Composición:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Natesto está indicado para terapia de reemplazo en hombres adultos para afecciones asociadas con una deficiencia o ausencia de testosterona endógena.
- Hipogonadismo primario (congénito o adquirido): testicular falla debido a afecciones como criptorquidismo, torsión bilateral, orquitis, síndrome de testículo desaparecido, orquiectomía, síndrome de Klinefelter, quimioterapia, o daño tóxico por alcohol o metales pesados. Estos hombres generalmente tienen suero bajo concentraciones de testosterona y gonadotropinas (hormona foliculoestimulante (FSH), hormona luteinizante (LH)) por encima del rango normal.
- Hipogonadismo hipogonadotrópico (congénito o adquirido) : deficiencia de gonadotropina o hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH) o lesión hipotalámica hipofisaria por tumores, traumatismos o radiación. Estos hombres tienen bajas concentraciones séricas de testosterona pero tienen gonadotropinas en la normalidad o rango bajo.
Limitaciones de uso
- Seguridad y eficacia de Natesto en hombres con "relacionados con la edad" el hipogonadismo ”(también conocido como“ hipogonadismo de inicio tardío ”) no lo ha sido establecido.
- Seguridad y eficacia de Natesto en hombres menores de 18 años años no se han establecido .
Antes de iniciar Nateto, confirmar el diagnóstico de hipogonadismo asegurando que la testosterona sérica Las concentraciones se han medido en la mañana en al menos dos días separados y que estas concentraciones séricas de testosterona están por debajo del rango normal.
Dosificación
La dosis recomendada de Natesto es 11 mg de testosterona (2 accionamientos de bomba; 1 actuación por fosa nasal) administrado por vía intranasal tres veces al día para una dosis diaria total de 33 mg.
Testosterona total sérica las concentraciones deben verificarse periódicamente, comenzando tan pronto como un mes después de iniciar el tratamiento con Natesto. Cuando la testosterona total la concentración excede constantemente 1050 ng / dL, la terapia con Natesto debe ser descontinuado. Si la concentración total de testosterona es consistentemente inferior a 300 ng / dL, se debe considerar un tratamiento alternativo.
Instrucciones de administración
Natesto es administrado intranasalmente tres veces al día una vez por la mañana, una vez por la tarde y una vez por la noche (con 6 a 8 horas de diferencia), preferiblemente a la misma hora cada día. Se debe indicar a los pacientes que depriman completamente la bomba 1 vez en cada uno fosa nasal para recibir la dosis total. No administre Natesto a otras partes de el cuerpo.
Preparando la bomba
Cuando use Natesto por primera vez, los pacientes deben estarlo instruido para cebar la bomba invirtiendo la bomba, deprimiendo la bomba 10 veces, y desechando cualquier pequeña cantidad de producto dispensado directamente en a hundirse y luego lavar bien el gel con agua tibia. La punta debería ser limpiado con un tejido limpio y seco. Si el paciente obtiene gel Natesto en su manos, se recomienda que se laven las manos con agua tibia y jabón. Esta imprimación debe realizarse solo antes del primer uso de cada dispensador.
Administrando la dosis
Para administrar la dosis, se debe indicar a los pacientes que lo hagan realizar los siguientes pasos:
- Soplar la nariz.
- Retire la tapa del dispensador.
- Coloque el dedo índice derecho sobre la bomba del actuador y mientras está frente a un espejo, avance lentamente la punta del actuador hacia el dejó la fosa nasal hacia arriba hasta que su dedo en la bomba alcanza la base de la nariz.
![]() |
- Incline el actuador para que la abertura en la punta del el actuador está en contacto con la pared lateral de la fosa nasal para garantizar que el El gel se aplica a la pared nasal.
![]() |
- Despresione lentamente la bomba hasta que se detenga.
- Retire el actuador de la nariz mientras limpia la punta a lo largo del interior de la pared lateral de la fosa nasal para transferir completamente el gel.
- Usando su dedo índice izquierdo, repita los pasos descritos en balas 3 a 6 para la fosa nasal derecha.
- Use un tejido limpio y seco para limpiar la punta del actuador.
- Vuelva a colocar la tapa en el dispensador.
- Presione las fosas nasales en un punto justo debajo del puente de la nariz y un ligero masaje.
- Abstenerse de soplar la nariz o oler durante 1 hora después de la administración.
El dispensador debe reemplazarse cuando la parte superior del El pistón dentro del dispensador alcanza la flecha en la parte superior de la etiqueta interior. La etiqueta interior se puede encontrar desenvolviendo la aleta exterior desde alrededor del contenedor.
