Composición:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
El clorhidrato de panex y el mesilato de panex pertenecen a una clase de agentes antidepresivos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). A pesar de las diferencias estructurales distintas entre los compuestos de esta clase, los ISRS poseen una actividad farmacológica similar. Al igual que con otros agentes antidepresivos, se pueden requerir varias semanas de terapia antes de ver un efecto clínico. Los ISRS son inhibidores potentes de la recaptación neuronal de serotonina. Tienen poco o ningún efecto sobre la recaptación de noradrenalina o dopamina y no antagonizan los receptores α o β-adrenérgicos, dopamina D2 o histamina H1. Durante el uso agudo, los ISRS bloquean la recaptación de serotonina y aumentan la estimulación de serotonina de 5-HT1A somatodendrítico y los autoceptores terminales. El uso crónico conduce a la desensibilización de 5-HT1A somatodendríticos y los autoesceptores terminales. Se cree que el efecto clínico general del aumento del estado de ánimo y la disminución de la ansiedad se debe a cambios adaptativos en la función neuronal que conducen a una neurotransmisión serotoninérgica mejorada. Los efectos secundarios incluyen boca seca, náuseas, mareos, somnolencia, disfunción sexual y dolor de cabeza. Los efectos secundarios generalmente ocurren durante las primeras dos semanas de tratamiento y generalmente son menos severos y frecuentes que los observados con antidepresivos tricíclicos. El clorhidrato de panex y el mesilato se consideran alternativas terapéuticas en lugar de equivalentes genéricos por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA); ambos agentes contienen el mismo resto activo (es decir. Panex), pero están formulados como diferentes formas de sal. Los estudios clínicos que establecen la eficacia de Panex en diversas condiciones se realizaron utilizando clorhidrato de Panex. Dado que ambos agentes contienen el mismo resto activo, se cree que la eficacia clínica de ambos agentes es similar. Panex puede usarse para tratar el trastorno depresivo mayor (MDD), trastorno de pánico con o sin agorafobia, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), trastorno de ansiedad social (fobia social), trastorno de ansiedad generalizada (TAG), trastorno de estrés postraumático (TEPT) y trastorno disfórico premenstrual (TMPD). Panex tiene la mayor evidencia que respalda su uso para los trastornos relacionados con la ansiedad de los ISRS. Tiene la mayor actividad anticolinérgica de los agentes en esta clase y, en comparación con otros ISRS, Panex puede causar un mayor aumento de peso, disfunción sexual, sedación y estreñimiento.
Trastorno depresivo mayor
Panex® (mesilato de Panex) está indicado para el tratamiento de MDD
La eficacia de Panex en el tratamiento de un episodio depresivo mayor se estableció en ensayos controlados de 6 semanas de pacientes ambulatorios cuyos diagnósticos se correspondían más estrechamente con la categoría DSM-III de MDD. Un episodio depresivo mayor implica un estado de ánimo deprimido o disfórico prominente y relativamente persistente que generalmente interfiere con el diario funcionando (casi todos los días durante al menos 2 semanas) debe incluir al menos 4 de los siguientes 8 síntomas: cambio en el apetito, cambio en el sueño, agitación psicomotora o retraso, pérdida de interés en actividades habituales o disminución del deseo sexual, aumento de la fatiga, sentimientos de culpa o inutilidad, pensamiento lento o concentración deteriorada, y un intento de suicidio o ideación suicida.
Los efectos de Panex en pacientes deprimidos hospitalizados no se han estudiado adecuadamente.
La eficacia de Panex para mantener una respuesta en MDD por hasta 1 año se demostró en un ensayo controlado con placebo. Sin embargo, el médico que elige usar Panex® (mesilato de Panex) durante períodos prolongados debe reevaluar periódicamente la utilidad a largo plazo del medicamento para el paciente individual.
Trastorno obsesivo compulsivo
Panex® (mesilato de Panex) está indicado para el tratamiento de obsesiones y compulsiones en pacientes con TOC como se define en el DSM-IV. Las obsesiones o compulsiones causan angustia marcada, requieren mucho tiempo o interfieren significativamente con el funcionamiento social u ocupacional.
La eficacia de Panex se estableció en dos ensayos de 12 semanas con pacientes ambulatorios obsesivos compulsivos cuyos diagnósticos se correspondían más estrechamente con la categoría DSM-IIIR de OCD
El TOC se caracteriza por ideas, pensamientos, impulsos o imágenes (obsesiones) recurrentes y persistentes que son comportamientos (compulsiones) egodinámicos y / o repetitivos, decididos e intencionales que la persona reconoce como excesivos o irrazonables.
El mantenimiento a largo plazo de la eficacia se demostró en un ensayo de prevención de recaídas de 6 meses. En este ensayo, los pacientes asignados a Panex mostraron una tasa de recaída más baja en comparación con los pacientes con placebo. Sin embargo, el médico que elige usar Panex® (mesilato de Panex) durante períodos prolongados debe reevaluar periódicamente la utilidad a largo plazo del medicamento para el paciente individual.
