Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Solución transparente de incoloro a amarillo claro.
iridociclitis (para prevenir la aparición del azul posterior y reducir la excreción en el iris);
expansión de la pupila durante la oftalmoscopia y otros procedimientos de diagnóstico necesarios para controlar el estado de la parte posterior del ojo;
realizar una prueba provocativa en pacientes con un perfil estrecho del ángulo de la cámara frontal y la sospecha de un glaucoma de ángulo cerrado;
diagnóstico diferencial de la superficie y inyección profunda del globo ocular;
en cirugía oftálmica para preparación preoperatoria para la expansión de la pupila (solución al 10%);
intervenciones láser en el fondo del ojo y en cirugía vitreoretinal;
tratamiento de maldiciones glaucomocíticas;
tratamiento del síndrome del ojo rojo (solución al 2.5%) (para reducir la hiperemia y la irritación de las membranas oculares).
Localmente.
Cuando se usa oftalmoscopia, instilación de entrada única del 2.5% de la solución. Como regla general, para crear un midriaz, 1 gota del 2.5% de Irifrina es suficiente® en una bolsa conjuntival. La midriasis máxima se alcanza después de 15-30 minutos y permanece en un nivel suficiente durante 1-3 horas. Si es necesario mantener la midriasis durante mucho tiempo después de 1 hora, es posible volver a inflar.
En adultos y niños mayores de 12 años con una expansión insuficiente de la pupila, así como en pacientes con un arco iris rígido (pigmentación expresada), se puede usar una solución al 10% en la misma dosis para diagnosticar la expansión de la pupila.
Al realizar procedimientos de diagnóstico, se utiliza una única interrupción del 2.5% de la solución:
- como prueba provocativa en pacientes con un perfil estrecho del ángulo de la cámara frontal y la sospecha de un glaucoma de ángulo cerrado. Si la diferencia entre los valores de la presión intraocular antes de excavar y después de la expansión de la pupila es de 3 a 5 mm de boca. Arte., una prueba provocativa se considera positiva;
- para diagnóstico diferencial del tipo de inyección del globo ocular: si después de 5 minutos después de la excavación, Se observa el estrechamiento de los vasos del globo ocular, La inyección se clasifica como superficial; manteniendo el enrojecimiento del ojo, Es necesario examinar cuidadosamente al paciente para detectar la presencia de iridociclita o esclerita, t.to. Esto indica la expansión de vasos más profundos.
Con los iridociclitos, se usa una solución de 2.5 o 10% para prevenir el desarrollo y la ruptura de la retrospectiva ya formada; para reducir la exudación a la cámara frontal del ojo. Con este fin, una gota de la droga está enterrada en una bolsa conjuntiva de un ojo enfermo (ojo) 2-3 veces al día.
Con las maldiciones glaucomociclicas, el efecto vasoconstrico de la fenilefrina tiene un efecto hipotensor, que es más pronunciado cuando se usa una solución al 10%. Para comprar maldiciones glaucomociclicas, 10% Irifrin® enterrado 2-3 veces al día.
Al preparar a los pacientes para intervenciones quirúrgicas 30–60 minutos antes de la cirugía, se realiza una sola implantación de una solución al 10% para lograr la midriasis. Después de abrir las membranas del globo ocular, no se permite volver a inflar el medicamento.
No se utiliza una solución al 10% para riego, absorción de tampones durante la intervención quirúrgica y para la administración subconjuntiva.
hipersensibilidad a la droga;
glaucoma de ángulo estrecho o ángulo cerrado;
vejez en presencia de violaciones graves por el sistema cardiovascular o cerebrovascular;
expansión adicional de la pupila durante operaciones quirúrgicas en pacientes con insuficiencia de la integridad de la manzana del ojo, así como en caso de deterioro de la producción de lágrimas;
hipertiroidismo ;
porfiria hepática ;
deficiencia congénita de glucoso-6-fosfato deshidrogenasa;
niños menores de 12 años y pacientes con aneurisma arteriales (solución al 10%);
bebés prematuros (solución al 2.5%).
Con precaución : pacientes con diabetes tipo 2 (mayor riesgo de aumento de la presión arterial, asociado con la violación de la regulación vegetativa) pacientes de edad avanzada (mayor riesgo de miosis en chorro) uso simultáneo con inhibidores de la MAO y dentro de los 21 días posteriores a la finalización de su recepción; debido a eso, que causa hipoxia de la conjuntiva: pacientes con anemia falciforme, con lentes de contacto, después de intervenciones operativas (disminución en la curación).
Porque la acción de Irifrin® las madres embarazadas y lactantes no están suficientemente estudiadas, el uso del medicamento en esta categoría de pacientes solo es posible si el efecto esperado excede el riesgo de desarrollar posibles efectos secundarios en el feto.
Local
Conjuntivitis, edema periorbital. En algunos casos, los pacientes notan una sensación de ardor (al comienzo del uso), visión borrosa, irritación, sensación de incomodidad, lagrimeo y un aumento de la presión intraocular.
La fenilaftrina puede causar una miosis del chorro el día después del uso; en este momento, las instalaciones repetidas de lS pueden producir midriasis menos pronunciada que antes; El efecto se manifiesta con mayor frecuencia en pacientes mayores.
