Composición:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Narish es un antibiótico de aminoglucósido semisintético derivado de la kanamicina A. Similar a otros aminoglucósidos, Narish interrumpe la síntesis de proteínas bacterianas al unirse al ribosoma 30S de organismos susceptibles. La unión interfiere con la unión de ARNm y los sitios aceptadores de ARNt que conducen a la producción de péptidos no funcionales o tóxicos. Otros mecanismos no entendidos completamente pueden conferir los efectos bactericidas de Narish. El nariz también es nefrotóxico y ototóxico.
Inyección de sulfato de narración, USP está indicado en el tratamiento a corto plazo de infecciones graves debido a cepas susceptibles de bacterias Gram-negativas, incluidas las especies de Pseudomonas, Escherichia coli, especies de Proteus indol-positivo e indol-negativo, especies de Providencia, Klebsiella-Enterobacter-Serratia especies y Acinetobacter (Mima-Herellea).
Los estudios clínicos han demostrado la inyección de sulfato de narro, La USP será efectiva en septicemia bacteriana (incluyendo sepsis neonatal) en infecciones graves del tracto respiratorio, huesos y articulaciones, sistema nervioso central (incluyendo meningitis) y piel y tejidos blandos; infecciones intraabdominales (incluyendo peritonitis) y en quemaduras e infecciones postoperatorias (incluida la cirugía postvascular). Los estudios clínicos han demostrado que Narish también es eficaz en infecciones graves complicadas y recurrentes del tracto urinario debido a esos organismos. Los aminoglucósidos, incluida la inyección de sulfato de nariz, USP no están indicados en episodios iniciales no complicados de infecciones del tracto urinario a menos que los organismos causales no sean susceptibles a los antibióticos que tienen menos toxicidad potencial.
Se deben realizar estudios bacteriológicos para identificar organismos causales y sus susceptibilidades a Narish. Narish puede considerarse como terapia inicial en sospechas de infecciones gramnegativas y la terapia puede instituirse antes de obtener los resultados de las pruebas de susceptibilidad. Los ensayos clínicos demostraron que Narish fue eficaz en infecciones causadas por gentamicina y / o cepas resistentes a la tobramicina de organismos gramnegativos, particularmente Proteus rettgeri, Providencia stuartii, Serratia marcescens y Pseudomonas aeruginosa. La decisión de continuar la terapia con el medicamento debe basarse en los resultados de las pruebas de susceptibilidad, la gravedad de la infección, la respuesta del paciente y las importantes consideraciones adicionales contenidas en el cuadro ADVERTENCIA anterior.
También se ha demostrado que el esmalte es efectivo en infecciones por estafilococos y puede considerarse como terapia inicial bajo ciertas condiciones en el tratamiento de la enfermedad estafilocócica conocida o sospechada, como, infecciones graves donde el organismo causal puede ser una bacteria Gram-negativa o un estafilococo, infecciones debidas a cepas susceptibles de estafilococos en pacientes alérgicos a otros antibióticos, y en estafilococos mixtos / infecciones gramnegativas.
En ciertas infecciones graves, como la sepsis neonatal, la terapia concomitante con un medicamento de tipo penicilina puede estar indicada debido a la posibilidad de infecciones debidas a organismos grampositivos como estreptococos o neumococos.
Para reducir el desarrollo de bacterias resistentes a los medicamentos y mantener la efectividad de los fármacos narices y otros antibacterianos, Narish debe usarse solo para tratar o prevenir infecciones que se prueban o se sospecha que son causadas por bacterias susceptibles. Cuando hay información disponible sobre cultivo y susceptibilidad, se deben considerar al seleccionar o modificar la terapia antibacteriana. En ausencia de dichos datos, la epidemiología local y los patrones de susceptibilidad pueden contribuir a la selección empírica de la terapia.
Nariz es un antibiótico. Combate las bacterias en el cuerpo.
Narish se usa para tratar infecciones bacterianas graves o graves.
Narish también se puede usar para fines distintos a los enumerados en esta guía de medicamentos.
