Composición:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Una bencenosulfonamida-ftalimidina que tautomeriza a una forma de benzofenonas. Se considera un diurético similar a la tiazida. [PubChem]
Telmisartán (Telma-CT) es un antagonista del receptor de angiotensina II (ARB) utilizado en el tratamiento de la hipertensión. En general, los bloqueadores de los receptores de angiotensina II (ARB) como Telmisartán (Telma-CT) se unen a los receptores de angiotensina II tipo 1 (AT1) con alta afinidad, lo que provoca la inhibición de la acción de la angiotensina II sobre el músculo liso vascular, lo que finalmente conduce a una reducción en presión arterial. Estudios recientes sugieren que Telmisartán (Telma-CT) también puede tener propiedades agonistas PPAR-gamma que podrían conferir efectos metabólicos beneficiosos.
Tratamiento de la hipertensión arterial, esencial o nefrogénica o sistólica aislada. Tratamiento de insuficiencia cardíaca crónica estable de grado leve a moderado (New York Heart Association, NYHA: clase funcional II o III).
Edema de origen específico
• Ascitis por cirrosis hepática en pacientes estables bajo control cercano.
• Edema debido al síndrome nefrótico.
Diabetes Insipidus.
Una indicación es un término utilizado para la lista de afecciones o síntomas o enfermedades para los cuales el medicamento es recetado o utilizado por el paciente. Por ejemplo, el paciente usa acetaminofén o paracetamol para la fiebre, o el médico lo receta para un dolor de cabeza o dolores corporales. Ahora la fiebre, el dolor de cabeza y los dolores corporales son las indicaciones del paracetamol. Un paciente debe conocer las indicaciones de los medicamentos utilizados para afecciones comunes porque el médico puede tomarlos sin receta médica en la farmacia, es decir, sin receta.Hipertensión
Telmisartán (Telma-CT) está indicado para el tratamiento de la hipertensión, para reducir la presión arterial. La disminución de la presión arterial reduce el riesgo de eventos cardiovasculares fatales y no fatales, principalmente accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio. Estos beneficios se han visto en ensayos controlados de medicamentos antihipertensivos de una amplia variedad de clases farmacológicas, incluida la clase a la que pertenece principalmente este medicamento.
El control de la presión arterial alta debe ser parte de un manejo integral del riesgo cardiovascular, que incluye, según corresponda, control de lípidos, manejo de la diabetes, terapia antitrombótica, dejar de fumar, ejercicio y ingesta limitada de sodio. Muchos pacientes requerirán más de un medicamento para alcanzar los objetivos de presión arterial. Para obtener asesoramiento específico sobre objetivos y gestión, consulte las pautas publicadas, como las del Comité Nacional Conjunto de Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Presión arterial Alta (JNC) del Programa Nacional de Educación para la Presión Sangre Alta en la Sangre.
Numerosas drogas antihipertensivas, de una variedad de clases farmacológicas y con diferentes mecanismos de acción, se ha demostrado en ensayos controlados aleatorios para reducir la morbilidad y mortalidad cardiovascular, y se puede concluir que es la reducción de la presión arterial, y no alguna otra propiedad farmacológica de los medicamentos, eso es en gran parte responsable de esos beneficios. El beneficio de resultado cardiovascular más grande y consistente ha sido una reducción en el riesgo de accidente cerebrovascular, pero también se han observado regularmente reducciones en el infarto de miocardio y la mortalidad cardiovascular.
La presión sistólica o diastólica elevada causa un mayor riesgo cardiovascular, y el aumento del riesgo absoluto por mmHg es mayor a presiones sanguíneas más altas, por lo que incluso reducciones modestas de hipertensión severa pueden proporcionar un beneficio sustancial. La reducción del riesgo relativo de la reducción de la presión arterial es similar en todas las poblaciones con riesgo absoluto variable, por lo tanto, el beneficio absoluto es mayor en pacientes con mayor riesgo independientemente de su hipertensión (por ejemplo, pacientes con diabetes o hiperlipidemia) y se espera que dichos pacientes se beneficien de un tratamiento más agresivo para un objetivo de presión arterial más baja.
Algunos medicamentos antihipertensivos tienen efectos de presión arterial más pequeños (como monoterapia) en pacientes negros, y muchos medicamentos antihipertensivos tienen indicaciones y efectos adicionales aprobados (p. Ej., sobre angina, insuficiencia cardíaca o enfermedad renal diabética). Estas consideraciones pueden guiar la selección de la terapia.