Trastorno de pánico
Panex® (Mesilato de panex) está indicado para el tratamiento de la EP, con o sin agorafobia, como se define en DSM-IV. PD se caracteriza por la ocurrencia de ataques de pánico inesperados y la preocupación asociada por tener ataques adicionales, Preocuparse por las implicaciones o consecuencias de los ataques, y / o un cambio significativo en el comportamiento relacionado con los ataques.
La eficacia de Panex se estableció en tres ensayos de 10 a 12 semanas en pacientes con EP cuyos diagnósticos correspondían a la categoría DSM-IIIR de PD
PD (DSM-IV) se caracteriza por ataques de pánico inesperados recurrentes, es decir, un período discreto de miedo intenso o incomodidad en el que 4 (o más) de los siguientes síntomas se desarrollan abruptamente y alcanzan un pico en 10 minutos: (1)) palpitaciones, corazón palpitante, o frecuencia cardíaca acelerada; (2)) sudoración; (3)) temblor o temblor; (4)) sensaciones de falta de aliento o asfixia; (5)) sensación de asfixia; (6)) dolor en el pecho o molestias; (7)) náuseas o angustia abdominal; (8)) sentirse mareado, inestable, mareado, o desmayarse; (9)) desrealización (sentimientos de irrealidad) o despersonalización (estar separado de uno mismo) (10)) miedo a perder el control; (11)) miedo a morir; (12)) parestesias (entumecimiento u sensaciones de hormigueo) (13)) escalofríos o sofocos.
El mantenimiento a largo plazo de la eficacia se demostró en un ensayo de prevención de recaídas de 3 meses. En este ensayo, los pacientes con EP asignada a Panex demostraron una tasa de recaída más baja en comparación con los pacientes con placebo. Sin embargo, el médico que prescribe Panex® (mesilato de Panex) durante períodos prolongados debe reevaluar periódicamente la utilidad a largo plazo del medicamento para el paciente individual.
Trastorno de ansiedad generalizada
Panex está indicado para el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG), tal como se define en DSM-IV. La ansiedad o la tensión asociadas con el estrés de la vida cotidiana generalmente no requiere tratamiento con un ansiolítico.
La eficacia de Panex en el tratamiento de GAD se estableció en dos ensayos controlados con placebo de 8 semanas en adultos con GAD. Panex no se ha estudiado en niños o adolescentes con trastorno de ansiedad generalizada.
El trastorno de ansiedad generalizada (DSM-IV) se caracteriza por ansiedad y preocupación excesivas (expectativa apremiante) que es persistente durante al menos 6 meses y que la persona encuentra difícil de controlar. Debe estar asociado con al menos 3 de los siguientes 6 síntomas: inquietud o sensación de ventaja o ventaja, fatiga fácil, dificultad para concentrarse o dejarse en blanco, irritabilidad, tensión muscular, trastornos del sueño.
La eficacia de Panex para mantener una respuesta en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada, que respondieron durante una fase de tratamiento agudo de 8 semanas mientras tomaban Panex y luego se observaron para recaer durante un período de hasta 24 semanas, se demostró en un placebo controlado. prueba. Sin embargo, el médico que elige usar Panex durante períodos prolongados debe reevaluar periódicamente la utilidad a largo plazo del medicamento para el paciente individual.
Panex es un antidepresivo en un grupo de medicamentos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Panex afecta a los químicos en el cerebro que pueden desequilibrarse.
Panex se usa para tratar la depresión, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos de ansiedad, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el trastorno disfórico premenstrual (TMPD).
La marca Panex de Panex se usa para tratar sofocos relacionados con la menopausia. Panex no es para tratar otras afecciones.
Panex también se puede usar para fines no enumerados en esta guía de medicamentos.
Trastorno depresivo mayor
Inicial habitual
Dosis: Panex® (mesilato de Panex) debe administrarse como una dosis diaria única con o sin alimentos, generalmente por la mañana. La dosis inicial recomendada es de 20 mg / día. Los pacientes fueron dosificados en un rango de 20 a 50 mg / día en los ensayos clínicos que demuestran la efectividad de Panex en el tratamiento de la MDD. Al igual que con todos los medicamentos efectivos en el tratamiento de la MDD, el efecto completo puede retrasarse. Algunos pacientes que no responden a una dosis de 20 mg pueden beneficiarse de aumentos de dosis, en incrementos de 10 mg / día, hasta un máximo de 50 mg / día. Los cambios en la dosis deben ocurrir a intervalos de al menos 1 semana.
Terapia de mantenimiento: no hay evidencia disponible para responder la pregunta de cuánto tiempo debe permanecer el paciente tratado con Panex. En general, se acepta que los episodios agudos de MDD requieren varios meses o más de terapia farmacológica sostenida. Se desconoce si la dosis necesaria para inducir la remisión es idéntica a la dosis necesaria para mantener y / o mantener la eutimia.
La evaluación sistemática de la eficacia de Panex ha demostrado que la eficacia se mantiene durante períodos de hasta 1 año con dosis que promediaron alrededor de 30 mg.
