Composición:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Nombre del medicamento
ORCIPOL
Composición cualitativa y cuantitativa
Cada comprimido contiene 554,92 mg de clorhidrato de ciprofloxacina (equivalente a 500 mg de ciprofloxacina) y 500 mg de ornidazol.
Indicaciones terapéuticas
ORC0POL 500 mg / 500 mg comprimido de película, ciprofloxacina y ornidazol?n fue microorganismos efectivos1n d?k?Se puede usar para tratar infecciones de manto_mezcla1n1n. En infecciones sexualmente bulun; e_liktiyi mezcla genito de al menos uno de clamidia, micoplasmosis, gonorrea, tricomoniasis, amebiasis, giardiasis?en infecciones de rier; infecciones respiratorias 1nda; en el oído, nariz, infecciones boaz 1; infecciones de piel y yumu_ac, hueso y articulaciones 1nda; órganos pélvicos 1n cirugía (aportus hari séptico?) y la cirugía de colon están indicadas en la profilaxis preoperatoria.
ORC0POL, sin uso ?nce ciprofloxacina y ornidazol ?Indicaciones especificadas en n a_a11, contraindicaciones1, ?zel 1m advertencia1 y ?nlemes, efectos indeseables, pier t1bbi ?R?nler y aphile_im, considere al1nmal1d1r.
Posología y método de administración
Instrucciones para el uso adecuado y la frecuencia de dosis / aplicación
ORCIPOL debe tomarse por vía oral antes de comer o dos horas después de comer, no se mastica.
En las infecciones que ocurren en un período de tiempo corto y limitado, la duración del tratamiento es de 5 a 7 días, la duración del tratamiento de las infecciones recurrentes en curso (crónicas) es de 10 a 14 días, 2 veces al día a una dosis de 1 tableta.
Es necesario continuar el tratamiento durante 2 días después de que desaparezcan los síntomas de la enfermedad.
Ruta de aplicación y método
ORCIPOL se toma por vía oral con un vaso de agua.
Casos de uso especial
Insuficiencia renal / hepática
La mitad de la dosis estándar se administra en pacientes con un aclaramiento de creatinina de 20 ml / min y insuficiencia hepática menor o grave.
Si tiene la impresión de que el efecto de ORCIPOL es demasiado fuerte o débil, hable con su médico o farmacéutico..
Si usó más ORCIPOL del que debería usar
Si ha usado más ORCIPOL del que debe usar, se pueden ver síntomas como mareos, disminución de la conciencia, ataques de calambres, náuseas, lesiones de la membrana mucosa.
Si ha usado más de lo que debe usar de ORCIPOL, hable con un médico o farmacéutico.
Si olvidó usar ORCIPOL
No tome una dosis doble para equilibrar las dosis olvidadas.
Efectos que pueden ocurrir cuando se termina el tratamiento con ORCIPOL
No se esperan efectos adversos cuando finaliza la terapia con ORCIPOL.
Contraindicaciones
El principio activo no debe usarse en caso de hipersensibilidad al derivado quimioterapéutico de la ciprofloxacina u otras quinolonas. Además, el ornidazol está contraindicado en pacientes que se sabe que son hipersensibles a otros derivados de nitroimidazol o cualquiera de las sustancias en la composición del fármaco (ver.. Sección 6.1).
El uso concomitante de ciprofloxacina y tizanidina está contraindicado por el hecho de que los efectos secundarios clínicamente vinculados (hipotensión, somnolencia, somnolencia) pueden verse como resultado de un aumento indeseable en las concentraciones séricas de tizanidina (ver. Sección 4.5).
Advertencias y precauciones especiales de uso
NO use ORCIPOL en los siguientes casos
Si;
• Es alérgico (hipersensible) a cualquiera de las sustancias contenidas en ORCIPOL
• Si está utilizando un medicamento que contiene el principio activo de tizanidina utilizada como relajante muscular
UTILICE ORCIPOL con ATENCIÓN en los siguientes casos
Si:
• Si ha tenido problemas renales, eso requeriría que su tratamiento se ajuste de antemano
• Su enfermedad del sistema nervioso central (p. Ej. Úselo con precaución si tiene epilepsia o esclerosis múltiple).