Debido a una reducción significativa en el dilatador de la pupila bajo la influencia de fenilefrina, 30–45 minutos después de la implantación en la humedad de la cámara frontal del ojo, se pueden detectar partículas de pigmento de la hoja de buceo. El pesaje en la humedad de la cámara debe diferenciarse con las manifestaciones de la uveítis frontal o la ingestión de elementos sanguíneos uniformes en la humedad de la cámara frontal.
Sistema
Dermatitis de contacto.
Desde el lado del MSS: latidos cardíacos rápidos, taquicardia, arritmia cardíaca, aumento de AD, arritmia ventricular, bradicardia refleja, oclusión de la arteria coronaria, embolia pulmonar.
En casos raros, después del uso local de una solución al 10% de fenilefrina, es posible el desarrollo de infarto de miocardio, colapso vascular y hemorragia intracraneal.
Síntomas : La manifestación de la acción sistémica de la fenilefrina es posible.
Tratamiento: El propósito de los agentes alfa-adrenobloqueantes, por ejemplo, de 5 a 10 mg de fentolamina en / en, si es necesario, puede repetir la inyección.
Fénix - Adrenomimético. Tiene una actividad alfa-adrenérgica pronunciada y cuando se usa en dosis convencionales no tiene un efecto estimulante significativo en el sistema nervioso central.
Cuando se usa localmente en oftalmología, la pupila se expande, se mejora la salida del líquido intraocular y se estrechan los vasos conjuntivos.
La fenilefrina tiene un pronunciado efecto estimulante sobre los receptores alfa-adrenoreptores postsinápticos, tiene un efecto muy débil sobre los receptores beta-adrenor del corazón, prácticamente no tiene efectos cronotrópicos e inotrópicos positivos en el corazón. El fármaco tiene un efecto vasoconstrictivo similar al efecto de la noradrenalina (noradrenalina). El efecto vasopresor de la fenilefrina es más débil que el de la noradrenalina, pero es más largo. Pide una vasoconstricción después de 30–90 s después de la implantación, duración - 2–6 horas.
Después de la implantación, la fenilefrina reduce el dilatador de la pupila, lo que provoca la expansión de la pupila y los músculos lisos de la arteriol conjuntiva. Midriaz ocurre dentro de los 10-60 minutos después de una sola excavación; continúa después de cavar el 2.5% de la solución durante 2 horas; 10% de la solución - 3-6 horas. El midriasis inducido por fenilefrina no está acompañado de cicloplejia.
La fenilafrina penetra fácilmente en el tejido del ojo, Cmax en plasma ocurre 10-20 minutos después del uso local. La preinflación de los anestésicos locales puede aumentar la absorción del sistema y prolongar la midriasis. La fenilaftrina se destaca con la orina en su forma inalterada (<20%) o en forma de metabolitos inactivos.
- Alfa-adrenomimetik [Alpha-Adrenomimetiki]
- Alfa-adrenomimético [medios oftalmológicos]
El efecto medio de la fenilafrina se ve reforzado por el uso local de atropina.
El uso de una solución al 2.5 o 10% con inhibidores de la MAO, así como dentro de los 21 días posteriores a su cancelación, debe realizarse con precaución, t.to. en este caso, es posible un aumento incontrolado de la presión arterial.
Uso de una solución al 10% de Irifrin® combinado con la aplicación del sistema de adrenoblocadores beta puede provocar hipertensión arterial aguda.
La aplicación con imitaciones bonitas puede aumentar los efectos cardíacos del fenilaffrón.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Periodo de validez de la droga Irifrin®2 años.No aplique después de la fecha de vencimiento indicada en el paquete.
Gotas para los ojos 2.5% | 1 ml |
sustancia activa : | |
clorhidrato de fenilaffrón | 25 mg |
sustancias auxiliares : cloruro de benzalconia; dynatria edetat; hidróxido de sodio; metabisulfito de sodio; ácido cítrico; citrato de sodio dihidrato; agua para inyección |
Los ojos caen un 10% | 1 ml |
sustancia activa : | |
clorhidrato de fenilaffrón | 100 mg |
sustancias auxiliares : cloruro de benzalconia; dynatria edetat; hidróxido de sodio; metabisulfito de sodio; dihidrato de hidrofosfato de sodio; dihidrofosfato de sodio; ácido cítrico; dihidrato de citrato de sodio; agua para inyección |
Gotas para los ojos, 2.5%; 10%. 5 ml en una botella de vidrio oscuro, cerrada con corcho de goma, apretada con tapas de aluminio con una tapa de plástico de seguridad. Se coloca una botella de 1 vaso con un gotero estéril empaquetado en una bolsa de PE en una caja de cartón.
5 ml cada uno en un clip de botella de plástico con una tapa atornillada. Cada botella se coloca en un paquete de cartón.
De acuerdo con la receta.
- H04.9. La enfermedad del aparato de desgarro no está especificada
- Iridociclitis H20
- H40.0. Sospecha en el glaucoma
- H40.8 Otro glaucoma
- H40.9 Glaucoma no especificado
- H57.9 La violación del ojo y el aparato no está especificada
- H599 * Diagnóstico / medios para diagnosticar enfermedades oculares
- Z01.0. Encuesta de ojos y visión
- Z100 * CLASE XXII Práctica quirúrgica