Composición:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Anticoncepción.
Dentro, con un poco de agua, diariamente aproximadamente a la misma hora del día, en el orden indicado en el paquete. Toma 1 mesa. por día, continuamente durante 21 días. La recepción del próximo paquete comienza después de un descanso de 7 días en la toma de píldoras, durante el cual generalmente hay una cancelación de sangrado. El sangrado generalmente comienza en 2-3 días después de tomar la última píldora y puede no terminar antes de comenzar un nuevo empaque.
Recepción del Logesto® comienzo:
- en ausencia de anticonceptivos hormonales en el mes anterior. Recepción del Logesto® comienza el primer día del ciclo menstrual (p. ej. el primer día de sangrado menstrual). Se permite comenzar a tomar los 2-5 días del ciclo menstrual, pero en este caso se recomienda usar adicionalmente el método anticonceptivo de barrera durante los primeros 7 días de tomar tabletas del primer paquete;
- al cambiar de otros anticonceptivos orales combinados, un anillo vaginal o un parche anticonceptivo. Es preferible comenzar a aceptar el Logest® el día después de tomar la última píldora que contiene hormonas del paquete anterior, pero en ningún caso más tarde que al día siguiente después del descanso habitual de 7 días (para medicamentos que contienen 21 tabletas).) o después de tomar la última píldora inactiva (para medicamentos que contienen 28 tabletas. en el paquete). Recepción del Logesto® debe comenzar el día de extracción del anillo o parche vaginal, pero a más tardar el día en que se debe ingresar un nuevo anillo o pegar un nuevo parche;
- al cambiar de anticonceptivos que contienen solo gestagen (mini-pili, formas inyectables, implante) o de la liberación del anticonceptivo intrauterino gestagen (Mirena). Una mujer puede pasar de una mini sierra al Logest® en cualquier día (sin interrupción), con un implante o anticonceptivo intrauterino con el gestagen, el día de su extracción, con una forma inyectable, desde el día en que se realizó la siguiente inyección. En todos los casos, es necesario usar un método anticonceptivo de barrera adicional durante los primeros 7 días de tomar tabletas;
- Después de un aborto en el trimestre del embarazo. Una mujer puede comenzar a tomar la droga de inmediato. Sujeto a esta condición, una mujer no necesita protección anticonceptiva adicional;
- después del parto o el aborto en el segundo trimestre del embarazo. Se recomienda comenzar a tomar el medicamento del 21 al 28 días después del parto (si la mujer no amamanta) o abortar en el segundo trimestre del embarazo. Si la recepción se inicia más tarde, es necesario usar un método anticonceptivo de barrera adicional durante los primeros 7 días de tomar tabletas. Si una mujer ya vivía la vida sexual, antes del comienzo de tomar Logest® se debe excluir el embarazo o se debe esperar la primera menstruación.
Recepción de pastillas perdidas. Si la demora en tomar el medicamento fue inferior a 12 horas, no se reduce la protección anticonceptiva. Una mujer debe tomar la píldora lo antes posible, la siguiente se toma en momentos normales.
Si el retraso en tomar las tabletas fue de más de 12 horas, se puede reducir la protección anticonceptiva. En este caso, puede guiarse por las siguientes dos reglas básicas:
- tomar el medicamento nunca debe interrumpirse por más de 7 días;
- Se necesitan 7 días de toma continua de tabletas para lograr una supresión adecuada de la regulación hipotálamo-hipofisar-jacónica.
Si el retraso en tomar las tabletas fue de más de 12 horas (el intervalo desde el momento de la admisión de la última píldora es de más de 36 horas), se pueden dar los siguientes consejos.
La primera semana de tomar la droga
Una mujer debe tomar la última píldora omitida lo antes posible (incluso si esto significa tomar dos tabletas al mismo tiempo). La siguiente píldora se toma en momentos normales. Además, el método anticonceptivo de barrera (como un condón) debe usarse dentro de los próximos 7 días. Si las relaciones sexuales tuvieron lugar dentro de una semana antes de perder la píldora, se debe considerar la probabilidad de embarazo.
