Composición:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Chibroxin es un antibiótico que contiene como principio activo norfloxacino.
Chibroxin se utiliza para el tratamiento de infecciones superficiales del ojo(s) o áreas alrededor del ojo(s).
Siga exactamente estas instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Recuerde usar su medicamento.
La dosis y la duración del tratamiento serán establecidas por su médico.
Vía de administración: vía oftálmica
La dosis recomendada es una o dos gotas de Chibroxin en el ojo(s) afectado(s) cuatro veces al día. Dependiendo de la gravedad de la infección, durante el primer día de tratamiento la dosis puede ser una o dos gotas en cada ojo afectado, cada dos horas mientras esté despierto. Durante las consultas, su médico estudiará la respuesta bacteriana al uso de Chibroxin.
No cambie la dosis del medicamento sin consultar a su médico.
Si estima que la acción de Chibroxin es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Instilar la dosis recomendada en el ojo/s afectados separando ligeramente el párpado inferior. No tocar el ojo con el gotero y tapar el frasco inmediatamente después de su uso.
Instrucciones de uso
1. Lavarse cuidadosamente las manos
2. Rompa el precinto girando el tapón hacia la izquierda para desenroscar.
3. Incline la cabeza hacia atrás y separe el párpado inferior ligeramente formando una pequeña separación entre el párpado y el ojo.
4. Invierta el envase sosteniéndolo entre los dedos pulgar e índice. Deje caer una gota en el ojo, presionando los lados del envase con su dedo pulgar e índice. NO TOQUE EL OJO NI EL PÁRPADO CON LA PUNTA DEL ENVASE.
- Repetir los pasos 3 y 4 en el otro ojo, si su médico así lo indicó.
- Cierre el envase con el tapón cuando haya terminado.
No permita que la punta del envase toque el ojo ni las áreas que lo rodean. Puede estar contaminada con bacterias que pueden causar infecciones que originen graves daños en el ojo, incluso la pérdida de la visión. Para evitar una posible contaminación del recipiente, evite que la punta del recipiente entre en contacto con cualquier superficie.
Si está utilizando otros medicamentos oftálmicos, espere al menos 5 minutos entre la administración de Chibroxin y los otros medicamentos oftálmicos. Las pomadas oftálmicas deben administrarse en último lugar.
Si usa más Chibroxindel que debe
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Chibroxin
Si olvida una dosis, adminístrela lo antes posible. Sin embargo, si es casi el momento de la siguiente dosis, omita la dosis no administrada y vuelva al programa de dosificación normal.
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Chibroxin
Si debe interrumpir el tratamiento, consulte a su médico inmediatamente.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
El efecto adverso notificado con más frecuencia fue ardor o escozor local. Otros efectos adversos relacionados con el fármaco, que ocurrieron raramente, fueron hiperemia conjuntival, quemosis, fotofobia, y sabor amargo después de la instilación.
Muy raramente se observaron sedimentos corneales.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https//: notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
No use Chibroxin
- Si es alérgico al norfloxacino o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si es alérgico a cualquier antibiótico conocido como quinolonas.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar.
Se debe evitar el contacto del extremo del envase dispensador con el ojo o las estructuras adyacentes.
Si desarrolla cualquier irritación en el ojo o cualquier problema ocular nuevo como enrojecimiento del ojo o hinchazón de los párpados, consulte a su médico inmediatamente.
Informe a su médico si empeora su infección ocular, si sufre una lesión en el ojo, si se somete a una intervención quirúrgica ocular o si desarrolla una reacción que incluya nuevos síntomas o empeoramiento de los existentes.
Las soluciones oculares, si se manejan incorrectamente, pueden contaminarse con bacterias comunes que producen infecciones oculares. El empleo de soluciones contaminadas puede ocasionar una lesión ocular grave y la consiguiente pérdida de visión.
Si utiliza lentes de contacto ¿ si presenta signos o síntomas de una infección en el ojo deje de utilizar las lentes de contacto y utilice gafas. No utilice las lentes hasta que los signos y síntomas de infección se hayan solucionado y haya finalizado la utilización del medicamento.
Uso de Chibroxin con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Chibroxin no ha sido estudiado durante el embarazo y sólo debe utilizarse si es claramente necesario.
Se desconoce si norfloxacino se excreta por la leche materna tras la administración tópica ocular, se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
Conducción y uso de máquinas
Las respuestas individuales al medicamento pueden variar. Se han comunicado ciertos efectos adversos con Chibroxin que pueden afectar a la capacidad de algún paciente para conducir o utilizar máquinas (Véase la sección 4. Posibles efectos adversos).
Chibroxin contiene cloruro de benzalconio
Este medicamento puede producir irritación ocular porque contiene cloruro de benzalconio.
Evitar el contacto con las lentes de contacto blandas.
Retirar las lentes de contacto antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas.
El cloruro de benzalconio altera el color de las lentes de contacto blandas.