Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Vivanza® está indicado para el tratamiento de la disfunción eréctil.
Información general de dosis
Para la mayoría de los pacientes, la dosis inicial recomendada de Vivanza es de 10 mg, que se toma por vía oral aproximadamente 60 minutos antes de la actividad sexual si es necesario. Dependiendo de su efectividad y efectos secundarios, la dosis se puede aumentar a una dosis máxima recomendada de 20 mg o reducirse a 5 mg. La frecuencia de dosificación máxima recomendada es una vez al día. Se requiere estimulación sexual para responder al tratamiento.
Usar con comida
Vivanza se puede tomar con o sin alimentos.
Uso en ciertas poblaciones
Geriatría
Se debe considerar una dosis inicial de 5 mg de Vivanza en pacientes y ge; 65 años de edad.
Insuficiencia hepática
Se recomienda una dosis inicial de 5 mg de Vivanza en pacientes con disfunción hepática moderada (Child-Pugh B). La dosis máxima en pacientes con disfunción hepática moderada no debe exceder los 10 mg.
No use Vivanza en pacientes con disfunción hepática grave (Child-Pugh C).
Insuficiencia renal
No use Vivanza en pacientes con diálisis renal.
Medicación de acompañamiento
Nitratos
El uso concomitante con nitratos y sin donantes en cualquier forma está contraindicado.
Guanylate cyclase (GC) - estimuladores como riociguat: el uso simultáneo está contraindicado.
Inhibidor de CYP3A4
La dosis de Vivanza se puede ajustar en pacientes que reciben inhibidores potentes del CYP3A4 como ketoconazol, itraconazol, ritonavir, indinavir, saquinavir, atazanavir y claritromicina, así como en otros pacientes que reciben inhibidores moderados del CYP3A4 como la eritromicina. Para ritonavir, no se debe exceder una dosis única de 2.5 mg de Vivanza dentro de un período de 72 horas. Para indinavir, saquinavir, atazanavir, ketoconazol 400 mg diarios, itraconazol 400 mg diarios y claritromicina, no se debe exceder una dosis única de 2.5 mg de Vivanza en 24 horas. Para ketoconazol 200 mg al día, itraconazol 200 mg al día y eritromicina, no se debe exceder una dosis única de 5 mg de Vivanza en 24 horas.
Alfa bloqueador
Los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5) con la dosis inicial más baja recomendada deben iniciarse en pacientes que son estables con la terapia con alfabloqueantes. El tratamiento simultáneo solo debe iniciarse si el paciente es estable con su terapia con alfabloqueantes. Un aumento gradual en la dosis de alfabloqueantes puede estar asociado con una disminución adicional de la presión arterial en pacientes que toman inhibidores de la fosfodiesterasa (PDE5), incluido el vardenafil. En pacientes que son estables con la terapia con alfabloqueantes, Vivanza debe iniciarse con una dosis de 5 mg (2.5 mg con ciertos inhibidores de CYP3A4).
Se debe considerar un intervalo de tiempo entre la dosificación cuando se prescribe Vivanza al mismo tiempo que la terapia con alfabloqueantes.
Nitrato
La administración de Vivanza con nitratos (ya sea regularmente y / o intermitentemente) y donantes de óxido de nitrógeno está contraindicada. En línea con los efectos de la inhibición de PDE5 sobre el óxido de nitrógeno / vía cíclica de monofosfato de guanosina, los inhibidores de PDE5, incluida Vivanza, pueden aumentar los efectos reductores de la presión arterial de los nitratos. No se determinó un intervalo de tiempo adecuado después de la dosificación de Vivanza para la administración segura de nitratos u donantes de óxido de nitrógeno.
Estimuladores de guanilato ciclasa (GC)
No use Vivanza en pacientes que usan un estimulador GC como riociguat. Los inhibidores de PDE5, incluida Vivanza, pueden aumentar los efectos hipotensores de los estimuladores de GC.
ADVERTENCIAS
Contenido como parte de la "PRECAUCIONES" Sección
PRECAUCIONES
La evaluación de la disfunción eréctil debe incluir una evaluación médica, una determinación de las posibles causas subyacentes y la identificación del tratamiento adecuado.
Antes de prescribir Vivanza, tenga en cuenta lo siguiente:
Efectos cardiovasculares
general
Los médicos deben considerar el estado cardiovascular de su paciente porque existe algún riesgo cardíaco asociado con la actividad sexual. Por lo tanto, el tratamiento de la disfunción eréctil, incluida Vivanza, no debe usarse en hombres para quienes no se recomienda la actividad sexual debido a su estado cardiovascular subyacente.
No hay datos clínicos controlados sobre la seguridad o eficacia de vardenafil en los siguientes pacientes; por lo tanto, solo se recomienda su uso, si hay más información disponible: angina de pecho inestable; Hipotensión (presión arterial sistólica latente de <90 mmHg) hipertensión no controlada (> 170/110 mmHg) historia reciente de accidente cerebrovascular, arritmias potencialmente mortales o infarto de miocardio (dentro de los últimos 6 meses) insuficiencia cardíaca grave.
Obstrucción de drenaje ventricular izquierdo
Pacientes con obstrucción del drenaje ventricular izquierdo (p. Ej. la estenosis aórtica y la estenosis subaórtica hipertrófica idiopática) pueden ser sensibles a los efectos de los vasodilatadores, incluidos los inhibidores de la PDE5.
Efectos sobre la presión arterial
Vivanza tiene propiedades vasodilatadoras sistémicas que condujeron a reducciones temporales de la presión arterial en la posición supina en voluntarios sanos (disminución máxima promedio de 7 mmHg sistólica y 8 mmHg diastólica). Si bien esto normalmente sería de menor importancia en la mayoría de los pacientes, los médicos deben considerar cuidadosamente si sus pacientes con enfermedades cardiovasculares subyacentes podrían verse afectados por tales efectos vasodilatantes antes de recetar Vivanza.
Potencial de interacciones farmacológicas con inhibidores potentes o moderados de CYP3A4
El uso concomitante con inhibidores potentes de CYP3A4 (como ritonavir, indinavir, ketoconazol) o inhibidores moderados de CYP3A4 (como la eritromicina) aumenta las concentraciones plasmáticas de vardenafil. Se requiere un ajuste de dosis cuando Vivanza se administra con ciertos inhibidores de CYP3A4.
No se dispone de información de seguridad a largo plazo sobre la administración simultánea de vardenafil con inhibidores de la proteasa del VIH.