Se puede usar solo o en combinación con otros agentes antihipertensivos.
Reducción del riesgo cardiovascular
Telmisartán (Telma-CT) está indicado para reducir el riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte por causas cardiovasculares en pacientes de 55 años de edad o mayores con alto riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares importantes que no pueden tomar inhibidores de la ECA.
El alto riesgo de eventos cardiovasculares puede evidenciarse por antecedentes de enfermedad coronaria, enfermedad arterial periférica, accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio o diabetes de alto riesgo (insulina dependiente o no insulinodependiente) con evidencia de daño en el órgano final. Telmisartán (Telma-CT) se puede usar además de otro tratamiento necesario (como la terapia antihipertensiva, antiplaquetaria o hipolipemiante).
Los estudios de Telmisartán (Telma-CT) en este entorno no excluyen la posibilidad de que Telmisartán (Telma-CT) no pueda preservar una fracción significativa del efecto del inhibidor de la ECA con el que se comparó. Considere usar primero el inhibidor de la ECA y, si se detiene solo para la tos, considere volver a probar el inhibidor de la ECA después de que se resuelva la tos.
No se recomienda el uso de Telmisartán (Telma-CT) con un inhibidor de la ECA.
Clortalidona (Telma-CT) se usa solo o junto con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta (hipertensión). La presión arterial alta se suma a la carga de trabajo del corazón y las arterias. Si continúa durante mucho tiempo, el corazón y las arterias pueden no funcionar correctamente. Esto puede dañar los vasos sanguíneos del cerebro, el corazón y los riñones, lo que resulta en un derrame cerebral, insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal. La presión arterial alta también puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos. Es menos probable que ocurran estos problemas si se controla la presión arterial.
La clortalidona (Telma-CT) también se usa para tratar la retención de líquidos (edema) causada por insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad hepática grave (cirrosis), enfermedad renal o tratamiento con una hormona o medicamento esteroide.
La clortalidona (Telma-CT) es un diurético (píldora de agua). Reduce la cantidad de agua en el cuerpo al aumentar el flujo de orina, lo que ayuda a reducir la presión arterial.
La clortalidona (Telma-CT) solo está disponible con la receta de su médico.
Telmisartán (Telma-CT) se usa solo o junto con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta (hipertensión). La presión arterial alta se suma a la carga de trabajo del corazón y las arterias. Si continúa durante mucho tiempo, el corazón y las arterias pueden no funcionar correctamente. Esto puede dañar los vasos sanguíneos del cerebro, el corazón y los riñones, lo que resulta en un derrame cerebral, insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal. Bajar la presión arterial puede reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
Telmisartán (Telma-CT) también se usa para reducir el riesgo de ataques cardíacos o derrames cerebrales en pacientes de 55 años de edad y mayores que tienen diabetes o problemas cardíacos.
Telmisartán (Telma-CT) es un bloqueador de receptores de angiotensina II (ARB). Funciona bloqueando una sustancia en el cuerpo que hace que los vasos sanguíneos se tensen. Como resultado, Telmisartán (Telma-CT) relaja los vasos sanguíneos. Esto reduce la presión arterial y aumenta el suministro de sangre y oxígeno al corazón.
Telmisartán (Telma-CT) solo está disponible con la receta de su médico.
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre la clortalidona (Telma-CT)??
Hipersensibilidad a la clortalidona (Telma-CT), otros fármacos derivados de sulfonamida o cualquier componente de la formulación; anuria
Nota: Aunque el etiquetado de productos aprobado por la FDA establece que este medicamento está contraindicado con otras clases de medicamentos que contienen sulfonamida, la base científica de esta declaración ha sido cuestionada. Consulte "Advertencias / Precauciones" para obtener más detalles.
La documentación de la reactividad cruzada alergénica para medicamentos de tipo tiazida es limitada. Sin embargo, debido a las similitudes en la estructura química y / o las acciones farmacológicas, la posibilidad de sensibilidad cruzada no puede descartarse con certeza.
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Telmisartan (Telma-CT)??
Hipersensibilidad a Telmisartán (Telma-CT) oa alguno de los excipientes de Telmisartán (Telma-CT).
Trastornos obstructivos biliares e insuficiencia hepática grave.