Trastorno obsesivo compulsivo
Inicial habitual
Dosis: Panex® (mesilato de Panex) debe administrarse como una dosis diaria única con o sin alimentos, generalmente por la mañana. La dosis recomendada de Panex en el tratamiento de la TOC es de 40 mg diarios. Los pacientes deben comenzar con 20 mg / día y la dosis puede aumentarse en incrementos de 10 mg / día. Los cambios en la dosis deben ocurrir a intervalos de al menos 1 semana. Los pacientes fueron dosificados en un rango de 20 a 60 mg / día en los ensayos clínicos que demuestran la efectividad de Panex en el tratamiento del TOC. La dosis máxima no debe exceder los 60 mg / día.
Terapia de mantenimiento: se demostró el mantenimiento a largo plazo de la eficacia en un ensayo de prevención de recaídas de 6 meses. En este ensayo, los pacientes con TOC asignado a Panex demostraron una tasa de recaída más baja en comparación con los pacientes con placebo. El TOC es una condición crónica, y es razonable considerar la continuación de un paciente que responde. Se deben hacer ajustes de dosis para mantener al paciente en la dosis efectiva más baja, y los pacientes deben ser reevaluados periódicamente para determinar la necesidad de un tratamiento continuo.
Trastorno de pánico
Inicial habitual
Dosis: Panex® (mesilato de Panex) debe administrarse como una dosis diaria única con o sin alimentos, generalmente por la mañana. La dosis objetivo de Panex en el tratamiento de la EP es de 40 mg / día. Los pacientes deben comenzar con 10 mg / día. Los cambios en la dosis deben ocurrir en incrementos de 10 mg / día y a intervalos de al menos 1 semana. Los pacientes fueron dosificados en un rango de 10 a 60 mg / día en los ensayos clínicos que demuestran la efectividad de Panex. La dosis máxima no debe exceder los 60 mg / día.
Terapia de mantenimiento: se demostró el mantenimiento a largo plazo de la eficacia en un ensayo de prevención de recaídas de 3 meses. En este ensayo, los pacientes con EP asignada a Panex demostraron una tasa de recaída más baja en comparación con los pacientes con placebo. La EP es una condición crónica, y es razonable considerar la continuación de un paciente que responde. Se deben hacer ajustes de dosis para mantener al paciente en la dosis efectiva más baja, y los pacientes deben ser reevaluados periódicamente para determinar la necesidad de un tratamiento continuo.
Trastorno de ansiedad generalizada
Inicial habitual
Dosis: Panex® (mesilato de Panex) debe administrarse como una dosis diaria única con o sin alimentos, generalmente por la mañana. En ensayos clínicos, se demostró la efectividad de Panex en pacientes dosificados en un rango de 20 a 50 mg / día. La dosis inicial recomendada y la dosis efectiva establecida es de 20 mg / día. No hay evidencia suficiente para sugerir un mayor beneficio a dosis superiores a 20 mg / día. Los cambios en la dosis deben ocurrir en incrementos de 10 mg / día y a intervalos de al menos 1 semana.
Terapia de mantenimiento: la evaluación sistemática de Panex continuo durante períodos de hasta 24 semanas en pacientes con TAG que habían respondido mientras tomaban Panex durante una fase de tratamiento agudo de 8 semanas ha demostrado un beneficio de dicho mantenimiento. Sin embargo, los pacientes deben ser reevaluados periódicamente para determinar la necesidad de tratamiento de mantenimiento.
Poblaciones especiales
Tratamiento de mujeres embarazadas durante el tercer trimestre: los neonatos expuestos a Panex y otros ISRS o IRSN al final del tercer trimestre han desarrollado complicaciones que requieren hospitalización prolongada, apoyo respiratorio y alimentación por sonda. Al tratar a mujeres embarazadas con Panex durante el tercer trimestre, el médico debe considerar cuidadosamente los riesgos y beneficios potenciales del tratamiento.
Dosis para ancianos o debilitados, y pacientes con insuficiencia renal o hepática grave: la dosis inicial recomendada es de 10 mg / día para pacientes de edad avanzada, pacientes debilitados y / o pacientes con insuficiencia renal o hepática grave. Se pueden hacer aumentos si está indicado. La dosis no debe exceder los 40 mg / día.
Cambiar a un paciente hacia o desde un inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) destinado a tratar trastornos psiquiátricos:
Deben transcurrir al menos 14 días entre la interrupción de un IMAO destinado a tratar trastornos psiquiátricos y el inicio de la terapia con Panex®. Por el contrario, se deben permitir al menos 14 días después de suspender Panex® antes de comenzar un IMAO destinado a tratar trastornos psiquiátricos.
Uso de Panex® con otros IMAO, como Linezolid o Metilen Blue :
No inicie Panex® en un paciente que está siendo tratado con linezolid o azul de metileno intravenoso porque existe un mayor riesgo de síndrome serotoninérgico. En un paciente que requiere un tratamiento más urgente de una afección psiquiátrica, se deben considerar otras intervenciones, incluida la hospitalización.
En algunos casos, un paciente que ya recibe la terapia Panex® puede requerir un tratamiento urgente con linezolid o azul de metileno intravenoso. Si no se dispone de alternativas aceptables al tratamiento con linezolid o metileno azul intravenoso y se considera que los beneficios potenciales del tratamiento con linezolid o metileno azul intravenoso superan los riesgos del síndrome serotoninérgico en un paciente en particular, Panex® debe detenerse rápidamente, y se puede administrar linezolid o metileno azul intravenoso. Se debe controlar al paciente para detectar síntomas de síndrome de serotonina durante 2 semanas o hasta 24 horas después de la última dosis de linezolid o azul de metileno intravenoso, lo que ocurra primero. La terapia con Panex® puede reanudarse 24 horas después de la última dosis de linezolid o azul de metileno intravenoso.
