Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
AYGESTIN (tabletas de acetato de noretindrona USP) está indicado para el tratamiento de la amenorrea secundaria, la endometriosis y el sangrado uterino anormal debido a un desequilibrio hormonal en ausencia de patología orgánica, como fibromas submucosos o cáncer uterino. AYGESTIN (tabletas de acetato de noretindrona USP) no está destinado, recomendado o aprobado para ser utilizado con terapia concomitante con estrógenos en mujeres posmenopaus al para protección endometrial.
La terapia con AYGESTIN debe adaptarse a las indicaciones específicas y la respuesta terapéutica del paciente individual.
Amenorrea secundaria, sangrado uterino anormal debido a un desequilibrio hormonal en ausencia de patología orgánica
2.5 a 10 mg de AYGESTIN se puede administrar diariamente durante 5 a 10 días para producir la transformación secretora de un endometrio que se ha cebado adecuadamente con estrógeno endógeno o exógeno. El sangrado por abstinencia de progestina generalmente ocurre dentro de los tres a siete días después de suspender la terapia con AYGESTIN. Los pacientes con antecedentes de episodios recurrentes de hemorragia uterina anormal pueden beneficiarse del ciclo menstrual planificado con AYGESTIN
Endometriosis
Dosis diaria inicial de 5 mg de AYGESTINA durante dos semanas. La dosis debe aumentarse en 2.5 mg por día cada dos semanas hasta alcanzar los 15 mg por día de AYGESTIN. La terapia puede realizarse a este nivel durante seis a nueve meses o hasta que el molesto sangrado irruptivo exija la terminación temporal.
- Embarazo conocido o sospechado. No hay indicios de AYGESTIN en el embarazo. (Ver PRECAUCIONES.)
- Sangrado vaginal no diagnosticado Conocido, sospechoso o antecedentes de cáncer de seno
- Trombosis venosa profunda activa, embolia pulmonar o antecedentes de estas afecciones
- Activo o reciente (p. Ej., en el último año) enfermedad tromboembólica arterial (p. ej., accidente cerebrovascular, infarto de miocardio)
- Insuficiencia hepática o enfermedad hepática
- Como prueba de diagnóstico para el embarazo
- Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del medicamento
ADVERTENCIAS
Trastornos cardiovasculares
Pacientes con factores de riesgo de enfermedad vascular arterial (p. Ej., hipertensión, diabetes mellitus, consumo de tabaco, hipercolesterolemia y obesidad) y / o tromboembolismo venoso (p. ej., el historial personal o el historial familiar de TEV, obesidad y lupus eritematoso sistémico) deben manejarse adecuadamente.
Anomalías visuales
Suspenda la medicación hasta que se examine si hay una pérdida repentina parcial o completa de la visión o si hay un inicio repentino de la proptosis, la diplopía o la migraña. Si el examen revela papiledema o lesiones vasculares retinianas, se debe suspender la medicación.
PRECAUCIONES
General
- Debido a que este medicamento puede causar cierto grado de retención de líquidos, las afecciones que pueden estar influenciadas por este factor, como epilepsia, migraña, disfunciones cardíacas o renales, requieren una observación cuidadosa.
- En casos de sangrado irruptivo, y en todos los casos de sangrado irregular por vagina, se deben tener en cuenta las causas no funcionales. En casos de sangrado vaginal no diagnosticado, se indican medidas de diagnóstico adecuadas.
- Los pacientes que tienen antecedentes de depresión clínica deben ser observados cuidadosamente y el medicamento debe suspenderse si la depresión se repite en un grado grave.
- Los datos sugieren que la terapia con progestina puede tener efectos adversos sobre el metabolismo de los lípidos y los carbohidratos. La elección de la progestina, su dosis y su régimen pueden ser importantes para minimizar estos efectos adversos, pero estos problemas requerirán un estudio más detallado antes de aclararlos. Las mujeres con hiperlipidemias y / o diabetes deben ser monitoreadas de cerca durante la terapia con progestina.
- Se debe informar al patólogo sobre la terapia con progestina cuando se envían muestras relevantes.