La segunda semana de tomar la droga
Una mujer debe tomar la última píldora omitida lo antes posible (incluso si esto significa tomar dos tabletas al mismo tiempo). La siguiente píldora se toma en momentos normales. Siempre que la mujer haya tomado las píldoras correctamente dentro de los 7 días anteriores a la primera píldora omitida, no es necesario usar medidas anticonceptivas adicionales. De lo contrario, así como cuando se toman dos o más tabletas, es necesario usar adicionalmente métodos anticonceptivos de barrera (por ejemplo, un condón) durante 7 días.
La tercera semana de tomar la droga
El riesgo de reducir la confiabilidad es inevitable debido a la próxima interrupción en la toma de tabletas. Una mujer debe cumplir estrictamente con una de las siguientes dos opciones (si en los 7 días anteriores a la primera píldora omitida, todas las tabletas se tomaron correctamente, no hay necesidad de usar métodos anticonceptivos adicionales):
1). Una mujer debe tomar la última píldora omitida lo antes posible (incluso si esto significa tomar dos tabletas al mismo tiempo). La siguiente píldora se toma en momentos normales hasta que las tabletas del paquete actual estén terminadas. El siguiente paquete debe comenzar de inmediato. El sangrado de la cancelación es poco probable hasta que se complete el segundo paquete, pero se puede observar una descarga de bajo nivel memorable y un sangrado irruptivo durante la ingesta de tabletas.
2). Una mujer también puede interrumpir tomar píldoras del empaque actual. Luego debe tomar un descanso de 7 días, incluido el día en que pasan las tabletas, y luego comenzar a tomar un nuevo paquete.
Si una mujer no tomó la píldora y luego, durante el descanso, tomó la píldora y no tiene una cancelación de sangrado, se debe descartar el embarazo.
Recomendaciones en caso de vómitos y diarrea
Si una mujer tuvo vómitos o diarrea hasta 4 horas después de tomar tabletas activas, la succión puede estar incompleta y se deben tomar medidas anticonceptivas adicionales. En estos casos, debe centrarse en las recomendaciones al omitir tabletas.
Cambio en el día del comienzo del sangrado menstrual
Para retrasar el inicio de la menstruación, una mujer debe continuar recibiendo tabletas del nuevo empaque de Logestus® inmediatamente después de tomar todas las tabletas de la anterior, sin interrupción en la recepción. Las píldoras de este nuevo paquete se pueden tomar todo el tiempo que una mujer quiera (hasta que termine el paquete). En el contexto de tomar el medicamento del segundo paquete, una mujer puede experimentar una descarga de baja emisión o una hemorragia uterina innovadora. Reanudar la recepción del Logest® del nuevo paquete sigue después del habitual descanso de 7 días.
Para posponer el inicio del sangrado menstrual a otro día de la semana, se debe aconsejar a una mujer que acorte el próximo descanso en tomar píldoras durante tantos días como quiera. Cuanto más corto sea el intervalo, mayor será el riesgo de que no sangrará las cancelaciones y continuará teniendo secreciones de bajo crecimiento y sangrado irruptivo durante el segundo paquete (como en el caso de que desee retrasar el inicio de la menstruación).
Información adicional para grupos de pacientes individuales
Pacientes de edad avanzada. No aplica. La droga es Logest® no se muestra después de la menopausia.
Pacientes con insuficiencia hepática. La droga es Logest® contraindicado para mujeres con enfermedades hepáticas graves hasta que los indicadores de función hepática vuelvan a la normalidad.
Pacientes con insuficiencia renal. La droga es Logest® especialmente no estudiado en pacientes con trastornos renales. Los datos disponibles no implican una corrección del régimen de dosificación en dichos pacientes.
Logesto® no debe aplicarse si alguno de los estados enumerados a continuación. Si alguna de estas condiciones se desarrolla por primera vez en el contexto de la admisión, el medicamento debe cancelarse de inmediato.
Trombosis (venosa y arterial) y tromboembolismo en la actualidad o en la anamnesis (incluyendo. H. trombosis venosa profunda, tromboembolismo pulmonar, infarto de miocardio, trastornos cerebrovasculares).