• Si hay dolor, hinchazón o inflamación del tendón alrededor de la articulación, o bajo terapia con antibióticos
• Si es mayor y usa medicamentos que contienen cortisona
• Si tiene enfermedad del sistema nervioso, enfermedad de Sara,
• Si es diabético (paciente azucarero), ya que puede existir un riesgo de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) con ORCIPOL
• Si tiene depresión o psicosis, sus hallazgos (síntomas) pueden empeorar con la terapia con ORCIPOL. En casos raros, los pensamientos de depresión o suicidio pueden volver a los intentos de suicidio o suicidio. Si esto sucede, deje de tomar ORCIPOL inmediatamente y comuníquese con su médico.
• Si tiene antecedentes de problemas de tendones durante su tratamiento previo con ciprofloxacina o antibióticos similares (fluoroquinolonas), uno de los ingredientes activos de ORCIPOL
• Si tiene molestias por miastenia gravis (una especie de enfermedad de debilidad muscular)
• Si tiene un historial anormal del ritmo cardíaco (arritmia)
• Úselo con precaución si tiene enfermedad hepática.
• Si su enzima glucosa 6-fosfato deshidrogenasa es insuficiente.
Reacción alérgica grave y repentina (reacción / shock anafiláctico, angioedema). Incluso en la primera dosis, existe una pequeña posibilidad de desarrollar una reacción alérgica severa, los síntomas que siguen a esta afección son: sensación de apretar en el pecho, mareos, náuseas o desmayos, o mareos al ponerse de pie.. Si esto sucede, debe dejar de usar ORCIPOL y comunicarse con su médico de inmediato.
La inflamación y la ruptura del tendón pueden ocurrir con las primeras 48 horas de tratamiento, hasta meses después de la liberación del tratamiento. Este riesgo de tendinopatía puede aumentar en pacientes de edad avanzada o en pacientes tratados simultáneamente con corticosteroides. Deje de tomar el medicamento a la primera señal de dolor o inflamación (inflamación) y descanse el área dolorosa. Cualquier ejercicio innecesario puede aumentar el riesgo de ruptura del tendón.
Cuando usa ORCIPOL, su piel se vuelve más sensible a la luz solar o los rayos ultravioleta (UV). Debe evitar la exposición a la luz solar intensa o a la luz ultravioleta artificial, como el solárium.
La diarrea también puede desarrollarse semanas después de suspender el uso de ORCIPOL. Si es grave o persistente o contiene sangre o moco, debe suspender el tratamiento con ORCIPOL inmediatamente, ya que puede ser potencialmente mortal. No debe usar medicamentos que detengan o reduzcan las deposiciones y debe comunicarse con su médico de inmediato..
Cuando use ORCIPOL, deje de usar ORCIPOL si experimenta síntomas de neuropatía como dolor, ardor, hormigueo, entumecimiento y / o debilidad, y comuníquese con su médico..
ORCIPOL puede causar una disminución en el número de glóbulos blancos y su resistencia a las infecciones puede disminuir. Si tiene síntomas de fiebre y deterioro en su estado general, fiebre y síntomas de infección local (estroma, tubo respiratorio, boca o problemas urinarios), consulte a su médico de inmediato. Su médico lo probará si hay una disminución en el número de posibles esferas blancas. Es importante advertir a su médico sobre el medicamento que usa.
"Si estas advertencias se aplican a usted, incluso en cualquier momento en el pasado, consulte a su médico."
Uso de ORCIPOL con alimentos y bebidas
ORCIPOL se administra por vía oral antes de comer o dos horas después de comer, no se mastica.
Se debe evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento y durante al menos 3 días después de suspender la medicación.
Productos lácteos (como leche, yogurt o queso).) o bebidas dopadas minerales (p. ej. El uso concomitante de jugo de naranja reforzado con calcio) puede reducir la absorción del medicamento. No debe usarse con tales alimentos..
Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar el medicamento.
ORCIPOL no debe usarse durante el embarazo.
Si encuentra que está embarazada durante el tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico de inmediato.
Lactancia materna
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar el medicamento.
La lactancia materna debe detenerse si es necesario usar medicamentos durante la lactancia. Las sustancias activas en la harina de ORCIPOL pasan a la leche materna y no deben ser utilizadas por las madres lactantes, especialmente debido al riesgo de posibles daños en las articulaciones de la ciprofloxacina.
Conducción y uso de máquinas
Somnolencia, mareos, temblor (temblores), rigidez (endurecimiento de los músculos) en pacientes con ORCIPOL
pueden ocurrir trastornos de coordinación, convulsiones, vértigo (mareos causados por el trastorno del equilibrio) o pérdida temporal de la conciencia. Esta condición se ve especialmente cuando se toma con alcohol. Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, no conduzca ni use máquinas..
