: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Fosamprenavir. Gastab también puede inhibir el metabolismo del metabolito activo amprenavir, dificultando la predicción de sus efectos sobre las concentraciones de fosamprenavir/amprenavir. Monitor de terapia
Fosfenitoína-fenitoína: Gastab puede mejorar el efecto adverso / tóxico de la Fosfenitoína-fenitoína. Gastab puede aumentar la concentración sérica de Fosfenitoína-fenitoína. Tratamiento: considere el uso de un antagonista h alternativo para evitar esta interacción. Vigilar los efectos tóxicos de los anticonvulsivos de hidantoína si se inicia el tratamiento con Gastab / se aumenta la dosis. Considerar la modificación de la terapia
Gefitinib: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Gefitinib. Manejo: administrar gefitinib al menos 6 horas antes o después de la administración de un antagonista H2 de la histamina, y vigilar estrechamente la respuesta clínica a gefitinib. Considerar la modificación de la terapia
Indinavir: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Indinavir. Monitor de terapia
Preparados de hierro: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la absorción de los preparados de hierro. Salvedad: Carboximaltosa Férrica, Citrato Férrico, Derisomaltosa Férrica, Gluconato Férrico, Complejo Polimaltosa De Hidróxido Férrico, Citrato De Pirofosfato Férrico, Ferumoxitol, Complejo Dextrano De Hierro, Sacarosa De Hierro. Monitor de terapia
Itraconazol: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden aumentar la concentración sérica de itraconazol. Los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de itraconazol. Administración: Administrar Sporanox marca itraconazol al menos 2 horas antes o 2 horas después de la administración de antagonistas de los receptores H2 de la histamina (Arh2). La exposición al Itraconazol de la marca Tolsura puede verse incrementada por H2RAs, considerar la reducción de la dosis de itraconazol. Considerar la modificación de la terapia
Ketoconazol (sistémico): los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de ketoconazol (sistémico). Manejo: administrar ketoconazol oral al menos 2 horas antes del uso de cualquier antagonista del receptor H2. Vigilar estrechamente a los pacientes para detectar signos de respuesta clínica inadecuada a ketoconazol. Considerar la modificación de la terapia
Lasmiditan: puede aumentar la concentración sérica de los sustratos de la glicoproteína P/ABCB1. Evitar la combinación
Ledipasvir: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de ledipasvir. Considerar la modificación de la terapia
Lemborexant: los inhibidores del CYP3A4 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de Lemborexant. Tratamiento: la dosis máxima recomendada de lemborexant es de 5 mg, no más de una vez por noche, cuando se administra conjuntamente con inhibidores débiles del CYP3A4. Considerar la modificación de la terapia
Lomitapida: los inhibidores del CYP3A4 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de Lomitapida. Tratamiento: los pacientes tratados con 5 mg/día de lomitapida pueden continuar con esa dosis. Los pacientes que toman lomitapida 10 mg / día o más deben disminuir la dosis de lomitapida a la mitad. La dosis de lomitapida se puede ajustar hasta una dosis máxima para adultos de 30 mg / día. Considerar la modificación de la terapia
Lumacaftor e Ivacaftor: pueden disminuir la concentración sérica de los sustratos de la glicoproteína P/ABCB1. Lumacaftor e Ivacaftor pueden aumentar la concentración sérica de los sustratos de la glicoproteína P/ABCB1. Monitor de terapia
Mebendazol: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Mebendazol. Monitor de terapia
Melatonina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de melatonina. Monitor de terapia
Meperidina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de meperidina. Monitor de terapia
Mesalamina: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir el efecto terapéutico de la mesalamina. Los aumentos mediados por antagonistas H2 de la histamina en el pH gastrointestinal pueden causar la liberación prematura de mesalamina a partir de productos específicos de mesalamina de liberación sostenida. Tratamiento: considere evitar la administración simultánea de dosis altas de antagonistas de los receptores H2 de histamina con productos de mesalamina de liberación sostenida. Considerar la modificación de la terapia
