Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Tabletas recubiertas con una carcasa de película blanco o casi blanco, cilíndrico, con una superficie de doble botella, sin riesgo. En la sección transversal, se ven 2 capas: la carcasa de la película y el núcleo de blanco o blanco con un toque de color cremado.
condiciones de ansiedad en estados neuróticos y neurológicos;
distonía vegetativa vascular;
encefalopatía del dleciclador;
trastornos cognitivos leves de la génesis aterosclerótica;
accidente cerebrovascular agudo (como parte de la terapia combinada);
síndrome de abstinencia en alcoholismo con predominio de trastornos neuro-parecidos y vegetativos-vasculares;
intoxicación aguda con fármacos antipsicóticos (como parte de la terapia compleja).
Dentro 125–250 mg 3 veces al día. La dosis inicial es de 125–250 mg (1–2 tabletas.) 1-2 veces al día con un aumento gradual hasta que se obtenga un efecto terapéutico. La dosis diaria máxima es de 750 mg (6 tabletas.). La duración del tratamiento es de 2 a 6 semanas.
Tratamiento del síndrome de abstinencia (terapia compleja) - 250-500 mg 3 veces al día.
El tratamiento se suspende gradualmente, reduciendo la dosis en 2-3 días.
hipersensibilidad a la droga;
insuficiencia hepática aguda ;
insuficiencia renal aguda ;
intolerancia a la lactosa, deficiencia de lactasa y síndrome de malabsorción de glucosa-galactosa;
infancia.
Medomexi® contraindicado durante el embarazo y durante la lactancia (amamantamiento) debido a datos insuficientes sobre la efectividad del medicamento durante estos períodos.
Del sistema digestivo : náuseas, mucosa oral seca, diarrea.
Otro: reacciones alérgicas, somnolencia.
Síntomas : durante una sobredosis, son posibles trastornos del sueño (dispersión, en algunos casos, somnolencia).
Tratamiento: Como regla general, no es obligatorio: los síntomas desaparecen solos durante el día. En casos severos, con insomnio, el propósito de nitrazepam en una dosis de 10 mg, oxazepam - 10 mg o diazepam - 5 mg. Con un aumento excesivo de la presión arterial: el nombramiento de medicamentos hipotensores bajo el control de la presión arterial.
Medomexi® es un inhibidor de los procesos de radicales libres, un membranoprotector. También tiene un efecto antihipóxico, protector del estrés, butotrópico, antiepiléptico y ansiolítico. Se refiere a la clase de 3-oxiridiinas.
El mecanismo de acción de Medomexi® debido a su acción antioxidante y membranoprotector. El fármaco inhibe la peroxidación lipídica, aumenta la actividad de la superóxidoasa, aumenta la proporción de proteína lipídica, mejora la estructura y la función de las membranas celulares.
Medomexi® modula la actividad de las enzimas membranosas (fosfodiesterasa independiente del calcio, adenilatciclasa, acetilcolinasa), complejos receptores (benzodiacepina, GAMK, acetilcolina), lo que mejora su capacidad de comunicarse con los ligandos, ayuda a preservar la organización estructural y funcional de los biomómetros y el transporte. Medomexi® aumenta el contenido en el cerebro de la dopamina. Causa un aumento en la activación compensatoria de la glucólisis aeróbica y una disminución en el grado de inhibición de los procesos oxidativos en el ciclo de Krebs bajo hipoxia con un aumento en el contenido de ATF y creatinofosfato, activación de las funciones sintéticas energéticas de las mitocondrias.
Aumenta la resistencia del cuerpo a los efectos de varios factores dañinos en las condiciones patológicas (hipoxia e isquemia, accidente cerebrovascular, intoxicación con etanol y medicamentos antipsicóticos).
En condiciones de una disminución crítica en el flujo sanguíneo coronario, ayuda a preservar la organización estructural y funcional de las membranas de los cardiomiocitos, estimula la actividad de las enzimas de la membrana: fosfodiesterasa, adenilatciclasa, acetilcolinestrasa. Es compatible con la activación de la glucólisis aeróbica, que se desarrolla durante la isquemia aguda, y ayuda en condiciones de hipoxia a restaurar los procesos de oxidación y restauración mitocondrial, aumenta la síntesis de ATF y fosfato de creatina. Asegura la integridad de las estructuras morfológicas y las funciones fisiológicas del miocardio isquemizado. Mejora el curso clínico del infarto de miocardio, aumenta la efectividad de la terapia, reduce la frecuencia de arritmias y trastornos de conducción intracardiaca. Normaliza los procesos metabólicos en el miocardio isquemizado, aumenta la actividad antianginal de los nitratos, mejora las propiedades reológicas de la sangre, reduce los efectos del síndrome de reperfusión en la insuficiencia coronaria aguda.