![]() |
Usar con administrador nasal Drogas que no sean descongestionantes simpaticomiméticos
El potencial de interacción farmacológica entre Natesto y medicamentos administrados por vía nasal que no sean simpaticomiméticos descongestionantes es desconocido. Por lo tanto, no se recomienda usar con Nateto medicamentos administrados por vía nasal que no sean descongestionantes simpaticomiméticos (p. ej., oximetazolina) .
Interrupción temporal de uso Para la rinitis severa
Si el paciente experimenta un episodio de rinitis severa, suspenda temporalmente la terapia de Natesto pendiente resolución de los síntomas graves de rinitis. Si los síntomas graves de rinitis persiste, se recomienda una terapia alternativa de reemplazo de testosterona.
Natesto está contraindicado en hombres con carcinoma de la mama o carcinoma conocido o sospechado de la próstata .
Natesto está contraindicado en mujeres que son o pueden quedar embarazada o amamantando. Natesto puede causar daño fetal cuando administrado a una mujer embarazada. Natesto puede causar reacciones adversas graves en lactantes. La exposición de un feto o lactante a andrógenos puede dar como resultado diversos grados de virilización. Si una mujer embarazada está expuesta a Natesto, debería ser informada del peligro potencial para el feto .
ADVERTENCIAS
Incluido como parte de la PRECAUCIONES sección.
PRECAUCIONES
Reacciones adversas nasales e información limitada a largo plazo Sobre seguridad nasal
Reacciones adversas nasales, incluida la nasofaringitis Se informó rinorrea, epistaxis, molestias nasales y costras nasales La experiencia del ensayo clínico con Natesto. Todas las reacciones adversas nasales excepto uno (un solo caso de infección de las vías respiratorias superiores) se informó como leve o severidad moderada; sin embargo, los datos de ensayos clínicos a largo plazo sobre seguridad nasal son disponible en un número limitado de asignaturas . Se debe indicar a los pacientes que informen sobre sus síntomas nasales o signos profesional de la salud. En esa circunstancia, profesionales de la salud debe determinar si la evaluación adicional (p. ej., otorrinolaringología consulta) o la interrupción de Natesto es apropiada.
Uso en pacientes con afecciones nasales crónicas y alteraciones En anatomía nasal
Debido a la falta de datos clínicos sobre la seguridad o la eficacia, No se recomienda el uso de Natesto en los siguientes pacientes:
- Historia de trastornos nasales ;
- Historia de cirugía nasal o sinusal;
- Historial de fractura nasal en los 6 meses anteriores o fractura nasal que causó un tabique nasal anterior desviado;
- Trastornos inflamatorios de la mucosa (por ejemplo, síndrome de Sjogren); y
- Enfermedad sinusal.
Empeoramiento de la hiperplasia prostática benigna y potencial Riesgo de cáncer de próstata
- Los pacientes con HPB tratados con andrógenos están en un mayor riesgo de empeoramiento de los signos y síntomas de la HPB. Monitorear pacientes con BPH para empeorar los signos y síntomas.
- Los pacientes tratados con andrógenos pueden tener un mayor riesgo para el cáncer de próstata. Evaluar a los pacientes para el cáncer de próstata antes de iniciar tratamiento. Sería apropiado reevaluar a los pacientes de 3 a 6 meses después inicio del tratamiento y luego de acuerdo con la detección del cáncer de próstata prácticas .
Policitemia
Aumentos en el hematocrito, que reflejan aumentos en rojo masa celular sanguínea, puede requerir la interrupción de Natesto . Verifique el hematocrito antes de iniciar el tratamiento con testosterona. Sería apropiado hacerlo reevaluar el hematocrito de 3 a 6 meses después de comenzar el tratamiento con testosterona y luego anualmente. Si el hematocrito se eleva, suspenda la terapia hasta hematocrito disminuye a un nivel aceptable. Un aumento en la masa de glóbulos rojos puede aumentar el riesgo de eventos tromboembólicos.
Tromboembolismo venoso
Ha habido informes posteriores a la comercialización de venoso eventos tromboembólicos, incluida la trombosis venosa profunda (TVP) y pulmonar embolia (EP), en pacientes que usan productos de testosterona como Natesto. Evaluar a los pacientes que informan síntomas de dolor, edema, calor y eritema la extremidad inferior para (DVT) y aquellos que presentan una brevedad aguda de aliento para PE. Si se sospecha un evento tromboembólico venoso, suspenda tratamiento con Natesto e iniciar un trabajo y gestión adecuados .
