Composición:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
El principio activo del corcid es un bencimidazol sustituido. (RS) - 5-metoxi-2 (4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridilmetilsulfinil) benzimidazol, un compuesto que inhibe la secreción de ácido gástrico. Su fórmula empírica es C17H19N3O3S, con un peso molecular de 345,42. El corcido es un polvo cristalino blanco a blanquecino que se derrite a alrededor de 155 ° C cuando se descompone. Es una base débil, libremente soluble en etanol y metanol y fácilmente soluble en acetona e isopropanol y muy fácilmente soluble en agua. La estabilidad del corcid es una función del valor de pH; se descompone rápidamente en medios ácidos, pero tiene una estabilidad aceptable en condiciones alcalinas.
Corcid es un inhibidor de la bomba de protones. Inhibe la secreción de ácido gástrico mediante el uso del sistema enzimático adenosina trifosfatasa de hidrógeno / potasio (H+/K+ ATPase), la "bomba de protones" de la célula parietal, irreversiblemente bloqueada. Se usa en condiciones donde la inhibición de la secreción de ácido gástrico puede ser beneficiosa, incluidos los síndromes de aspiración, la dispepsia, la enfermedad por reflujo gastroesofágico, las úlceras estomacales y el síndrome de Zollinger-Ellison.
Úlcera de duodécimo brazo (adultos)
Corcid está indicado para el tratamiento a corto plazo de úlceras duodenales activas en adultos. La mayoría de los pacientes sanan en cuatro semanas. Algunos pacientes pueden necesitar cuatro semanas adicionales de terapia.
Corcid en combinación con claritromicina y amoxicilina está indicado para el tratamiento de pacientes con H. pylori-Infección y úlceras duodenales (activas o hasta 1 año) para erradicar H. pylori en adultos.
Corcid en combinación con claritromicina se usa para tratar pacientes con H. pylori - Infección y úlceras duodenales para erradicar H. pylori indicado en adultos.
Se ha demostrado que la erradicación de H. pylori reduce el riesgo de recurrencia de úlceras duodenales.
En pacientes que no pasan la terapia, es más probable que el corcid con claritromicina se asocie con el desarrollo de resistencia a la claritromicina que la terapia triple. Se deben realizar pruebas de vulnerabilidad en pacientes que no tienen la terapia. Si se demuestra resistencia a la claritromicina o no es posible una prueba de susceptibilidad, se debe iniciar una terapia antimicrobiana alternativa y el inserto de empaque de claritromicina, sección microbiología.
Úlcera gástrica (adultos)
Corcid está indicado para el tratamiento a corto plazo (4-8 semanas) de una úlcera estomacal benigna activa en adultos.
Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) (adultos y pacientes pediátricos)
ERGE sintomático
Corcid está indicado para el tratamiento de la acidez estomacal y otros síntomas asociados con la ERGE en pacientes pediátricos y adultos durante hasta 4 semanas.
Esofagitis erosiva
Corcid está indicado para el tratamiento a corto plazo (4-8 semanas) de esofagitis erosiva, que se diagnosticó endoscópicamente en pacientes pediátricos y adultos.
No se ha establecido la efectividad de corcid, que se ha utilizado en estos pacientes durante más de 8 semanas. Si un paciente no responde a 8 semanas de tratamiento, se pueden administrar 4 semanas adicionales de tratamiento. Si esofagitis erosiva o síntomas de ERGE (p. Ej. acidez estomacal) recurrente, se pueden considerar cursos corcid adicionales de 4 a 8 semanas.
Mantener la curación de la esofagitis erosiva (adultos y pacientes pediátricos)
Corcid está indicado para mantener la curación de la esofagitis erosiva en pacientes pediátricos y adultos.
Los estudios controlados no se extienden durante 12 meses.
Condiciones patológicas hipersecretoras (adultos)
Corcid está indicado para el tratamiento a largo plazo de afecciones hipersecretoras patológicas (p. Ej. Síndrome de Zollinger-Ellison, adenomas endocrinos múltiples y mastocitosis sistémica) en adultos.
Corcid + SyrSpend SF Alka es un inhibidor de la bomba de protones que reduce la cantidad de ácido producido en el estómago.
