Composición:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
La hipertensión arterial es leve a moderada.
Infarto agudo de miocardio con síntomas de insuficiencia cardíaca en pacientes con hemodinámica estable y que no reciben terapia trombolítica.
Dentro, independientemente del tiempo de alimentación (antes, durante o después de comer), beber suficiente líquido.
Zocardis® 7.5
Hipertensión arterial
Pacientes con función renal y hepática normal. Para lograr una presión arterial óptima, el tratamiento comienza con 2 tabletas. 1 vez al día; Con hipotensibilidad insuficiente, la dosis aumenta gradualmente a intervalos de 4 semanas.
Por lo general, una dosis efectiva es de 4 tabletas. 1 vez al día.
La dosis diaria máxima es de 8 tabletas. Tomadas una o en 2 dosis (4 tabletas cada una.).
Pacientes con desequilibrio agua-sal. La terapia inicial con inhibidores de la APF requiere el ajuste de los déficits de sal y / o agua, el cese de la terapia continua con diuréticos dentro de los 2-3 días anteriores al inicio de tomar el inhibidor de la APF y comienza con una dosis de 2 tabletas. Zomen 1 vez al día. Si esto no es posible, el tratamiento comienza con 1 tableta. Zomen 1 vez al día.
Pacientes con insuficiencia renal o en hemodiálisis. Los pacientes con insuficiencia renal débil (Cl creatinina de más de 45 ml / min) no necesitan reducir la dosis. A los pacientes con un grado promedio y severo de insuficiencia renal (Cl creatinina inferior a 45 ml / min) se les recetan 1/2 dosis terapéuticas una vez al día.
La dosis inicial para pacientes en hemodiálisis es 1/4 de la dosis utilizada para pacientes con función renal normal.
Pacientes con insuficiencia hepática. En pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada, la dosis inicial del medicamento es la mitad de la dosis utilizada en pacientes con función hepática normal.
En pacientes con insuficiencia hepática grave, Zomen no debe usarse.
Pacientes de edad avanzada. En pacientes de edad avanzada con aclaramiento normal de creatinina, no se requiere corrección de dosis. En pacientes de edad avanzada con cl creatinina inferior a 45 ml / min, se recomienda una dosis diaria de 1/2.
Infarto agudo de miocardio (como parte de la terapia combinada)
El tratamiento comienza dentro de las 24 horas posteriores al inicio de los primeros síntomas del infarto de miocardio y continúa durante 6 semanas.
Se debe aplicar el siguiente esquema de dosificación:
1er y 2do día: 1 mesa. Zomen cada 12 horas
3er y 4to día: 2 tabletas. Zomen cada 12 horas
desde el día 5 en adelante: 4 mesa. Zomen cada 12 horas.
En caso de disminución excesiva de la presión arterial al comienzo del tratamiento o durante los primeros 3 días después del infarto de miocardio, la dosis inicial no aumenta o se cancela el medicamento.
Después de 6 semanas de uso, la terapia puede suspenderse en pacientes sin signos de deficiencia zurda o insuficiencia cardíaca.
Para la corrección de la deficiencia zurda o la insuficiencia cardíaca, así como la hipertensión arterial, el tratamiento puede continuar durante mucho tiempo.
Pacientes de edad avanzada. Zomen debe usarse con precaución en pacientes con infarto de miocardio mayores de 75 años.
Zocardis® treinta
Hipertensión arterial
Pacientes con función renal y hepática normal. Para lograr una presión arterial óptima, el tratamiento comienza con 1/2 de la tabla. 1 vez al día; Con hipotensibilidad insuficiente, la dosis aumenta gradualmente a intervalos de 4 semanas.
Por lo general, una dosis efectiva es de 1 tableta. 1 vez al día.
La dosis diaria máxima es de 2 tabletas. Tomadas una o 2 dosis (1 tabla cada una.).
Pacientes con desequilibrio agua-sal. La terapia inicial con inhibidores de la APF requiere el ajuste de los déficits de sal y / o agua, el cese de la terapia continua con diuréticos dentro de los 2-3 días anteriores al inicio de tomar el inhibidor de la APF y comienza con una dosis de 1/2 pestaña. Zokardis 30 1 vez al día. Si esto no es posible, el tratamiento comienza con 1/4 de la tabla. Zokardis 30 1 vez al día.