Riesgo cardiovascular
No se han realizado ensayos clínicos de seguridad a largo plazo para evaluar los resultados cardiovasculares de la terapia de reemplazo de testosterona en hombres. Hasta la fecha, los estudios epidemiológicos y los ensayos controlados aleatorios han sido no es concluyente para determinar el riesgo de eventos cardiovasculares adversos importantes (MACE), como infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular no fatal y muerte cardiovascular, con el uso de testosterona en comparación con la no utilización. Algunos Los estudios, pero no todos, han informado un mayor riesgo de MACE en asociación con el uso de terapia de reemplazo de testosterona en hombres. Los pacientes deben estarlo informado de este posible riesgo al decidir si usar o continuar usa a Natesto.
Uso en mujeres
Debido a la falta de estudios controlados en mujeres y potencial efectos virilizantes, Nateto no está indicado para su uso en mujeres.
Potencial de efectos adversos sobre la espermatogénesis
Con grandes dosis de andrógenos exógenos, incluidos Natesto, la espermatogénesis puede suprimirse mediante la inhibición de la retroalimentación de hormona estimulante del folículo pituitario (FSH), que posiblemente podría conducir a efectos adversos sobre los parámetros del semen, incluido el recuento de espermatozoides.
Efectos adversos hepáticos
Uso prolongado de altas dosis de actividad oral Los andrógenos de 17-alfa-alquilo (metiltestosterona) se han asociado con graves efectos adversos hepáticos (pelosis, hepatitis, neoplasias hepáticas, colestática hepatitis e ictericia). La hepatitis de peliosis puede ser mortal o mortal complicación. La terapia a largo plazo con enantato de testosterona intramuscular tiene produjo múltiples adenomas hepáticos. No se sabe que Natesto cause estos adversos efectos. No obstante, se debe indicar a los pacientes que informen cualquier signo o síntomas de disfunción hepática (p. ej.ictericia). Si esto ocurre, con prontitud descontinuar Nateto mientras se evalúa la causa.
Edema
Los andrógenos, incluido Natesto, pueden promover la retención de sodio y agua. El edema, con o sin insuficiencia cardíaca congestiva, puede ser a complicación grave en pacientes con cardíacos, renales o hepáticos preexistentes enfermedad. Además de la interrupción del medicamento, puede ser la terapia diurética requerido.
Ginecomastia
La ginecomastia puede desarrollarse y puede persistir en pacientes ser tratado con andrógenos, incluido Natesto, por hipogonadismo..
Apnea del sueño
El tratamiento de hombres hipogonadales con testosterona puede potenciar la apnea del sueño en algunos pacientes, especialmente aquellos con factores de riesgo como la obesidad y la enfermedad pulmonar crónica.
Lípidos
Pueden ocurrir cambios en el perfil lipídico sérico. Monitorear el perfil lipídico periódicamente, particularmente después de comenzar la terapia con testosterona. Los cambios en el perfil lipídico sérico pueden requerir la interrupción de la testosterona terapia.
Hipercalcemia
Los andrógenos, incluido Natesto, deben usarse con precaución en pacientes con cáncer con riesgo de hipercalcemia (e hipercalciuria asociada). Se recomienda un control regular de las concentraciones séricas de calcio en estos pacientes.
Globulina de unión a tiroxina disminuida
Los andrógenos, incluido Natesto, pueden disminuir las concentraciones de globulinas de unión a tiroxina, lo que resulta en una disminución del suero total de T4 concentraciones y aumento de la absorción de resina de T3 y T4. Hormona tiroidea libre las concentraciones permanecen sin cambios; sin embargo, y no hay evidencia clínica de disfunción tiroidea.
Información de asesoramiento del paciente
Aconseje al paciente que lea al paciente aprobado por la FDA etiquetado (INFORMACIÓN DE PACIENTES).
Uso en hombres con próstata o seno conocido o sospechado Cáncer
Hombres con cáncer de próstata o de mama conocido o sospechado No debería usar Natesto .
Reacciones adversas nasales
Reacciones adversas nasales, incluida la nasofaringitis Se informó rinorrea, epistaxis, molestias nasales y costras nasales ensayos clínicos de Natesto. Aconseje a los pacientes que informen cualquier síntoma nasal o signos a su profesional de la salud.