No está claro el riesgo de administrar azul de metileno por vías no intravenosas (como tabletas orales o por inyección local) o en dosis intravenosas muy inferiores a 1 mg / kg con Panex®. Sin embargo, el médico debe ser consciente de la posibilidad de síntomas emergentes del síndrome de serotonina con dicho uso.
Interrupción del tratamiento con Panex® (mesilato de Panex): se han informado síntomas asociados con la interrupción de Panex. Se debe controlar a los pacientes para detectar estos síntomas al suspender el tratamiento, independientemente de la indicación para la cual se prescribe Panex. Se recomienda una reducción gradual de la dosis en lugar de una interrupción abrupta siempre que sea posible. Si se presentan síntomas intolerables después de una disminución en la dosis o al suspender el tratamiento, se puede considerar reanudar la dosis previamente prescrita. Posteriormente, el médico puede continuar disminuyendo la dosis pero a un ritmo más gradual.
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Panex??
Inhibidores de la monoaminooxidasa
El uso concomitante de un IMAO con Panex o dentro de los 14 días posteriores a la interrupción del tratamiento con Panex está contraindicado debido a un mayor riesgo de síndrome serotoninérgico. El uso de Panex dentro de los 14 días posteriores a la detención de un MAOI también está contraindicado.
El inicio de Panex en un paciente que está siendo tratado con linezolid o azul de metileno intravenoso, los cuales inhiben la monoaminooxidasa, también está contraindicado debido a un mayor riesgo de síndrome serotoninérico.
Tioridazina
El uso concomitante de Panex con tioridazina está contraindicado, porque la tioridazina prolonga el intervalo QT y Panex puede aumentar los niveles de tioridazina.
Pimozida
El uso concomitante de Panex con pimozida está contraindicado porque la pimozida prolonga el intervalo QT y Panex aumenta los niveles de pimozida.
Hipersensibilidad a cualquier ingrediente en Panex
Panex está contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a Panex o cualquiera de los demás ingredientes de Panex.
Embarazo
El VMS menopáusico no ocurre durante el embarazo y Panex puede causar daño fetal.
Use Panex según las indicaciones de su médico. Verifique la etiqueta en el medicamento para obtener instrucciones exactas de dosificación.
- Panex viene con una hoja de información adicional para el paciente llamada Guía de medicamentos. Léelo cuidadosamente. Léalo nuevamente cada vez que recupere Panex.
- Tome Panex por vía oral con o sin alimentos.
- Trague Panex entero. No rompa, triture ni mastique antes de tragar.
- Tomar Panex a la misma hora todos los días lo ayudará a recordar tomarlo.
- Continúa tomando Panex incluso si te sientes bien. No te pierdas ninguna dosis.
- No deje de tomar Panex de repente sin consultar con su médico. Los efectos secundarios pueden ocurrir. Pueden incluir cambios mentales o del estado de ánimo, entumecimiento u hormigueo en la piel, mareos, confusión, dolor de cabeza, problemas para dormir o cansancio inusual. Será monitoreado de cerca cuando comience Panex y cada vez que se realice un cambio en la dosis.
- Si omite una dosis de Panex, tómela lo antes posible. Si es casi la hora de su próxima dosis, omita la dosis omitida y vuelva a su horario regular de dosificación. No tome 2 dosis a la vez.
Hágale a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo usar Panex.
Existen usos específicos y generales de un medicamento o medicamento. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma particular de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que el paciente lo tome. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o una afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período prolongado para obtener el beneficio de los mismos.Panex se usa para tratar la depresión, los ataques de pánico, los trastornos de ansiedad y una forma grave de síndrome premenstrual (trastorno disfórico premenstrual). Funciona ayudando a restablecer el equilibrio de una determinada sustancia natural (serotonina) en el cerebro.
Panex se conoce como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS). Este medicamento puede mejorar su estado de ánimo, sueño, apetito y nivel de energía y puede ayudar a restaurar su interés en la vida diaria. Puede disminuir el miedo, la ansiedad, los pensamientos no deseados y la cantidad de ataques de pánico. Panex puede disminuir los síntomas premenstruales, como irritabilidad, aumento del apetito y depresión.
OTROS USOS: Esta sección contiene usos de este medicamento que no figuran en el etiquetado profesional aprobado para el medicamento, pero que su profesional de la salud puede recetar. Use este medicamento para una afección que figura en esta sección solo si así lo ha recetado su profesional de la salud.
Este medicamento también se puede usar para tratar otros trastornos mentales / del estado de ánimo (como trastorno obsesivo compulsivo-TOC, trastorno de estrés postraumático). También se puede usar para tratar sofocos que ocurren con la menopausia.
Cómo usar Panex
Lea la Guía de medicamentos y, si está disponible, el Folleto de información para el paciente proporcionado por su farmacéutico antes de comenzar a tomar Panex y cada vez que obtenga una recarga. Si tiene alguna pregunta, consulte a su médico o farmacéutico.