El uso concomitante con aliskiren está contraindicado en pacientes con diabetes mellitus o insuficiencia renal (TFG <60 ml / min / 1,73 m2).
En caso de condiciones hereditarias raras que pueden ser incompatibles con un excipiente de Telmisartán (Telma-CT), el uso de Telmisartán (Telma-CT) está contraindicado.
Uso en el embarazo: No se recomienda el uso de antagonistas de los receptores de angiotensina II durante el primer trimestre del embarazo y no debe iniciarse durante el embarazo.
Los estudios no clínicos con telmisartán (Telma-CT) no indican efecto teratogénico, pero han mostrado fetotoxicidad.
Se sabe que la exposición al antagonista del receptor de angiotensina II durante el segundo y tercer trimestre induce fetotoxicidad humana (disminución de la función renal, oligohidramnios, retraso de la osificación del cráneo) y toxicidad neonatal (insuficiencia renal, hipotensión, hipercalemia).
A menos que continúe y la terapia con antagonistas de los receptores de angiotensina II se considere esencial, los pacientes que planean un embarazo deben cambiarse a tratamientos antihipertensivos alternativos que tengan un perfil de seguridad establecido para su uso en el embarazo. Cuando se diagnostica el embarazo, el tratamiento con el antagonista del receptor de angiotensina II debe suspenderse de inmediato y, si corresponde, debe iniciarse una terapia alternativa.
Si se ha producido exposición a antagonistas de los receptores de angiotensina II desde el segundo trimestre del embarazo, se recomienda realizar una ecografía de la función renal y el cráneo.
Los bebés cuyas madres han tomado antagonista del receptor de angiotensina II deben ser observados de cerca para detectar hipotensión.
Uso en lactancia: Telmisartán (Telma-CT) está contraindicado durante la lactancia ya que no se sabe si se excreta en la leche humana.
Los estudios en animales han demostrado la excreción de telmisartán (Telma-CT) en la leche materna.
Use clortalidona (Telma-CT) según las indicaciones de su médico. Verifique la etiqueta en el medicamento para obtener instrucciones exactas de dosificación.
- Tome la clortalidona (Telma-CT) por vía oral con alimentos, preferiblemente por la mañana.
- La clortalidona (Telma-CT) aumentará la micción. Si está tomando 1 dosis de clortalidona (Telma-CT) diariamente, tómela por la mañana para evitar que esto afecte su sueño.
- Si omite una dosis de clortalidona (Telma-CT), tómela lo antes posible. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis omitida y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.
Haga a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo usar la clortalidona (Telma-CT).
Use Telmisartán (Telma-CT) según las indicaciones de su médico. Verifique la etiqueta en el medicamento para obtener instrucciones exactas de dosificación.
- Un folleto adicional para pacientes está disponible con Telmisartan (Telma-CT). Hable con su farmacéutico si tiene preguntas sobre esta información.
- Tome Telmisartán (Telma-CT) por vía oral con o sin alimentos.
- No retire la tableta del sello de la ampolla hasta que esté listo para tomar su dosis.
- Tome Telmisartan (Telma-CT) en un horario regular para obtener el mayor beneficio. Tomar Telmisartán (Telma-CT) a la misma hora todos los días lo ayudará a recordar tomarlo.
- Continúe tomando Telmisartan (Telma-CT) incluso si se siente bien. No te pierdas ninguna dosis.
- Si omite una dosis de Telmisartán (Telma-CT), tómela lo antes posible. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis omitida y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.
Haga a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo usar Telmisartan (Telma-CT).
Existen usos específicos y generales de un medicamento o medicamento. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma particular de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que el paciente lo tome. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o una afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período prolongado para obtener el beneficio de los mismos.Uso: Indicaciones etiquetadas
Edema : Tratamiento adyuvante de edema asociado con insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal, cirrosis hepática o terapia con corticosteroides y estrógenos.
Hipertensión: Manejo de la hipertensión.
Recomendaciones de orientación: La directriz de 2017 para la prevención, Detección, Evaluación, y el manejo de la presión arterial alta en adultos recomienda si se justifica la monoterapia, en ausencia de comorbilidades (p.ej, enfermedad cerebrovascular, enfermedad renal crónica, diabetes, insuficiencia cardíaca, enfermedad cardíaca isquémica, etc) que los diuréticos similares a las tiazidas o los bloqueadores de los canales de dihidropiridina cálcica pueden ser opciones preferidas debido a la mejora de los puntos finales cardiovasculares (p.ej, prevención de insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular). Los inhibidores de la ECA y los ARB también son aceptables para la monoterapia. Se puede requerir terapia combinada para alcanzar los objetivos de presión arterial y se prefiere inicialmente en pacientes con alto riesgo (hipertensión en etapa 2 o riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica [ASCVD] ≥10%) (ACC / AHA [Whelton 2017]).