Pacientes con insuficiencia renal o en hemodiálisis. Los pacientes con insuficiencia renal débil (Cl creatinina de más de 45 ml / min) no necesitan reducir la dosis. A los pacientes con un grado promedio y severo de insuficiencia renal (Cl creatinina inferior a 45 ml / min) se les recetan 1/2 dosis terapéuticas una vez al día.
La dosis inicial para pacientes en hemodiálisis es 1/4 de la dosis utilizada para pacientes con función renal normal.
Pacientes con insuficiencia hepática. En pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada, la dosis inicial del medicamento es la mitad de la dosis utilizada en pacientes con función hepática normal.
En pacientes con disfunción hepática grave, Zokardis 30 no debe usarse.
Pacientes de edad avanzada. En pacientes de edad avanzada con aclaramiento normal de creatinina, no se requiere corrección de dosis. En pacientes de edad avanzada con cl creatinina inferior a 45 ml / min, se recomienda una dosis diaria de 1/2.
Infarto agudo de miocardio (como parte de la terapia combinada)
El tratamiento comienza dentro de las 24 horas posteriores al inicio de los primeros síntomas del infarto de miocardio y continúa durante 6 semanas.
Se debe aplicar el siguiente esquema de dosificación:
1er y 2do día: 1/4 mesa. Zokardis 30 cada 12 horas
3er y 4to día: 1/2 mesa. Zokardis 30 cada 12 horas
desde el día 5 en adelante: 1 mesa. Zokardis 30 cada 12 horas.
En caso de disminución excesiva de la presión arterial al comienzo del tratamiento o durante los primeros 3 días después del infarto de miocardio, la dosis inicial no aumenta o se cancela el medicamento.
Después de 6 semanas de uso, la terapia puede suspenderse en pacientes sin signos de deficiencia zurda o insuficiencia cardíaca.
Para la corrección de la deficiencia zurda o la insuficiencia cardíaca, así como la hipertensión arterial, el tratamiento puede continuar durante mucho tiempo.
Pacientes de edad avanzada. Zocardis 30 debe usarse con precaución en pacientes con infarto de miocardio mayores de 75 años.
Mayor sensibilidad al zofenopril y otros inhibidores de la APF, la presencia de edema anagioneurótico asociado con el tratamiento con inhibidores de la APF, porfiria, insuficiencia hepática grave, insuficiencia renal grave, embarazo, lactancia materna, edad hasta 18 años (eficiencia y seguridad no establecidas).
Con precaución — aldosteronismo primario, estenosis bilateral de las arterias renales, estenosis de la arteria del único riñón, hipercalemia, condición después del trasplante de riñón, estenosis aórtica, estenosis mitral (con trastornos hemodinámicos) estenosis subaortal hipertrófica idiopática, enfermedad del tejido conectivo, enfermedad cerebrovascular, diabetes mellitus, insuficiencia renal (proteinuria más de 1 g / día) insuficiencia hepática, en pacientes, observar una dieta con restricción de sal o estar en hemodiálisis, ingesta simultánea con inmunosupresores y saluréticos, en los ancianos (mayores de 75 años) psoriasis, en pacientes con CRO reducidas (como resultado de la terapia con diuréticos, al tiempo que limita el consumo de sal de mesa, realización de hemodiálisis, diarrea y vómitos) — mayor riesgo de una disminución repentina y pronunciada de la presión arterial después de usar incluso la dosis inicial del inhibidor de la APF.
Del sistema cardiovascular: disminución excesiva de la presión arterial, colapso ortostático; raramente: dolor en los senos, angina de pecho, infarto de miocardio (generalmente asociado con una disminución pronunciada de la presión arterial), arritmia (bebada o taquicardia predensadas, parpadeo auricular), latidos cardíacos, ramas de arteria plaquetaria, dolor cardíaco.