Corcid + SyrSpend SF Alka se usa para tratar síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y otras enfermedades causadas por el exceso de ácido estomacal. Corcid + SyrSpend SF Alka también se usa para promover la curación de la esofagitis erosiva (daño al esófago del ácido estomacal).
Corcid + SyrSpend SF Alka también se puede administrar con antibióticos para tratar las úlceras gástricas causadas por la infección con Helicobacter pylori (H. pylori).
Over-the-counter (OTC) Corcid + SyrSpend SF Alka se usa para controlar la acidez estomacal que ocurre 2 o más días a la semana. Corcid + SyrSpend SF Alka + SyrSpend SF Alka no para el alivio inmediato de los síntomas de acidez estomacal. OTC Corcid + SyrSpend SF Alka debe tomarse regularmente durante 14 días seguidos.
Corcid + SyrSpend SF Alka también se puede usar para fines no incluidos en este manual de medicamentos.
Las cápsulas de liberación retardada de Corcid deben tomarse antes de comer. En los estudios clínicos, los antiácidos se usaron simultáneamente con el corcido.
Se debe informar a los pacientes que la cápsula de liberación retardada del corcido se debe tragar entera.
Hay opciones de administración alternativas disponibles para pacientes que no pueden tragar una cápsula intacta.
Tratamiento a corto plazo de la úlcera duodenal activa
La dosis oral recomendada de Corcid para adultos es de 20 mg una vez al día. La mayoría de los pacientes sanan en cuatro semanas. Algunos pacientes pueden necesitar cuatro semanas adicionales de terapia.
Erradicación de H. pylori para reducir el riesgo de recurrencia de úlceras duodenales
Triple terapia (corcid / claritromicina / amoxicilina)
Administración oral recomendada para adultos, Corcid es de 20 mg más claritromicina 500 mg más amoxicilina 1000 mg, dos veces al día durante 10 días. En pacientes con una úlcera que está presente en el momento de la terapia, se recomiendan 18 días adicionales de Corcid 20 mg una vez al día para curar las úlceras y aliviar los síntomas.
Terapia dual (corcid / claritromicina)
El régimen oral recomendado para adultos es de 40 mg una vez al día más claritromicina 500 mg tres veces al día durante 14 días. En pacientes con una úlcera que está presente en el momento de la terapia, se recomiendan 14 días adicionales de Corcid 20 mg una vez al día para curar las úlceras y aliviar los síntomas.
Úlcera gástrica
La dosis oral recomendada para adultos es de 40 mg una vez al día durante 4-8 semanas.
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
La dosis oral recomendada para adultos para tratar pacientes con ERGE sintomática y sin lesiones del esófago es de 20 mg diarios por hasta 4 semanas. La dosis oral recomendada para adultos para tratar pacientes con esofagitis erosiva y síntomas concomitantes debido a ERGE es de 20 mg diarios durante 4 a 8 semanas.
Mantener la curación de la esofagitis erosiva
La dosis oral recomendada para adultos es de 20 mg diarios. Los estudios controlados no se extienden durante 12 meses.
Condiciones patológicas hipersecretoras
La dosis de corcid en pacientes con afecciones hipersecretoras patológicas varía con el paciente individual. La dosis inicial oral recomendada para adultos es de 60 mg una vez al día. Las dosis deben adaptarse a las necesidades individuales del paciente y continuar tanto como esté clínicamente indicado. Se administraron dosis de hasta 120 mg tres veces al día. Se deben administrar dosis diarias de más de 80 mg en dosis divididas. Algunos pacientes con síndrome de Zollinger-Ellison han sido tratados con Corcid continuamente durante más de 5 años.
Pacientes pediátricos
Para tratar la ERGE y mantener la curación de la esofagitis erosiva, la dosis diaria recomendada para pacientes pediátricos de 1 a 16 años es la siguiente:
Peso del paciente | Dosis diaria de corcid |
5 <10 kg | 5 mg |
10 <20 kg | 10 mg |
≥ 20 kg | 20 mg |
Las dosis de córcido requeridas para curar la esofagitis erosiva en pacientes pediátricos son más altas por kg que en adultos.
Se pueden usar opciones de manejo alternativas para pacientes pediátricos que no pueden tragar una cápsula intacta.