Reduce la toxemia enzimática y la intoxicación endógena con pancreatitis aguda.
Mejora el metabolismo y el suministro de sangre en sangre, la microcirculación y las propiedades reológicas de la sangre, reduce la agregación de plaquetas. Estabiliza las membranas de los glóbulos sanguíneos (eritrocitos y plaquetas), reduciendo la probabilidad de hemólisis.
Tiene un efecto hipolipidemico, reduce el contenido de colesterol general y LDL
Succión y distribución. Absorbido rápidamente cuando se toma (período de semi-absorción - aproximadamente 1 h). Tmax cuando se toma por vía oral - 0.5 horas. Cmax cuando se toma por vía oral - 50-100 ng / ml. Rápidamente distribuido en órganos y tejidos. El tiempo promedio para mantener la etil metilhidroxipiridina de succinato en el cuerpo cuando se toma por vía oral es de aproximadamente 5 horas.
Metabolismo. Metabolizado en el hígado por glucuronación. Se identificaron 5 metabolitos: fosfato de 3-oxipiridina, formado en el hígado y, con la participación del SHF, se descompone en ácido fosfórico y 3-oxiridiridina; Segundo metabolito: farmacológicamente activo, formado en grandes cantidades y se encuentra en la orina del 1 al 2 días después de la administración; 3ra cantidad -.
La conclusión. T1/2 cuando se toma por vía oral: 4-5 horas. Criado rápidamente con orina principalmente en forma de metabolitos (50% durante 12 horas) y en una cantidad insignificante (0.3% durante 12 horas) - sin cambios. Más intensamente retirado durante las primeras 4 horas después de tomar el medicamento. Las tasas de extirpación de orina del fármaco y los metabolitos sin cambios son individualmente variables.
- Antihipoxanante [Antigipoxantes y antioxidantes]
Cuando se usan juntos como Medomexi® fortalece la acción de los ansiolíticos benzodiacepinos, antiepilépticos (carbamazepina), antiparkinsonicos (levodopa), nitratos. Medomexi® reduce el efecto tóxico del etanol.
Mantener fuera del alcance de los niños.
La vida útil de la droga Medomexi®3 años.No aplique después de la fecha de vencimiento indicada en el paquete.
Instrucción de aplicación médica Medomexi® - instrucciones para uso médico - RU No. LSR-007438/09 del 2016-04-20Tabletas recubiertas con una carcasa de película | 1 mesa. |
sustancia activa : | |
succinato de etilmetilhidroxipiridina | 125 mg |
sustancias auxiliares | |
núcleo : MCC - 40 mg; lactosa monogidrato (azúcar de martillo) - 88 mg; almidón de patata - 20 mg; obediente (PVP) - 14 mg; croscarmelosis sódica - 10 mg; estearato de magnesio - 3 mg | |
caparazón: hipromelosis - 6 mg; macrogol - 1.25 mg; dióxido de titanio - 2,75 mg |
Tabletas recubiertas con una carcasa de película, 125 mg. 10, 30 tabletas cada una. colocado en el embalaje de la celda de contorno de película de PVC y el papel de aluminio estampado barnizado. Para 10, 20, 30, 40, 50 o 100 tabletas. colocado en un recipiente de polímero para drogas.
Un contenedor o 1, 2, 3, 4, 5 o 10 paquetes de celdas de contorno se colocan en un paquete de cartón.
De acuerdo con la receta.
Aplicación en pediatría. Medomexi® no se asignan a niños debido al conocimiento insuficiente del efecto de la droga.
- F06.6 Trastorno orgánico emocionalmente lábil [asténico]
- F06.7 Trastorno cognitivo ligero
- F10.3 Estado abstinente
- F41.9 El trastorno de ansiedad no está especificado
- F48.9 Trastorno neurotico no especificado
- G45 Ataques isquémicos cerebrales transitorios cruzados [ataques] y síndromes relacionados
- Trastornos del G90 de un sistema nervioso vegetativo [autónomo]
- G93.4 Encefalopatía no especificada
- I67.9 Enfermedad cerebrovascular no especificada
- R54 Vejez
- T43.3 Envenenamiento con fármacos antipsicóticos y antipsicóticos