Composición:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Deficiencia vitamínica combinada (piridoxina, cianocobalamina y ácido fólico) en caso de que la deficiencia no se pueda llenar de manera alimenticia.
V / m (profundo y lento), en.
Con una introducción de / m, es necesario alternar los sitios de inyección.
El contenido de la ampolla (solución I y solución II) debe escribirse secuencialmente en una jeringa y mezclarse inmediatamente antes de su uso.
El uso del medicamento en jeringas precargadas de dos cámaras requiere una preparación preliminar.
Instrucciones para preparar una jeringa para su uso (ver. dibujo)
Dibujo
1). Inserte la manija del pistón (1) en el orificio del pistón en la parte posterior de la bombilla de la jeringa (2), envuélvala hasta el tope.
2). Retire la tapa de seguridad del arco de la jeringa (4) y colóquela en la aguja.
3). Manteniendo la jeringa en posición vertical con la aguja, empuje lentamente el pistón hasta que la membrana (3) se destruya entre las cámaras. Agite la jeringa para mezclar las soluciones. El medicamento debe administrarse inmediatamente después de mezclar las soluciones.
Ingrese 1 dosis del medicamento (5 ml) en / mo en / en 2 veces por semana, el curso del tratamiento es de 4 semanas (total - 8 inyecciones).
Con una absorción intestinal deteriorada de 1 dosis del medicamento, se recomienda ingresar en / m a intervalos de 4 semanas.
Entre inyecciones, se recomienda tomar ácido fólico oral diariamente.
hipersensibilidad a los componentes del medicamento;
reacciones inflamatorias de la piel en el sitio de inyección;
anemia megaloblast;
trombosis y tromboembolismo;
infancia hasta 18 años (eficiencia y seguridad de uso no establecidas).
La frecuencia de los efectos secundarios observados al tomar el medicamento se administra de acuerdo con la clasificación de la OMS: muy a menudo (> 1/10); a menudo (> 1/100 y <1/10); con poca frecuencia (> 1/1000 y <1/100); raramente (> 1/1000 y <1/1000); muy raramente (.
Muy raramente (<0.01%) - reacciones alérgicas (reacciones cutáneas en forma de picazón, urticaria), aumento de la sudoración, taquicardia, posiblemente la aparición de acné, dificultad para respirar, edema angioneurótico, shock anafiláctico.
En casos de administración muy rápida del medicamento, pueden ocurrir reacciones sistémicas no deseadas (encabezado, dolor de cabeza, arritmia, calambres), también pueden ser el resultado de una sobredosis.
Si alguno de los efectos secundarios indicados en la descripción se exacerba o el paciente ha notado otros efectos secundarios no especificados en la descripción, se debe informar al médico al respecto.
Síntomas : aumento de los síntomas de los efectos secundarios del medicamento.
Tratamiento: terapia sintomática.
El medicamento contiene un complejo de vitaminas B que participan en el proceso de formación de sangre, son necesarias para el funcionamiento normal de los tejidos, órganos y sistemas nerviosos y otros tejidos del cuerpo.
Vitaminas incluidas en la composición: piridoxina (B6), cianocobalamina (B12) y ácido fólico (B9) regulan el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas, contribuyen a su normalización, mejoran la función de los nervios motores, sensibles y vegetativos.
Piridoxina (vitamina B6)ingresar al cuerpo, fosforilatos, se convierte en piridoxal-5-fosfato y es parte de enzimas que descarboxilato, transaminato y rencemizan aminoácidos, así como la conversión enzimática de aminoácidos que contienen azufre e hidroxilados. Participa en el intercambio de triptófano (participación en la reacción de la biosíntesis de serotonina). La deficiencia aislada de piridoxina es muy rara, principalmente en niños con nutrición artificial especial.
Cianocobalamina (vitamina V12) en el cuerpo (principalmente en el hígado) se convierte en metilcobalamina y 5-desoxiadenozilcobalamina. La metilcobalamina está involucrada en la reacción de la conversión de homocisteína en metionina y S-adenocilmetionina, las reacciones clave del metabolismo de las bases de pirimidina y purina, y por lo tanto ADN y ARN. Con deficiencia de vitaminas en esta reacción, El ácido metiltetrafodólico puede reemplazarlo, mientras que las reacciones metabólicas dependientes de la fólica se ven afectadas.