Riesgo de priapismo
Ha habido informes poco frecuentes de erecciones prolongadas de más de 4 horas y priapismo (erecciones dolorosas que duran más de 6 horas) para esta clase de compuestos, incluido el vardenafil. En caso de que una erección dure más de 4 horas, el paciente debe buscar ayuda médica de inmediato. Si el priapismo no se trata de inmediato, puede producirse daño en el tejido del pene y pérdida permanente de potencia.
Vivanza debe ser utilizada con precaución por pacientes con deformación anatómica del pene (como angulación, fibrosis cavernosa o peyrony) o por pacientes que tienen afecciones que pueden predisponerlo al priapismo (como anemia falciforme, mieloma múltiple o leucemia).
Efectos en el ojo
Los médicos deben aconsejar a los pacientes que dejen de usar todos los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5), incluida Vivanza, y que vean a un médico en uno o ambos ojos si la visión se pierde repentinamente. Tal evento puede ser un signo de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), una condición rara y una causa de disminución de la visión, incluida la pérdida permanente de la visión, que rara vez se ha informado después de la comercialización en conexión temporal con el uso de todos los inhibidores de PDE5 . Según la literatura publicada, la incidencia anual de NAION es de 2.5 a 11.8 casos por 100,000 en hombres de ≥ 50 años.
En un estudio de observación de casos cruzados, el riesgo de NAION se evaluó cuando el uso de inhibidores de PDE5 como clase ocurrió justo antes de NAION (dentro de 5 vidas medias) en comparación con el uso de inhibidores de PDE5 en un período anterior. Los resultados indican un aumento aproximadamente doble en el riesgo NAION con una estimación de riesgo de 2.15 (IC 95% 1, 06, 4, 34). Se informó que un estudio similar tuvo un resultado consistente, con una estimación de riesgo de 2.27 (IC 95% 0.99, 5.20). Otros factores de riesgo para NAION, como la presencia de disco óptico "sobrepoblado", pueden haber contribuido a la aparición de NAION en estos estudios.
Ni los informes raros posteriores a la comercialización ni la relación entre el uso de inhibidores de PDE5 y NAION en los estudios de observación muestran una relación causal entre el uso de inhibidores de PDE5 y NAION .
Los médicos deben verificar si sus pacientes con factores de riesgo subyacentes de NAION pueden verse afectados por el uso de inhibidores de PDE5. Las personas que ya han experimentado NAION tienen un mayor riesgo de recurrencia de NAION. Por lo tanto, los inhibidores de PDE5, incluida Vivanza, deben usarse con precaución en estos pacientes y solo si el uso esperado supera los riesgos. Las personas con discos ópticos "sobrepoblados" también se consideran un mayor riesgo de NAION en comparación con la población general, sin embargo, la evidencia es insuficiente para respaldar la detección de usuarios potenciales de inhibidores de PDE5, incluida Vivanza, para esta condición inusual.
Vivanza no se ha estudiado en pacientes con enfermedades retinianas degenerativas hereditarias conocidas, incluida la retinitis pigmentosa, por lo que su uso solo se recomienda cuando hay más información disponible en estos pacientes.
Pérdida auditiva repentina
Los médicos deben aconsejar a los pacientes que dejen de tomar todos los inhibidores de PDE5, incluida Vivanza, y que vean a un médico de inmediato si pierden peso o pierden auditiva. Estos eventos, que pueden estar asociados con el tinnitus y los mareos, se han informado en un contexto temporal con el uso de inhibidores de PDE5, incluido el vardenafil. No es posible determinar si estos eventos están directamente relacionados con el uso de inhibidores de PDE5 u otros factores.
Alfa bloqueador
Se debe tener precaución cuando los inhibidores de PDE5 se administran con alfabloqueantes. Los inhibidores de PDE5, incluidos Vivanza, y los bloqueadores alfa-adrenérgicos son vasodilatadores con efectos antihipertensivos. Si los vasodilatadores se usan en combinación, se puede esperar un efecto aditivo sobre la presión arterial. En algunos pacientes, el uso concomitante de estas dos clases de medicamentos puede reducir significativamente la presión arterial, lo que conduce a hipotensión sintomática (p. Ej. desmayo). Se debe considerar lo siguiente:
- Los pacientes deben ser estables antes de comenzar un inhibidor de PDE5 en la terapia con alfabloqueantes. Los pacientes que demuestran inestabilidad hemodinámica en la terapia con alfabloqueantes solos tienen un mayor riesgo de hipotensión sintomática mientras usan inhibidores de PDE5.
- Los inhibidores de PDE5 con la dosis inicial más baja recomendada deben iniciarse en pacientes que son estables con la terapia con alfabloqueantes.
- La terapia con alfabloqueantes debe iniciarse con la dosis más baja en pacientes que ya están tomando una dosis optimizada de inhibidor de PDE5. Un aumento gradual en la dosis de alfabloqueante puede asociarse con una caída adicional de la presión arterial en pacientes que toman un inhibidor de PDE5.
- La seguridad del uso combinado de inhibidores de PDE5 y alfabloqueantes puede verse afectada por otras variables, incluido el agotamiento del volumen intravascular y otros medicamentos antihipertensivos.
Extensión QT congénita o adquirida
En un estudio de los efectos de Vivanza sobre el intervalo QT en 59 hombres sanos, las dosis terapéuticas (10 mg) y supraterapéuticas (80 mg) de vardenafil y moxifloxacina de control activo (400 mg) provocaron aumentos similares en QTc - intervalos. Un estudio posterior a la comercialización que evaluó los efectos de combinar Vivanza con otro medicamento con un efecto QT comparable mostró un efecto QT aditivo en comparación con ambos medicamentos solos. Estas observaciones deben considerarse en las decisiones clínicas cuando Vivanza se prescribe a pacientes con antecedentes de prolongación del intervalo Qt conocida o a pacientes que toman medicamentos para prolongar el intervalo QT.
Pacientes en clase 1A (por ejemplo. Quinidina, procainamida) o medicamentos antiarrítmicos de clase III (p. Ej. amiodarona, sotalol) o la prolongación congénita del intervalo QT debe evitar el uso de Vivanza.
Insuficiencia hepática
Se requiere ajuste de dosis en pacientes con disfunción hepática moderada (Child-Pugh B). No use Vivanza en pacientes con disfunción hepática grave (Child-Pugh C).
Insuficiencia renal
No use Vivanza en pacientes con diálisis renal porque el vardenafil no se ha estudiado en esta población.
Combinación con otras terapias para la disfunción eréctil
No se ha estudiado la seguridad y eficacia de Vivanza en combinación con otros tratamientos para la disfunción eréctil. Por lo tanto, no se recomienda el uso de tales combinaciones.