Usos fuera de etiqueta
Nefrolitiasis de calcio
Los datos de un estudio prospectivo, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo respaldan el uso de clortalidona (Telma-CT) para la prevención de la nefrolitiasis recurrente de calcio.
Basado en la declaración de consenso de la Sociedad Europea de Endocrinología sobre los estándares de atención para el hipoparatiroidismo en adultos, Las directrices de la Sociedad Endocrina sobre el manejo del hipoparatiroidismo, y las directrices de la Sociedad Europea de Endocrinología sobre el tratamiento del hipoparatiroidismo crónico, Clortalidona (Telma-CT) generalmente en combinación con una dieta baja en sal, puede considerarse en el tratamiento del hipoparatiroidismo crónico para reducir las pérdidas urinarias de calcio.
Existen usos específicos y generales de un medicamento o medicamento. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma particular de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que el paciente lo tome. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o una afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período prolongado para obtener el beneficio de los mismos.Telmisartán (Telma-CT) pertenece a una clase de medicamentos conocidos como bloqueadores de los receptores de angiotensina II. Se usa para tratar la presión arterial alta, la prevención y el tratamiento del ataque cardíaco (infarto de miocardio) y la insuficiencia cardíaca; cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre. También se usa para insuficiencia renal en pacientes con diabetes.
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la clortalidona (Telma-CT)??
Se aplica a la clortalidona (Telma-CT): tableta oral
Además de sus efectos necesarios, la clortalidona (Telma-CT) puede causar algunos efectos no deseados (el ingrediente activo contenido en la clortalidona (Telma-CT)). En el caso de que ocurra cualquiera de estos efectos secundarios, pueden requerir atención médica.
Efectos secundarios principales
Debe consultar con su médico de inmediato si alguno de estos efectos secundarios ocurre al tomar clortalidona (Telma-CT) :
Incidencia desconocida :
- Dolor abdominal o estomacal
- heces negras y alquitranadas
- sangrado de las encías
- ampollas, descamación o aflojamiento de la piel
- hinchado
- sangre en orina o heces
- visión borrosa
- ardor, gateo, picazón, entumecimiento, espinas, "alfileres y agujas" o sentimientos de hormigueo
- dolor en el pecho
- escalofríos
- heces de color arcilla
- sudores fríos
- confusión
- estreñimiento
- tos o ronquera
- tosiendo sangre
- orina oscura
- diarrea
- mareos, desmayos o aturdimiento al levantarse de una posición acostada o sentada de repente
- boca seca
- latidos rápidos del corazón
- fatiga
- fiebre
- piel seca y enrojecida
- olor a fruta
- sentimiento general de cansancio o debilidad
- dolor de cabeza
- aumento del hambre
- aumento de la sed
- aumento de la micción
- indigestión
- picazón
- dolor articular, rigidez o hinchazón
- pérdida de apetito
- dolor lumbar o lateral
- náuseas
- dolor en articulaciones o músculos
- micción dolorosa o difícil
- dolores en el estómago, el costado o el abdomen, posiblemente irradiando hacia la espalda
- puntiagudas manchas rojas en la piel
- ojos rojos irritados
- lesiones de piel roja, a menudo con un centro morado
- enrojecimiento, dolor o picazón en la piel
- falta de aliento
- erupción cutánea
- dolor de garganta
- llagas, úlceras o manchas blancas en los labios o en la boca
- llagas, ronchas o ampollas
- azúcar en la orina
- sudoración
- hinchazón de pies o piernas
- glándulas hinchadas
- opresión en el pecho
- respiración problemática
- olor desagradable al aliento
- sangrado o hematomas inusuales
- cansancio o debilidad inusual
- pérdida de peso inusual
- vómitos
- vómitos de sangre
- pérdida de peso
- sibilancias
- ojos amarillos o piel
Efectos secundarios menores
Es posible que algunos de los efectos secundarios que pueden ocurrir con la clortalidona (Telma-CT) no necesiten atención médica. A medida que su cuerpo se ajusta al medicamento durante el tratamiento, estos efectos secundarios pueden desaparecer. Su profesional de la salud también puede informarle sobre formas de reducir o prevenir algunos de estos efectos secundarios. Si alguno de los siguientes efectos secundarios continúa, es molesto o si tiene alguna pregunta sobre ellos, consulte con su profesional de la salud:
Incidencia desconocida :
- Calambres
- disminución del interés en las relaciones sexuales
- dificultad para tener un movimiento intestinal (heces)
- sentimiento de movimiento constante de uno mismo o de su entorno
- urticaria
- incapacidad para tener o mantener una erección
- mayor sensibilidad de la piel a la luz solar
- pérdida de capacidad sexual, deseo, impulso o rendimiento
- espasmo muscular
- enrojecimiento u otra decoloración de la piel
- inquietud
- sensación de giro
- quemaduras solares severas
- debilidad
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Telmisartán (Telma-CT)??