El peso corporal previo al tratamiento del paciente debe obtenerse para calcular la dosis correcta. Inyección de sulfato de narración, USP puede administrarse por vía intramuscular o intravenosa.
El estado de la función renal debe estimarse mediante la medición de la concentración sérica de creatinina o el cálculo de la tasa de aclaramiento de creatinina endógena. El nitrógeno ureico en sangre (BUN) es mucho menos confiable para este propósito. La reevaluación de la función renal debe realizarse periódicamente durante la terapia.
Siempre que sea posible, las concentraciones de narrado en suero deben medirse para asegurar niveles adecuados pero no excesivos. Es deseable medir las concentraciones séricas máximas y mínimas de forma intermitente durante la terapia. Deben evitarse las concentraciones máximas (30 a 90 minutos después de la inyección) superiores a 35 microgramos por ml y las concentraciones mínimas (justo antes de la siguiente dosis) superiores a 10 microgramos por ml. La dosis debe ajustarse como se indica.
Administración intramuscular para pacientes con función renal normal
La dosis recomendada para adultos, niños y bebés mayores con función renal normal es de 15 mg / kg / día dividida en 2 o 3 dosis iguales administradas a intervalos igualmente divididos, es decir., 7,5 mg / kg q12h o 5 mg / kg q8h. El tratamiento de pacientes en las clases de peso más pesado no debe exceder 1.5 gramos / día.
Cuando Narish se indica en recién nacidos, se recomienda administrar una dosis de carga de 10 mg / kg inicialmente para seguirla con 7.5 mg / kg cada 12 horas.
La duración habitual del tratamiento es de 7 a 10 días. Es deseable limitar la duración del tratamiento a corto plazo siempre que sea posible. La dosis diaria total en todas las vías de administración no debe exceder los 15 mg / kg / día. En infecciones difíciles y complicadas donde se considera el tratamiento más allá de 10 días, se debe reevaluar el uso de Narish. Si continúa, se deben controlar los niveles séricos estrechos y las funciones renales, auditivas y vestibulares. Al nivel de dosificación recomendado, las infecciones no complicadas debidas a organismos sensibles a los narices deben responder en 24 a 48 horas. Si la respuesta clínica definida no ocurre dentro de 3 a 5 días, se debe suspender la terapia y volver a verificar el patrón de susceptibilidad a los antibióticos del organismo invasor. La falta de respuesta de la infección puede deberse a la resistencia del organismo o a la presencia de focos sépticos que requieren drenaje quirúrgico.
Cuando Narish está indicado en infecciones no complicadas del tracto urinario, se puede usar una dosis de 250 mg dos veces al día.
Administración intramuscular para pacientes con insuficiencia renal
Siempre que sea posible, las concentraciones séricas de Nariz deben controlarse mediante procedimientos de ensayo apropiados. Las dosis pueden ajustarse en pacientes con insuficiencia renal, ya sea administrando dosis normales a intervalos prolongados o administrando dosis reducidas a un intervalo fijo.
Ambos métodos se basan en el aclaramiento de creatinina del paciente o los valores de creatinina sérica, ya que se ha encontrado que se correlacionan con la vida media de aminoglucósidos en pacientes con función renal disminuida. Estos programas de dosificación deben usarse junto con observaciones clínicas y de laboratorio cuidadosas del paciente y deben modificarse según sea necesario. Ninguno de los métodos debe usarse cuando se realiza la diálisis.
Dosis normal en intervalos prolongados
Si la tasa de aclaramiento de creatinina no está disponible y la condición del paciente es estable, se puede calcular un intervalo de dosificación en horas para la dosis normal multiplicando la creatinina sérica del paciente por 9, p., si la concentración sérica de creatinina es de 2 mg / 100 ml, la dosis única recomendada (7,5 mg / kg) debe administrarse cada 18 horas.