Posibles reacciones adversas con andrógenos
Se debe informar a los pacientes que el tratamiento con andrógenos puede conducir a reacciones adversas que incluyen:
- Cambios en los hábitos urinarios, como aumento de la micción noche, problemas para comenzar el flujo de orina, orinar muchas veces durante el día, teniendo la necesidad de ir al baño de inmediato, teniendo accidente de orina, no poder orinar y tener un flujo de orina débil.
- Trastornos respiratorios, incluidos los asociados con sueño o somnolencia diurna excesiva.
- Erecciones demasiado frecuentes o persistentes del pene.
- Náuseas, vómitos, cambios en el color de la piel o tobillo hinchazón.
Se debe informar a los pacientes sobre las siguientes instrucciones Para usar
- Lea la información del paciente que acompaña a cada Natesto bomba de dosis medida.
- Coloca la bomba deprimente 10 veces antes de la suya primer uso. No se necesita cebado con los usos posteriores de esa bomba.
- Administre Natesto por vía intranasal y NO a otras partes de el cuerpo. Administre Natemo por vía intranasal tres veces al día, una vez en el mañana, una vez por la tarde y una vez por la noche (con 6 a 8 horas de diferencia) preferiblemente a la misma hora cada día.
- Mantenga a Natesto fuera del alcance de los niños.
- Informe cualquier cambio en su estado de salud, como cambios en los hábitos urinarios, respiración, sueño, estado de ánimo, irritación nasal o rinitis.
- Nunca compartas a Natesto con nadie.
Toxicología no clínica
Carcinogénesis, mutagénesis e deterioro de la fertilidad
Carcinogenicidad
La testosterona se ha probado mediante inyección subcutánea e implantación en ratones y ratas. En ratones, el implante indujo tumores cervical-uterinos, que metástasis en algunos casos. Hay sugestivo evidencia de que la inyección de testosterona en algunas cepas de ratones hembras aumenta su susceptibilidad al hepatoma. La testosterona también es conocida por ellos aumentar el número de tumores y disminuir el grado de diferenciación de carcinomas del hígado inducidos químicamente en ratas. .
Mutagénesis
La testosterona fue negativa en el in vitro Ames y en el in vivo ensayos de micronúcleos de ratón.
Deterioro de la fertilidad
La administración de testosterona exógena ha sido informó suprimir la espermatogénesis en los primates de ratas, perros y no humanos que era reversible al cesar el tratamiento.
Uso en poblaciones específicas
Embarazo
Embarazo Categoría X
Natesto está contraindicado durante el embarazo o en mujeres quien puede quedar embarazada. La testosterona es teratogénica y puede causar daño fetal. La exposición de un feto a los andrógenos puede dar lugar a diversos grados de virilización. Si este medicamento se usa durante el embarazo o si la paciente queda embarazada mientras está tomando este medicamento, el paciente debe ser informado del peligro potencial para a feto.
Madres lactantes
Aunque no se sabe cuánto transfiere la testosterona en la leche humana, Natesto está contraindicado en mujeres lactantes debido a la potencial para reacciones adversas graves en lactantes.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia de Natesto en pacientes pediátricos menores de 18 años. Puede producirse un uso inadecuado aceleración de la edad ósea y cierre prematuro de epífisis.
Uso geriátrico
No ha habido suficientes números de geriátricos pacientes involucrados en estudios clínicos controlados que utilizan Natesto para determinar si la eficacia en los mayores de 65 años difiere de los sujetos más jóvenes.
De los 306 pacientes inscritos en la fase 3 clínica prueba utilizando Nateto, 60 tenían 65 años de edad o más, y 9 tenían 75 años de edad o mayores. No hay suficientes datos de seguridad a largo plazo en geriátrico pacientes para evaluar el potencial de mayores riesgos de enfermedad cardiovascular y cáncer de próstata.
Los pacientes geriátricos tratados con andrógenos también pueden estar en riesgo de empeoramiento de los signos y síntomas de la HPB .
Deterioro renal
No se realizaron estudios en pacientes con insuficiencia renal deterioro.
Insuficiencia hepática
No se realizaron estudios en pacientes con insuficiencia hepática deterioro.
Uso en hombres con índice de masa corporal superior a 35 kg / m2
Seguridad y eficacia de Natesto en hombres con masa corporal índice superior a 35 kg / m2 no ha sido establecido.
Rinitis alérgica
Las concentraciones séricas totales de testosterona disminuyeron en 21 a 24% en hombres con rinitis alérgica sintomática, ya sea tratados con descongestionantes nasales como la oximetazolina, o no tratados .
