Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Al nombrar una tamsulosina, no se encontraron interacciones con atenololol, enalapril, nifedipina o teofilina. Con uso simultáneo con cimetidina, hubo un ligero aumento en la concentración de tamsulosina en el plasma sanguíneo; con furosemida: una disminución, sin embargo, Esto no requiere un cambio en la dosis del medicamento Tamsol, ya que la concentración de la droga permanece dentro del rango normal. El diazepam, el propranololol, la triclorometiazida, la cloromadina, la amitriptilina, el diklofenaco, la glibenklamida, la simvastatina y la warfarina no cambian la fracción de tamsulosina libre en el plasma humano in vitro. A su vez, la tamsulosina tampoco cambia las fracciones libres de diazepam, propranolol, triclorometiazida y cloromadino.
En investigación in vitro no se encontró interacción a nivel del metabolismo hepático con amitriptilina, salbutamol, glibenclamida y finasterida. Diklofenak y warfarina pueden aumentar la velocidad de eliminación de tamsulosina.
Cita simultánea de otros bloqueadores α1-Los receptores adrenales pueden provocar un efecto hipotensor.
Al prescribir Tamsol® no se encontraron interacciones con atenolol, enalapril o nifedipina. Con el uso simultáneo de Tamsola® hubo un ligero aumento en la concentración de tamsulosina en el plasma sanguíneo con cimetidina y una disminución en la concentración con furosemida (esto no requiere un cambio en la dosis de Tamsola®ya que la concentración de la droga permanece dentro del rango normal).
El diazepam, el propranololol, la triclorometiazida, la cloromadina, la amitriptilina, el diklofenaco, la glibenklamida, la simvastatina y la warfarina no cambian la fracción de tamsulosina libre en el plasma humano in vitro A su vez, la tamsulosina tampoco cambia las fracciones libres de diazepam, propranolol, triclorometiazida y cloromadino.
En investigación in vitro no se encontró interacción a nivel del metabolismo hepático con amitriptilina, salbutamol, glibenclamida y finasterida.
Diklofenak y warfarina pueden aumentar la velocidad de eliminación de tamsulosina.
Nombramiento simultáneo de otros antagonistas α1-Los receptores adrenales pueden conducir a una disminución de la presión arterial.
Uso simultáneo de tamsulosina con otros α1-Los adrenoblocadores pueden conducir a una disminución de la presión arterial.
El diklofenak y los anticoagulantes indirectos (varfarina) aumentan ligeramente la tasa de abstinencia de tamsulosina.
La cimetidina aumenta la concentración de tamsulosina en el plasma y la furosemida se reduce (no tiene una importancia clínica significativa).
Cuando se usaban juntos, había una tamsulosina con atenololol, enalapril o teofilina, no había signos de interacción farmacológica.
En condiciones in vitro La introducción de diazepam, propranololol, triclorometiazida, cloromadina, amitriptilina, diclofenaka, glibenclamida, simvastatina y warfarina no condujo a un cambio en la fracción de tamsulosina libre en el plasma sanguíneo. La tamsulosina tampoco afectó las fracciones libres de diazepam, propranolol, triclorometiazida y cloromadino.
El uso articular de la tamsulosina y los inhibidores potentes del isopurmio CYP3A4 puede causar un aumento en la exposición del sistema a la tamsulosina. La ingesta simultánea de tamsulosina con ketokonazol (potente inhibidor de isofenio de CYP3A4) condujo a un aumento en el AUC y Cmax tamsulosina 2.8 y 2.2 veces, respectivamente. La tamsulosina no debe usarse en combinación con potentes inhibidores de la isopurma CYP3A4 en pacientes con el fenómeno del metabolismo lento según el isofermento CYP2D6.
Se debe tener cuidado al compartir una tamsulosina con inhibidores de isofenio CYP3A4 potentes o moderadamente activos.