Tome este medicamento por vía oral con o sin alimentos según las indicaciones de su médico, generalmente una vez al día por la mañana. Tomar este medicamento con alimentos puede disminuir las náuseas. Si este medicamento le da sueño durante el día, hable con su médico acerca de tomarlo por la noche. No triture ni mastique este medicamento. Hacerlo puede liberar todo el medicamento a la vez, lo que aumenta el riesgo de efectos secundarios. Además, no divida las tabletas a menos que tengan una línea de puntuación y su médico o farmacéutico le indique que lo haga. Trague la tableta entera o dividida sin triturar ni masticar.
La dosis se basa en su condición médica, respuesta al tratamiento, edad y otros medicamentos que puede estar tomando. Asegúrese de informar a su médico y farmacéutico sobre todos los productos que usa (incluidos los medicamentos recetados, los medicamentos sin receta y los productos herbales). Para reducir su riesgo de efectos secundarios, su médico puede comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente su dosis. Siga las instrucciones de su médico cuidadosamente. No aumente su dosis ni use este medicamento con más frecuencia o por más tiempo del recetado. Su condición no mejorará más rápido y su riesgo de efectos secundarios aumentará. Tome este medicamento regularmente para obtener el mayor beneficio. Para ayudarlo a recordar, tómelo a la misma hora todos los días.
Si está tomando Panex por problemas premenstruales, su médico puede indicarle que lo tome todos los días del mes o solo durante las 2 semanas anteriores a su período hasta el primer día completo de su período.
Es importante continuar tomando este medicamento incluso si se siente bien. No deje de tomar este medicamento sin consultar a su médico. Algunas condiciones pueden empeorar cuando este medicamento se detiene repentinamente. Además, puede experimentar síntomas como cambios de humor, dolor de cabeza, cansancio, cambios en el sueño y breves sentimientos similares a los de descarga eléctrica. Para prevenir estos síntomas mientras interrumpe el tratamiento con este medicamento, su médico puede reducir su dosis gradualmente. Consulte a su médico o farmacéutico para obtener más detalles. Informe cualquier síntoma nuevo o que empeore de inmediato.
Pueden pasar hasta varias semanas antes de obtener el beneficio completo de este medicamento.
Informe a su médico si su condición no mejora o si empeora.
Ver también:
Qué otras drogas afectarán a Panex?
Triptófano
Al igual que con otros inhibidores de la recaptación de serotonina, puede ocurrir una interacción entre Panex y triptófano cuando se administran conjuntamente. Se han informado experiencias adversas, que consisten principalmente en dolor de cabeza, náuseas, sudoración y mareos, cuando se administró triptófano a pacientes que tomaban Panex. En consecuencia, no se recomienda el uso concomitante de Panex con triptófano.
Inhibidores de la monoaminooxidasa
Pimozida
En un estudio controlado de voluntarios sanos, después de que Panex se tituló a 60 mg diarios, la administración conjunta de una dosis única de 2 mg de pimozida se asoció con aumentos medios en el AUC de pimozida del 151% y una Cmáx del 62%, en comparación con la pimozida administrada sola. El aumento en el AUC y la Cmáx de pimozida se debe a las propiedades inhibidoras del CYP2D6 de Panex. Debido al índice terapéutico estrecho de pimozida y su capacidad conocida para prolongar el intervalo QT, el uso concomitante de pimozida y Panex está contraindicado.
Drogas serotoninérgicas
Basado en el mecanismo de acción de Panex y el potencial del síndrome de serotonina, se recomienda precaución cuando Panex se administra conjuntamente con otros medicamentos o agentes que pueden afectar los sistemas de neurotransmisores serotoninérgicos, como los triptanos, linezolid (un antibiótico que es un IMAO no selectivo reversible) litio, fentanilo, tramadol, o St. Hierba de John. No se recomienda el uso concomitante de Panex con otros ISRS, IRSN o triptófano.
Tioridazina
Warfarina
Los datos preliminares sugieren que puede haber una interacción farmacodinámica (que causa un aumento de la diátesis hemorrágica frente al tiempo inalterado de protrombina) entre Panex y la warfarina. Como hay poca experiencia clínica, la administración concomitante de Panex y warfarina debe realizarse con precaución.
Triptanos
Ha habido informes poco frecuentes de postcomercialización del síndrome serotonina con el uso de un ISRS y un triptán. Si se justifica el uso concomitante de Panex con un triptano, se recomienda una observación cuidadosa del paciente, particularmente durante el inicio del tratamiento y el aumento de la dosis.
Drogas que afectan el metabolismo hepático
El metabolismo y la farmacocinética de Panex pueden verse afectados por la inducción o inhibición de enzimas metabolizadoras de fármacos.
Cimetidina— La cimetidina inhibe muchas enzimas citocromo P450 (oxidativas). En un estudio en el que Panex (30 mg qd) se dosificó por vía oral durante 4 semanas, las concentraciones plasmáticas de Panex en estado estacionario aumentaron aproximadamente un 50% durante la administración conjunta con cimetidina oral (300 mg tid) durante la semana final. Por lo tanto, cuando estos medicamentos se administran simultáneamente, el ajuste de la dosis de Panex después de la dosis inicial de 20 mg debe guiarse por el efecto clínico. No se estudió el efecto de Panex sobre la farmacocinética de cimetidina.