Información importante sobre algunos de los ingredientes de ORCIPOL
Orcipol contiene sodio.. Esto debe considerarse para pacientes con una dieta controlada de sodio.
Orcipol contiene FCF amarillo ocaso (E110) y tartrazina (E102) como colorantes. Esta condición puede causar reacciones alérgicas.
Usar con otras drogas
Informe a su médico si está usando ORCIPOL con los siguientes medicamentos.
• Medicamentos que regulan el ritmo cardíaco (medicamentos que previenen el trastorno del ritmo de clase IA o clase III, antidepresivos tricíclicos (medicamentos utilizados en el tratamiento de la depresión), algunos antimicrobianos
• (perteneciente a una clase llamada macrólido) y algunos antipsicóticos)
• Probenecid (una sustancia activa utilizada en el tratamiento de gota) que proporciona excreción de ácido úrico del cuerpo
• Omeprazol usado en enfermedades estomacales
• Tizanidina, que es relajante muscular
• Teofilina utilizada en el tratamiento del asma
• Cafeína o pentoxifilina en el grupo de medicamentos llamados derivados de xantina
• Enfermedades reumáticas y metotrexato utilizados en el tratamiento del cáncer
• Medicamentos que no sean cortisona (NSAI) (relevantes de inflamación sin cortisona) utilizados como alivio del dolor y aliviados de incendios
• Ciclosporina, un medicamento que suprime el sistema inmunitario
• Medicamentos antagonistas de la vitamina K utilizados como tornos de sangre (por ejemplo, warfarina, asenocumarol, fenprokumon o fluindion)
• Glibenclamida, un medicamento utilizado en la diabetes
• Duloxetina utilizada en el tratamiento de la depresión
• Ropinirol utilizado en la enfermedad de Parkinson
• Lidocaína utilizada para la anestesia
• Clozapina utilizada en el tratamiento de enfermedades psiquiátricas
• Sildenafil utilizado en el problema del endurecimiento en los hombres
• Fenitoína utilizada para Sara (epilepsia).
• Potencializa el efecto de los anticoagulantes orales de tipo cumarina. La dosis de anticoagulante debe ajustarse en consecuencia.
Se debe tener precaución al usar cimetidina (antihistamínica), fenitoína y fenobarbital con fármacos antiepilépticos y litio.
• El ornidazol prolonga el efecto relajante muscular del bromuro de vecuronio.
ORCIPOL debe administrarse 1-2 horas antes o al menos 4 horas después de otros medicamentos cuando deben usarse con los siguientes medicamentos:
• Hierro
• Sukralfat (medicamento estomacal)
Antiácidos (medicamentos para la eliminación del ácido del estómago)
• Medicamentos que contienen magnesio, calcio, aluminio
• Sevelamer, carbonato de lantano (fármaco reductor del fósforo) utilizado para controlar la altura del fosfato en la sangre en pacientes con insuficiencia renal.
Si actualmente está utilizando algún medicamento recetado o sin receta, o si lo ha usado recientemente, informe a su médico o farmacéutico sobre ellos.
Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Ciprofloxacina
Drogas que se sabe que prolongan el intervalo QT
Se debe tener precaución cuando se usa con antiarrítmicos de clase IA o III, ya que la ciprofloxacina, uno de los ingredientes activos de ORCIPOL, puede tener un efecto adicional sobre el intervalo QT (ver. Sección 4.4).
Formulaciones complejas de quelación
La absorción de ciprofloxacina se reduce cuando es oral, ciprofloxacina, junto con hierro, sucralfato o antiácidos y medicamentos tamponados fuertes (medicamentos antirretrovirales) y aglutinantes de fosfato polimérico como magnesio, aluminio o calcio, y sevelamer, carbonato de lantano. Cuando se usan juntos, la ciprofloxacina debe administrarse 1-2 horas antes o al menos 4 horas después de otros medicamentos.
Esta limitación no se aplica a los medicamentos antiácidos de clase bloqueador de receptores H2.
Alimentos y productos lácteos
El uso simultáneo de ciprofloxacina y productos lácteos o bebidas dopadas minerales (por ejemplo, leche, yogur, jugo de naranja asistido por calcio) puede reducir la absorción de ciprofloxacina.
Por lo tanto, se debe evitar este uso de ORCIPOL. Sin embargo, el calcio tomado durante la comida no afecta significativamente la absorción de ciprofloxacina.
Probenecid
Probenecid previene la excreción renal de ciprofloxacina. El uso concomitante con productos terapéuticos que contienen probenecidio conduce a un aumento en la concentración sérica de ciprofloxacina.
