Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Pentotal (sódico tiopental)
Pentotal (sodio tiopental) está disponible en una variedad de tamaños y contenedores que se muestran al final de esta sección (ver MESA para la lista de tamaños disponibles).
Diluyente en pentotal (sódico tiopental) y reg; Kits
Jeringas y viales precargados(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
El diluyente en kits pentotales (sódico tiopental) se suministra en recipientes de diferentes tamaños con diferentes tamaños de dosis de pentotal (sódico tiopental para inyección, USP). Los kits contienen todos los elementos necesarios para la transferencia aséptica de polvo pentotal (sódico tiopental) de una botella de compresión al recipiente de dilución.
El diluyente en las jeringas precargadas de Pentotal (sódico tiopental) se alimenta a un recipiente separado para permitir mezclar con el pentotal (sódico tiopental) en una botella de polvo para permitir la inyección intravenosa inmediata de la solución reconstituida en una vena o la fijación a un cierre estándar. -fuera de la disposición de la válvula.
Los viales se suministran en cajas con diferentes tamaños de dosis de pentotal (sodio tiopental) para la producción de concentraciones de 2.0% o 2.5% con una jeringa separada (no incluida) para mezclar.
Consulte la tabla para ver la lista de tamaños disponibles.
TABLA: Pentotal y reg; (Sódico tiopental para inyección, USP) y diluyente en kits, jeringas precargadas y LifeShield & reg listos para mezclar; Jeringas
PF denota llenado parcial
W - denota agua estéril para inyección, USP
S - denota inyección de cloruro de sodio al 0.9%, USP
* Los contenedores de dilución están ligeramente superpoblados para garantizar el cumplimiento de los requisitos mínimos de volumen de USP.
Almacenamiento: a temperatura ambiente controlada rodamientos de 15 ° a 30 ° C (59 ° a 86 ° F).
mantener la solución reconstituida en un lugar fresco.
Precaución: La ley federal prohíbe la entrega sin receta.
Lista ninguno. | Pentotal | Contenedor pentotal | Diluyente (ml) * | Contenedor de dilución | Conc. Teórico reconstituido. |
6259 (kit) | 25 g | Exprimir botella | W (125) | Botella de PF | 2% (20 mg / ml) |
6108 (kit) | 5 g | Exprimir botella | W (250) | Botella de PF | 2% (20 mg / ml) |
6244 (kit) | 1 g | Exprimir botella | W (40) | Botella de PF | 2.5% (25 mg / ml) |
6260 (kit) | 2.5 g | Exprimir botella | W (100) | PF | 2.5% (25 mg / ml) |
6504 (kit) | 5 g | Exprimir botella | W (200) | Botella | 2.5% (25 mg / ml) |
6435 (kit) | 1 g | Phiole | W (50) | Botella de plástico | 2% (20 mg / ml) |
3329 (kit) | 500 mg | Phiole | W (20) | Botella de plástico | 2.5% (25 mg / ml) |
9097 (kit) | 1 g | Phiole | W (50) | Botella de plástico | 2% (20 mg / ml) |
9088 (kit) | 500 mg | Phiole | W (20) | Botella de plástico | 2.5% (25 mg / ml) |
6246 (jeringa lista) | 400 mg | Jeringa | 5 (20) | Jeringa | 2% (20 mg / ml) |
6241 (jeringa lista para usar) | 250 mg | Jeringa | 5 (10) | Jeringa | 2.5% (25 mg / ml) |
6243 (jeringa lista para usar) | 500 mg | Jeringa | S (20) | Jeringa | 2.5% (25 mg / ml) |
3351 (jeringa LifeShield lista para mezclar) | 250 mg | Jeringa | S (10) | Jeringa | 2.5% (25 mg / ml) |
3352 (jeringa LifeShield lista para mezclar) | 400 mg | Jeringa | 5 (20) | Botella de plástico | 2% (20 mg / ml) |
3353 (jeringa LifeShield lista para mezclar) | 500 mg | Jeringa | S (20) | Botella de plástico | 2.5% (25 mg / ml) |
6418 (jeringa lista para usar) | 250 mg | Jeringa | W (10) | Botella de plástico | 2.5% (25 mg / ml) |
6419 (jeringa lista para usar) | 400 mg | Jeringa | W (20) | Botella de plástico | 2% (20 mg / ml) |
6420 (jeringa lista para usar) | 500 mg | Jeringa | W (20) | Botella de plástico | 2.5% (25 mg / ml) |
Pentotal
Pentotal (Sodio tiopental para inyección, USP) está indicado (1)) como el único anestésico para abreviar (15 minutos) Intervenciones, (2do) iniciar la anestesia antes de administrar otros anestésicos, (3er) para complementar la anestesia regional, (4to) para la hipnosis durante la anestesia equilibrada con otros medios de analgesia o relajación muscular, (5)) para controlar las convulsiones durante o después de la anestesia por inhalación, Anestesia local u otras causas, (6)) en pacientes neuroquirúrgicos con aumento de la presión intracraneal, si se proporciona ventilación adecuada., y (7) para narcoanálisis y narcosíntesis en trastornos psiquiátricos.