Insulina
Los cambios en la sensibilidad a la insulina o el control glucémico pueden ocurrir en pacientes tratados con andrógenos. En pacientes diabéticos, el metabólico Los efectos de los andrógenos pueden disminuir la glucosa en sangre y, por lo tanto, pueden ser necesarios Una disminución en la dosis de medicamentos antidiabéticos.
Anticoagulantes orales
Se pueden ver cambios en la actividad anticoagulante con los andrógenos por lo tanto, un monitoreo más frecuente de la ración internacional normalizada (INR) y Se recomienda el tiempo de protrombina en pacientes que toman warfarina, especialmente en el iniciación y finalización de la terapia con andrógenos.
Corticosteroides
El uso concurrente de testosterona con corticosteroides puede resultar en una mayor retención de líquidos y requiere monitoreo particularmente en pacientes con enfermedad cardíaca, renal o hepática.
Oxymetazoline
Una disminución del 2.6% en el AUC promedio (0-24) y una disminución del 3.6% en Se observó una Cmáx media de testosterona total en hombres con estacional sintomático rinitis cuando se trata con oximetazolina 30 minutos antes de que Natesto compare a cuando no se trata. La oximetazolina no afecta la absorción de testosterona cuando se administra concomitantemente con Natesto . Potencial de interacción farmacológica con otros administrados por vía nasal no se han estudiado medicamentos distintos de la oximetazolina.
Abuso de drogas y dependencia
Sustancia controlada
Natesto contiene testosterona, un Anexo III controlado sustancia en la Ley de Sustancias Controladas.
Abuso
Se abusa de los esteroides anabólicos, como la testosterona. El abuso a menudo se asocia con efectos físicos y psicológicos adversos.
Dependencia
Aunque la drogodependencia no está documentada en individuos utilizando dosis terapéuticas de esteroides anabólicos para indicaciones aprobadas Se observa dependencia en algunos individuos que abusan de altas dosis de anabólico esteroides. En general, la dependencia de esteroides anabólicos se caracteriza por tres de lo siguiente:
- Tomar más drogas de lo previsto
- Uso continuo de drogas a pesar de problemas médicos y sociales
- Tiempo significativo dedicado a obtener cantidades adecuadas de droga
- Deseo de esteroides anabólicos cuando se suministra el medicamento son interrumpidos
- Dificultad para suspender el uso de la droga a pesar de deseos e intentos de hacerlo
- Experiencia del síndrome de abstinencia tras la interrupción de uso de esteroides anabólicos
Experiencia en ensayos clínicos
Porque los ensayos clínicos se realizan ampliamente condiciones variables, tasas de reacción adversas observadas en los ensayos clínicos de a el fármaco no se puede comparar directamente con las tasas en los ensayos clínicos de otro droga y puede no reflejar las tasas observadas en la práctica.
Natesto fue evaluado en un multicéntrico, abierto, Estudio clínico de 90 días. Los pacientes podrían continuar el tratamiento con Natesto en dos períodos de extensión abiertos por 90 y 180 días adicionales, respectivamente. UNA total de 306 hombres hipogonadales con concentraciones de testosterona matutina ≤ 300 ng / dL recibieron Natesto. De estos, 78 recibieron Natesto a una dosis de 11 mg tres veces al día.
Estudio clínico de 90 días
Entre los 78 pacientes que recibieron a Natesto tres veces diariamente en el estudio clínico de 90 días, las reacciones adversas más comunes fueron: aumento del antígeno prostático específico (PSA), dolor de cabeza, rinorrea, epistaxis molestias nasales, nasofaringitis, infección del tracto respiratorio superior (URI) sinusitis, bronquitis y costra nasal. El aumento de PSA se consideró adverso reacción al cumplir uno de los dos criterios previamente especificados: (1) aumento de PSA sérico basal mayor que 1.4 ug / L, o (2) PSA sérico mayor que 4.0 ug / L .
La Tabla 1 muestra las reacciones adversas informadas en ≥ 3% de pacientes tratados con 11 mg tres veces al día en el estudio clínico de 90 días.
Tabla 1: Reacciones adversas informadas por ≥ 3% de
Pacientes tratados con Natesto (11 mg de testosterona) Tres veces al día en el
Estudio clínico de 90 días
Reacciones adversas | Natesto (11 mg de testosterona) Tres veces al día (N = 78) n (%) |
PSA aumentó | 4 (5.1) |
Dolor de cabeza | 3 (3.8) |
Rhinorrhea | 3 (3.8) |
Epistaxis | 3 (3.8) |
Molestias nasales | 3 (3.8) |
Nasofaringitis | 3 (3.8) |
Bronquitis | 3 (3.8) |
Infección del tracto respiratorio superior | 3 (3.8) |
Sinusitis | 3 (3.8) |
Costra nasal | 3 (3.8) |
Reacciones adversas informadas por > 2% pero <3% de los pacientes en el estudio clínico de 90 días incluyen: sangre aumento de presión, disgeusia, sequedad nasal, congestión nasal y tos.