Efectos sobre el sangrado
En humanos, el vardenafil solo no prolonga el tiempo de sangrado en dosis de hasta 20 mg. No hay evidencia clínica de una prolongación aditiva del tiempo de sangrado cuando se administra vardenafil con aspirina. Vivanza no se ha utilizado en pacientes con trastornos hemorrágicos o úlceras estomacales activas significativas. Por lo tanto, Vivanza debe administrarse a estos pacientes después de una cuidadosa toma de riesgos.
Enfermedad de transmisión sexual
El uso de Vivanza no ofrece protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Se debe considerar el asesoramiento a los pacientes sobre medidas de protección para proteger contra las enfermedades de transmisión sexual, incluido el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Información de asesoramiento al paciente
"Ver etiqueta de paciente aprobada por la FDA (INFORMACIÓN PACIENTE )”
Dígales a los pacientes que Vivanza está contraindicada con el uso regular y / o intermitente de nitratos orgánicos. Se debe informar a los pacientes que el uso concomitante de Vivanza con nitratos puede hacer que la presión arterial baje repentinamente a un nivel inseguro, causando mareos, síncope o incluso ataque cardíaco o accidente cerebrovascular.
Estimuladores de guanilato ciclasa (GC)
Dígales a los pacientes que Vivanza está contraindicada en pacientes que usan estimuladores de guanilato ciclasa como el riociguat.
Cardiovascular
Discuta con los pacientes el riesgo cardíaco potencial de actividad sexual en pacientes con factores de riesgo cardiovascular existentes.
Uso simultáneo con medicamentos antihipertensivos
Informe a los pacientes que el uso concomitante de inhibidores de PDE5, incluido Vivanza, con bloqueadores alfa puede reducir significativamente la presión arterial en algunos pacientes, lo que lleva a hipotensión sintomática (p. Ej. desmayo).
Los pacientes a los que se les recetó Vivanza que están tomando alfabloqueantes deben comenzar con la dosis inicial más baja recomendada de Vivanza. Se debe informar a los pacientes sobre los posibles síntomas asociados con la post-hipotensión y las contramedidas apropiadas. Se debe aconsejar a los pacientes que se pongan en contacto con el médico que prescribe si otro médico receta otros medicamentos antihipertensivos o nuevos medicamentos que pueden interactuar con Vivanza.
Administración recomendada
Discuta el uso apropiado de Vivanza y los beneficios esperados con los pacientes. Debe explicarse que se requiere estimulación sexual para que aparezca una erección después de tomar Vivanza. Vivanza debe tomarse aproximadamente 60 minutos antes de la actividad sexual. Se debe informar a los pacientes sobre la dosis de Vivanza, especialmente con respecto a la dosis diaria máxima. Se debe aconsejar a los pacientes que se pongan en contacto con su médico para cambiar la dosis si no están satisfechos con la calidad de su rendimiento sexual con Vivanza o en caso de un efecto indeseable.
Priapismo
Dígales a los pacientes que Vivanza y esta clase de compuestos tienen informes poco frecuentes de erecciones más largas de más de 4 horas y priapismo (erecciones dolorosas que duran más de 6 horas). En caso de que una erección dure más de 4 horas, el paciente debe buscar ayuda médica de inmediato. Si el priapismo no se trata de inmediato, puede producirse daño en el tejido del pene y pérdida permanente de potencia.
Interacción con drogas
Informe a los pacientes que se pongan en contacto con el médico que prescribe si otro médico le receta nuevos medicamentos que pueden interactuar con Vivanza.
Pérdida de visión repentina
Dígales a los pacientes que dejen de tomar todos los inhibidores de PDE5, incluido Vivanza, y que vean a un médico en uno o ambos ojos si la visión se pierde repentinamente. Tal evento puede ser un signo de neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), una causa de problemas de visión, incluida la pérdida permanente de la visión, que rara vez se ha informado después de ser comercializado en relación con el uso de todos los inhibidores de PDE5 . Los médicos también deben analizar el aumento del riesgo de NAION con pacientes que ya han experimentado NAION en un ojo. Los médicos también deben discutir con los pacientes el aumento del riesgo de NAION en la población general en pacientes con un disco óptico "superpoblado", aunque la evidencia es insuficiente para respaldar la detección de usuarios potenciales de inhibidores de PDE5, incluida Vivanza, para esta condición inusual.
Pérdida auditiva repentina
Recomiende al paciente que deje de tomar inhibidores de PDE5, incluido Vivanza, y que consulte a un médico de inmediato si hay una disminución repentina o pérdida auditiva. Estos eventos, que pueden estar asociados con el tinnitus y los mareos, se han informado en un contexto temporal con el uso de inhibidores de PDE5, incluida Vivanza. No es posible determinar si estos eventos están directamente relacionados con el uso de inhibidores de PDE5 u otros factores.
Enfermedad de transmisión sexual
Dígales a los pacientes que Vivanza no ofrece protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Informe a los pacientes que deben considerarse las salvaguardas para proteger contra las enfermedades de transmisión sexual, incluido el Virus Inmune Débil Humano (VIH).
Ajuste de dosis
Dígales a los pacientes que la dosis inicial recomendada de Vivanza es de 10 mg. Dependiendo de su efectividad y tolerabilidad, la dosis puede aumentarse a una dosis máxima recomendada de 20 mg o reducirse a 5 mg. La frecuencia de dosificación máxima recomendada es una tableta por día.
Toxicología no clínica
Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad
Carcinogénesis
Vardenafil no fue cancerígeno en ratas y ratones cuando se administró diariamente durante 24 meses. En estos estudios, las exposiciones a fármacos sistémicos (AUC) para el vardenafil libre (libre) y sus principales metabolitos en los machos y. ratas hembras alrededor de 400 o. 170 veces y 21 o en ratones machos y hembras. 37 veces las exposiciones observadas en hombres varones a la dosis máxima recomendada (MRHD) de 20 mg.
Mutagénesis
Vardenafil no estaba en el in vitro ensayo de ames bacteriano todavía en el ensayo de mutación directa en células del hámster chino V79 mutagénico. Vardenafil no estaba en el - in vitro - prueba de aberración cromosómica aún en - in vivo - Prueba de micronúcleos de ratón clastogénico.
Deterioro de la fertilidad
Vardenafil no afectó la fertilidad en ratas macho y hembra a las que se les administraron dosis de hasta 100 mg / kg / día en ratas macho y 14 días antes del apareamiento y hasta el séptimo día del embarazo en mujeres 28 días antes del apareamiento. En un estudio de toxicidad en ratas de un mes correspondiente, esta dosis resultó en un valor de AUC para el vardenafil no unido, que fue 200 veces mayor que el AUC en humanos con un MRHD de 20 mg.