Diluyente en pentotal (sódico tiopental) y reg; Kits
Jeringas y viales precargados(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
Estos productos solo están indicados para la producción de soluciones pentotales (sodio tiopental para inyección, USP) para uso clínico.
Pentotal (sódico tiopental)
El pentotal (sódico tiopental) solo se administra por vía intravenosa. La reacción individual al medicamento es tan diversa que no hay una dosis fija. El medicamento debe ser titulado por edad, sexo y peso corporal. Los pacientes más jóvenes necesitan dosis relativamente más grandes que las personas de mediana edad y los ancianos; este último metaboliza el fármaco más lentamente. Los requisitos previos a la pubertad son los mismos para ambos sexos, pero las mujeres adultas necesitan hombres menos que los adultos. La dosis suele ser proporcional al peso corporal y los pacientes obesos necesitan una dosis mayor que las personas relativamente del mismo peso.
Premedicación
La premedicación generalmente está compuesta de atropina o escopolamina para suprimir los reflejos vagales e inhibir las secreciones. Además, a menudo se administra un barbitúrico o un opiáceo. Se sugiere la inyección de pentobarbital de sodio (Nembutal®) porque hay una indicación preliminar de cómo reacciona el paciente a la anestesia barbitúrica. Idealmente, los efectos máximos de estos medicamentos deben lograrse poco antes de la fecha de inducción.
Dosis de prueba
Es aconsejable, una pequeña dosis de "prueba" de 25 a 75 mg (1 a 3 ml de una solución al 2.5%) Pentotal (sódico tiopental para inyección, USP) para inyectar, tolerancia o sensibilidad inusual al pentotal (sódico tiopental) evaluar y controlar la respuesta del paciente durante al menos 60 segundos. Si se desarrolla una anestesia profunda inesperada o se produce una depresión respiratoria, debe considerar estas opciones: (1) el paciente puede ser inusualmente sensible al pentotal (sódico tiopental), (2) la solución puede estar más concentrada de lo esperado o (3) el paciente puede haber recibido demasiada premedicación.
Usar en anestesia
La inducción moderadamente lenta generalmente se puede realizar en el adulto "promedio" mediante inyección de 50 a 75 mg (2 a 3 ml de una solución al 2.5%) a intervalos de 20 a 40 segundos, dependiendo de la reacción del paciente. Una vez que se completa la anestesia, se pueden administrar inyecciones adicionales de 25 a 50 mg si el paciente se está moviendo.
Se recomienda una inyección lenta para minimizar la depresión respiratoria y la posibilidad de sobredosis. La dosis más pequeña que coincide con alcanzar el objetivo quirúrgico es el objetivo deseado. Una apnea actual después de cada inyección es típica, y se produce una disminución progresiva en la amplitud respiratoria con el aumento de la dosis. El pulso permanece normal o aumenta ligeramente y vuelve a la normalidad. La presión arterial generalmente cae ligeramente, pero vuelve a la normalidad. Los músculos generalmente se relajan unos 30 segundos después de alcanzar la pérdida de conciencia, pero esto se puede enmascarar si se usa un relajante del músculo esquelético. El tono de los músculos de la mandíbula es un índice bastante confiable. Los alumnos pueden expandirse, pero luego contraerse; La sensibilidad a la luz generalmente no se pierde hasta que se alcanza la anestesia que es lo suficientemente profunda como para permitir la cirugía. El nistagmo y el estrabismo divergente son característicos en las primeras etapas, pero a nivel de anestesia quirúrgica, los ojos son centrales y fijos. Los reflejos corneales y conjuntivales desaparecen durante la anestesia quirúrgica.