Fenobarbital— El fenobarbital induce muchas enzimas citocromo P450 (oxidativas). Cuando se administró una dosis oral única de 30 mg de Panex en estado estacionario fenobarbital (100 mg qd durante 14 días), Panex AUC y T½ se redujeron (en un promedio de 25% y 38%, respectivamente) en comparación con Panex administrado solo. No se estudió el efecto de Panex sobre la farmacocinética fenobarbital. Dado que Panex exhibe farmacocinética no lineal, los resultados de este estudio pueden no abordar el caso en que los 2 medicamentos se dosifican crónicamente. No se considera necesario ajustar la dosis inicial de Panex cuando se administra conjuntamente con fenobarbital; cualquier ajuste posterior debe guiarse por el efecto clínico.
Fenitoína— Cuando se administró una dosis oral única de 30 mg de Panex en estado estacionario de fenitoína (300 mg qd durante 14 días), Panex AUC y T½ se redujeron (en un promedio de 50% y 35%, respectivamente) en comparación con Panex administrado solo. En un estudio separado, cuando se administró una dosis oral única de 300 mg de fenitoína en estado estacionario de Panex (30 mg qd durante 14 días), el AUC de fenitoína se redujo ligeramente (12% en promedio) en comparación con la fenitoína administrada sola. Dado que ambos medicamentos exhiben farmacocinética no lineal, los estudios anteriores pueden no abordar el caso en que los 2 medicamentos se dosifican crónicamente. No se consideran necesarios ajustes de dosis iniciales cuando estos medicamentos se administran conjuntamente; cualquier ajuste posterior debe guiarse por el efecto clínico.
Medicamentos metabolizados por el citocromo CYP2D6
Muchos medicamentos, incluida la mayoría de los medicamentos efectivos en el tratamiento de la MDD (Panex, otros ISRS y muchos tricíclicos), son metabolizados por la isoenzima CYP2D6 del citocromo P450. Al igual que otros agentes que son metabolizados por CYP2D6, Panex puede inhibir significativamente la actividad de esta isoenzima. En la mayoría de los pacientes (> 90%), esta isoenzima CYP2D6 se satura temprano durante la administración de Panex. En un estudio, la dosificación diaria de Panex (20 mg qd) en condiciones de estado estacionario aumentó la dosis única de desipramina (100 mg) Cmax, AUC y T½ en un promedio de aproximadamente 2, 5 y 3 veces, respectivamente. También se ha evaluado el uso concomitante de Panex con risperidona, un sustrato de CYP2D6. En un estudio, la dosificación diaria de Panex 20 mg en pacientes estabilizados con risperidona (4 a 8 mg / día) aumentó las concentraciones plasmáticas medias de risperidona aproximadamente 4 veces, disminuyó las concentraciones de 9-hidroxirisperidona aproximadamente un 10% y aumentó las concentraciones de la resto activo ( la suma de risperidona más 9-hidroxirisperidona) aproximadamente 1.4. El efecto de Panex sobre la farmacocinética de atomoxetina se ha evaluado cuando ambos fármacos estaban en estado estacionario. En voluntarios sanos que fueron metabolizadores extensos de CYP2D6, Panex 20 mg al día se administró en combinación con 20 mg de atomoxetina cada 12 horas. Esto dio como resultado aumentos en los valores de AUC de atomoxetina en estado estacionario que fueron de 6 a 8 veces mayores y en los valores de Cmax de atomoxetina que fueron de 3 a 4 veces mayores que cuando se administró atomoxetina sola. Puede ser necesario ajustar la dosis de atomoxetina y se recomienda iniciar la atomoxetina a una dosis reducida cuando se administra con Panex.
El uso concomitante de Panex con otros medicamentos metabolizados por el citocromo CYP2D6 no se ha estudiado formalmente, pero puede requerir dosis más bajas de lo que generalmente se prescribe para Panex u otro medicamento.
Por lo tanto, administración conjunta de Panex® (Mesilato de panex) con otras drogas que son metabolizadas por esta isoenzima, incluyendo ciertos medicamentos efectivos en el tratamiento de MDD (p.ej, nortriptilina, amitriptilina, imipramina, desipramina, y fluoxetina) fenotiazinas, risperidona, y antiarrítmicos tipo 1C (p.ej, propafenona, flecainida, y encainida) o que inhiben esta enzima (p.ej, quinidina) debe abordarse con precaución.
Sin embargo, debido al riesgo de arritmias ventriculares graves y muerte súbita potencialmente asociada con niveles plasmáticos elevados de tioridazina, Panex y tioridazina no deben administrarse conjuntamente.
El tamoxifeno es un profármaco que requiere activación metabólica por CYP2D6. La inhibición de CYP2D6 por Panex puede conducir a concentraciones plasmáticas reducidas de un metabolito activo (endoxifeno) y, por lo tanto, a una eficacia reducida de tamoxifeno.