Uso en ciertas poblaciones
Embarazo
Embarazo categoría B Vivanza no está indicado para su uso en mujeres. No hay estudios sobre el uso de Vivanza en mujeres embarazadas.
No se observó evidencia de potencial específico de teratogenicidad, embriotoxicidad o fetotoxicidad en ratas y conejos que recibieron vardenafilo hasta 18 mg / kg / día durante la organogénesis. Esta dosis es aproximadamente 100 veces (rata) y 29 veces (conejo) más alta que los valores de AUC para el vardenafil no unido y sus metabolitos principales en humanos, dada la dosis máxima recomendada (MRHD) de 20 mg.
En el estudio de desarrollo pre y postnatal, el fraude de ratas NOAEL (ningún nivel de efecto adverso observado) para toxicidad materna 8 mg / kg / día. Se observó un desarrollo físico tardío de los cachorros en ausencia de efectos maternos después de la exposición materna a 1 y 8 mg / kg, posiblemente debido a la vasodilatación y / o secreción de la droga en la leche. El número de cachorros vivos nacidos en ratas expuestas a y antes y después del parto se redujo a 60 mg / kg / día. Según los resultados del estudio pre y postnatal, el desarrollo NOAEL es inferior a 1 mg / kg / día. Según la carga plasmática en el estudio de toxicidad para el desarrollo de ratas, se estima que 1 mg / kg / día en ratas preñadas en vardenafil no unido y su metabolito principal, que es comparable al AUC humano, da como resultado un MRAD total de 20 mg de valores de auc.
Lactancia materna
Vivanza no está indicado para su uso en mujeres. No se sabe si el vardenafil se excreta en la leche materna humana.
Vardenafil se excretó en la leche de ratas lactantes en concentraciones aproximadamente 10 veces más altas que en el plasma. Después de una dosis oral única de 3 mg / kg, el 3.3% de la dosis administrada se excretó en la leche dentro de las 24 horas.
Uso pediátrico
Vivanza no está indicado para su uso en pacientes pediátricos. La seguridad y la eficacia no se han demostrado en esta población.
Aplicación geriátrica
Los hombres mayores de 65 años o más tienen concentraciones plasmáticas de vardenafil más altas que los hombres más jóvenes (18-45 años), la Cmáx y el AUC promedio fueron 34% y 52% más altos, respectivamente. Los estudios clínicos de fase 3 incluyeron más de 834 pacientes de edad avanzada y no se encontraron diferencias en la seguridad o eficacia de Vivanza 5, 10 o 20 mg cuando se comparó a estos pacientes de edad avanzada con pacientes más jóvenes. Sin embargo, debido al aumento de las concentraciones de vardenafil en los ancianos, se debe considerar una dosis inicial de 5 mg de vivanza en pacientes de 65 años.
Insuficiencia hepática
Se requiere ajuste de dosis en pacientes con disfunción hepática moderada.
No use Vivanza en pacientes con disfunción hepática grave (Child-Pugh C). Vardenafil no se ha estudiado en esta población de pacientes.
Se recomienda una dosis inicial de 5 mg en pacientes con disfunción hepática moderada (Child-Pugh B) y la dosis máxima no debe exceder los 10 mg. En sujetos con disfunción hepática moderada, la Cmáx y el AUC después de una dosis de 10 mg de vardenafil fueron del 130% en comparación con las personas de control saludable o.
En voluntarios con disfunción hepática leve (Child-Pugh A), la Cmáx y el AUC fueron del 22% o después de una dosis de 10 mg de vardenafil en comparación con las personas de control saludable. No se requiere ajuste de dosis en pacientes con disfunción hepática leve.
Insuficiencia renal
No use Vivanza en pacientes con diálisis renal porque el vardenafil no se ha estudiado en dichos pacientes.
No se requiere ajuste de dosis en pacientes con aclaramiento de creatinina (CLcr) de 30–80 ml / min. En sujetos masculinos con CLcr = 50-80 ml / min, la farmacocinética de vardenafil fue similar a un grupo de control con CLcr> 80 ml / min. En sujetos masculinos con CLcr = 30-50 ml / min o CLcr <30 ml / min, el AUC de vardenafil fue 20.30% más alto que en un grupo de control con CLcr> 80 ml / min.
Los siguientes efectos secundarios graves cuando se usa Vivanza (vardenafil) se analizan en otra parte de la etiqueta:
- Efectos cardiovasculares
- Priapismo
- Efectos en el ojo
- Pérdida auditiva repentina
- Extensión Qt
Mostrar estudios clínicos
Debido a que los ensayos clínicos se realizan en condiciones muy diferentes, las tasas de efectos secundarios observadas en los ensayos clínicos de un medicamento no se pueden comparar directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro medicamento y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.
Vivanza se administró a más de 4430 hombres (edad promedio 56 años, rango 18-89 años; 81% blancos, 6% negros, 2% asiáticos, 2% hispanos y 9% otros) durante ensayos clínicos controlados e incontrolados en todo el mundo. Más de 2.200 pacientes fueron tratados durante 6 meses o más y 880 pacientes fueron tratados durante al menos 1 año.
En ensayos clínicos controlados con placebo, la tasa de deserción debido a eventos adversos fue del 3,4% para Vivanza en comparación con el 1,1% para el placebo.
Si se tomó Vivanza como se recomienda en ensayos clínicos controlados con placebo, se informaron los siguientes efectos secundarios (ver Tabla 1) .max.
b) Todos los eventos enumerados en la tabla anterior se consideraron reacciones adversas a los medicamentos, excepto las lesiones.
Se informó dolor de espalda en el 2.0% de los pacientes tratados con Vivanza y el 1.7% de los pacientes tratados con placebo
Los estudios controlados con placebo indicaron un efecto de dosis en la incidencia de algunos efectos secundarios (dolor de cabeza, enrojecimiento, dispepsia, náuseas y rinitis) sobre las dosis de 5 mg, 10 mg y 20 mg de Vivanza.
Todos los estudios de vardenafil
Se administraron comprimidos recubiertos con película de Vivanza y comprimidos degradantes orales de vardenafil a más de 17,000 hombres (edad promedio 54.5, rango 18.89 años; 70% blanco, 5% negro, 13% asiático, 4% hispano y 8% otros) durante ensayos clínicos controlados y no controlados administrado en todo el mundo. El número de pacientes tratados durante 6 meses o más, el fraude 3357 y 1350 pacientes fueron tratados durante al menos 1 año.