Si se usa Pentotal (sodio tiopental para inyección, USP) para la inducción en anestesia equilibrada con un relajante del músculo esquelético y un agente de inhalación, la dosis total de Pentotal (sodio tiopental) se puede estimar y luego inyectar en dos o cuatro dosis fraccionarias. Esta técnica puede dar lugar a períodos cortos de apnea que pueden requerir ventilación pulmonar asistida o controlada. La dosis inicial suele ser de 210 a 280 mg (3 a 4 mg / kg) de pentotal (sódico tiopental) para una inducción rápida en un adulto promedio (70 kg).
Si se usa Pentotal (sodio tiopental para inyección, USP) como el único anestésico, se puede lograr el nivel deseado de anestesia inyectando pequeñas dosis repetidas según sea necesario o usando una caída intravenosa continua a una concentración de 0.2% o 0.4%. (El agua estéril no debe usarse como diluyente en estas concentraciones porque se produce hemólisis.) En el caso de caída continua, la profundidad de la anestesia se controla ajustando la velocidad de infusión.
Uso en convulsiones
Para controlar las convulsiones después de la anestesia (inhalación o local) u otras causas, se deben administrar de 75 a 125 mg (3 a 5 ml de una solución al 2.5%) lo antes posible después del inicio de la incautación. Los calambres después de usar un anestésico local pueden requerir de 125 a 250 mg de pentotal (sódico tiopental) durante un período de diez minutos. Si el calambre es causado por un anestésico local, la dosis requerida de pentotal (sódico tiopental) depende de la cantidad de anestésico local administrado y sus propiedades espasmódicas.
Uso en pacientes neuroquirúrgicos con aumento de la presión intracraneal
Se pueden administrar inyecciones intermitentes en bolo de 1, 5 a 3, 5 mg / kg de peso corporal en pacientes neuroquirúrgicos para reducir los aumentos intraoperatorios de la presión intracraneal si se proporciona una ventilación adecuada.
Uso en trastornos psiquiátricos
Para el narcoanálisis y la narcosíntesis en trastornos psiquiátricos, la premedicación con un agente anticolinérgico puede preceder a la administración de pentotal. Después de una dosis de prueba, se inyecta Pentotal (sodio tiopental para inyección, USP) con una velocidad lenta de 100 mg / mm (4 ml / min de 2). 5% de solución), el paciente cuenta hacia atrás desde 100. Poco después de contar, el error es confuso, pero antes de que se genere el sueño real, se detiene la inyección. Deje que el paciente regrese a un estado semi-valorado donde la conversación sea coherente. Alternativamente, el pentotal (sódico tiopental) puede administrarse mediante I rápido. Tropf con una concentración de 0.2% en 5% de dextrosa y agua. A esta concentración, la tasa de administración no debe exceder los 50 ml / min.
GESTIÓN DE ALGUNAS COMPLICACIONES
Depresión respiratoria (hipoventilación, apnea), que puede ser el resultado de una reacción inusual al pentotal (sódico tiopental) o una sobredosis, se maneja como se indicó anteriormente. El pentotal (sódico tiopental) debe tener el mismo potencial para producir depresión respiratoria que un agente de inhalación, y la continuidad del tracto respiratorio debe protegerse en todo momento.
Laringospasmo Con anestesia pentotal leve (sódico tiopental), si se intuba o falta la intubación, puede ocurrir si cuerpos extraños o secreciones en el tracto respiratorio conducen a irritación. Los reflejos vagales laringe y bronquial se pueden suprimir y minimizar las secreciones mediante la administración de premedicación de atropina o escopolamina y un barbitúrico u opiáceo. El uso de un relajante del músculo esquelético o un oxígeno de sobrepresión generalmente alivia el laringospasmo. La traqueotomía puede indicarse en casos difíciles.
Depresión miocárdica, proporcional a la cantidad de medicamento en contacto directo con el corazón, puede ocurrir y causar hipotensión, especialmente en pacientes con miocardio poco saludable. Las arritmias pueden ocurrir cuando la PCO2 aumenta, pero son raros con suficiente ventilación. El tratamiento de la depresión miocárdica es el mismo que para una sobredosis. El pentotal (sódico tiopental para inyección, USP) no sensibiliza el corazón a la adrenalina u otras aminas simpaticomiméticas.