Metoclopramida
La metoclopramida acelera la absorción de ciprofloxacina y hace que alcance el nivel sanguíneo del clímax en un tiempo más corto. Sin embargo, la ciprofloxacina no tiene ningún efecto sobre la biodisponibilidad.
Omeprazol
La administración conjunta de ciprofloxacina con productos terapéuticos que contienen omeprazol puede conducir a una ligera disminución en los valores de Cmax y EAA de ciprofloxacina.
Tizanidina
En un estudio clínico en individuos sanos, se observó un aumento cuando se administró tizanidina con ciprofloxacina en las concentraciones séricas. (Aumento de Cmax: 7 veces, rango: 4-21 veces, aumento de EAA: 10 veces, rango: 6-24 veces). Los efectos hipotensores y sedantes debido al aumento de las concentraciones séricas aumentaron. Los productos de tratamiento que contienen tizanidina no deben administrarse con ciprofloxacina (ver. sección 4.3)
Teofilina
La administración conjunta de productos terapéuticos que contienen ciprofloxacina y teofilina puede conducir a un aumento indeseable en el nivel sérico de teofilina. En este caso, pueden ocurrir efectos secundarios de la teofilina, y rara vez estos efectos pueden ser vitales o letales. Si se necesitan dos productos terapéuticos juntos, se debe controlar el nivel de teofilina sérica y reducir la dosis de teofilina adecuadamente (ver. Sección 4.4).
Otros derivados de xantina
Se ha informado que las concentraciones séricas de estos derivados de xantina aumentan cuando los productos que contienen ciprofloxacina y cafeína o pentoxifilina (oxpentifilo) se usan simultáneamente.
Metotrexato
La administración simultánea de ciprofloxacina y metotrexato puede conducir a un aumento en los niveles plasmáticos de metotrexato al inhibir el transporte de metotrexato desde los túbulos renales. Esto puede aumentar el riesgo de reacciones tóxicas asociadas con el metotrexato. Por lo tanto, no se recomienda el uso concomitante de ciprofloxacina con metotrexato (ver. Sección 4.4).
Fenitoína
La administración simultánea de ciprofloxacina y fenitoína puede provocar un aumento o disminución en los niveles séricos de fenitoína y, por lo tanto, se recomiendan los niveles de fármaco.
AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos)
En estudios con animales, se ha observado que el uso combinado de dosis muy altas de quinolonas (inhibidores de la garganta) y algunos medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (excepto el ácido acetilsalicílico) desencadena convulsiones.
Ciclosporina
Se observó elevación temporal al nivel de creatinina sérica cuando se administraron productos terapéuticos que contenían ciprofloxacina y ciclosporina concomitantes. Por lo tanto, los niveles séricos de creatinina de estos pacientes deben verificarse dos veces por semana.
Antagonistas de la vitamina K
La administración simultánea de ciprofloxacina con un antagonista de la vitamina K puede aumentar los efectos anticoagulantes de estos medicamentos. El riesgo en cuestión puede variar según la infección subyacente, la edad y el estado general del paciente, por lo que es difícil determinar la contribución de la ciprofloxacina al aumento del INR (tasa internacional normalizada). El INR debe controlarse con frecuencia cuando se administra ciprofloxacina con un antagonista de la vitamina K (por ejemplo, warfarina, asenocumarol, fenprokumon o fluindion) o inmediatamente después de esta aplicación.
Agentes antidiabéticos orales
El uso concomitante de ciprofloxacina y agentes antidiabéticos orales como la glibenclamida y la glimepirida en casos especiales puede aumentar el efecto (hipoglucemia) de los agentes antidiabéticos orales.
Duloxetina
Los estudios clínicos han demostrado que el uso simultáneo de duloxetina con inhibidores potentes de isoosim CYP 450 1A2 como la fluvoxamina puede conducir a un aumento en los valores de AUC y Cmáx de duloxetina. Aunque no hay datos clínicos de una posible interacción con la ciprofloxacina, se pueden esperar efectos similares en el uso simultáneo (ver. Sección 4.4).
Ropinirol
En un estudio clínico, el uso concomitante de ropinirol y ciprofloxacina, un inhibidor de isoesim CYP450 1A2 a la moderada, causó un aumento del 60% y 84% en los valores de Cmax y EAA de ropinirol, respectivamente. En caso de administración concomitante con ciprofloxacina, se recomienda controlar los efectos secundarios asociados con el ropinirol y ajustar la dosis según corresponda (ver. Sección 4.4).