Metformina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de metformina. Tratamiento: considerar alternativas a Gastab en pacientes que reciben metformina debido a un potencial aumento de las concentraciones de metformina y toxicidad (incluyendo acidosis láctica). Considerar la modificación de la terapia
Metilfenidato: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden aumentar la absorción de metilfenidato. Específicamente, los antagonistas H2 pueden interferir con la liberación normal del medicamento de las cápsulas de liberación prolongada (marca Ritalin LA), lo que podría resultar en una mayor absorción (temprana) y una disminución de la absorción retardada. Monitor de terapia
Mirtazapina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de mirtazapina. Monitor de terapia
Moclobemida: Gastab puede disminuir el metabolismo de la moclobemida. Manejo: considerar el uso de agentes alternativos para disminuir el pH gástrico con el fin de evitar esta interacción. Si se combina, se recomienda una reducción de la dosis de moclobemida del 50% y se debe monitorizar a los pacientes para detectar un aumento de los efectos/toxicidades de moclobemida. Considerar la modificación de la terapia
Multivitaminas / minerales (con ADEK, folato, hierro): los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de multivitaminas/minerales (con ADEK, folato, hierro). Específicamente, la absorción de hierro puede verse afectada por los antagonistas H2. Monitor de terapia
Nelfinavir: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Nelfinavir. Las concentraciones del metabolito activo M8 también pueden reducirse. Monitor de terapia
Neratinib: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Neratinib. Específicamente, los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden reducir la absorción de neratinib. Tratamiento: administrar neratinib al menos 2 horas antes o 10 horas después de la administración de un antagonista del receptor H2 de histamina para minimizar el impacto de esta interacción. Considerar la modificación de la terapia
Nicotina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de nicotina. Monitor de terapia
Nilotinib: los antagonistas de los receptores H2 de histamina pueden disminuir la concentración sérica de Nilotinib. Manejo: la dosis de nilotinib debe administrarse 10 horas después o 2 horas antes del antagonista del receptor H2 para minimizar el riesgo de una interacción significativa. Considerar la modificación de la terapia
Nitisinona: puede aumentar la concentración sérica de sustratos de OAT1/3. Monitor de terapia
Paroxetina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de paroxetina. Monitor de terapia
PAZOPanib: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de PAZOPanib. Tratamiento: evitar el uso de antagonistas de la histamina H2 en combinación con pazopanib. No se han investigado estrategias para minimizar la interacción esperada entre estos agentes (por ejemplo, separación de dosis). Evitar la combinación
Pentoxifilina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de pentoxifilina. Monitor de terapia
Perhexilina: los inhibidores del CYP2D6 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de perhexilina. Monitor de terapia
Pexidartinib: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Pexidartinib. Manejo: administrar pexidartinib 2 horas antes o 10 horas después de los antagonistas de los receptores H2 de histamina. Considerar la modificación de la terapia
Inductores de la glicoproteína P/ABCB1: pueden disminuir la concentración sérica de los sustratos de la glicoproteína P/ABCB1. Los inductores de la glicoproteína P también pueden limitar aún más la distribución de sustratos de la glicoproteína p a células/tejidos/órganos específicos donde la glicoproteína P está presente en grandes cantidades (por ejemplo, cerebro, linfocitos T, testículos, etc.).). Monitor de terapia
Glucoproteína P / inhibidores de ABCB1: puede aumentar la concentración sérica de los sustratos de la glicoproteína P/ABCB1. Los inhibidores de la glicoproteína P también pueden mejorar la distribución de sustratos de la glicoproteína p a células/tejidos/órganos específicos donde la glicoproteína P está presente en grandes cantidades (por ejemplo, cerebro, linfocitos T, testículos, etc.).). Monitor de terapia
Pilsicainida: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Pilsicainida. Monitor de terapia
