

Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Dentro.
Con infertilidad, la dosis y la duración del curso del tratamiento dependen de la sensibilidad (reacción al fármaco) de los ovarios. Se recomienda a los pacientes con un ciclo menstrual regular que comiencen el tratamiento desde el quinto día del ciclo (o el tercer día del ciclo con ovulación temprana o la duración de la fase folicular menos de 12 días). Con una amenorrea, el tratamiento puede comenzar cualquier día.
Esquema I . 50 mg por día durante 5 días mientras se monitorea la reacción de los ovarios mediante pruebas clínicas y de laboratorio. Por lo general, la ovulación ocurre entre los días 11 y 15 del ciclo. Si dicho tratamiento no conduce a la ovulación, se debe aplicar el Esquema II .
Esquema II . A partir del quinto día del siguiente ciclo, 100 mg por día durante 5 días. Si no se observa la ovulación en este momento, el mismo esquema debe repetirse nuevamente (100 mg por día). En caso de falla, el medicamento debe interrumpirse por 3 meses y luego repetir el tratamiento dentro de los 3 meses. Con la ineficiencia del segundo año, el tratamiento posterior con el medicamento es ineficaz. La cantidad total del medicamento tomado durante cada ciclo no debe exceder los 750 mg.
Con el ovario poliquístico, debido a la tendencia a hiperestimular, el tratamiento debe comenzar con una dosis de 50 mg por día.
En ausencia de menstruación debido al uso prolongado de anticonceptivos, se deben recetar 50 mg por día, un tratamiento de 5 días generalmente es efectivo ya en el primer intento.
A los hombres se les asignan 50 mg 1–2 veces al día durante 6 semanas (se necesita control sistemático del espermatozoides).
Dentro.
Para estimular la ovulación asignado 50 mg 1 veces al día antes de acostarse, a partir de los 5 días del ciclo menstrual, durante 5 días (en ausencia de un ciclo, en cualquier momento). En ausencia de un efecto (la voculación no se desarrolla dentro de los 30 días) aumente la dosis a 150 mg / día o extienda el curso a 10 días. La dosis del curso no debe exceder 1 g. El desarrollo de la ovulación está determinado por la presencia de una temperatura basal de dos fases, el aumento cíclico promedio en los productos LG, el crecimiento de progesterona sérica durante la probable fase de luteinización promedio o durante el sangrado menstrual de mujeres con amenorrea. Si se produce la ovulación, pero no hay embarazo, la misma dosis debe repetirse en el próximo curso médico. Si después de la probable ovulación que no ha seguido, se debe tener en cuenta el sangrado menstrual, y esta posibilidad debe excluirse antes del nuevo curso de tratamiento.
A los hombres se les asignan 50 mg 1–2 veces al día durante 3–4 meses (es necesario un control sistemático de los espermatozoides).
hipersensibilidad ;
insuficiencia hepática y / o renal;
metrrage de etiología oscura;
quiste ovárico;
neoplasias malignas y benignas de los genitales;
tumor o glándula pituitaria;
endometriosis;
deficiencia de ovario en el contexto de hiperprolaltionemia;
tendencia a la formación de trombos;
sangrado no relacionado con alteración de la ovulación;
embarazo.
Desde el lado del sistema nervioso : mareos, dolor de cabeza, somnolencia, ralentización de la velocidad de las reacciones mentales y motoras, depresión, aumento de la excitabilidad, insomnio.
Del sistema digestivo : náuseas, vómitos, gastralgia, meteorismo, diarrea.
Reacciones alérgicas : raramente - erupción cutánea, dermatitis alérgica, trastornos vasomotores.
Del sistema genitourinario: raramente: poliuria, aumento de la micción, dolor en la parte inferior del abdomen, dismenorea, menorra, aumento del tamaño de los ovarios (incluido.h. quístico).
Otro: un aumento en el peso corporal, fiebre de la sangre en la cara, raramente: una disminución en la agudeza visual, alopecia, dolor en el área de las glándulas torácicas.
La aparición de signos de hiperestimulación ovárica y efectos secundarios generales requiere una disminución en la dosis o cancelación del medicamento.
Síntomas : náuseas, vómitos, fiebre de la sangre en la cara, discapacidad visual.
Tratamiento: cancelación del medicamento (los síntomas de sobredosis pasan independientemente).
El antiestrogeno es una estructura no esteroidea, cuyo efecto se debe a una conexión específica con los receptores de estrógenos de ovarios y muermo pituitaria. En pequeñas dosis, la secreción de gonadotropinas se intensifica: prolactina, FSG y LG. Estimula la ovulación. Con un bajo contenido de hormonas estrógenas en el cuerpo, se manifiesta un efecto estrogénico moderado. Con un alto contenido de estrógenos, tiene un efecto antiestrogénico. En grandes dosis, la secreción de gonadotropinas se ralentiza. No tiene actividad gestogénica y androgénica.
Cuando se toma por vía oral, se absorbe bien de la pantalla LCD. Metabolizado en el hígado. Sometido al reciclaje intestinal. T1/2 - 5-7 días. Se deriva principalmente de la bilis.
- Agente antiestrogénico [Estrógenos, gestagens; sus homólogos y antagonistas]
- Estrógenos, gestagens; sus homólogos y antagonistas
Compatible con preparaciones de hormona gonadotrópica.