La siguiente reacción adversa se describe en otra parte del etiquetado:
Disfunción renal al usar con ramipril
Experiencia en ensayos clínicos
Debido a que los estudios clínicos se llevan a cabo en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los estudios clínicos de un medicamento no se pueden comparar directamente con las tasas en los estudios clínicos de otro medicamento y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.
Hipertensión
Telmisartán (Telma-CT) ha sido evaluado por seguridad en más de 3700 pacientes, incluidos 1900 tratados durante más de 6 meses y más de 1300 durante más de un año. Las experiencias adversas generalmente han sido de naturaleza leve y transitoria y con poca frecuencia han requerido la interrupción de la terapia.
En ensayos controlados con placebo en los que participaron 1041 pacientes tratados con varias dosis de monoterapia con Telmisartán (Telma-CT) (20 a 160 mg) durante un máximo de 12 semanas, la incidencia general de eventos adversos fue similar a la de los pacientes tratados con placebo.
En la Tabla 1 se presentan eventos adversos que ocurren con una incidencia de ≥1% en pacientes tratados con telmisartán (Telma-CT) y a una tasa mayor que en pacientes tratados con placebo, independientemente de su asociación causal.
Tabla 1 Eventos adversos que ocurren con una incidencia de ≥1% en pacientes tratados con telmisartán (Telma-CT) y a una tasa mayor que los pacientes tratados con placebo
Además de los eventos adversos en la tabla, los siguientes eventos ocurrieron a una tasa de ≥1% pero fueron al menos tan frecuentes en el grupo placebo: síntomas similares a la influenza, dispepsia, mialgia, infección del tracto urinario, dolor abdominal, dolor de cabeza, mareos , dolor, fatiga, tos, hipertensión, dolor en el pecho, náuseas y edema periférico. Se requirió la interrupción de la terapia debido a eventos adversos en el 2.8% de 1455 pacientes tratados con tabletas de Telmisartán (Telma-CT) y el 6.1% de 380 pacientes con placebo en ensayos clínicos controlados con placebo.
La incidencia de eventos adversos no estuvo relacionada con la dosis y no se correlacionó con el género, la edad o la raza de los pacientes.
La incidencia de tos con Telmisartán (Telma-CT) en 6 ensayos controlados con placebo fue idéntica a la observada en pacientes tratados con placebo (1,6%).
Además de los enumerados anteriormente, a continuación se enumeran los eventos adversos que ocurrieron en más del 0.3% de 3500 pacientes tratados con monoterapia con Telmisartán (Telma-CT) en ensayos controlados o abiertos. No se puede determinar si estos eventos estuvieron causalmente relacionados con las tabletas de Telmisartán (Telma-CT) :
Sistema nervioso autónomo: impotencia, aumento de la sudoración, sonrojado; Cuerpo en su conjunto: alergia, fiebre, dolor en las piernas, malestar general; Cardiovascular: palpitación, edema dependiente, angina de pecho, taquicardia, edema de la pierna, ECG anormal; SNC: insomnio, somnolencia, migraña, vértigo, parestesia, contracciones musculares involuntarias, hipoestesia; Gastrointestinal: flatulencia, estreñimiento, gastritis, vómitos, boca seca, hemorroides, gastroenteritis, enteritis, reflujo gastroesofágico, dolor de muelas, trastornos gastrointestinales no específicos; Metabólico: gota, hipercolesterolemia, diabetes mellitus; Musculoesquelético: artritis, artralgia, calambres en las piernas; Psiquiátrico: ansiedad, depresión, nerviosismo; Mecanismo de resistencia: infección, infección por hongos, absceso, otitis media; Respiratorio: asma, bronquitis, rinitis, disnea, epistaxis; Piel: dermatitis, erupción cutánea, eczema, prurito; Urinario: frecuencia de micción, cistitis; Vascular: trastorno cerebrovascular; y sentidos especiales: visión anormal, conjuntivitis, tinnitus, dolor de oído.