Períodos de extensión
Entre los 78 pacientes que recibió a Natesto tres veces al día en el estudio clínico de 90 días, un total de 69 los pacientes recibieron a Natesto tres veces al día en la primera extensión de 90 días período. Entre estos 69 pacientes, las reacciones adversas más comunes fueron: nasofaringitis, Aumento del PSA, parosmia, molestias nasales, rinorrea y costra nasal.
La tabla 2 muestra las reacciones adversas reportado por ≥ 3% de los pacientes que recibieron Natesto tres veces al día tanto el estudio clínico de 90 días como en el período de extensión de 90 días.
Tabla 2: Reacciones adversas informadas por ≥ 3% de
Pacientes tanto en el estudio clínico de 90 días como en el período de extensión de 90 días
Reacciones adversas | Natesto 11 mg TID (N = 69) n (%) |
Nasofaringitis | 6 (8.7) |
Rhinorrhea | 5 (7.2) |
PSA aumentó | 4 (5.8) |
Parosmia | 4 (5.8) |
Molestias nasales | 4 (5.8) |
Costra nasal | 4 (5.8) |
Infección del tracto respiratorio superior | 3 (4.3) |
Bronquitis | 3 (4.3) |
Dolor procesal | 3 (4.3) |
Dolor en las extremidades | 3 (4.3) |
Dolor de cabeza | 3 (4.3) |
Epistaxis | 3 (4.3) |
Un total de 18 pacientes recibidos Natesto tres veces al día en los tres períodos de tratamiento, incluidos los 90 días estudio clínico, el primer período de extensión de 90 días y el segundo de 180 días período de extensión. Entre estos 18 pacientes, fueron las siguientes reacciones adversas reportado en más de un paciente cada uno: nasofaringitis, parosmia, PSA aumento, molestias nasales, costra nasal e hipertensión. El siguiente adverso se informaron reacciones en un paciente cada una: náuseas, excoriación nasal, tiroides aumento de la hormona estimulante, disminución del apetito, mialgia, anosmia, testicular atrofia, epistaxis, trastorno del tabique nasal, molestias nasales y rinorrea.
En pacientes que recibieron Natesto tres veces al día, las concentraciones medias de PSA en suero aumentaron en 0.2 ng / ml, 0.1 ng / ml y 0.2 ng / ml después de 90, 180 y 360 días, respectivamente.
Discontinuaciones debidas a Adverse Reacciones
Entre todos los temas (n = 306) quién recibió a Natesto en cualquier dosis en el estudio clínico de 90 días y sus 90 y Períodos de extensión de 180 días, un total de 6 sujetos se retiraron del tratamiento las siguientes reacciones adversas, informadas por 1 sujeto cada una: molestias nasales dolor de cabeza, disgeusia, aumento de PSA, reacción alérgica (urticaria, labios hinchados y lengua) y 1 paciente con mialgia, artralgia, fiebre, escalofríos y petequias.
Aumento del hematocrito
Entre todos los temas (n = 306) quién recibió a Natesto en cualquier dosis en el estudio clínico de 90 días y sus 90 y Períodos de extensión de 180 días, un total de 4 sujetos tenían un nivel de hematocrito> 55%. Estos 4 pacientes tenían hematocritas basales del 48% y 51%. En ningún caso lo hizo hematocrito supera el 58%.
Reacciones adversas nasales
Entre todos los sujetos (n = 306) que recibieron a Natesto en cualquier caso dosis en el estudio clínico de 90 días y sus períodos de extensión de 90 y 180 días, el Se informaron las siguientes reacciones adversas nasales: nasofaringitis (8,2%) rinorrea (7.8%), epistaxis (6.5%), molestias nasales (5.9%), parosmia (5.2%) costra nasal (5,2%), infección de las vías respiratorias superiores (4,2%), sequedad nasal (4,2%) y congestión nasal (3.9%).
Experiencia de postmarketing
Se han identificado las siguientes reacciones adversas durante el uso posterior a la aprobación de testosterona. Porque estas reacciones son reportadas voluntariamente de una población de tamaño incierto, no siempre es posible estimar de manera confiable su frecuencia o establecer una relación causal con el fármaco exposición.