Opciones alternativas de gestión
Corcid está disponible como una cápsula de liberación retardada o como una suspensión de liberación retardada para tomar.
En pacientes con dificultad para tragar cápsulas, el contenido de una cápsula de liberación retardada corcida se puede agregar a la salsa de manzana.
Se debe colocar una cucharada de salsa de manzana en un tazón vacío y abrir la cápsula. Todos los gránulos de la cápsula deben vaciarse cuidadosamente en la salsa de manzana. Los gránulos deben mezclarse con la salsa de manzana y luego tragarse inmediatamente con un vaso de agua fría para garantizar que los gránulos se traguen por completo. La salsa de manzana utilizada no debe ser lo suficientemente caliente y suave como para tragarla sin masticar. Los gránulos no deben masticarse ni triturarse. La mezcla de gránulos / salsa de manzana no debe almacenarse para uso futuro.
Lanzamiento de Corcid For Delayed
La suspensión oral debe administrarse de la siguiente manera:
- vacíe el contenido de un paquete de 2.5 mg en un recipiente con 5 ml de agua.
- vacíe el contenido de un paquete de 10 mg en un recipiente con 15 ml de agua.
- Revolver
- Dejar espesar durante 2 a 3 minutos.
- Revuelva y beba en 30 minutos.
- Si todavía queda material después de beber, agregue más agua, revuelva y beba inmediatamente.
Para pacientes con un tubo nasogástrico o estomacal en el acto:
- Agregue 5 ml de agua a una jeringa de catéter y luego agregue el contenido de un paquete de 2.5 mg (o 15 ml de agua para el paquete de 10 mg). Es importante usar solo una jeringa de catéter cuando Corcid se administra a través de un tubo nasogástrico o un tubo gástrico.
- Agite la jeringa inmediatamente y deje que se espese durante 2 a 3 minutos.
- agite la jeringa e inyecte en el estómago dentro de los 30 minutos a través del tubo nasogástrico o estomacal, tamaño francés 6 o más grande.
- Llene la jeringa con la misma cantidad de agua.
- Agite y enjuague todo el contenido restante del tubo nasogástrico o estomacal en el estómago.
tal como se entregó
Formas de dosificación y fortalezas
Las cápsulas de liberación retardada de corcid, 10 mg, son cápsulas opacas, de gelatina dura, albaricoque y color amatista con la codificación 606 en la tapa y Corcid 10 en el cuerpo.
Las cápsulas de liberación retardada de Corcid, 20 mg, son cápsulas opacas, de gelatina dura, de color amatista, codificadas 742 en la tapa y Corcid 20 en el cuerpo.
Las cápsulas de liberación retardada de corcid, 40 mg, son cápsulas opacas, de gelatina dura, albaricoque y color amatista con la codificación 743 en la tapa y Corcid 40 en el cuerpo.
Corcid para liberación retrasada
Tomar suspensión, 2.5 mg o 10 mg, se suministra como una unidad de dosis que contiene un polvo amarillo fino que consiste en gránulos corcid de color blanco a marrón y gránulos inactivos de color amarillo claro.
Almacenamiento y manejo
cápsulas de liberación retardada corcid, 10 mg, son cápsulas opacas, de gelatina dura, albaricoque y color amatista, codificadas 606 en la tapa y Corcid 10 en el cuerpo. Se entregan de la siguiente manera:
NDC 0186-0606-31 unidad de uso botellas de 30
cápsulas de liberación retardada corcid, 20 mg, son cápsulas opacas, de gelatina dura, de color amatista, codificadas 742 en la tapa y corcidas 20 en el cuerpo. Se entregan de la siguiente manera:
NDC 0186-0742-31 unidad de uso botellas de 30
NDC 0186-0742-82 1000 botellas
cápsulas de liberación retardada corcid, 40 mg, son cápsulas opacas, de gelatina dura, albaricoque y color amatista con codificación 743 en la tapa y Corcid 40 en el cuerpo. Se entregan de la siguiente manera:
NDC 0186-0743-31 unidad de uso botellas de 30
NDC 0186-0743-68 botellas de 100 cada una
Corcid por retraso en la liberación
Suspensión oral, 2,5 mg o 10 mg
NDC 0186-0625-01 Paquetes con una dosis única de 30: 2.5 mg paquetes
NDC 0186-0610-01 paquetes con una dosis única de 30:10 mg
Almacenamiento
Almacene las cápsulas de liberación retardada de Corcid en un recipiente hermético que esté protegido de la luz y la humedad. Almacenar entre 15 ° C y 30 ° C
Guarde Corcid para la liberación retrasada
Suspensión para tomar a 25 ° C (77 ° F); Excursiones de hasta 15 a 30 ° C (59 - 86 ° F) permitidas.