Durante los estudios clínicos iniciales, se informó un solo caso de angioedema (entre un total de 3781 pacientes tratados).
Hallazgos de laboratorio clínico
En ensayos clínicos controlados con placebo, los cambios clínicamente relevantes en los parámetros estándar de las pruebas de laboratorio rara vez se asociaron con la administración de tabletas de Telmisartán (Telma-CT).
Hemoglobina: se observó una disminución de más de 2 g / dL en la hemoglobina en pacientes con Telmisartán (Telma-CT) al 0.8% en comparación con pacientes con placebo al 0.3%. Ningún paciente interrumpió la terapia debido a la anemia.
Creatinina: se observó un aumento de 0.5 mg / dL o mayor en creatinina en pacientes con Telmisartán (Telma-CT) al 0.4% en comparación con pacientes con placebo al 0.3%. Un paciente tratado con Telmisartán (Telma-CT) suspendió la terapia debido a los aumentos en la creatinina y el nitrógeno ureico en sangre.
Enzimas hepáticas: se produjeron elevaciones ocasionales de las químicas hepáticas en pacientes tratados con telmisartán (Telma-CT); Todas las elevaciones marcadas ocurrieron a una frecuencia más alta con placebo. Ningún paciente tratado con Telmisartán (Telma-CT) suspendió la terapia debido a una función hepática anormal.
Reducción del riesgo cardiovascular
Debido a que las reacciones adversas comunes se caracterizaron bien en los estudios de Telmisartán (Telma-CT) en hipertensión, solo se registraron eventos adversos que condujeron a la interrupción y eventos adversos graves en estudios posteriores de Telmisartán (Telma-CT) para la reducción del riesgo cardiovascular. En TRANSCEND (N = 5926, 4 años y 8 meses de seguimiento), las interrupciones por eventos adversos fueron 8.4% en Telmisartán (Telma-CT) y 7.6% en placebo. Los únicos eventos adversos graves, al menos un 1% más comunes en Telmisartán (Telma-CT) que el placebo fueron la claudicación intermitente (7% frente a 6%) y la úlcera cutánea (3% frente a 2%).
Experiencia de postmarketing
Se han identificado las siguientes reacciones adversas durante el uso posterior a la aprobación de Telmisartán (Telma-CT). Debido a que estas reacciones se informan voluntariamente de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición a drogas. Las decisiones para incluir estas reacciones en el etiquetado generalmente se basan en uno o más de los siguientes factores: (1) gravedad de la reacción, (2) frecuencia de los informes o (3) fuerza de la conexión causal a Telmisartán (Telma-CT).
Los eventos informados espontáneamente más frecuentes incluyen: dolor de cabeza, mareo, astenia, tosiendo, náuseas, fatiga, debilidad, edema, edema facial, edema de miembros inferiores, edema angioneurótico, urticaria, hipersensibilidad, la sudoración aumentó, eritema, dolor en el pecho, fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca congestiva, infarto de miocardio, la presión arterial aumentó, hipertensión agravada, hipotensión (incluyendo hipotensión postural) hipercalemia, síncope, dispepsia, diarrea, dolor, infección del tracto urinario, disfunción eréctil, dolor de espalda, dolor abdominal, calambres musculares (incluyendo calambres en las piernas) mialgia, bradicardia, eosinofilia, trombocitopenia, aumento de ácido úrico, función hepática anormal / trastorno hepático, insuficiencia renal, incluida insuficiencia renal aguda, anemia, aumento de CPK, reacción anafiláctica, dolor tendón (incluyendo tendinitis, tenosinovitis) erupción de drogas (erupción cutánea tóxica reportada principalmente como toxicoderma, erupción cutánea, y urticaria) hipoglucemia (en pacientes diabéticos) y angioedema (con desenlace fatal).
Se han notificado casos raros de rabdomiólisis en pacientes que reciben bloqueadores de los receptores de angiotensina II, incluido Telmisartán (Telma-CT).