Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Atropina B. Braun es una solución inyectable. El principio activo de este medicamento es atropina sulfato que pertenece a un grupo de medicamentos denominados anticolinérgicos. Estos medicamentos reducen la producción de saliva y las secreciones de los bronquios, ayuda a que los músculos se relajen (como los del intestino) e incrementa el latido del corazón.
Este medicamento se utiliza como:
- Preanestésico: medicación utilizada antes de la anestesia general
- Espasmolítico: para tratar cólicos de hígado y riñón. Se utiliza para ayudar a tratar el síndrome del intestino irritable (colon irritable, colitis mucosa y colon espástico)
- Estimulante del corazón: (cuando los latidos del corazón son lentos)
- Antídoto en la intoxicación por determinados insecticidas u otros anticolinesterásicos
Este medicamento siempre lo administrará personal sanitario.
Este medicamento puede ser administrado: por vía intravenosa, intramuscular o subcutánea.
Su médico le indicará la dosis más adecuada para usted y la duración de su tratamiento en función de la indicación, la edad y el peso corporal.
Uso en niños:
Se recomienda estricta supervisión de la medicación en los lactantes y niños por ser especialmente sensibles a los efectos tóxicos de este tipo de medicamentos.
Cuando se administra en lugares donde la temperatura ambiente es elevada, existe riesgo de que aumente rápidamente la temperatura corporal.
Dosis elevadas de este tipo de medicamento puede producir una reacción inusual caracterizada por hiperexcitabilidad.
Uso en pacientes de edad avanzada:
Pueden responder a las dosis habituales de este tipo de medicamentos con excitación, inquietud, agitación, somnolencia o confusión.
Además son especialmente sensibles a los efectos secundarios de este tipo de medicamentos (estreñimiento, sequedad de boca y retención urinaria). También pueden precipitar un glaucoma no diagnosticado y deteriorar la memoria en pacientes geriátricos.
Si usa más Atropina B. Braun 0,5 mg de la que debe
Pueden presentarse:
- sequedad de boca con dificultad para tragar y al hablar,
- sed,
- midriasis (dilatación de las pupilas),
- parálisis en la acomodación visual y fotofobia (fobia a la luz),
- aumento de la presión de los ojos,
- sequedad de la piel,
- disminución del ritmo cardíaco seguida de aumento del ritmo cardíaco con palpitaciones y alteraciones en el ritmo del corazón,
- estreñimiento,
- dificultad para orinar,
- ocasionalmente vómitos,
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Lleve este prospecto con usted.
Al igual que todos los medicamentos, Atropina B. Braun puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La frecuencia de los efectos adversos se clasifica en las siguientes categorías:
Muy frecuentes: (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes: (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes: (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas)
Muy raros: (pueden afectar hasta 1 de cada 10000 personas)
Efectos adversos de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles
Se han comunicado los siguientes efectos adversos:
Trastornos oculares:
- muy frecuente: visión borrosa.
- frecuentes: trastornos de la acomodación, midriasis, fotofobia, glaucoma.
Trastornos del metabolismo y de la nutrición:
- muy frecuente: sequedad de boca.
- frecuente: alteraciones del gusto.
Trastornos gastrointestinales:
- frecuente: náuseas, vómitos, problemas para tragar (disfagia), estreñimiento, bloqueo en el intestino (íleo paralítico).
Trastornos renales y urinarios:
- frecuente: retención urinaria.
Trastornos cardíacos:
- frecuente: palpitaciones, disminución del ritmo del corazón (bradicardia - después de dosis bajas), aumento del ritmo del corazón (taquicardia - después de dosis altas) y palpitaciones y arritmias auriculares.
Trastornos de la piel y del tejido conjuntivo:
- frecuente: urticaria, reacción alérgica grave que produce una bajada de tensión arterial o dificultad respiratoria (reacción anafiláctica).
Trastornos del sistema nervioso:
- frecuente: dolor de cabeza, confusión mental o excitación (especialmente en personas de edad avanzada), somnolencia.
- poco frecuente: insomnio.
Trastornos del oído y del laberinto:
- poco frecuente: mareos.
Trastornos del aparato reproductor y de la mama:
- poco frecuente: impotencia.
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:
- poco frecuente: congestión nasal.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.