Pimozida: los inhibidores del CYP3A4 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de pimozida. Evitar la combinación
Posaconazol: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de posaconazol. Tratamiento: evitar el uso concomitante de la suspensión oral con antagonistas H2 siempre que sea posible. Vigilar estrechamente a los pacientes para detectar la disminución de los efectos antifúngicos si se utiliza esta combinación. Los comprimidos de posaconazol de liberación retardada pueden tener menos probabilidades de interactuar. Considerar la modificación de la terapia
Pramipexol: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Pramipexol. Monitor de terapia
Prazicuantel: Gastab puede aumentar la concentración sérica de prazicuantel. Monitor de terapia
Pretomanida: puede aumentar la concentración sérica de sustratos de OAT1 / 3. Monitor de terapia
Procainamida: Gastab puede aumentar la concentración sérica de procainamida. Tratamiento: considerar un antagonista alternativo del receptor H2 en pacientes que toman procainamida. Si se combina, controlar el aumento de los efectos terapéuticos / toxicidad de la procainamida. Considerar la modificación de la terapia
Propafenona: Gastab puede aumentar la concentración sérica de propafenona. Monitor de terapia
Quinidina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de quinidina. Manejo: considerar alternativas a Gastab. Si no se puede evitar la combinación, controlar el aumento de las concentraciones de quinidina/Toxicidad con el inicio de Gastab/aumento de la dosis, o la disminución de las concentraciones/efectos con la interrupción de Gastab/disminución de la dosis. Considerar la modificación de la terapia
Quinina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de quinina. Manejo: considere usar un antagonista alternativo del receptor H2 (por ejemplo, ranitidina) en lugar de Gastab debido a un menor riesgo de interacción. Si se combina, vigile estrechamente a los pacientes en busca de signos y síntomas de toxicidad por quinina. Considerar la modificación de la terapia
Ranolazina: puede aumentar la concentración sérica de los sustratos de la glicoproteína P / ABCB1. Monitor de terapia
Rilpivirina: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de rilpivirina. Tratamiento: administrar antagonistas de los receptores H2 de histamina al menos 12 horas antes o 4 horas después de rilpivirina. Considerar la modificación de la terapia
Risedronato: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden aumentar la concentración sérica de risedronato. Esto se aplica específicamente al risedronato de liberación retardada. Evitar la combinación
Roflumilast: Gastab puede aumentar las concentraciones séricas del(de los) metabolito (s) activo (s) de Roflumilast. Gastab puede aumentar la concentración sérica de Roflumilast. Monitor de terapia
Saquinavir: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden aumentar la concentración sérica de Saquinavir. Monitor de terapia
Secretina: los antagonistas del receptor H2 de la histamina pueden disminuir el efecto diagnóstico de secretina. Específicamente, el uso de antagonistas H2 puede causar una hiperrespuesta en la secreción de gastrina en respuesta a la prueba de estimulación de secretina, lo que sugiere erróneamente gastrinoma. Tratamiento: evitar el uso concomitante de antagonistas H2 de la histamina (H2RAs) y secretina. Interrumpir Arh2 al menos 2 días antes de la administración de secretina. Considerar la modificación de la terapia
Sulfonilureas: Gastab puede aumentar la concentración sérica de sulfonilureas. Monitor de terapia
Tafenoquina: puede aumentar la concentración sérica de sustratos de OCT2. Manejo: Evite el uso de sustratos de OCT2 con tafenoquina, y si la combinación no se puede evitar, vigile de cerca la evidencia de toxicidad del sustrato de OCT2 y considere una dosis reducida del sustrato de OCT2 de acuerdo con el etiquetado de ese sustrato. Considerar la modificación de la terapia
Tamsulosina: Gastab puede aumentar la concentración sérica de tamsulosina. Monitor de terapia
Teriflunomida: puede aumentar la concentración sérica de sustratos de OAT1/3. Monitor de terapia
Derivados de teofilina: los inhibidores del CYP1A2 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de derivados de teofilina. Salvedad: Difilina. Monitor de terapia