Infiltración vascular adicional debe ser evitado. Antes de inyectar pentotal (sódico tiopental), asegúrese de que la aguja esté en la luz de la vena). La inyección extravascular puede provocar irritación química del tejido, desde sensibilidad leve hasta venospasmo, necrosis extensa y desaceleración. Esto se debe principalmente al alto pH alcalino (10 a 11) de las concentraciones clínicas del fármaco. Si se trata de una apariencia de extravasación, los irritantes locales pueden reducirse mediante una inyección local del 1% para aliviar el dolor y mejorar la vasodilatación. El uso local de calor también puede ayudar a aumentar la circulación local y la eliminación del infiltrado.
Inyección intraarterial puede ocurrir accidentalmente, especialmente si hay una arteria superficial aberrante en el aspecto medial de la fosa antecubital. El área seleccionada para la inyección intravenosa del medicamento debe palpearse para detectar un vaso pulsante subyacente. La inyección intraarterial accidental puede causar arterospasmo y dolor intenso durante la arteria con blanqueamiento del brazo y los dedos. Deben iniciarse medidas correctivas apropiadas de inmediato para evitar un posible desarrollo de gangrena. Cualquier queja del paciente sobre el dolor justifica suspender la inyección. Los métodos propuestos para tratar esta complicación varían con los síntomas graves. Se ha sugerido lo siguiente:
1). Diluya el pentotal inyectado (sodio tiopental para inyección, USP) quitando el torniquete y toda la ropa restrictiva.
2do. Si es posible, deje la aguja en su lugar.
3er. Inyecte la arteria con una solución diluida de papaverina, 40 a 80 mg o 10 ml de procaína al 1% para inhibir los espasmos musculares lisos.
4to. Si es necesario, realice un bloqueo simpático del plexo braquial y / o el esternganglion para aliviar el dolor y abrir el ciclo colateral. La papaverina se puede inyectar en la subclavia de arteria si lo desea.
5). A menos que esté contraindicado, realice una heparinación inmediata para evitar la formación de trombos.
6). Considere la infiltración local de un bloqueador alfa-adrenérgico como la fentolamina en el área vasospástica.
7). Proporcione tratamiento sintomático adicional si es necesario.
temblar Según la anestesia pentotal (sódico tiopental), manifestada por el movimiento de los músculos faciales y la progresión ocasional para temblar los brazos, la cabeza, los hombros y el cuerpo, es una reacción térmica debido a una mayor sensibilidad al frío. El escalofrío ocurre cuando el ambiente de la habitación es frío y cuando se ha mantenido una gran pérdida de calor de ventilación con anestesia por inhalación equilibrada utilizando gas de risa. El tratamiento es calentar al paciente con cubiertas y mantener una temperatura ambiente cercana a los 22 ° C (72 ° F) y la administración de clorpromazina o metilfenidato.
Producción de SOLUCIONES
Pentotal
Pentotal (sodio tiopental para inyección, USP) se suministra como un polvo higroscópico amarillento en varios recipientes. Las soluciones deben realizarse asépticamente con uno de los siguientes tres diluyentes: agua estéril para inyección, USP, inyección de cloruro de sodio al 0.9%, USP o inyección de dextrosa al 5%, USP. Las concentraciones clínicas utilizadas para la administración intravenosa intermitente varían entre 2.0% y 5.0%. La solución de dos.0% o 2.5% se usa con mayor frecuencia. La concentración de tres.4% en agua estéril para inyección es isotónica; Las concentraciones inferiores al 2.0% en este diluyente no se usan porque causan hemólisis. Se utilizan concentraciones de 0.2% o 0.4% para la administración continua de gotas intravenosas. Se pueden hacer soluciones agregando pentotal (sódico tiopental) a 5% de inyección de dextrosa, USP, 0.9% de inyección de cloruro de sodio, USP o Normosol® - R pH 7.4.
Dado que el pentotal (sódico tiopental) no contiene un agente bacteriostático agregado, se debe tener mucho cuidado en la preparación y manipulación en todo momento para evitar la introducción de impurezas microbianas. Las soluciones deben prepararse recientemente y usarse inmediatamente; En la reconstitución para la administración a múltiples pacientes, las porciones no utilizadas deben desecharse después de 24 horas. No se debe intentar la esterilización por calentamiento.