Los estados que preceden a la trombosis (incluyendo. H. ataques isquémicos transitorios, angina de pecho), actualmente o en la historia.
Migraña con síntomas neurológicos focales en la historia.
Diabetes de azúcar con complicaciones vasculares.
Factores de riesgo múltiples o pronunciados de trombosis venosa o arterial, incluido. H. daño al aparato valvular del corazón, alteración del ritmo cardíaco, enfermedades de los vasos del cerebro o arterias coronarias del corazón; hipertensión arterial incontrolada.
Pancreatitis con hipertrigliceridemia pronunciada en la actualidad o en la anamnesis.
Insuficiencia hepática y enfermedad hepática grave (hasta que las pruebas hepáticas vuelvan a la normalidad).
Tumores hepáticos (bapulares o malignos) actualmente o en la historia.
Identificó enfermedades malignas dependientes de hormonas (incluyendo. H. órganos genitales o glándulas mamarias) o sospecha de ellos.
Sangrado vaginal de una génesis oscura.
Embarazo o sospecha de ello.
Período de lactancia materna.
Mayor sensibilidad a cualquiera de los componentes del medicamento Logestus®.
Inmovilización a largo plazo, intervención quirúrgica grave, operaciones quirúrgicas en las piernas, lesiones extensas.
CON CONTINUidad
Trastornos expresados del metabolismo de las grasas (revitalización, hiperlipidemia); tromboflebitis venosa superficial; osclerosis por discapacidad auditiva, ictericia idiopática o picazón durante el embarazo previo; migraña; hiperbilibinemia congénita (Gilbera, Dubin-Johnson y síndrome del rotor); diabetes mellitus.
Logesto® no prescrito durante el embarazo y durante la lactancia. Si se detecta un embarazo durante la administración de la droga Logestus®, la droga se cancela de inmediato. Sin embargo, extensos estudios epidemiológicos no revelaron un mayor riesgo de defectos en el desarrollo en niños nacidos de mujeres que recibieron hormonas sexuales antes del embarazo, o efectos teratogénicos cuando las hormonas sexuales se tomaron por negligencia al comienzo del embarazo.
Tomar anticonceptivos orales combinados puede reducir la cantidad de leche materna y cambiar su composición, por lo que su uso está contraindicado en la lactancia. Se puede eliminar una pequeña cantidad de esteroides sexuales y / o sus metabolitos con leche, pero no se confirma su impacto negativo en la salud del recién nacido.
En casos raros, Puede haber dolor y tensión en las glándulas mamarias, aumento de las glándulas mamarias, descarga de las glándulas mamarias, secreción sanguínea unificada y sangrado uterino irruptivo, dolor de cabeza, migraña, cambio de libido, reducción / cambio de humor, poca tolerancia a las lentes de contacto, discapacidad visual, náuseas, vómitos, dolor abdominal, cambios en la secreción vaginal, erupción cutánea, eritema nodal, eritema multiforme, picazón generalizada, ictericia colestática, retraso de fluido, cambio en el peso corporal, reacciones alérgicas; raramente — aumento de la fatiga, diarrea; a veces — claam, especialmente en mujeres con presencia de cloro preñido en la historia.
Al igual que con el uso de otros anticonceptivos orales combinados, en casos raros, es posible el desarrollo de trombosis y tromboembolio.
Síntomas : náuseas, vómitos, secreción de sangre manchada o metrología.
Tratamiento: sintomático. No hay antídoto específico.
Gestoden. Después de entrar, se absorbe rápida y completamente (biodisponibilidad aproximadamente 99%). Cmax en suero sanguíneo (3.5 ng / ml) se logra después de aproximadamente 1 hora. El gestoden se une a la albúmina sérica y a las hormonas sexuales que se unen a la globulina (GSPG, 69%). Solo alrededor del 1.3% del nivel sérico total del gestoden está en forma libre. La distribución relativa de fracciones (gestoden libre asociado con albúmina y asociado con GSPS) depende de la concentración de GSPG en suero. Después de la inducción del GSPG, la fracción asociada con el GSPG aumenta al 80%, la fracción libre y relacionada con la albúmina disminuye. El hestoden se metaboliza casi por completo. La velocidad de eliminación metabólica es de 0,8 ml / min / kg. Se observa una disminución de dos fases en la concentración sérica, T1/2 en la fase terminal es de aproximadamente 12 horas. En forma constante, el gestoden no se excreta, sino solo en forma de metabolitos (T1/2 - aproximadamente 24 horas), que se excretan con orina y bilis en una proporción de aproximadamente 6: 4.