AstraZeneca Pharmaceuticals LP, Wilmington, DE 19850. Revisado en diciembre de 2014
Use la suspensión de liberación retardada de Corcid para tomar según las indicaciones de su médico. Consulte la etiqueta del medicamento para obtener instrucciones detalladas de dosificación.
- La suspensión oral de liberación retardada de corcid se suministra con una hoja de información adicional del paciente llamada guía de medicamentos. Léelo cuidadosamente. Léalo nuevamente cada vez que vuelva a llenar la suspensión de liberación retardada de Corcid.
- tome la suspensión de liberación retardada de Corcid antes de una comida o según las indicaciones de su médico.
- Mezcle la suspensión de liberación retardada de Corcid para tomar una pequeña cantidad de agua antes de tomar su dosis. Use una jeringa para medir la cantidad de agua necesaria para mezclar su dosis. Pídale a su farmacéutico una jeringa oral. La cantidad recomendada de agua para mezclar cada dosis es la siguiente:
- Si su dosis de suspensión de liberación retardada corcid a tomar es de 2.5 mg, Ponga 1 cucharadita (5 ml) de agua en un recipiente.
- Si su dosis de suspensión de liberación retardada de Corcid es de 10 mg, agregue 1 cucharada (15 ml) de agua a un recipiente.
- abra el paquete de medicamentos y agregue el contenido del paquete al contenedor. Revuelva bien. Permita que la mezcla se espese durante 2 a 3 minutos. Revuelva de nuevo. Beba la mezcla en 30 minutos. Si no se usa dentro de los 30 minutos, tírelo y mezcle una nueva dosis. Si queda un medicamento en el vaso después de beber, agregue más agua. Revuelva, luego beba de inmediato.
- Si su médico le ha indicado que use más de 1 paquete para su dosis, siga las instrucciones de mezcla de su médico o farmacéutico.
- Si el paciente toma la suspensión de liberación retardada de Corcid para la ingestión a través de un tubo nasogástrico (NG) o un tubo gástrico, siga las instrucciones de uso en el prospecto para pacientes adicionales.
- Puede tomar antiácidos mientras toma la suspensión de liberación retardada de Corcid si su médico se lo solicita.
- continúe tomando la suspensión de liberación retardada de Corcid, incluso si se siente cómodo. No te pierdas latas.
- Si omite una dosis de suspensión de liberación retardada de Corcid, tómela lo antes posible. Cuando sea casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis omitida y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.
Haga preguntas a su médico sobre el uso de la suspensión de liberación retardada corcid para tomar.
Hay usos específicos y generales de una droga o droga. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período de tiempo o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma especial de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que tome el paciente. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período de tiempo más largo para aprovecharlos.Uso: anuncios etiquetados
Enfermedad por reflujo gastroesofágico, erosivo o no erosivo (solo Rx):
Tratamiento de esofagitis erosiva: Tratamiento a corto plazo de la esofagitis erosiva (EE) debido a una enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) mediada por ácido diagnosticada por endoscopia en pacientes ≥ 1 año; tratamiento a corto plazo (hasta 6 semanas) de EE debido a ERGE mediada por ácido en pacientes pediátricos de 1 mes a <1 año de edad.
Oesofagitis erosiva curativa por preservación: Preservación Curación EE por ERGE mediada por ácido en pacientes ≥ 1 año de edad.
Enfermedad sintomática por reflujo gastroesofágico: Tratamiento de la acidez estomacal y otros síntomas asociados con ERGE por hasta 4 semanas en pacientes ≥ 1 año.