Dosis reducida en intervalos de tiempo fijo
Cuando la función renal está alterada y es deseable administrar Narish en un intervalo de tiempo fijo, la dosis debe reducirse. En estos pacientes, Las concentraciones séricas de Narish deben medirse para asegurar una administración precisa de Narish y para evitar concentraciones superiores a 35 mcg / ml. Si las determinaciones del ensayo sérico no están disponibles y la condición del paciente es estable, Los valores de aclaramiento de creatinina y creatinina en suero son los indicadores más fácilmente disponibles del grado de insuficiencia renal que se utilizará como guía para la dosificación.
Primero, inicie la terapia administrando una dosis normal, 7.5 mg / kg, como dosis de carga. Esta dosis de carga es la misma que la dosis normalmente recomendada que se calcularía para un paciente con una función renal normal como se describió anteriormente.
Para determinar el tamaño de las dosis de mantenimiento administradas cada 12 horas, la dosis de carga debe reducirse en proporción a la reducción en la tasa de aclaramiento de creatinina del paciente:
Una guía aproximada alternativa para determinar la dosis reducida a intervalos de 12 horas (para pacientes cuyos valores de creatinina sérica en estado estacionario son conocidos) es dividir la dosis normalmente recomendada por la creatinina sérica del paciente.
Los programas de dosificación anteriores no están destinados a ser recomendaciones rígidas, sino que se proporcionan como guías de dosificación cuando la medición de los niveles séricos de Nariz no es factible.
Administración intravenosa
La dosis individual, la dosis diaria total y la dosis acumulada total de sulfato de nariz son idénticas a la dosis recomendada para la administración intramuscular. La solución para uso intravenoso se prepara agregando el contenido de un vial de 500 mg a 100 o 200 ml de diluyente estéril, como una inyección de cloruro de sodio al 0.9% o una inyección de dextrosa al 5% o cualquiera de las soluciones compatibles que se enumeran a continuación.
La solución se administra a adultos durante un período de 30 a 60 minutos. La dosis diaria total no debe exceder los 15 mg / kg / día y puede dividirse en 2 o 3 dosis igualmente divididas a intervalos igualmente divididos.
En pacientes pediátricos, la cantidad de líquido utilizado dependerá de la cantidad de Nariz ordenada para el paciente. Debe ser una cantidad suficiente para infundir la inyección de sulfato de narrado, USP durante un período de 30 a 60 minutos. Los bebés deben recibir una infusión de 1 a 2 horas.
Narish no debe premezclarse físicamente con otros medicamentos, sino que debe administrarse por separado de acuerdo con la dosis y la ruta recomendadas.
Estabilidad en fluidos IV
El sulfato estrecho es estable durante 24 horas a temperatura ambiente a concentraciones de 0.25 y 5 mg / ml en las siguientes soluciones:
5% de inyección de dextrosa, USP
5% de dextrosa y 0.2% de inyección de cloruro de sodio, USP
5% de dextrosa y 0,45% de inyección de cloruro de sodio, USP
0.9% Inyección de cloruro de sodio, USP
Inyección de timbre lactado, USP
Normosol® M en inyección de dextrosa al 5% (o inyección de plasma-lito 56 en dextrosa al 5% en agua)
Normosol® R en inyección de dextrosa al 5% (o inyección de plasma-lito 148 en dextrosa al 5% en agua)
En las soluciones anteriores con concentraciones de inyección de sulfato de narrado de 0.25 y 5 mg por ml, las soluciones envejecidas durante 60 días a 4 ° C y luego almacenadas a 25 ° C tuvieron tiempos de utilidad de 24 horas.
A las mismas concentraciones, las soluciones congeladas y envejecidas durante 30 días a -15 ° C, descongeladas y almacenadas a 25 ° C tuvieron tiempos de utilidad de 24 horas.
Los productos farmacológicos parenterales deben inspeccionarse visualmente para detectar partículas y decoloración antes de la administración siempre que la solución y el envase lo permitan.
Los aminoglucósidos administrados por cualquiera de las rutas anteriores no deben premezclarse físicamente con otros medicamentos, sino que deben administrarse por separado.