Trastornos cardiovasculares: miocardio infarto, accidente cerebrovascular .
Trastornos vasculares: Tromboembolismo venoso
No se han reportado casos de sobredosis con Natesto ensayos clínicos. Hay 1 informe de sobredosis aguda por inyección de enantato de testosterona: concentraciones de testosterona de hasta 11,400 ng / dL fueron implicado en un accidente cerebrovascular.
El tratamiento de la sobredosis consistiría en la interrupción de Natesto junto con la atención sintomática y de apoyo adecuada.
Mecanismo de acción
Andrógenos endógenos, incluidos la testosterona y la dihidrotestosterona (DHT) son responsables de lo normal crecimiento y desarrollo de los órganos sexuales masculinos y para el mantenimiento de los secundarios características sexuales. Estos efectos incluyen el crecimiento y la maduración de la próstata vesículas seminales, pene y escroto; El desarrollo del cabello masculino distribución, como vello facial, púbico, torácico y axilar; laríngeo agrandamiento, engrosamiento de la cuerda vocal, alteraciones en la musculatura corporal y grasa distribución. La testosterona y la DHT son necesarias para el desarrollo normal de características sexuales secundarias.
Hipogonadismo masculino, clínico El síndrome resultante de la secreción insuficiente de testosterona tiene dos principales etiologías. El hipogonadismo primario es causado por defectos de las gónadas, como Síndrome de Klinefelter o aplasia de células de Leydig, mientras que hipogonadismo secundario es la falla del hipotálamo (o pituitaria) para producir suficiente gonadotropinas (FSH, LH).
Farmacodinámica
No farmacodinámico específico Se realizaron estudios con Natesto.
Farmacocinética
Absorción
Natesto entrega fisiológico cantidades de testosterona, produciendo concentraciones circulantes que se aproximan concentraciones normales de testosterona (p. ej., 300 a 1,050 ng / dL) visto en saludable hombres. La concentración máxima para Natesto se logra dentro de aproximadamente 40 minutos de administración y tiene una vida media que varía de 10 a 100 minutos.
La figura 1 resume el Perfiles farmacocinéticos de testosterona total en pacientes que completan 90 días del tratamiento con Natesto administrado como 33 mg de testosterona diariamente (11 mg tres veces al día).
Figura 1: Concentraciones medias de testosterona total en suero
el día 90 después de que Natesto administró como 11 mg de testosterona tres veces
Diariamente (N = 69)
![]() |
El promedio diario de testosterona concentración producida por Natesto administrada como 11 mg de testosterona tres veces al día en el día 90 fue 421 (± 116) ng / dL .
Distribución
La testosterona circulante es principalmente unido en el suero a globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) y albúmina. Aproximadamente el 40% de la testosterona en plasma se une a SHBG, el 2% permanece sin consolidar (gratis), y el resto está ligado libremente a la albúmina y otros proteínas.
Metabolismo
La testosterona se metaboliza a varios esteroides de 17 keto a través de 2 vías diferentes. El mayor activo Los metabolitos de la testosterona son el estradiol y la dihidrotestosterona (DHT).
Las concentraciones de DHT aumentaron en paralelo a las concentraciones de testosterona durante el tratamiento con Natesto. Después de los 90 días de tratamiento, la relación media de DHT / testosterona fue de 0.09, que estaba dentro El rango normal.
Excreción
Alrededor del 90% de una dosis de testosterona administrada por vía intramuscular se excreta en la orina como conjugados de ácido glucurónico y sulfúrico testosterona y sus metabolitos; aproximadamente el 6% de una dosis se excreta en las heces principalmente en forma no conjugada. La inactivación de testosterona ocurre principalmente en el hígado.
Interacciones farmacológicas
Uso en pacientes con rinitis alérgica y oximetazolina: Los efectos de la rinitis alérgica y el uso de oximetazolina en la absorción de testosterona se investigaron en un estudio clínico cruzado de 3 vías. Dieciocho hombres con rinitis alérgica estacional recibieron 3 dosis de 11 mg de testosterona intranasalmente (dosis de testosterona de 33 mg / día) mientras estaban adentro asintomático, sintomático y sintomático pero tratado (con oximetazolina) establece que utiliza un modelo de cámara de desafío ambiental.