Acidez estomacal (solo OTC): Tratamiento de la acidez estomacal frecuente y sin complicaciones (ocurrió ≥2 o más días a la semana) en adultos.
Helicobacter pylori Erradicación (solo Rx): Tratamiento de H. pylori Infecciones y úlceras duodenales en adultos como parte de un esquema combinado adecuado con antibióticos.
Úlcera gástrica, tratamiento del duodeno o úlceras estomacales (solo Rx): Tratamiento a corto plazo de úlceras duodenales o estomacales activas en adultos.
Síndrome de Zollinger-Ellison (solo Rx): Tratamiento a largo plazo de afecciones hipersecretoras patológicas como el síndrome de Zollinger-Ellison en adultos.
Fuera de la etiqueta utilizada
Profilaxis por aspiración en pacientes sometidos a anestesia
Los datos de múltiples estudios que utilizan diferentes métodos (incluidos estudios aleatorios, doble ciego, doble simulado y de grupos paralelos) y un metanálisis respaldan el uso de corcid para prevenir la aspiración en pacientes sometidos a anestesia. Se han realizado estudios en cirugía electiva, incluidos los partos planificados de cesárea.
Basado en las pautas internacionales de la Campaña de supervivencia de sepsis para el manejo de sepsis severa y shock séptico, la profilaxis del estrés delco con IPP es una opción efectiva y recomendada en pacientes seleccionados con enfermedades críticas con factores de riesgo de hemorragia gastrointestinal.
Ver también:
Qué otras drogas afectan a los corcid?
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de corcid??
Experiencia en estudios clínicos con monoterapia con córcidos
Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy diferentes, las tasas de efectos secundarios observadas en los ensayos clínicos de un medicamento no se pueden comparar directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro medicamento y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.
Los datos de seguridad descritos a continuación reflejan la exposición a cápsulas de córcidos de liberación retardada en 3096 pacientes de ensayos clínicos mundiales (465 pacientes de estudios estadounidenses y 2.631 pacientes de estudios internacionales). Las indicaciones que se estudiaron clínicamente en estudios de EE. UU. Incluyeron úlceras duodenales, úlceras resistentes y síndrome de Zollinger-Ellison. Los estudios clínicos internacionales fueron de diseño doble ciego y abierto. Los efectos secundarios informados más comunes (p. Ej., con una tasa de incidencia ≥ 2%) de pacientes tratados con córcides que participaron en estos estudios, dolor de cabeza (6.9%), dolor abdominal (5.2%), náuseas (4.0%), diarrea (3.7%), vómitos (3.2%) y flatulencia (2.7%).
Otros efectos secundarios informados con una incidencia de ≥ 1% fueron regurgitación ácida (1.9%), infecciones del tracto respiratorio superior (1.9%), estreñimiento (1.5%), mareos (1.5%), erupción cutánea (1.5%), astenia (1.3%) , dolor de espalda (1,1%) y tos).
El perfil de seguridad del ensayo clínico en pacientes mayores de 65 años fue similar al de los pacientes mayores de 65 años o menos.
El perfil de seguridad del ensayo clínico en pacientes pediátricos que recibieron cápsulas de córcido de liberación retardada fue similar al de los pacientes adultos. Sin embargo, a la población pediátrica, los efectos secundarios del sistema respiratorio se informaron con mayor frecuencia en grupos de edad de 1 a <2 y de 2 a 16 años (75.0% y 18.5%, respectivamente.). Del mismo modo, la fiebre a menudo se informó en el grupo de edad de 1 a 2 (33) .0%) y se informaron lesiones por accidentes en el grupo de edad de 2 a 16 años (3.8%).
Experiencia en estudios clínicos con corcid en terapia combinada para H. pylori Erradicación
Los estudios clínicos que utilizan terapia doble con corcid y claritromicina o terapia triple con corcid, claritromicina y amoxicilina no han observado ningún efecto secundario exclusivo de estas combinaciones de medicamentos. Los efectos secundarios observados se limitaron a los informados previamente con corcid, claritromicina o amoxicilina sola.