Etinilastradiol. Después de entrar, absorbido rápida y completamente de la pantalla LCD. Biodisponibilidad absoluta en promedio 45% debido al efecto del "primer paso" a través del hígado. Cmax en suero sanguíneo (65 pg / ml) se alcanza después de 1,7 horas. No es específico unirse a la albúmina sérica (aproximadamente el 98%), aproximadamente el 2% está en plasma libre. El volumen de distribución aparente es de 2.8–8.6 l / kg. Sometido a conjugación presistémica tanto en la mucosa intestinal como en el hígado. La ruta principal del metabolismo es la hidroxilación aromática. La tasa de eliminación metabólica del plasma sanguíneo es de 2.3–7 ml / min / kg. Se observa una disminución de dos fases en el nivel sérico: T1/2 - aproximadamente 1 hy 10–20 h, respectivamente. En forma sin cambios, no se excreta. Excluido en forma de metabolitos con orina y bilis en una proporción de 4: 6 s T1/2 unas 24 horas.
Basado en T1/2 fase final y dosis diaria, la concentración de equilibrio se logra después de 5-6 días de tomar el medicamento.
- Anticonceptivo combinado (estrógeno + gestagen) [Estrógenos, gestagens; sus homólogos y antagonistas en combinaciones]
Las sulfinalamidas, derivados de la pirazolona pueden mejorar el metabolismo de las hormonas esteroides que forman el fármaco.
El tratamiento a largo plazo con medicamentos que inducen enzimas hepáticas, lo que aumenta el aclaramiento de las hormonas sexuales, puede provocar un sangrado irruptivo y / o reducir la efectividad anticonceptiva del medicamento Logestus® Estos medicamentos incluyen: fenitoína, barbitúricos, cebedón, carbamazepina y rifampicina; También hay suposiciones con respecto a la oscarbazepina, el topiramato, el falbamato, el ritonavir y la grizeofulvina y las preparaciones que contienen sacrificio de animales.
La protección anticonceptiva se reduce cuando se toman antibióticos como ampicilinas y tetraciclinas, i.to., según algunos informes, pueden reducir la circulación de estrógenos en la cocina, reduciendo así la concentración de etinilestradiol.
Los anticonceptivos combinados perorales pueden afectar el metabolismo de otros medicamentos (incluyendo. H. ciclosporina), lo que conduce a un cambio en su concentración en plasma y tejidos.
Al tomar medicamentos estrógeno-gestogénicos, puede ser necesario corregir el modo de dosificación de los medicamentos hipoglucemiantes y los anticoagulantes indirectos.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Periodo de validez de la droga Logestus®3 años.No aplique después de la fecha de vencimiento indicada en el paquete.
Comprimidos sin cáscara | 1 mesa. |
sustancias activas : | |
gestoden | 0.075 mg |
etinilastradiol | 0.02 mg |
sustancias auxiliares : lactosa monogydrate - 37.155 mg; almidón de maíz - 15.5 mg; obediente 25000 - 1.7 mg; estearato de magnesio - 0,55 mg | |
caparazón: sacarosa - 19,66 mg; obediente 700000 - 0.171 mg; macrogol 6000 - 2.18 mg; carbonato de calcio - 8.697 mg; polvo de talco - 4.242 mg; cera de glicol de roca - 0.05 mg |
Comprimidos sin cáscara, 75 mcg + 20 mcg. 21 tabletas cada una. en una ampolla de película de PVC y papel de aluminio. Se colocan 1 o 3 ampollas en un paquete de cartón.
De acuerdo con la receta.