En los ensayos clínicos controlados con placebo con tabletas recubiertas con película Vivanza y tabletas de descomposición oral con vardenafil, la tasa de deserción debido a eventos adversos fue del 1,9% para el vardenafil en comparación con el 0,8% para el placebo.
La siguiente sección identifica efectos secundarios adicionales menos comunes (<2%) informados durante el desarrollo clínico de tabletas recubiertas con película Vivanza y tabletas degradantes orales de vardenafil. Se excluyen de esta lista aquellos efectos secundarios que son raros y menores, aquellos eventos que a menudo se pueden observar en ausencia de terapia farmacológica y aquellos eventos que no están razonablemente asociados con el medicamento:
Cuerpo en su conjunto : edema alérgico y angioedema, malestar general, reacciones alérgicas, dolor en el pecho
Auditivo: tinnitus, mareos
Cardiovascular: Palpitaciones, taquicardia, angina de pecho, infarto de miocardio, taquiarritmias ventriculares, hipotensión
Digestión: náuseas, dolor gastrointestinal y abdominal, boca seca, diarrea, enfermedad por reflujo gastroesofágico, gastritis, vómitos, aumento de las transaminasas
Musculoesquelético -: Aumento de creatina fosfoquinasa (CPK), aumento del tono muscular y calambres, mialgia
Nervioso: Parestesia y disestesia, somnolencia, trastornos del sueño, síncope, amnesia, convulsiones
Respiratorio: Disnea, congestión sinusal
Piel y extremidades : Eritema, erupción cutánea
Oftalmológico : Trastornos visuales, hiperemia ocular, distorsiones del color visual, dolor ocular y problemas oculares, fotofobia, aumento de la presión intraocular, conjuntivitis
Urogenital : Aumentar la erección, el priapismo
Experiencia post marketing
Se han identificado los siguientes efectos secundarios cuando se usa Vivanza después de la aprobación. Dado que estas reacciones se informan voluntariamente de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición a drogas.
Oftalmología
La neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), una causa de problemas de visión que incluye la pérdida de visión permanente, rara vez se ha informado después de la comercialización a tiempo con el uso de inhibidores de PDE5, incluido el vardenafil. La mayoría, pero no todos, de estos pacientes tenían factores de riesgo anatómicos o vasculares subyacentes para el desarrollo de NAION, que incluyen, entre otros: baja relación taza-disco ("disco sobrecargado"), edad mayor de 50 años, diabetes, presión arterial alta, enfermedad de la arteria coronaria, hiperlipidemia y tabaquismo.
Las alteraciones visuales, incluida la pérdida de visión (temporal o permanente), como el defecto del campo visual, la oclusión venosa retiniana y la disminución de la agudeza visual, también se han informado raramente en las experiencias posteriores a la comercialización. No es posible determinar si estos eventos están directamente relacionados con el uso de vardenafil.
Neurológico
Se han informado ataques, recaídas y amnesia global temporal después de la comercialización en conexión temporal con vardenafil.
Otológico
Se han informado casos de disminución repentina o pérdida auditiva después de la comercialización en el tiempo relacionado con el uso de inhibidores de PDE5, incluido el vardenafil. En algunos casos, se han informado afecciones médicas y otros factores que pueden haber jugado un papel en eventos adversos otológicos. En muchos casos, la información de seguimiento médico era limitada. No es posible determinar si estos eventos informados están directamente relacionados con el uso de vardenafil y los factores de riesgo subyacentes del paciente para la pérdida auditiva, una combinación de estos factores u otros factores.
La dosis máxima de Vivanza para la cual hay datos humanos disponibles es una dosis única de 120 mg administrada a voluntarios varones sanos. La mayoría de estos sujetos experimentaron dolor de espalda reversible / mialgia y / o "visión anormal"."Se toleraron dosis únicas de hasta 80 mg de vardenafil y dosis múltiples de hasta 40 mg de vardenafil, que se administraron una vez al día durante 4 semanas, sin causar efectos secundarios graves.
Se han observado casos de dolor de espalda intenso cuando se administraron 40 mg de vardenafil dos veces al día. No se encontró toxicidad muscular o neurológica.
En caso de sobredosis, se deben tomar medidas de apoyo estándar según sea necesario. No se espera que la diálisis renal acelere el aclaramiento porque el vardenafil está fuertemente unido a las proteínas plasmáticas y no se excreta significativamente en la orina.
Efectos sobre la presión arterial
En un estudio farmacológico clínico en pacientes con disfunción eréctil, dosis únicas de vardenafil 20 mg causaron una disminución máxima promedio en la presión arterial sistólica y diastólica de 8 mmHg en la posición supina (en comparación con el placebo) de 7 mmHg, acompañado de un aumento máximo promedio en la frecuencia cardíaca de 4 latidos por minuto. La caída máxima de la presión arterial ocurrió entre 1 y 4 horas después de la dosificación. Después de múltiples dosis durante 31 días, se observaron 31 reacciones a la presión arterial similares a las del día 1. Vardenafil puede contribuir a los efectos hipotensores de los agentes antihipertensivos.
Efectos sobre la presión arterial y la frecuencia cardíaca cuando Vivanza se combina con nitratos
Se realizó un estudio en el que se examinó la respuesta de la presión arterial y la frecuencia cardíaca a 0,4 mg de nitroglicerina (NTG) sublingual en 18 voluntarios sanos después del pretratamiento con Vivanza 20 mg en diferentes momentos antes de la administración de NTG. Vivanza 20 mg causó una caída adicional de la presión arterial relacionada con el tiempo y un aumento en la frecuencia cardíaca asociado con la administración de NTG. Se han observado los efectos de la presión arterial, si Vivanza se dosificó 20 mg 1 o 4 horas antes de NTG, y se han observado los efectos de la frecuencia cardíaca, si 20 mg 1, Se administró 4 u 8 horas antes de NTG. No se encontraron cambios adicionales en la presión arterial y la frecuencia cardíaca cuando se administró Vivanza 20 mg 24 horas antes de NTG (Ver Figura 1.)
Figura 1: Estimaciones puntuales subtraídas de placebo (con IC del 90%) de los efectos medios máximos de la presión arterial y la frecuencia cardíaca de la dosis previa con vardenafil 20 mg a las 24, 8, 4 y 1 hora antes de 0.4 mg de NTG sublingual
Debido a que se espera que los pacientes que necesitan terapia con nitrat aumenten la probabilidad de hipotensión, el vardenafil está contraindicado en pacientes que reciben nitratoterapia u donantes de óxido de nitrógeno.
Efectos sobre la presión arterial en pacientes En el tratamiento estable del alfabloqueante
Se han realizado tres estudios farmacológicos clínicos en pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB) con tratamiento con alfabloqueantes con una dosis estable que consiste en alfuzosina, tamsulosina o terazosina.