Terapia dual (corcid / claritromicina)
Los efectos secundarios observados en estudios clínicos controlados con terapia combinada con corcid y claritromicina (n = 346) y diferentes de los descritos anteriormente para corcid solo fueron perversión del gusto (15%), decoloración de la lengua (2%), rinitis (2%), faringitis ( 1%) y síndrome de gripe. (Para obtener más información sobre claritromicina, consulte la sección de claritromicina que prescribe información, efectos secundarios.)
Triple terapia (corcid / claritromicina / amoxicilina)
Los efectos secundarios más comunes observados en ensayos clínicos con terapia combinada con corcid, claritromicina y amoxicilina (n = 274) fueron diarrea (14%), perversión del gusto (10%) y dolor de cabeza (7%). Ninguno de ellos ocurrió con una frecuencia más alta que la de los pacientes que solo recibieron agentes antimicrobianos. (Para obtener más información sobre claritromicina o amoxicilina, consulte las secciones relevantes sobre información de prescripción, efectos secundarios.)
Experiencia después del marketing
Los siguientes efectos secundarios se han identificado con el uso de cápsulas de liberación retardada de corcid después de la aprobación. Dado que estas reacciones se informan voluntariamente de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia real o establecer una relación causal con la exposición a drogas.
Cuerpo en su conjunto : Reacciones de hipersensibilidad que incluyen anafilaxia, shock anafiláctico, angioedema, broncoespasmo, nefritis intersticial, urticaria; Fiebre; Dolor; Fatiga; Me siento mal ;
Cardiovascular: Dolor en el pecho o angina, taquicardia, bradicardia, palpitaciones, aumento de la presión arterial, edema periférico
Endocrino : Ginecomastia
Gastrointestinal : Pancreatitis (algunas fatales), anorexia, intestino irritable, decoloración fecal, candidiasis del esófago, atrofia de la mucosa de la lengua, estomatitis, hinchazón abdominal, boca seca, colitis microscópica. Raramente se han encontrado pólipos de la glándula magenfundida durante el tratamiento con Corcid. Estos pólipos son benignos y parecen ser reversibles cuando se detiene el tratamiento.
Se han notificado carcinoides gastroduodenales en pacientes con síndrome ZE con tratamiento a largo plazo con córcides. Se cree que este hallazgo es una manifestación de la enfermedad subyacente, que se sabe que está asociada con tales tumores.
Hígado: Enfermedad hepática, incluyendo insuficiencia hepática (algunas fatales), necrosis hepática (algunas fatales), encefalopatía hepática, enfermedad hepatocelular, enfermedad colestática, hepatitis mixta, ictericia y aumentos en las pruebas de función hepática [ALT, AST, GGT, fosfatasa alcalina y bilirrubina]
Infecciones e infestación: Clostridium difficile diarrea asociada
Trastornos del metabolismo y nutricionales: Hipoglucemia, hipomagnesemia, con o sin hipocalcemia y / o hipocalemia, hiponatremia, aumento de peso
Musculoesquelético : Debilidad muscular, mialgia, calambres musculares, dolor en las articulaciones, dolor en las piernas, huesos rotos
Sistema nervioso / psiquiatría: Trastornos psiquiátricos y del sueño, como depresión, excitación, agresión, alucinaciones, confusión, insomnio, nerviosismo, apatía, somnolencia, ansiedad y traumanomalías; temblor, parestesia; Mareo
Respiratorio: Epistaxis, dolor faringe
Piel: Reacciones cutáneas generalizadas graves que incluyen necrólisis epidérmica tóxica (algunas fatales), síndrome de Stevens-Johnson y eritema multiforme; Sensibilidad a la luz; Urticaria; Erupción; Inflamación de la piel; prurito; Petequias; púrpura; piel seca; Hiperhidrosis
Sentidos especiales: Tinnitus, perversión del gusto
Ocular: Atrofia óptica, neuropatía óptica isquémica, neuritis óptica, síndrome del ojo seco, irritación ocular, visión borrosa, visión doble
Urogenital : Nefritis intersticial, hematuria, proteinuria, aumento de creatinina sérica, piuria microscópica, infección del tracto urinario, glucosuria, frecuencia urinaria, dolor testicular
Hematológico : Agranulocitosis (algunas fatales), anemia hemolítica, pancitopenia, neutropenia, anemia, trombocitopenia, leucopenia, leucocitosis