Lidocaína
Se ha demostrado que el uso simultáneo de productos terapéuticos que contienen lipocaína en voluntarios sanos con ciprofloxacina, el inhibidor de la isosimia CYP450 1A2, reduce el aclaramiento intravenoso de lidocaína en un 22%. Los posibles efectos secundarios asociados con la ciprofloxacina, que pueden ocurrir en la administración concurrente, se informan en casos de informes contra la buena tolerancia de la terapia con lidocaína.
Clozapina
Después de la administración simultánea de 250 mg de ciprofloxacina con clozapina durante 7 días, las concentraciones séricas de clozapina y N-desmetilclosapina aumentaron al 29% y al 31%, respectivamente. Se recomienda la vigilancia clínica y el ajuste apropiado de la dosis de clozapina durante o inmediatamente después del uso simultáneo con ciprofloxacina (ver. Sección 4.4).
Sildenafil
Los valores de Cmax y AUC de sildenafil aumentaron aproximadamente dos veces en individuos sanos después de una dosis oral de 50 mg administrados simultáneamente con 500 mg de ciprofloxacina. Por lo tanto, los riesgos y beneficios deben considerarse cuando se prescribe ciprofloxacina con sildenafille.
Ornidazol
El alcohol no debe tomarse durante al menos 3 días mientras usa ornidazol y después de la interrupción del medicamento.
El tipo de ornidazol cumarina potencia el efecto de los anticoagulantes orales. La dosis de anticoagulante debe ajustarse en consecuencia.
Se debe tener precaución al usar cimetidina (antihistamínica), fenitoína y fenobarbital con fármacos antiepilépticos y litio.
El ornidazol prolonga el efecto relajante muscular del bromuro de vecuronio.
Efectos indeseables
Al igual que todos los medicamentos, las personas sensibles a los ingredientes de ORCIPOL pueden tener efectos secundarios.
Los efectos secundarios se clasifican como se muestra en las siguientes categorías:
• Muy frecuentes: se puede ver en al menos uno de los 10 pacientes.
Frecuentes: menos de uno de cada 10 pacientes, pero más de uno de cada 100 pacientes.
Poco frecuentes: menos de uno de cada 100 pacientes, pero más de uno de cada 1,000 pacientes.
• Raras: menos de uno de cada 1,000 pacientes, pero más de uno de cada 10,000 pacientes.
• Muy raro: menos de uno de cada 10.000 pacientes.
• Desconocido: no se puede estimar a partir de los datos disponibles.
Si nota alguno de los siguientes, informe a su médico
Efectos secundarios que pueden ocurrir debido a la ciprofloxacina contenida en ORCIPOL
Común
• Náuseas, diarrea, vómitos
• Aumento de la cantidad de sustancias en la sangre (transaminasas)
• Sarpullido
Poco común
Fúngicas súper infecciones
• Aumento de glóbulos blancos de tipo especial llamados eosinófilos en la sangre
• Anorexia
• Movilidad, inquietud
• Dolor de cabeza, mareos, trastornos del sueño, trastornos del gusto
• Dolor abdominal y estomacal, indigestión, hinchazón de gases
• Aumento de la bilirrubina (una sustancia en la bilis)
Picazón, urticaria
• Dolor en las articulaciones
• Dolor, molestias, fiebre
• Aumento de la fosfatasa alcalina, una de las enzimas hepáticas
• Disminución o aumento del número de células coagulantes en la sangre
• Somnolencia
• Trastorno de equilibrio
• Ver cosas que no son reales (alucinación)
• Sensación anormal como incredulidad, hormigueo, ardor y hundimiento
• Pérdida de sentimientos
• Convulsiones
• Sentir que el individuo u objetos que no sean él mismo son irregulares o rápidos (vértigo)
• Deficiencias visuales
Pérdida auditiva
• Aumento de la frecuencia cardíaca
• Expansión en vasos sanguíneos
• Presión arterial baja
• Insuficiencia hepática temporal
• Ictericia
• Insuficiencia renal
• Edema
• Dolor musculoesquelético.
