Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Código ATC: N01BB02
Versatis 5% e es un anestésico local del tipo medio. Se usa para la anestesia local por bloqueo nervioso en varios puntos del cuerpo y para controlar las disritmias. Funciona inhibiendo el reflujo iónico requerido para el inicio y la conducción de impulsos y estabilizando así la membrana neuronal. Versatis 5% e no solo bloquea la línea en los axones nerviosos en el sistema nervioso periférico, sino que también tiene efectos importantes sobre el sistema nervioso central y el sistema cardiovascular. Después de la absorción, Versatis 5% e puede causar una estimulación del SNC con depresión posterior, y en el sistema cardiovascular afecta principalmente al miocardio, donde puede conducir a una disminución de la excitabilidad eléctrica, la velocidad de conducción y la fuerza de contracción. Tiene un inicio de acción rápido (aproximadamente un minuto después de la inyección intravenosa y quince minutos después de la inyección intramuscular) y se propaga rápidamente a través del tejido circundante. El efecto dura entre diez y veinte minutos y entre sesenta y noventa minutos después de la intravenosa o. inyección intramuscular.
Grupo farmacoterapéutico: anestésicos locales, amidas
Código ATC: N01 BB02
Mecanismo de acción
Versatis 5% tiene un modo de acción doble: el efecto farmacológico de la difusión de lidocaína y el efecto mecánico del parche de hidrogel, que protege el área hipersensible.
La lidocaína contenida en el yeso Versatis al 5% se difunde continuamente en la piel y garantiza un efecto analgésico local. El mecanismo por el cual esto se hace se basa en la estabilización de las membranas neuronales, que se cree que causan una regulación descendente de los canales de sodio, lo que conduce a una reducción del dolor.
Eficacia clínica
El manejo del dolor en la PHN es difícil. Existe evidencia de eficacia con Versatis 5% en el alivio sintomático del componente alodinámico de la FHN en algunos casos.
La efectividad de Versatis 5% se mostró en los estudios de neuralgia posherpética.
Se realizaron dos estudios controlados principales para evaluar la efectividad del parche de lidocaína de 700 mg.
En el primer estudio, los pacientes fueron reclutados de una población que se creía que atraía al producto. Fue un diseño cruzado de 14 días de tratamiento con lidocaína 700 mg de yeso médico seguido de placebo o viceversa. El punto final primario fue el momento de la salida cuando los pacientes se retiraron porque su alivio del dolor en una escala de seis puntos fue dos puntos más bajo que su respuesta normal (de peor a alivio completo). Hubo 32 pacientes, 30 de los cuales se completaron. La mediana del tiempo para dejar el fraude con placebo fue de 4 días y fue activa de 14 días (valor P <0.001); ninguno de los que estuvieron activos durante el período de tratamiento de dos semanas fue cancelado.
En el segundo estudio, se reclutaron 265 pacientes con neuralgia posherpética y se asignaron ocho semanas de tratamiento activo abierto con lidocaína 700 mg de yeso médico. En este entorno incontrolado, aproximadamente el 50% de los pacientes respondieron al tratamiento, medido al menos cuatro puntos en una escala de seis puntos (de alivio pobre a completo). Un total de 71 pacientes fueron asignados al azar para recibir placebo o parche médico de 700 mg de lidocaína durante 2-14 días. El punto final primario se definió como una falta de efectividad durante dos días consecutivos porque su alivio del dolor fue dos puntos más bajo que su respuesta normal en una escala de seis puntos (de alivio pobre a completo), lo que resultó en la retirada del tratamiento. Hubo 9/36 pacientes entre pacientes activos y 16/35 pacientes bajo placebo que se retiraron debido a la falta de tratamiento..
Los análisis post-hoc del segundo estudio mostraron que la respuesta inicial era independiente de la duración de la PHN preexistente. Sin embargo, La noción de que los pacientes con mayor duración de PHN (> 12 meses) El beneficio más del tratamiento activo está respaldado por el hallazgo de que este grupo de pacientes tenía más probabilidades de fallar debido a la ineficacia si cambiaba a placebo durante la parte de retiro doble ciego de este estudio.
En un estudio abierto controlado, Versatis 5% sugirió una eficacia comparable a la pregabalina en 98 pacientes con PHN con un perfil de seguridad favorable.
La concentración de Versatis 5% e en la sangre está determinada por su tasa de absorción desde el sitio de inyección, la velocidad de distribución del tejido y la velocidad del metabolismo y la excreción.
La absorción sistémica de Versatis 5% e está determinada por el sitio de inyección, la dosis y su perfil farmacológico. La concentración sanguínea máxima ocurre después de un bloqueo nervioso intercostal, seguido en el orden de disminución de la concentración, el espacio epidural lumbar, el plexo braquial y el tejido subcutáneo. La dosis total que se inyecta independientemente del sitio es el determinante primario de la tasa de absorción y los niveles sanguíneos alcanzados. Existe una relación lineal entre la cantidad inyectada de Versatis 5% e y los niveles máximos resultantes de los niveles sanguíneos anestésicos.
La solubilidad lipídica y la actividad vasodilatadora también influyen en la tasa de absorción. Esto se puede ver en el espacio epidural, donde Versatis se absorbe un 5% más rápido que Prilocain.