Debido a la toxicidad potencial de los aminoglucósidos, no se recomiendan recomendaciones de "dosis fija" que no se basan en el peso corporal. Más bien, es esencial calcular la dosis para satisfacer las necesidades de cada paciente.
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Narish??
Una historia de hipersensibilidad a Narish es una contraindicación para su uso. Un historial de hipersensibilidad o reacciones tóxicas graves a los aminoglucósidos puede contraindicar el uso de cualquier otro aminoglucósido debido a las sensibilidades cruzadas conocidas de los pacientes a los medicamentos en esta clase.
Use Narish según las indicaciones de su médico. Verifique la etiqueta en el medicamento para obtener instrucciones exactas de dosificación.
- Narish generalmente se administra como una inyección en el consultorio, hospital o clínica de su médico. Si está utilizando Narish en casa, siga cuidadosamente los procedimientos de inyección que le enseñó su proveedor de atención médica.
- Si Narish contiene partículas o está descolorido, o si el vial está agrietado o dañado de alguna manera, no lo use.
- No mezcle antibióticos de penicilina (p. Ej., Ampicilina) en el mismo recipiente ni administre al mismo tiempo que Narish.
- Se recomienda beber líquidos adicionales mientras esté tomando Narish. Consulte con su médico o enfermera para obtener instrucciones.
- Para aclarar su infección por completo, continúe usando Narish para el curso completo del tratamiento, incluso si se siente mejor en unos días. No te pierdas ninguna dosis.
- Mantenga este producto, así como jeringas y agujas, fuera del alcance de los niños. No reutilice agujas, jeringas u otros materiales. Deseche adecuadamente después de su uso. Pídale a su médico, enfermera o farmacéutico que explique las regulaciones locales para su eliminación adecuada.
- Si omite una dosis de Narish, úsela lo antes posible. Consulte con su médico, enfermera o farmacéutico para obtener instrucciones sobre cómo programar otras dosis.
Hágale a su proveedor de atención médica cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo usar Narish.
Existen usos específicos y generales de un medicamento o medicamento. Se puede usar un medicamento para prevenir una enfermedad, tratar una enfermedad durante un período o curar una enfermedad. También se puede usar para tratar el síntoma particular de la enfermedad. El consumo de drogas depende de la forma en que el paciente lo tome. Puede ser más útil en forma de inyección o, a veces, en forma de tableta. El medicamento se puede usar para un solo síntoma problemático o una afección potencialmente mortal. Si bien algunos medicamentos pueden suspenderse después de unos días, algunos medicamentos deben continuarse durante un período prolongado para obtener el beneficio de los mismos.Uso: Indicaciones etiquetadas
Infecciones graves: Tratamiento de infecciones graves (p. Ej., Infecciones óseas, infecciones del tracto respiratorio, endocarditis, septicemia) debido a organismos gramnegativos, incluidos Pseudomonas, Escherichia coli, Proteus, Providencia, Klebsiella, Enterobacter, Serratia, y Acinetobacter
Usos fuera de etiqueta
Exacerbación de la fibrosis quística (aerosolizado Nerish)
El uso de Narish en aerosol para exacerbaciones de fibrosis quística no ha sido bien estudiado. Hay evidencia que respalda el uso de Narish en aerosol para erradicar P. aeruginosa, Mycobacterium abscessus, y Mycobacterium avium complejo en pacientes con fibrosis quística cuando se usa como terapia complementaria con Narish IV y ceftazidime. Un resumen del consenso de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas Farmacéuticos no recomienda el uso rutinario de antibióticos en aerosol para tratar las exacerbaciones agudas de fibrosis quística.
Complejo Mycobacterium avium (MAC)
Basado en una declaración oficial sobre el diagnóstico, tratamiento, y prevención de enfermedades micobacterianas no tuberculosas de la American Thoracic Society (ATS) y la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA) Nariz (o estreptomicina) durante los primeros 2 a 3 meses de terapia en combinación con un macrólido, rifamicina, y el etambutol es efectivo y recomendado para el tratamiento de extensos Mycobacterium avium enfermedad compleja (MAC), especialmente enfermedad fibrocavitaria o nodular / bronquiectática grave, o pacientes que han fallado en la terapia previa con medicamentos.