Raro
• Inflamación intestinal grande inducida por antibióticos (muy raramente puede provocar la muerte)
• Disminución o aumento en el número de glóbulos blancos en la sangre (potencialmente mortal)
• Sin sangre
• Reacción alérgica
• Edema alérgico, hinchazón en la boca, lengua y garganta
• Aumento del azúcar en la sangre
• Disminución del azúcar en la sangre
Reacciones de ansiedad
• Sueños anormales (abus)
Depresión,
• temblor
• Suena la oreja
• Desmayo
• Dificultad para recoger y dar (incluidas las situaciones relacionadas con el asma)
• Insuficiencia hepática
• Inflamación hepática (no relacionada con la infección)
• Reacciones de sensibilidad a la luz
• Vesículas no específicas (burbuja llena de líquidos)
Reumatismo conjunto
• Aumento del tono muscular y calambres
• Trastorno renal
• Sangre o cristales en la orina
Inflamación renal
• Sudor
• Anomalía en la coagulación de la sangre
• Aumento de amilasa, una enzima digestiva
• Disminución del número de todas las células sanguíneas
• Supresión de la médula ósea (potencialmente mortal)
• Choque alérgico (potencialmente mortal)
• Reacciones psicológicas
• Migraña
• Trastornos del olor
Reducción de audición
Pérdida auditiva
• Inflamación (vasculitis) en la pared de los vasos sanguíneos
• Inflamación pancreática
Daño hepático (muy raramente puede progresar a insuficiencia hepática potencialmente mortal)
• Enfermedades que observan con enrojecimiento en la piel
• Desgarro de tendones que conectan los músculos con los huesos (en su mayoría tendones nobles)
Muy raro
• Sin sangre, seguida de la destrucción de los glóbulos rojos en la sangre
• Enfermedad letal peligrosa (agranulocitosis), que ocurre con una disminución en la achicoria en la sangre
• Reacción alérgica mortal
• Reacción similar a la enfermedad del suero
• Trastornos de coordinación
• Mayor sentimiento
• Aumento de la presión intracraneal
• Trastornos visuales del color
• Enfermedades (potencialmente mortales) que se diluyen con necrosis cutánea y enrojecimiento severo en la piel, como eritema multiforme, eritema nodoso y síndrome de Stevens-Johnson
• Debilidad muscular
• Exacerbación de enfermedades musculares (miastenia gravis)
• Inflamación articular
• Trastorno de caminar
• Dificultades para caminar
Desconocido
• Neuropatía periférica y enfermedad (polineuropatía) que afecta a una gran cantidad de nervios periféricos
• Trastornos en el ritmo cardíaco (prolongación de QT, arritmia ventricular, torsades de pointes)
• Artropatía, una enfermedad que afecta las articulaciones de los niños
• INR (índice internacional normalizado)
Efectos secundarios que pueden ocurrir debido al ornidazol en ORCIPOL
Los efectos secundarios se clasifican como se muestra en las siguientes categorías:
• Muy frecuentes: se puede ver en al menos uno de los 10 pacientes.
Frecuentes: menos de uno de cada 10 pacientes, pero más de uno de cada 100 pacientes.
Poco frecuentes: menos de uno de cada 100 pacientes, pero más de uno de cada 1,000 pacientes.
• Raras: menos de uno de cada 1,000 pacientes, pero más de uno de cada 10,000 pacientes.
• Muy raro: menos de uno de cada 10.000 pacientes.
• Desconocido: no se puede estimar a partir de los datos disponibles.
Poco común
• Enfermedades gastrointestinales como náuseas, vómitos
Raro
• Dificultad para palidecer, afecciones de la piel
Muy raro
• Somnolencia
• Dolor de cabeza
• En algunos casos aislados, mareos, temblores en las manos (temblor), partes del cuerpo que resisten movimientos activos o pasivos (rijidez), trastornos de coordinación, convulsiones, fatiga, mareos (vértigo) causados por problemas en el sistema de equilibrio del cuerpo, pérdida temporal de conciencia y neuropatía periférica sensorial o mixta. Se han informado enfermedades del sistema nervioso central como la neuropatía.
Desconocido
• Ictericia
• Se han observado pruebas anormales de la función hepática y reacciones cutáneas del trastorno del gusto.
Si encuentra algún efecto secundario no mencionado en esta instrucción de uso, informe a su médico o farmacéutico.
Informar efectos secundarios
Si se producen efectos secundarios o no están incluidos en las Instrucciones de uso, hable con su médico, farmacéutico o enfermero. También los efectos secundarios que encuentra en el sitio www.titck.gov.tr "Notificación de impacto secundario médico" haciendo clic en el icono o 0 800 314 00 08 llamando a la línea de notificación de efecto secundario Centro de farmacovigilancia de Turquía (TÜFAM) qué informe. Habrá contribuido a la adquisición de más información sobre la seguridad del medicamento que está utilizando al informar los efectos secundarios que han ocurrido.