Las concentraciones séricas totales de testosterona disminuyeron en 21 a 24% en hombres con rinitis alérgica sintomática. Una disminución del 2.6% en la media Se observó una disminución del AUC (0-24) y del 3,6% en la Cmáx media de la testosterona total machos con rinitis estacional sintomática cuando se tratan con oximetazolina 30 minutos antes de Natesto en comparación con cuando no se trata. La oximetazolina sí no impacta la absorción de testosterona cuando se administra concomitantemente con Natesto . Potencial de interacción farmacológica con No se han estudiado medicamentos administrados por vía nasal que no sean oximetazolina.
Estudios clínicos
Terapia de reemplazo de testosterona
Se evaluó la eficacia de Natesto en 90 días estudio abierto y multicéntrico de 306 hombres hipogonadales. Los pacientes elegibles tenían 18 años años de edad y mayores (edad media 54 años) y tenía suero total matutino concentraciones de testosterona inferiores a 300 ng / dL. Los pacientes eran caucásicos (89%) Afroamericano (6%), asiático (5%) o de otras etnias (menos del 1%).
Se instruyó a los pacientes para que se autoadministraran a Natesto (11 mg de testosterona) intranasalmente dos o tres veces al día.
El criterio de valoración primario fue el porcentaje de pacientes con una concentración sérica promedio total de testosterona (Cavg) dentro de lo normal rango (300 a 1050 ng / dL) en el día 90.
El criterio de valoración secundario fue el porcentaje de pacientes con una concentración máxima total de testosterona (Cmax) superior a tres límites predeterminados: mayores de 1500 ng / dL, entre 1800 y 2500 ng / dL, y mayor de 2500 ng / dL .
Un total de 78 hombres hipogonadales recibieron Nateto (11 mg de testosterona) tres veces al día (33 mg de testosterona al día). De estos, a Se incluyeron un total de 73 hombres hipogonadales en la evaluación estadística de eficacia (farmacocinética total de testosterona) en el día 90 según el población de tratamiento de intenciones (ITT) con última observación llevada adelante (LOCF). El noventa por ciento (90%) de estos 73 pacientes tenían un Cavg dentro del rango normal (300 a 1050 ng / dL) en el día 90. Los porcentajes de pacientes con Cavg por debajo del rango normal (menos de 300 ng / dL) y por encima del rango normal (mayor que 1050 ng / dL) en el día 90 fueron 10% y 0%, respectivamente.
La Tabla 3 resume la testosterona total sérica media (DE) concentraciones en el día 90 en 69 pacientes que tuvieron un muestreo farmacocinético completo perfil y fueron tratados con Natesto (11 mg de testosterona) tres veces al día por 90 días .
Tabla 3: Testosterona total sérica media (DE)
Concentraciones en el día 90 después de la administración de Natesto (11 mg de
testosterona) Tres veces al día
Natesto (11 mg de testosterona) Tres veces al día (N = 69) | |
Cavg (ng / dL) | 421 (116) |
Cmax (ng / dL) | 1044 (378) |
Cmin (ng / dL) | 215 (74) |
Cavg = concentración promedio; Cmáx = concentración máxima; Cmin = concentración mínima. |
Los porcentajes de pacientes con Cmax superior a 1500 ng / dL y entre 1800 y 2500 ng / dL fueron del 15,9% y 1.4%, respectivamente. Ningún paciente tenía una Cmax superior a 2500 ng / dL
Formas de dosificación y fortalezas
Natesto es un poco amarillo gel para uso intranasal y está disponible en un dispensador con una dosis medida bomba. Una actuación de bomba administra 5,5 mg de testosterona.
Almacenamiento y manejo
Cómo se suministra
Natesto (testosterona) nasal gel está disponible como una bomba de dosis medida que contiene 11 gramos de gel dispensado como 60 accionamientos de bomba medida. Una actuación de bomba administra 5,5 mg de testosterona en 0.122 gramos de gel.
NDC 63481-239-01
Almacenamiento
Mantenga a Natesto fuera del alcance niños.
Almacenar a 20 ° C a 25 ° C (68 ° F a 77 ° F). Se permiten excursiones de 15 ° C a 30 ° C (59 ° F a 86 ° F).
Manejo y eliminación
Los dispensadores Natesto usados deben desecharse en el hogar basura de una manera que evite la exposición accidental de niños o mascotas.
Comercializado por: Endo Pharmaceuticals Inc., Malvern, PA 19355. Fabricado por: Haupt Pharma Amareg GmbH, Donaustaufer Str. 378, Regensburg, Baviera D-93055, Alemania. Aprobado: 05/2015