Información para el paciente
Se recomienda a los proveedores de atención médica que discutan el INFORMACIÓN PACIENTE folleto con pacientes para quienes recetan AYGESTIN
Carcinogénesis, mutagénesis e deterioro de la fertilidad
Algunos perros beagle tratados con acetato de medroxiprogesterona desarrollaron nódulos mamarios. Aunque los nódulos ocasionalmente aparecían en animales de control, eran de naturaleza intermitente, mientras que los nódulos en los animales tratados eran más grandes y más numerosos, y persistían. No existe un acuerdo general sobre si los nódulos son benignos o malignos. Su importancia con respecto a los humanos no se ha establecido.
Embarazo
Categoría X
El acetato de noretindrona está contraindicado durante el embarazo, ya que puede causar daño fetal cuando se administra a mujeres embarazadas. Varios informes sugieren una asociación entre la exposición intrauterina a medicamentos progestacionales en el primer trimestre del embarazo y las anomalías congénitas en fetos masculinos y femeninos. Algunos medicamentos progestacionales inducen virilización leve de los genitales externos de los fetos femeninos.
Madres lactantes
Se han identificado cantidades detectables de progestinas en la leche de las madres que las reciben. Se debe tener precaución cuando se administran progestinas a una mujer lactante.
Uso pediátrico
Las tabletas de AYGESTIN no están indicadas en niños.
Ver ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES.
Se han observado las siguientes reacciones adversas en mujeres que toman progestinas:
- Sangrado revolucionario
- Manchado
- Cambio en el flujo menstrual
- Amenorrea
- Edema
- Cambios en el peso (disminución, aumento)
- Cambios en la unión cervical escamoso-columnar y secreciones cervicales
- ictericia colestática
- Sarpullido (alérgico) con y sin prurito
- Melasma o cloasma
- Depresión clínica
- Acné
- Aumento de senos / ternura
- Dolor de cabeza / migraña
- Urticaria
- Anomalías en las pruebas hepáticas (p. Ej., AST, ALT, Bilirrubina)
- Disminución del colesterol HDL y aumento de la relación LDL / HDL
- Cambios de humor
- Náuseas
- Insomnio
- Reacciones anafilácticas / anafilactoides
- Eventos trombóticos y tromboembólicos (p. Ej., trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, trombosis vascular retiniana, trombosis cerebral y embolia)
- Neuritis óptica (que puede conducir a una pérdida de visión parcial o completa)
No se proporciona información.
Absorción
El acetato de noretindrona se deacetila completa y rápidamente a noretindrona (NET) después de la administración oral, y la disposición del acetato de noretindrona es indistinguible de la de la noretindrona administrada por vía oral. El acetato de noretindrona se absorbe rápidamente de las tabletas de AYGESTIN, y la concentración plasmática máxima de noretindrona generalmente ocurre aproximadamente a las 2 horas después de la dosis. Los parámetros farmacocinéticos de noretindrona después de la administración oral única de AYGESTIN en 29 voluntarias sanas se resumen en la Tabla 1.
Tabla 1: Parámetros farmacocinéticos después de una dosis única de AYGESTIN® en mujeres sanas
AYGESTIN® (n = 29) Media aritmética ± DE | |
Noretindrona (NET) | |
AUC (0-inf) (ng / ml * h) | 166,90 ± 56,28 |
Cmax (ng / ml) | 26,19 ± 6,19 |
tmax (h) | 1.83 ± 0.58 |
t½ (h) | 8.51 ± 2.19 |
AUC = área bajo la curva, Cmax = concentración plasmática máxima, tmax = tiempo a la concentración plasmática máxima, t½ = vida media, SD = desviación estándar |
Figura 1: Perfil medio de concentración de plasma después de una dosis única de 5 mg administrados a 29 voluntarias sanas en condiciones de ayuno
Efecto de la comida
No se ha estudiado el efecto de la administración de alimentos sobre la farmacocinética de AYGESTIN.
Distribución
La noretindrona se une en un 36% a la globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) y en un 61% a la albúmina. El volumen de distribución de noretindrona es de aproximadamente 4 L / kg.
Metabolismo
La noretindrona sufre una biotransformación extensa, principalmente a través de la reducción, seguida de la conjugación de sulfato y glucurónido. La mayoría de los metabolitos en la circulación son sulfatos, y los glucurónidos representan la mayoría de los metabolitos urinarios.
Excreción
El valor de aclaramiento plasmático para la noretindrona es de aproximadamente 0.4 L / h / kg. La noretindrona se excreta tanto en orina como en heces, principalmente como metabolitos. La vida media de eliminación terminal de la noretindrona después de una administración de dosis única de AYGESTIN es de aproximadamente 9 horas.