Versatis 5% e se distribuye por toda el agua del cuerpo. Su tasa de desaparición de la sangre puede ser descrita por un modelo de dos o tres. Hay una fase de desaparición rápida (alfa) que se cree que está relacionada con la absorción al equilibrar rápidamente el tejido (tejido D.H. con alta perfusión vascular). La fase más lenta está relacionada con la distribución, el tejido que se equilibra lentamente (betafase) y su metabolismo y su excreción (fase gamma).
Versatis 5% e se distribuye menos rápidamente que la prilocaína (un medicamento intermedio con una efectividad y duración de acción similares), pero también la mepivacaína. Su distribución está en todos los tejidos del cuerpo. En general, los órganos más perfundidos muestran concentraciones más altas de Versatis 5% E. El porcentaje más alto de este medicamento se encuentra en los músculos esqueléticos. Esto se debe a la masa muscular más que a la afinidad.
Versatis 5% e se descompone enzimáticamente principalmente en el hígado. Una cierta descomposición puede tener lugar en tejidos distintos del hígado. La ruta principal incluye la deetilación oxidativa a monoetilglicinaxilidida, seguida de una hidrólisis posterior a la xilidina.
La excreción se realiza a través del riñón con menos del 5% en forma inalterada en la orina. El aclaramiento renal está relacionado con su afinidad de unión a proteínas y el pH de la orina. Esto indica que Versatis 5% e se excreta por difusión no iónica..
Absorción
Si se usa un parche médico de lidocaína 700 mg de acuerdo con la dosis máxima recomendada (3 parches utilizados simultáneamente durante 12 h), aproximadamente el 3 ± 2% de la dosis total de lidocaína aplicada está disponible sistémicamente y es similar para administraciones únicas y múltiples.
Un análisis cinético poblacional de estudios de eficacia clínica en pacientes con PHN mostró una concentración máxima promedio para lidocaína de 45 ng / ml después de usar 3 yesos al mismo tiempo 12 h por día después de un uso repetido durante hasta un año. Esta concentración corresponde a la observación en estudios farmacocinéticos en pacientes con FPH (52 ng / ml) y en voluntarios sanos (85 ng / ml y 125 ng / ml).
No se encontró tendencia a acumularse para la lidocaína y sus metabolitos MEGX, GX y 2,6-xilidina, se encontraron concentraciones en estado estacionario en los primeros cuatro díasalcanzado.
El análisis cinético de la población mostró que al aumentar el número de 1 a 3 parches, la exposición sistémica aumentó menos que proporcionalmente al número de parches utilizados.
Distribución
Después de la administración intravenosa de lidocaína a voluntarios sanos, el volumen de distribución fue de 1.3 ± 0.4 l / kg (media ± S.D., n = 15). El volumen de distribución de lidocaína no mostró relación con la edad, se reduce en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y aumenta en pacientes con enfermedad hepática. A las concentraciones plasmáticas generadas mediante la aplicación del parche, aproximadamente el 70% de lidocaína se une a las proteínas plasmáticas. La lidocaína probablemente cruza la placenta y las barreras cerebrales a través de la difusión pasiva.
Biotransformación
La lidocaína se metaboliza rápidamente en varios metabolitos en el hígado. La vía metabólica primaria para la lidocaína es la N-dealquilación a monoetilglicinaxilidida (MEGX) y glicinexilidida (GX), los cuales son menos activos que la lidocaína y están disponibles en bajas concentraciones. Estos se hidrolizan a 2,6-xilidina, que se convierte en 4-hidroxi-2,6-xilidina conjugada.
El metabolito 2,6-xilidina tiene una actividad farmacológica desconocida, pero tiene un potencial carcinogénico en ratas. Un análisis cinético poblacional mostró una concentración máxima promedio de 2,6-xilidina de 9 ng / ml después de repetidas aplicaciones diarias durante hasta un año. Este hallazgo es confirmado por un estudio farmacocinético de fase I. Los datos sobre el metabolismo de la lidocaína en la piel no están disponibles.
Eliminación
La lidocaína y sus metabolitos se excretan en los riñones. Más del 85% de la dosis se encuentra en la orina en forma de metabolitos o sustancias activas. Menos del 10% de la dosis de lidocaína se excreta sin cambios. El metabolito principal en la orina es un conjugado de 4-hidroxi-2,6-xilidina, que representa aproximadamente del 70 al 80% de la dosis excretada en la orina. La 2,6-xilidina se excreta en la orina en humanos a una concentración de menos del 1% de la dosis. La vida media de eliminación de lidocaína después de usar yeso en voluntarios sanos es de 7.6 horas. La eliminación de lidocaína y sus metabolitos puede retrasarse en la insuficiencia cardíaca, renal o hepática.
Versatis 5% E solución inyectable no debe mezclarse con otras preparaciones a menos que se conozca la compatibilidad.
No aplica.
solo para un solo uso.
inmediatamente después de abrir.
Si solo se usa una parte de una ampolla, deseche la solución restante.
La inyección no debe usarse si hay partículas.
Después de su uso, el parche todavía contiene ingrediente activo. Después de la extracción, los yesos utilizados deben reducirse a la mitad, con el lado adhesivo en el interior para que la capa autoadhesiva no esté expuesta y el yeso debe desecharse.
Los productos o desechos no utilizados deben eliminarse de acuerdo con los requisitos locales.