Estudio 1
Este estudio fue desarrollado para evaluar el efecto de 5 mg de vardenafil en comparación con placebo cuando se administra a pacientes con HPB en terapia crónica con alfabloqueantes en dos cohortes separadas: tamsulosina 0.4 mg al día (cohorte 1, n = 21) y terazosina 5 o 10 mg al día ( cohorte 2, n = 21). El diseño fue un estudio cruzado aleatorizado, doble ciego con cuatro tratamientos: vardenafil 5 mg o placebo coadministrado con el alfabloqueante y vardenafil 5 mg o placebo 6 horas después del alfabloqueante. La presión arterial y el pulso se evaluaron durante el intervalo de 6 horas después de la dosis de vardenafil. Para resultados de presión arterial (BP) ver tabla 2 Un paciente después del tratamiento simultáneo con 5 mg de vardenafil y 10 mg de terazosina mostró hipotensión sintomática con una presión arterial permanente de 80/60 mmHg, que ocurrió una hora después de la administración y luego un ligero mareo y somnolencia moderada de 6 horas. Para vardenafil y placebo, cinco y. dos pacientes disminuyeron la presión arterial sistólica (SBP) de> 30 mmHg después de la administración concomitante de terazosina. No se observó hipotensión cuando se administraron vardenafil 5 mg y terazosina cada 6 horas. Después de la administración simultánea de vardenafil 5 mg y tamsulosina, dos pacientes tenían un SBP permanente de <85 mmHg. Se observó una disminución en SBP de> 30 mmHg en dos pacientes que tomaron tamsulosina que recibieron vardenafil al mismo tiempo y en un paciente que recibió tratamiento con placebo al mismo tiempo. Si la tamsulosina y el vardenafil 5 mg se separaron por 6 horas, dos pacientes tenían un SBP permanente <85 mmHg y un paciente tenía una disminución en el SBP de> 30 mmHg. No se informaron eventos adversos graves relacionados con la hipotensión durante el estudio. No hubo casos de síncope.
Tabla 2: Media (95% C.Ich.) Cambio máximo en la presión arterial sistólica (mmHg) en comparación con el valor inicial después de vardenafil 5 mg en pacientes con HPB en terapia estable con alfabloqueantes (Estudio 1)
Alfa bloqueador | Dosificación simultánea de vardenafil 5 mg y alfabloqueante, placebo sustraído | Dosis de vardenafil 5 mg y alfabloqueante separados después de 6 horas, placebo sustraído | |
Terazosina | -3 (-6.7, 0.1) | -4 (-7.4, -0.5) | |
5 o 10 mg diarios | Posición posterior SBP | -4 (-6.7, -0.5) | -4 (-7.1, -0.7) |
Tamsulosina | <SBP | -6 (-9.9, -2.1) | -4 (-8.3, -0.5) |
0.4 mg diarios | SBP en la parte de atrás | -4 (-7, -0.8) | -5 (-7.9, -1.7) |
En la Figura 2 se muestran los efectos de la presión arterial (sBP permanente) en hombres normotensos a una dosis estable de tamsulosina 0.4 mg después de la administración simultánea de vardenafil 5 mg o placebo o después de la administración de vardenafil 5 mg o placebo separados por 6 horas. En la Figura 3 se muestran los efectos de la presión arterial (sBP permanente) en hombres normotensos con una dosis estable de terazosina (5 o 10 mg) después de la administración simultánea de vardenafil 5 mg o placebo o después de la administración de vardenafil 5 mg o placebo separados por 6 horas.
Figura 2: cambio medio en la presión arterial sistólica en el soporte (mmHg) Comparado con el valor inicial durante un período de 6 horas después de la dosis de separación simultánea o de 6 horas de vardenafil 5 mg o placebo con una dosis estable de tamsulosina 0.4 mg en BPH normotenso pacientes (Estudio 1)
Figura 3: Cambio medio en la presión arterial sistólica en el soporte (mmHg) en comparación con el valor inicial durante un intervalo de 6 horas después de la separación simultánea o de 6 horas de vardenafil 5 mg o placebo con una dosis estable de terazosina (5 o 10 mg ) en pacientes con HBP normotensivo (Estudio 1)
<>
Estudio 2
Este estudio fue desarrollado, para la acción de 10 mg de vardenafil (Etapa 1) y 20 mg de vardenafil (Etapa 2) en comparación con placebo cuando se administra a una sola cohorte de pacientes con HPB (n = 23) evaluar la terapia estable con tamsulosina 0.4 mg o 0.8 mg diarios durante al menos cuatro semanas. El diseño fue un estudio cruzado aleatorizado, doble ciego, de dos períodos. Vardenafil o placebo se administró simultáneamente con tamsulosina. La presión arterial y el pulso se evaluaron durante el intervalo de 6 horas después de la dosificación de vardenafil. Para resultados de BP ver tabla 3 Un paciente experimentó una disminución del valor inicial en el SBP de> 30 mmHg después de vardenafil 10 mg. No hubo otros casos de valores atípicos de la presión arterial (s SBP <85 mmHg o disminución desde el inicio en SBP de> 30 mmHg). Tres pacientes informaron mareos de vardenafil 20 mg. No hubo casos de síncope.
Tabla 3: Promedio (95% C.Ich.) cambio máximo de la presión arterial sistólica basal (mmHg) después de vardenafil 10 y 20 mg en pacientes con HPB bajo terapia estable con alfabloqueantes con tamsulosina 0.4 o 0.8 mg diarios (Estudio 2)
Vardenafil 10 mg sustraído con placebo | Vardenafil 20 mg sustraído con placebo | |
<SBP | -4 (-6.8, -0.3) | -4 (-6.8, -1.4) |
Posición posterior SBP | -5 (-8.2, -0.8) | -4 (-6.3, -1.8) |
Los efectos de la presión arterial (sBP permanente) en hombres normotensos con una dosis estable de tamsulosina 0.4 mg después de la administración simultánea de vardenafil 10 mg, vardenafil 20 mg o placebo se muestran en la Figura 4.