La 5-desoxiadenosilcobalamina sirve como cofactor en la isomerización de L-metilmalonil-CoA en succinil-CoA, una reacción importante del metabolismo de los carbohidratos y los lípidos. Deficiencia de vitamina B12 conduce a una proliferación deteriorada de las células que ocurren rápidamente de tejido formador de sangre y epitelio, así como a una formación deteriorada de la vaina de mielina de las neuronas.
Ácido fólico (vitamina B9) en el cuerpo humano no se sintetiza; viene con alimentos y es producido por microflora intestinal normal. Es el precursor del ácido tetrahidrofólico, que participa como cofactor de sistemas enzimáticos que llevan a cabo la transferencia de fragmentos de carbono único (en forma de grupos metilo, metileno, forma o metenilo) en varios nucleótidos y aminoácidos. Desempeña un papel importante en la regulación de los procesos de proliferación, diferenciación y maduración celular, incluyendo. H. con eritropoyesis y embriogénesis.
Piridoxina. Metabolizado en el hígado con la formación de metabolitos farmacológicamente activos (piridoxalfosfato y piridoxaminofosfato). El piridoxalfosfato con proteínas plasmáticas se une al 90%. Penetra bien en todos los tejidos; se acumula principalmente en el hígado, menos en los músculos y el sistema nervioso central. T1/2 - 15-20 días. Se muestra por los riñones (con in / in introducción, con bilis - 2%), así como durante la hemodiálisis.
Penetra en la placenta, secretada con leche materna.
Cianocobalamina. En sangre, la cianocobalamina se asocia con las transcolaminas I y II, que la transportan al tejido. Depositar principalmente en el hígado. La conexión con las proteínas plasmáticas es del 90%. Cmax en plasma sanguíneo después de p / c y en / m de administración se logra después de 1 h.
Del hígado se lleva la bilis a los intestinos y se absorbe nuevamente en la sangre. Se realiza con función renal normal: 7-10% por riñones, aproximadamente 50% por intestinos. Del 50 al 90% de cianocobalamina, ingresada en / mo en / en dosis de 0.1 a 1 mg, se excreta por los riñones dentro de las 48 horas.
Penetra a través de la barrera placentaria en la leche materna.
Ácido fólico. Después de la introducción de 1,5 mg de ácido fólico en / m Cmax La sal de mononatrix en el plasma sanguíneo se alcanza en 1 hora. Una disminución posterior en la concentración ocurre muy rápidamente, como resultado de lo cual se alcanza el nivel inicial después de 12 horas.
Cmax en plasma sanguíneo (80–87%) después de cada / m de administración se logra después de aproximadamente 1 hora. Intencionalmente asociado con proteínas plasmáticas. Depósito y metabolizado en el hígado con la formación de ácido tetrahidrofólico. Es excretado por los riñones principalmente en forma de metabolitos. Penetra a través del GEB, en la placenta y la leche materna.
- Vitaminas B [Vitaminas y productos similares a las vitaminas en combinaciones]
Cianocobalamina farmaceuticamente incompatible con el ácido ascórbico, sales de metales pesados (inactivación de cianocobalamina), tiamina, riboflavina.
Piridoxina mejora el efecto de los diuréticos; debilita la actividad del levodopo.
Isoniazida, penicilamina, ciclocerina y anticonceptivos orales que contienen estrógenos debilitar el efecto de la piridoxina.
Con uso simultáneo con cloranfenicol, neomicina, polimicinas, tetraciclina La absorción de ácido fólico se reduce.
Analgésicos (terapia a largo plazo), medicamentos anticonvulsivos (incluyendo. H. fenitoína y carbamazepina), anticonceptivos orales que contienen estrógenos Aumentar la necesidad de ácido fólico.
Aplicación ácido fólico puede reducir la concentración plasmática en sangre fenobarbital, fenitoína o cebedón y causa convulsiones epilépticas.
Antiácidos, colestiraminas, sulfonamidas (incluyendo. H. sulfasalazina) reducir la absorción de ácido fólico.
Droga folbórica® no debe tomarse en combinación con metotrexato, pirimetamina, triamter, trimetoprima, ya que actúan como antagonistas del ácido fólico, inhibiendo la tetrahidrofolatreduktasa.