ADVERTENCIA: los tamaños de 2.5 gy más grandes contienen medicamentos adecuados para varios pacientes.
COMPATIBILIDAD
Pentotal
No se debe administrar ninguna solución de pentotal (sódico tiopental para inyección, USP) con precipitación visible. La estabilidad de las soluciones pentotales (sódico tiopental) depende de varios factores, incluido el diluyente, la temperatura de almacenamiento y la cantidad de dióxido de carbono del aire interior que da acceso a la solución. Cualquier factor o condición que tiende a reducir el pH (aumentar la acidez) de las soluciones pentotales (sódico tiopental) aumenta la probabilidad de precipitación del ácido tiopental. Estos factores incluyen el uso de diluyentes que son demasiado ácidos y la absorción de dióxido de carbono, que puede combinarse con agua para formar dióxido de carbono.
Las soluciones de succinilcolina, tubocurarina u otros medicamentos con un pH ácido no deben mezclarse con soluciones pentotales (sódico tiopental). Las soluciones más estables son aquellas que se reconstituyen, hipotérmicas y se detienen firmemente en el agua o la solución salina isotónica. La presencia o ausencia de precipitación visible proporciona una guía práctica para la tolerancia física de las soluciones preparadas de pentotal (sódico tiopental).
CÁLCULOS PARA diferentes CONCENTRACIONES
Concentración | como usarlo | ||
Querido | Pentotal | Diluyente | |
Porcentaje | mg / ml | SOL | ml |
0.2 | 2 | 1 | 500 |
0.4 | 4 | 1 | 250 |
2 | 500 | ||
2.0 | 20 | 5 | 250 |
10 | 500 | ||
2.5 | 25 | 1 | 40 |
5 | 200 | ||
5 | 50 | 1 | 20 |
5 | 100 |
Las soluciones reconstituidas de Pentothal (Thiopental Sodium for Injection, USP) deben examinarse visualmente en busca de partículas y decoloración siempre que la solución y el recipiente lo permitan.
Diluyente en kits Pentothal (sódico tiopental) ®
Jeringas y viales precargados(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
Las soluciones pentotales (sódico tiopental) solo deben administrarse mediante inyección intravenosa y por personas con experiencia en la realización de anestesia intravenosa.
El volumen y la elección del diluyente para la producción de soluciones pentotales (sodio tiopental para inyección, USP) para uso clínico dependen de la concentración deseada y del vehículo. Los kits de pentotal (sódico tiopental) solo proporcionan agua estéril para inyección como diluyente para uso individual o multipaciente; Las jeringas precargadas de Pentotal (sódico tiopental) solo proporcionan una inyección de cloruro de sodio al 0.9%, la USP como diluyente individual para uso individual del paciente; Las botellas solo proporcionan agua estéril para inyección.
Los medicamentos parenterales deben inspeccionarse visualmente para detectar partículas y decoloración antes de la administración, si la solución y el recipiente lo permiten. Por favor refiérase PRECAUCIONES.
Contraindicaciones absolutas
- Falta de venas adecuadas para administración intravenosa
- hipersensibilidad (alergia) a barbitúricos y
- porfiria variegate (sudáfrica) o porfiria intermitente aguda.
Contraindicaciones relativas
- Severo Enfermedades cardiovasculares,
- Hipotensión o choque
- Condiciones en las que el efecto hipnótico puede prolongarse o aumentarse: premedicación excesiva, enfermedad de addison, disfunción hepática o renal, mixedema, aumento de la urea en sangre, anemia severa, asma, miastenia gravis y
- estado asmático.
Diluyente en kits Pentothal (sódico tiopental) ®
Jeringas y viales precargados
(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
Úselo solo si el diluyente está transparente y el frasco, el cierre del vial o el empaque de la jeringa no están dañados.
Los diluyentes en kits pentotales (sódico tiopental), jeringas o viales precargados no deben usarse para reemplazar el cloruro líquido o de sodio.
ADVERTENCIAS
Pentotal (sódico tiopental)
TENGA DISPOSITIVOS Y OXÍGENO DE INTUBACIÓN ENDOTRACHEAL. A CUALQUIERA, USTED ES EL PROMEDIO DE LAS ATEMWAYS IN .