En estado estacionario, cuando la vía CYP2D6 está esencialmente saturada, el aclaramiento de Panex se rige por isoenzimas P450 alternativas, que, a diferencia de CYP2D6, no muestran evidencia de saturación.
Medicamentos metabolizados por el citocromo CYP3A4
Un estudio de interacción in vivo que involucró la administración conjunta en condiciones de estado estacionario de Panex y terfenadina, un sustrato para el citocromo CYP3A4, no reveló ningún efecto de Panex sobre la farmacocinética de terfenadina. Además, in vitro Los estudios han demostrado que el ketoconazol, un potente inhibidor de la actividad de CYP3A4, es al menos 100 veces más potente que Panex como inhibidor del metabolismo de varios sustratos para esta enzima, incluida la terfenadina, el astemizol, la cisaprida, el triazolam y la ciclosporina. Basado en el supuesto de que la relación entre Panex's in vitro Ki y su falta de efecto sobre el aclaramiento in vivo de terfenadina predice su efecto sobre otros sustratos 3A4, no es probable que el alcance de la inhibición de la actividad de CYP3A4 de Panex sea de importancia clínica.
Antidepresivos tricíclicos (TCA)
Se recomienda precaución en la administración conjunta de antidepresivos tricíclicos (TCA) con Panex® (mesilato de Panex), porque Panex puede inhibir el metabolismo de TCA. Es posible que sea necesario controlar las concentraciones plasmáticas de TCA y reducir la dosis de TCA si se administra conjuntamente un TCA con Panex® (metilato de Panex)..
Drogas altamente unidas a la proteína de plasma
Debido a que Panex está altamente unido a la proteína plasmática, la administración de Panex® (mesilato de Panex) a un paciente que toma otro medicamento que está altamente unido a proteínas puede causar mayores concentraciones libres del otro medicamento, lo que puede provocar eventos adversos. Por el contrario, los efectos adversos podrían resultar del desplazamiento de Panex por otros medicamentos altamente unidos.
Drogas que interfieren con la hemostasia (p. Ej., AINE, aspirina y warfarina)
La liberación de serotonina por plaquetas juega un papel importante en la hemostasia. Los estudios epidemiológicos del diseño de casos y cohortes que han demostrado una asociación entre el uso de fármacos psicotrópicos que interfieren con la recaptación de serotonina y la aparición de hemorragia gastrointestinal superior también han demostrado que el uso concurrente de un AINE o aspirina puede potenciar este riesgo de sangrado. Se han informado efectos anticoagulantes alterados, incluido el aumento de la hemorragia, cuando los ISRS o los IRSN se administran conjuntamente con warfarina. Los pacientes que reciben terapia con warfarina deben ser monitoreados cuidadosamente cuando Panex® (mesilato de Panex) se inicia o se suspende.
Alcohol— Aunque Panex no aumenta el deterioro de las habilidades mentales y motoras causadas por el alcohol, se debe aconsejar a los pacientes que eviten el alcohol mientras toman Panex® (mesilato de Panex).
Litio— Un estudio de dosis múltiples ha demostrado que no hay interacción farmacocinética entre Panex y el carbonato de litio. Sin embargo, debido al potencial para el síndrome de serotonina, la administración concurrente de Panex y litio debe realizarse con precaución.
Digoxina— La farmacocinética en estado estacionario de Panex no se alteró cuando se administró con digoxina en estado estacionario. El AUC medio de digoxina en estado estacionario disminuyó en un 15% en presencia de Panex. Como hay poca experiencia clínica, la administración concurrente de Panex y digoxina debe realizarse con precaución.
Diazepam— En condiciones de estado estacionario, el diazepam no parece afectar la cinética de Panex. Los efectos de Panex sobre el diazepam no fueron evaluados.
Prociclidina— La dosificación oral diaria de Panex (30 mg qd) aumentó los valores de AUC0-24, Cmax y Cmin en estado estacionario de prociclidina (5 mg qd oral) en un 35%, 37% y 67%, respectivamente, en comparación con la prociclidina sola en estado estacionario. Si se observan efectos anticolinérgicos, se debe reducir la dosis de prociclidina.
Beta-Bloqueadores— En un estudio donde el propranolol (80 mg dos veces al día) se dosificó por vía oral durante 18 días, las concentraciones plasmáticas establecidas en estado estacionario de propranolol se alteraron durante la administración conjunta con Panex (30 mg qd) durante los últimos 10 días. Los efectos del propranolol en Panex no se han evaluado.
Teofilina— Se han informado informes de niveles elevados de teofilina asociados con el tratamiento con Panex. Si bien esta interacción no se ha estudiado formalmente, se recomienda controlar los niveles de teofilina cuando estos medicamentos se administran simultáneamente.
Fosamprenavir / Ritonavir— La administración conjunta de fosamprenavir / ritonavir con Panex disminuyó significativamente los niveles plasmáticos de Panex. Cualquier ajuste de dosis debe guiarse por el efecto clínico (tolerabilidad y eficacia).
Terapia electroconvulsiva (ECT)— No hay estudios clínicos sobre el uso combinado de TEC y Panex.
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Panex??