Desde el lado del Servicio Fiscal Central: mareos, dolor de cabeza, debilidad, insomnio, ansiedad, depresión, confusión, aumento de la fatiga, somnolencia (2–3%), muy raramente cuando se usan dosis altas: nerviosismo, pastezia.
Del lado de los sentidos: raramente - trastornos del aparato vestibular, discapacidad auditiva y visual, tinnitus.
Del tracto digestivo : boca seca, anorexia, trastornos dispépticos (náuseas, diarrea o estreñimiento, vómitos, dolor abdominal); muy raramente: obstrucción intestinal, pancreatitis, insuficiencia hepática y bilis, hepatitis, ictericia.
Del sistema respiratorio: tos seca improductiva; muy raramente: neumonitis intersticial, broncoespasmo, falta de aliento, rinorea, faringitis.
Del sistema urinario: violación de la función renal, proteinuria.
Reacciones alérgicas : raramente: erupción cutánea, hinchazón angioneurótica de la cara, extremidades, labios, lengua, hendidura de voz y / o laringe, disfonía, eritema polimórfico, dermatitis exfoliada; muy raramente - síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, vesículas, ortiga, colicitis, fotosensibialización, sero.
Del lado de los indicadores de laboratorio: hipercreatividad, aumento del contenido urinario, aumento de la actividad de las transaminasas hepáticas, hiperbilirrubinemia, hipercalemia, hiponatriemia. En algunos casos, se observa una disminución en el hematocrito y la hemoglobina, un aumento en las SOE, trombocitopenia, neutropenia, agranulocitosis (en pacientes con enfermedades autoinmunes), eosinofilia.
El efecto hipotensor es más pronunciado a una alta concentración de renina plasmática en sangre que a una concentración normal o reducida. La disminución de la presión arterial dentro de los límites terapéuticos no afecta la circulación cerebrovascular, el flujo sanguíneo en los vasos del cerebro se mantiene a un nivel suficiente y en el contexto de una presión arterial reducida. Mejora el flujo sanguíneo coronario y renal.
Con un uso prolongado, la hipertrofia del ventrículo izquierdo de miocardio y los miocitos de las paredes del tipo artístico disminuye, previene la progresión de la insuficiencia cardíaca y ralentiza el desarrollo de la dilatación del ventrículo izquierdo. Mejora el suministro de sangre de miocardio isquemizado. Reduce la agregación plaquetaria.
El zofenoprilo de calcio es un prolifer, ya que el inhibidor activo es un compuesto de sulfhidrilo libre - zofenoprilato, formado como resultado de la hidrólisis de tioefir.
El efecto hipotensor cuando se toma hacia adentro ocurre después de 1 h, alcanza un máximo después de 4-6 horas y persiste hasta 24 horas. En algunos pacientes, se necesita terapia durante varias semanas para alcanzar el nivel óptimo de presión arterial. En insuficiencia cardíaca, se observa un efecto clínico notable con el tratamiento prolongado: 6 meses o más.
La ceniza de calcio se absorbe rápida y completamente en el tracto gastrointestinal y se metaboliza casi por completo en el hígado con la formación de metabolito activo de zofenoprilato, Cmax que se alcanza en la sangre después de 1,5 horas después de tomar Zokardis.
Aproximadamente el 88% de las cenizas de calcio están asociadas con proteínas plasmáticas de la sangre.
T1/2 zophenoprilata - 5.5 h, su aclaramiento total es 1300 ml / min después de la administración oral de cenizas de calcio. El zofenoprilato se deriva principalmente de los riñones, 69%, a través de los intestinos, 26%.
- Inhibidores de APF
El efecto hipotensor de los inhibidores de la APF puede ser mejorado por otros agentes antihipertensivos, diuréticos, anestésicos comunes, antipiréticos y analgésicos, etanol. Con el nombramiento simultáneo de un zofenopril con una refinería, es posible reducir el efecto hipotensor del zofenopril, con diuréticos ahorradores de potasio, hipercalemia, con sales de litio, lo que ralentiza la eliminación del litio. Los inmunosupresores, el alopurinol y los citostáticos mejoran la hematotoxicidad. Con el uso simultáneo con agentes hipoglucemiantes, aumenta el riesgo de hipoglucemia.