Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Cuando se introduce un paciente, se debe informar inmediatamente al médico tratante más de las dosis prescritas. Si es necesario, en caso de sobredosis, el paciente debe ser hospitalizado para recibir más terapia de monitoreo y mantenimiento.
La droga es rebif® tiene propiedades inmunomoduladoras, antivirales y antiproliferativas. Estructura proteica de la droga Rabif® (interferón beta-1a humano recombinante) es una secuencia de aminoácidos natural del beta interferón humano obtenido por ingeniería genética utilizando el cultivo de las células del hámster chino ovárico.
El mecanismo de acción de la droga es Rebif® en el cuerpo de pacientes con esclerosis múltiple no se ha estudiado completamente. Se muestra que el medicamento ayuda a limitar el daño al sistema nervioso central que subyace a la enfermedad. En la dosis recomendada de la Ref® demostró una disminución en la frecuencia (30% en 2 años) y la gravedad de las exacerbaciones en pacientes con dos o más exacerbaciones en los últimos 2 años y con una estimación de 0 a 5 en una escala ampliada para evaluar el grado de discapacidad (EDSS ) antes del tratamiento. La proporción de pacientes con progresión confirmada de discapacidad disminuyó del 39% (platsebo) al 30 y 27% (Rebif®, 22 mcg y rebif®44 mcg, respectivamente). Después de 4 años, la disminución promedio en el número de exacerbaciones fue de 22 y 29% en pacientes que recibieron el Rebif®, 22 mcg y rebif®44 mcg, respectivamente, en comparación con el grupo de pacientes que recibieron placebo durante 2 años, y luego - Rebif®, 22 mcg y rebif®44 mcg.
En un estudio de tres años en pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva (3–6.5 puntos en la escala EDSS) con progresión confiable de discapacidad en los últimos 2 años y falta de exacerbación durante las 8 semanas anteriores, Rebif® no afectó significativamente la discapacidad, pero la frecuencia de las exacerbaciones disminuyó en un 30%. Cuando dos grupos de pacientes (quien tuvo o no una exacerbación de la enfermedad en los últimos 2 años) fueron identificados en el grupo "sin exacerbación", No se detectó el efecto del medicamento sobre la progresión de la discapacidad, mientras que en el grupo "con exacerbaciones" la proporción de pacientes con progresión al final del estudio disminuyó del 70% (platsebo) hasta 57% (Rebif®, 22 mcg y rebif®44 mcg). No se estudió el efecto del fármaco durante la esclerosis múltiple progresiva primaria.
Estudios clínicos especiales para evaluar la interacción del fármaco Rebif® con otras drogas no llevadas a cabo. Se sabe que en el cuerpo de personas y animales los interferones reducen la actividad de las enzimas hepáticas dependientes del citocromo P450. Por lo tanto, se debe tener precaución al recetar el medicamento Rebif® simultáneamente con medicamentos con un índice terapéutico estrecho, cuyo aclaramiento depende en gran medida del sistema de citocromo P450 en el hígado, por ejemplo, agentes antiepilépticos, algunos antidepresivos. Un estudio sistemático de la interacción de la droga Rabif® los cortocosteroides o ACTG no se han realizado. Los datos de la investigación clínica indican la posibilidad de que los pacientes con esclerosis múltiple reciban el medicamento Rebif® y corticosteroides o ACTG durante la exacerbación de la enfermedad.
Disponible en países






















