Figura 4: cambio medio en la presión arterial sistólica en el soporte (mmHg) En comparación con el valor inicial durante un período de 6 horas después de la administración simultánea de vardenafil 10 mg (etapa 1) vardenafil 20 mg (etapa 2) o placebo con una dosis estable de tamsulosina 0.4 mg en pacientes con HPB normotenso (estudio 2)
Estudio 3
Este estudio fue desarrollado para medir el efecto de dosis únicas de 5 mg de vardenafil (etapa 1) y 10 mg de vardenafil (etapa 2) en terapia estable con alfuzosina en comparación con placebo cuando se administra a una sola cohorte de pacientes con HPB (n = 24) 10 mg diarios durante al menos cuatro semanas. El diseño fue un estudio cruzado aleatorio, doble ciego de 3 períodos. Vardenafil o placebo se administró 4 horas después de la administración de alfuzosina. La presión arterial y el pulso se evaluaron durante un período de 10 horas después de la administración de vardenafil o placebo. Para los resultados de BP, consulte la tabla 4.
Tabla 4: Media (95% C.Ich.) cambio máximo desde la presión arterial sistólica basal (mmHg) después de vardenafil 5 y 10 mg en pacientes con HPB bajo terapia estable con alfabloqueantes con alfuzosina 10 mg al día (Estudio 3)
Vardenafil 5 mg sustraído con placebo | Vardenafil 10 mg sustraído con placebo | |
<SBP | -2 (-5.8, 1.2) | -5 (-8.8, -1.6) |
Posición posterior SBP | -1 (-4.1, 2.1) | -6 (-9.4, -2.8) |
Un paciente experimentó una disminución en la presión arterial sistólica en comparación con el valor inicial> 30 mm Hg después de la administración de vardenafil 5 mg comprimido recubierto con película y vardenafil 10 mg comprimido recubierto con película. No se observaron casos de presión arterial sistólica permanente <85 mm Hg durante este estudio. Cuatro pacientes, uno con placebo, dos con vardenafil 5 mg comprimidos recubiertos con película y uno con vardenafil 10 mg comprimidos recubiertos con película, informaron mareos. La Figura 5 muestra los efectos de la presión arterial (sBP permanente) en hombres normotensos con una dosis estable de alfuzosina 10 mg después de la administración de vardenafil 5 mg, vardenafil 10 mg o placebo separados por 4 horas.
Figura 5: cambio medio en la presión arterial sistólica en el soporte (mmHg) versus el valor inicial durante un período de 6 horas después de 4 horas después de la administración de vardenafil 5 mg (etapa 1), vardenafil 10 mg (etapa 2) o placebo con una dosis estable
Efectos sobre la presión arterial en hombres normotensos Después de la titulación forzada con alfabloqueantes
Se llevaron a cabo dos estudios de farmacología clínica aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo con sujetos normotensos sanos (grupo de edad 45-74 años) después de la titulación forzada de alfa-bloqueadores terazosina a 10 mg diarios durante 14 días (n = 29) y después de la tamsulosina fue introducido..4 mg diarios durante cinco días (n = 24). No hubo eventos adversos graves relacionados con la hipotensión en ninguno de los estudios. Los síntomas de hipotensión fueron la causa de abstinencia en 2 sujetos que recibieron terazosina y en 4 sujetos que recibieron tamsulosina. Se observaron instancias de valores atípicos de presión arterial (definidos como SBP de pie <85 mmHg y / o una disminución del valor inicial de SBP de pie> 30 mmHg) en 9/24 sujetos que recibieron tamsulosina y 19/29 que recibieron terazosina. La incidencia de sujetos con SBP permanente <85 mmHg administraron vardenafil y terazosina para lograr Tmax simultáneo condujo a la finalización prematura de esta parte del estudio. En la mayoría (7/8) de estos sujetos, los casos de SBP de pie <85 mmHg no se asociaron con síntomas. Los valores atípicos se observaron con mayor frecuencia entre los sujetos tratados con terazosina cuando se administraron vardenafil y terazosina para lograr un Tmax simultáneo que cuando se administró una dosis para separar el Tmax en 6 horas. Se observaron 3 casos de mareos con la administración simultánea de terazosina y vardenafil. Los mareos ocurrieron en siete sujetos, que ocurrieron principalmente con la administración simultánea de tamsulosina por TMAX. No hubo casos de síncope.
Tabla 5: Promedio (95% C.Ich.max.4 mg diario
El efecto de 10 mg y 80 mg de vardenafil en el intervalo QT se evaluó en un estudio cruzado de dosis única: doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo (moxifloxacina 400 mg) en 59 hombres sanos (81% blancos, 12% negros, 7 % Español) a la edad de 45-60 años. El intervalo QT se midió una hora después de la dosis porque este tiempo corresponde al tiempo promedio de la concentración máxima de vardenafilo. La dosis de 80 mg de Vivanza (cuatro veces la dosis más alta recomendada) se eligió porque esta dosis proporciona concentraciones plasmáticas que cubren las observadas con una dosis baja de Vivanza (5 mg) y 600 mg de ritonavir DOSIS. De los inhibidores de CYP3A4 examinados, ritonavir causa la interacción más significativa entre el medicamento y el medicamento con vardenafil. La Tabla 6 resume el efecto sobre el QT medio no corregido y el intervalo QT medio corregido (QTc) con diferentes métodos de corrección (Fridericia y un método de corrección individual lineal) después de una hora después de la dosis. No se sabe que un método de corrección sea más válido que el otro. En este estudio, el aumento medio en la frecuencia cardíaca asociado con una dosis de 10 mg de Vivanza en comparación con placebo fue de 5 latidos / minuto y el aumento medio de 6 latidos / minuto a una dosis de 80 mg de Vivanza.
Tabla 6. Qt medio y QTc Cambios en ms (IC 90%) desde el inicio en relación con placebo a la 1 hora después de la dosis utilizando varios métodos para corregir el efecto de la frecuencia cardíaca.
Drogas / lata | QT sin corregir (msec) | Fridericia QT Correction (msec) | Corrección QT individual (msec) |
Vardenafil 10 mg | -2 (-4, 0) | 8 (6, 9) | 4 (3, 6) |
Vardenafil 80 mg | -2 (-4, 0) | 10 (8, 11) | 6 (4, 7) |
Moxifloxacinaa 400 mg | 3 (1, 5) | 8 (6, 9) | 7 (5, 8) |
a) Control activo (droga conocida para prolongar Qt) |
Las dosis terapéuticas y supraterapéuticas de vardenafil y moxifloxacina de control activo condujeron a aumentos similares en Qtc - intervalos. Sin embargo, este estudio no fue desarrollado para hacer comparaciones estadísticas directas entre el medicamento o las dosis. Los efectos clínicos de este Qtc - No se conocen cambios.