Este medicamento solo debe ser administrado por personas calificadas para usar anestésicos intravenosos.
Evite la extravasación o la inyección intraarterial.
ADVERTENCIA: puede ayudar a la salud .
Diluyente en pentotal (sódico tiopental) y reg; Kits
Jeringas y viales precargados(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
La administración intravenosa de agua estéril para inyección, USP sin soluto puede provocar hemólisis.
Use una técnica aséptica para hacer soluciones pentotales (sódico tiopental) cuando use kits pentotales (sódico tiopental), jeringas o viales, y durante la extracción de recipientes individuales o múltiples reconstituidos.
Solo administre soluciones reconstituidas claras.
Usar dentro de las 24 horas posteriores a la reconstitución. Deseche las porciones no utilizadas.
PRECAUCIONES
Pentotal (sódico tiopental)
Observe siempre precauciones asépticas en la fabricación y manipulación de soluciones pentotales (sodio tiopental para inyección, USP).
Si se usa en condiciones con contraindicaciones relativas, reduzca la dosis y administre lentamente.
Se debe tener precaución al administrar el medicamento a pacientes con enfermedad cardíaca avanzada, aumento de la presión intracraneal, oftalmoplegia más, asma, miastenia gravis e insuficiencia endocrina (pituitaria, tiroides, glándula suprarrenal, páncreas).
Interacción con drogas
Por favor refiéraseEFECTOS DE CAMBIO MEDICINAL Sección.
Lactancia materna
El sodio tiopental cruza fácilmente la barrera de la placenta y después de la administración de grandes dosis pueden ocurrir pequeñas cantidades en la leche de las madres lactantes.
Embarazo
Embarazo categoría C . No se han realizado estudios de reproducción en animales con pentotal (sódico tiopental). Tampoco se sabe si el pentotal (sódico tiopental) cuando se administra a una mujer embarazada puede causar daño fetal o afectar la capacidad reproductiva. El pentotal (sódico tiopental) solo debe administrarse a una mujer embarazada si esto es claramente necesario.
Diluyente en pentotal (sódico tiopental) y reg; Kits
Jeringas y viales precargados(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
No lo use si la solución está transparente y el contenedor no está dañado.
Verifique las soluciones reconstituidas (mixtas) de Pentothal (Thiopental Sodium for Injection, USP) para mayor claridad y libertad de precipitación o decoloración antes de la administración. Use la solución reconstituida solo si es transparente, sin precipitaciones y no está descolorida.
Use la etiqueta de transferencia en cada kit pentotal (sódico tiopental) y conéctela al recipiente de solución reconstituido para indicar la concentración y el tiempo de preparación.
Embarazo
Embarazo categoría C . No se han realizado estudios de reproducción en animales con agua estéril para inyección o inyección de cloruro de sodio. Tampoco se sabe si las inyecciones de agua estéril o cloruro de sodio que contienen aditivos pueden causar daño fetal si se administran a una mujer embarazada o perjudican la capacidad reproductiva. El agua estéril para inyección o la inyección de cloruro de sodio con aditivos solo se deben administrar a una mujer embarazada si esto es claramente necesario.
Efectos secundarios
Pentotal (sódico tiopental)
Los efectos secundarios incluyen depresión respiratoria, depresión miocárdica, latidos cardíacos irregulares, somnolencia y relajación persistentes, estornudos, tos, broncoespasmo, laringospasmo y temblores. Se han informado reacciones anafilácticas y anafilactoides al pentotal (sódico tiopental) (sódico tiopental para inyección, USP). Síntomas, p. La urticaria, el broncoespasmo, la vasodilatación y el edema deben tratarse con medios convencionales.
Raramente se ha informado de anemia inmunohimolítica con insuficiencia renal y paresia nerviosa radial.
ABUSO DE DROGAS Y DEPENDENCIA
ADVERTENCIA: puede ayudar a la salud .
El sodio tiopental se clasifica como una sustancia controlada del Esquema III
Diluyente en pentotal (sódico tiopental) y reg; Kits
Jeringas y viales precargados(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
Las reacciones que pueden ocurrir debido al diluyente, la preparación o la técnica de mezcla, o la administración de soluciones reconstituidas de pentotal (sódico tiopental) incluyen reacciones o infecciones de fiebre en el sitio de inyección, trombosis venosa o flebitis que se extienden desde el sitio de inyección y extravasación.