Tuberculosis
Según la American Thoracic Society, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y las directrices conjuntas de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América sobre el tratamiento de la tuberculosis (TB) intravenoso (IV) o intramuscular (MI) Narish puede usarse como terapia de segunda línea para pacientes con TB resistente a los medicamentos cuyo aislado ha demostrado presunta susceptibilidad a Narish.
Ver también:
Qué otras drogas afectarán a Narish?
Efecto aditivo con otros agentes neurotóxicos, ototóxicos o nefrotóxicos (p. Ej. bacitracina, cisplatino, anfotericina B, ciclosporina, tacrolimus, cefaloridina, paromomicina, viomicina, polimixina B, colistina, vancomicina y otros aminoglucósidos). Toxicidad mejorada con diuréticos de acción rápida (p. Ej. furosemida, ácido etacrínico). Aumento del nivel sérico de creatinina con cefalosporinas. La indometacina puede aumentar la concentración plasmática de Nariz en los recién nacidos. Mayor riesgo de hipocalcemia con bifosfonatos. Mayor riesgo de nefrotoxicidad y posiblemente ototoxicidad con compuestos de platino. Mayor riesgo de bloqueo neuromuscular y consecuente depresión resp con anestes o relajantes musculares (p. Ej. éter, halotano, d-tubocurarina, succinilcolina decametonio, atracurio, rocuronio, vecuronio).
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Narish??
Se aplica a Narish: solución inyectable
Además de sus efectos necesarios, Narish puede causar algunos efectos no deseados. En el caso de que ocurra cualquiera de estos efectos secundarios, pueden requerir atención médica.
Si alguno de los siguientes efectos secundarios ocurre mientras toma Narish, consulte con su médico o enfermera de inmediato:
Incidencia desconocida :
- Agitación
- heces negras y alquitranadas
- orina ensangrentada o turbia
- labios o piel azulados
- visión borrosa
- ardor, gateo, picazón, entumecimiento, espinas, "alfileres y agujas" o sentimientos de hormigueo
- dolor en el pecho
- escalofríos
- coma
- confusión
- tos
- disminución en la cantidad de orina
- disminución de la producción de orina
- depresión
- dificultad para respirar
- dificultad para moverse
- mareo
- mareos, desmayos o aturdimiento al levantarse repentinamente de una posición acostada o sentada
- somnolencia
- boca seca
- sensación de plenitud en los oídos
- fiebre
- dolor de cabeza
- pérdida auditiva
- irritabilidad
- letargo
- pérdida de saldo
- pérdida o cambio en la audición
- dolor muscular o rigidez
- espasmos musculares
- náuseas
- no respirando
- dolor en las articulaciones
- dolor en la parte inferior de la espalda o el costado
- micción dolorosa o difícil
- piel pálida
- rápido aumento de peso
- sonando o zumbando en los oídos
- convulsiones
- temblores en las piernas, brazos, manos o pies
- falta de aliento
- dolor de garganta
- llagas, úlceras o manchas blancas en los labios o en la boca
- estupor
- sudoración
- hinchazón de la cara, tobillos o manos
- glándulas hinchadas
- sed
- temblor o temblor de manos o pies
- problemas con la audición
- respiración problemática con esfuerzo
- sangrado o hematomas inusuales
- cansancio o debilidad inusual
Efectos secundarios menores
Algunos de los efectos secundarios que pueden ocurrir con Narish pueden no necesitar atención médica. A medida que su cuerpo se ajusta al medicamento durante el tratamiento, estos efectos secundarios pueden desaparecer. Su profesional de la salud también puede informarle sobre formas de reducir o prevenir algunos de estos efectos secundarios. Si alguno de los siguientes efectos secundarios continúa, es molesto o si tiene alguna pregunta sobre ellos, consulte con su profesional de la salud:
Incidencia desconocida :
- Erupción cutánea
- vómitos