En un estudio separado posterior a la comercialización con 44 voluntarios sanos, dosis únicas de 10 mg de Vivanza condujeron a un cambio medio sustraído con placebo del valor basal de QTcF (corrección de Fridericia) de 5 ms (IC 90%: 2.8). Dosis únicas de gatifloxacina 400 mg dieron como resultado un cambio medio sustraído con placebo desde la línea de base qtcf de 4 ms (IC 90%: 1.7). Si se administraron Vivanza 10 mg y gatifloxacina 400 mg al mismo tiempo, el cambio medio de QTcF en comparación con el aditivo basal fue solo en comparación con ambos medicamentos y resultó en un cambio promedio de QTcF de 9 ms en comparación con el valor inicial (IC 90%: 6.11 ) . Los efectos clínicos de estos cambios QT son desconocidos.
Efectos sobre la prueba de la cinta de correr En pacientes con enfermedad coronaria (CAD)
En dos estudios independientes, en los que 10 mg (n = 41) o. Se evaluaron 20 mg (n = 39) de vardenafil, vardenafil no cambió todo el tiempo de entrenamiento de la cinta en comparación con el placebo. La población de pacientes incluía hombres de 40 a 80 años con angina de pecho estable inducida por el estrés, documentado por al menos una de las siguientes personas: 1) Prehistoria del infarto de miocardio (MI) bypass injerto de las arterias coronarias (CABG) angioplastia coronaria transluminal percutánea (PTCA) o stenting (no dentro de los 6 meses) 2do) angiograma coronario positivo con al menos un 60% de estrechamiento del diámetro de al menos una arteria coronaria grande; o tercero) un ecocardiograma de estrés positivo o un estudio de perfusión nuclear de estrés.
Los resultados de estos estudios mostraron que Vivanza comparó todo el tiempo de entrenamiento de la cinta con placebo (10 mg de Vivanza vs. placebo: 433 y más; 109 y 426 ± 105 segundos; 20 mg de Vivanza vs. placebo: 414 y más; 114 y 411 ± 124 segundos). Vivanza no cambió el tiempo total hasta la angina de pecho en comparación con el placebo (10 mg de Vivanza vs). placebo: 291 ± 123 y 292 ± 110 segundos; 20 mg de Vivanza vs. placebo: 354 ± 137 y 347 ± 143 segundos, o.). El tiempo total hasta una depresión del segmento ST de 1 mm o más fue similar en el placebo del grupo Vivanza de 10 mg y 20 mg (10 mg Vivanza vs. placebo: 380 ± 108 y 334 ± 108 segundos; 20 mg de Vivanza vs. placebo: 364 ± 101 y 366 y más; 105 segundos).
Efectos en el ojo
Las dosis orales individuales de inhibidores de la fosfodiesterasa tienen un deterioro temporal de la discriminación de color relacionado con la dosis (azul / verde) utilizando la prueba de color Farnsworth-Munsell 100 y una reducción en las amplitudes de onda B del electroretinograma (ERG) con efectos máximos cercanos al punto en el tiempo del nivel plasmático máximo. Estos resultados son consistentes con la inhibición de PDE6 en barras y conos que están involucrados en la fototransducción en la retina. Los resultados fueron más claramente una hora después de la administración, disminuyendo pero aún presentes 6 horas después de la administración. En un estudio de dosis única en 25 hombres normales, Vivanza cambió 40 mg dos veces más alto que la dosis diaria máxima recomendada, la agudeza visual, la presión intraocular, los hallazgos de lámparas fundoscópicas y cortadas.
En otro ensayo clínico doble ciego controlado con placebo, 52 hombres durante 8 semanas recibieron al menos 15 dosis de 20 mg de vardenafil en comparación con el placebo. Treinta y dos (32) hombres (62%) de los pacientes completaron el estudio. La función retiniana se midió con ERG y FM-100 prueba 2, 6 y 24 horas después de la dosificación. El estudio fue desarrollado para identificar cambios en la función retiniana que pueden ocurrir en más del 10% de los pacientes. Vardenafil no condujo a efectos de ERG o FM-100 clínicamente significativos en hombres sanos en comparación con el placebo. Dos pacientes con vardenafil en el estudio informaron episodios de cianopsia temporal (los objetos parecen azules).
Efectos sobre la motilidad / morfología de los espermatozoides
No hubo influencia en la movilidad o morfología de los espermatozoides después de dosis orales de 20 mg de vardenafil en voluntarios sanos.
La farmacocinética de vardenafil es aproximadamente proporcional a la dosis en el rango de dosis recomendado..
Absorción
La Figura 8 muestra las concentraciones plasmáticas medias de vardenafil medidas después de la administración de una dosis oral única de 20 mg a voluntarios varones sanos.
Figura 8: Concentración plasmática de vardenafilo (media ± DE): curva para una dosis única de 20 mg de Vivanza
Vardenafil se absorbe rápidamente con una biodisponibilidad absoluta de aproximadamente el 15%. Las concentraciones plasmáticas máximas observadas después de una dosis única de 20 mg en voluntarios sanos generalmente se alcanzan entre 30 minutos y 2 horas (mediana 60 minutos) después de la administración oral en estado sobrio. Se realizaron dos estudios relacionados con alimentos que muestran que las comidas altas en grasas redujeron la Cmáx en un 18% -50%.
Distribución
El volumen estacionario medio de distribución (VSS) para vardenafil es de 208 L, lo que indica una distribución extensiva del tejido. El vardenafil y su principal metabolito circulante M1 están fuertemente unidos a las proteínas plasmáticas (aproximadamente el 95% para los medicamentos originales y M1). Esta unión a proteínas es reversible e independiente de las concentraciones totales de sustancia activa.
Después de una dosis oral única de 20 mg de vardenafil en voluntarios sanos, se obtuvo un promedio de 0.00018% de la dosis administrada en el semen 1.5 horas después de la administración.
Metabolismo
El vardenafil se metaboliza predominantemente por la enzima hepática CYP3A4, por lo que las isoformas cyp3a5 y CYP2C contribuyen a esto. El metabolito circulante más importante, M1, resulta de la desetilación en la saturación de piperazina de vardenafil. M1 está sujeto a un mayor metabolismo. La concentración plasmática de M1 es aproximadamente el 26% de la del compuesto madre. Este metabolito muestra un perfil de selectividad de fosfodiesterasa similar al del vardenafil y uno in vitro Potencia inhibitoria para PDE5 28% de la de vardenafil. Por lo tanto, M1 representa aproximadamente el 7% de la actividad farmacológica total.
Eliminación
El aclaramiento corporal total de vardenafil es de 56 L / hy la vida media terminal de vardenafil y su metabolito primario (M1) es de aproximadamente 4-5 horas. Después de la administración oral, el vardenafil se excreta como un metabolito predominantemente en las heces (aproximadamente el 91-95% de la dosis oral administrada) y en menor medida en la orina (aproximadamente el 2-6% de la dosis oral administrada).