Composición:
Solicitud:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Benerva contiene Tiamina (Vitamina B1), una vitamina hidrosoluble que interviene en muchos procesos del metabolismo humano.
Está indicado en:
Tratamiento de deficiencia importante de Vitamina B1 debido a un incremento de requerimientos, ingesta reducida o absorción reducida.
Situaciones frecuentemente acompañadas por deficiencias de Vitamina B1 y que requieren suplementación incluyen: consumo excesivo de alcohol regularmente, estado nutricional deteriorado.
Benerva 300 mg está indicado en adultos a partir de 18 años.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Vía oral.
- Adultos a partir de 18 años:
Se recomienda tomar 1 comprimido al día para el tratamiento de síntomas claros de deficiencia.
El tratamiento en general no debe ser superior a 2 semanas de forma continuada.
Se recomienda ingerir los comprimidos con cantidad suficiente de agua preferiblemente antes de una comida.
Si toma más Benerva del que debe
Grandes dosis no producen efectos apreciables.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, o consulte a su médico, o acuda a un centro médico, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Benerva
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Benerva
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Al ser notificadas estas reacciones voluntariamente, no se conoce su frecuencia con exactitud:
- Se ha notificado reacción alérgica, reacciones de hipersensibilidad con síntomas que pueden ser respiratorios (como respiración con silbidos), reacciones leves a moderadas en la piel, síntomas en el aparato digestivo y/o en el sistema cardiovascular. Los síntomas pueden incluir erupciones (rash), picor, urticaria (especie de ronchas rojizas en la piel generalmente con picor), rápida hinchazón en la piel y mucosas (angioedema) y dificultad cardio-respiratoria.
Si tuviera lugar una reacción alérgica, hay que interrumpir el tratamiento y consultar un profesional sanitario.
- Reacciones gastrointestinales leves como nausea, vómito, diarrea, dolor abdominal y gastrointestinal.
- Dermatitis de contacto en pacientes predispuestos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.