Tizanidina: los inhibidores del CYP1A2 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de tizanidina. Manejo: Evite estas combinaciones cuando sea posible. Si es necesario el uso combinado, iniciar tizanidina en una dosis adulta de 2 mg y aumentar En incrementos de 2 a 4 mg en función de la respuesta del paciente. Vigilar el aumento de los efectos de tizanidina, incluidas las reacciones adversas. Considerar la modificación de la terapia
Tolvaptán: puede aumentar la concentración sérica de sustratos de OAT1/3. Tratamiento: evitar el uso concomitante de sustratos OAT1/3 en pacientes que reciben la marca jynarque de tolvaptán. Se espera que las concentraciones y los efectos del sustrato OAT1/3 aumenten con el uso combinado. Considerar la modificación de la terapia
Triazolam: los inhibidores del CYP3A4 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de Triazolam. Tratamiento: considerar la reducción de la dosis de triazolam en pacientes que reciben concomitantemente inhibidores débiles del CYP3A4. Considerar la modificación de la terapia
Antidepresivos tricíclicos: Gastab puede disminuir el metabolismo de los antidepresivos tricíclicos. Monitor de terapia
Ubrogepant: los inhibidores del CYP3A4 (débiles) pueden aumentar la concentración sérica de Ubrogepant. Tratamiento: en pacientes que toman inhibidores débiles del CYP3A4, la dosis inicial y la segunda dosis (si es necesario) de ubrogepant deben limitarse a 50 mg. Considerar la modificación de la terapia
Urapidilo: Gastab puede potenciar el efecto hipotensor del Urapidilo. Monitor de terapia
Vareniclina: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden aumentar la concentración sérica de vareniclina. Tratamiento: vigilar el aumento de los efectos adversos de vareniclina con el uso concomitante de Gastab u otros antagonistas H2, especialmente en pacientes con insuficiencia renal grave. Las recomendaciones internacionales de etiquetado de productos varían. Consulte el etiquetado apropiado. Monitor de terapia
Velpatasvir: los antagonistas de los receptores H2 de la histamina pueden disminuir la concentración sérica de Velpatasvir. Monitor de terapia
Antagonistas de la vitamina K( por ejemplo, warfarina): Gastab puede mejorar el efecto anticoagulante de los antagonistas de la vitamina K. Tratamiento: evitar la coadministración de Gastab y antagonistas de la vitamina K. Si es inevitable, controlar el aumento de los efectos de los antagonistas de la vitamina K cuando se inicia el tratamiento con Gastab / se aumenta la dosis, o la disminución de los efectos si se interrumpe el tratamiento con Gastab/se reduce la dosis. Considerar la modificación de la terapia
Zaleplon: Gastab puede aumentar la concentración sérica de Zaleplon. Tratamiento: la dosis inicial de zaleplon debe limitarse a 5 mg en pacientes tratados con Gastab. Monitorizar a los pacientes para detectar un aumento de los efectos/toxicidades de zaleplon (es decir, sedación, depresión del SNC) cuando se combinen estos agentes. Considerar la modificación de la terapia
Zolmitriptán: Gastab puede aumentar la concentración sérica de zolmitriptán. Manejo: limitar la dosis única máxima de zolmitriptán a 2,5 mg, sin exceder los 5 mg en 24 horas, cuando se administra conjuntamente con Gastab. Considerar la modificación de la terapia
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Gastab?
Los efectos adversos reportados en pacientes que toman Gastab se describen a continuación por el sistema corporal. Las cifras de incidencia de 1 de cada 100 y mayores se derivan generalmente de ensayos clínicos controlados.
Digestivo
Se ha notificado diarrea (generalmente leve) en aproximadamente 1 de cada 100 pacientes.
CNS
Se han notificado cefaleas, de leves a graves, en el 3,5% de los 924 pacientes que tomaron 1.600 mg/kg, en el 2,1% de los 2.225 pacientes que tomaron 800 mg/día y en el 2,3% de los 1.897 pacientes que tomaron placebo. Se han notificado mareos y somnolencia (normalmente leves) en aproximadamente 1 de cada 100 pacientes con 1.600 mg/día u 800 mg/día.
Se han notificado Estados confusionales reversibles, por ejemplo, confusión mental, agitación, psicosis, depresión, ansiedad, alucinaciones, desorientación, predominantemente pero no exclusivamente, en pacientes gravemente enfermos. Por lo general, se han desarrollado dentro de los 2-3 días posteriores al inicio de la terapia con Gastab y han desaparecido dentro de los 3-4 días posteriores a la interrupción del medicamento.