Si se produce una reacción indeseable, suspenda la inyección, evalúe al paciente, tome las contramedidas terapéuticas apropiadas y mantenga el resto de la solución no utilizada (o el recipiente o la jeringa utilizada) para su examen si se considera necesario.
ABUSO DE DROGAS Y DEPENDENCIA
Ninguno conocido.
Interacciones con productos básicos
Se han informado las siguientes interacciones con tiopental.
Max
Pentotal (sódico tiopental)
Los efectos secundarios incluyen depresión respiratoria, depresión miocárdica, latidos cardíacos irregulares, somnolencia y relajación persistentes, estornudos, tos, broncoespasmo, laringospasmo y temblores. Se han informado reacciones anafilácticas y anafilactoides al pentotal (sódico tiopental) (sódico tiopental para inyección, USP). Síntomas, p. La urticaria, el broncoespasmo, la vasodilatación y el edema deben tratarse con medios convencionales.
Raramente se ha informado de anemia inmunohimolítica con insuficiencia renal y paresia nerviosa radial.
ABUSO DE DROGAS Y DEPENDENCIA
ADVERTENCIA: puede ayudar a la salud .
El sodio tiopental se clasifica como una sustancia controlada del Esquema III
Diluyente en pentotal (sódico tiopental) y reg; Kits
Jeringas y viales precargados(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
Las reacciones que pueden ocurrir debido al diluyente, la preparación o la técnica de mezcla, o la administración de soluciones reconstituidas de pentotal (sódico tiopental) incluyen reacciones o infecciones de fiebre en el sitio de inyección, trombosis venosa o flebitis que se extienden desde el sitio de inyección y extravasación.
Si se produce una reacción indeseable, suspenda la inyección, evalúe al paciente, tome las contramedidas terapéuticas apropiadas y mantenga el resto de la solución no utilizada (o el recipiente o la jeringa utilizada) para su examen si se considera necesario.
ABUSO DE DROGAS Y DEPENDENCIA
Ninguno conocido.
Pentotal (sódico tiopental)
La sobredosis puede ocurrir debido a inyecciones que son demasiado rápidas o repetidas. Una inyección que es demasiado rápida puede provocar una caída alarmante de la presión arterial hasta los niveles de choque. Se puede producir apnea, laringospasmo ocasional, tos y otras dificultades para respirar con inyecciones excesivas o demasiado rápidas. En caso de sospecha o sobredosis aparente, el medicamento debe suspenderse, debe establecerse un nuevo tracto respiratorio (intubado si es necesario) o mantenerse y, si es necesario, se debe administrar oxígeno con ventilación asistida. La dosis letal de barbitúricos varía y no se puede administrar con certeza. Los niveles sanguíneos mortales pueden ser tan bajos como 1 mg / 100 ml para los barbitúricos de acción corta; menos si hay otros depresores o alcohol.
ADMINISTRACIÓN DE 0VERDOSAGE
En general, se acepta que la depresión respiratoria o la parada pueden tratarse fácilmente debido a la sensibilidad inusual al sodio tiopental o la sobredosis si no hay una atemobstrucción que lo acompañe. Cuando las vías respiratorias están cerradas, cualquier método de ventilación de los pulmones (que previene la hipoxia) debe tener éxito en mantener otras funciones vitales. Dado que la depresión de la transpirabilidad es uno de los efectos característicos de la droga, es importante controlar de cerca la respiración.
Si se produce un calambre de laringe, puede aliviarse con uno de los métodos habituales, como el uso de un relajante o un oxígeno de sobrepresión. La intubación endotraqueal puede indicarse en casos difíciles.
Diluyente en pentotal (sódico tiopental) y reg; Kits
Jeringas y viales precargados(para la producción de soluciones de sodio tiopental para inyección, USP)
Como diluyente para la producción de soluciones de pentotal (sodio tiopental para inyección, USP) Las pequeñas cantidades del líquido administrado (de agua estéril para inyección en botellas y viales) y cantidades de cloruro de sodio (del 0,9% de inyección de cloruro de sodio en jeringas precargadas) es poco probable que presenten un riesgo de sobrecarga de fluido o cloruro de sodio.