Las siguientes reacciones adversas graves se analizan en otra parte del etiquetado:
Experiencia en ensayos clínicos
Debido a que los ensayos clínicos se llevan a cabo en condiciones muy variables, las tasas de reacciones adversas observadas en los ensayos clínicos de un medicamento no se pueden comparar directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro medicamento y pueden no reflejar las tasas observadas en la práctica.
Los datos descritos a continuación reflejan la exposición a Panex en la Fase 2 de 8 semanas aleatorizada, ensayo controlado con placebo y los dos aleatorizados de fase 3, controlado con placebo, Ensayos de 12 semanas y 24 semanas para el tratamiento de VMS moderado a severo. En estos ensayos, un total de 635 mujeres fueron expuestas a Panex 7.5 mg administrados por vía oral una vez al día y 641 mujeres recibieron placebo. La mayoría de los pacientes tratados con Panex eran caucásicos (68%) y afroamericanos (30%), con una edad media de 55 años (rango 40 a 73 años). Las mujeres con antecedentes de ideación suicida o comportamiento suicida fueron excluidas de estos estudios.
Reacciones adversas que conducen a la interrupción del estudio: un total de 4.7% de las mujeres que toman Panex descontinuaron de los ensayos clínicos debido a una reacción adversa, en comparación con el 3,7% de las mujeres con placebo; Las reacciones adversas más frecuentes que condujeron a la interrupción entre las mujeres tratadas con Panex fueron: dolor abdominal (0.3%) trastornos de atención (0.3%) dolor de cabeza (0.3%) e ideación suicida (0.3%).
Reacciones adversas comunes: en general, según las determinaciones de los investigadores sobre qué eventos podrían estar relacionados con las drogas, aproximadamente el 20% de las mujeres tratadas con Panex informaron al menos 1 reacción adversa en los tres estudios controlados. Las reacciones adversas más comunes (≥ 2% y más comunes entre las mujeres tratadas con Panex) informadas en estos estudios fueron dolor de cabeza, fatiga / malestar / letargo y náuseas / vómitos. De estas reacciones adversas comúnmente reportadas, las náuseas ocurrieron principalmente dentro de las primeras 4 semanas de tratamiento y la fatiga ocurrió principalmente dentro de la primera semana de tratamiento, y disminuyeron en frecuencia con la terapia continua.
Las reacciones adversas que ocurrieron en al menos el 2% de los pacientes en el grupo Panex y con una mayor incidencia que el placebo se muestran en la Tabla 1 para los ensayos agrupados de Fase 2 y Fase 3.
Ciertos síntomas se observaron con mayor frecuencia en mujeres en el momento de la interrupción de Panex en comparación con las mujeres que descontinuaron el placebo, y también se han informado al suspender otras formulaciones de Panex, particularmente cuando son abruptas. Estos incluyen aumento de sueños / pesadillas, calambres musculares / espasmos / contracciones nerviosas, dolor de cabeza, nerviosismo / ansiedad, fatiga / cansancio, sensación de inquietud en las piernas y problemas para dormir / insomnio. Si bien estos eventos son generalmente autolimitados, ha habido informes de síntomas graves de interrupción con otras formulaciones de Panex.
Reacciones adversas graves: en los ensayos agrupados de Fase 2 y Fase 3, tres pacientes tratados con Panex informaron una reacción adversa grave de ideación suicida y un paciente tratado con Panex informó una reacción adversa grave de intento de suicidio. No se informaron reacciones adversas graves de ideación suicida o intento de suicidio entre los pacientes tratados con placebo.
Experiencia de postmarketing
Las siguientes reacciones adversas se han identificado a partir de estudios clínicos de Panex y durante el uso posterior a la aprobación de otras formulaciones de Panex. Debido a que algunas de estas reacciones se informan voluntariamente de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con la exposición a drogas.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático: púrpura trombocitopénica idiopática, eventos relacionados con hematopoyesis deteriorada (incluyendo anemia aplásica, pancitopenia, aplasia de la médula ósea, agranulocitosis).
Trastornos cardíacos: fibrilación auricular, edema pulmonar, fibrilación ventricular, taquicardia ventricular (incluidos torsades de pointes).
Trastornos gastrointestinales: pancreatitis, pancreatitis hemorrágica, vómitos.
Trastornos generales y condiciones del sitio de administración: muerte, síndrome de abstinencia de drogas, malestar general.
Trastornos hepatobiliares: lesión hepática inducida por fármacos, insuficiencia hepática, ictericia.
Trastornos del sistema inmunitario: reacción anafilactoide, angioedema, necrólisis epidérmica tóxica.
Investigaciones: pruebas hepáticas elevadas (los casos más graves fueron muertes por necrosis hepática y transaminasas extremadamente elevadas asociadas con disfunción hepática grave).
Trastornos del metabolismo y de la nutrición: control inadecuado de la diabetes mellitus, diabetes mellitus tipo 2.
Trastornos del sistema nervioso: síndrome neuroléptico maligno, parestesia, somnolencia, temblor.
Trastornos psiquiátricos: agresión, agitación, ansiedad, estado de confusión, depresión, desorientación, ideación homicida, insomnio, inquietud.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos: hipertensión pulmonar.
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: hiperhidrosis, síndrome de Stevens-Johnson.