Endocrino
Se ha notificado ginecomastia en pacientes tratados durante un mes o más. En los pacientes tratados por Estados hipersecretorios patológicos, esto ocurrió en aproximadamente 4% de los casos, mientras que en todos los demás la incidencia fue de 0,3 a 1% en varios estudios. No se encontró evidencia de disfunción endocrina inducida, y la condición se mantuvo sin cambios o volvió a la normalidad con el tratamiento continuado con Gastab.
Se ha notificado impotencia Reversible en pacientes con trastornos hipersecretorios patológicos, por ejemplo, síndrome de Zollinger-Ellison, que recibieron Gastab particularmente en dosis altas, durante al menos 12 meses (rango 12-79 meses, Media 38 meses). Sin embargo, en estudios de vigilancia a gran escala a dosis regulares, la incidencia no ha superado la comúnmente notificada en la población general.
Hematológico
Se han notificado casos de disminución del recuento de glóbulos blancos en pacientes tratados con Gastab (aproximadamente 1 por 100.000 pacientes), incluyendo agranulocitosis (aproximadamente 3 por millón de pacientes), incluyendo algunas notificaciones de recurrencia en la reexposición. La mayoría de estas notificaciones se produjeron en pacientes con enfermedades concomitantes graves y que recibieron medicamentos y/o tratamiento que se sabe producen neutropenia. También se han notificado trombocitopenia (aproximadamente 3 por millón de pacientes) y, muy raramente, casos de pancitopenia o anemia aplásica. Al igual que con algunos otros antagonistas del receptor H2, ha habido informes extremadamente raros de anemia hemolítica inmune.
Hepatobiliares
Se han notificado aumentos de las transaminasas séricas relacionados con la dosis. En la mayoría de los casos no progresaron con la terapia continuada y volvieron a la normalidad al final de la terapia. Ha habido reportes raros de colestásico o mixto colestásica-hepatocelular efectos. Estos fueron generalmente reversibles. Debido al predominio de las características colestásicas, la lesión grave del parénquima se considera altamente improbable. Sin embargo, al igual que en la lesión hepática ocasional con otros antagonistas de los receptores H2, en circunstancias extremadamente raras se han notificado desenlaces mortales.
Se ha notificado un único caso de fibrosis hepática periportal probada mediante biopsia en un paciente que estaba recibiendo Gastab.
Se han notificado casos raros de pancreatitis, que desaparecieron al retirar el medicamento.
Hipersensibilidad
Se han notificado casos raros de fiebre y reacciones alérgicas, incluyendo anafilaxia y vasculitis por hipersensibilidad, que desaparecieron al retirar el medicamento.
Renal
Pequeños aumentos de la creatinina plasmática, posiblemente relacionados con la dosis, presumiblemente debido a la competencia por la secreción tubular renal, no son infrecuentes y no significan deterioro de la función renal. Se han notificado casos raros de nefritis intersticial y retención urinaria, que desaparecieron al retirar el medicamento.
Cardiovascular
Se han notificado casos raros de bradicardia, taquicardia y bloqueo cardíaco A-V con antagonistas de los receptores H2.
Musculoesquelético
En raras ocasiones se han notificado casos de artralgia y mialgia reversibles, también se han notificado casos de exacerbación de los síntomas articulares en pacientes con artritis preexistente. Tales síntomas se han aliviado generalmente por una reducción en la dosis de Gastab. Se han notificado casos raros de polimiositis, pero no se ha establecido una relación causal.
Integumental
Con los antagonistas de los receptores H2 se han notificado exantema leve y, muy raramente, casos de reacciones cutáneas generalizadas graves incluyendo síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica, eritema multiforme, dermatitis exfoliativa y eritrodermia exfoliativa generalizada. Muy raramente se han notificado casos de alopecia Reversible.
Función Inmune
Se han notificado casos extremadamente raros de hiperinfección por estrongiloidiasis en pacientes inmunocomprometidos.